Foro- Ciudad.com

Moraleja del Vino - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Moraleja del Vino
13-08-08 20:15 #1085467
Por:No Registrado
COSTUMBRES DE ANTAÑO
Quiero saludar a SARMIENTA y poner el texto que dejó en "el chorizo de la madalenica"

¿Se os ocurren más cosas que se hicieran antes? Recuperemos las tradiciones por insignificantes que nos parezcan.

Apoyándome en él abro este nuevo apartado.

RECUERDOS DE MI INFANCIA Muy Feliz
1.- Las braserillas que en invierno llevábamos a la escuela( años 1955..
2.- Ir a respigar el trigo.
3.- Ir a la rebusca de las uvas.
4.- Acompañar a nuestra madre a lavar al arroyo.
5.- Ver jugar a los hombres en la era del Calvo, a la calva.
( Recuerdos muchos más)
En otro momento me extenderé más en algunos de mis felices recuerdos.

Saludos a todos los foreros. Viky
Puntos:
13-08-08 23:43 #1086028 -> 1085467
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Hola Viky! gracias por recoger el guante!! a ver si salen un montón de cosas, vale preguntar a nuestros abuelos!!
.Sarmienta.
Puntos:
14-08-08 10:57 #1086701 -> 1086028
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
.SARMIENTA,TIENES DESDOBLMIETO DE PEROSNALIDAD ??, NO ENTIENDE A QUE JUEGAS, PARTICPAS EN CONVESACIONES QUE PREDICASS EL ANTI MORALEJANO, Y EN OTRAS LO IDOLATRAS, EJ.DIGO QUE TIENE DE MALO EL PABELLON ?, EJ.QUE TIENE DE MALO LOS BAILES DE LOS QUINTOS, O ERES DE LA QUE TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO? TE BEBENFICIAS DE TO Y LUEGO CRISTICAS, NO HAS SIDO QUINTO-TA? NO PERTENECES A NINGUNA ASOCXIACION, NO HACES NADAD POR LOS DEMAS?.DEBEREIS HACER CASO A MORALEJANO Y TRABAJAR POR LLENAR EL PABELLON DE ACTIVIDADES O NO TE VA HACER NADA POR LOS DEMAS?.QUEW MAS DA MAILLO,PEPILLO O JUANILLO, QUE VENGA EL DIENRO PARA MORELEJA Y NO A PERNANBUCO Y QUE SE HAGA PERO EN MORALEJA, NO TE PREOCUPES EL PABELLON ES APRA TODA LA VIDA Y CON SOLO SE UTILICE UNA VEZ AL AÑO EN LA SEMANA CULTURAL TIENE SU FIN CUMPLIDO XEJEMPLO, YA ESTA BIEN FALTAR A TO Y SIN HABERSE NI SIQUIERA PONER UN LADRILLO.ES POR FASTIDIAR O TE GUSTA EL PROTAGONISMO. ADOLECES DEL DON DE DAR Y BENEFICIAR EN ESTE CASO A LOS HABITANTES DE MORALEJA Y A MORALEJA DEL VINO.
REBUZNO.
Puntos:
14-08-08 13:03 #1087054 -> 1086701
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
tu no le llegas a SARMIENTA ni a los talones,eres un paleto sin idea.no aportas nada bueno ni nuevo,solo crispas y provocas.
Puntos:
14-08-08 14:16 #1087240 -> 1087054
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
si, si, efectivamente:rebuznas y subsidiariamente ladras.
predico el moralejismo de toda la vida, el del libro en el escudo y el bien del pueblo y no el vuestro, advenedizo e interesado.Haces bien en copiarme expresiones como lo del desdoblamiento de personalidad, veo que vas aprendiendo. Lo de la escritura también tiene arreglo el analfabetismo tiene cura.Ya te dije ayer que no contestaba y veo que te dolió la indiferencia. Sigue divirtiéndonos. Me quedo con tu IP.
.Sarmienta.
Puntos:
14-08-08 14:26 #1087260 -> 1087240
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
si, fuí quinta.jamás hablé en contra del pabellón multiusos sólo cuestionaba la utilidad y aprovechamiento del mismo.me beneficio como todo moralejano que paga sus impuestos aunque no esté en el diario.no se si tienes algo en contra de mi o de mis ideas puesto que has ído a por mi cual lobo acude a por el cordero.es tu problema.predico antimoralejismo?tómate la medicación por favor.
.Sarmienta.
Puntos:
14-08-08 16:28 #1087534 -> 1087260
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Rebuzno:por tu forma de escribir y de expresarte noto cierta desconfianza en ti mismo como consecuencia de la envidia que te corroe contra aquellos/as que quizas por su forma de hablar y pensar crees tu que estan muy por encima de ti,Y lo estan.Aun tienes arreglo y en cursos que se celebraran de animacion a la lectura y sobre todo de comprension tanto semantica como sintactica en MOraleja ,espero te apuntes y puedas ser un poco menos zoquete.Animo Sarmienta que este pobre convecino,no se da cuenta de su ignorancia.
Antirebuzno
Puntos:
14-08-08 17:49 #1087728 -> 1087534
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
VEO HAY MUCHO PSICOLOGO EN EL FORO ASI COMO MUCHO CULTO, LOS DEMAS DEBEMOS ACEPTAR LO QUE VOSOTROS PENSAIS???.TIENES MI IP YO TAMBIEN LA TUYA, QUEDAMOS Y HABLAMOS SEGURO TE ASOMBRAS, EL PROBLEMA DE LOCALIZAR LA IP ES QUE SE HA PUESTO NOMBRE A LOS FIRMANTES QUE CAMPABAIS A VUESTRAS ANCHAS, JAJA QUE NO DECAIGA EL ANIMO HAY MUCHO QUE DISCREPAR LUCHA PARA UN RATO HAY. POR CIERTO LAS PALABRAS MALASONANTES LAS UTILIZAS TU SARMIENTA EN CONTRA DE LSO MORALEJANOS, SI TU CULTURA ES FALTAR TAN FINAMENTE, PIENSO Y DIGO SE MENOS TOSTON Y DI BOCERAS. AGUR ....REBUZNO.
Puntos:
14-08-08 18:13 #1087808 -> 1087534
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Por favor, Rebuzno

¿Sería posible que en algún momento comentes o aportes algo bueno que sea beneficioso para el pueblo y sus vecinos?
Sí como parece fuiste QUINTO,¿podrías contar en qué consistían esas fiestas, lo que se preparaba, quiénes intervenían...? Yo, no lo pude hacer porque vivía y sigo viviendo fuera del pueblo.
Podrías utilizar otro nombre y así nadie te asociaría con los comentarios anteriores.

