Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
24-03-11 19:25 #7356371
Por:pedrosa_valladolid

Los que se fueron y no volvieron
ME gustaria proponer un nuevo tema,se trata de recordar(entre todos que escribimos en este foro de Pedrosa)los años 50 al 70 aprosimadamente,,mi objetivo y curiosidad es volver a cuando eramos niños y nuestros padres jovenes,,que por razones economicas u otras tuvieron que emigrar del pueblo,hacia otros puntos de España(pongo por caso Madrid,Barcelona,Bilbao,Valladolid)a buscarse la vida y de su prole,,,recuerdo algo de la muchisima jente que viviamos en el pueblo asta habia barrios(como en la capital)estaba el barrio del barrero,el de la ermita,el tejar,el corrico,el arrabal,cuando estaba el cuartel viejo,las familias que habia por todas partes,que por esos años se tubieron que marchar del pueblo,y seguro que muchos no volvieron o ya no volveran,todos nosotros somos hijos y nietos y supongo que algunos os hara ilusion recordar cuando eramos niños,,,,las fiestas de san Abdon y san Senen cuando nuestros padres eran cofrades,y servian la bara" y daban cermeños y limonada,,,,,las corridas de toros en el corro de los novillos,que se cercaban con carros de los labradores,seme ocurren muchas cosas mas,pero espero que vosotros conteis muchas mas cosas,que seguro recordareis,,alomejor este tema resulte muy interesante y ameno,que la politica y las guerras,,,,UN AFECTUOSO SALUDO PARA TODOS DEL FORO,Y PEDROSINOS,,,,,,
Puntos:
24-03-11 19:50 #7356623 -> 7356371
Por:JUANJO-ERMUA

RE: Los que se fueron y no volvieron
No me hagas mucho caso amigo Pedrosa, pero creo que ese tema se ha tocado ya en este foro en su día, como otros muchos, pues aquí no solo se habla de política como algunos piensan, y aunque algunos contestamos, la gran mayoría no lo hizo. Muchos seguramente porque desconocen la existencia de este foro y en tu caso porque entonces no participabas en el.
Si repasas el foro en general, seguro que encuentras ese hilo.
Yo afortunadamente aunque salí hace ya 46 años de Pedrosa, soy de los que poco o mucho voy cuando menos tres veces al año y sigo manteniendo el contacto con todos y por supuesto mi pueblo es mi pueblo.
Siempre he tenido muy presente mis orígenes, tanto de donde soy como de quien procedo y eso seguro que se mantendrá mientras viva y si otros lo olvidaron o quieren hacerlo, será su problema.
Lo cierto es que tiene que haber muchas personas descencientes de aquellos que emigramos en aquellos años pero de los que nunca más se supo.
Ya me gustaría que cuando menos y como alguno de este foro, al menos lo hicieran por Navidad como el del turrón, más que nada para saber que siguen ahí, pero de no haberlo hecho hasta ahora, dudo mucho que lo hagan ya.
Saludos
Puntos:
24-03-11 20:47 #7357181 -> 7356623
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Pedrosa_valladolid: Me parece muy bien el tema, que has propuesto, pues con él nos haces recordar todas aquellas vivencias infantiles, juveniles y para algunos ya hombres, de los tiempos pasados. Bien.
Como te dice Juanjo este tema ya fue propuesto en el Foro. Efectivamente, fue colgado por un servidor y el título que se me ocurrió fue el siguiente:
NO TODO EL TIEMPO PASADO FUE MEJOR.
Para que te sea más fácil llegar a él, te diré que se propuso el dia 5-10-2010, no obstante, esto, no quita para que, si alguno desea escribir sobre esos años, lo haga con toda la libertad del mundo. Yo aportaré también "algo" de la época, que para mi, fue y sigue siendo inolvidable. Un cordial saludo.
Gerardo.
Puntos:
29-03-11 18:46 #7392398 -> 7357181
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Amigo Gerardo y resto del foro,he ojeado lo que me dices de,no todo el tiempo pasado fue mejor,del 5,del 10 del 2010,y el ultimo escrito fue el 8 del 1 del 2011,,,yo no quiero entrar en esos temas de los años del estraperlo,caciques,chibatos y miseria,,,,mi intencion es recordar cosas y personas de los años 50 hasta nuestros dias,,por ejemplo cuando habia baile y comedias en el salon de la plazuela donde vivieron los padres de Guanjo(el no se acordara de nada)seguro que Gerardo si que se acuerda,y mejor que nadie de nosotros,espero nos cuente alguna cosa de todo esto y de lo que seguire contando,,,tambien me acuerdo del "picu" del señor Daviz y s,Mercedes(q.e.d.)de cuando hiban por la carretera de Villalar(por que la jente hibamos de paseo por dicha carretera,los domingos y festivos)y cojian la cesta de caramelos y pipas.y la jente comprabamos,cada uno lo que podia con la paga que nos daban los padres o tios etc etc,(tambien vendia caramelos y pipas la s,Lidia(q.e.d)tambien recuerdo a la orquesta del sr,Manuel e hijos(los "canenes" para que me entendais mejor,y sin ganas de ofender a nadie,pues como digo pare ser de pueblo tocaban muy bien,y como hacia el sr,Manuel con la caja y los palillos el sonido del tren,y los hijos,Alejandro tocaba el xaxo,Fermin la duzaina,Narciso la trompeta,y Ricardo el bombo,,tengo muchas mas cosas para seguir contando,espero os animeis a escribir sobre todo esto o lo que vivisteis estando en el pueblo(Gerardo seguro que si)es mejor ir contando cosas poco a poco que todas de una vez,UN AFECTUOSO SALUDO PARA TODOS DEL FORO,,,animate Urbano no digas luego que como estas de acuerdo,,,,,,,,,,,Pedrlbas supongo que tu tambien tengas algo que contar,y los demas,,,,,
Puntos:
29-03-11 19:46 #7392935 -> 7392398
Por:Cruz Lentijo 51

RE: Los que se fueron y no volvieron
Con un poquito de tiempo,seguro entre todos nos acordándonos de infinidad de cosas.
Yo particularmente,recuerdo mi época en la escuela.1º,con Dª Carmen,después con una maestra que era sobrina de Fiden y que ahora no recuerdo como se llamaba,y por ultimo Sagrarito.(hija de la sra Sagrario).Yo no estuve más que hasta los 10 años, pero es una etepa de mi vida,que recuerdo con mucha ternura,a pesar de las penalidades,que por entonces pasábamos.
¿Os acordáis de cuando ibamos a por la carne "de oveja claro",en casa de la sra,Jenara?."Con plato,por que entonces no había bolsas"!.yo siempre le pedía la taba.
Bueno pedrosa_valladolid.en otro rato,te recuerdo alguna cosilla más.
Saludos.!!!!A TODOS!!!!!
Puntos:
30-03-11 13:57 #7398701 -> 7392935
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola Cruz,claro que me acuerdo de todo eso (pues soy mayor que tu)la carne de oveja no habia dios que la tragara ami se me hacia una bola en la boca y no pasaba,,,mas tarde tambien tubo carniceria el sr,Poldo(el "merluza")que hacia muy buenos chorizos,,,,tu abuelo Adrian fue buen carpintero y tambien creador de "relaciones"y poesias,(que los "quintos"las recitaban cuando corrian los gallos,espero que alguno nos aclare un poco todo esto de los "quintos" y los "gallos",,,,,UN SALUDO,
Puntos:
29-03-11 21:19 #7393867 -> 7392398
Por:El de las Pedralvas

