Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
14-10-13 17:25 #11628883
Por:Gerardo Alonso

Pedrosa en el recuerdo
Después de leer el mensaje, que nos colgó El Labriego 1940 renunciando a seguir con sus comentarios y cumpliendo con mi promesa, que en su día, prometí a D. Justo, empiezo a escribir “cosas” relacionadas con nuestro pueblo y que yo tuve la suerte de vivir y ahora relatar..
Cómo era mi pueblo, Pedrosa, en aquellos años 40, 50 ?
Por estos años, Pedrosa, como todos los pueblos de Castilla la Vieja era agrícola y ganadero, poseía una floreciente industria donde trabajaban cerca de 150 operarios en los 8 o 10 talleres, donde se fabricaban todo tipo de máquinas aventadoras, máquinas de limpiar como decíamos en Pedrosa, máquinas, que se distribuían por Castilla La Nueva y Extremadura, principalmente.
También había dos fraguas para uso y disfrute de los labradores, donde los herreros, Sr. Ángel y Sr. Florentino, abuzaban y ponían en su punto las rejas y vertederas de los labradores, quienes, después de terminar las labores en el campo, asistían a las fraguas para abuzar sus rejas y terminar la jornada, bien entrada la noche.
Pedrosa tenía por estos años más de 1000 habitantes, llegó a tener hasta problemas de vivienda. Como en la mayoría de los pueblos había familias, que vivían en situaciones precarias en cuanto a la alimentación y en cuanto a la vivienda, de lo que más de “un amo” se aprovechaba de ello.
Quiero recordar que cuando yo asistía a la escuela, con 5-6-7 años, (estuve en la escuela hasta cumplir los 13)éramos más de 75 los niños matriculados entre los 5 y 14 años, con los que el pobre maestro, D. Zacarías primero y D. Emiliano después, tenían que trabajar y duro por un mísero sueldo; se cumplía con estas personas el famoso dicho tan cacareado por aquellos tiempos, “pasas más hambre que un maestro de escuela”.Las chicas eran menos, pienso, que unas 60 asistirían a clase con Doña. Carmen.
El sector agrícola era el más importante, había labranzas fuertes, labranzas de tipo medio y labranzas pequeñas.Estas categorías se reflejaban por el número de mozos (obreros) fijos que el patrono tenia contratados y por el número de fanegas, que dichos patronos tenían.
No existía el Seguro de desempleo ni la Seguridad Social, ésta llegaría años más tarde.
El ganado mular predominaba, aunque también había alguna pareja de bueyes.
La ganadería era muy boyante con una cabaña ganadera de ovejas muy numerosa, había por estos años más de diez rebaños de ovejas.
En fin, Pedrosa era un pueblo,digamos que aceptable, no diré que boyante pero teniendo en cuenta, que no existía el regadío y que todos los sembrados eran de secano podéis imaginaros cómo se presentaban las cosechas. Como anécdota puedo deciros que muchas veces yo veía a mi padre quejarse del cuello y al preguntarle qué le pasaba , me solía contestar: me duele el cuello de tanto mirar al cielo a ver si cae la lluvia….
Pedrosa, a pesar de ser uno de los pueblos más pequeños de la comarca tenía Médico y Practicante, Veterinario, Cuartel de la Guardia Civil, Cura, Juez de Paz, Ayuntamiento y Hermandad de Labradores, Secretario Municipal y Alguacil.
En otro orden de cosas Pedrosa tenia Estanco, tres o cuatro tiendas de alimentación,3 bares o cantinas, dos panaderías, dos talleres de zapatearías, no tenía farmacia, aunque nosotros siempre decíamos, botica.
En Pedrosa se podía vivir.... yo diría mas bien, subsistir. Es cierto, que por estos años 1945-1950 en Pedrosa, como en todos los pueblos de la comarca, se pasaron bastantes vicisitudes, incluso se llegó a rozar el hambre, las cosechas no acompañaban al esfuerzo y al sacrificio de nuestros labradores; las sequías fueron el denominador común de la agricultura y hubo años que algunas familias lo pasaron o lo pasamos muy estrechamente.
Pedrosa supo siempre sobreponerse a todas estas dificultades. También es cierto en Pedrosa, como en el resto de pueblos de España se sufrió el racionamiento, éste duraría hasta principios de los 50. Pedrosa siempre fue un pueblo trabajador y emprendedor, dentro de sus limitaciones. Pedrosa, como el resto de pueblos de Castilla vio implantar las cartillas del racionamiento, pero eso sería otro tema a tratar. Solamente diré, que dichas cartillas establecían una ración de 150 gramos de pan por persona, pero «los militares, guardias civiles y curas...» tenían derecho a 350 gramos.
Esto y otras cosas darían lugar a los estraperlos y a tantas otras cosas.
Puntos:
14-10-13 22:26 #11629367 -> 11628883
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Todo correcto Gerardo, pero me quedo con el final, con lo de el pan y así mientras los demás lo comíamos del que se conocía como NEGRO y a veces nada, teniendo que ir a trabajar duro todos los días, todos estos zampones y parásitos tenían más del doble de ración y además comían del blanco.
Esa era la INJUSTICIA de entonces, de la que han copiado para tratar de volver a imponerla ahora los herederos de todas aquellas cosas que algunos nunca vimos bien y padecimos graves consecuencias por decirlo.
Ahora también tratan de amordazarnos vía multa por ya casi todo, de tal manera que hay quien piensa si será esta la fórmula con la que piensan sacarnos de la crisis en la que nos han metido o será para rellenar sus ya repletos y abultados bolsillos como también sucedió entonces.
Afortunadamente y como bien dices el hambre agudiza el ingenio y aunque muchos tuvimos que emigrar, fue una buena solución.
¿Te imaginas hoy en Pedrosa si todos o una maoría nos hubiéramos quedado? Mejor ni pensarlo.
Saludos
Puntos:
14-10-13 22:47 #11629419 -> 11629367
Por:laguna palmero

RE: Pedrosa en el recuerdo
Yo si que recuerdo cuando el cura daba la ración de queso amarillo arroz creo no recuerdo muy bien harina dependiendo de cuantos hijos tuviera el matrimonio .Cuando íbamos a la escuela estaba deseando de tomar ese baso de leche en polvo que al menos estaba calentita y que si no tenia gorullos estaba buena ,bueno al no tener pan buenas eran las tortas .el pudiente llevaba cola cao envuelto en un papel y como se descuidara se lo bailábamos ,que triste me pongo recordando esto ya que unos Vivian de coj#nes y otros de P.Pena .saludos
Puntos:
14-10-13 23:53 #11629537 -> 11629419
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-10-13 15:34 #11630192 -> 11629537
Por:laguna palmero

RE: Pedrosa en el recuerdo
9537
No quería contestar directamente a ninguno de tus asuntos, realmente no merecen la pena.
........................................................................
Y por que lo haces ,

Tendrás estudios pero te falta educación

Una persona con educación no se dedica a insultar ,

Una persona con educación no esta diciendo que si "h" que si vaso "V"

Las teclas de mi ordenador están en el mismo sitio que el tuyo lo que ocurre que son mas educadas .