Salud a todos los moralejanos.
Viky
Puntos:
14-08-08 18:24 #1087835 -> 1087534
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
La cultura es la forma en que cada uno se mueve en esta vida.Unos por suerte han podido adquirla y otros aunque la tuviesen (la oportunidfad de adquirla) no lo pondrian en practica por vagancia.Apuntate al curso, Rebuzno.Que quieres,Rebuzno,que todo el mundo haga honor a tu nombre ?Antes se perseguia a los pensadores y los quemaban en las hogueras,vas a encendaer tu la tea?.Reconnocer la ignorancia no es delito,es peor creer que se sabe algo y no se sabe nada y discrepas?¿de que ? si solo haces eso REBUZNAR.
Uno que os lee
Puntos:
14-08-08 19:49 #1088001 -> 1087534
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
a rebuzno:no te metas donde no te llaman.no estas a la altura de este foro.aqui no pintas nada,sinceramente,dejalo.....o saldras trasquilao como hoy,jejeje.
veterano.
Puntos:
14-08-08 19:53 #1088012 -> 1087534
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
jajaj muy bueno ese que nos lee. Respecto a lo de la IP dudo que tengas un controlador en tu ordenador, dudo que tengas la mía porque es variable, la IP te la almacena el administrador desde que escribes en este foro y ha si ha sido desde que comenzó.Te crees muy valiente por amenazar por internet??ninguna palabra malsonante utilicé, sólo he dicho que tu escritura es más que deficiente y quizás necesites ayuda.
Respecto lo del rebuzno establecí una metáfora porque en la escuela decían burros a los que no se sabían la lección o escribían mal y esas cosas...y vulgarmente se llama burrico al que sin argumentos se dedica a insultar o a amenazar ante la falta de argumentos que es lo que te ha pasado a tí.
Primero amenazaste a Moralejano y conseguiste que se fuera, ahora haces lo propio conmigo pero no conseguirás tu fin. Estabamos aquí tan contentas hasta que llegaste a perturbar la paz. Moralejano dijo que se miraría si fuera delito y tal..yo no, simplemente te ignoraré porque la finalidad de este foro no es el enfrentamiento personal. sin embargo veo que sigues con gran atención mis comentarios..tostón se acentúa porque es aguda y termina en n.
Eso si te digo, no olvides que internet deja huella y que no es tan anónima como parece.
.Sarmienta.
Puntos:
14-08-08 20:07 #1088036 -> 1085467
Por:No Registrado
RE: VILLARALBO
Ahora que se acercan las fiestas de Villaralbo me viene a la cabeza eso de " chupatapones" que se supone que es como los llamamos a elllos pero ellos dicen que los chupatapones soos nosotros...alguien puede arrojar luz sobre el tema.
También podíamos hablar de las relaciones con este pueblo y con otros; cuando éramos jóvenes íbamos a Villaralbo en bici y al volver los niños nos tiraban piedras...(así se ligaba entonces, no éramos tan feas), volvíamos por el camino que va a dar a la sala de máquinas que al menos antes estaba por ahí abajo.
Aunque las fiestas de Moraleja siempre las superaron sobre todo hace años, sobre todo por las bodegas que no se estilaba mucho por allí.
.Sarmienta.
Puntos:
14-08-08 21:11 #1088152 -> 1088036
Por:No Registrado
RE: VILLARALBO
En efecto chupatapones llamaban a los de mORALEJA,eso lo supe en una conversacion hace unos dias,seria que no habia vino y nos conformabamos con chupar(los tapones).Si ligabas tirandote piedras es una forma muy rara de ligar.
Puntos:
16-08-08 18:02 #1090664 -> 1088152
Por:No Registrado
COSTUMBRES DE ANTAÑO
Lo de chupatapones es como el huevo y la gallina. Era una forma de entablar conversación.

LAS BODEGAS

Antiguamente, cuando yo era niña, en la mayoría de las casas de Moraleja se hacía buen vino. Todas las familias poseíamos al menos un par de viñas y con la rebusca se completaba la cosecha. A veces se juntaban varias familias y el vino se depositaba en una bodega, a las tinajas se les ponía letras y números.

Ese buen vino se dejaba pra las celebraciones importantes: bautizo, pedidas,fiestas patronales...
Si un día teníamos un invitado importante se hacía una pequeña merienda en la bodega de casa. Se comían los chorizos del cagalar, pan de casa,bollo coscarón...

¿Cuántas familias hay hoy, que hagan ese vino casero?
Puntos:
16-08-08 21:21 #1091026 -> 1090664
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Me encanta lo que estás contando. No se le da la relevancia que deberían tener a las bodegas del pueblo, creo que es una seña de identidad del pueblo.

Creo que debería haber un libro sobre estas cosas quién se anima a hacerlo? hace años alguien estuvo confeccionando un libro sobre los motes del pueblo, porqué surgieron y qué familias pertencecían a cada uno pero finalmente lo dejaron de hacer creo que acertadamente porque podria haber gente a la que no le hiciera gracia.

Otros temas:
- Moraleja, nombre andalusí.
- Moraleja y 1808..los franceses leyendas.
- Moraleja y la Guerra Civil, los represaliados.
- Moraleja y esas bodegas que dicen intercomunicadas y los subterráneos que de la Iglesia.
- Moraleja y sus Cines.
- Moraleja y la primera Biblioteca de la Provincia..de ahí viene el libro del escudo?

Son temas interesantes de la historia del pueblo...el problemas es que no hay documentación.
.Sarmienta.
Puntos:
17-08-08 00:34 #1091290 -> 1091026
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Bien cierto no hay documentacion, he de decir que por cuestion sin explicar documentos desaparecieron como consaecuencias de las obras del nuevo ayuntamiento, es decir a mediados de los 80. Eso si los registros civiles están. Os acordaqis del viejo ayutamiento los ultimos años hasta de fiestas de quintos sirvieron, pero antes nada mas subir habia una gran coleccion LAROUSSE, EN MAYUSCULAS COMO SUENA, esta ha debido tener mas suerte pues en la biblioteca creo haber visto, el resto si habia historia desaparecio para siempre.
Ahora bien los historiadores como D.Herminio Ramos y el Dean del obispado han contado la historia de Moraleja sobre sus lecturas y leal saber, haciendo constania principalmente de los archivos del obispado y del archivo historico, donde si alguien tiene interes puede consultar.Saludos.AHORA DIGO LO Q1UE HE VIVIDO y algunos os vereis reflejados sobre historias mas recientes que cita sarmineta.SESENTAAÑERO.
Puntos:
17-08-08 02:10 #1091365 -> 1091290
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Hola, me ha encantado la idea de recopilar información acerca del pasado de Moraleja.
Yo he encontrado una historia acerca del Viso, me gustaria que alguien corroborara la información.
"El nombre se debe a un aviso que según cuenta la leyenda en ese lugar dio la Virgen a un pastor acerca de dónde se encontraban enterrados los restos de San Ildefonso.

En el se alzaba una ermita templaria que acogía en su interior a la Virgen del Viso, y hasta allí se hacía una romería, pero con el derrumbe de la ermita la Virgen se trasladó a Bamba y hoy no queda nada de la fábrica de la ermita.

El teso alberga restos de un castro celta de relevancia arqueológica."

