Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
22-07-05 00:24 #88894
Por:No Registrado
AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Recuerdo cuando, por primera vez, visité la página literaria de Mariano Estrada "Paisajes Literarios" , en el Foro II , en el cual estaba y sigue estando un artículo de Amélia Cabedo : "Epístolas en la Red", fue allí, en donde dejé mi comentario al respecto. Hoy, aquí, en el Foro de Muelas, propongo para la reflexión y debate una frase similar a la de Amélia: "Amigos a través de la red".

Siempre se ha dicho, que, los amigos de la infancia son los amigos de verdad, y yo, bastante tradicionalista en muchas cosas, siempre he dado por buena esa afirmación. Dejo la frase en el aire, luego, si alguien aporta su opinión, entraremos en materia y seguiremos moviendo el Foro. Siempre es interesante conocer las opiniones de todos de cualquier tema, seamos profanos o no, ya que nos aportan cosas nuevas desconocidas ,o, que simplemente, no habíamos reparado.

Puntos:
22-07-05 09:58 #88940 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Por desgracia, no puedo decir que los amigos de la infancia sean los amigos de verdad. Es posible que esto se deba, en mi caso, a que pertenezco a una generación en la que la palabra amistad ha perdido mucho valor. Vosotros, José Miguel, pertenecéis a una generación en la que la amistad era un valor muy preciado. Envidio de esas décadas pasadas el amor que existía entre amigos, capaces de dar la vida por el otro, capaces de compartir el poco pan que algunos tenían.

Por desgracia también, en la red aparecen muchas relaciones que nada tienen que ver con la amistad: sólo son las que jamás se encuentran, ni se funden ni confunden. En mi caso, entiendo que para que haya amistad (en la red, a partir de la red) hay que encontrarse cara a cara, al menos, una vez. Y, a partir de ahí, si el tiempo y el espacio geográfico lo permite, forjar esa amistad virtual en una más sólida y real.

No soy detractor de la red para las relaciones personales, pero tampoco un defensor a ultranza. Creo, por ejemplo, que los niños deberían hacer los amigos en la calle, para que sepan y experimenten los diversos sabores de la vida. Pero, al mismo tiempo, la red es un medio impresionante para hacer muy buenos amigos. Tú mismo, por ejemplo, entras en el cuerpo de amigos míos que pasaron de la red a lo personal. Y hoy estamos en esos dos niveles: el personal y el virtual.

Saludos cordiales,

Agustín
Puntos:
22-07-05 10:25 #88946 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Yo no sé si los amigos de la infancia son los mejores, lo que si sé es que para la amistad, como para el amor, hay que tener una predisposición. La amistad está hecha de alma, de luz, de calor, de sueños, de compartir anhelos, esperanzas, alegrías y también tristezas. Todo eso no se puede dar sin una gran apertura de nuestra alma al otro y sin una predisposición a ello. En la red puede iniciarse una amistad pero para madurar necesitará del calor del contacto personal, de la charla amena y también de hablar intensamente durante horas, de compartir jornadas, en fin, que a través de la red puedes conocer gente pero si no hay una relación directa, real, física, la amistad no fructificará porque la amistad es algo muy intenso y la pantalla algo muy frio e impersonal.
Puntos:
22-07-05 11:38 #88964 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
A mí me tocó ir dejando amigos desde muy pequeño. Cuando tenía 10 años mis padres cambiaron de residencia. Luego fui a la escuela en tres pueblos distintos. Después me llevaron a un internado en el que estuve 5 años. Luego fui a estudiar a Madrid, donde viví también varios años. Y finalmente me vine a residir a Villajoyosa. En todos esos lugares estuve el tiempo suficiente como para poder consolidar una amistad. Además, se trata de esos años de niñez y de juventud en los que somos auténticamente desprendidos y uno se entrega a la amistad con una intensidad y una generosidad absolutas. Bien, pues todos los amigos que hice, con el tiempo, han ido quedando en el camino, unos perdidos, otros difuminados... Aquí, donde vivo desde hace 32 años, he hecho unos buenos amigos, pocos, pero buenos. Puede decirse que excelentes. A dos de ellos, que lo son desde hace 30 años, un día les declaré mi amistad por escrito, primero en privado y, posteriormente, a través de una pública declaración. Ésta:

