Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
08-09-09 16:08 #3169322
Por:No Registrado
CAMBIOS EN LA JUVENTUD


Parte de estos cambios vienen dados por la influencia, que desde los medios de comunicación, han ejercido psicólogos y pedagogos. La palabra más repetida por ellos ha sido "trauma", y bajo este ambiguo y amplísimo cajón de sastre familias, docentes y políticos han sucumbido por temor a ocasionar un irreparable, valga la redundancia, trauma.
Los niños han usurpado, por dejación paterna/materna, el trono de los padres. Éstos han hecho todo lo imposible e imposible por atender las necesidades y complacer todos los caprichos; prevaleciendo las más de las veces éstos sobre aquellas. Los padres han descendido a la categoría de colegas. El término colega está totalmente reñido con el de autoridad.
En el ámbito escolar ha pasado tres cuartos de lo mismo. El maestro, apabullado por el ambiente que le rodea, también se ha convertido en colega, perdiendo autoridad y prestigio. En los centros educativos, de todos es sabido que, el esfuerzo y el trabajo son raras disciplinas, lo que hoy prima es que el joven sea feliz, se realice y por supuesto que no se traumatice bajo ningún concepto.

Los políticos, para no ser menos, se han apuntado al carro de obtener fáciles réditos electorales y haciendo flaco favor a los propios jóvenes los han pastoreado recluyéndolos en rediles botelloneros donde, sin control alguno, alcohol y otras sustancias corren a raudales.

Hemos derramado el agua del cántaro. El explosivo cóctel está servido: Pozuelo de Alarcón. Llega el momento, vista la barbarie, de rasgarnos las vestiduras y acto seguido pretenderán que recojamos el agua derramada.

Saludos ,YO ASÍ LO VEO
Puntos:
08-09-09 19:24 #3171525 -> 3169322
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Todo lo que dices, más o menos de acuerdo (salvo matizaciones). Muy bien expuesto, magníficamente redactado, etc. Tengo idea de haber leido algo parecido en forma y contexto en algún otro lado, aunque no recuerdo donde en este momento. Pero se te ha olvidado una cosa..... poner tu nombre o tu nick que creo es lo menos se puede poner cuando alguien propone un nuevo tema a debate, pues YO ASI LO VEO, como que no pega bien.
Saludos de el de las Pedralvas
Puntos:
09-09-09 20:25 #3182983 -> 3171525
Por:Gerardo Alonso

RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
COMO VEO YO A LA JUVENTUD DE HOY . AÑO 2009

