Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
02-08-11 22:58 #8481611
Por:El de las Pedralvas

La economía española en la UVI
Que nuestra economía está hecha unos zorros y peor que se va a poner, es algo que ya nadie duda. Hasta el propio Presidente del gobierno que hasta ahora ha vivido en los mundos de Yupi con referencia al tema, ha alterado el inicio de sus vacaciones por la gravedad que está tomando la cosa de colocar deuda española sin antes tener que pagar esas 400 veces más que Alemania a día de hoy.
He encontrado un artículo en 5 Días que transcribo tal cual por ser bastante ilustrativo al respecto:
El Tesoro intentará colocar este jueves 3.500 millones de euros en bonos a 3 y 4 años
Vísperas de subasta, ataque a la deuda española seguro

Ha vuelto a ocurrir. Las vísperas de una subasta del Tesoro coincide con un nuevo ataque a la deuda española. A escasas 48 horas de que la institución acuda al mercado en busca de liquidez, los operadores aumentan brutalmente las exigencias de rentabilidad a los títulos nacionales.
La prima de riesgo partía esta mañana desde los 375 puntos. Nada más comenzar la sesión dejó atrás esta cota para batir otra nueva marca, superando en menos de diez minutos los 387 puntos. Poco después, el techo era ya de 402 puntos, un nivel que no se conocía desde finales de 1995. Este incremento de casi 30 puntos tiene lugar apenas 48 horas antes de que el Tesoro acuda al mercado en busca de liquidez. Mañana el organismo público intentará colocar 3.500 millones de euros en bonos a 3 y 4 años, operación que tendrá como principal problema el coste de la emisión. Una cuestión bastante recurrente en los últimos tiempos.

En estos momentos, los bonos nacionales a 10 años, plazo tomado como referencia, abonan un interés superior al 6,45% en el mercado secundario, de compra venta entre particulares. Esta rentabilidad no equivale exactamente al precio que tiene que pagar España por vender su deuda pero si sirve de guía bastante precisa sobre hacia donde se dirigirán las exigencias de los inversores en próximas subastas. Por tanto, si en vísperas a que el Tesoro abra la ventanilla las exigencias suben mucho, el estado tendrá que afrontar un mayor coste. Los precedentes lo confirman.

El pasado martes 26 de Julio se buscaba vender un máximo de 3.000 millones de euros en letras a 3 y 6 meses. Un objetivo que si en términos de cantidad se daba por seguro, de hecho se consiguió colocar casi el total, no se tenía tan claro en lo que a su coste se refiere. Un día antes el diferencial entre el bono español y el bund germano, tomado como el más seguro de Europa, se había ensanchado hasta los 326 enteros, un 11% más que los 294 puntos en que cerró el viernes 24. Resultado: el Tesoro se vio obligado a incrementar en casi un 1% la retribución ofertada.

La jugada anterior se repitió también en las vísperas de las dos subastas anteriores. El 19 de Julio el estado consiguió colocar 4.450 millones de los 4.500 previstos a través de letras a 12 y 18 meses a cambio de subir los tipos en más de un 0,7%. El 7 del mismo mes más de lo mismo, se consigue colocar la cantidad prevista pero a cambio de un mayor coste. Y los días previos la prima subió 20 y 30 puntos respectivamente. ¿Coincidencia? Lo sea o no la consecuencia es la misma, España cada vez paga unos mayores costes financieros.
Saludos
Puntos:
11-08-11 13:44 #8539015 -> 8481611
Por:pedrosa_valladolid

RE: La economía española en la UVI
Amigo pedralbas:no es que este la economia española en la uvi,es que esta toda la economia mundial,y creo que esto se deve a los exteculadores de toda indole y procedencia sin escrupulos que les da igual todo con tal de amasar mas y mas ha cambio de lo que sea como se esta viendo,antes con Irlada,Portugal,ahora con España Italia y acaso con Francia,,,,,,,,y Rajoy diciendo quitate que me pongo yo¿se pensara que lo solucionara todo?y Arenas y Oreja dando caña al mejor ministro del Interior que hemos tenido(pese a quien pese)SALUDOS.
Puntos:
11-08-11 16:36 #8539678 -> 8539015
Por:No Registrado
RE: La economía española en la UVI
Más tonterías aun ¡¡¡ pero que sujeto más sectario !!!
Puntos:
11-08-11 16:51 #8539732 -> 8539678
Por:pedrosa_valladolid

RE: La economía española en la UVI
Pero quien es el intransigente,no puedes respetar las ideas que no sean las tuyas?no pienso decirte lo que pienso de ti,ni insultarte no vale la pena,
Puntos:
11-08-11 17:37 #8539904 -> 8539732
Por:No Registrado
RE: La economía española en la UVI
Que no hombre, que tu no tienes ideas, solamente dices tonterias
Puntos:
12-08-11 15:16 #8544490 -> 8539904
Por:pedrosa_valladolid

