Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
15-05-06 21:35 #225933
Por:No Registrado
San Isidro
Hola,

Os cuelgo unhermoso artículo del ABC de hoy. Saludos a todos.

"Pongamos que hablo...
Por IGNACIO CAMACHO

PONGAMOS que hablo de una ciudad enorme y acogedora, una urbe mestiza y abierta donde hormiguean casi cuatro millones de habitantes sin sentirse forasteros. Pongamos que hablo de una capital inmensa, agitada y productiva con el mayor crecimiento económico de España. Pongamos que hablo de un gigantesco caos cotidiano de tráfico y de la mejor red de transportes públicos de Europa. Pongamos que hablo de un lugar donde a nadie se le pregunta por su origen y cuyos ciudadanos nacen donde les da la gana. Pongamos que hablo de un territorio donde el nacionalismo es un absurdo con el que a veces se agrede sin fundamento a unos habitantes que sólo quieren sentirse hijos de la libertad. Pongamos que hablo de un sitio donde se habla de España con grandeza y orgullo. Pongamos que hablo de una patria sin banderas separadoras ni fronteras interiores, de un país sin exclusiones ni esencialismos.

Pongamos que hablo de una casta dirigente que tiende a creerse el ombligo del mundo. Pongamos que hablo de miles de tipos dedicados al ejercicio diario de la conspiración y la endogamia. Pongamos que hablo de la sede de un Gobierno que cada vez manda menos en una nación desarticulada y centrífuga. Pongamos que hablo de una corte monárquica con un corazón republicano. Pongamos que hablo de la cuna del caducado mito centralista. Pongamos que hablo de un río de dinero que cambia de manos con una facilidad asombrosa. Pongamos que hablo de capitalismo financiero, de asaltos de empresas, de lucha encarnizada y feroz por el poder en todas sus facetas. Pongamos que hablo de una enorme trituradora de ambiciones y anhelos, de una máquina de picar reputaciones y famas, de un sumidero de pasiones, de un colector de pretensiones y codicias.

Pongamos que hablo de un millón de extranjeros que cada mañana buscan su porvenir en las tripas de un laberinto humano. Pongamos que hablo de una clase media azacaneada en su instinto de supervivencia. Pongamos que hablo de los comercios más lujosos y los restaurantes más caros. Pongamos que hablo de una vida nocturna frenética que busca el placer como si al alba fuera a acabarse el universo. Pongamos que hablo de una intensa actividad cultural y un fuerte pálpito político. Pongamos que hablo de un aeropuerto gigante y una población flotante que llega cada mañana con el quehacer urgente de comerse el mundo a dentelladas. Pongamos que hablo de suburbios agitados en los que ladran los perros del delito y la droga. Pongamos que hablo de rascacielos de cristal donde trajinan los amos de la Bolsa y la vida. Pongamos que hablo de colmenas de funcionarios y de hospitales saturados, de ejércitos silenciosos de seres que nunca saldrán en los periódicos. Pongamos que hablo de una vasta ciudad poliédrica, heterogénea, híbrida, cosmopolita, abigarrada, dispar, compleja...y feliz.

Pongamos que hablo de un universo urbano invadido por el virus de la libertad. Pongamos, pues, que hoy es el día de San Isidro y, por tanto... sí, pongamos que estoy hablando de Madrid.!
Puntos:
16-05-06 00:14 #226045 -> 225933
Por:Mariano Estrada

RE: San Isidro
Hola, Ramón:

Si San Isidro levantara la cabeza y leyera todas esas cosas que se dicen de los madrileños en el artículo que has colgado, se daría media vuelta desde el camino de la resurrección y le diría a su mujer, que también era Santa: “Vámonos, María, que nos hemos equivocado de sitio”. Téngase en cuenta que San Isidro era un infatigable labrador y que hoy, en Madrid, no hay otra cosa que labrar que las inumerables actividades desgranadas tan bien por Ignacio Camacho, unas mejores, otras peores, pero todas diferentes a las que él, hace 9 ó 10 siglos, estaba acostumbrado a hacer y, según dicen las crónicas, hacía de sol a sol: laboreo de la tierra, siembra, riego, recolección... Madrid no es el Madrid de San Isidro, desde luego, pero él sigue siendo su Patrono. Felicidades a los madrileños.