Hoy día La Juventud esta en un primer plano. Es tal su poder de influencia, que ha superado todos los pronósticos. La Juventud es un sector muy sobresaliente, dentro de nuestra sociedad, sea de la nacionalidad, que sea.
Existe ciertos factores nos están explicando día a día esta actualidad? . Los principales que yo veo son, sin lugar a duda, su poder económico. Hoy día los jóvenes están considerados como los primeros consumidores de ciertos productos. El joven de hoy gasta el dinero con ciertas alegrías desmesuradas y consume, más que otro colectivo de la sociedad.
Sus demandas se han hecho importantes dentro de la sociedad y sus actividades son difundidas por los medios de comunicación: la prensa, la radio, la TV, todos tienden a crear mitologías de la juventud, todos divulgan “al joven típico” y los que no se ajustan a ella, empiezan a notar, que es como si les faltase algo.
Las demandas de los jóvenes se han hecho importantes dentro de nuestra sociedad, las personas mayores ante esto pueden reaccionar con una mezcla de aturdimiento, desdén o envidia..
Otro motivo que yo veo, se debe al desarrollo psicofísico, las niñas se hacen mujeres antes, los chicos alcanzan la madurez física antes. Los problemas sexuales, los problemas religiosos, los problemas políticos, los problemas sociales y familiares, aparecen también antes.
El joven de hoy se encuentra, según El, mas capacitado para adaptarse al mundo moderno en que vive.
Hoy día se lee mas, se estudia mas, que se estudiaba antes etc. Los jóvenes de hoy tienen un sentido más comunitario y una sensibilidad mayor para sentir las injusticias sociales, que nos rodean. Los jóvenes de hoy asimilan mas rápidamente el progreso y cuantas novedades surjan en la vida diaria.
La población juvenil española ha disminuido bastante en estos últimos años.
La población juvenil, estará rondando los 8-10 millones de personas de ambos sexos con unas edades inferiores a los 25 años. (Esta población ha descendido enormemente en los últimos años) crea a veces, problemas y actitudes agresivas.
Debemos destacar también la importancia, que hoy día tiene, la mujer en nuestra sociedad social y culturalmente hablando. Ya no es solo novia, esposa, no, ahora es compañera, amiga y muchísimas veces, miembro del mismo equipo de trabajo o de estudio.
En las escuelas, fábricas, oficinas, comercios, universidades... la mujer está muchas veces luchando por equipararse al hombre, teniendo el mismo papel, similares necesidades y las mismas metas, que el hombre. Hay una mayor relación entre chicos y chicas, y esto hace que esas relaciones se produzcan en un clima de mayor naturalidad y exento de los prejuicios y tabúes de otras épocas. Todos estos factores y muchos otros han de tenerse en cuenta para conocer y comprender mejor a la juventud. Asi veo yo, un poco a la ligera y sin profundizar demasiado a nuestra juventud. Mejor que la de antes? Peor que la de antes? Yo diria: DISTINTA A LA DE ANTES.
UN SALUDO.
Gerardo.
Puntos:
09-09-09 23:02 #3184718 -> 3182983
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Gerardo as sido muy explicito en explicar lo que hoy es la juventud.
Hoy la juventud se pasa todo y a todos por el forro las pelotas ,
hoy la juventud se piensa que es el amo del mundo ,pero si lo piensa es a costa de los padres que por suerte pueden tener trabajo los dos .
El mayor dilema que yo veo es que la juventud no maneja la tela que años atrás y de hay radican muchos problemas ,tanto como robos, droga , violaciones ,y todo porque se aburren y quieren probar todo .
Quizás tiene la culpa la sociedad ,el Gobierno por no darles( trabajo)
bueno cuando lo tenían tampoco muchos de ellos querían trabajar ,para que ya lo hacían sus padres por el ,y los padres a decir a los hijos si boana
y así se nos ve el plumero .
Puntos:
10-09-09 01:52 #3186314 -> 3184718
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
La juventud actual me parece mejor salvo en que son muy consumistas, pero quien es responsable de que lo sean?
Que hay violaciones? no creo que más que antes, solo que ahora hay muchos medios de comunicación.
Que hay droga? no creo que más que en la década de los 80.
Y me voy a tirar a la piscina sin contemplaciones. La delincuencia es mayoritariamente de gente inmigrante. No recuerdo el porcentaje de inmigrantes que hay en las cárceles, pero es muy superior al de españoles.
Que hacen botellón, se emborrachan y arman una bestialidad? Muy mal. Pero salvo el caso pasado del pueblo de Madrid, hasta ahora esa clase de actos no los han hecho los jóvenes españoles "normales" como pueden ser nuestros hijos.
En cuanto al trabajo, yo no creo que el gobierno tiene que "darlo" no vivimos en Cuba. Yo creo en la iniciativa privada, porque los paises libres son los que mejor viven.
Ahí sí que les achaco a los jóvenes una actitud pasiva. Falta el espíritu emprendedor, la ilusión de crear, de conseguir metas. Es posible que el sentirse tan protegidos por los padres les impida aceptar riesgos.
Saludos...A...
Puntos:
10-09-09 19:07 #3193145 -> 3186314
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Me parecen muy acertadas las respuestas tanto de Gerardo, como de ...A... La juventud de hoy con sus virtudes y sus defectos no es ni mejor ni peor que la de antes, solo que en España cambiamos de un régimen dictatorial de cuareta años a un sistema democrático que en Europa llevaban ya años disfrutando y tan rápido hemos ido para nivelarnos, que en algunas cosas hemos confundido la libertad con el libertinaje y tampoco es que sean todos, ni una mayoría, pero gracias a los medios de comunicación a veces se convierten en noticias y a fuerza de repetirlas, pasa como con las canciones, que es lo que más suena.
Por otro lado es eso, que vivimos en una sociedad consumista y continuamene se nos bombardea para consumir tal o cual marca, se nos bombardea con lo que es ¿correcto? para algunos y parece que todos tienen que hacerlo, etc.
¿Qué hacen botellón?, pues normal, siempre se ha consumido alcohol, pero dentro de unos precios y unas normas razonables. Como ahora los señores bareros, parece que quieren hacerse ricos en dos días, han puesto las consumiciones a precio prohibido, para jóvenes y mayores y si a eso unimos la permisividad existente, pues ya tenemos el coctel perfecto.
Oro tanto pasa con las drogas donde parece haber ciertos intereses ocultos, pero muy poderosos para tener una parte de la juventud agilipollada por las mismas, sin que se haga algo serio para erradicarlas, posiblemente por la importancia de algunos de los que se están enriqueciendo con ellas.
Lo cierto es que ese estado de bonanza que hemos tenido, el pensar que si nuestros hijos vivian mejor que nosotros vivimos sería nuestra meta y con ese SOBREPROTEGIMIENTO, quizá hemos contribuido a que una parte de la juventud vaya por muy mal camino.