RE: La economía española en la UVI
Te joden las verdades o eres tonto?........
Puntos:
14-08-11 20:00 #8553891 -> 8544490
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Más de la mitad de los ayuntamientos españoles desaparecerían de aplicarse el plan de austeridad italiano en España
De aplicarse el plan de austeridad italiano en España, 14 províncias españolas se suprimirían y 4681 ayuntamientos (el 59,9%del total) se verían obligados a fusionarse.
En España hay 1037 ayuntamientos con menos de 100 habitantes. 3796 ayuntamientos tienen menos de 500 habitantes. Y más de 7000 ayuntamientos tienen menos de 5000 habitantes.
En Italia hay 8.094 ayuntamientos de los cuales sólo hay 1.970 con menos de 1.000 habitantes por lo que para ellos será obligatoria la fusión municipal. Esta misma medida aplicada en España supondría la desaparición de más de la mitad de sus ayuntamientos. De los 8114 ayuntamientos españoles que existían a 1 de enero de 2010 -ahora hay más-, 4861 municipios tenían menos de 1000 habitantes según el último censo del INE disponible de 1 de enero de 2010. Cada municipio de menos de 1000 habitantes dispone de cinco concejales y un secretario de la corporación. La supresión de estos ayuntamientos afectaría a cerca de 30.000 personas entre concejales y secretarios municipales que ya no serían necesarios al ser fusionado su municipio por otro de mayor población.
En cuanto a províncias se aplican dos criterios en Italia, uno por superfície menor de 3000 km2 y otro por población inferior a 300.000 habitantes. Aplicado en España el criterio de superfície podría afectar a las 3 províncias del País Vasco, aunque Álava tiene 3037 km2, y a Ceuta y Melilla aunque estas són comunidades autonómas uniprovinciales. El segundo criterio, el de población afectaría a las províncias de (de mayor a menor población inferior a 300.000 habitantes): Guadalajara, Huesca, Cuenca, Zamora, Palencia, Avila, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta y Melilla. La medida supondría la supresión de una docena de Diputaciones Provinciales, con sus diputados provinciales y asesores y otros cargos de libre designación y confianza.
En Italia: Treinta y seis provincias menos y 1.500 municipios fusionados. Son algunas de las drásticas medidas que el Gobierno de Silvio Berlusconi se vio obligado a aprobar ayer. El plan de austeridad italiano contempla un recorte mínimo de 45.500 millones de euros en los años 2012 y 2013. Las provincias del país pasarán de 110 a 74 (se suprimirán las de menos de 300.000 habitantes) y se agruparán o fusionarán los ayuntamientos que cuenten con una población inferior al millar de vecinos. El gasto ministerial también será recortado, 8.500 millones de euros en los próximos dos años. 50.000 cargos públicos periféricos (provinciales, regionales y municipales) perderán su puesto de trabajo.
La misma medida aplicada en España supondría un ahorro mucho mayor que en Italia. Sólo en Ayuntamientos se suprimirían 3 veces más que en Italia.
En España la fusión de Ayuntamientos está prevista en el artículo 13 de la Ley 7/1985, donde las Comunidades Autónomas tienen competencias para iniciar un proceso de fusión de municipios (artículo 148 Constitución española).
Son muchos los que se han pronunciado a favor de reducir la numerosa administración local de España. Por ejemplo, el pasado mes de junio el expresidente del Gobierno español, Felipe González reclamó que se supriman las Diputaciones Provinciales “de una vez” y se creen agrupaciones de municipios porque son más de ocho mil y “no da para eso el país”. Ha apostado por “eliminar” un 1 por ciento del Producto Interior Bruto en “administraciones que no son útiles” y destinar ese dinero a mantener el sistema sanitario.
Esta tipo de medida adoptada en Italia, es muy común desde hace años en otros países, sin tanta crisis, como Alemania o Dinamarca, la cual en el 2007 paso de 271 ayuntamientos a 98 y de 13 provincias a 5. En Reino Unido se suprimieron el 75% de los ayuntamientos que había en los años 50 del siglo pasado. Grecia también adoptó esta medida por la crisis reduciendo dos tercios de sus ayuntamientos, pasando de golpe de 1.034 ayuntamientos a 355 .
En España, muchos partidos españoles han realizado sugerencias en relación a los numerosos ayuntamientos, sin ningún resultado. Hoy la medida de Berlusconi, aplicada en nuestro país, cobra especial relevancia, ya que sería una medida rápida y efectiva para paliar la crisis económica que arrastra hasta cerca de la quiebra a muchos ayuntamientos. ¿Tiene algún sentido tener más de 1000 ayuntamientos con menos de 100 vecinos? Sin duda, no. Los 3796 ayuntamientos que tienen menos de 500 habitantes también son corporaciones locales cuya existencia es de difícil justificación.
Puntos:
30-08-11 23:04 #8642013 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
He aquí la explicación a las prisas que le han entrado al Gobierno por cambiar nuestra Constitución en connivencia con el PP y sin explicar ni consultar a los españoles sobre si aceptan o no dicho cambio.

