Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
23-01-09 09:10 #1671902
Por:Anita Dinamita

Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
El alcalde de Sonseca (Toledo), José Millán Álvarez, ha confirmado la aprobación de un proyecto con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, con un presupuesto de 405.000 euros, para la construcción de una Vivienda para Mayores en el "Barrio del Oteruelo".

Esta vivienda se suma a la instalación de la cubierta del escenario de la Casa de la Cultura y el acondicionamiento del antiguo centro de salud para convertirlo en el futuro Centro de Juventud de la localidad siendo estos "los tres últimos proyectos que se han aprobado de los 19 que hemos presentado con cargo a la ayuda estatal".

En nota de prensa, Álvarez señaló que "la vivienda para mayores es uno de los principales servicios que habíamos proyectado porque será el que creará más empleo a medio y largo plazo; no sólo por las obras para su construcción, sino por la cantidad de puestos de trabajo que generará para llevar a cabo la actividad diaria que desarrollará cuando esté en marcha".

El alcalde afirmó que este proyecto "no es exactamente lo mismo que una residencia para mayores, ya que cuenta con instalaciones más modernas, pero de menor capacidad, por lo que necesita menor cantidad de personal". El recurso asistencial cuenta con 10 plazas distribuidas en seis habitaciones individuales y dos dobles.

https://ww.dclm.es/news/169/ARTICLE/20171/2009-01-22.html
Puntos:
23-01-09 16:43 #1673768 -> 1671902
Por:andabolo

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
Una gran noticia, un proyecto muy ambicioso.
La vivienda para mayores es un grandísimo proyecto y lo de la cubiera del escenario una decisión inmejorable, que contribuirá mucho a la cultura de los sonsecanos, ojalá también lo equipen de sonido fijo como dijeron.
Puntos:
24-01-09 09:25 #1676475 -> 1673768
Por:fromm

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
magnifico proyecto que es eso del fondo macional de inversion?????
Puntos:
24-01-09 10:58 #1676644 -> 1676475
Por:piripiripi

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
eso son los 8000 millones de euros de zapatero que va a dar para que los ayuntamientos se lo gasten en obras, con el fin de que el sector de la construcción no pare de sopetón.
Puntos:
24-01-09 16:14 #1677592 -> 1676644
Por:currucucu

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
El gobierno de España ha destinado a Sonseca más de 1.914.000 €. Este dinero tiene por objeto la realización de obra publica, ya sean proyectos urbanisticos, medioambientales, industriales ...

Y se deben contratar a trabajadores en situacion de desempleo.
Puntos:
24-01-09 16:33 #1677644 -> 1677592
Por:piripiripi

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
JaJA que risa, para "generar empleo"

Puntos:
24-01-09 21:27 #1678717 -> 1671902
Por:peperito-50

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal

En primer lugar magnifico proyecto ,pero hay que pulirlo,su coste es bastante caro,entre 800 y 1000 euros la plaza,en otros lugares donde ya funcionan estan viviendas tuteladas son subvencionadas por el municipio que es quien las gestiona yno se subvencionan enlas poblaciones donde existen resindencias y centros de dia ,espero que no se construyapara morirse de risa ,ni que solo se inaugure a bombo y platillo como nos tiene acostumbrados el"Bachiller "Pepemillándelacuerda.

PD:ANITADINAMITALIDIA ¿sabes tú realmente lo que es una vivienda tutelada? el coste que conlleva y las instalaciones necesarias?¿sabes lo que es una residencia moderna?

Los chicos del CICOS,no os contradigais al mandar los comunicados ,por un lado decís que generará mucho empleo y por otro que no se necesitan muchos trabajadores ¿en qué quedamos?????????????????

Puntos:
25-01-09 16:16 #1680824 -> 1678717
Por:Anita Dinamita

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
Peperito te informo de lo que son las viviendas tuteladas.


Si tenemos en cuenta que según datos del Imserso y del CSIC la población de mayores de 65 años en el año 2010 llegará a ser de un 25% de la población actual de España, se entenderá la necesidad de buscar fórmulas alternativas a la escasa oferta de residencias y centros de día. Una de estas fórmulas podría ser las viviendas tuteladas.