RE: Los que se fueron y no volvieron
¿Recuerdas Pedrosa, ya que mencionas a los Canenes en aquella casa que vivían por encima del sr. Felipe donde todos parecían una misma familia, tanto el burro como las personas? Era una casa muy pequeña y como eran tantos dormían todos amontonados y separados del burro por una pequeña tapia.
Recuerdo al sr. Manuel cuando iba al bar de Poldo con la fiambrera con el escabeche, que a mi hasta me parece era su principal alimento y como no, el obrador donde hacían los cacharros junto a la casa de la Sra. Eustasia y el Sr. Benigno
¡ Que miseria por favor!
Creo que cuando ya en Pedrosa se empezaba a vivir un poco mejor, esta familia era de las pocas que aún vivían muy mal.
Saludos
Puntos:
30-03-11 14:34 #7398982 -> 7393867
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Claro que recuerdo todo eso,Pedralvas,pero luego les fue mejor a esta familia,cuando empezaron hacer"cacharros"(me refiero a cantaros,cañadones,botijos etc etc,,,como recordaras los cañadones servian (entre otras cosas)para recojer la leche de las ovejas,cuando las ordeñaban,,,,,tambien crearon una orquesta de musica,sin haber estudiado,y vien que lo pasabamos bailando en las fiestas,,,,beno no se si tu naciste en Pedrosa y te acuerdes bien de todo esto o de otras cosas que podias hacernos recordar,,UN AFECTUOSO SALUDO,,,,
Puntos:
29-03-11 23:12 #7395134 -> 7392398
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Veo, Pedrosa-Valladolid que tienes gran interés en que escribamos "algo" de aquellos años 50/60/70 y con mucho gusto voy a romper el fuego, esperando que otras "viejas glorias" se animen y cuenten sus añoranzas, como ahora lo voy a hacer yo.
Esos años del estraperlo, que tu no quieres tratar, fueron unos años muy importantes vividos por nestros pedrosinos y otros muchos pueblos de la comarca y de la nación entera.
Pero no voy a escribir de esas calamidades y sí me voy a ceñir a lo que, parece, te interesa más.
Empecemos por "el Salón del baile". El salón del baile, hoy casa de Cayetano, era un local amplio, que, en un principio, fue una hermosa panera donde se guardaba el trigo y la cebada.
El Sr. Nicolas, padre de Cayetano, la convirtió en el Salon del Baile y yo me atrevo a decir, Salon multiusos del pueblo, pues en él, tenían lugar todos los acontecimientos, que se vivian y había en el pueblo. En cuanto al baile, éste tenia lugar todos los domingos y dias de fiesta, (los demás dias se trabajaba) y era muy interesante cuando se iniciaban los preparativos, los comienzos del mismo, allá por el mes de Septiembre.
En dicho mes, llegaba, procedente de Tordesillas o Valladolid, no recuerdo, el organillo. Si, ese instrumento que a traves del manubrio hacia girar su tambor lleno de puas y el roce de éstas y sus combinaciones producian unos bonitos sonidos, que eran las canciones, que esos años estaban de moda.
Su llegada al pueblo era un acontecimiento. Recuerdo que cuando se bajaba del camión todos nos poniamos en circulo rodeándole y entonces se presentaba en sociedad y se escuchaban en un sepulcral silencio su melodias, Pasodobles, chachachas, jotas,... la vaca lechera, los campanilleros, por la calle de Alcala... etc etc.
Todos los domingos y fiestas, los mozos las mozas, los niños las niñas TODOS, ibamos al baile. Recuerdo que los niños no pagábamos y los mozos pagaban 20 ó 25 céntimos y las mozas mucho menos. Los casados tampoco pagaban. El baile duraba hasta las 10 ó las 11 de la noche, En el salón habia un ambigu donde se despachaban los correspondientes vasos de vino con gaseosa y los licores de turno. No existian ni cocacolas,ni kases, ni fantas...La gente lo pasaba muy bien, pues era la única diversión que había en el pueblo. La Sra Teodora, el Sr. Nicolas eran los que regentaban el local. Un recuerdo para ambos. En este Salón eran frecuentes que vinieran las compañias de teatro que representaban D. Juan Tenorio, Diego Corriente, La malquerida y otras muchas. Era muy famosa la Compañia de comedias del pueblo zamorano de Venialbo, cerca de Toro. Recuerdo que a la mitad de la obra, se vendían una papeletas de rifa y despues se sacaban de un talego el número premiado.
El premio era una botella de Terry u Osborne y poco más. Tambien habia en este salon películas de cine, sí, cine. Llegaba un señor de Tordesillas y ponia alli sus`películas y todos, grandes y pequeños lo pasábamos ¡¡Bomba!! Recuero haber visto en este lugar Boton de Ancla, y otras muchas que no recuerdo. Cuando se cortaba la cinta, recuerdo, que todos a una, gritábamos uuuuuuuuu.
Y asi, pasábamos aquellos largos e interminables inviernos.
Las butacas del cine y del teatro, eran las sillas que cada uno llevaba de su casa. Era un espectáculo ver a cada hombre o mujer, niño o niña con su silla, taburete o banqueta, camino del "corro del baile" al cine, al teatro.Seguiremos haciendo el oficio de cronista del pueblo
Un saludo Gerardo.
Puntos:
30-03-11 15:46 #7399524 -> 7395134
Por:No Registrado
RE: Los que se fueron y no volvieron
Si este tema que estáis debatiendo ya lo habeis escrito ,se nota que ya sois viejos y los recuerdos os (aturan), si no de que volveis otra vez a trastear con lo ya expuesto .Ya se por que lo hacéis ,no tenéis temas al no ser que estéis con la política dichosa. Abrazos para todos .
Puntos:
30-03-11 16:30 #7399914 -> 7399524
Por:No Registrado
RE: Los que se fueron y no volvieron
Y tu, espabilado, del mensaje 7399524 que pareces tener la mente tan despierta: ¿Qué nos propones aparte de nada?.
Aquí cada uno habla de política o de lo que le sale de...allí.
Mira a ver si tu propones buenos temas como dice Pedralvas y no tiras la piedra y escondes la mano como algun@s en este foro que mucho criticar, pero luego no valeis ni para tacos de escopeta.
Veritas-Villaester
Puntos:
30-03-11 15:55 #7399581 -> 7395134
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola Gerardo,no es que no me interese o no me guste hablar del tema del estraperlo y todo eso,lo he dado un repaso y veo que esta un poco "trillado"y con vuestro permiso cambio de "tercio",,,,,me parece estupenda la "cronica"que nos haces del salon del baile de Nicolas y de todo cuanto se realizaba en el mismo,(despues fue una lecheria,queseria y vendian tambien el suero,decian que para los gorrinos pero nos lo bebiamos la jente,y que rico estaba,tambien nos daban los recortes del queso,,,,,tambien quiero recordar los otros salones(el de accion catolica y el de la hermandad de labradores)espero sigas siendo el cronista de todo esto y de otras mas cosas que ire contando,para recordarlas y debatirlas entre todos que quieran participar,,,,UN CORDIAL SALUDO,PARA TODOS Y TODAS,,P.D,lo que conteste a Crucita y al Pedralvas tambien es para ti Gerardo,,,
Puntos:
04-04-11 14:31 #7438115 -> 7399581
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Nose que pasa con este tema parece que no gusta a alguna jente,yo lo veo un tama interesante y entretenido,,contesto a los de las lagunas,la laguna del palmero no existe,por lo tanto los patos volaron,la laguna del pozo salso tampoco existe,la unica que existe es la del pozo pedrado que unas veces tiene agua y otras no,por consiguente no hay bicho viviente que se crie o se aloje alli,(como patos,gallinas,o renacuajos de esos que capaba urbano y compañia,yo tambien se como se capan,un poco asqueroso y sanguinario si que era)cambiando totalmente de tema,me gustaria sacar otro recuerdo,es el equipo de futbol que habia hace 50 años,y el mas reciente de hace 20 años,en primer lugar me referire al de los años 50,recuerdo que se jugaba en una tierra apropiada para el caso,y se hacia uan liguilla entr varios pueblos,de los jugadores que componian el equipo.recordare alguno como el portero se llama(pues vive y esta en el pueblo)Antonio(el "corona"por cierto paraba mucho y bien,otro jugador se llamaba J Luis("basora")otro me parece que Turis,creo que Gerardo su hermano Aurelio y su cuñado Antonio Cancelo,me gustaria que Gerardo(u otra persona que lo sepa)me saquen de dudas y nos digan la plantilla completa y alguna anecdota que seguro las hay a montones,,quedo en espera de mas informacion por parte de todos del foro,(tego otros temas interesantes que esponer)UN CORDIAL SALUDO PARA TODOS,,
Puntos:
04-04-11 21:35 #7441714 -> 7438115
Por:El de las Pedralvas

RE: Los que se fueron y no volvieron
Amigo Pedrosa, no es que nadie quiera contestar, es que si repasas las páginas del foro de Pedrosa y las fotos que hay en la otra página, verás que de estos temas ya se ha hablado y más en el tema fútbol del que como sabrás el amigo Gerardo es un auténtico as.
No te parezca mal por tanto, es que repetir lo que ya se ha hablado,no es muy normal, quizá mejor es que revises los escritos y lo encuentres y no te olvides de la otra página en la que están las fotos de esos equipos que mencionas.
Un saludo
Puntos:
04-04-11 23:29 #7442996 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Amigo Pedrosa_Valladolid. Acabo de llegar de Pedrosa en estos momentos 10 de la noche del dia 4 de Abril, traigo muchas noticias, bueno mas bien, impresiones y alguna novedad. Tambien traigo fotografias hechas en el dia de hoy, bastantes, de todo eso que tu expones de La Laguna del Palmero, Pozo Salso y Pozo del Empedrado. Estas un poco equivocado o mal informado, amigo, la Laguna del Palmero, existe y vamos a verla tan pronto coloque las fotos. Mañana escribiré mi crónica viajera y os contaré lo que hoy he visto, he hablado y lo bien que lo he pasado con mis paisanos y en mis correrias por los caminos y la paliza que me di subiendo las cuestas en busca de la casa del tio Castell.etc etc.Un abrazo Gerardo.
Puntos:
04-04-11 23:47 #7443190 -> 7438115
Por:El de las Pedralvas