¿Es cierto eso? Yo nunca los he visto, pero tampoco he ido demasiado por alli.

Gracias, Dragona
Puntos:
17-08-08 12:28 #1091545 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO

Para los que quieran ampliar lo de la Virgen de Bamba lo podeis hacer en la página WEB DE VILLARALBO, en el apartado de FIESTAS Y TRADICIONES.

https://ww.envillaralbo.es/lista.php?seccion=Fiestas%20y%20tradiciones
Puntos:
18-08-08 03:41 #1092659 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Creo, por lo que he podido leer, que los primeros pobladores de la zona fueron los Vacceos, ya que en el año 220 adC, ya hay constancia de la importancia de "El Viso de Bamba", como punto estratégico desde el que poder divisar si el enemigo se acercaba.
La verdad es que la documentación es escasa, pero supongo que en cuanto abran la biblioteca se podrá preguntar tambien por documentos del archivo (o eso espero). Sesentañero, los vacceos te quedan muy lejos, pero que me dices de la Guerra Civil, los represaliados... tengo entendido que en Moraleja hubo muchísimos.
Un saludo Dragona
Puntos:
18-08-08 12:05 #1093047 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Los vacceos estuvieron asentados en toda la zona, incluída la ciudad de zamora. pero el nombre del pueblo es musulmán sin duda.
Respecto lo que dices del Viso es cierto, eso cuenta la leyenda que había una Ermita también , lo del castro hace mucho tiempo que no subo y no lo he visto,que interesante. Esto entronca con las Contiendas del Viso donde hubo numerosas batallas pero en época medieval.
Los asesinados en la guerra civil son un total de 21, especialmente crueles en las formas algunos de ellos pero es un tema que parece tabú en el pueblo y lo veo lógico hasta cierto punto, son los afectados quienes deben decir lo que estimen oportuno.
El tema de los franceses, las pocas patrullas que vinieron por la zona se cuenta que se encontraron restos de algunos de ellos emparedados y otros fueron asesinados en las bodegas a las que se les invitaba a tomar algo.
También decir que había un importante sector de judíos en la ppoblación hasta el momento de la REconquista.
Muchos de estos datos no están documentados y son más bien transmitidos de generación en generación.
Es más rigurosa la documentación pero al ser tan escasa sugiero que vayamos recopilando datos entre todos más o menos fiables.
Desde 1870 el registro civil lo lleva el Ayuntamiento, hasta ese año está el registro parroquial.
.Sarmienta.
Puntos:
23-08-08 12:26 #1106260 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Para: SESENTAAÑERO, Dragona, Sarmienta y otros foreros que tengan inquietudes por conocer e investigar el pasado de Moraleja del Vino; así como costumbres que ahora han desaparecido o están a punto de hacerlo.
SESENTAAÑERO:¿Por qué no cuentas algo que tú hayas vivido en tu infancia o juventud?
Te diré que he buscado información sobre textos de Don Herminio Ramos y sólo he leido sobre Arcenillas, ¿podrías indicarme algún libro de este señor?

Dragona y Sarmienta: Habíais empezado muy bien la historia o relación de Moraleja con otros pueblos. Os diré que hay una mujer en Moraleja que sabe muy bien lo que antaño se hacía con la romería de Bamba, canciones, novenas, traslados ...;se llama Trini ( la viuda de Marceliano)

¿Existe en el pueblo un grupo de música que tiene algunos discos grabados de música tradicional zamorana? Hace años lo había, yo tengo un disco suyo; creo que ellos habían investigado sobre el folklore;¿estaré equivocada?

Deseo que retomemos el escribir o contar cosas del PUEBLO.
Saludos de Viky.
Puntos:
26-08-08 12:30 #1112062 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Voy a contar una pérdida ya hace muchos años, y era la del dia de Santiago una vez finalizada la Magdalena, todo el pueblo iba a pasar el dia a Valcuebo,rio Duero, se iba como se podía yo en carros tirados por mulas, otros en bicis,motos y algunos ya en los primeros tractores de la época.Como digo yo iba en carro tirado por mulas, junto a mis hijos,vecinos,abuelos el carro hasta la bandera, la comida cada uno lo que podía y tenia en casa todocolocado en una gran vachilla,la gente mayor sentada sobre las sillas bajas de escaño, los chicos y jóvenes correteando en el carro y de viaje unos cuarenta y cinco minutos casi nada sobre un camino canteado. Llegabas a Valcuebo esas grandes choperas bajo estas buscabas sombra para todo el día comer, dormir la siesta jugar, bañarse un auténtico día de convivencia de todo el pueblo. Valga como anécdota que los mayores para bañarse no tenían bañador e improvisaban con el calzoncillo corto de celpa un bañador dandole la vuelta y por la bragueta al más minimo descuido mostraban el culo para risa de los presentes. De frente los toros bravos de la Dehesa de San Pelayo que bajaban a beber agua, más reciente la barca del pecero, luego la caseta de este Laureno, recuerdos pasados y por desgracia perdidos, mi recuerdo a los jóvenes que en su día se ahogaron en el rio, hay varios, familia de losmoralvs, palacios,creo reguilones y más reciente creo en villaralbo otro que no recuerdo ahora mismo su familia, pero todos del pueblo de moraleja.
Hace años fui a ver lo que era y todo ha desaparecido incluso el camino de acceso una pena.Por eso cuando hablais del chorizo de la madalenica es muy reciente, antes era el basurero a un lado y barrero al otro. Más reciente aún cuando se fué a comer la vaquilla al prado del arroyo donde al acabar se preparó una fiesta de aúpa como no se recordaban en muchos años NI HA VUELTO A VERSE EN MORALEJA.Aquí teneis mi pequeña contribución a COSTUMBRES DE ANTAÑO habrá más.SESENTAAÑERO
Puntos:
26-08-08 13:19 #1112198 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Hola Viky, el grupo se llama Cepa y Sarmientos y han investigado el flolklore propio de moraleja y el de toda la povincia, también hay algún guiño a otras tierras como Andalucía y Asturias.el último disco es de hace tres años pero siguen ahí. La canción dedicada a moraleja es una adaptación en la que el autor se ha basado en lo que le han contado algunas de las mayores del pueblo. También te recomiendo El Aeroplano, escrita por un señor de Arcenilas ligado a Moraleja.
Sesenteañero, gracias, la forma como lo has escrito eriza la piel, yo también conozco esos sucesos mi padre y abuelos siempre me contaban aquellos días; es triste que tradiciones tan bonitas se pierdan.
.Sarmienta.
Puntos:
26-08-08 14:37 #1112453 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
A ver sarmienta, entre tu y yo tienes alguna relación entre mi buen amigo manolo minero y tu?? lo digo por lo de sarmienta, pues en su día le pregunté el significado a manolo y me lo explico lo de sarmientos y la cepa.Gracias y espero contribuir a que este foro sea para hacer bien y no joder, pues ya esta bien de jodiendas nunca mejor dicho.SESENTAAÑERO.
Puntos:
26-08-08 21:54 #1113772 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
querido sesenteañero no puedo contestarte a eso puesto que ya estaría comprometiendo a personas particulares que quizás no le interesen saber de este foro o que no les interesa por su intimidad decir qué relación tienen conmigo, por lo tanto prefiero no contestarte. es un placer leerte,un saludo.
.Sarmienta.
Puntos:
28-08-08 15:21 #1118668 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Para Sesentaañero y Sarmienta:
Yo también recuerdo lo del Valcuevo el día de Santiago.Cuando era muy niña fue algunas veces en burro, otras en carro y al emigrar del pueblo, volvimos algún verano.
En los años 75- 80,mi madre, hermanos y sobrinos aún pudimos disfrutar del baño, comida y sol; aunque íbamos en coche. Creo que este paraje se estropeó por culpa de la extración de cantos y piedras que hacen o hacía una empresa, además esos terrenos tengo entendido que pertenecen a Villalazán.
¿QUÉ PODREMOS HACER PARA RECUPERARLO?
Gracias y saludos de Viky.
Puntos:
28-08-08 17:32 #1119021 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Si nos escucha Izquierda Unida, o la Corporación Municipal espero que tome en cuenta esa maravillosa propuesta del " día del emigrante",o de los forasteros como algunos los llaman, se podría hacer en la Magdalena aprovechando que casi todos bienen en esas fechas o incluso en Navidades. Gente que como viky, emigró hace años y a kilómetros de distancia se sigue preocupando por lo que aquí ocurre se merecen un reconocimiento. Sabemos que hay muchísima gente es el País Vasco, Madrid, Cataluña y Asturias.. y en Francia algunos hay. Espero que recojáis el guante. Me gustaría que la gente de otros sitios fuer mejor tratada, en general somos poco acogedores en fiestas.
Viky, veo difícil recuperar eso, efectivamente esa zona es explotada por una empresa o al menos hasta hace unos años así era( no obstante las orillas son públicas..pero el Duero no está para bañarse..habría que contratar socorristas etc y es término municipal de Villalazán..vamos un lío.
.Sarmienta.
Puntos:
28-08-08 18:52 #1119361 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Por alusion a ese mensaje,como promotor de esa idea(sin pedanteria),decirte Sarmienta que se de buena tinta,que IU,intentara llevar esa propuesta para futuras fiestas,de tofdos modos por aqui anda la concejala Cristina que podria decir si tienen previsto llevar esa propuesta .
Moralejano
Puntos:
29-08-08 18:11 #1122554 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
oido, Sarmienta!
No te preocupes, IU toma nota de todo cuanto llega a sus oidos. Os iré informando.
Un saludo Cristina Garcia
Puntos:
29-08-08 18:24 #1122588 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
hablais en algun mensaje de Laureano y del Pecero,creo que son la misma persona,lAUREANO alias el pecero,que tenia la barca y el caseto en valcuebo.
Puntos:
31-08-08 12:36 #1125968 -> 1091365
Por:Dorado

RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Estoy de acuerdo que Laureano, el marido de Josefina y el pecero eran o son la misma persona; a la cual esperabamos para que su mujer nos preparase el pescadito y otras viandas con las que reponer fuerzas.
Recuerdo algunas veces que los toros que había al otro lado bajaban a darse un baño y había apuestas para ver lo valientes que eran algunos.

Me gustaría que conteis si aún se juega los domingos a la calva, o cuando se hace.
Puntos:
31-08-08 21:18 #1127106 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
hola Dorado,
por lo que yo sé, en la Magdalena hay un trofeo de calva. Pero no sé si el resto del año juegan de manera habitual. Prometo preguntarlo,y te informo.
Un saludo Dragona.
Puntos:
31-08-08 22:19 #1127228 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Me gustaria que la concejala propusiera ,en contacto con la delegacion zamorana de deportes autoctonos,se organizasen una serie de cursos sobre las distintras modalides de deportes autoctonos,en ellos participarian tanto niños como mayores y quien sabe si se podria formar un club de petanca o calva u otra modalidad y participñar en los distintos campeonatos que creo existen en toda la provincia.Cuando hablo de la concejala,evidentemente ne refiero a Cristina pues no tengo el mayor interes en darle soluciones a estos que solo se dignan a lamerle el culo a sus compadres.,y no se dignan tan siquiera a dar los buenos dias aunque solo fuese por educacion cuando uno se cruza con ellos por la calle,parecen los amos del mundo y ante todo deben de ser humildes y no arrogantes.
Puntos:
01-09-08 09:35 #1127993 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
ya veo que no soy al unico que esta gente no saluda cuando te cruzas x la calle.
llegue a pensar que solo era a mi,sin saber motivo.
Puntos:
01-09-08 12:32 #1128478 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Parece que viene a cuento tu respuesta de que no te saludan en el apartado COSTUMBRES DE ANTAÑO,.La costumbre del que mandba antes era que todos nos sometiesemos a su voluntad y sentirse el eje del universo y ahora esa costumbre aun perdura en el tiempo.No os preocupeis.soy otro de esos ignorados.
Moralejano
Puntos:
01-09-08 21:16 #1130225 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
costumbre de antaño era que guillermo siempre saludaba y ahora la modernez esq no t diga ni la hora y todos los q entran en el ayuntamiento igual,claro majo, como son guapos y poderosos pos nada, yo con q me salude morucho estoy agusto que me molas mas la plebe!!
Puntos:
02-09-08 07:17 #1131241 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
BUENOS DIAS,
Leyendo "La Opinion" de hoy he visto, en catas a los lectores una carta de Antonio Sadia que habla de Moraleja. En ella habla de juegos que recuerda de su infancia y me gustaría saber si alguien sabe en qué consistian el Tanguillo o los cartones.
Gracias.
Un Saludo Dragona.
Puntos:
02-09-08 12:52 #1131984 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Hola Dragona aquí te cuelgo el comentario.Sarmienta.

