Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
22-11-05 17:25 #138812
Por:Mariano Estrada

Desaceleración de precios en vivienda
Queridos amigos:

La desaceleración de los precios de la vivienda es, sin duda, una buena noticia... Claro que ésta no puede ser drástica, puesto que en ese caso se produciría un frenazo en la construcción y, consiguientemente, repercutiría negativamente en el empleo. En España tenemos la desgracia de ser dependientes de la construcción y de los servicios, ya que la agricultura ha ido mucho a menos y en industria somos un cero a la izquierda.
De modo que tenemos que tener bastante construcción para tener bastante trabajo. Y eso significa que, de no haber un cambio radical en la política del suelo, cosa poco probable, la vivienda está condenada a ser bastante cara. O sufrir un parón, como en el 89. La pescadilla que se muerde la cola.

Un abrazo

VIVIENDA
El incremento de precios de los pisos en Madrid cae doce puntos desde sus máximos de 2003
Madrid es, en términos porcentuales, una de las Comunidades Autónomas que mayor ralentización ha experimentado en la subida del precio de la vivienda en los últimos años. De hecho, de enero a septiembre de 2005, los pisos se han encarecido ‘tan solo’ un 8,9%, es decir, 12,7 puntos porcentuales menos que a principios de 2003, cuando los pisos registraron su mayor subida, del 21,6%, según datos del informe Situación Inmobiliaria, elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA.
Madrid es, con ese 8,9%, la sexta comunidad que menos incrementos ha registrado en el precio de la vivienda en los nueve primeros meses de 2005. Por detrás están Cantabria (3%), Navarra (6%), Extremadura (6,4%), Canarias (6,4%) y País Vasco (8,1%).
También hay que destacar la ralentización registrada en otras comunidades como la balear o la cántabra, aunque la desaceleración en estas regiones se ha producido en un periodo de tiempo más amplio que en el caso de Madrid. Así por ejemplo, en Baleares el aumento de precios ha pasado del 29,1% de 1999 al 11,3% actual, mientras que en Cantabria los precios han subido un 3% hasta septiembre de 2005 frente al 20,1% registrado a mediados del año 2000.
Todos estos ejemplos ponen de manifiesto la “desaceleración ordenada” que se está produciendo en los precios de la vivienda en toda España. Una ralentización que muestra que, desde finales de 2003, la tasa de crecimiento se ha moderado en cinco puntos porcentuales, al pasar de un incremento del 18,3%, a una subida media del 13,2% en septiembre de 2005.
Sólo Galicia o Asturias marcan el punto discordante de esta tendencia generalizada. En ambas comunidades, los incrementos de la vivienda apenas han mostrado modificaciones respecto a las subidas máximas.

Tomado de www.elconfidencial.com
Puntos:
22-11-05 20:53 #139009 -> 138812
Por:Natalie

RE:Desaceleración de precios en vivienda
¡Hola, Mariano!
Muy buena noticia la que nos traes al Foro!!!!, menos mal que hay algo gratificante, en estos tiempos que vivimos tan peligrosamente!!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Molino Harinero Por: No Registrado 13-11-09 18:43
No Registrado
2
Recuerdos de hace mucho tiempo. Por: No Registrado 19-03-09 18:59
No Registrado
0
“Versos”, a M Hernández (para Natalia y para todos) Por: Mariano Estrada 29-01-06 22:22
Natalie
1
polémico Sánchez Dragó Por: No Registrado 18-08-05 16:07
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com