Trichet reconoce que se impuso la reforma a España

El Banco Central Europeo impuso la reforma exprés de la Constitución para limitar el déficit. Así lo reconoció el propio presidente de la institución, Jean Claude Trichet, quien ayer aseguró ante el Parlamento Europeo que se lanzó un «mensaje claro» a España sobre las medidas que había que tomar para contar con el respaldo de Frankfurt ante la presión de los mercados a la deuda soberana española.

Saludos
Puntos:
04-09-11 00:52 #8669202 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Amigo Pedrosa, he aquí otra de las perlas que suelta en el extranjero (siempre en el extranjero) el inefable sr. Aznar y que deja ver muy claro lo que va a hacer el PP en cuanto entre en la Moncloa:
Aznar dice en el extranjero que “el cambio de gobierno no dará resultados milagrosos” y que harán falta reformas en Sanidad y Educación
En una entrevista concedida a Bloomberg y recogida por el Washington Post, el expresidente del gobierno José María Aznar explica desde Cernobbio, Italia, que la reforma constitucional, “puede ser la “bala de plata” -la solución-” a los problemas españoles, pero explica que sobre todo, “es un paso importante, en la buena dirección para transmitir una idea, un compromiso de mayor disciplina, más estabilidad y mayor confianza en la economía española”.Cuestionado por el periodista sobre si el Euro puede ser observado como un fracaso, el expresidente del gobierno contesta:

“No estoy de acuerdo con esa idea. El euro ha sido un gran éxito en los ultimos diez años. El Euro ha sido una idea política muy fuerte y si el Euro fracasara habría un serio problema para el mundo. Considero que tenemos problemas en algunos paises de la Union Europea. Hay que tomar decisiones politicas y económicas importantes pero creo que el Euro será una moneda para el futuro.”

El periodista David Tweed le pregunta además si cree que el cambio de gobierno servirá para arreglar los problemas de los españoles: “El cambio de gobierno es imprescindible para mejorar la situación -dice Aznar-, pero no será para obtener milagrosos resultados, aunque es condicion indispensable para tratar de mejorar la situación”.

Cuando Tweed le pregunta cuales serían las reformas necesarias, Aznar contesta:

“Reforma del mercado laboral, no mas impuestos, más liberalización, más privatización, más disciplina autonómica, más disciplina para la Administración pública, (…) reformas en el sistema sanitario y reformas en el sistema educativo….Es un paquete enorme y espero que el próximo gobierno tome importantes decisiones a las dos o tres semanas de ser elegido. Será decisivo para el futuro del país.”

¿Será Rajoy capaz de hacer esas reformas? pregunta el periodista.

“Tiene la capacidad de manejar la situación y convertirse en un líder muy fuerte en el país” -contesta.

El expresidente se refiere también al movimiento del 15-M señalando: “no es significativo los indignados, es marginal y no representa la mayoría ni una minoría relevante para la mayoría de España”.
Y no habla de las famosas "privatizaciones" algo que ya están haciendo sus satélites en la comunidad de Madrid o en Castilla La Mancha tanto en educación como en sanidad.
Estos van a vender todo el patrimonio nacional como ya hizo cuando era presidente vendiendo las antiguas empresas del INI con las que benefició a sus amiguetes. Solo que el patrimonio nacional (como su nombre dice) pertenece a todos los españoles y ningún presidente del partido que sea, tiene derecho a dilapidarlo sin autorización de los españoles a quienes pertenece.
Saludos
Puntos:
05-09-11 14:47 #8675777 -> 8553891
Por:pedrosa_valladolid