RE: Los que se fueron y no volvieron
Venga Gerardo te queremos ver mañana colocando fotos como loco y comentandonos todas esas impresiones, novedades y lo que sea de Pedrosa.
Ahora descansa y mañana te quiero ver a primera hora frente al ordenador.
Saludos
Puntos:
05-04-11 11:50 #7453388 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
MI CRONICA VIAJERA a PEDROSA.
Ayer 4 de Abril, pasé el dia en Pedrosa, compartiendo la mañana con mis paisanos. Llegué, sobre las 12,30.
Con Albino y Elpidio, estuve charlando en la puerta de la fragua, me pusieron al corriente de lo acontecido últimamente y hablamos, sobre todo, de los pedrosinos fallecidos recientemente, Guillermo, Miguel Ángel, Manin, Meña, Lola etc.¡Para qué seguir!.
Cuando iba camino del Ayuntamiento y del Bar, saludé a Angelito Benedit, ya en la plaza encontré a Pepin y a Gonzalín, pregunté por su hermana María Luisa, me dijo que aún sufre las secuelas de tantos días en la UVI.
En el Ayuntamiento vi a Enrique Pinto y saludé a la Secretaria, que me causó muy buena impresión, amable, simpática; me “dió la impresión” que sigue bastante de cerca nuestros dos foros, lo cual es de agradecer.
En el Bar Salinas conoci a Ramón, el nuevo mesonero, me contó que hasta ahora, estaba bastante contento ¡¡menos mal, me dije!! pensando en mis paisanos. Más de una hora estuvimos de cháchara en el Bar con Ramón,(el alcalde) Alfonsito, José María, su hermano Carmelín, Antonio Lentijo (corona), Agustín, Adolfo, Nicolás.... Sí, alguien al ver llegar a Nicolás, me susurró: “ahí tienes a tu amigo Nicolás” yo sonreí y me faltó tiempo para corresponder a su saludo.
Después de tomarnos unos cafetitos, me dí una vueltecita por los alrededores de la Iglesia con Ramón. Han retirado los escalones de piedra de la entrada y lo han acondicionado con dos rampas laterales para poder entrar con sillas de ruedas etc. Ha quedado muy bien y práctico. También han ajardinado un espacio, alrededor de la Iglesi, aunque por miedo a la humedad, tendrán que reformar los que dan a la fachada principal. Me despedí de Ramón y enfilé el camino a la Fuentica, la cual encontré, más o menos, como la vez anterior, con más árboles plantados, con alguna pequeña reforma pero el pilón del ganado, sigue vacio y el caño sin apenas chorrear. Eché en falta un tubito, que conduzca el agua y quien se acerque pueda llenar un vaso de agua. Tal como está ahora es imposible.(ver fotos) El manantial debe estar bastante escaso, tenía "poco fuste".
Me "arremangué" y subí las cuestas en busca de la casa del tío Castell, fui haciendo fotos al paisaje, la casa no la encontré, después de darme una auténtica paliza por aquellos pedregales, llegué hasta el final, desde donde se divisan Morales y Toro, (ver fotos). Enrique, me dijo, que habia estado a menos de 10 metros de la famosa casa, bueno, de lo que queda de la casa. De regreso a la fuente, cogi el coche y me recorrí medio término, llegando a la raya de Casasola/Morales.
En la Ermita conocí a Agustín, el yerno de Pepito, me enseñó los nuevos caños de la fuente. Juanjo, ya hay caños nuevos, aquí el agua corre en abundancia.
Hice unas fotos a la Virgen de Gracia, desde la calle y a través de los cristales de la puerta.
La Laguna del Palmero, amigo pedrosa_valladolid, no ha desaparecido, Enrique Pinto me indicó el camino para llegar a la laguna. Efectivamente, La Laguna del Palmero existe, tiene poca agua, es cierto, pero existe. Al llegar una pareja de patos salvajes, emprendieron el vuelo, amigo Las Pedralva, me dejaron helado del susto. No vi ninguna avutarda, sí vi dos parejas de perdices, corretear por estos pagos tan propicios para ellas.
Estando contemplando la Laguna pasó Enrique con su familia y al verme se paró a saludarme y charlar un ratito.
Regresé al pueblo, me acerqué al Barrero, al Pozo Empedrado, y al Pozo Salso: Tiré unas fotos, que colgaré próximamente.
Como veis, una jornada muy completa.
Esta noche seguiré mi crónica, no quiero alargan más esta. Contaré cómo vi el pueblo, lo que me contó Ramón, quienes se van a presentar en las próximas elecciones municipales a la alcaldia y concejalías, por ambos partidos, cómo están las cosas pendientes del escudo, arreglo de la Iglesia, etc.
Un cordial saludo y gracias pedrosinos, por vuestra amabilidad y por vuestra acogida. Gracias.
Un saludo Gerardo.
Puntos:
05-04-11 15:16 #7455075 -> 7438115
Por:El de las Pedralvas

RE: Los que se fueron y no volvieron
Muy buena tu crónica viajera amigo Gerardo. Me alegro que continue la Laguna del Palmero porque es una de las pocas cosas de antes que aún quedan. Yo no recordaba ver visto allí patos, pero si las avutardas que seguramente ya ni habrá porque las habrán envenenado como a la mitad de la fauna que había , claro que tampoco es que yo fuera tantas veces como para ver patos allí que seguramente aprovechando la migración y que están cerca las famosas lagunas de Villafáfila es muy razonable que tambien paren por allí. Por otro lado creo recordar que era época de verano cuando teníamos vacaciones en la escuela.
Ya veo que la fuentica sigue sin solución y sin caño. Una pena.
Esperaremos que completes la crónica para hacer "una buena valoración" de la misma.
Saludos
Puntos:
05-04-11 18:02 #7456375 -> 7438115
Por:erandio

RE: Los que se fueron y no volvieron
Gerardo gracias por tu buena información, macho te dio el día para todo . No nos as dicho donde comistes ya que como veo pasastes todo el día por Pedrosa , gracias también por ir a la laguna el palmero ,yo decía lo de los patos y mira Pedralvas por donde hay patos ,
Espero ver todas esas fotos en mi correo con el fin de guardarlas en el album de mi pueblo . Esperemos tus relatos ya sabes que en el foro somos un poco cotillas y estamos deseosos de saber esos que se presentan para seguir intentando que nuestro pueblo sea el mas bonito de Castilla . Un abrazo de Urbano
Puntos:
05-04-11 18:48 #7456705 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
CRONICA VIAJERA. (Continuación).
En nuestra conversación pregunté varias cosas a Ramón, que son del sentir de los que escribimos en el Foro. Vayamos por partes. Recordareis que, hace tiempo, hubo un robo en el Ayuntamiento, desaparecieron algunas cosillas pero no de mucha importancia, al menos para Ramón.
En cuanto al Escudo me dijo que se había debatido, discutido y que faltaban de aquilatar algunos flecos, Se han decidido por el que nos envío (por correo interno), con algunos matices pero no está aprobado en el pleno. Yo no le encuentro en mis correos, pues cambie de ordenador y se fue al garete. Juanjo seguro que tú si lo tienes.
En cuanto a la Fuentica, me dijo que la obra ya estaba terminada, para mi le falta algún detalle, pues yo no pude beber, es bastante complicado porque no tienes ningún grifo para recoger el agua, el agua sale pegada a la pared o colocas un palito para que escurra sobre él o no bebes, como veis esto no es de recibo.
Las calles ya están todas asfaltadas y solamente debe de quedar una en todo el pueblo sin asfaltar. El empedrado ya esta terminado, hay muy poco agua en la laguna, pero no creo que la rellenen con el agua del pozo.
Han hecho alrededor de la Iglesia una serie de jardines bastante curiosos y si los terminan van a quedar bien, pero tienen en la fachada principal, un pequeño problema, es la humedad y tal vez aquí lo rellenen con cemento y retiren el jardín.(aún no estan plantados)
El cementerio esta muy bien cuidado, la iluminación de la Torre, para mi perfecta, me acerqué a las 10 de la noche del domingo a hacer unas fotos desde Tordesillas donde pase la noche del domingo y cuando estás debajo de la ella y ves todo iluminado, te satisface plenamente. Luce muchísimo la torre de noche.
El arreglo de la Iglesia esta aprobado, ha tenido varias reuniones y visitas con los arquitectos pero no dan respuesta de cúando van a iniciarse las obras, el presupuesto ya esta aprobado pero lo de siempre..NO HAY DINERO, SI PROYECTOS.
Las elecciones municipales del próximo mes de Mayo, se presentan ……¡¡ como siempre!! Inciertas y complicadas para unos y para otros.
Yo nunca estuve en unas municipales en el pueblo, pero aquí todos sabemos, que los Partidos y las Ideologias pintan mas bien, poco, aquí lo que cuentan son las familias y las personas que se presentan pues todos nos conocemos. Nadie esta seguro de que vaya a ganar hasta que no salgan las papeletas de las urnas.
Lo que sí, es cierto, que lo mejor es estar bajo el cobijo unas siglas de un partido y si es nacional, mejor que mejor, en caso contrario lo tienen muy jodidillo..
Candidaturas: PP ..
•Ramón,
•Ángel Benedit,
.María del Carmen
•María del Mar Meléndez.