Para ti sene un analfabeto seguro que lo as pensado muchas veces ,pero quizás yo tengo un trabajo estable ,y tu puede que estés en el paro ,

Yo escribo para los de mi pueblo ,y escribo como quiero

Tu no tienes ni puñetera idea de cuales son mis ideales ,

Tu no tienes ni idea lo que yo puedo decir y no pensarlo ,bueno como eres tan listo quizás si lo sepas como casi todo .

Y para terminar en Pedrosa del Rey siempre ,te repito siempre hubo cura ,quizás en la aldea que tu naciste no pasaría lo mismo .

Sácame las faltas que creas conveniente pero deja de sacar punta al lapicero ,y pon una escuela y así aprenderemos algo de las cosas buenas que tu tienes

.................................................................
Puntos:
15-10-13 16:18 #11630245 -> 11630192
Por:Gerardo Alonso

RE: Pedrosa en el recuerdo
30192.
Tranquilo, Lagunilla, no entres al trapo, que a veces es mejor que el toro te coja cerca de la talanquera y te pegue un rasguño, que no tengas que ir a Urgencias al Río Ortega. Un saludo.
Puntos:
15-10-13 20:40 #11634960 -> 11630245
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-10-13 21:18 #11635034 -> 11634960
Por:laguna palmero

RE: Pedrosa en el recuerdo
Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste
Puntos:
16-10-13 00:07 #11639032 -> 11634960
Por:laguna palmero

RE: Pedrosa en el recuerdo
:d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d
Puntos:
16-10-13 11:52 #11639365 -> 11634960
Por:Gerardo Alonso

RE: Pedrosa en el recuerdo
Así era la escuela de mi pueblo.
Años 40-50.
Empezaré diciendo que yo nací el año 1940. Año de la posguerra. La guerra fue mala porque se perdieron amigos y familiares, pero la postguerra fue peor a causa del hambre y la pobreza, y lo que para mí era muy importante, la falta de libertad. Fueron unos años muy difíciles... y España no se recuperó hasta veinte años más tarde. No existía libertad de expresión, no se podían juntar más de tres personas para opinar, pues inmediatamente eran dispersadas por la Guardia Civil. Había mucha censura; Se trabajaba mucho. No había pan y el Estado te quitaba la mayor parte de lo que trabajabas. La escasez de alimentos trajo el racionamiento, y el racionamiento trajo el estraperlo. Había dos tipos de cartillas: una para la carne y otra para lo demás. . Las cartillas eran de 1ª, 2ª o 3ª categoría. Los productos que se entregaban eran básicamente: garbanzos, boniatos, bacalao, aceite, azúcar y tocino; de cuando en cuando se encontraban maravillas como café, chocolate, membrillo o jabón. Rara vez se repartía carne, leche o huevos, que sólo se encontraban en el mercado negro. El pan, que era negro, porque el blanco era un artículo de lujo. En las ciudades se racionaba todo tipo de alimentos, pero en los pueblos sólo el arroz, el aceite y el azúcar. El estraperlo, la escasez de alimentos y de artículos de primera necesidad provocó el contrabando, el estraperlo y la especulación. Con este panorama tan poco halagüeño yo vine al mundo.
A los 5 ó 6 años empecé a ir a la escuela. En estos años el maestro que había en Pedrosa era D. Zacarías y la maestra Doña. Carmen. El número de compañeros y amigos, que asistíamos a la escuela superaba los 70 - 75 chicos. Estábamos distribuidos por edades y secciones. Recuerdo, que éramos tantos los chicos que asistíamos a la escuela que no había ni mesas ni pupitres para todos. Entonces se colocaron alrededor de la escuela/clase junto a la pared unos pequeños bancos y allí nos acomodaban a los más pequeños, todos sentaditos y bien juntitos.
En un principio, nuestros maestros para los pequeños, solían ser los alumnos mayores a quienes D. Zacarías encargaba que nos enseñaran las letras y los números.
El horario era siempre el mismo, entrada a las 10 de la mañana. Recreo y bocadillo de 12 a 12,30 y salida a comer a la 13 horas.
Por la tarde entrábamos a las 3 y salíamos a las 5. En la escuela lo pasábamos muy bien, pues había bastante buen compañerismo y todos eramos amigos, aunque nos distribuíamos fuera de la escuela por pandillas. En los recreos teníamos que jugar chicos con chicos y chicas con chicas, aunque teníamos el mismo horario. Recuerdo que en los primeros años al entrar en la escuela, todos de pie, rezábamos un padre nuestro y después se cantaba el Prieta las filas, Montañas nevadas u otras canciones parecidas etc., canciones como podéis ver, muy marchosas.
Los inviernos eran terribles, en Pedrosa hacía mucho frío, frío, no había quien parara en la escuela. Fuera de la escuela hacíamos la vida en la calle. En estos años en la escuela no teníamos estufa y cada niño llevaba de su estufita,(una caja de chapa con unos agujeros en la parte superior y una pequeña asa para llevarla), otros un ladrillo muy caliente envuelto en papel de periódico, que nuestras madres solían prepararnos antes de ir por la mañana, de tal manera que no solamente llevábamos los libros, cuadernos y lapiceros, sino también los artilugios para calentarnos.
Os diré que el combustible que llevábamos en la estufa se hacía con “cisco”, (carbón vegetal), que venían a vender a Pedrosa los cisqueros de San Román,que lo hacían en la Ribera/el monte, con leña de encinas. Más tarde ya se puso la estufa de serrín para toda la escuela y hacia tanto humo, que todos acabábamos llorando.
Para aprender las tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir se aprendían a través del canto, todos juntos mayores, medianos y pequeños, cantábamos la tabla, nos lo mandaba cantar el maestro.
Llegado un momento de la clase, nos mandaba a todos recoger y decía: ¡¡Ahora la tabla!! y todos a cantar 1+1=1 o 2x2=4 etc lo repetían los mayores y lo aprendíamos los pequeños. También en un rincón de la escuela, junto a la ventana, que daba al corral de la vivienda del maestro, había un Bolero con bolas negras y serbia también para aprender a contar y aprender lo que era una docena, una centena o un millar. Cuando dábamos cálculo de problemas, cada curso tenía asignado un encerado clavado en la pared y allí se ponían las cuentas o problemas y el maestro iba pasando de grupo en grupo y con el palo en la mano. Cuando uno se equivocaba o no lo sabía. el maestro le aplicaba el dicho de las ¡¡letras y las cuentas, con sangre entran!!.
No existían los bolis y los lápices escaseaban,la tinta la hacíamos con anilina negra, azul o roja, que comprábamos en casa de la Sra. Guadalupe, mujer del Sr. Eutimio, como también comprábamos las plumas para escribir, unas eran rectas con corona y otras de pata de gallo, que decíamos.
En los años, que yo asistí a la escuela, tuve tres maestros, D. Zacarías, D. Emilio y D. Emiliano.
D. Zacarías se jubiló el año 1948 y le sustituyó como maestro interino D. Emilio, que era natural de Nava del Rey, solamente estuvo un curso. Después vino D. Emiliano, que era natural de Valdefinjas, este señor era cojo, pero muy serio y muy buen maestro. D. Emilio, el de Nava, estaba medio chiflado y abusaba mucho de su autoridad, nos daba mucha leña y encima, nos mandaba ir a por mimbres a los pinares al majuelo del Sr. Fidencio, que había unos mimbrales. Todas las tardes durante el curso que estuvo, solamente dábamos catecismo y nos llevaba todos los jueves por la tarde,hasta las cuestas de paseo a coger almendrucos o a ver las cuestas.
El mejor maestro, sin despreciar a D. Emiliano, fue D. Zacarías, que estuvo en Pedrosa más de 40 años ejerciendo. Era hermano del señor Federico, padre de Federico y abuelo de Arturo y Pedro.
Libros? Bueno, al principio solamente teníamos un libro para todas las materias, se llamaba El Catón, después ya vinieron las famosas enciclopedias de Álvarez la de Primero-Segundo-Tercero… y en estos libros estaba condensadas todas las asignaturas, empezaban por Religión y acababan en Formación del Espíritu Nacional.
Recuerdo que había muchos chicos que al llegar a los 12 años tenían que abandonar la escuela (entonces no era obligatoria) y se iban a trabajar al campo o con las ovejas. Pues bien, D. Zacarías y después D. Emiliano, les daban clase por las noches,cuando regresaban del campo o de cuidar los ganados para que no perdieran lo aprendido o aprendieran cosas nuevas.
Estas clases, quiero recordar, que las llamábamos permanencias nocturnas. En Pedrosa, al menos que yo recuerde, había muy poquito analfabetismo, muy poquito.
Los juegos eran múltiples pues la inteligencia discurría a tope para inventar muchos de ellos, ya que no había ni un triste balón para jugar. Recuerdo que tenía uno Josemari y le cuidábamos como oro en paño. Jugábamos mucho con los aros de bicicletas, salíamos 10 ó 15 chavales por las calles y carreteras y armábamos un ruido ensordecedor. Yo guardo muy buenos recuerdo, imborrables, de estos años en la escuela hasta que me fui a estudiar a Toro, pero esto ya es otra historia.
Desde Gijon un saludo a todos.
Puntos:
16-10-13 18:14 #11639807 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
9777.No seas cruel con el amigo Gerardo.Se que lo cuenta de buen rollo y verídico cómo la vida misma,doy testimonio.Pues esté señor ha llegado a maestro y director de un centro de niños "dificiles"(por decirlo de alguna manera)
Amigo Gerardo,te felicito por el escrito,pues las cosas erán como las cuentas en sentido de la escuela,del hambre y del frio.
Otra cosa fueron los "caciques"de turno y de las instituciones politicas.
Puntos:
16-10-13 21:56 #11640058 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Efectivamente OGITAL, quienes conocemos a Gerardo no podemos decir nada malo de el porque ha dedicado toda su larga vida docente a los más necesitados y eso le honra.
Es para mi quizás la persona más respetada de este foro y puedo decirte que cuando éramos niños, era igual. Nunca discutía si podía evitarlo y no porque fuera cobarde, si no porque intuía que eso podría traer más lios y prefería perder de su derecho.
Luego fue al seminario, pero a punto de cantar misa, descubrió que ese no era su camino, por lo que hizo magisterio y en su Gijón del alma desarrolló su docencia hasta su jubilación con personas MUY ESPECIALES.
Es una persona íntegra y cabal y te pediría como el amigo Pedrosa que no cargues las tintas sobre el porque te aseguro que es alguien que no lo merece. A cambio si me gustaría que pusieras en GOOGLE el nombre de Gerardo Alonso Matías y podrás ver lo que es este hombre y porqué decimos lo que decimos.
Naturalmente puedes hacer lo que creas oportuno pero eso es lo que pienso.
Te diré más, el es profundamente católico, algo en lo que yo no creo, pero aún así respeto su fe y el que sabe como opino yo igualmente me respeta, pudiendo decirse que somos excelentes amigos aunque sea en la distancia.
Espero que valores lo que te digo y relajes tu presión sobre el, aunque respetaré tu libre decisión. No quiero que lo tomes como que quiero que hagas lo que yo digo, pues cada cual tiene que tomar sus decisiones.
Saludos
Puntos:
16-10-13 22:04 #11640072 -> 11634960
Por:laguna palmero