Tal vez el artículo no requería que el nombre de la ciudad se explicitara. Por ser demasiado evidente. Pero está bien, es hermoso.

Un abrazo
Puntos:
16-05-06 14:11 #226262 -> 226045
Por:José Miguel

RE: RE: San Isidro
Hola a todos,

Sobre el artículo de Ignacio Camacho me recuerda a una canción del otro Camacho, Hilario, y pienso que sólo pretende hacer un canto a la libertad y al no nacionalismo. Para nada ,-creo-, quiere demostrar lo que hubiese hecho San Isidro, si hoy, lo hubieran dejado durante unos minutos en la Puerta del Sol. Hay que pensar que somos muchos los ciudadanos que nos gusta la naturaleza, ver florecer un almendro o contemplar el amanecer desde una montaña, y sin embargo, - y a pesar de las molestias que encierra cada ciudad; del capitalismo financiero; de asaltos de empresas; de ser una trituradora de ambiciones y anhelos - somos de asfalto, y será una droga o no, pero nos ocurre, tal vez, lo contrario que a San Isidro que nuestro entorno diario no está en el campo.

Como bien dices, Mariano, tal vez, el artículo no requería dar nombre alguno de ciudad, porque estaba claro, no obstante, pienso que es un dato que el autor ha querido introducir, tal vez, como homenaje al mencionado Hilario, – madrileño de pura cepa, de Chamberi – y a la vez, a la ciudad de Madrid, porque es cierto todo lo que ocurre y menciona en su artículo. Si lo hubiese hecho yo – seguramente -, el ejemplo hubiera sido Valencia. Porque no sólo ocurre en Madrid, sino en muchas otras ciudades y pueblos de España. En Valencia, - comunidad igual que Cataluña, con dos idiomas - hasta en su himno nombra a España. Os hago mención de un párrafo, lo pongo en español para que lo entiendan todos, dice así: “para ofrendar nuevas glorias a España, todos a una vez…”. En Valencia se sabe poco de nacionalismos y de recelos con otras partes de España, de lo cual me siento orgulloso. Sólo hubo un intento de formar un partido de esas características, el de Lizondo, y tuvo poco éxito. Y me atrevo a decir que, en Cataluña, la culpa está en cuatro políticos, dos de izquierdas y dos de derechas, que han sabido tocar la fibra a unos pocos para que se sientan de raza aria, aunque pienso que la mayoría tampoco son así, el pueblo catalán es más inteligente que esos dirigentes que tienen ahora . Allí, viven más de un millón de ciudadanos de otras comunidades, y no pasa nada, siempre han gozado de fama hospitalaria.

Y termino haciendo referencia a “Ciutadans de Catalunya”, porque si hemos dicho que en Cataluña existen cuatro políticos que han sabido mover los hilos para exaltar a unos pocos, y sin embargo, les falta inteligencia y capacidad para llevar las riendas del gobierno de todos, también es cierto, que ha sido allí dónde unos intelectuales: cultos, inteligentes y honestos, han dando una muestra de valentía y solidaridad con el resto de ciudadanos de España. Así pues, allá dónde se presenten, no cometamos el error de otras veces, no pensemos que se trata de un partido catalán en busca de sus intereses, estos son catalanes, pero españoles también, como la mayoría del País, del Estado, de la Nación o de España.




Un abrazo
Puntos:
16-05-06 16:24 #226309 -> 226262
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: San Isidro
Tenéis razón, todos: Ramón, Camacho, Mariano, José Miguel, Hilario... y tambíen el pobre Isidro, sin pareja: de vacas para arar, y de María... de la Cabeza, que fue su "pareja", y santa.