Es totalmente cierto tambien que gracias a esto, hemos logrado una panda de vagos profesionales (en algunos casos) que solo se dedican a vivir de los padres hasta que puedan vivir de sus hijos, como decía un conocido graciosillo, sin preocuparse por el trabajo y por lo que les pagan, porque saben que detrás estamos sus padres.
Trabajo que por supuesto tienen que BUSCAR, pues nadie da nada.
¿Qué pasará si ese estado de bienestar que hemos tenido se acaba? ¿Reacionarán con dos bien puestos o seguirán así en plan pasota total?
Saludos de Juanjo
Puntos:
10-09-09 22:52 #3195681 -> 3193145
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Este mensaje va para A...
Dices que te tiras a la piscina vete saliendo te que a lo mejor tragas agua . Dices que la delincuencia es mayoritariamente emigrante: Ya miras estadísticas:
Quienes violan mas los Españoles o los emigrantes.
Quien mas mata los Españoles o los emigrantes .
Quien armo el fregado en un pueblo de Madrid ,los Españoles o los emigrantes. A ... a quien o quienes llamas Españoles (normales )
que significa eso de normales ,que hay muchos que no se meten en líos ,esos son para ti los normales toma y para mi ,. En cuanto a lo que dices del trabajo que no estamos en Cuba no efectivamente pero estamos en España y el Gobierno tiene la obligación de dar trabajo a todos los Españoles como lo tiene de que cada Español debería de tener una vivienda digna , dar y ayudar a esos emprendedores que tu dices ayudas para que de empleo a mucha juventud .
Y para terminar te recordare lo que otro pone mas arriba ,desde que los padres son colegas de los hijos y dejaron de ser padres se jodio el barreño , y cuando un profesor no le puede dar un coco ton lo mismo
y para terminar un padre no puede dar un cachete a su hijo por que le juzgan por maltrato se volvió a joder .
Puntos:
11-09-09 14:41 #3200845 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Pues mira (el del mensaje 3195681) voy a romper una lanza en favor de ...A..., porque no se quien viola más, quien mata más o quien bebe más. Pero una cosa es cierta amigo/a y es que estadísticamente las cárceles españolas están MAYORITARIAMENTE llenas de emigrantes y eso lo puedes constatar tu mismo, por tanto eso lo dice todo.
Con la libre llegada de emigrantes, vinieron muchos a trabajar, sobre todo en los primeros años, pero después vino una recáfila de gentuza que solo lo han hecho para enmierdar todo, son los jefes de los cárteles de la droga, son los albano-kosovares que no contentos con robar apalean y matan, son los moros que solo vienen a vivir de las ayudas sociales y a pasar hatchis a violar y a robar, son los sudamericanos que ya han formado aquí sus mafias juveniles y de mayores, que tiran de pistola, como si fuera un lapicero. Todos estos como si no tuvieramos ya bastante con los de aquí, como ya se ha comentado en este foro en alguna otra ocasión. Lo que pasa es que aquí era el típico chorizo y poco más y además conocidos, pero ahora... Y ojo, que no meto a todos en el mismo saco, que tambien los hay legales y trabajadores y a estos les aplaudo porque han venido a trabajar, pero todos estos que menciono, en vez del buen rollito y las ayudas sociales: PATERA O AVION DE VUELTA PERO YA. Y si alguno me llama racista por esto, que lo haga.
Lo del trabajo, el Gobierno tiene la obligación de velar por que se cumpla el derecho constitucional, al trabajo y a una vivienda digna, pero en NINGUN CASO, es el Gobierno, quien tiene que proporcionar trabajo, más que en aquellas áreas de la administración que le son propias, pues el resto del trabajo tienen que proporcionarlo los empresarios particulares que para eso están y durante años se han FORRADO, aunque ahora lloran para ver si así alguien les suelta la guita y se hacen aún más ricos. En caso contrario, todos seríamos funcionarios y bastantes parásitos de estos tenemos ya tanto en la administración central como en las autonómicas, pues como siga aumentando su número, la subida de impuestos que nos anuncian va a tener que ser monumental para pagar a tanto mangante.
Lo que dices de padres e hijos, más o menos de acuerdo. Yo tambien soy de la opinión que ni la rigidez de antes ni la permisividad de ahora y si de vez en cuando y mereciendolo, se soltara un cachete, otro gallo nos cantara. Antes nos lo daban y a veces injustificado y aquí hemos llegado sin traumas, ni leches.
Saludos de el de las Pedralvas
Puntos:
11-09-09 15:08 #3201085 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Sí, así lo veo yo también, tú eres más trabajador y te molestas en escribir más, Pedralvas Sonriente
Al comentario del final de tu escrito le voy a poner una pega, no puedes decir que hemos llegado sin traumas, ni leches, TODOS. No es así.
Los que hayais tenido una familia "convencional" padre, madre, hermanos, que habeis visto como los golpes se repartían a partes iguales, un día tocaba a uno, otro día a otro y cuando el padre daba con el cinturón la madre salía en defensa del hijo y cuando era la madre la que pegaba era el padre el que salía a defender, no tendreis traumas, pero no todos hemos tenido una familia convencional.
Hay temas en los que me cuesta entrar porque los tengo sin superar, pero te aseguro que el maltrato infantil es traumático, tremendamente injusto, provoca depresión infantil, no sigo, te aseguro que sí deja traumas.
Saludos...A...
Puntos:
11-09-09 15:53 #3201486 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Vamos a ver ...A...cuando digo que antes nos sacudían y a veces sin venir a cuento, me refiero a que algunas trastadas eran castigadas de esta manera. Con ello no quiero decir que fuera el pan nuestro de cada día. Yo afortunadamente, crecí en una familia donde esto no pasaba, aunque de vez en cuando caía algo, pero cuando esto pasaba, luego me razonaban el porqué, si es que antes lo había hecho yo, o pedía explicaciones, pero casi siempre yo me lo buscaba.
Por como te explicas, deduzco que ese no ha sido tu caso y lo lamento. Yo, por decirlo de alguna manera, conocía algunas familias donde la mano era más ligera, pero eran las menos. También influía la cultura que entonces no era mucha aunque mis padres, cuando menos sabían las cuatro reglas, como entonces se decía, leían, oían la radio, etc. Mi padre viajaba algunas veces por el trabajo y el salir tambien hacía que su caracter fuera más abierto. Por otro lado estaban los problemas que a veces eran de dificil solución y pagaban quienes menos lo merecían.
Supongo que con mi explicación, entiendes a que me refería.
Saludos de el de las Pedralvas
Puntos:
11-09-09 17:39 #3202539 -> 3195681
Por:Gerardo Alonso

RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
A raiz de lo que comentabais sobre si los extranjeros eran "mas guerreros" que los españoles, me refiero a los emigrantes llegados a nuestro pais, que si en las carceles hay mas presos extranjeros que españoles etc he repasado algunas estadisticas recientes y me he encontrado con lo siguiente:
La población penitenciaria es de 63.211 personas, de las que 14.179 están en prisión preventiva (22%).
•Por cada 100.000 ciudadanos hay 146 presos,la tasa más alta de la Unión Europea.
•El Gobierno prevé la construcción de 15 nuevas prisiones.
España es el tercer país de Europa con mayor cantidad de presos extranjeros.
Hoy día pasarán del 30% y en el 2010 sobrepasaran el 50%.
El año pasado, 17.798 extranjeros se encontraban en prisión en las cárceles españolas. Alemania es el país con mayor población penitenciaria extranjera, con más de 22.000 personas, seguido de Italia, con 17.977 y después va España. Luxemburgo tiene el mayor porcentaje de extranjeros presos (más de 70%) sin embargo Letonia con el menor (1%).
La cantidad de prisioneros extranjeros continúa aumentando en Europa, según un estudio elaborado por la Comisión Europea. El Jefe del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, dijo que el año pasado ingresaron en cárceles españolas unos 12.000 extranjeros, lo que ha duplicado el número de presos extranjeros. De ellos, unos 5.500 provienen de Marruecos y Argelia.
El perfil de estos presos es el de un hombre joven y de buena conducta. Otro factor destacado es que, a diferencia de los españoles, los extranjeros se caracterizan por un bajo consumo de drogas. El Jefe del Cuerpo Superior de Policía afirmó que al menos la mitad de los presos consumen drogas, en contraste con sólo el 15% de los extranjeros. El 70% de ellos no reciben visitas.
Los expertos señalan que la discriminación al preso extranjero es un problema que se repite España y otros países Europeos. Las condiciones de los presos extranjeros en Europa son peores que las de los nacionales, según el estudio de la Comisión Europea.
España ha conseguido , situarse como el país de la Unión Europea con la tasa más alta de encarcelados.
El Gobierno se ha visto obligado a poner en marcha un plan de construcción de 15 nuevas cárceles.
Esto es lo que he encontrado usmeando por Internec sobre el tema que Las Pedralvas y ....A.... han estado debatiendo. Si sirve para aclarar algo, bien esta, en caso contrario se pasa de ello.
Un cordial saludo Gerardo.
Puntos:
11-09-09 21:35 #3204940 -> 3195681
Por:Gerardo Alonso

RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD

Perdon por esa falta garrafal de ortografia donde dice >>usmeando<< debe de decir << husmeando>>.
¡¡¡Perdon!!!.
Gerardo.
Puntos:
12-09-09 22:53 #3225241 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
D. Justo esperamos sus opiniones sobre la Juventud y de como la ve Vd. ultimamente. Tambien deseo escuchar a Yo Claudio y al Hortelano. Esas tres firmas se echan mucho de menos en este Foro. Escriban por fa.
Un pedrosino joven.
Puntos:
13-09-09 00:08 #3225719 -> 3195681
Por:D. Justo

RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Por alusiones, os diré como veo yo a la juventud hoy en día.
Yo creo que estos jovenzuelos de hoy quieren comerse el mundo de un bocado y no se dan cuenta que es el mundo quien puede engullirlos a ellos como no espabilen.
Van muy veloces por la vida, queriendo conseguir en poco tiempo lo que siempre ha costado tiempo y mucho esfuerzo conseguir, como ya comento en el apartado del machismo. Y sí les pasa que muchas veces se estrellan.
Por otro lado y quizá por culpa nuestra que hemos sido unos padres muy permisivos con nuestros hijos, les veo muy pasotas en todo y más con el trabajo, donde se conforman con lo que les dan y en las condiciones que se lo dan, sin protestar, sin rebelarse, sin ilusión, diría yo y todo porque detrás estamos nosotros para complementarles, con lo que estamos consiguiendo que no sepan luchar, que no sepan valorar las cosas, etc.
Luego, eso si, entre ellos, son muy colegas, muy unidos y todo lo que queramos, pero ahí se acaba todo.
Tienen todo a su favor, preparación, estudios... pero luego lo cagan todo por las patas de atrás. Se han habituado a la comodidad y a la sopa boba además de al consumismo desmedido y esto no tiene la culpa ellos, si no la propia sociedad en que vivimos que continuamente nos fuerza a consumir por consumir y no porque realmente se necesite, a comprar tal o cual marca, porque si no parece que eres menos, a beber en los botellones por lo mismo y a consumir drogas porque es la moda, mientras así unos se enriquecen y la juventud se embrutece y se destruye.
Ahora bien, con esto no quiero medir a todos por el mismo rasero, pues tambien los hay sumamente responsables y trabajadores que no han entrado en este rol destructivo que menciono y que achaco a partes iguales a medios de comunicación, padres y a unos gobiernos pusilánimes que estan primero favoreciendo esto y otras muchas cosas para luego hecharse las manos a la cabeza y empezar con las prohibiciones y las multas, cuando ellos lo han propiciado.
Saludos
Puntos:
16-09-09 10:34 #3256063 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD



El nivel educativo de los jóvenes españoles ha vuelto a caer en 2008, y por primera vez desde 1995 está en el 60%, según informaba la revista especializada Magisterio.

Este indicador es uno de los Objetivos de Lisboa 2010 y mide el porcentaje de jóvenes entre 20 y 24 años que han obtenido al menos el título de Secundaria superior (Bachillerato o FP de Grado Medio).

La meta marcada para todos los países para dentro de dos años es del 85%, y aunque sabemos desde hace años que es matemáticamente imposible que España la alcance, tampoco era previsible estar el número 25 de los 27 países de la UE y en riesgo de que los dos que quedan por detrás -Malta y Portugal- nos puedan “adelantar” para 2010.

Lo cierto es que España en 2000 tenía un 66% de jóvenes entre 20 y 24 años con un título de Secundaria superior, mientras que Italia tenía un 69,4%, Portugal un 43% y Malta un 41%.

En 2007, último año del que hay datos de todos los países en Eurostat, España había empeorado cinco puntos, Italia nos sacaba 15 de ventaja, mientras que Malta y Portugal ya estaban a sólo seis y ocho puntos respectivamente.

El problema añadido es que los países que van por detrás mejoran, y España empeora por tercer año consecutivo, por lo que para 2010 podemos vernos como “farolillo rojo” de la UE.

Los últimos datos hechos públicos por la OCDE, para los países pertenecientes a la organización no son mejores, antes al contrario, sólo tenemos por detrás a dos países (Portugal y Turquía).