AMISTAD

Quizás el mejor canto que yo pueda rendir a la amistad en este instante preciso de mi vida, sea proclamarla públicamente. Y lo hago sin reservas pudorosas, con la satisfacción que me produce evocar una alegría sedimentada, y también con el anuncio de que esta declaración, en la que está implicado seriamente el espíritu, ya ha sido hecha convenientemente en privado. De su fondo, acaso se trasluzca un deseable reflejo. Ésta es enteramente su forma:

Queridos Paco y Maruja:

Después de tantos años de conocimiento, hoy he percibido que mi amistad con vosotros me precede, pues, con gran complacencia por mi parte, ésta ha brillado de pronto en un sencillo poema, escrito hacia el año 23, por el que yo había pasado otras veces sin ensimismación y sin conciencia de ser fotografía. Se trata de un poema de Borges del que fluye una llaneza esencial y otra de título. Con ambas he entrado en vuestra casa, donde, para mí, *Se abre la verja del jardín / con la docilidad de la página / que una frecuente devoción interroga / y adentro las miradas / no precisan fijarse en los objetos / que ya están cabalmente en la memoria...*

¿Necesito decir que la memoria antecede a nuestros hijos y alcanza la intemporalidad de los primeros objetos?
El mérito, tal vez compartido, es menos mío que vuestro, pues vosotros me habéis dado la forma de la naturalidad, necesaria para ganar la confianza y asumir imperceptiblemente la esencialidad de las cosas: las palabras, los hechos, los silencios, los sobrentendidos.... *Conozco las costumbres y las almas / y ese dialecto de alusiones / que toda agrupación humana va urdiendo / No necesito hablar / ni mentir privilegios / bien me conocen quienes aquí me rodean / bien saben mis congojas y mi flaqueza...*

Por lo tanto, amics meus, me reconozco deudor ante vosotros. Y aunque sé que esta deuda sólamente es pagable con lealtad y agradecimiento, cosa que hay que ir sellando poco a poco en la vida, la quiero mentar en este escrito para que quede constancia de que *Eso es alcanzar lo más alto / lo que tal vez nos dará el Cielo / no admiraciones ni victorias / sino sencillamente ser admitidos / como parte de una Realidad innegable /como las piedras y los árboles*
Un largo abrazo
Mariano Estrada, Marito, 07-07-96

En cuanto a los amigos que se hacen en la red, estoy de acuerdo con los demás opinantes, creo que es necesario el contacto visual, la presencia física. Sólo a partir de ahí puede comenzar a fraguar una amistad que, como todo en esta vida, necesita de un adecuado mantenimiento A los amigos hay que verles la cara de vez en cuando.
Puntos:
22-07-05 13:29 #89010 -> 88964
Por:No Registrado
RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Precioso regalo el que ofrecer a tus dos amigos, Mariano. Es curioso, pero algo de lo que has escrito me hace reflexionar: ¿es posible tener muchos amigos? A mí me parece que no por una sencilla cuestión: el mantenimiento al que haces referencias. Hay que cuidar de los amigos, llamarles, escribirles, recibirlos, acudir a su encuentro... Por desgracia, esto no es nada fácil en un mundo en el que hay que trabajar y ocuparse de menesteres de primera como cuidar de los hijos, los padres, la familia, etc. Por eso, creo que es lógico tener pocos amigos pero buenos, y algunos conocidos que, en un momento u otro, pueden ser tan amigos como cualquier otro. La vida siempre zigzaguea, de ahí que, en ocasiones, alguien menos amigo pueda ser una persona especial en un momento puntual de tu vida.