RE: La economía española en la UVI
Amigo pedralvas:estoy totalmente de acuerdo en tus escritos(de este tema y de otros)para seguidamente comentarte(y a los demas)lo siguiente:ese "señor"que mencionas es un poco cantamañanas y anti-actual-gobierno,pero como todo lo hacen tan mal "estos"pues hay que hacer todas estas cosas,para salir de la "crisis"que no hay otro culpable que zp,y que la crisis mundial no existe(solo aqui existe por culpa de "estos"que no saben nada).(quien no se etenga a la tradicion no es Español y encarna a la "antipatria",y se cree el verdadero caballero de la hispanidad,estas palabras se refieren a dicho"señor" que encarna y solo con verle te recuerda a "otro""señor"de tiempos pasados,esto no lo digo yo(pero estoy de acuerdo),,,,,cuando lleguen ha gobernar,el señor Aznar sera el consejero y mano derecha"del señor Rajoy aunque sea en la sombra,claro,(que hagan lo que quieran con tal de sacarnos de la gran"crisis"que tenemos)y que pongan mas impuestos a los ricos y banqueros y futbolistas,que no hay derecho que unos tengan tanto y otros tan poco,y aunque sea ha cuenta de recortes y mas recortes,pero que no me toquen educacion,y sanidad,saludos.
Puntos:
05-09-11 17:56 #8676832 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Respondiendo a tu mensaje, amigo Pedrosa, primeramente decirte que no es cierto que el culpable de la crisis sea ZP, porque esta crisis es mundial, aunque el PP quiera extrapolarla a España para volver a La Moncloa "como sea".
ZP, ha sido y es culpable de no haber sabido gestionarla desde el principio, negando la evidencia de la misma y perdiendo un tiempo precioso en atajarla, como tampoco es culpable de los 5 millones de parados, porque el paro lo ha creado la industria privada por diferentes causas derivadas de la propia crisis y ahí el Gobierno poco puede hacer, aunque se empeñen en hacernos verle como único culpable cuando lo cierto es que el gran capital ha aprovechado la coyuntura para hacer lo que les ha venido en gana y siguen haciendo lo mismo, enriqueciéndose con la crisis aún más que antes de ella. Claro que no todos, pero si muchos y eso es innegable porque cada vez hay más ricos y también más pobres.
Respecto a cuando llegue a gobernar Rajoy, que Aznar estará en "la sombra". No es amigo Pedrosa que estará,es que lo está desde el principio, porque quien mueve los hilos del PP desde la sombra es y será Aznar desde la FAES pues Rajoy no pasa de ser un mero funcionario, más o menos aplicado que repite cual papagayo lo que el otro le dice y le escribe.
Con respecto a los impuestos a los ricos y demás personas que mencionas, desde luego no será el PP quien lo haga porque contra los ricos y poderosos que son quienes les sustentan, nunca levantarán su mano y menos los impuestos y además ya lo han dicho, porque lo lógico y sensato sería que pague más quien más tiene, pero ya he colocado en este foro más de un escrito que demuestra que los ricos son los que más se escaquean en España y es muy "¿normal?" ver como en este país la mayoría de empresarios declaran menos salario que sus empleados y no pagan a Hacienda ni chapa como consecuencia ¿Alguien se lo cree?.
En España los únicos que declaran y no defraudan somos todos aquellos que viven o vivimos de una nómina o una pensión. Todos los demás, cuando menos son carne de cañón y encima cargan toda la crisis sobre nosotros.
Ayer puse dos ejemplos sobre educación de los que supongo en amigo Gerardo habrá tomado buena nota por lo que le toca, aunque esté ya jubilado y ese es el camino que va a marcar el PP y el único que sabe hacer, que es PRIVATIZAR, todo lo privatizable tanto en educación como en sanidad precisamente, con lo cual una vez más nos la van a meter "doblada" porque aunque pongan copago en sanidad o colegios privados, ellos van a poder pagarlo porque cada vez son más ricos, pero la clase trabajadora, en paro o con contratos de caca de por vida nos va a suponer un enorme sacrificio y como consecuencia si siendo mayoría, siguen apretando nuestros bolsillos, en este país nunca se va levantar la economía, simplemente por falta de "pasta" para poder comprar y con ello aumentará el paro y sobre todo la mala leche ante esta "asfixia", hasta que alguno se harte y lo que hasta ahora son protestas pacíficas, empiecen a no serlo y terminemos a tortazo puro y duro ¿QUIZÁ ES ESTO LO QUE SE BUSCA?
Reflexionemos todos un poco y vayamos intuyendo por donde nos van venir los tiros.
Saludos
Puntos:
06-09-11 14:46 #8681764 -> 8553891
Por:pedrosa_valladolid

RE: La economía española en la UVI
Amigo Pedralvas:perdona que te diga que es un poco de "coña" lo que decia en mi anterior escrito,lo de intuir por donde nos van a venir los tiros no vamos a poder hacer nada al respecto,si no votas los demas lo haran por ti y si votas sale el pp,por que la mayoria dela jente esta por el canvio aunque sea peor el remedio que la erfermedad luego esto no tiene facil solucion,y me pregunto por que en el mundo mandan unos pocosy unos muchos ha obedecer,por que en el mundo tienen el dinero unos pocos y unos muchos no tenemos nada,por que los mas no les damos una patada entre las piernas.Ya Unamuno cuando se perdio la guerra Cuba alla por el año 1898 decia lo siguiente:la patria es un engaño una pura y simple mentira,solo existen los intereses economicos de los terratenientes los industriales y los propietarios de la deuda publica.Quienes envocan los altos deveres para con la patria no hacen mas que defender los privilegios de los capitalistas.Derramar la sangre en defensa de las naciones es dar la vida para que engorden los "cinicos"y los explotadores.(los obreros intelectuales han servido de guardia civil al capitalismo burgues",)SALUDOS.
Puntos:
06-09-11 20:20 #8683873 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Amigo Pedrosa, como la solución es muy dificil, porque siempre han existido ricos y pobres, aunque lo malo es que cada vez con diferencias más acentuadas con relación a los primeros sobre los segundos. La solución vendría por un reparto más equitativo de esas enormes riquezas que atesoran unos pocos, pero como voluntariamente nunca nos las darán, no quedará más remedio que tratar de arrancarlas antes de que siguiendo como van, nos conviertan a todos en pobres de solemnidad y ya les falta menos.
Los hijos de los antiguos caciques quieren superar "las hazañas" de sus antecesores y van camino de logarlo si no se les pone freno y un bocado en el hocico (como a los caballos).
De momento y mientras no nos atrevamos, la cosa está muy oscura.
Saludos
Puntos:
27-09-11 17:19 #8817972 -> 8553891
Por:erandio

RE: La economía española en la UVI
España: El déficit del Estado alcanza los 30.867 millones de euros


martes, 27 septiembre 2011, 12:50


Hay que esperar a los próximos meses.
El déficit del Estado se situó en agosto en 30.867 millones de euros, hasta el 2,8% del PIB, lo que supone un descenso del 11,5% en tasa anual, según los datos de ejecución presupuestaria ofrecidos hoy por la Secretaría de Estado de Hacienda.