RE: Pedrosa en el recuerdo
Es increíble lo que aquí esta ocurriendo ,hombres hechos y derechos que escribamos en el foro y siempre con un recelo de que alguien nos recrimine lo que aquí escribimos y siempre con una amenaza ,el recuerdo de algún familiar pero no para bueno si no siempre para mal, si tocamos un tema MALLLLLLLLLL si tocamos otro MALLLLLLLLLL , que camino será el mejor para poder expresar cada uno lo que le parezca sin meterse con nadie , para cuando podemos estar contando historias sin pensar que alguien se cagara en nuestras madres ,Saludos
Puntos:
16-10-13 22:32 #11640130 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Amigo Lagunilla: Te digo como a OGITAL, que mejor es tratar de relajar la tensión que seguir tirando de la cuerda y EL TU MAS.
Esto me recuerda, cuando ETA anunció el alto el fuego y los talibanes del PP venga a echar gasolina al fuego que si tal y que si cual.
Cuando uno da un paso importante, lo que hay que hacer es cuando menos ver si es real y si pasa el tiempo y se ve que es cierto, pues hay que ayudar a consolidar la paz y no a entorpecer poniendo palos en las ruedas.
Lo mismo opino de estos rifi-rafes. Alguno tendrá que dar el primer paso o no vais a acabar nunca y en todo caso ya os ha dado la receta el propio OGITAL y es que paseis, a no ser que es que os vaya la marcha, como parece
porque ya niños no sois ninguno.
Saludos
Puntos:
16-10-13 22:38 #11640148 -> 11634960
Por:laguna palmero

RE: Pedrosa en el recuerdo
Pedralvas una pregunta ,te as dado cuenta que si digo esto es porque a Gerardo también le a amenazado con el recuerdo de los suyos ,saludos
Puntos:
16-10-13 23:11 #11640213 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Me doy cuenta de todo y por eso no he dicho nada hasta hoy en que he escrito esto y lo anterior dirigido a OGITAL y precisamente en defensa de Gerardo.
Te dije en una ocasión que OGITAL es mucho toro para esta plaza y para toreros que como mucho solo se atreven a torear algún choto o una cabra, pero no un mihura y aún así seguís entrando al trapo, cuando el mismo os ha dado y os da la solución todos los días, pero sois tan cernícalos que continuais, día si día también y sobre todo tu y ese que cambia de nombre.
Pues oye, de lo tuyo gastas.
Gerardo me preocupa menos porque sabe salir por la tangente mejor aunque parezca lo contrario, pero tiene más recursos. Sabes que este primero da revolcones pero acaba corneando y aún así continuas y pronto te dejará en calzoncillos o en pelotas.
Saludos y espabila
Puntos:
16-10-13 23:16 #11640223 -> 11634960
Por:Gerardo Alonso