Candidatura del PSOE,

.Toño, hijo de Graciliano.
.Paco, el fontanero.
.Luismi hijo de Heli.
.Milagros la esposa de José Ignacio el hermano de Agustín,
No se presenta Santiago López concejal en la oposición.
Perdonad que no os escriba los apellidos de estos candidatos, pero es que no me los dieron, solamente lo saqué de los comentarios que tuve con unos y con otros. Como sabeis yo a estas personas y a las otras no las conozco, sí a sus padres.
Urbanin. Qué pregunta me haces. dónde comiste? Te diré que subi a las cuestas cerca de las dos entre subir y bajar y despues recorrer medio término y hablar con unos y con otros me dieron las cuatro largas, asi que no comi, si lo hice cuando regresaba cerca de Benavente, pero esto no importa, me invitaron bastantes y se lo agradeci a todos. No vi a tu hermana pues no pase por esa calle, entre por e corrico y sali por la huerta del señor Poldo, te acuerdas? Si donde vivia mi tia Antonia.
Bueno os dejo y si quereis hacerme alguna aclaración o "lgo" que no haya escrito, adelante. Un abrazo a todos.
Gerardo.
Puntos:
05-04-11 19:56 #7457269 -> 7438115
Por:Juanjo-Ermua

RE: Los que se fueron y no volvieron
Ya veo Gerardo que tu haces como yo cuando voy al pueblo y es exprimir las horas al máximo aunque te quedes sin comer, viendo todo lo interesante y por supuesto sacando tus conclusiones como debe ser después de contrastar informaciones y otras opiniones.
Ya me suponía, como todos, que lo de la fuentica seguiría igual. Yo cuando estuve el año pasado así lo dejé y por lo que he visto en la foto que has colocado han puesto una piedra al lado izquierdo pero la chapuza del agua llenando la pila y el caño roto siguen igual y sin poder hechar ni un trago por lo que pienso, y siento decirlo, que habría sido mejor dejarla como estaba. Referente a la poca cantidad de agua que cae, me comentó Ramón que es debido a que las raices de los árboles absorven una buena parte de la que caía, de ahí que ahora caiga cada vez menos, lo que no tiene que ver para poner un caño como Dios manda y si son los árboles, cortarlos y ponerlos más abajo, algo que de ser cierto, tendrían que haber hecho, pero supongo que se morirán como están.
Del Pozo Empedrado, me dijo Ramón que iban a estudiar la posibilidad de bombear agua del pozo viejo para mantener cuando menos la laguna con agua, algo que no nos aclaras del todo, pues como no se llene de alguna manera y aunque llueva con la evaporación se secará seguro. A día de hoy sigo pensando que habiendo limpiado el barro del fondo dándole algo más de profundidad habría sido suficiente.
Tambien me comunicó el proyecto de ajardinar los alredededores de la iglesia aunque igualmente me advirtió del peligro de humedades, cosa que hoy con los sistemas aislantes que hay no sería un problema creo yo.
Igualmente me dijo lo de la restauración de la iglesia, como ya comenté en su momento, pero por lo que veo la cosa sigue igual a falta de la pasta que es lo importante y suponiendo que no se caiga antes, pues en el funeral de mi tio Guillermo, pudimos apreciar el gravísimo deterioro que tiene el coro, que por cierto estaba sin apuntalar, que creo sería la medida mínima pues corre auténtico peligro de que se caiga y ya ni contar los chorreones de agua , desconches, suelo, etc, etc. Para mi sería urgentísimo actuar de alguna manera por como están algunos elementos como los que menciono y si no hay dinero que lo pinten, que para lo que quieren ya aparece y ahora víspera de elecciones sería un buen momento para darse una vuelta por algún despacho, creo yo.
No comentas nada de la escuela, pero supongo que ya estará arreglada, pues según comentó el propio Ramón habían habilitado una partida de 20000 € para ello con caracter urgente.
Lo que comentas de la secretaria y de que sigue nuestro foro, algo tambien me comentaron en ese sentido y supongo que ella y Ramón estarán orgullosos de que aunque no vivamos en el pueblo nos preocupemos de el como lo hacemos y aunque a veces repartamos alguna pequeña colleja que inmerecida o no es cuestión de opiniones que son como los colores. Depende quien lo mire y como quiera verlo.
Referente a las candidaturas creo que van a ser muy igualadas como lo vienen siendo casi siempre en Pedrosa y por lo que veo en la del PSOE se presentan familiares mios como mi primo Toño y mi primo Paco, además del hijo de Elí y Mila la mujer de mi amigo José Ignacio. Yo diré que gane el mejor aunque lógicamente me incline en este caso por la más cercana por lazos familiares sin que ello conlleve nada para la otra donde tambien hay buenos amig@s y es que yo tambien he opinado siempre que en Pedrosa por encima de las siglas están las personas y en ambas candidaturas las hay muy conocidas por todos, de ahí que crea que la diferencia puede ser mínima a favor de unos u otros. A no ser que alguien lo tome como algo personal viendo lo que está pasando en España y crea que saliendo unos u otros en Pedrosa, va a ser decisivo para el general de España.
En fín seguiremos divagando sobre estos viejos temas, aunque ya veremos si llegamos a verlos solucionados y finalizados de una vez pues aunque nunca es tarde, esperemos que para algunos no sea pronto demasiado tarde.
El tema escudo, parece que es como la canción de la Parrala, que no acabamos de saber si si o si no, si este o el otro, si matizado o sin matizar ¿Tanto cuesta tomar una decisión sobre algo tan sencillo como un simple escudo?
Creo Gerardo que tengo los bocetos copiados ya te los mandaré para que vuelvas a tenerlos y si alguien más los quiere que lo diga y se los mandaré vía e-mail si me da el correo y si no quiere que aparezca aquí que me lo mande por vía privada que prometo contestar.
Por hoy dejaremos el asunto.
Saludos
Puntos:
06-04-11 13:18 #7462566 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Amigo pedrosa _ Valladolid, voy a intentar dar respuesta a tu pregunta sobre el futbol en Pedrosa.
En Pedrosa siempre hubo mucha afición a este deporte,te diré que en mis años de escuela, ya había varios equipos, que nos debatíamos el cobre y algo más, todos los domingos y días de fiesta, al salir de misa.
Sí, jugábamos por la mañana y el campo de batalla estaba en el corro donde hoy se levanta el Centro de Acción Católica y el Nuevo Centro.
Un equipo estaba formado por la pandilla de Albino, Perpetin, Francisco,el del tejar, Oriente, Poldin, Manolo, etc. y otro lo formábamos Antonino, José Mari, Manolo el panadero, Paquito, Angelito el moro, Pepito, Turis, Pascualin, etc. se ponía una portería al borde del empedrado, en la esquina de la casa de Justina y la otra donde hoy es el nuevo Centro. Recuerdo que los domingos colocábamos las porterías, antes de misa, cada equipo la suya y las hacíamos con las tablas de las teleras de guardar las ovejas.
Pero te refieres al equipo del pueblo, es decir al Pedrosa C.F. de los 50/60, esto ya era más serio, casi, casi, federado.
Te diré que el entrenador era Domingo Lentijo, sí, el padre de Crucita, era persona muy entendida y él se encargaba de decirnos cómo teníamos que jugar y el puesto, que cada uno tenia que ocupar.
La alineación de aquellos inolvidables años, era la siguiente:
En la portería Antonio Corona, un gran guardameta,parecia un gato parando, lo hacia muy bien, si le cogen estos tiempos, Antonio habría jugado, sin ninguna duda, en algún equipo de Segunda o Primera.
En la defensa jugaban Manolo Petite,Turismundo,Déme y Ernesto, el sordomudo.
En la media mi cuñado Cancelo, que corría y aguantaba por cinco, con Ciriaco y un tal Gerardo. Adelante, estaban José Mari, José Luis y Geroncio. Con este equipo jugamos contra Mota del Marques, donde yo la lie con un tal Jambrina, que era muy rápido pero Domingo me dijo: hay que pararle y le paré en seco a las primeras de cambio, me expulsaron, claro. El tal Jambrina fue para la enfermería y yo a la calle y a punto estuvo que me calentaran los del pueblo…. Intervino mi cuñado, que conocía a todos los de Mota, pues haber vivióo en ese pueblo y ahí acabó la historia.
Ese día recuerdo que ganamos, arbitraba el cura del pueblo, el cual me conocía demasiado del Seminario. Teníamos un gran equipo, los mejores eran José Luis (Basora) muy bueno, con mucho futbol, pero un poco blando de moral, después estaba Antonio, que las paraba todas y Cancelo que era una auténtica máquina corriendo para arriba y para abajo los 90 minutos.
Después era bastante bueno y muy duro Turismundo, bajo de estatura pero los tenia bien puestos.Después íbamos el resto, que solíamos, por lo menos, poner buena voluntad y mucha afición.
Rufino, recuerdo, era el ayudante de Domingo, siempre nos acompañaba, fuéramos donde fuéramos. Rufino y Bernardo siempre iban a acompañarnos.
Jugamos también en Tiedra, en Casasola, en Villalar, no, pues no tenían equipo.
En Casasola salimos muy mal, no pudimos cambiarnos de ropa al acabar el partido y tuvimos que coger la ropa de vestir y echar a correr por las eras, nos querian pegar. Un cachondeo. En Tiedra nos trataban muy bien. Mas o menos esto recuerdo. En Pedrosa a unos nos gustaba jugar y a otros no les gustaba.En los años 50 ó 55 íbamos a la escuela más de 80 niños y unas 70 niñas. El equipo del que hablamos fue posterior, eso fue en los años 60-65.
Ah! Teníamos un buen árbitro, era Agustin Torices, con el que lo pasábamos bomba cuando arbitraba.
Después ya vinieron los partidos de casados contra solteros, sobre todo en Semana Santa y eso ya era otra historia. Aquí ya entrábamos Agustin Angelito, Paco, Arturo, Sebastian, Heli,Cancelo, yo.
Puntos:
06-04-11 23:42 #7475394 -> 7438115
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Amigo Gerardo muy buena cronica,reportaje escrito,recordaba algunas cosas pero tu me haces recordar casi todo,lo que cuentas del campo de futbol en medio del pueblo de eso no me acuerdo,de todo lo demas si que lo recuerdo,y de toda esa jente que formabais el equipo de futbol de Pedrosa,y condo jugabais en los pueblos que mencionas,con los de Casasola nunca fuimos muy amigos,con el resto de pueblos un poco mejor, y luego mucho mas tarde lo de los casados con los solteros,,,no se donde he leido que no conocian al de las barbas,yo creo que ese es un tal Arturo el hijo de Federico y Maria,los dueños del bar Salinas,,lo de la laguna del palmero yo pensaba que no esistia,que al hacer la concentracion parcelaria la quitaron,como desaparecieron muchos caminos y todos los viñedos,no es que hubera muchos pero algunos si que habia,,, de lo del padron tiene una explicacion(me rima y todo)se empadronan para pagar menos impuestos de rodaje y de alguna cosilla mas,pero bueno cado uno es cada uno y lo hacen por que quieren,,,tengo otro tema que supongo sea interesante,y no creo(pedralvas)que se haya espuesto en este foro,se trata de los talleres de maquinaria agricola que habia en esos años,ya lo espondre mas adelante como es devido y para que todo el mundo diga algo de dicho tema,,,gracias Gerardo por tu buena informacion,y el Pedralvas no se si tendra algo que decir,supongo que no,Urbano y Ermua supongo que si,,UN SALUDO,,
Puntos:
07-04-11 13:10 #7478060 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Se me olvidó poner la información, que me dieron sobre el cuartel.
Por lo visto, el Ministerio del Interior se lo vendió a un señor de Madrid, creo que en unos 8.000.000 de las antiguas pesetas, más o menos.
No se sabe con qué intención lo compró, se supone que para hacer "algo de lo que estaba de moda" casa rural.
Es al dia de hoy que ni casa, ni posada, ni naaa de naaa.
Aquel hermoso edificio continúa cerrado y me dijeron que, el tal Señor, no habia vuelto por Pedrosa y que nada ni nadie sabia de él.(Al menos los que me informaron).
Yo pienso, que como la casa de los Moyas, La casa de la Señora Genara, (propiedad de los heredeos de Bernardo Beato) y tantas otras, acabará cayéndose, hundiéndose. Ya expuse mi opinión en otro lugar del Foro y sigo pensando igual.
ESE EDIFICIO DEBIO SER SIEMPRE PROPIEDAD DE LOS PEDROSINOS, PIENSO TAMBIEN QUE SI SE HUBIERA HECHO FUERZA POLULAR, EL MINISTERIO SE LO HABRIA ENTREGADO, COMO HIZO EN OTROS LUGARES DE LA MADRE PATRIA. Esta es mi opinión, tal vez esté equivocado y la cosa sea distinta a como lo veo yo desde la distancia.
Un cordial saludo.
Puntos:
07-04-11 16:33 #7479614 -> 7438115
Por:erandio