Los ingresos siguen atenuando su aumento y sólo crecieron un 1,2% anual, mientras que los gastos cayeron un 16,1% por la disminución de las transferencias a las Comunidades Autónomas.

En cuanto a la recaudación impositiva, el IRPF aumentó un 4,3% en tasa anualizada, mientras que el impuesto de sociedades acumuló un nuevo descenso, aunque inferior a otros meses, del 5,8%. En cuanto al IVA, sólo se incrementó un 3,3% por la subida de los tipos marginales a inicios de año. El impuesto de hidrocarburos descendió un 6,3%.

Valoración:

A pesar de la mejora de los datos agregados, cabe tener en cuenta que estas cifras no reflejan una comparación homogénea del año por la ampliación a septiembre del plazo de devengo por motivos vacacionales. Habrá que esperar a las cifras de ejecución de los próximos meses para tener una idea más fidedigna de la situación de las cuentas públicas.

Estos datos no tienen en cuenta las cifras de las Comunidades Autónomas ni de las otras administraciones regionales y locales de España, que consolidan en otras cifras y que son las verdaderamente relevantes.




Nuestra economía no sube ni queriendo lo tenemos jodido si esto siguen así el año 2012 estaremos 10 millones en el paro pero sin cobrar un joido duro ya que no tendrá el Estado dinero para pagar .Un saludo y animo a estos que aprovechen de la barra libre y nos cuenten noticias nuevas .Urbano
Puntos:
27-09-11 20:23 #8819271 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Ya he visto hoy amigo Urbanin que hay barra libre al igual que ayer, lo que han aprovechado algunos de esos amigos que solo escriben cuando esto sucede ¿o no?.
Yo ya llevo unos días que no escribo porque hemos estado recorriendo algunos lugares de Almería y Málaga con unos amigos gaditanos y no era plan de llevar el ordenador.
Lo que dices sobre la economía, ten en cuenta que una cosa es la deuda del estado que puede resultar hasta asumible y otra muy distinta la deuda autonómica o local que en algunos casos es astronómica y que sumada alos 17 "reinos de taifas" da una cifra mareante, tan mareante que está causando mucha preocupación fuera de España. Esa si que es peligrosa porque se han empeñado hasta las cejas haciendo cosas inútiles como los aereopuertos que ayer comentaba alguno de la barra libre y otras muchas tonterías totalmente innecesarias pero que han hipotecado muchas de estas instituciones hasta tres generaciones, de todo lo cual y como es natural algunos espabilados y avispados personajes o personajillos han sacado "El cazo" y el bolso hasta arriba.
Nuestra economía está claro que aún no ha tocado fondo, como lo está que se va a seguir destruyendo empleo y eso lo veremos a partir de este mes, acabada la temporada de verano, vendimia, fruta, etc además del goteo continuo de empresas con eres o despidos: 120 en Panda, 7500 en la Opel... lo que al final de año hará que aumente y mucho el paro.
Si no nos compran deuda, o lo hacen al precio actual, España estará en quiebra antes de seis meses y con ella arrastrará a media Europa, pues tanto Grecia, como Portugal o Italia, están también en la UVI, además de los paises que se incorporaron en la última ampliación.
Así que nos sea leve.
Eso si cuando gane Rajoy, no hay que preocuparse, que con su economía milagrosa que todo lo cura, pronto en España viviremos del maná como auguran sus seguidores. Aunque habrá que esperar ese año que ayer comentaban para ver "las bondades" de su política pues aunque sigue sin decir ni pio, ya se les va viendo venir.
Saludos
Puntos:
27-09-11 20:51 #8819495 -> 8553891
Por:erandio

RE: La economía española en la UVI
Amigo Pedralvas ,cuando yo sea mayor quiero vivir como tu ,dicho de otra forma cuando me jubile el año que viene quedare contigo para que me enseñes toda la parte del Levante que tan bien conoces . Decirte que mi madre era de un pueblo de la provincia de Almeria tierra que debe de ser muy bonita . Referente a lo que tu insinúas que dentro de poco esteremos rezando todos aunque sea por los adentros ya que nos queda una estapa que algunos si no llegamos a comernos los mocos faltara poco ,un poco por la incorporación del salvador Rajoy ,y otro`poco por la pobreza que nos dejara Zapatero cuando estos dos ingredientes se junten ZAS vendran las ostias si no al tiempo . Aprovecha tus días buenos que eso llevaras de ventaja .Un saludo de Urbanin
Puntos:
27-09-11 22:56 #8820393 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Gracias Urbanín por darme ánimos. Ambos sitios son muy bonitos y ayer vimos donde se rodaron las películas del oeste en Almeria. Como ya eres mayor, es mejor que veas por ti mismo las cosas tan bonitas que tenemos en nuestro país, aunque quizá algún día me presente y te acompañe.
Quería referirme a esta carta enviada por un paciente a Dña. Espe que se ha propuesto mandar facturas sanitarias a todo quisque, aunque a mi me gustaría más que me mandara un resumen de donde va todo lo que yo pago en la comunidad, pero eso no lo hará por si acaso.
Carta de un paciente a Esperanza Aguirre: a proposito de la factura sanitaria