Abrazos.
Puntos:
22-07-05 15:39 #89053 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Los amigos de mi infancia los sigo teniendo, pero por circunstancias de la vida, cada uno sigue su propio camino, y casi que no los veo nunca. Queda el hermoso recuerdo de todas las vivencias que compartimos juntos, en aquellos años tan felices.
En la Red, mi experiencia es positiva, porque he hecho una hermosa amistad!!!!, nos hemos visto una sola vez, porque nos separa el Atlántico!!!y estamos muy lejos!!!!, pero estamos en comunicación a diario, ya sea por teléfono o por el messenger, que ha ido consolidando nuestra amistad.
Tal vez, sólo pueda verla en el año, una sola vez,pero hemos compartido muchas vivencias,alegrías, penas, dudas, temores,tan reales, y gratificantes, como con los amigos que veo y quiero.
creo, que no se puede tener muchos amigos, porque para mí, un amigo es uno mismo en la piel de otro!!!, la amistad tiene que ser desinteresada, generosa, cuidarla y abonarla como a una flor!!!.
Y como estamos hablando de amistad, quiero acabar con la frase de Francis Bacon: " La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad"
Un abrazo
Natalia
Puntos:
22-07-05 18:49 #89110 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Natalia, bonita frase la de Francis Bacon, no la conocía y me ha encantado. La palabra “Amigo” en su primera acepción del diccionario de la R.A.E dice así: “Que tiene amistad”. Y a su vez “Amistad” la define como: “Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

Antes de expresar mi opinión y vivencias, quiero agradecer a todos su participación en esta reflexión expuesta por mi, todas son dignas de leer. Creo que todos estamos de acuerdo en una cosa, que además de lo virtual, se necesita el trato personal, exactamente como dice el final de la definición de “Amistad”

A Agustín Zaragozá lo veo un poco pesimista porque le preocupa los tiempos que corren, no, Agustín, la verdadera amistad no pide tanto, y a veces, perder parte de nuestro tiempo en esas pequeñas cosas, recompensan y merece hacerlo. El Sr. Sardón, lo ha expuesto magistralmente, estoy de acuerdo en todo su comentario. A Natalia y a Mariano, les agradezco intensamente que hayan sido tan sinceros y nos hayan hecho compartir generosamente sus vivencias y declaraciones de amistad.

Pero como he dicho, todos estamos de acuerdo en una cosa, en que el trato personal es necesario, la cara hay que verla de vez en cuando. Sin embargo, algunos aceptan que han hecho grandes amistades por la red, y hoy, quiero hacer una declaración, -igual que lo hizo Mariano-, de amistad públicamente a esas personas que conocí un día por este medio, y que luego, cuando nos hemos tratado, ha empezado a fructificar y espero que siga ese camino. Me estoy refiriendo a Agustín Zaragozá, a Ramón Fábregas y como no, a Inma y Eduardo de la Vila-real, estos dos últimos, igual que Ramón, nos une una simpatía por el mismo grupo musical, y aunque no fuera así, los cuatro merecen la pena. A los dos últimos, desde aquí les agradezco todo lo que me están ayudando en ese proyecto que llevo entre manos, sin ellos sería imposible acabarlo, además, en algunos de sus correos, me han dicho frases que nunca olvidaré. No quiero terminar este punto sin expresar mi admiración por Mariano, nos conocimos por la red, y personalmente durante 30 minutos, pero él sabe muy bien que le tengo un gran aprecio y puede contar conmigo cuando quiera. No conozco a Natalia, ni a Agustín Sardón, ni tampoco a Mar, sin embargo, cuando leo sus nombres, me dan la sensación de que los conozco mucho tiempo, y sin dudarlo, he empezado a tenerles un gran aprecio.

No puedo terminar sin mencionar a los amigos de la infancia, son pocos los que me quedan, como dice Mariano, unos se han olvidado y otros se han difuminado, pero esos pocos, ¡Son tantos años! que su amistad reconforta tenerla. Gracias a todos, ha sido un día interesante para no olvidar.
Puntos:
23-07-05 11:08 #89243 -> 89110
Por:No Registrado
amistades y pesimismos
El amigo José Miguel considera que soy algo pesimista y, una vez más, acierta el diagnóstico. Eso sí: más que pesimista me considero un existencialista (que casi es lo mismo), por eso, no me permitiré la licencia de acusarlo de optimista (aunque, si me permitís la broma, creo que la mayor virtud y el mayor defecto de José Miguel es su condición de optimista a ultranza).

Es curioso que tú, José Miguel, consideres que la amistad pide poco. Creo que, por desgracia, la auténtica amistad pide mucho. Tal vez, por eso te considere un buen amigo, porque yo pido mucho y tu pides poco (otra broma de las mías, con perdón). En realidad, considero que la amistad exige esfuerzo, sacrificio, atención, disponibilidad, etc. Y, como todos sabemos, nuestro siglo XXI es el de las prisas, la banalidad, la falta de atención, la ausencia de sacrificio y dedicación...