Este tipo de alojamiento ha crecido mucho en países de la Unión Europea como pueden ser Holanda, Alemania y Gran Bretaña, donde lleva años funcionando. En nuestro país aunque aumenta el interés y la demanda, sigue siendo un proyecto a desarrollar.

Las viviendas tuteladas suponen un nuevo recurso social. Están destinadas al alojamiento permanente de personas mayores que tienen un adecuado nivel de autonomía personal, tanto física como psíquica, pero que presentan dificultades para poder seguir residiendo en su domicilio habitual; se trata de personas que presentan problemas de integración familiar y/o social. Se establecen como un conjunto de viviendas autónomas, unipersonales y/o de pareja, para el alojamiento y la convivencia, bajo la tutela y asistencia de entidades de los servicios sociales, que puede ser de carácter público o privado. Normalmente es el Ayuntamiento de la ciudad donde estén ubicadas el responsable de su buen funcionamiento así como del trato óptimo que se de a los usuarios.

Las viviendas tuteladas no solo cubren las necesidades de alojamiento. Se ocupan también de la manutención y la seguridad de las personas así como de ciertos servicios de atención médica.

¿A quién van destinadas estas viviendas?

Los beneficiarios de estas viviendas tienen que ser personas que hayan cumplido 60 años, siempre que no presenten problemas para llevar a cabo las tareas cotidianas de cada día, como vestirse, asearse, desplazarse o alimentarse. No sufrirán ninguna alteración que les impida actuar con autonomía o que les dificulte la convivencia con otras personas. Se responsabilizarán de tareas tales como las propias del hogar y de ciertas gestiones necesarias para la vida en común con los demás usuarios como puede ser la compra.

Los usuarios tienen que saber que van a compartir sus espacios con más personas y que deberán implicarse en que esa convivencia funcione en todos sus aspectos, no solo en la relación con los demás habitantes de la vivienda sino en el trato y el cuidado del hogar en la que conviven.

La capacidad de estas viviendas no deberá superar los 10 usuarios. Un número mayor dificultaría la convivencia creando problemas y dañaría el sentimiento de “familia” que se quiere fomentar. Las viviendas podrán acoger a parejas, hermanos o familiares.

Es importante que se tenga en cuenta que todo lo expuesto con anterioridad se refiere a recursos siempre orientados a personas con autonomía.

¿Cuál es el objetivo que se persigue?

El principal objetivo es que las personas permanezcan en su entorno habitual con una óptima calidad de vida. Se pretende alargar la autonomía funcional y social de la persona gracias a un sistema de vida comunitario que fomente la participación dentro de un pequeño grupo. Las actividades domésticas y las relaciones con los demás potenciarán al máximo las capacidades de la persona mayor.

El aislamiento, la soledad y el desarraigo son sentimientos muy comunes entre los mayores que podrán ser mitigados cuando se establezcan las relaciones entre los miembros del grupo. Se creará un ambiente semejante al familiar que ofrecerá una sensación de bienestar. Además, el hecho de que un grupo de profesionales de la salud se ocupen de la faceta médica aporta seguridad para los convivientes.

Los usuarios podrán beneficiarse de todos los servicios que ofrece este tipo de viviendas evitando la institucionalización innecesaria que les aparta de su vida social.

¿Cómo acceder?

En primer lugar hay que decir que no existe en España una normativa nacional que recoja los requisitos que deban cumplirse para el acceso. Al tratarse todavía hoy de una fórmula a desarrollar son las comunidades autónomas y los ayuntamientos los que están tratando de regular sobre esta materia.

La cuestión es importante y Estado y CCAA deberían regular esta situación. Empresas privadas sí han visto en este recurso un negocio nuevo y se han lanzado a la construcción de urbanizaciones residenciales para mayores.

Al no existir una normativa a nivel nacional cada CCAA o ayuntamiento establecerá los requisitos que se tendrán que cumplir para el acceso al piso tutelado.