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola Gerardo ,después de hablar contigo telefónica mente puse manos a la obra que en el día de tu visita a Pedrosa realizastes , estuve viendo ese repertorio de fotos que nos as puesto en el otro foro ,joder que buenos recuerdos pasaron por mi cabeza al ver algunos de los lugares en los que en mi niñez recorrí .
Totalmente de acuerdo en con que dices del cuartel ,de la casa de los moyas ,la de Bernardo y alguna mas que no se las pueda sacar otro provecho ,cuando se quedaran aplomadas y serán dentro de poco un terreno como el cuartel viejo ,un montón de escombros .


A Pedrosa -valladolid decirle que abra frentes para poder combatir en todos de esa forma tendremos mas temas con los que discutir . Yo de chaval tu be que trabajar en los talleres en los que eran patentes las aventadoras , para que te hagas una idea yo trabaje con Luis el padre de Juanjo , con mi tío Miguel el herrero sabrás quien es , y con muchos mas que cuando fue el cierre de los Anselmos a Pedrosa le entro un eclipse que aun no se a ido . Un saludo Urbano
Puntos:
07-04-11 17:09 #7479918 -> 7438115
Por:El de las Pedralvas

RE: Los que se fueron y no volvieron
Ya en su momento dije que me había parcido "muy tibio" el tratamiento dado por el ayuntamiento al tema del cuartel y en eso coincido contigo, no se si habría hecho falta esa fuerza popular, pero si algo más de fuerza y saber moverse en algunos despachos desde los cuales se mueven muchas voluntades y como bien dices igual que la mayoría de ayuntamientos consiguieron que revirtiera la propiedad de esos cuarteles al municipio, en Pedrosa habría sido lo mismo, pero me da que hubo cierta dejadez en ese especto.
Aún ahora supongo que si se enfoca el asunto bien, ese lugar podría volver al pueblo, pues para su propietario, siempre sería mejor recuperar "algo" de la inversión que no perderla totalmente si el edificio se cae y se desvaloriza y ese parece ser el camino. Por tanto se podrían informar de quien es el dueño y tratar de hacerle ver esta posibilidad.
Ahí están las casas que mencionas y otras como las de Pepa Beato o D. Regino que van por el mismo camino cuando se podrían hacer muchas cosas en ellas.
Supongo que sus dueños tendrán que pagar impuestos, agua, etc. Es decir que les están ocasionando gastos en estos momentos sin ningún beneficio, por tanto ¿Qué mejor que desprenderse de algo que origina gastos sin ningún beneficio? Ya sabemos que las cosas no van a ser gratuitas, pero puede suponer una mínima inversión si se sabe negociar.
Por tanto Gerardo creo que somos muchos los que vemos las cosas igual que tu. Solo falta que quien realmente tiene que verlas las vea y actue en consecuencia antes de que se encuentre con más ruinas que no servirán para nada salvo para quizás causar algún accidente imprevisto.
A ver si ahora que hay elecciones, alguno de los dos partidos que al parecer se presentan contemplan estas posibilidades.
Saludos
Puntos:
07-04-11 18:01 #7480357 -> 7438115
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola a todos,todas estas casas y cuarteles estan cayendose a cachos,el cuartel viejo esta caido,la casa de los moyas cada vez esta peor aguanta por que antes construian las paredes muy solidas,la casa de don Regino creo que los hijos tambien se quedaron en la ruina,y la casa debe de ser de algun banco,la casa de los beatos parece estar en buen estado como el cuartel viejo,pero para todos ellos llega tarde todo como nos pasa casi a nosotros,,,,el pueblo y los alcaldes a la cabeza tendrian que haber hecho algo pero les comio la partida el tiempo y la dejadez,por decirlo de una forma suabe e inofensiba,,,,yo para casas rurales alomejor no lo haria,seria mejor y demas probecho para residencia de la tercera edad(como han hecho en Villalar)y alomejor hasta alguno de vosotros podiais retornar para los ultimos años de vida pues al no tener casa para poder benir a pasar unos dias,alomejor esto seria una buena idea,pero supongo que tendreis otras ideas o cosas mejores que estas,,,,lo de los talleres de maquinas aventadoras ya escribire mas adelante,pues creo que Urbano si lo vivio y tendra algo bueno que contar,,,UN CORDIAL SALUDO,,,,
Puntos:
08-04-11 13:24 #7485947 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
pedrosa_valladolid.
Como parece que tienes gran interés en que hablemos de las aventadoras que se fabricaban en Pedrosa,(siempre dijimos máquinas de limpiar),voy a intentar recordar algunas cosillas, de lo que siempre fue orgullo y bandera de Pedrosa: Las Maquinas de limpiar, las aventadoras.
Empezaremos nombrando los talleres en los que se fabricaban.
• Taller de Viuda de Manuel Gutiérrez.
• Taller de Anselmo Rico.
• Taller de Carmelo Rico.
• Taller de Germán Gutiérrez.
• Taller de Federico Miguel.
• Taller de Florencio Hernández.
• Taller del Sr. Muñiz (El Botero).
Era una industria muy floreciente, todos los años se fabricaban muchísimas aventadoras, tanto de limpiar,como ensacadoras.
A veces estas máquinas para moverlas cuando comenzabamos la limpia costaba muchísimo, era un trabajo descomunal pero, llegaron los motores eléctrico y de gasolina para moverlas y esto era un alivio.
El taller, que más máquinas fabricaba era el del Sr. Anselmo Rico, (Ricardo y Ángel y el cuñado Luis,) eran los dueños. Quiero recordar que su marca era La Exploradora. En este taller trabajaban bastantes operarios no solo de Pedrosa, sino que venían también obreros de Casasola. Entre tantos recuerdo a Luis, el padre de Juanjo, (un gran profesional. Tornero), Celedonio, Domingo, (padre de Crucita) Agustín, Paco, Antonino, Pepito, Urbanin, Bernardo, Ciriaco, Basora, etc. recordar a todos me es imposible.
En el Taller de Viuda de Manuel Gutiérrez, La Señora Efigenia, fabricaban La Silenciosa, aquí los dueños eran los Hermanos Nicolás, Alfonso, Paco (abuelo de Luis Alberto)y trabajaban Aurelio, Manolo, Paquito,(hijos de Paco) Felipe Ruiz Quico, y alguno más que no recuerdo.. Cayetano Miguelera el contable/administrador.
En el Taller del Sr. Carmelo Rico se fabricaba La Satisfecha.
Aquí también eran varios sus operarios, Sr. Carmelo,Josechu, Eladio, algunos de Casasola, Geroncio, Adolfo, Carmelín Rufino, Mario, Fili, Agustín, creo que también Deme etc. (Jose Mari era el administrdor)
En el Taller de Federico fabricaban La Espiga Dorada. Aquí trabajaban, Federico, su hermano Aniceto, alguien de Casasola, Pedro, Arturo.
En el Taller del Sr. Germán era más familiar y trabajaban el Sr. German, Manín, Miguel, Primitivo, hermano de Pepito.
En el del Señor Muñiz, trabajaba él y Fernando, su hijo.
Luego habia que pintar y rotular las máquinas, aquí en este oficio solían ser casi todos los pintores de Casasola.(Quien no se acuerda de Mamahostias)?
El transporte de las máquinas a la estación del ferrocarril en San Román, lo realizaban en camiones, el principal transportista vivia en Casasola era Cayuco, con su camión, que no podia correr por aquella carretera de Villaester llena de baches y piedras, tambien estaba el camión de Ricardo hijo del Sr. Anselmo, este camión estaba más tiempo parado por averia que andando.