RE: Pedrosa en el recuerdo
Pedralvas, Pedrosa y Lagunilla, ¡Gracias! Yo seguiré como siempre, lo he hecho, aportando todo aquello, que crea y sepa y de " lo demás " haré oídos sordos.
Un saludo a todos desde Gijón.
Pedralvas, tú, que viviste como yo, la escuela, ya me dirás si lo que digo se ajusta a lo vivido en aquellos difíciles años.
Qué tal estas? Animo y adelante que vas a poder con todo.
Un abrazo desde Gijón. Gerardo
Puntos:
17-10-13 17:35 #11641068 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
0386.Agradezco tus palabras hacia mi persona.Estoy de acuerdo en muchas cosas que cuentas y tambien en politica y religiones.
Que nadie piense que le hago la pelota.Ni tú,Ogital,me tomes porque quiero hacerte la pelota.
No se quien eres ni donde vives ni nada de nada,pero a las personas se las conoce por lo que escriben.Saludos.
Puntos:
17-10-13 19:23 #11641202 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
A mi, Gerardo, no tienes que darme las gracias, solo hice lo que creí que en justicia debía de hacer y me alegraría que OGITAL, aunque solo fuera por curiosidad tecleara tu nombre y viera tu labor pues supongo que tras su capa de dureza, hay un ser un humano como todos con sus virtudes y defectos pero que seguro sabe reconocer las cosas buenas de cada persona, le caiga bien regular o mal.
Como información a OGITAL, decirle que cuando hablamos de personas difíciles, no nos referimos a rebeldes, inadaptadas o personas así, nos estamos refiriendo a discapacitados psíquicos en su mayoría y con graves dificultades económicas o de adaptación por sus graves secuelas.
Ahí es donde el amigo Gerardo ha dado el callo toda su vida educativa y donde aún hoy ya jubilado con 70 años y con sus achaques y enfermedad, sigue colaborando en lo que puede, porque el es así, aunque podría perfectamente optar por disfrutar totalmente de la jubilación junto a su familia una vez finalizado su ciclo laboral.
No creo amigo OGITAL que estudiara para cura para huir del campo, pues cuando salió del pueblo no tenía edad para pensar aún en esas cosas y aún estando estudiando, se pasaba sus vacaciones ayudando a sus padres en las labores agrícolas, en la época en que más duras eran por aquello de la siega y recolección del grano, con jornadas interminables y a pleno sol y sin los medios mecánicos que vendrían más tarde.
No, no creo que este sea el caso, tampoco proviene de una familia rica que pudiera hacer pensar en vivir del cuento. Su padre un labrador normal que trabajó de sol a sol cultivando sus pocas tierras para que dos de sus hijos pudieran estudiar en aquella época en la que casi solo los hijos de los pudientes podían hacerlo y ambos lograron acabar.
Solo digo como el amigo Pedrosa, que esto no es peloteo, solo un reconocimiento personal a la labor humana de una persona y espero así sepas entenderlo.
Cuando en otros temas no he estado de acuerdo con el, se lo he dicho y aunque divergemos en algunos temas, en otros coincidimos tal y como creo tiene que ser siempre que haya dos con diferentes puntos de opinión. Eso no significa que por ello vayamos a discutir continuamente.
Saludos
Puntos:
17-10-13 21:00 #11641380 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
1181.Te deseo una pronta y benigna recuperación.Imagino que sea gripal.Yo me voy a vacunar un dia de estos pues soy del grupo que es mejor prevenir que curar.Saludos.
Puntos:
19-10-13 14:14 #11643302 -> 11634960
Por:tosseca

RE: Pedrosa en el recuerdo
El amigo OGITAL ha dado en el clavo, a todos GERARDO ALONSO nos cae mal, en cambio a el todo el mundo le quiere, COMO NO TE VAMOS A QUERER, Si teníamos que pedir firmas para que te hicieran hijo adoptivo de la villa, o mejor poner el nombre de una calle con tu nombre que te dejen dar el pregón de las fiestas, estaría guay, no creeís.

Te dejo unos diitas solos y ya te han vuelto a dar el cambiazo con el bote de las pastillas , y ala bipolaridad al canto, y a buscar nuevos enemigos.

Y esta vez hay una particularidad nueva, no ha sido tu egocentrismo ni tu masculinidad o soberbia como otras veces, esta vez ha sido única y exclusivamente por ENVIDIA, PERO QUE COSA MÁS FEA, por que este señor tiene una admiración en este foro que tu no podrás soñar ni en mil vidas llegar a lograrlo.

Cuando vayas a sentarte en ese diván negro con esa persona que te escucha previo pago y vas a verle dos veces a la semana, coméntale lo de tu obsesión con las madres y el desprecio que en tus palabras sueltas de las mujeres, te recomendara el libro de Freud, y si no lo deberías de hacer de todas formas.

Deberías de asimilarlo ya cuando tu madre te conoció tomo la mejor decisión de su vida.

La ley del talión todavía está vigente en países musulmanes con brotes islamistas , la ley del talión y bejar e insultar a las mujeres es una mezcla cuanto menos peligrosa que convierte a la persona que de ello alardea en un ser despreciable.

Dices que te gusta el dolor y ver el sufrimiento de los demás, deberías de hacerte algún chequeo no estés incubando alguna de esas enfermedades raras , dolorosas y degenerativas que todavía no hayan encontrado la curación paliativa del dolor y además tengas la desgracia de vivir eternamente.

Nunca olvidemos esta frase,
LAS MALAS PERSONAS MUEREN SOLAS Y LAS ENTIERRA EL OLVIDO.
Puntos:
29-11-13 16:04 #11711517 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
!!!HOY DIA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 SE INAGURA EL BAR-TIENDA DE NUESTRO PUEBLO PEDROSA DEL REY(VALLADOLID)!!!.Hay que entrar con invitación el que no la tenga no comera jamón.Mañana más información el que la tenga. Saludos amigos pedrosinos.Y gracias por la invitación.
Puntos:
23-01-14 23:11 #11820072 -> 11634960
Por:Gerardo Alonso