Presidencia de la Comunidad de Madrid, Puerta del Sol nº 7; 28013 Madrid.

Sra. Esperanza Aguirre:
Recientemente he recibido la factura “informativa” del coste que ha supuesto el uso del sistema sanitario que, por desgracia, he tenido que realizar.
Ignoro el fin que usted persigue al gastarse el dinero de todos los madrileños en enviarme dicha factura, aunque ya le adelanto que no contribuirá a que mejore de mis problemas de salud.
No acabo de comprender esta nueva práctica ya que, que yo recuerde, no se han enviado facturas a los ciudadanos recordándoles el coste que supone tener un ejército, financiar los partidos políticos (incluso suponiendo que yo votara) o ayudar a salir de la crisis económica a los causantes de la misma. Le aclaro que me refiero a los bancos, no a los usuarios de los servicios públicos, como usted parece creer.
Pero, para que vea que he comprendido su mensaje, y que yo también quiero contribuir a esta “toma de conciencia” sobre nuestra maltrecha economía, paso a mencionarle algunos de los costes que origina su presidencia a todos los madrileños:

Más de 1.500 asesores elegidos a dedo.
620 millones de € en publicidad desde 2008.
Sueldo de la Sra. Presidenta de la Comunidad de Madrid: 89.643 €/año, al que hay que añadir el del resto de altos cargos y sus correspondientes gastos de representación, dietas, complementos, comidas, gasto de teléfonos móviles, etc, etc, etc*.
Cientos de televisiones planas instaladas hace 4 años y que aún no se han puesto en marcha en todos los centros de salud.
BESCAM: al parecer, “para garantizar el Estado de Derecho”, quiere usted una policía autonómica (o no sé si es una guardia personal).

Le ruego que me disculpe si algún dato no es correcto. Usted cuenta con medios y dinero (el nuestro) para calcular los costes, hacer facturas y enviárnoslas.
Por último quisiera recordarle que todos los madrileños, y no usted ni su partido, pagamos la sanidad y el resto de servicios públicos, que con tanto ahínco usted intenta deteriorar y privatizar. Y que además somos una de las comunidades que menos gasta en sanidad, y más dinero desvía a entidades privadas.Le ruego que en lo sucesivo no gaste nuestro dinero en enviarme "mas facturas", ya que mi intención es tirarlas directametnte al contenedor de papel, y por lo tanto es un gasto inútil y un daño para el medioambientte (¡ah!, que eso tampoco le importa).

Un saludo. L.G.S.

* 77 coches oficiales con un coste por vehículo de más de 3.000 /mes entre renting, combustible y salario del chofer (Gasto de vehículos oficiales Comunidad de Madrid + Ayuntamiento de la capital: 600.000 €/mes -7,2 millones €/año-). Recientemente (ver BOCM de 04/08/11) La Comunidad se ha gastado 471.380 € en la contratación de ocho vehículos para los próximos 4 años.
Puntos:
28-09-11 16:23 #8824301 -> 8553891
Por:pedrosa_valladolid

RE: La economía española en la UVI
Me alegro esteis todos/as bien,yo bien a D.G.Volviendo al tema de la maldita crisis(mundial)pienso que no se pudo pronosticar a tanto como ha llegado,pues nadie lo hizo(ahora si,algunos dicen que lo sabian,mentira)creo que nadie hubiera hecho las cosas mejor(pese a quien pese)todo lo que esta pasando se lo debemos a las multinacionales,a la banca,la expeculacion etc,etc.Cuando pasen las eleciones generales y haya ganado(por mayoria absoluta,quien todos sabemos)y nos digan esto no tiene areglo los "otros"lo dejaron muy mal,como esta ocurriendo en las autonomias,y empiecen con los recortes y privatizaciones que para los ricos sera maravilloso,pues como todos sabemos los ricos no gastan de la "vaca",que para eso tienen sus colegios "privados"y su sanidad,que los unicos que hacemos gasto a la "vaca"somos los pobres y tienen todo la razon.La Espe dice del 15M que son unos camorristas y pendencieros.Y esto continuara.........Sin otro particular,aprovecho para enviaros un cordial saludo.
Puntos:
02-10-11 19:03 #8848627 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Leido hoy en el País, aunque el artículo es mucho más largo lo dejo resumido aquí por la implicación de uno de los personajes a quien muchos defienden porque creen que solo estaba pringado en unos trajes de nada y cuando según este artículo era el jefe en la sombra de esta barraca casi mafiosa donde nada se movía sin su consentimiento:
UNA CAJA DE ESCÁNDALO
Así saquearon la CAM
Las indemnizaciones millonarias a exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y la pensión atribuida a su ex directora general rematan el escándalo de la gestión de esta entidad.