No quiero escribir más de momento. Que luego José Miguel me volverá a acusar de pesimista, y yo le recordaré que es un optimista. Sí os diré que un pesimista es un optimista bien informado. Perdón por la broma, una vez más.

Saludos,

Agustín
Puntos:
24-07-05 20:00 #89480 -> 89243
Por:No Registrado
RE:amistades y pesimismos
Agustín, este no lo había leido, y es que con tanto moviento en el Foro de Muelas, cosa que me alegra,la verdad, no doy abasto. Sabes que lo de pesimista te lo he dicho sin maldad alguna, al igual que tú me dices optimista con mucha sutileza, cosa que te caracteriza, porque eso sí, ¡sin duda alguna!, ¡al pan,pan,y al vino,vino!,tú estás mucho más informado que yo en casi todo, y tu léxico y literatura es muy superior a la mía. Pero pesimista u optimista , ¡Qué más da!, estos días, que parece ser no acabemos nunca con el tema, hemos hablado de amistad, y yo sigo pensando que la amistad no pide tanto, porque si pide, no es amistad. Un abrazo, Agustín.
Puntos:
10-08-05 17:45 #94491 -> 89480
Por:No Registrado
RE:RE:amistades y pesimismos
Pero el amor es un poder que genera amor...
Puntos:
24-07-05 01:08 #89383 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
SALUDOS:
"...¿ERES UN ESCLAVO? ENTONCES NO PUEDES SER AMIGO.
¿ERES UN TIRANO? ENTONCES NO PUEDES TENER AMIGOS".
ESTAS SON UNAS PREGUNTAS QUE LANZÓ UN HOMBRE HACE YA MUCHOS AÑOS.
TU REFLEXIÓN NOS DEJA A MEDIAS. EN MI OPINIÓN, LA AMISTAD ES COMO EL AMOR, CON SEXO O SIN ÉL, Y HAY QUE SABER DIFERENCIARLA DE LA INCONDICIONALIDAD. LA VERDAD, NUNCA SE COLGÓ DEL BRAZO DE LOS INCONDICIONALES, NI LA AMISTAD TAMPOCO.
QUIENES LLAMAN AMIGO ALEGREMENTE, ESTÁN MUY EXPUESTOS A LAS DECEPCIONES, PORQUE SE CREAN EXPECTATIVAS CON RESPECTO A LOS DEMÁS, Y CLARO, MUCHAS, LAS MÁS DE LAS VECES, NO ESTÁN A LA ALTURA DE ELLAS.
LA AMISTAD LLEGA CON EL CONOCIMIENTO DEL OTRO, Y ESO NO SE DA EN CUATRO DÍAS, NI POR LA RED, NI EN LA VIDA COTIDIANA. YO TENGO MUCHOS Y MUY BUENOS COMPAÑEROS, PERO AMIGOS, POCOS. Y ME CONSIDERO UNA PERSONA BASTANTE SOCIABLE.
Puntos:
24-07-05 08:36 #89402 -> 89383
Por:No Registrado
RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Sr. Cañado, nunca pretendí decir con mi reflexión que en la red se hacen buenos amigos. Fue algo que dejé ahí para la reflexión y opinión de todos,- tal vez fue un fallo mío,no exponer nada-, y por unanimidad, llegamos a la conclusión de que para una buena amistad, hay que mirarse a la cara de vez en cuando. Sé muy bien lo difícil que es conseguir un amigo, ¡son ya muchos años y muchas decepciones!. Y aunque me considero sociable como Vd., se pueden contar con los dedos de una sóla mano a los que puedo llamar amigos.Sin embargo, sí que puedo decir, - yo que siempre me he considerado tradicionalista en algunos aspectos, pues ante un móvil o un P.C. me preguntaba ¿Para qué valen meterlos en mi casa?, y ahora, no sé si podría vivir sin ellos-, que en la red, no puedo decir que he encontrado grandes amigos, porque esa palabra,- como Vd. bien deja entrever -, hay que decirla con mucho respeto. No obstante, un gran aprecio a algunos de ellos si que les tengo, incluso a los que no conozco, porque el mero hecho de intercambiar opiniones y recibir palabras halagadoras, así lo siento.Pero tal vez mi reflexión nació, por algunos otros que he conocido en la red y que hoy ya lo hemos hecho personalmente. Sería frívolo por mi parte llamarles "amigos", pero le aseguro, que algunos de ellos se han volcado tanto en mis proyectos y me han dado muestras de amistad,que, desearía que alguno de la infancia lo hubieran hecho igual. Y si no puedo todavía llamarles amigos,con el tiempo, me gustaría poder hacerlo.No sé si le he aclarado alguna cosa,tampoco pretendo que todos lo veamos igual. De todas las maneras, le agradezco su participación en el Foro, y más concretamente por haberlo hecho en mi reflexión, su exposición ha sido muy interesante, y solo le digo: ¡¡¡Bienvenido!!!. Aquí, como mínimo, tiene unos tertulianos por la red para intentar crecer un poco y pasar el rato. Gracias.
Puntos:
24-07-05 11:26 #89408 -> 89402
Por:No Registrado
a Cañado
Amigo Cañado:

No estoy de acuerdo contigo; es posible que parte de ello se deba a tu radicalismo pues, como sabes, estoy en contra de todo "palabro" que acabe con -ismo. Aseguras, sentencias, como si estuviera escrito en los pedruscos de las Tablas de la Ley, que la amistad exige conocimiento... Estoy de acuerdo. Pero, ¿Por qué das por hecho que la red impide el conocimiento del otro? ¿Por qué consideras que cuatro días no dan para conocer al otro? Deberías justificar y razonar tus tesis pues, mientras no demuestres lo contrario, pensaré que es posible conocer -y muy mucho- a través de la red; ahora bien, siempre conviene pasar la prueba de fuego: el cara a cara. Pero que la red es un medio para conocer, no me cabe la menor duda. ¿O es que la amistad no virtual siempre te permite conocer al otro? Pues no creas, porque la máscara (por cierto, el término persona, en griego, es máscara)se lleva en la vida cotidiana o en la virtual. Algunos la llevan puesta en uno u otro ámbito; lo importante, en mi opinión, es que no haya máscaras.
¿En qué me baso? ¡En la bendita experiencia! Tengo pocos amigos, algunos por la red, y tras conocernos en el mundo cotidiano, nada ha cambiado: nos conocemos gracias a la red y a nuestros encuentros. Sin ir más lejos, el amigo José Miguel, al que conocí por la red, estuvo ayer conmigo. Y, como es posible que en dos semanas o tres no podamos vernos, seguimos en contacto por aquí. ¿Lo conozco poco, mucho o nada? No creo que haya un nivel para mesurar estas cosas. Que cada uno conduzca su carro, y tire de la carreta. Pero no quieras imponer dos tesis dogmáticas, amigo Cañado, sin haberlas justidicado de manera previa.

Por cierto... dogmatISMO... Otra palabra que termina con -iso.