RE: Pedrosa en el recuerdo
Ayer leyendo el Foro vi que el amigo Pedrosa-Valladolid en sus comentarios decia:
El Pozo Empedrado,tienes razón en eso del fondo-enmallado" asi no cria renacuajos"de esos gordos"que les capábamos(recuerdas algo de eso de la capadura?)hombre,las gallinitas si no vienen,que suelten los del pueblo alguna.
Al leer este comentario me ha venido a la memoria el oficio de Capador, quiero recordar algo de lo que ocurría con este personaje allá por los años 50 cuando uno era un chaval y vivía en Pedrosa.
Cualquiera que se precie de buen castellano-leones no puede concebir su pueblo sin la figura del capador. Hay que distinguir dos clases de capadores, el autodidacta, el local el improvisado como los había por nuestros pueblos y el capador profesional, denominado castrador,que es el profesional, el titulado por alguna facultad veterinaria. A Pedrosa solía asistir el Capador de Bercero, hombre estudiado. El capador solía ser el aficionado, el clandestino, el intruso que se enorgullecía de su capadora. El castrador era el técnico, éste no conjugaba el verbo capar y hablaba de los sistemas de castración. D. Jesús Garcia que así se llamaba el veterinario-castrador de Bercero era el que recorría los pueblos de nuestra zona y el que iba a castrar, capar a Pedrosa. Este señor estudió en la Facultad de veterinaria de León donde obtuvo el título de castrador.Vivía como os dije en Bercero, según cuentan las crónicas este señor iba para veterinario pero siguiendo los consejos de un amigo quedó en castrador, porque entonces se ganaba mucho más dinero.
Yo recuerdo haberle visto ir por Pedrosa y capar a los tostones que entonces tenía mi padre en la pocilga y también, recuerdo, que una vez capó un potro, que no recuerdo de quien era, pero si recuerdo que todos los chavales de la escuela cuando nos enteramos fuimos a verle. Al caballo se le castraba para amansarle, al cerdo se le castraba para cebarle y también había que castrar al macho ya que era sumamente peligroso si coge entero a una yegua, ojo, hablamos del macho que viene del burro....
Castrar un cerdo por estos años costaba una peseta y castrar una cerda costaba en estos años 6 reales. Por qué esa diferencia? Porque la cerda era mucho más dificil.
Cuando se capaba un cerdo o un potro tenia gran importancia el saber sujetar al animal. Al cerdo solean ponerle una cesta o un cesto por la cabeza y no se movía, en cuanto al caballo yo recuerdo de haberle visto tirado en el suelo bien atado con una soga bien en la cabeza y bien en el rabo. Si estos métodos se aplicaran en estos tiempos, estoy seguro que todos irían a la cárcel Hoy día las garantías son totales y así se ponen inyecciones contra las hemorragias, contra el tétanos, contra las posibles infecciones etc. El capador en aquellos años iba de pueblo en pueblo con su cabalgadura y llevaba sus instrumentos y cuando llegaba al pueblo, en este caso a Pedrosa, la Sra. Felicitas echaba el pregón y anunciaba" Ha llegado el capador" y la gente se comunicaba de boca en boca diciendo: Prepara el marrano, el burro, el potro o lo que fuera y se armaba un revuelo en todo el pueblo. El capador solía hospedarse en la posada de la señora Julia.
Estos son lejanos recuerdos de mi infancia vividos en el pueblo donde los chavales disfrutábamos con estas cosas pues en aquellos años ni teníamos radios, ni TV... y mucho menos, móviles..Un saludo desde Gijón. Gerardo.
Puntos:
24-01-14 20:00 #11821105 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
Amigo Gerardo.
Me parece que es el Pedrado y no el Empedrado,pero bueno cualquiera se equivoca.¿Capaste tú algun renacuajo de esos gordos?.¿Recuerdas cómo se hacia?.
Al señor Jesús "el capador"le conocia de ir por el pueblo muchos años.Tantos que,un año me quiso capar,y capau quedé.

Cómo se que te gusta el futbol,te cuento lo siguiente:La obscenidad del futbol(J.C)
Imposible substraerse a la obscenidad del futbol.Un deporte maravilloso que produce alegria y melancolia sucesivamente.Nos ayudó a vivir cuando éramos niños.Ahora produce verguenza la obscenidad del dinero que lo acompaña,Rossell,Del Nido,Gil,Nuñez,Sanz...........Los grandes fichajes,el dinero sin fin.Los jóvenes futbolistas contaminados por el poder del dinero.Los derectivos,manipulando cifras cómo magos trileros.
Aquella caja májica que fue el futbol ahora es una caja oscura en la que miramos con asombro cómo nos robaron la ilusión de los domingos.
!!No teniamos móviles,pero jugabamos al futbol y al áro,y a pillarnos,y con un "pálo".Saludos.
Puntos:
25-01-14 00:06 #11821495 -> 11634960
Por:Gerardo Alonso

RE: Pedrosa en el recuerdo
Pienso que es el Pozo Empedrado, aunque de pequeños decíamos "el pozo pedrau". Esto no tiene la mayor importancia. Recuerdas aquellas pilas que habia para que las señoras lavaran la ropa? Dónde irían a parar? Yo pienso que alguien las vendería.... sin comentarios.
Efectivamente, me gusta y mucho el fútbol, primero porque es un deporte muy bonito y segundo porque en mis años mozos nos obligaban a jugar en el Seminario y a mi siempre se me dio bastante bien, jugaba de 2 o de 4, es decir defensa o medio.Siempre fui un gran aficionado, en tiempos de estudiante era socio del Real Valladolid e incluso asistía a muchos entrenamientos en el viejo Zorrilla, aqui en Gijón también fui socio, ahora no lo soy porque el Sporting me regala todos los años un pase para presenciar los partidos.
Pero de esto no es lo que tú quieres saber sino de lo "otro".
Empezare diciendo que el Fútbol español esta muy corrompido, los contratos de los futbolistas los suelen llevar unos representantes que la mayoría son impresentables. Lo del Barcelona no tiene perdón. Si repasamos todos los equipos de la categoria que sean TODOS ESTAN EMPUFADOS, TODOS.
Si tu debes a hacienda una cantidad de dinero por lo que sea, rápidamente te llaman al orden y si no pagas te embargan el piso o lo que tengas o te meten en la trena.Lo que han firmado los presidentes de Primera y Segunda, no todos, para que indulten al Sr. Del Nido es una vergüenza. Un señor que ha sido sentenciado después de un juicio y le han impuesto 7 u 8 años de cárcel, no pueden estos señores hacer lo que han hecho, en primer lugar que ese señor robó no como presidente del Sevilla sino como ciudadano y robó al Ayuntamiento de Marbella. Esto que han firmado es una chorizada y lo del Presidente de La Federación no tiene nombre.
En cuanto a los traspasos y fichajes, nadie sabe cuántos millones se quedan por el camino y cuantos presidentes e intermediarios se llenan los bolsillos..... El mal del futbol empezó a ser insostenible desde los equipos se transformaron en Sociedades con Consejos Administrativos etc etc Nuestro Pucela si baja este año yo soy de los que pienso que va a desaparecer y eso sería una pena, pero así se escribe la historia. Un saludo desde Gijón.
Puntos:
25-01-14 20:30 #11822310 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Pues amigo Pedrosa, lo correcto y bien dicho es EMPEDRADO, y es así porque además de ser la palabra que admite el diccionario de la RAE, es porque el brocal de ese pozo es cuadrado y empedrado hasta el fondo con esa piedra caliza tan típica de la zona.
En ese brocal se situaban los cangilones con los que se sacaba el agua mediante una manivela que como recordamos estaba en el frente y que algún "lumbreras" eliminó porque le estorbaba o porque sus neuronas como dice el amigo OGITAL no le daban para más y además eliminó la caseta que existía. Toda una "hazaña".
Las pilas que allí había y en las que yo conocí lavar, seguramente estén hoy día formando parte de alguna edificación troceadas o quizás abandonadas en algún lugar porque ya no las utilice quien se apropió ilegalmente de ellas creyéndolas de su propiedad.
Ya entrando un poco en el tema CIRCO, digo fútbol, lo he denunciado varias veces en este foro y es que si se está permitiendo todo lo que pasa a su alrededor es porque sirve como pantalla a los diferentes gobiernos de este país desde que se inventó, mientras cometen las barbaridades a que nos tienen habituados y con la gente anestesiada y aborregada consintiendolo mientras ven el partido "del siglo" "del milenio" o de cuantas sandeces se les ocurra decir a los voceros deportivos.
En esto, como en otras muchas cosas que son INNECESARIAS tendría que actuar la Justicia de forma contundente y si un club debe a instituciones o a quien sea, que le desahucien de inmediato ¿No lo hacen con personas necesitadas y sin ningún miramiento?.
Pero claro el españolito de a pie es tan sumamente ignorante que prefiere quedarse en la calle y sin piso que sin fútbol por la desaparición de equipos endeudados y entrampados o sin comer por ir a ver a 22 tíos dando patadas a un balón cobrando cantidades astronómicas mientras medio país se muere ya de hambre y el paga por una entrada el salario de media semana.
En el fútbol, como el transporte, la energía y los comestibles o todo aquello básico, debería estar regulado en lo que se paga, primando la contratación de jugadores nacionales sobre los extranjeros, con un tope máximo (según categorías) tanto de fichajes como de precio de entradas y si alguno quisiera sobre pasar esos precios establecidos, gravarle con unos impuestos que repercutieran en beneficios sociales, con lo cual tendríamos jugadores ESPAÑOLES en equipos españoles y no que como algunos 3/4 (o más) de su plantilla son MERCENARIOS extranjeros que se llevan la pasta a sus países.
Saludos
Puntos:
26-01-14 22:40 #11823675 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Al amigo Gerardo que alguna vez ha mencionado como estudiábamos con El Catón y más tarde con la llamada "Enciclopedia Alvarez" y al resto del foro quiero contarles (por si no lo saben) un poco como surgió esa enciclopedia, un mito gestado en Valladolid:

ÁLVAREZ PÉREZ, Antonio. Ceadea de Aliste (Zamora) 19 Agosto 1921 – Alicante 14 Agosto del 2003. Maestro, escritor y editor.
Don Antonio Álvarez Pérez, uno más de seis hermanos, nació en 1921 en un pueblo de Zamora de 50 almas, fue uno de los primeros habitantes del mismo en realizar estudios superiores, en este caso de magisterio.

En 1940, con 19 años, ya es maestro destinado en Asturias, donde permanece hasta 1944, fecha en la que una vez aprobadas con el número 2 de la promoción las oposiciones a poblaciones de 10.000 habitantes, es trasladado a Zamora, en donde desempeñará su labor docente hasta 1956 fecha en la que es destinado a Valladolid y ejerciendo hasta 1958, año en el que pide la excedencia para dedicarse a la tarea editorial, pues ya no podía atender la escuela, aunque sigue siendo director honorario de un centro en el que iba a probar las innovaciones y a escuchar sugerencias de los maestros e inspectores. Se casó en el año 1949 con Magdalena María del Rosario HERNÁNDEZ NIETO, y tuvo tres hijos.

La obra que le ha hecho famoso y con la que han estudiado varias generaciones de españoles, la “Enciclopedia Álvarez” nace de una necesidad que detecta el mismo autor en el mundo docente de la época. Se echaba en falta un buen manual escolar que recogiera de forma ordenada y sistemática todos los epígrafes del plan de estudios vigente. Don Antonio Álvarez, hombre ordenado y metódico, dedicaba su tiempo libre a la tarea elaborarse una enciclopedia para uso propio, completa y actual. Sus compañeros asombrados por la minuciosidad de los archivos que tenía, le solicitaban continuamente información, sugiriéndole estos mismos que hiciese un libro recogiendo todas esas nociones recopiladas, y acompañadas de ilustraciones, resúmenes y ejercicios prácticos. Se puso a ello. Dedicando 17 horas de trabajo diario. La obra fue una creación exclusiva y personal suya, hasta el punto que las ilustraciones lo fueron también de su mano en las primeras ediciones, aunque en las sucesivas fueron mejoradas por los dibujantes de la editorial.

La Enciclopedia Álvarez queda elaborada en 1951, tras pasar la censura eclesiástica y política del régimen: \"O decías lo que ellos querían o le encargaban a otro la tarea\" nos dice el autor. Tras varios viajes a Madrid, empieza el peregrinaje editorial de Don Antonio, entonces un perfecto desconocido, al que le rechazan la obra hasta cinco editoriales diferentes. Ello no le desanimó y consigue editarla un año después, en 1952. Esta primera edición de su enciclopedia corrió a cargo de un modesto impresor de Zamora, el señor Eduardo LÓPEZ, propietario de la Editorial ELMA, editando el primer grado de la enciclopedia que servía para dos cursos, e iba dirigida a niños de entre seis y ocho años. Al carecer el autor de contactos en el Ministerio de Educación Nacional, la forma de promocionarla fue el “boca a boca” entre maestros. El éxito inicial fue tal, y tan sorprendente para todos, empezando por el propio autor que pensaba que vendería unos miles de ejemplares nada más, que en 1953 la editorial Miñón de Valladolid se decide también a editarla. Las sucesivas ediciones se agotan a la puerta de la imprenta, llegando a copar el 80% del mercado de libros de texto del momento. Se editaron el primer, segundo, y tercer grado de la enciclopedia, El Parvulito, y la Enciclopedia de iniciación Profesional, además de cuadernos de ejercicios, libros del maestro, etc. Desde 1958 se dedica en exclusiva a la labor editorial, e incluso cuando años después las enciclopedias compilatorias caen en desuso en el sistema educativo español y se pasa a un libro por asignatura, el autor aún colaboró y dirigió a otros autores en la elaboración de los nuevos manuales.

Don Antonio Álvarez Pérez
Según las autorizaciones del Ministerio, se deduce que de la enciclopedia en sus distintos grados se habrían vendido en España unos 22 millones de ejemplares, y de todas sus obras, incluyendo la Enciclopedia, unos 33 o 34 millones. Todo ello sin incluir los miles de ejemplares de las reediciones facsímiles que lleva a cabo la editorial EDAF desde 1997.