Solicitud

El proceso se inicia con la presentación de una solicitud en los servicios sociales del ayuntamiento o de la CCAA. Esta instancia debe acompañarse de una serie de documentos:

Certificado de empadronamiento.
Fotocopia del DNI
Declaración de bienes e ingresos
Fotocopia de la declaración de la Renta y patrimonio del año anterior
Movimiento de las cuentas corrientes o cualquier inversión financiera
Informe médico
Certificado de las pensiones recibidas
Los Servicios Sociales después de analizar la información remitida y aplicar el baremo establecido, emitirán un informe que servirá de base para la toma de la decisión por parte del órgano competente.

La solicitud se podrá denegar cuando no se cumplan las condiciones establecidas, por la aportación de documentación que resulten falsos.

En algunas CCAA se establece un período de prueba para que los usuarios puedan decidir sobre si aceptan o no la plaza adjudicada. Se trata de saber si son aptos para convivir con otras personas, si se adaptan a las nuevas condiciones de vida.

¿Que características tienen?

Las viviendas tuteladas dirigidas a personas mayores deberán cumplir una serie de requisitos y características para poder hacer más cómoda la vida de las personas que en ellas van a residir.

Ubicación: se instalarán en lugares céntricos, con fácil acceso, cercanos a ciertos servicios como puedan ser tiendas, centros médicos, iglesias o bancos.
integración en el entorno.
habitabilidad: tamaño, barreras arquitectónicas, protección contra incendios e instalaciones que deben en todo caso tener.
Algunas CCAA, como es el caso de Castilla-La Mancha, piden que se anule cualquier señal o cartel que diferencie estos pisos del resto que formen la comunidad.

Es aconsejable que todas estas viviendas no sean ubicadas en vastas organizaciones. Es fundamental que la persona mayor se relacione con personas de diferentes edades, con diferentes formas de pensar y con hábitos diferentes a ella.

En cuanto al tamaño resulta fundamental contar con un tamaño adecuado a las personas que residen en él. El collapso o hacinamiento provoca problemas de convivencia. Cada persona que viva en estos pisos tiene que tener su espacio de intimidad y privacidad, espacio que deberá ser personalizado con los propios enseres o pertenencias.

Aspectos tecnológicos

La tecnología ayudará a aumentar el nivel de satisfacción de los usuarios. Establecer alarmas o sensores y contar con teleasistencia por si surge algún tipo de complicación suele ser habitual. Otros aspectos como la conexión a internet serían muy recomendables.

Personal de apoyo

En todo momento la casa contará con la ayuda de personas externas que se encargarán de ayudar en aquellas tareas en las que se requiera su presencia, tareas siempre de apoyo.

Este recurso, al igual que otros, puede presentar dificultades que tratadas por profesionales pueden llegar a desaparecer. Así, es frecuente que surjan los problemas de convivencia por razones de limpieza, de participación en las actividades, por el cuidado de los materiales. La tele y la falta de acuerdo para ver uno u otro canal provocarán problemas. Por ello las viviendas tuteladas cuentan con la atención de un equipo multiprofesional que ofrece ayuda de tipo psicológico, social y cultural.


Saludos
Puntos:
27-01-09 13:10 #1688830 -> 1680824
Por:juan sanche

RE: Sonseca construirá una vivienda para mayores con cargo al fondo estatal
me parece una idea estupenda con la que todos deberiamos estar de acuerdo. Por tanto animo a Josemi a que siga con ella, asimismo le animo a que siga trabajando por que la residencia que tenemos siga dando servicio, porque aunque se construya la nueva en el barrio de Miraflores seguro que no se va quedar demas la que tenemos actualmente y si para ello tenemos que pagar mas impuestos pues hay que ser valiente y plantearlo, siempre estará ese dinero mejor gastado que en bailes, en toros, etc...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
BUSCO CASA PARA ALQUILAR Por: emerit@ 25-06-18 09:11
emerit@
0
el gobierno del PSOE saca un decretazo para fomentar la temporalidad laboral Por: sociolisto 28-08-11 20:01
sociolisto
3
Accesibilidad para discapacitados en las obras de la avenida de europa Por: tabule 21-08-09 18:30
Divertido
3
EDUCACION PARA LA CIUDADANIA (EpC) Por: No Registrado 12-10-07 17:02
No Registrado
29
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com