¿No habéis visto en estos tiempos actuales a los pobres madrileños?... Andan todos locos, de la cabeza, por las obras de Gallardón.

En el resto de España, nos quieren volver locos: de los pies a la cabeza... sin excepción (da lo mismo el norte o el sur, es oeste o el este (que algunos dicen "oriente")... Todos nos traen: "desorientados"

¡Qué pena de vara de arrear las vacas, San Isidro!... Y con "ijada": que así decimos en León a "la vara recta y larga, con un rejón en la punta, que sirve para guiar y estimular a la yunta de vacas".

Un saludo,
Alfredo
Puntos:
16-05-06 16:41 #226324 -> 226262
Por:José Miguel

RE: RE: RE: San Isidro
Permitirme que cuelgue entero el himno de nuestra comunidad, letra de Maximiliano Thous y música del maestro Serrano.Sin pasión, considero que es un himno hermoso y lleno de entrega y hospitalidad a los demás. Así, podréis comprobar mi error, que en lugar de "voz" he puesto "vez", y es que esto de ser churro muchas veces te hace malas pasadas, me acordaba de "veu", y libremente he puesto lo que me ha venido en gana.


HIMNO DE VALENCIA


Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid.
¡Ya en el taller y en el campo resuenan
cantos de amor, himnos de paz!.

¡Ved a la Región
que avanza en marcha triunfal!.

Para ti la Vega mía,
la riqueza que atesora,
y es la voz del agua canto de alegría,
recordando el ritmo de guitarra mora.
br> Paladines del arte ofrecen
sus victorias gigantinas:
y a tus pies, Sultana, amplios jardines.
extendiendo un tapiz de hortensias y rosas finas.

Brindan frutas doradas,
los paraísos de las riberas;
cuelgan los pendientes
bajo las arcadas
de las palmeras.

Suena, la voz amada
y en potentísimo vibrante eco,
notas de nuestro alba
cantan las glorias de la Región.

Valencianos, alcémonos en pie.
Que la luz salude
de nuevo sol.

Para ofrecer nuevas glorias a España,
todos a una voz, hermanos venid.
¡ Ya en el taller y en el campo resuenan,
cantos de amor, himnos de paz!.

¡ Ondea en el aire
nuestra Bandera !.
¡ Gloria a la Patria !.
¡ Viva Valencia !.
¡ Viva !.
¡¡ Viva !!.
¡¡¡ Viva !!!.
Puntos:
16-05-06 18:45 #226396 -> 226324
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: San Isidro
José Miguel, y todos los demás:
Sin ánimo de competir, os voy a dedicar la letra del Himno a León.

No necesita traducción. Y tambíen habla de una Patria única para engrandecer, y dar "preciado blasón"...
Aquí os va:

Sin León no hubiera España,
que antes que Castilla leyes,
Concilios, fueros y reyes,
dieron prestigio a León.
La fama cantó su hazaña
con clarines de victoria:
¡León escribió la historia
de Covadonga a Colón!
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la Patria preciado blasón
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español

¡Viva León!
Tierra hidalga, tierra mía:
estrofas del romancero,
desde Guzmán a don Suero,
va tremolando el honor.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la Patria preciado blasón
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
De piedra una plegaria
la catedral semeja,
sobria y gentil refleja
el alma de León.
De historia milenaria,
de santidad osario,
del arte relicario
y de la fe expresión.
Tierra hidalga, tierra mía:
estrofas del romancero,
desde Guzmán a don Suero,
va tremolando el honor.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la Patria preciado blasón
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
Gloria a ti, pueblo sin par;
a mi labio el corazón
se asoma para gritar:
¡Viva León! ¡Viva León!

.....
Voy a probar otra cosa, para ver si podeis oir su música (aunque resulte un poco metálica y tamborilera, la versión: Pinchad en este enlace; y a ver, a ver (digo: a oir, a oir)...