Puntos:
16-09-09 12:13 #3256858 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Y acaso te extrañas que esto ocurra en nuestro pais? Tu has examinado ultimamente, de unos años a esta parte, lo que se estudia en los Institutos, en Secundaria, en Primaria y hasta en Infantil? A mi el que ocupemos en la proxima decada el ´´ultimo puesto no me va a sorprender y te dire mas España hoy por hoy es el pais que mas veces ha cambiado de Ley de Educacion de toda la Comunidad Europea. Gobierna el PSOE, y hace una ley nueva. Gobierna el PP y hace una ley nueva, vuelve el PSOE y hace otra nueva y nos encontramos que en los ultimo 8 años hemos tenido, La Lode, La Logse la otra y la de mas alla y si no te conformas ahora cada autonomia con su ley educativa, Asi que todo lo malo que ocurra no puede extrañar a nadie. Culpables? Claro que los hay,
LOS GOBIERNOS POSTERIORES A D. ADOLFO SUAREZ, TODOS.
eSTE TEMA HABRA QUE DEBATIRLO Y PROFUNDIZAR Y INVITO A TODOS LOS QUE QUIERAN A PARTICIPAR Y A ESCRIBIR.
GRACIAS PEDROSINOS Y ALLEGADOS. Un saludo
Pagealma
Puntos:
16-09-09 18:34 #3260951 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD
Pues poco hay que debatir o discutir, porque esto mismo que tu dices PAGEALMA, ya se ha dicho en otros temas hace tiempo y creo que no admite discusión. Salvo que es vergonzoso que cada partido quiera adoctrinarnos de alguna manera, metiendo algo de su cosecha cuando la educación debiera ser algo INTOCABLE. ¿Acaso 2 y 2 han dejado de ser cuatro?. Pues esa debiera ser la pauta a seguir, e insistir con los idiomas, pero con los comerciales que vamos rematadamente mal y como ejemplo, los dos últimos presidentes de gobierno, no son o han sido capaces ni de chapurrear nada en otro idioma. Con ese ejemplo ¿qué van a exigir?
Y en cuanto a los idiomas co-oficiales de España, me parece muy bien que se conserven y se aprendan, pero como algo voluntario y secundario por aquellos que quieran hacerlo y no como algo obligatorio. Es vergonzoso que se valore más el idioma en algunas regiones de tinte nacionalista que los propios conocimientos de la materia. Si yo voy a un médico y es un buen médico, me da igual si habla catalán, vasco o chino mandarín. Lo que quiero es que me entienda y que me cure y lo mismo en cualquier otra licenciatura.
Con esto, hay otra parte no menos importante y más en esta época de crisis (o sin ella) y son los libros de texto. ¿Porqué no pueden valer los de un año para otro y los de un hermano para otro? ¿Creen que todos somos millonarios y podemos permitirnos el lujo de cambiar de libros todos los años? ¿Qué intereses se esconden para ello? ¿Quién cobra una buena comisión? ¿Quién decide cambiarlos y en base a que?. Cada año el centro escolar nos cuenta una MILONGA diferente, pero lo cierto es que de un año para otro solo cambian el código de barras y ya está y esto lo digo porque lo he comprobado.
Y por último, con tanto cambio y tanta gaita y el buen rollito, se ha perdido el respeto que había en las aulas hacia los profesores, en parte por eso y en parte tampoco debemos de dejar de lado lo que se enseña en casa sobre el buen comportamiento que muchos padres han dejado de lado pensando que en el colegío se lo enseñarían y yo opino que al colegio se va a estudiar materias, pero la OTRA EDUCACIÓN hay que impartirla en casa principalmente aunque se cuente con el apoyo del centro escolar.
No es de recibo ver en televisión lo que algunos niñatos hacen con sus profesores, amparándose en que las leyes además les protegen y en unos padres que no solo les disculpan, si no que encima hasta culpan al profesor. Vamos de traca y risa, si no fuera porque dan ganas de llorar.
No obstante, repito que todo esto ya está dicho en el Foro.
Saludos de el de las Pedralvas

Puntos:
16-09-09 19:25 #3261664 -> 3195681
Por:No Registrado
RE: CAMBIOS EN LA JUVENTUD

Solo si la familia trasmite los valores se conseguirá todo lo que exponéis, la formación viene condicionada sin duda a esta cuestión.
Seguramente, habrá que cambiar muchas de nuestras actitudes para poder llegar a los objetivos que tiene todo padre y madre que son, hacer de sus hijos personas libres, seguras, tranquilas y con seguridad en sí mismas. Muchos son los padres y madres que dicen “pero si yo ya hablo con mis hijos”. Sin embargo, al pensarlo detenidamente nos damos cuenta que nuestra actitud no es la de una persona que valora el llegar a acuerdos como forma de solucionar conflictos para que no gane ni pierda nadie. Analicemos esto detenidamente, lo demás, el colegio, la Universidad, la formación fuera de casa, es el complemento que toda persona tiene derecho a ejercer para su vida.
Lo otro es otra historia, es una forma de buscar “disculpas” lejos de nosotros, que seguro que también influyen pero en mi opinión menos de lo que muchos proclaman habitualmente.
Saludos al foro y, hasta otra ocasión.
Yo_Claudio
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Elecciones Europeas 2014 - Resultados electorales Pedrosa del Rey Por: Foro-Ciudad.com 29-05-14 23:50
laguna palmero
3
El deseo de poder Por: erandio 17-04-12 14:36
pedrosa_valladolid
23
Manifiesto por una Red Neutral Por: No Registrado 30-11-10 19:06
No Registrado
0
HA MUERTO MARIEMMA, GRAN DIVA DE LA DANZA ESPAÑOLA. Por: No Registrado 13-07-08 11:51
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com