En relación al éxito de su obra Don Antonio Álvarez insistió en el método usado: \"Los textos de hoy son demasiado prolijos, los niños no los entienden, los padres no saben descifrarlos. Uno sólo sabe lo que recuerda”. (Leído por ahí)
Saludos
Puntos:
27-01-14 19:32 #11824818 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
Amigo Gerardo.Cómo dice el amigo Pedralvas que el "pedrau" se llama Empedrado lo dejamos como él dice.
Claro que me acuerdo de todo lo que cuentas.Las pilas donde lavaban la ropa las mujeres de aquellos tiempos remótos "diferentes",a lo que iba,las pilas no tengo ni idea donde andarán supongo las cogeria alguna persona que pasó por alli.
Recuerdo cuando jugabais al fútbol en el pueblo,que partidos más buenos contra los pueblos de Mota,Casasola,San Román de Hornija y otros más,recuerdo verte jugar,como a Cancelo(tu cuñado)Turis,Basora(Jose Luis el hijo de la señora Carmen)y Antonio "Corona"buen portero,y otros muchos más que en estos momentos no recuerdo.El "Pucela" no se si bajara o se mantendra en primera división,pero o espabilan o se van a segunda.El otro dia consiguio tres puntos contra el Villarreal muy importantes,veremos si sigue asi y se salva del descenso.
De los renacuajos gordos no me contestaste nada.
Bueno,lo dejo,porque se que al amigo Pedralvas no le gusta el futbol,dice que todos son unos "noseque",pero tambien les hay que están al caldo y a las tajadas,como se suele decir,o decia.Saludos cordiales.
Puntos:
27-01-14 20:23 #11824917 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
.- Tengo la intuición amigo Pedrosa, que las famosas pilas de piedra caliza, no las cogió alguien que pasaba por allí, más bien creo que quien pasó por allí iba con la intención de cogerlas y que están en Pedrosa. Lo que no se es si seguirán como pilas o formando parte de alguna obra particular.

.- Esos tiempos de esos futbolistas pedrosinos lamentablemente nunca volverán, entre otras cosas porque hoy en día no hay pedrosinos (que vivan en Pedrosa) en edad de jugar, no como en esa época en la que íbamos a la escuela 50 o 60 niños y otras tantas niñas y a este respecto te invito a que leas y opines sobre lo que acabo de colgar el EL RINCÓN DE PEDRALVAS,porque ni en Pedrosa ni en ningún pueblo de la Región similar hay más que jubilados. Los niños, simplemente desaparecieron del mapa de los pueblos gracias a las políticas peperas que arrasan cuanto tocan con el beneplácito de quienes las votan y apoyan.

.- El Pucela lo tiene casi imposible para mantener la división. Un equipo arruinado y sin posibilidad de tener más y mejores activos, está condenado al fracaso, guste o no, pero la realidad es la que hay y la del Pucela es MUY NEGRA.

.- Efectivamente a Pedralvas no le gusta el fútbol, pero lo que menos le gusta del fútbol es la manipulación torticera que se hace de un deporte que tendría que ser limpio y un deporte noble, no utilizado políticamente para TAPAR FALLOS Y/O ATRACOS POLÍTICOS AL PUEBLO y económicamente como tapadera de muchos chanchullos no suficientemente aclarados.
Pedralvas ve y ha visto mucho fútbol, pero fútbol de base SIN INTERESES de ningún tipo y profesional, cuando primaba el carácter deportivo sobre todo lo demás, no ahora que se ha convertido en un negocio de oscuros intereses de todo menos deportivos.
Y si, yo soy uno de los que como a veces tengo mucho tiempo, estoy al caldo y a las tajadas porque es algo de lo poco que puedo hacer y este aparato me ayuda a sobre llevar mejor mis horas, eso si, no te preocupes que no me cabreo.
Saludos
Puntos:
27-01-14 20:25 #11824921 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
2310.
Muy buena la "Enciclopedia Alvarez",y muy bueno lo que cuentas sobre dicha Enciclopedia.Tambien estudie sus pajinas,lo tenia todo bien detallado para poder apreder sus lecciones.Todabia existe.

Pues quedamos en Empedrado.El fondo del pozo no se como es no he bajado nunca hasta el fondo,solo lo he visto desde arriba y dando a la "manivela"para sacar agua de la noria.Las pilas donde lavaban la ropa las mujeres,alguno las tendrá a buen recaudo,al hombro no creo que se las llevarán,posiblemente alguien con tractor y mando.Intentare saber algo más.
Sobre el futbol te digo:debes de respetar un poco más a los que les gusta el futbol,habrá gente que esté enestesiada pero te aseguro que hay otra gente que no lo está,y si que está preocupada por el futuro de nuestra España "querida" o mejor dicho,por la gente que lo está pasando mal.Y ese es un servidor.

Sobre los clues y los "mercenarios"estoy totalmente de acuerdo contigo.
Es vergonzoso que,iba a decir que ganan,les den tantos millones por lo que hacen muchas veces no ganan ni el agua que beben.Y luego se lo llevan a "paraisos fiscales" todo bien crudito sin cansarse de llenar el saco,claro la "carrera" es muy corta.Vaya si es corta.
Que pena unos tanto y otros tan poco ¿que habrá que hacer para que todos podamos vivir decentemente?.¿Una revolución?.¿Hacer el mundo de nuevo?.¿Volvernos todos "Tempranillos"?.Saludos.
Puntos:
27-01-14 21:47 #11825087 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Si en el fondo Pedrosa, estamos de acuerdo: Yo respeto totalmente a los aficionados SANOS del fútbol, que los hay, como el amigo Gerardo, pero ataco directamente a todos esos cantamañanas que tienen el fútbol como su religión y a su equipo como el no va más y si va el último echan la culpa a todos y a todos menos por su puesto a su equipo y a sus jugadores-mercenarios ¡Faltaría más!
Y ataco a cuantos se aprovechan del fútbol para hacer "negocios" de dudosa legalidad o para "endiñarnos" reformas que van a acabar con la nación entera.
Contra todos esos es contra quienes mantengo una guerra abierta y contra todos esos que priman que vengan jugadores de fuera en detrimento de los de casa. Para mi, primero y siempre los de aquí y luego los de fuera si vienen a enseñar algo POR UN PRECIO RAZONABLE, no a hacerse multimillonarios en dos días, que España no está para esas florituras mientras se está PASANDO HAMBRE. ¿O es que no ven las colas en los comedores sociales y los desahucios? Eso desgraciadamente y cada vez más forma parte de la España actual gracias a los "lumbreras" de dirigentes que tenemos, que en vez de llevarnos hacia adelante nos llevan hacia atrás.
¿Ya me vas entendiendo por donde voy y donde quiero llegar, amigo Pedrosa?
Saludos
Puntos:
30-01-14 19:18 #11829492 -> 11634960
Por:El de las Pedralvas