Luego habia unos señores, que recorrían media España vendiendo estas aventadoras, Felipe, padre de Bernardo y Wenceslao Alonso, El Sr. Bricio de Madridejos, este era el viajante estrella de Carmelo Rico. Estos pedrosinos recorrian las provincias de Albacete, C. Real, Cuenca Toledo y alguna de Andalucía y cuando vendían o hacían alguna operación importante, Pascua, madre de Bernardo, se lo contaba a mi madre y yo veia lo contentas, que ambas se ponían. Eran tiempos difíciles y estos hombres trabajaban muy duro, llevaban su bicicleta y cuando llegaban a estas provincias, se trasladaban de pueblo en pueblo en bici para mejor llegar a los labradores/compradores.
Como ves Pedrosa tenía una floreciente industria, las máquinas de limpiar, eran auténticas joyas de artesanía, las había elevadoras, que llevaban incorporada una maquinita más pequeña en un lateral y el grano ya salía acernadado.
Estos talleres empezaron a quedarse vacíos, cuando apareció el tractor y se empezaron a vender menos, aparecieron las cosechadoras etc. etc. Pero este es otro tema a tratar, que bien podríamos titular.
El Tractor, cambia de un plumazo, la agricultura española y abre el camino de la emigración.
Un saludo.
Puntos:
08-04-11 13:55 #7486185 -> 7438115
Por:Juanjo-Ermua

RE: Los que se fueron y no volvieron
Bien trazada la historia de los talleres de máquinaria que había en Pedrosa. Solo alguna pequeña puntualización: Cayetano Miguel era el oficinista de Anselmo Rico. Yo le recuerdo perfectamente con aquel bigotillo que tenía tan de moda en aquellos años, en una pequeña oficina que había al lado de donde mi padre torneaba algunas piezas y cuando a veces se tenía que quedar a terminar algún trabajo y me mandaban a llevarle la merienda y otras veces cuando iba con Ricardito a jugar por allí.
Por otro lado creo que te olvidas del abuelo de Crucita, el sr. Adrián que tambien hacía alguna máquina y según oidas muy buenas aunque hacía pocas y justo es recordarlo igualmente.
En los transportistas, recuerdo una época en la que el difunto Rafael y su hermano Juanito tenían un camión que guardaban en casa de mi abuelo Herminio y que dejaron porque no ganaban para averías, recuerdo que era un Ebro.
Ya hablaremos de " LA GRAN DIASPORA" motivada por la mecanización del campo que conllevó el cierre de toda aquella industria, a mi entender antes de lo debido, porque además de este tipo de máquinas fabricaban otra que aún pervive como son los remolques.
Lo que no recuerdo son las marcas con las que eran conocidos cada uno pero yo si se por cmpañeros de trabajo de otras zonas como Castilla la Nueva o Extremadura, que las máquinas de Pedrosa eran las más apreciadas por su fabricación y su rendimiento si menospreciar a las de Casasola que gozaban de igual y merecida fama.
Saludos
Saludos
Puntos:
08-04-11 14:24 #7486392 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Efectivamente Juanjo y que conste que pensé que le habia colocado en el Taller de Anselmo Rico, este lapsus me ha ocurrido por no leer, lo que habia escrito antes de enviarlo. No me volverá a ocurrir.
Sí, Cayetano estaba de contable en el taller de Anselmo Rico, donde el que llevaba la batuta era Angel, me acuerdo perfectamente.
En cuanto al Señor Adrian, muy buen artesano de la madera, más que máquinas, que de vez en cuando hacia alguna, su dedicación era mas bien, a la fabricación de carros de yugos y de varas, en cuya tarea le ayudaba y bien su sobrino Nilamón,(quiero recordar), parece que les estoy viendo trabajar en aquel taller, hoy desaparecido, que tenian en la casa donde vivia la Sra. Felicitas, madre de Nilamón y hermnana del Sr, Adrián. Junto a ellos, estaba el taller de Florencio Hernández, casado con Casilda, que se marchó a vivir a Medina del Campo, era primo de mi madre.Despues en este lugar tuvo la fragua Miguel Tabares que anteriormente la habia tenido en el barrero......no sigo.
Gracias Juanjo por rectificarme.
Un abrazo.
Puntos:
09-04-11 14:56 #7493102 -> 7438115
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Gracias Gerardo por tus comentarios,solo añadire alguna cosilla,como la fragua del sr,Angel(el "trabas)y Albino,recuerdo que hacian los aros de las ruedas para los carros,y este trabajo lo hacian en el terreno donde construyeron el cuartel nuevo,,,las maquinas aventadoras se ponian en marcha como tu dices,y a lo ultimo co un motor a gasolina,que se llamaba "campeon",las ensacadoras heran mas grandes y quitaban mucho trabajo al labrador,tenian dos ventiladores y por consiguiente dos cajas de cribas(estas cribas las hacia el tal "mamahostias"de casasola,tambien cojia las perdices corriendo tras de ellas,por las cuestas y medio descazo,era como un toro,pero muy noble)bueno a lo que iba,esta maquina por supuesto funcionaba con motor "campeon" tambien tenia un elebador para subir la mies,y el trigo salia limpio por dos bocas donde se enganchaban los sacos para recojer el trigo limpio,como tu bien dices tambien se hacian remolques y carros para enganchar un animal(estos carros los compraban los de Toro y Morales para uso de las huertas,supongo que la mayoria del foro no sepa estas cosas mas detalladas pero para eso estamos los mas mayores,para recordarles estas cosas y alguna mas,,,seguiremos hablando de mas cosas,UN SALUDO,,,,
Puntos:
09-04-11 22:06 #7495324 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Cómo no me iba a acordar del Sr. Angel el herrero? Lo que pasa es que no le inclui en los talleres de las máquinas, porque tanto el Sr. Angel, como Miguel Tabarés eran los dos herreros del pueblo, donde en sus fraguas iban todos los labradores de Pedrosa y Villaester a abuzar, echar puntas y hacer todas aquellas operaciones, que se requerían, para arar tanto con los arados de madera como con los arados a vertedera. También en estas fraguas se "cortaban los aros" de los carros cuando éstos, con el correr del tiempo el hierro se "dilataba" y amezaba el poder salirse de las ruedas. Efectivamente en el "arreñal" de D. Regino, antes de edificarse el Cuartel, se hacián estas operaciones con los carros. Estas operaciones se hacian en tiempos prolongados, mientras que el abuzar y echar puntas era diariamente. Recuerdo que cuando los labradores iban a la fragua, unos tiraban del fuelle para dar aire al fuego de carbón y los otros, los más mañosos, cogian los machos y a darle a la reja cuando estaba incandescente y a sacarle punta o a pegarle puntas y todo se hacia en la bigornia.
A la fragua se iba cuando se regresaba del campo a la postura del Sol y a lo mejor terminaban los útimos a las 9 ó 10 de la noche.
La fragua era lugar de reuniones de chismorreos y de trabajos duros. El Sr. Angel era un artista, sabía llevar muy bien a los labradores, aunque de vez en cuando, se calentaba y ponía firme al más pintado. Miguel era mas tranquilo y reposado, tenia la fragua en el barrero junto a la casa de la Sra. Rafaela, madre de Geroncio y Alfonsito.
En estos talleres(fraguas) se arreglaban todos los aperos de labranza, que usaban los labradores, rejas, rastras, sembradoras, rastrillos, vertederas, segadoras,etc etc. Son recuerdos de otra época.
Un cordial saludo.
Gerardo,
Puntos:
10-04-11 21:26 #7500478 -> 7438115
Por:erandio