Un saludo,
Alfredo
Puntos:
16-05-06 20:03 #226441 -> 226396
Por:No Registrado
RE: RE: RE: RE: RE: San Isidro
POR QUE HAY QUE REGISTRARSE EN TODOS LOS FOROS Y NO EXISTE LIBERTAD PARA LEER O ESCRIBIR EN LOS QUE NOS PAREZCA OPORTUNO ? GRACIAS POR ADELANTADO AL ADMINISTRADOR SI DECIDE CONTESTARME. UN SALUDO.
Puntos:
16-05-06 20:50 #226460 -> 226441
Por:No Registrado
RE: RE: RE: RE: RE: RE: San Isidro

Gracias a todos por los épicos y gloriosos himnos de nuestra España. Si algún día hago uno para Teruel, de donde procedo -hablaría de los amantes, claro-, lo cuelgo, os lo prometo.

Anastasio, y antes de que el administrador te conteste, parece lógico que debas dar unos mínimos datos para participar en un foro. Aunque el foro es un servicio gratis, donde opinar o rebatir opiniones, pertenece a alguien, y es ese alguien quien pone las condiciones, que son mínimas. Aquí, no te "robarán" el e-mail para mandarte correos basura o cosas así, son gente sana. El dar un nombre (que puede ser el tuyo o no) y un e-mail, no hace daño a nadie de bien. Por que si no, puede ocurrir como en otros muchos foros (Periodista Digital, Blog de Arcadi Espada) donde se confunde la libertad de expresión con el insulto a mansalva. El hombre de bien, en general, no tendrá que ocultar su personalidad, salvo en casos concretos y comprensibles. El anonimato permite a los cobardes el insulto, cosa que ya ha sucedido en demasía.

Si lo que se trata es de dar tu opinión, podrás hacerlo desde el respeto a todos los demás y viceversa. Bienvenido al Foro de Muelas, aunque yo no sea quien manda aquí. Soy un forista. Como tú.

Saludos
Puntos:
16-05-06 20:46 #226459 -> 226396
Por:José Miguel

RE: RE: RE: RE: RE: San Isidro
Alfredo, estamos disvirtuando el post que colgó Ramón, tú dices que sin ánimo de competir, pero nos lo pones con música y todo. Yo no voy a ser menos, y ahora os dejo la dirección para si lo queréis escuchar cantado en valenciano y con música, pero como yo os lo he puesto en español, no hay problema. Para quiénes no lo conozcan espero que os guste.



Un abrazo
Puntos:
16-05-06 21:13 #226471 -> 226459
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: RE: RE: San Isidro
Yo creo que no hemos "desvirtuado" el comentario de Ramón. Más bien le hemos añadido valor, o virtud, que es calidad del bien... Y si lo hemos abundado con música, miel sobre hojuelas, para Ramón. Sobre todo para Ramón... ¿o no?... que nos lo diga él...
Además, el nos ha demostrado una virtud, en su segunda entrada: se olvidó de lo que más le importa (lo primero), y se ha puesto a dar a Anastasio una explicación sencilla de una cosa hermosa: la libertad y el respeto a los demás nos une a todos, nos debe unir a todos...

Visca Teruel!!! Vivan: Valencia, León... España!!!

(José Miguel: me has goleado!!!)
Puntos:
17-05-06 14:30 #226738 -> 226471
Por:No Registrado
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: San Isidro

Hola,

Aquí nadie desvirtúa nada, y cada uno coge el hilo de lo que quiere, que pa' eso somos libres. No os preocupéis. La intención de colgar el artículo era hacer notar -en contraposición de otras ciudades o comunidades-, que Madrid es sobre todo una tolerante ciudad, que es de todos, y en donde nadie se siente forastero. Vamos, como ejemplo de gran urbe.