RE: Pedrosa en el recuerdo
Perdona amigo OGITAL que no haya contestado a tu escrito, pero simple y llanamente es que no lo he leído hasta hoy, por tanto no cabe excusa.
De todas maneras nunca es tarde.
Agradezco tu interés y tu información sobre el tratamiento de mi enfermedad, aunque afortunadamente y de momento parecen haber contenido el tumor (aunque no eliminado) como ya he explicado en otro apartado, pero no es mal asunto haber conseguido eso dada la complejidad del mismo y aún continuaré con un mantenimiento preventivo.
Referente a ese nuevo tratamiento, algo había leído sobre el mismo, pues aunque sin obsesionarme, he intentado con naturalidad conocer algo más de mi enfermedad visitando algunos foros médicos en los que tratan el asunto, y en alguno hablaban de lo que mencionas. Pero claro amigo OGITAL, estamos en la España de los recortes y la privatización para los de siempre y esos tratamientos, supongo que no estarán operativos en los hospitales públicos y menos en los de la Comunidad de Madrid donde como sabes querían privatizar nada más y nada menos que seis hospitales para mayor regocijo y negocio de quienes lo proponían miembros del desgobierno corrupto de dicha Comunidad en la que vivo.
De momento esa privatización ha sido paralizada por el TSJM (Tribunal Superior de Justicia de Madrid), pero no dudo de que pronto volverán a la carga, pues estos buitres cuando tienen una presa, no la sueltan con facilidad y por uno u otro sistema tratarán de conseguirlo, aunque ahí estaremos muchos para impedir que hinquen sus garras en algo que no les pertenece como es la sanidad de todos.
Ha dimitido el consejero de sanidad un tal Fernández Lasquetty, que lo único que da es ASQUETI verle, pero el presidente (no elegido) de la Comunidad ya amenaza con recortes o falta de presupuesto para los hospitales a fin de hacerles claudicar y el redondear el "pelotazo" que tenía preparado. Vamos rendirlos por falta de medios y entre tanto desviar pacientes a hospitales privados concertados para que "los amigos" vayan chupando. Aunque para ello tengan cerradas plantas enteras y no renueven las bajas sanitarias en esos hospitales. Así son de criminales y sinvergüenzas estos elementos.
Eso intentaron con mi persona, pero me negué en redondo porque mi largo historial está en un hospital y no es de recibo que me trasladen a otro que no lo tiene y más dada la complejidad del mismo.
De momento bien y dispuesto a seguir en la brecha como siempre y mientras el cuerpo aguante. Estos vaivenes de la vida, cual torero de postín, hay que torearlos con una LARGA CAMBIADA que deje al bicho en su sitio y en eso estamos.
Saludos
Puntos:
30-01-14 19:41 #11829548 -> 11634960
Por:pedrosa -valladolid

RE: Pedrosa en el recuerdo
Historia de la rana que ayuda al escorpión a cruzar el rio.Al llegar a la otra orilla,el escorpión le clava el aguijón.Ante la mirada de incompresión del batracio,el arácnido responde:"Lo siento,está en mi naturaleza".Parábola "gaviotera" a los ciudadanos.

Pedralvas,veo que estás estupendamente,pues no haces más que escribir,y ese es un buen termómetro de salud y bienestar,de lo cual me alegro enormemente.

"Les haremos pasar por las brasas"."El cocodrilo está que muerde...........Saludos.
Puntos:
30-01-14 23:41 #11829984 -> 11634960
Por:Gerardo Alonso

RE: Pedrosa en el recuerdo
Después de una semana ausente de Gijón, hoy jueves he vuelto a casa y en estos momentos estoy repasando y leyendo las últimas aportaciones al Foro.
Me ha gustado mucho, mucho, mucho, el comentario tan atinado, como casi siempre, del amigo Pedralvas sobre la figura de ese maestro zamorano de los años 40-50, que tan buen pedagogo era y tan entregado estaba a su labor docente, que llegó a "inventar" una enciclopedia para que sirviera de guía a todos los compañeros de profesión.
Efectivamente La Enciclopedia deD. Antonio Alvarez fue el libro de texto de tantas y tanta generaciones de españolitos, que marcó una época imborrable en aquella España de los 50-60- y parte de los 70. Había tres niveles Alvarez Primero, Alvarez Segundo y Alvarez Tercero. Yo aún tengo en mi poder una de estas Enciclopedias, que a veces me da la nostalgia y repaso algunas cosillas, que quiero recordar. A mi estos libros de Alvarez me sirvieron y mucho en aquellos años 60, cuando empezaba mi tarea docente y tenia en mi clase del hospital en Gijón, aquellos 50 chavales que en sus camas arrastraban aquella terrible enfermedad de la Poliomielitis y a los que tenía que sacar adelante como fuera.
Gracias Pedralvas, porque has hecho una fotografía perfecta de D. Antonio Alvarez, el maestro zamorano universal.
Veo que El empedrado os ha llegado al alma. A mi también, pues no en vano era uno de los lugares, que yo más frecuentaba por muy diversos motivos y por necesidad.
Veo que las pilas de lavar donde tantas "palizas" se pegó mi madre y mi tía y tanta mujeres de Pedrosa, lavando la ropa, os han preocupado de dónde se encuentran?. Yo no sé dónde están, pero según mis noticias, sí que se sabe quien fue el personaje, que las "facturó" rumbo a.... no se sabe dónde.
Alguien de Pedrosa, sí que sabe dónde fueron a parar pero no creo que lo ponga en el Foro.
Fue una verdadera pena que se estropeara el conjunto que formaban el Pozo Empedrado y que eran, la noria y su caseta. Aquella manivela tan grande con la que movíamos los arcabuces y que tanto juego daba a los chico y mayores. Aquel pilón donde bebía el ganado y en fin, aquel conjunto inolvidable, aunque para algunos, supongo, dirán que era una horterada.
En cuanto a la "Fiesta de Valladolid" que comienza mañana, qué os voy a decir?
Que una vez más,(yo no se qué van a sacar en ella) gastarán una millonada, pues calculan más de 2500 asambleístas, que la mayoría no se enterará de nada y lo único que harán será aplaudir y hacer bulto. Mañana es el día en que nuestra paisana la vallisoletana "sacará pecho" y presumirá de un Auditorio, que si el titular que lleva su nombre, levantara la cabeza, no creo que le haría mucho gracia que este tipo de celebraciones se celebren en su casa.
Pedralvas, me alegro que vayas ¡¡viento en popa toda vela!! y a Pedrosa decirle que espero se acerque por el Auditorio, no que entres que no te van a dejar, sino por las cercanías y nos hagas una crónica del ambiente y de los sucesos que ocurrirán, pues se debe de estar preparando buena pero; Ten cuidado no te caiga alguna sin comerlo ni beberlo. >Un saludo desde Gijón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un recuerdo especial al Pedralvas Por: erandio 17-10-15 11:49
pedrosa-valladolid
1
Nuevos recuerdos Por: El Caño 29-09-13 14:42
El de las Pedralvas
3
En recuerdo de Ángeles morÁn Por: UN SALUDO DEL NORTE 25-08-11 23:12
Gerardo Alonso
4
RECUERDOS Por: erandio 16-07-10 18:49
erandio
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com