Moraleja del Vino y las cigüeñas
Hace unos días leí, para mi asombro, que estamos invadidos de cigüeñas y sin niños nacientes, esto me sorprende ya que en Moraleja del Vino, donde yo nací, en el nido de la cigüeña de la torre de la iglesia tan solo había una pareja, que estaban de febrero a septiembre, y nos tenían las casas llenas de niños. En la mía nueve, el vecino de enfrente siete, en el otro ocho, y todo en la misma calle. Y en el resto del pueblo de algunas salían once, de otras diez, cinco, siete, cuatro, y así era con tan sólo un par de cigüeñas, que según nos decían eran quien traían a los niños.
Mi madre, todas las noches, me decía que cerrara bien las ventanas, y mi tía Ramona, que era bien lista, nos decía que entraban por la chimenea, así que por la mañana antes de ir a la escuela me decían: "ya tienes otro hermano en la cuna", y cada año uno. Y es que estas cigüeñas de ahora deben de ser poco trabajadoras.
En el colegio había tres aulas para niños, y en cada una cuarenta y cinco, y eso que empezábamos a los ocho años. También había tres aulas para niñas con igual número. Se pueden imaginar cuando salíamos de la escuela a la plaza a jugar. Aquello era una nube, un enjambre total.
Aquellos juegos que en mi añorado recuerdo se perdieron, se me escapa una lágrima gorda. Ibamos corriendo por las calles, chapoteando en los charcos, subiendo a las acacias, veíamos los nidos de los jilgueros. Jugábamos a la dola, al tanguillo, a las bolas, a la tula, a los cartones, a cazar pájaros (menos a las golondrinas que decían que eran de Dios), jugábamos al fútbol con una lata de sardinas porque no teníamos balón, bueno salvo el rico del pueblo, pero su padre no lo dejaba jugar con los hijos de los albañiles. Buscábamos nidos en los tejados, tirábamos aviones de papel, nos poníamos debajo de un viejo canalón para mojarnos o en el pilón de la fuente. Estos y otros muchos eran los juegos.
Y las niñas jugaban a la comba, cantando: "A la barca, a la barca/ me dijo el barquero/ las niñas bonitas/ no pagan dinero" "Yo no soy bonita/ ni lo quiero ser"./ "Arriba la barca/ una, dos y tres..."
Se les pasaba la tarde con las tabas, los columpios, los cromos, la tula... jugabas a las casas, a los médicos, al corro clarón, formaban dos filas, una niña bailaba en el centro y las demás le cantaban: "a esa que está en el medio se le ha caído el volante y no lo quiere recoger por que esta el novio delante".
Todo esto que se ha perdido aún queda en mi recuerdo, y quedará para siempre. Lo pasábamos muy bien, los juegos nos los inventábamos. Quedarán en mi nostalgia, para siempre.
Antonio Sadia, el mayor de nueve hermanos, hijo de Antonio y Andrea, le da las gracias a las cigüeñas, bien nacido en Moraleja del Vino.
En recuerdo a mis amigos.

Antonio Sadia Femández (Moraleja del Vino)
Puntos:
02-09-08 20:16 #1133899 -> 1091365
Por:Dorado

RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO

Daros las gracias por incluir la carta del señor Antonio Sadia.
Escribe y detalla muy bien los juegos de entonces y lo de las familias numerosas; yo soy un hijo de una familia de doce.
LOS CARTONES
Creo que se refiere a que recortabamos las cajas de cerillas y jugabamos en la pared o un cumbre. Haciamos una raya en la pared y desde esa señal dejabamos caer el cartón al suelo ( antes de empezar a jugar poníamos uno, dos o tres cartones en el suelo)
Si tu carton caia encima de otro los ganabas y si no se quedaba para los siguientes.
Juego parecido a los cromos.
Creo recordar que tambien se jugaba con los cartones a otros juegos en los que los mayores ponían dinero y los niños no. Me parece que se jugaba detrás de la Iglesia del lado que daba al cine Elie.
Saludos
Puntos:
07-09-08 11:53 #1150040 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Continuaremos con algunos recuerdos y costumbres de antaño y hoy me voy a referir a:

LAS ESCUELAS DE MI INFANCIA
En Moraleja del Vino, en los años... 1955...

Los escolares estábamos separados por sexos y había tres aulas para los niños varones; que estaban en la calle Las Escuelas, cerca de la calle Bamba y las de niñas, también con tres aulas, estaban en el barrio alto una entrada estaba situada en la carretera y las otras en un patio cerca de la fuente.
Se organizaban los estudios en tres niveles: Inicial, Medio y Superior. Algunos asistían a la escuela muy pocos años y muchos salían de ella sin apenas saber leer y escribir. El horario era de mañana y tarde. Los jueves de primavera salíamos al campo a recoger hojas, flores o a jugar.

LAS ESCUELAS EN INVIERNO
En invierno, las escuelas y las aulas de Moraleja eran muy frías; por eso todos los niños y niñas llevábamos una braserilla de chapa para poder calentarnos las manos y los pies.
Nuestras madres echaban algunas brasas del brasero de casa y nosotros recogíamos maderas, palitos y todo lo que pudiese quemarse.

La braserilla de los niños pobres era una lata grande de escabeche, a la cual se le hacían dos agujeros y se le colocaba un asa hecha con soga o alambre. Para que el contenido de la braserilla no se apagara cuando le añadíamos combustible la cogíamos por las asas y la volteábamos al aire con gran agilidad para que las brasas no se cayeran.
Muchas veces se nos quemaban las zapatillas por poner los pies encima de la braserilla (no teníamos zapatos, sólo zapatillas y chanclos)
Las braserillas de los ricos, se compraban en Zamora, tenían tapadera para que las brasas o ascuas no se cayeran y unos orificios para mejorar la combustión.

LOS MAESTROS DE ANTAÑO
El maestro explicaba la lecciones en la pizarra y los niños lo copiábamos en la pequeña pizarra individual con el pizarrín. Cuando eras mayor ya usabas libreta, lápiz, tintero y pluma; y además un libro o enciclopedia, que te servía para más de un curso.

Algunos maestros utilizaban mucho los castigos. Hacían ponerse a los niños de rodillas con unos libros en cada mano, los encerraban en cuartos oscuros, les pegaban con varas y reglas, les hacían copiar muchas veces la lección con buena letra...

PERO... ¡NO TODOS ERAN IGUAL!
Maestros como D.ª Rosalina Delgado, natural de Veniablo, eran muy buenos, enseñaban con métodos más modernos y no utilizaban castigos terribles. También en las escuelas de niños, un maestro destacaba entre todos los demás, era el marido de Doña Sole “la Practicanta”, se llamaba Don José y tenía una perspectiva muy avanzada de la educación.

Recuerdos de una niña

Viky fue una de esas niñas de la posguerra española, que para calentarse removía la "braserilla" donde enrojecían las brasas de paja y cisco que al poco oscurecían. Niña de pizarra y pizarrín, rincón de lectura en voz alta y cuaderno de caligrafía donde caía de todo, especialmente borrones .
Por las mañanas, en la hora del recreo, los alumnos mayores iban al Comedor de Auxilio Social (estaba en la Plaza) a buscar agua caliente para deshacer la leche en polvo que luego bebíamos ( para algunas de nosotras casi el único alimento del día). Por las tardes, después de coser, porción de queso americano, amarillo, enlatado y los que podían lo acompañaban con un trozo de pan.

A pesar de todo fui feliz y aprendí valores que aún me sirven e intento aplicar a mi vida.

Saludos de Viky.

Puntos:
01-11-08 18:04 #1359394 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
¿Qué ha sido de los buenos foreros que nos contaban cosas de antaño?
Sarmienta, Sesentaañero,Dragona,Dorado...