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola artistas del hierro ,como andamos ,después del fin de semana en la Rioja y como allí no tengo Internet no puedo contestar a vuestros buenos resúmenes sobre las maquinas aventadoras .
Expondré un poco de lo que yo viví ,empiezo siendo un niño y algún día que otro iba a la fragua de mi tío Miguel allí en el barrero como dice Gerardo y en el yunque tenia un molde en el que hacia clavos de aquellos de cabeza redonda y otros con la cabeza como alargada , esto con 8, 9 años ,luego ya con doce empece donde Carmelo y ya mi tío Migue habia dejado la fragua para pasar a trabajar don de Carmelo . las maquinas que yo recuerdo llevaban motor pero era eléctrico que los llevaban encima del bombo justo encima del ventilador ya que de hay bajaba un eje que era en forma de rotula con el fin de tener juego para dar vueltas a la polea del ventilador , Las cribas amigo pedrosa - valladolir allí las hacia cualquiera ya que yo entre para taladrar las llantas digamos pletinas ,luego Eladio me parece recordar las soldaba se cortaba la malla de la criba que llegaban tres o cuatro a la medida se metía una varilla de 4,0 5 milímetros por las cuatro orillas de la criba y con alambre se iban cosiendo con unos tensores para que quedaran bien . Decir que mucho antes de salir las aventadoras con motor se hacían con la famosa manivela que muchos niños metimos los dedos entre los piñones y allí se quedaban como cuando capábamos los renacuajos ,entripado el dedo .
Luego pase donde los Anselmos y estoy viendo el taller a la entrada a mano derecha estaba metido el camión que lo conducía José Mari ,
a la izquierda una ventana grande que estaban las oficinas y como habeis dicho el secretario era Cayetano ,y como bien dice Juanjo su padre estaba junto a la puerta de la oficina que detrás de el habia otra ventana ,que por cierto un día le puse cerca del torno un paquete de puntas vació con un tocho de hierro dentro le dio una patada que se jodio el dedo gordo y hay es nada me sacudió dos ostias buenas y me dijo esto para que aprendas . .Mañana mas .Un saludo Urbano
Puntos:
10-04-11 23:08 #7501250 -> 7438115
Por:JUANJO-ERMUA

RE: Los que se fueron y no volvieron
¡Jodo Urbano! Eso no lo sabía yo. ¿Qué mi padre te dió dos buenas? Si mi padre no nos pegaba ni a nosotros. Le pillarías en mal día, porque toda su fuerza se le iba por la boca.
Yo no se si alguna vez me pegó, creo que si acaso fueron muy pocas, claro que lo tuyo fué la leche ¡mira que poner un tocho de hierro en la caja de puntas !.
Ayer se fué mi madre a Toro, pero cuando vaya ya se lo contaré y se reirá un rato seguro, además sabes que es la madrina de tu hermana Carmina y os tiene mucho aprecio.
Yo aquí ando paseando por Ermua a ver si va tomando fuerza la cicatriz, pero voy muy bien lo que más extraño es esa malla que ponen porque es algo ajeno al cuerpo, pero ya se irá haciendo.
Saludos
Puntos:
11-04-11 16:14 #7505381 -> 7438115
Por:erandio

RE: Los que se fueron y no volvieron
Juanjo bromas como esa que te digo en el taller estaban a la orden del día . Sinceramente se izo daño en el dedo gordo ya que con las ganas que le chuto al paquete de puntas yo creo que me dolió hasta a mi , hombre fueron unos cachetes en el pestorejo ya que yo estaba pegando al torno ya que estaba en un taladro ,no se si sabrás pero allí en el taller funcionaban todas las maquinas a la vez ,ya que había un motor nodriza con un eje en el centro del taller en el cual habia barias poleas y de hay se enganchaba con una correa la maquina que por cierto muchas veces te pillaban las manos ,eran de transmisión ,y en el foso se metían por la noche gatos y a la mañana andábamos a la caza del gato muchas veces con varillas largas como le pudieras atravesar la barriga se la atravesábamos . Sabes de lo que me recuerdo cuando estábamos haciendo del vientre detrás de la pared del taller muchas veces nos juntábamos 3y 4 a la vez , y nada a buscar un tarrabozo para limpieza del trasero como se te ponía el culo de barro manda huevos ,y ahora nos quejamos que el papel que usamos es malo ja ,ja , me rió yo.
Abonamos la tierra de balde y como salían matas de tomate y de pimientos ,sin sembrarlos . Das muchos recuerdos a tu madre y a ti lla te llamare un día de estos .Anoche te quede colgado pues vi que me habias mandado algo pero justo lo estaba apagando y se jo dio el invento .


Pedrosa -Valladolid ,cuenta tu alguna anécdota que te allá pasado
en tus principios de trabajo ,o si estuvistes trabajando en algún taller .Un saludo Urbano
Puntos:
11-04-11 16:53 #7505705 -> 7438115
Por:Gerardo Alonso 1964

