Foro- Ciudad.com

Nava del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Nava del Rey
20-01-12 19:54 #9478256
Por:numeroe

Dos años más..........
..........de recesión. Ese es el período mínimo de tiempo que los sesudos analistas económicos prevén que vamos a estar los españoles con el agua al cuello. Mi pregunta es: ¿Qué tanto por ciento de los trabajadores que aún conservan su empleo y de los autónomos y pequeños empresarios que a dia de hoy han conseguido mantener dada de alta su empresa podrán aguantar en parecidas circunstancias doa años más? ¿El 80%? ¿El 70? ¿El 65?
Puntos:
21-01-12 02:14 #9479913 -> 9478256
Por:H.A.L. 9000

RE: Dos años más..........
No exactamente, esos dos años serían de recesión. Con el agua al cuello, de tener razón los "expertos", estaríamos algún tiempo más, tanto en cuanto, en España, nunca se ha creado empleo con crecimientos inferiores al 2,5%.

En un extenso post que escribí hace algún tiempo en éste foro, intenté describir en qué consistió el "milagro" anterior y porque yo creía que ahora no sería repetible. No sé si el tiempo me acabará dando la razón, de momento me la dan las previsiones, pero desearía que la realidad me la quitara.

Aunque adoptando medidas restrictivas y de consolidación fiscal para cumplir con los criterios de Maastricht, en tiempos del "milagro", seguía realizándose inversión pública con el dinero procedente de los fondos de cohesión y estructurales que recibíamos. Esa inversión productiva, la venta de las "joyas de la corona", los bajos tipos que nos trajo el € (1999) y la "apuesta" por el ladrillo, siempre tan burbujeante (ojala hubieran mirado a Japón) como motor del crecimiento, sirvieron para atajar el déficit y crear empleo.

Había pues, en toda Europa, inversión pública que estimulaba el crecimiento. Ahora, la receta se limita al control del déficit "cueste lo que cueste" y nos está costando recesión y nos va a costar depresión y lo peor es que es una receta aplicada unanimemente, independientemente de que haya países que podrían dedicar recursos al estímulo de las economías de la zona Euro.

No nos engañemos, tenemos más paro que nadie porque siempre lo hemos tenido, incluso en los mejores momentos. Siempre hemos doblado las tasas medias europeas. Unos dicen que el mercado de trabajo, otros que nuestra clase empresarial y creo que un poco de ambos, pero un mucho de nuestro modelo productivo hacen que así haya sido siempre. Dicen los empresarios que el mercado laboral es muy rígido y necesita flexibilidad. Si es tan rígido y es tan caro/difícil despedir, ¿cómo han ido 3 millones de personas a la calle en un tiempo record? Aquí el ajuste se está haciendo sobre el empleo y los salarios.

Hundida una pata del modelo productivo, cientos de miles de empleos desaparecen en cuestión de semanas y luego en cascada de efecto multiplicador, el resto hasta el día de hoy. El déficit no es tanto un problema de gasto como un problemón de ingresos. Y lo que da más miedo es que el recorte del gasto, tal y como se está pidiendo desde los mercados (educación, sanidad, etc), agrava el problema, hundiendo aún más los ingresos, por mucho que quieran o puedan elevar los impuestos. La base impositiva cada vez es menor.

Es la alocada carrera por el control del déficit que nos están imponiendo la que nos está hundiendo cada vez más. Es algo que nunca ha estado bajo nuestra soberanía (que le pregunten a ZP que le pasó por querer ir por libre) y es algo que no va a cambiar si no lo hace desde el corazón de Europa. De ahí salen esos dos años de negros presagios recesivos. Salen de lo que nos imponen y poco vais a tardar en comprobar como nos exigirán crecer para no penalizarnos, con lo que habrán cerrado la trampa completamente. Porque como no creceremos, nos exigirán más recortes, que impedirán aún más que lo hagamos.

Un cambio radical en Europa y arrumbar la cerrazón neoliberal en las recetas a aplicar para salir de la crisis en razonables condiciones, es nuestra única esperanza. Crisis de la que yo dudo que quieran salir en corto plazo, pues constituye una gran oportunidad para esquilmarnos. De la crisis saldremos, claro está, incluso siguiendo estas políticas que nos condenan a años de recesión, la cuestión es cuanto nos dejaremos por el camino... y a quienes se lo dejaremos. A fin de cuentas, viven de nosotros.

Siempre me ha gustado comparar esta crisis con un paciente con hipercolesterolemia. Comer menos cantidades es aconsejable y saber qué cosas quitarse es fundamental. Porque si nos quitamos de todo en grandes cantidades, moriremos de inanición, eso sí, con unos índices de LDL envidiables.

Llegados aquí, tampoco me preocuparía demasiado por las previsiones, las hace el FMI, quien en 2007 y 2008 alababa el "dinámico sistema de crédito español". Si lo sabría bien el mandamás, que ahora trabaja en él.
Puntos:
21-01-12 11:27 #9480412 -> 9479913
Por:indignado11nava

RE: Dos años más..........
H.A.L.: De acuerdo en todo,algunos economistas ya dijeron al principio de la crisis en el 2008 que tardaríamos 10 años en salir ,que hasta el 2020 no se estabilizaría la economía y para llegar a crecer al ritmo del 2004-2007 tendría que pasar mas de una generación, estos augurios de los que llamaban los mas pesimistas se están empezando a cumplir.

Los nuevos recortes de las administraciones y la subida de impuestos, solo va a servir para incrementar el paro y por consiguiente reducir los ingresos del estado.

La reforma laboral solo va a recortar los salarios y los derechos de los trabajadores .Si con 40 modelos de contratos de trabajo"contrato a la carta para los empresarios" no eran aun bastantes, ¿como será el contrato único que pretenden?.

El sr MONTORO ya se empieza a dar cuenta que cumplir 4.4 de déficit va ser muy difícil y pide mas años a EUROPA para corregir la desviación.
Puntos:
21-01-12 11:38 #9480448 -> 9479913
Por:MALATOS

RE: Dos años más..........
Analistas politicos, de pueblo , de opinión económica , catetos al salon...
Puntos:
21-01-12 12:37 #9480608 -> 9480448
Por:H.A.L. 9000

RE: Dos años más..........
Hombre, de otra cosa tú no sabrás, pero de catetismo un rato largo.

El compendio de tus intervenciones en éste foro son el catecismo del catetismo, es más, creo que intentas superarte y practicas una suerte de atletismo del patetismo.

Ahora bien, si te refieres a que somos de pueblo, yo sí.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Enhorabuena Guzman. Por: liciniana82 26-05-15 09:59
serval
3
6 Proyectos aprobados en Nava del Rey con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local Por: Foro-ciudad.com 16-03-09 15:56
No Registrado
11
COMPULSAR O NO COMPULSAR Por: No Registrado 15-01-09 22:13
No Registrado
30
¡hurra!...por la amistad Por: No Registrado 17-12-07 20:09
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com