Esta es la historia de un fiasco, afianzado en el boom inmobiliario, consentido, e incluso alentado, por el Gobierno de la Comunidad Valenciana de Francisco Camps, que utilizó la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para financiar sus megaproyectos: Ciudad de las Artes, en Valencia; la Ciudad de la Luz, en Alicante, y Terra Mítica, entre otros. Y rematado con la ambición desmesurada de un grupo sin escrúpulos que se lucró en plena ruina de la caja. Así se entiende la deriva de la CAM, el centenario buque insignia de las finanzas de la provincia de Alicante, comandado durante los últimos años por Modesto Crespo, en la presidencia, y Roberto López Abad, como director general, hasta que el pasado 22 de julio fue intervenida por el Banco de España.
En la antesala de la intervención, López Abad y otros cuatro altos ejecutivos se aseguraron un dorado retiro con elevadas prejubilaciones (12,8 millones de euros en total). La sucesora de López Abad, la empleada María Dolores Amorós, no quiso ser menos y se puso un sueldo de 600.000 euros al año y una pensión vitalicia de 370.000. Todo ello sin contar con el visto bueno de los órganos de la entidad, pero con el beneplácito del entonces presidente de la caja, Modesto Crespo, más ocupado en atender las urgencias de su mentor, Francisco Camps, que de los requerimientos del Banco de España para poner orden en las cuentas. El resto de miembros del consejo, conscientes de su papel de comparsas, se mantuvo pasivo y tragando la información que recibían. La CAM pagaba 1.000 euros por cada asistencia al consejo.
Saludos
Puntos:
02-10-11 19:10 #8848670 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Más sobre las chicas de Camps, leido en el mismo periódico:
Cargos de la Generalitat pagaron compras de supermercado con fondos públicos
Dos altas responsables de la antigua Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda cargaron gastos de compras efectuadas en supermercados a la caja fija del departamento. Algunos apenas superaban los dos euros. Los tiquets, con las confirmaciones en muchos casos de las propias personas que los pasaban al cobro, a los que ha tenido acceso este diario, revelan la variedad de motivos considerados válidos para echar mano de los fondos públicos con la justificación de gastos de locomoción, dietas o material.
Así, por ejemplo, la entonces secretaria autonómica de Medio Ambiente, María Ángeles Ureña, cargó un recibo de 2,52 euros el 4 de septiembre de 2010 por la compra de leche semidesnatada a los gastos de la consejería, dirigida por Juan Cotino. A lo largo de una semana, entre el 17 y el 25 de noviembre, Ureña pasó al cobro tiquets de compra por 5,28; 10 y 9,27 euros por raciones de "pechuga Villarroy" y de paella adquiridas en unos grandes almacenes; de 11,15 euros por golosinas de fresa, picotas de cereza, un rollo de hogar, unas servilletas, dos paquetes de galletas de mantequilla y unos huevos kinder; y de 5,97 euros por dos productos de Activia y unos tomates Raff.
Esta es la representación de nuestros políticos actuales que solo están en política para vivir de p.m. a cuenta de tontos: SUS VOTANTES.
Aún habrá quien piense que estos "son casos aislados" y es que algunos aunque vean lo que ven, siguen negándolo.
Saludos
Puntos:
05-10-11 23:02 #8877394 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Y otra más de la Cospedal. Si esa que tanto lloraba de las enormes deudas encontradas y anunciaba austeridad a diestro y siniestro ¿Pero en qué? Pues se ve que en algunas cosas piensa seguir tirando el dinero como aseguraba hizo su antecesor.
Con gente así ¿A donde vamos en España?
Tras prometer austeridad y en pleno ajuste, la televisión de Cospedal abre sedes en Hong Kong y Sao Paulo
Cospedal se comprometió a reducir el gasto de la televisión pública estando en la oposición.

Castilla-La Mancha es una de las comunidades más castigadas por el despilfarro socialista y María Dolores de Cospedal se encontró con una deuda 7.455 millones de euros, un déficit del 4,9 por ciento y facturas sin pagar por valor de 2.600 euros, cuando llegó a la presidencia. Ello le obligó a aplicar un durísimo plan de ajuste que parece no implica a la televisión pública.

Según informa El Semanal Digital, Radio Televisión Castilla-La Mancha planea crear cuatro corresponsalías en Bruselas, Washington, Sao Paulo y Hong Kong.

La idea es trasladar "la imagen de Castilla La-Mancha en el mundo y los proyectos de empresarios y emprendedores de la región en los distintos puntos del globo". Los corresponsales trabajarían como colaboradores.