A mí me dan un cierto repelús eso de los los himnos, sean de donde sean, unos más que otros. Y hablando de himnos, resulta que el Español, el de todos, pues no tiene letra. Yo creo que es el único caso en el mundo. Nuestros futbolistas en Alemania (a los nacionalistas de otras "naciones" españolas, Oleguer etc. ni se lo pediremos, claro), podrán tararearlo, que no cantarlo, y pensarán en esos breves minutos de dura el tachín tachín, que por qué no pueden cantarlo como otros ciudadanos de un país normal... Ahí está el quid. España no es normal.

Además, a ver quien es el guapo que hace la letra, sin que se sientan -inmediatamente(*)- ofendidos los Carod-Bargalló, los del PNV, e incluso los de CiU y los del Bloque Galego. Y los de Cháves dentro de poco. Para lo que va a quedar de España, no hace falta ningún himno, no merece la pena.

([*) INMEDIATAMENTE- La medida de la inmediatez es el nanosegundo -creo que es una milésima de segundo, o sea, casi ná-, que es el tiempo en que tardan los nacionalistas en reaccionar y quejarse de cualquier cosa que huela a español. (No me lo he inventado yo. Lo del nanosegundo lo he plagiado de un chiste americano: es le tiempo que en Nueva York tardan en tocarte el claxon cuando el semáforo se pone verde.)]

Abrazos a todos.
Puntos:
17-05-06 16:21 #226776 -> 226471
Por:José Miguel

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: San Isidro
Hola Ramón,

Al incluir la palabra "desvirtuar", que significa quitar vigor, tal vez, lo que debiera haber puesto es: "que no venía demasiado al caso", porque el escrito de Camacho está bastante claro lo que quiere transmitir, como bien has explicado tú ahora .Y meter un himno...pues no sé..., máxime cuando a mi me ocurre lo mismo que a ti con los himnos y con las banderas, que me dan repelús, y más, cuando alguien los enarbola en nombre de alguna causa. No obstante, el himno de Valencia, - y tal vez sea la excepción que confirme la regla -, su letra sí que concuerda con el talante de los valencianos, que la mayoría nos sentimos españoles, y la música a mi me gusta, todo lo contrario que la del español.

Existe una anécdota sobre el himno de España que no se si es leyenda, chiste o realidad, pero se dice que: en Bilbao había un busto del compositor, - no se si del maestro M. Espinosa o de otro, porque hay dudas sobre quién fue el compositor-, que fue destrozado en un atentado o acto de vandalismo, y no se sabe muy bien si fue ETA o los alumnos del Conservatorio de Música de Bilbao.

Pero en fin, dejemos los himnos, las banderas y todos los actos extremistas de cualquier índole, podrían ser objeto de otro tema a debatir, porque el pasado domingo, -y con esto termino- no me pude contenerme al ver por TV un acto religioso que ocurre cada año en Valencia, porque además lo considero manipulado, de algunas personas excéntricas y, que no guardan las composturas, inclusive, poniendo en juego la vida de algunos niños. Pero como he dicho, todo esto es motivo para otro debate o cambio de opiniones.

Y nada Ramón, este escrito mío podríamos llamarle 3 en 1, como el famoso producto. En el primer punto he pretendido justificar mi palabraja, aunque tengo claro que cada cual puede decir lo que quiera, siempre que se guarden los mínimos modales y, a ser posible, se lleve un orden, que es a lo que me refería. En el punto dos, no sé si he hecho un chiste o he dicho una realidad. Y en el tres una propuesta para otro debate. En fin un poema.Pero una cosa está clara, que no le pongan letra al himno de España, porque daría pie a otros comentarios.

Un abrazo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿MAS PAPISTAS QUE EL PAPA O MAS QUIJOTES? Por: José Miguel 01-05-06 20:13
José Miguel
4
Pequeño homenaje a Borges, venga o no a cuento Por: Mariano Estrada 22-12-05 19:37
Natalie
7
El Santo de Asis Por: No Registrado 17-10-05 19:57
Natalie
1
(A Ramón Arcusa, me sumo a todo lo dicho) Por: No Registrado 19-08-05 07:43
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com