Saludos,

Agustín
Puntos:
24-07-05 13:08 #89417 -> 89408
Por:No Registrado
José Miguel
Oye, José Miguel, que sepas que te voy a penalizar por eso que dices de que en la red no has encontrado grandes amigos... Remolon Yo sé que sí has encontrado grandes amigos, entre ellos, servidor. José Miguel es una pequeña institución en la ciudad de Valencia, muy querido, y él nos quiere a todos los amigos por igual. Saludos.
Puntos:
24-07-05 20:17 #89488 -> 89417
Por:No Registrado
RE:José Miguel
¡No te digo que esto no se acaba!. Termino de enviar uno contestando a otro tuyo que no había leído, que por cierto, se me ha olvidado hasta de poner mi nombre, ¡Con tanto movimiento!. Yo prometo que sobre este tema es el último que contesto, digan lo que digan (Raphael). ¡Pero bueno!, ¿En que lugar (J.L. Perales) y cuando he dicho yo eso,si yo pensaba que los amigos eran los de la infancia, pero ahora, con todos los que he hecho,-en los cuales te incluyo- he cambiando mi pensamiento?. Y si lo he dicho, lo retiro, porque últimamente los he hecho y buenos, pero eso sí, se va consolidando día a día después de habernos visto las caras. The End.
Puntos:
24-07-05 21:55 #89519 -> 89408
Por:No Registrado
RE:a Cañado
Espero que no te hayas formado una opinión sobre mí, llamándome dogmático. Todo es revisable, no lo olvides. Por otra parte, las únicas tablas de la ley que conozco son las del duro trabajo. Hace tiempo que vivo las razones de mis opiniones; y bendito, casi no considero nada, y mucho menos, la experiencia, que está plagada de todo lo bueno y malo que nos ha ido sucediendo a lo largo o corto de nuestras vidas. Yo no he planteado ninguna tesis, sencillamente he respondido a una reflexión en voz alta, y tampoco tengo nada que demostrar, créeme. Se me pidió una opinión, y la dí; acaso no lo suficientemente completa. Gracias
Puntos:
24-07-05 21:39 #89514 -> 89402
Por:No Registrado
RE:RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Saludos cordiales:
Quiero agraderte la acogida al foro, y responder, en la medida que mi entendimiento pueda, a todo lo que me habéis dicho.
En primer lugar, yo no doy por sentado que no se puedan hacer amigos por la red; se pueden hacer viajando en un tren, en un bus, en la parada de un autobus, en la playa, en el monte..,donde surja. Digo que hace falta conocerse primero para que se de la amistad. El foro es como un caleidoscopio social que nos permite asomarnos a las vidas de otros/as con sólo girar el tubo, en este caso, dando a la tecla. No soy dogmático, sino que estoy abierto a revisar las críticas que puedan hacérseme y cambiar mi opinión, siempre que se me persuada de que estoy equivocado, y se me hagan con el respeto que tanto unos como otros, me habéis mostrado.
Cada uno/a tiene su bagaje de experiencias, que pitan mucho a la hora de posicionarse ante una cuestión como esta. Decía que tengo muy buenos compañeros, pero pocos amigos; y creo que estarás de acuerdo conmigo en que la amistad no es fácil de encontrar. Hablo de la amistad verdadera: hablo de amigo con mucho respeto. Gracias por tu bienvenida.
Puntos:
24-07-05 22:25 #89529 -> 89514
Por:Mariano Estrada

RE:RE:RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Queda muy clara tu posición, Cañado, que no difiere mucho de las opiniones de los demás. Tiene mucho mérito reconocer que se está dispuesto a reflexionar sobre lo que puedan decirte los otros y, llegado el caso, cambiar de opinión. Y mucho más difícil, por supuesto, hacer realidad ese propósito. Pero hay por tu parte toda una declaración de intenciones. Un abrazo
Puntos:
25-07-05 00:25 #89550 -> 89529
Por:No Registrado
A Mariano Estrada
Saludos cordiales, Mariano:
Soy un hombre dialogante, dispuesto a aprender de quien pueda enseñarme algo, porque nunca se sabe demasiado y siempre es poco lo que se puede aprender a causa de la brevedad de nuestra vida. Me gusta reflexionar sobre las cosas que pasan a mi alrededor y sobre las que me suceden a mí. La duda no me ofende, me enriquece. Otra cosa sería si me creyese la tapa del frasco. Nadie tiene el monopolio de (la verdad) y no todo es negro o blanco. Afortunadamente, hay una gama de colores riquísima. Un ejemplo claro, es el que te pongo entre guiones:
Verdad, es una afirmación o una negación, según qué se plantee. Pero si le pones "la" delante, acaba siendo una abstracción, algo relativo que pierde definición y consistencia. Por eso, siempre reviso cuanto me dicen, escucho o veo y no doy nada por definitivo. Un compañero del foro hablaba sobre la definición de máscara en griego, que viene a significar persona. EL lenguaje, Mariano, no deja de ser el mejor de los disfraces.
Puntos:
25-07-05 10:05 #89589 -> 89550
Por:No Registrado
de acuerdo con todos
Amigo Cañado:

Ahora estoy mucho más de acuerdo contigo. Creo que tu primer mensaje (tal vez, sin querer) era demasiado cerrado; la posición que mantienes la comparto en buena medida: es difícil encontrar amigos de verdad, entre otras cosas, porque el valor de la amistad está a la baja... Pero aún creo en la amistad, incluso la virtual.