HOY, VOY A DECIROS CÓMO SE LLEVABA EL LUTO

EL LUTO

Cuando alguien estaba de luto por la muerte de un familiar, acostumbraba a poner una cruz al principio de la carta. El pliego de las cartas y los sobres también llevaban un ribete negro en señal de luto.
Las mujeres llevaban luto (vestimenta totalmente negra) durante por lo menos dos años cuando se moría su padre, su madre o su marido.

Los hombres guardaban luto menos tiempo, y sólo llevaban de color negro: la corbata, un brazalete en una de las mangas de la chaqueta o un botón (también negro) en el ojal de la chaqueta.

Viky.
Puntos:
01-11-08 22:06 #1360084 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Sesentaañero hace tiempo lei el unico mensaje que has puesto y era bonito,el foro deberia saber mas de tuss historias.
pmc
Puntos:
03-11-08 16:16 #1364738 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO


Catorce emigrantes zamoranos de Cuba y Argentina visitan sus localidades de origen, la mayoría por primera vez desde que emigraron en su niñez y juventud en busca de mejores condiciones económicas






Atilano Hernando
Argentina



BEGOÑA GALACHE. A los cinco años un día se despertó en su pueblo, Sanzoles, y al día siguiente ya estaba en Vigo para embarcar rumbo a Argentina. Era el año 1926 y ese pequeño creció en la provincia de Buenos Aires guardando como un tesoro los escasos recuerdos que conservaba de su tierra natal. Ahora, 82 años después, Atilano Hernando vuelve a pisar Zamora y no puede evitar exclamar: «¡Si llego a venir de joven ya no volvía!».
La mayor parte de su vida, 73 años, trabajó en Argentina vendiendo diarios. Así conoció algunos acontecimientos relacionados con Zamora, como el dramático accidente del río Orbigo en el que fallecieron escolares que viajaban en un autobús. Cree que no tiene familia que le pueda esperar en la provincia, aunque la esperanza es lo último que se pierde. De momento disfruta con Zamora, «un verdadero sueño» que le hace emocionarse una y otra vez. «Me he quedado asombrado porque esto es como el día y la noche, y no me lo imaginaba así ... ¡Cuando le cuente a mi señora y a mis hijos todo lo que estoy viendo...!».
Desde Cuba acaba de llegar a Zamora Ermelina Jambrina, de 76 años, hija de dos emigrantes de Gema del Vino, primos hermanos, que contrajeron matrimonio en la isla a la que llegaron él siendo un niño de 12 años, y ella a los 20. Allí formaron una familia en la que siempre se conservó intacto el recuerdo de Zamora. «Nos hacían a todos los hijos los cuentos de cómo iban a buscar el agua con los cántaros hasta la fuente, y cómo tenía animales en la casa y ellos dormían al lado». Ermelina tiene varios primos en la provincia, con los que espera reunirse en breve. Cuando le preguntan por la experiencia afirma que «Zamora está buenísima y es maravilla la limpieza, con toda la basura tapadita». Sólo ve un problema: «Ojalá fuera verano, porque yo estoy enferma y hace mucho frío». Junto a ella también ha viajado desde La Habana Edelfina Blanco, de 77 años e hija de un emigrante de Morales de Valverde. Su padre se fue a la isla siguiendo la aventura que ya habían iniciado antes dos de sus primos y que le convencieron «diciéndole que se ganaba mucho dinero, aunque luego los bancos quebraron y se quedó sin nada», relata. Allí se casó con una cubana y formó su familia. Como otros tanto, nunca pudo regresar a su tierra, «ni tan siquiera cuando murió su mamá, a la que ya no vio más». Con sus hijos «hablaba mucho de todo esto, y yo nunca pensé que lo podría ver».
Olivero Gómez, de 74 años, relata que su madre nació en Tábara y que partió hacia Cuba con 17 años invadida por una nostalgia que la acompañó hasta su muerte, ya que nunca pudo volver. Ahora es él quien cumple con ese anhelo al visitar por primera vez Zamora. Ya ha tenido oportunidad de conocer Tábara, «que me gustó mucho por los recuerdos de la familia». El día 5 espera encontrarse con uno primo que vive en Valencia y que vendrá expresamente a verle.
Una de las que emigró más recientemente fue Aurora Cortés, de 75 años, que dejó Fermoselle en 1950 para establecerse con su esposo en la ciudad argentina de Mar del Plata. Allí trabajó duro para poder comprar una casa, primero en la industria textil, y luego como tejedora por su cuenta. Más adelante, explica, «puse un quiosco de golosinas al que todos llamaban el de la gallega». Viuda y sin hijos, el regreso a la tierra la hecho «inmensamente» feliz.

«Al llegar a la que fue mi casa besé la puerta»
A sus 89 años, Miguel Blanco Santos, natural de Argañín, es este año el veterano de la "Operación Añoranza", con la que ha llegado a Zamora acompañado por su esposa María del Carmen Blanco, de 82 años y también natural de Argañín, y una hija de ambos, María del Carmen, los tres residentes en la ciudad argentina de Bahía Blanca. Acaba de hacer realidad un sueño: volver a la tierra que dejó atrás hace ya 55 años, cuando siendo un joven agricultor decidió cambiar el rumbo de su vida. Todavía se emociona al recordar lo que sintió al visitar hace dos días su localidad natal. Reconoció la que fue su casa «y besé la puerta». Lo que más le ha impactado ha sido «ver todas las calles del pueblo asfaltadas. ¿Cómo hacen aquí para tener las calles tan limpias?», se pregunta entre risas y admiración. El emigrante eso sí, teme el momento de regresar a Argentina. «Si al principio no quería venir era por miedo a la despedida, porque piensa que será la última vez que esté en Zamora», explica su hija.
DE LA OPINION DE ZAMORA
Puntos:
03-11-08 21:51 #1366538 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Que pena,cuantos emigrantes veran por ultima vez el pueblo que los vio nacer
Puntos:
08-11-08 20:44 #1385986 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
si y siete más
Puntos:
09-11-08 11:55 #1387081 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
son un toston de campeonato, mejor me pones a melendi
Puntos:
09-11-08 12:28 #1387147 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Si este estilo no te gusta, no creo que para todos sea un tostón. tú podrás opinar que no son el estilo que te gusta.Lo puse y no era mi intención que ahora nos pusieramos a escribir el nombre de nuestro cantante favorito; pues habría tantas opiniones como usuarios del foro.
Este grupo ha hecho bien recogiendo la música y cánticos de antes pero tiene temas con mucha marcha.Me gustaría saber la letra de la jota de Moraleja, si es que la tiene.
Zamorana
Puntos:
09-11-08 15:22 #1387519 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
VIVA CEPA Y SARMIENTO. EL TOSTON ERES TU,PUEDE SER QUE NO TE GUSTE PERO DE TOSTON NADA.QUE ALGUIEN NOS DIGA LA JOTA
Puntos:
09-11-08 15:29 #1387535 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
viva la musica de cepa y sarmiento y todas las musicas incluidas la de melendi viva asturias.antonio dominguez
Puntos:
10-11-08 11:30 #1390010 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
moraleja = gentuza
Puntos:
10-11-08 13:15 #1390390 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
TU A LO TUYO SIGUE REBUZNANDO... ANIMAL....
Puntos:
10-11-08 16:42 #1391213 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
en moraleja hay de todo si tu noeres de aqui que pintas jili
Puntos:
11-11-08 13:06 #1394742 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
Para el forero 1390010:

En Moraleja y entre sus costumbres de antaño no había gentuza ni drogas.
¿Cómo te atreves a poner esto aquí?
En otra conversación has puesto lo de drogas, si es así y sabes quién las vende y eres vecin@ deberías denunciarlo.
¡Por favor, contestar a cada nueva conversación en el lugar que le corresponda.
Buen día. Viky
Puntos:
11-11-08 14:31 #1395111 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
eSTE ES EL ELEMNTO DE LA CONTRADICCION DE LA MALA BABA Y LA IGNORANCIA TOTAL.
Puntos:
11-11-08 16:51 #1395626 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
ESO LO HABRA DICHO POR EL MORALEJANO JAJA QUE ALFGO TIENE QUE ANDAR TOMANDO PA DECIR TANTA BOBADA TE HA DEBIDO DE DOLER DE NARICEZ LO DEL CARTEL PERO TU TE CREES QUE ES NORMAL QUE VAYA UN NIÑO A CLASE TODOS LOS DIAS Y SE APRENDA EL CARTEL DE IZQUIERDA DESUNIDA A LA ESCUELA SE VA A APRENDER GEOFGRAFIA Y HISTORIA PERO NO POLITICA QUE SINO LUEGO SE CONVIERTEN EN PPOLITICOS .DE TODAS FORMAS PA QUE LE CONTESTAIS AUN PAYASO QUE NO SERA D ENUESTRO PUEBLO, AQUI NO HAY DROGAS NI NUNCA LAS HAN HABIDO GENTE QUE SE METE AQUI EN EL FORO PA MALMETER
Puntos:
11-11-08 17:07 #1395679 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
COMO TU,QUE TIENE QUE VER EL MORALEJANO PARA LAS ESTUPIDECES QUE DICES NO SABES HACER OTRA COSA QUE BABEAR,DE LO CONTRARIO CONTESTARIAS A AQUELLAS PREGUNTAS QUE TE HACEN SOBRE EL ROLLO DEL CARTEL COMO TU DICES.AHORA ME ENTERO QUE POR LEER UN CARTEL SE CONVIERTAN EN .,POLITICOS.ESQUE HAS LEIDO MUCHOS CARTELES Y MALMETER ESO ES LO QUE HACES TU QUE TE PARECES A GUILLERMO PILLINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Puntos:
11-11-08 18:32 #1396136 -> 1091365
Por:moralejano

CONTESTACION
Bueno.ya que entre la mala baba,ignorancia y demas a salido mi nombre a relucir.,por el mismo personaje que queriendo mostrar otra identidad da señales de ser el Alcalde,dire que las preguntas formuladas a cerca del cartel,por alguien que, tambien escribe en mayusculas y no firma,no van a ser contestadas por la sencilla razon de que no existe en la hemeroteca de estos boletines,nada referente a temas de lugares, que el Ayuntamiento de Moraleja ha incluido este año para tal fin.
pOR lo tanto no es gratuito decir que miente el Alcalde,de lo contrario ya habria salido a la palestra negando tal afirmacion.
Que sepas que a mi no me duele nada,.Quitar el cartel ha sido un acto de tal bajeza,que no pense jamas que el Alcalde pudiese llegar a este extremo.A quien le duele es a la libertad de expresion.
Es una excusa pueril,pensar que un cartel que anuncia unicamente un lugar pueda llegar a condicionar tal o cual ideologia en niños.Deberiamos por esa razon ,suprimir todos los carteles que en los
distintos lugares publicos se han colocado ,en Zamora por ejemplo,de cada partido politico o grupo municipal.Ademas se deberian retirar los anuncios de discotecas,porque estamos incitando a los niños a que vayan a las discotecas,etc....Pero en que siglo te has quedado anclado?
Hay otro tema que me llama la atencion:GENTUZA,con que ligereza se pronuncia esa palabra.En constumbres de antaño,alguien dice quenunca hubo gentuza,ni droga y tengo que discrepar:siempre hay alguien que se le puede considerar asi en todos los pueblos.En cuanto al tema de las drogas ,que tambien se comenta en algun mensaje,decir que suele haber mas alcoholicos que drogadictos.Que una droga legalizada ,como es el alcohol ,es fuente de ingreso del Estado y nadie dice nada.Con ello no estoy a favor de la droga,pero habria que saber diferenciar los tipos de droga.Es este un tema que se habla y necesario que la juventud tenga conocimiento de todo ello.
Siguiendo con el tema de la escuela,decir que entre geografia e historia, hay una e y no una y,como conjuncion copulativa(esto se lo digo al de malmeter)¿Tu crees que los politicos salen de un tubo de ensayo? pues no,se supone que han hido a la escuela,alli se forman y luego cada persona elige ser una cosa u otra.OTROS COMO TU NO ELIGEN NADA,solo eso,MALMETER como tu mismo dices.
Hay otro tema EL DE LA GUERRA ,que alguien ha propuesto,pero por razon de no cansar,lo dejare para otra ocasion en la que me encuentre con ganas de entrar.SALUD
Puntos:
11-11-08 18:35 #1396152 -> 1091365
Por:moralejano

RE: CONTESTACION
HIDO es sin h
Puntos:
11-11-08 18:36 #1396161 -> 1091365
Por:moralejano