RE: Los que se fueron y no volvieron
Erandio, cuentas unas cosas, reales como la vida misma, pero..... Sí que recuerdo, que a la entrada al taller del Sr. Anselmo, despues de pasar por el patio, la ventana de la oficina de Cayetano, daba a la pared y nada más entrar en el Taller y antes de la oficina estaba el torno, donde trabajaba Luis y a la derecha más al fondo, estaban las cepilladoras etc.. Lo de ir "al arreñal" a tirar el pantalón, estaba muy a la orden del día, porque dónde se iba a hacer si no habia Wateres en ninguna casa? Recuerdo que habia varios lugares típicos como eran donde tu dices, en el palomar del Sr. Angel, en la era de D. Regino, en la huerata cercada de la ermita ect etc.¡¡ para qué seguir, hermano!!
Tú te acuerdas, Erandio, la revolución que preparé yo, cuando me presenté en Los Talleres de Pedrosa con dos jugadores del Real Valladolid a vender, para las soldadoras, Electrodos KD ?
En todos nos compraron varios paquetes, pues el catalán Estrens de Mataró, que era el portero titular del R. Valladolid, era representante de esa casa, era muy amigo mio y otro que nos acompañó fué el mallorquinista Gallet, que era un medio-centro de mucha categoria,ambos como te digo, jugadores del Pucela en los años 62 aproximadamente. Recuerdo qué alegria les di a los Agustin, Antonio , Paco, Rufino, Manolo, etc etc el hablar con los jugadores y en Pedrosa.
Despues fuimos por el bar de Fuencisla al salir del taller del Sr. Carmelo y acabamos merendando en casa de mis padres.
Estos dos individuos eran muy aficionados a la caza y yo que entonces me las sabia, cisi todas, estuve entreteniendo la madeja en mi casa para que se hiciera denoche y al regresar para Valladolid,(Habian traido la escopeta de caza) fuimos por por Villaester y bajando la festilla, en vez de ir por la carretera, nos metimos por los retamales de la derecha(hoy majuelos) y con las luces encendidas,salían liebres a la luz, Estrens, se subió en el techo del coche y Gallet conduciendo con las luces largas y cuando enfocaba a las liebres, ponia la luz corta y las pobres liebres, quedaban apijotadas y desde la baca pim, pam pum,...Llevamos 3 ó 4 para Valladolid.
Cuando pasamos por Villaester de Abajo, ya estaba en la puerta preparado el Sr. Mariano que habia oido los disparos, pero ni nos cogió, ni nos conoció, pues al salir a la carretera general, apretó de lo lindo, hasta pasar Los Villaesteres. Esto que cuento son simples anécdotas vividas en Pedrosa allá por la década de los 50-60, más o menos.
Un saludo Gerardo.
Puntos:
11-04-11 22:32 #7508592 -> 7438115
Por:JUANJO-ERMUA

RE: Los que se fueron y no volvieron
Ya recuerdo Urbano lo del motor central y tambien recuedo que mi padre mencionaba los gatos que se metían al calorcillo del motor y las que preparaban si no se daban cuentan y arrancaban el motor.
Tambien recuerdo lo de los arreñales y la pared del fondo del taller que miraba al Pozo Empedrado y que era la favorita y allí había plantas de todo además de sandías y melones. Vamos como una huerta.
Tampoco sabía la anecdota de Gerardo, pero si me acuerdo de los electrodos KD que no se si aún existen pues nosotros en el taller utilizamos hilo y unos especiales para troqueles que vienen de Alemania y son Thisen (familia de Tita Cervera), pero me ha hecho gracia lo de las liebres que ahora en Villaester brillan por su ausencia, pues yo cuando voy a Pedrosa casi siempre vuelvo de noche y antes rara era la vez que no se me cruzaban, pero ahora no hay ni liebres, ni topos ni ningún bicho viviente. Manda webs, no han quedado nada.
Saludos
Puntos:
13-04-11 16:20 #7522042 -> 7438115
Por:No Registrado
RE: Los que se fueron y no volvieron
EL NUEVO YERNO del 2011


Un muchacho tocó a la puerta de la casa de su novia. Tuvo el tino de abrir el Padre de la muchacha.

- ¿Qué desea, joven?

- Pues verá, vengo a hablar con usted.

- Bueno, pues, pase joven, vayamos a la sala y ahí me cuenta de qué quiere hablar conmigo. ¿Y bien?

El joven, todo decisión, respondió:

- Mire usted, vengo a comunicarle que a su hija y a mí nos gustaría compartir nuestras vidas, nos queremos casar.

El señor sonrió.

- Pues está muy bien eso de que se casen, pero cuénteme, muchacho, ¿Ya cuenta con un salario digno para poder sustentar a mi hija y los hijos que vengan?

El joven, con todo el aplomo del mundo, contestó:

- Mire, aunque soy Ingeniero titulado, no gano mucho. Sin embargo, su hija me ha comunicado lo que ganan su distinguida esposa y usted. Por lo cual, confío en tener una pequeña ayuda de ustedes para poder pagar el teléfono, el agua, la luz y el supermercado.

Un poco sorprendido por la respuesta, el padre hizo otra pregunta:

- Bueno, ¿y piensan comprar un apartamento o una casa? ¿O prefieren alquilar...?

El joven, con mirada inocente, contestó:

- Si antes le pedí una pequeña ayuda para poder ir viviendo…, hemos pensado que, como esta casa es muy grande y pueden vivir perfectamente dos matrimonios, no es necesario comprar o alquilar apartamento o casa. Deseamos vivir en esta casa con ustedes.

El señor, desconcertado por la actitud del muchacho, continuó con el interrogatorio:

- Dígame algo, ¿tiene automóvil?

El joven, sonriendo, respondió:

- Mire, no tengo coche porque he estado pensando que si usted tiene tres, para qué vamos a comprar uno más. Usted nos deja el que les sobra y así no es necesario adquirir otro.

En ese instante, entró en la sala la madre de la novia, quien, mirando primero al joven y luego a su esposo, preguntó cordialmente:

- ¿Se puede saber de qué hablan?

El esposo respondió:

- Querida mía, qué bueno que llegas, quiero presentarte al Señor Árbitro, quien pretende ser el futuro marido de nuestra hija.

El joven, desconcertado y molesto, dijo:

- Oiga, ¿Por qué me llama Señor Árbitro?

A lo que el presunto suegro contestó:

-Y bueno, grandísimo hijo de pu7a, ¿Cómo demonios quieres que te llame si hasta ahora lo único que vas a poner en esta casa es el pito?
Puntos:
13-04-11 16:41 #7522218 -> 7438115
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola a todos,claro que trabaje en los talleres construyendo maquinas y remolques,recuerdo algunas de las putadas que nos hacian los mayores a los que empezabamos,por ejemplo una era que nos mandaban a otro taller que nos dieran el nivel de "bolas"consistia en meternos en un saco mucho peso para llevarlo al otro taller,y cuando llegabas se reian de ti pues te habian metido chatarra,pues dicho nivel no existia,era una putada que te hacian,,,cambiando de tercio me gustaria que recordaramos a las personas y profesiones que habia en el pueblo como por ejemplo,barberos,zapateros,maestros,medicos,practicantes,pastores de ovejas,y de almas,hay mas cosas pero las ire soltando poco a poco,,,espero que pasemos un rato interesante y entretenido,,,UN SALUDO PARA TODOS,,,
Puntos:
13-04-11 17:51 #7522812 -> 7438115
Por:erandio

RE: Los que se fueron y no volvieron
pedrosa -valladolid , eres como el aldeano ¿ tiras la piedra y escondes la mano ?digo esto por que tu comentas hablemos de las maquinas aventadoras ,y zas nos cunetas lo del nivel de bolas pero no dices en que taller o talleres trabajas tes , no cuentas ni de que estaban o se hacían las cribas , no cuentas si como dicen por el foro los motores eran de gasolina , no cuentas por donde salia la paja ,y ahora saltas que hablemos de mas profesiones que en Pedrosa existían y poner unos ejemplos y ay te quedas , porque no abres tu fuego ,suelta y así nos iremos enterando algo mas de esas vacaciones a las que tu haces referencia . Nada no te enfades por la critica es un solo comentario .Un saludo de Urbano
Puntos:
14-04-11 14:42 #7529141 -> 7438115
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola amigo Urbano,como que no cuento cosas y que tiro la piedra y escondo la mano,tu lee todos mis escritos y veras que digo mas cosas y cuento como heran las aventadoras y como las essacadoras,me dices que por donde salia la paja,por donde iba a salir sino por la parte de atras,por eso tenian el ventilador en la parte de adelante,los motores heran electricos y de gasolina estos de gasolina se llamaban "campeon",,,me preguntas tambien que como se hacian las cribas pues se hacian con una malla metalica que se cortaba a la medida de un marco de pletina con taladros y entre la malla y los taladros se metia como una laña para sujetar y tensar si tensabas poco quedaba flojo y si tensabas mucho quedaba arqueado,por eso te digo que no hera facil hacerlas,,,lo de las profesiones y personas no las digo por que entonces que me bais a contar los demas,,,UN SALUDO,,,
Puntos:
29-04-11 16:26 #7644863 -> 7438115
Por:pedrosa_valladolid

RE: Los que se fueron y no volvieron
Hola a todos,com podeis comprobar,ya hay mas respuestas en el tema de politica,que en este que yo queria hablar del pueblo,con el titulo de los que se fueron y no volvieron,supongo que sucede esto(en no querer hablar de cosas de antes)por que la jente no quiere recordar tristezas,miserias y todas esas cosas,,,,,,,,,UN SALUDO,
Puntos:
29-04-11 19:42 #7646646 -> 7438115
Por:No Registrado
RE: Los que se fueron y no volvieron
Si señor, q miserias hubo más que alegrias en este pueblo, hubo más gente que se murio de hambre y miserias que de atracones.
Aceituna
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LOS TRANSFUGAS DEBERIAN DESAPARECER DE LA POLITICA, CUANDO ABANDONAN EL PARTIDO POR EL QUE FUERON ELEGIDOS. Por: No Registrado 25-09-09 22:08
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com