Saludos cordiales
Puntos:
24-07-05 12:48 #89415 -> 89383
Por:No Registrado
RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
¡Hola, Cañado!
Pues, también tengo que decir que no estoy de acuerdo contigo.
Para no repetirme, me identifico plena y ampliamente con lo expuesto por José Miguel y Agustín Zaragozá, lo dos lo han explicado maravillosamente bien!!!!!, y creo tal y como dice Agustín, que debería justificar y razonar su tesis!!.
Saludos mañaneros
Natalia
Puntos:
24-07-05 22:14 #89526 -> 89415
Por:No Registrado
RE:RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Natalia, saludos:
Cuando digo que si se es un esclavo, no se puede ser amigo, me refería a los vínculos de dependencia. Una persona dependiente de otra, no es su amigo; y cuando digo que si se es un tirano, no se puede tener amigos, creo que es algo obvio que no necesita de ninguna demostración. La incodicionalidad, no puede confundirse con la amistad, porque son cosas muy diferentes. Un amigo te dice por tu bien, a la cara incluso lo que no te gusta oir, porque sea verdad, porque estés siendo injusto con otros/as, en fin, añades lo que quieras... Un incondicional no lo hace, tal vez para tapar sus propias torpezas, errores o maldades.
En cuanto a lo demás, en vuestras respuestas tenéis mis propios puntos de vista. La red, el foro, no deja de ser una manera de contactar, que luego puede traducirse en encuentros o no.
Saludos cordiales.

Puntos:
24-07-05 13:51 #89421 -> 88894
Por:No Registrado
RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Estimado José Miguel: Nuestra corta existencia resulta una andadura de búsquedas. Son tantas las dudas que tenemos cada individuo, tantos los temores, que se le impone seguir buscando hasta el final. Al amigo que creemos tener de frente, le ocurre otro tanto, por lo que la amistad resulta extremadamente volátil y es casi imposible no contar los amigos con los dedos de una mano. Un gran número de buscadores terminan uniéndose a grupos religiosos y creen encontrar el amigo perfecto, el que lo comprende y perdona todo. Los amigos de la infancia, con el tiempo, toman caminos que se distancian de los nuestros y, como todo en la vida se diluye antes de desaparecer, también lo hacen estos primeros amigos del alma. No obstante, yo que creo en la amistad y la necesito, creo que cualquier medio es adecuado para encontrar nuevas amigos, que es lo importante. En este sentido, entablar amistades a través de la Red, me parece muy positivo, especialmente porque se puede ir rápidamente al grano evitando mucha de la paja que, en encuentros personales, cuesta apartar.
Puntos:
24-07-05 14:43 #89426 -> 89421
Por:No Registrado
RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED-AL SR MEDRADO
Estimado Sr. Medrano, sólo decirle que estoy de acuerdo en todo su comentario, como persona sensible para la fotografía, también lo es para lo humano.
Puntos:
24-07-05 15:16 #89433 -> 89421
Por:No Registrado
RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Ayyyyyyyyyyyy, señor Medrano, me ha encantado todo su argumento, pero el último párrafo en invalorable!!!!!!!
No obstante, yo que creo en la amistad y la necesito, creo que cualquier medio es adecuado para encontrar nuevas amigos, que es lo importante. En este sentido, entablar amistades a través de la Red, me parece muy positivo, especialmente porque se puede ir rápidamente al grano evitando mucha de la paja que, en encuentros personales, cuesta apartar.

Pienso como usted!!!
Saludos
Natalia
Puntos:
09-08-05 09:21 #94002 -> 89433
Por:No Registrado
RE:RE:RE:AMIGOS A TRAVES DE LA RED
Somos amigos porque anduvimos buscándonos.
Somos amigos porque anduvimos, y andamos, desnudos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Grupo de amigos de Muelas en Facebook Por: Mariano Estrada 08-12-09 15:33
No Registrado
4
hola amigos de muelas de los caballeros Por: diego gabotto cifuentes 19-02-09 19:29
Mariano Estrada
3
Queridos amigos del Foro!!! Por: Natalie 23-12-05 10:59
Natalie
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com