RE: CONTESTACION
del verbo ir
Puntos:
11-11-08 20:55 #1397010 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
HABER CARNAVAL, QUE ERES UN CARNAVAL CUANDO HE QUERIDO YO DECIR QUE SOI EL ALCALDE CUANDO TE HE REPETIDO MIL VECES QUE NO SOI EL ALCALDE QUE ERES UN ENTERAO DEDICATE A JUGAR A LAS CARTAS CON EL RIESTRA Q ES LO TUYO HOMBRE, NI SOI EL ALCALDE NI QUIERO SERLO PERO SI TE DIRE QUE LE CONOZCO A BIEN Y ES UN SEÑOR COMO LA COPA DE UN PINO QUE ESTRAS OBSESIONADO CON EL PESAO. DESDE EL PRIMERO MOMENTO ME HABEIOS LLAMAO MAYUSCULERO PA QUE QUIERES QUE ME PONGA NOMBRE PA HACER COMO TU Y OTROS QUE ESCRIBEIS COMO OS DA LA GANA Y UNA VECES PONES EL NOMBRE DEBAJO Y OTRAS NO, VAMOS ANDA FANTASMON.
Y MENUDA BOBADA QUE PASA QUE EN LAS ESCUELAS ESTAN ANUNCIOS DE DISCOTECAS, QUE YO SEPA LO UNICO QUE HABIA ES EL CARTEL DE LA SEDE DE IZQUIERDA UNIDA QUE VAMOS NO AHI QUE SER MUY LISTO P SABER QUE ESTBAIS ALLI Y PA ESO NO HACE FALTA UN CARTEL QUE LO VENA LOS NIÑOS.
QUE DECIS QUE EL PUEBLO NO ES DEL ALCALDE PERO TAMPOCO ES DE IZUIERDA DESUNIDA Y SI QUE VA A AVER MUCHA GENTUZA COMO LOS DEL PSOE Y LOS DE IZQUIERDA DESUNIDA.ERES UN CARNAVAL.YO NUNCA HE DICHO QUE SOI EL ALCLADE ENTERAO
Puntos:
11-11-08 23:04 #1397680 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
lee bien el mensaje,no se dice que haya enn la escuela discotecas.vuelve a leer los ejemplos.
Puntos:
12-11-08 17:25 #1400251 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
QUE SE TE VE EL PLUMERO,NO QUIERAS DAR RAZONES QUE NO HAY POR DONDE COJERLAS,FANTASMON ES PALABRA CONOCIDA EN ESE AYUNTAMIENTO
Puntos:
12-11-08 20:36 #1401212 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
el señor alcalde se preocupa por los niños ahora pero nada le importo que ante la propuesta de pintar una linea amarilla enfrente de su casa,donde el tiene su parking particular y poner unos pivotes para proteger a esos niños cuando sale o entran en la escuela.
la frase de tu alcalde fue¨(QUE CRUCEN DE ACERA)palabras textuales.
Puntos:
12-11-08 23:49 #1402182 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
moralejano, me has decepcionado con lo de HIDO jajajjaja hay q ser corto.
Puntos:
21-08-10 11:37 #5948383 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: COSTUMBRES DE ANTAÑO
RECUERDOS DE NIÑEZ, CASI SIEMPRE RECORDADAD CON CARIÑO Y NOSTALGIA.

Yo fuí uno de los que a veces me tocaba haceer la leche por decisión de D. José, sòlo rezaba porque no salieran grumos, porque te podías ganar una sonora torta de nuestro siempre recordados y queridos maestros. (a veces me acuerdo de las verdaderas palizas con que a veces obsequiaba a algún alunmo)

También recuerdo a Gelín (hijo de un Guardia Civil, un poco retrasado, que entraba y salía de la Escuela cuando quería, y cuando veía bajar por la C/. Bamba a los dos que había mandado el Maestro a buscar el agua que calentaba la Sra. Agustina (creo) en el Auxilio Social, entraba en la Escuela como caballo desbocado gritando, !YA VIENE LA POTA¡.

Muchos de los que leais estas lineas no sabréis de que hablo, pero los que tengáis Padres o Abuelos entre 60 y 65 años, preguntarles si se acuerdan.

Llevo mas de 45 años fuera de este querido Pueblo al que tengo orgúllo
pertenecer, aúnque le hago alguna visita a menudo, aunque sea rápida.

Seguiré en contacto.

!VIVA MORALEJA¡

Un Moralejano.
Puntos:
21-08-10 14:53 #5949175 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
Te ruego disculpes la falta ortográfica ¿LICENCIADO?

Un Moralejano inculto
Puntos:
21-08-10 16:22 #5949483 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
No entiendo el por qué, ni a quién has de pedir disculpas.

Has escrito uno de los recuerdos que claramente tengo en mi memoria; pero te diré que esa leche en polvo era para mí la única que bebía a diario ya que la de la vaca, en mi casa, nos la daban sólo cuando enfermabas y por prescipción de Don Alfonso, el medico
¿Ese Don José, era el marido de Dª Sole, la practicanta?

Cuando hablas del Comedor de Auxilio Social me has recordado lo asqueroso y vómitos que me producían las lentejas con bichos.
Te agradezco mucho que hayas escrito estos recuerdos.

Viky
Puntos:
21-08-10 20:55 #5950751 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
Me alegro que haya en el foro alguien de mí época de niñez, gracias a Dios no tuve necesidad de tener que asistír al Auxilio Social, pero están en mí memoria todos los recuerdos de mí infancia en mí querido pueblo, los juegos en la plaza y en la calle, los cuentos que nos contaba Julio Herrera por las noches de verano sentados en un círculo todos los muchachos de la calle, los baños en la buchina del Sr. Gregorio, claro que cuando lo veíamos venír por la calle del matadero en aquella burra tan grande, pies para que os quiero desnudos y descalzos por las tierras, y tantos y tantos otros montones de recuerdos de juegos y amígos de infancia.

Saludos.
Puntos:
21-08-10 21:12 #5950822 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: CONTESTACION
Así es Dª Sole era su mujer que algunas inyecciones me puso, claro que
cuando venía ponerme alguna y la veía venír tenían que atarme.

Saludos
Puntos:
01-09-10 12:25 #6013206 -> 1091365
Por:No Registrado
LA REBUSCA
Ahora que va a comenzar el otoño, recuerdo la época de la rebusca.
Lo pasábamos muy bien, caminábamos mucho.
¡¡¡ NO TENÍAMOS COLESTEROL!!!
Puntos:
02-09-10 21:44 #6023358 -> 1091365
Por:serpat

RE: LA REBUSCA
DESPUES DE ESTAR TODO EL DÍA VENDIMIANDO, POR LA NOCHE A PISAR LAS UVAS EN LA BODEGA, ERA CANSADO, PERO ERAMOS MAS FELICES QUE AHORA QUE TEÓRICAMENTE TENEMOS CASI DE TODO, NO ME IMPORTARÍA VOLVER A VIVÍR MI NIÑEZ EN MORALEJA, LOS PASEOS (mas bien carreras) EN BICI, Y TANTAS Y TANTAS OTRAS ACTIVIDADES.

!QUERIDA MORALEJA SIEMPRE TE LLEVO EN MI CORAZÓN¡

saludos a toda moraleja, que ya me hubiera gustado haber estado en la semana cultural.
Puntos:
05-09-10 13:38 #6036888 -> 1091365
Por:No Registrado
RE: LA REBUSCA
Se nos nota mucho que somos mayores; porque nos recreamos en los recuerdos de infancia y juventud.
Me gustaría poder volver a esa infancia,por un tiempo, que a pesar de todas las calamidades en materia de ALIMENTACIÓN pasé, con las grandes carencias de todo tipo; pero había una gran unión entre los vecinos.
_> Recuerdo las noches de verano a la fresca con todos los mayore contando historias y los pequeños con los juegos. ¡¡¡ Eran otros tiempos!! No se molestaba a nadie.
¡¡¡Sólo ha sido un deseo de recuperar los años pasados!!!Como esto no es posible procuremos que esa BUENA CONVIVENCIA que existía se recupere en parte.
También me hubiera gustado estar ahí en las fiestas, ya que hace muchísimos años que no he vuelto al pueblo.

Una emigrante.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA Y COSTUMBRES Por: No Registrado 18-05-09 13:47
No Registrado
66
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com