Estos planes expansionistas se contradicen con las promesas de Cospedal de luchar contra el gasto público. De hecho, la presidenta se comprometió a controlar el gasto y a recortar hasta en un 20 por ciento el presupuesto de RTVCM. Los planes de RTVCM no parecen ir en esa dirección.
¡Ole sus ovarios! No tiene para comer y se lo gasta en piliguis.
Y es que estos son los políticos que tenemos.Para esto nunca falta dinero, para sanidad y educación, nos mandan a la privada.
Saludos
Puntos:
25-10-11 18:43 #8995852 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Fernández replica que 'no es un delito' prejubilarse con 520.000 euros en Caja España-Duero

Asegura que el pago le corresponde como trabajador y no por su cargo político.
El secretario provincial del PSOE de León, Francisco Fernández, aseguró este lunes que "no es un delito" prejubilarse de Caja España-Duero. El ex alcalde de la capital leonesa y número dos al Congreso de cara al próximo 20-N, salió así al paso de la polémica por el cobro de 520.000 euros de la entidad financiera por su jubilación anticipada.

Según replicó, ese pago le corresponde "como a cualquier otro trabajador" de la entidad que asume las condiciones laborales pactadas en el ERE de su empresa, "exactamente igual que otra persona que se ha prejubilado en Caja España y en Caja Duero", remarcó.

Pues tiene usted razón sr. Fernández, no es ningún delito hacerlo, lo que resulta es inmoral y debiera ser constitutivo de un delito de cárcel penado con al menos 30 años que estando España en la situación que está, cuatro sinvergüenzas, aún se pavoneen de percibir esos insultantes beneficios mientras muchas familias son deshauciadas de sus viviendas por las entidades que presiden por no poder hacer frente al pago de sus usureras hipotécas y más delito debiera ser que nuestros polítiquillos no digan ni pio, mientras a ellos les llueven créditos para sus campañas electorales y se les niegan a quien realmente los necesita. Todo ello a cambio de favores como permitir esto o las tropelías del sr, Botín y familia y la evasión de capital a bancos suizos sin que nadie diga ni actue para impedirlo, algo que si suelen hacer cuando de un pobre desgraciado se trata.
¿Qué trabajador "normal" en España después de toda una vida trabajando de verdad, percibe tamaña cantidad?
Vergüenza me da pertenecer a una sociedad que consiente estos atropellos y los disculpa y encima piden sin rubor el voto para seguir haciendo más de lo mismo.
Saludos
Puntos:
25-10-11 18:49 #8995897 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Como apoyo a lo anterior, he aquí esta otra noticia:
Le Monde: En España, la pobreza avanza a grandes pasos
España no ve el final del túnel. La crisis está acuciando, el número de parados no deja de aumentar: cerca de dos millones de desempleados en España, de un total de 4,8 millones (21% de la población activa), no recibirá ningún subsidio. Cerca de 1, 4 millones de hogares con todos sus miembros en paro. Y de acuerdo con el derecho de las asociaciones de vivienda, 300.000 familias fueron desalojadas de sus hogares por los bancos por no pagar sus créditos en tres años.
Sin comentarios.
Puntos:
01-11-11 22:19 #9032420 -> 8553891
Por:El de las Pedralvas

RE: La economía española en la UVI
Sacado de mis contactos:
"Se extiende la gran mentira, la de siempre, el rico es rico por su virtud y el pobre es pobre por su vicio. No la crea nadie. Ahora que el sistema se cae, los parados son los culpables de su desgracia, los desahuciados de haber querido tener vivienda cuando tenían empleo. Las personas y los países pobres siempre son los culpables. Dicen que rescatan a Grecia, Portugal y pronto nos llegará el turno.
Nunca los ricos rescataron a los pobres. Siempre son los ricos los "rescatados", los que el sistema protege como imprescindibles. Sin ricos el sistema se cae. El sistema siempre protege la riqueza de los ricos como si fuera de todos, y la pobreza de los pobres es siempre culpa de los pobres que no han dado lo suficiente, que han sido unos manirrotos, que tienen que esforzarse más. ¿Hasta cuándo los de abajo sostendremos esa mentira que nos esclaviza?
Al sistema le sobran en España cinco millones de personas, mientras este año el sector del turismo ha explotado a miles que han trabajado durante doce horas diarias, 6 días a la semana, cuando cada trabajador está haciendo el trabajo de dos. El mundo es cada vez más como China en lo laboral. A este negocio que es el mundo le basta con los bancos para especular, los "chinos" de todos los países para trabajar y los recursos naturales que pagan con el precio de las balas y la sangre de los pueblos si es preciso".
Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pedrosa del Rey Resultados Elecciones Municipales 2019 Por: Foro-ciudad.com 27-05-19 02:55
Foro-ciudad.com
0
Hipocresía española Por: El tordo pedrosino 01-12-15 21:49
Juanjo-Ermua
45
REYES MAGOS Por: ESTHER39 14-01-12 18:45
erandio
1
Foto: Sin título Por: erandio 23-01-10 19:47
erandio
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com