Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
15-03-10 19:01 #4908787
Por:luismgon

EL ARCO DE LAS CAMPANAS
La puerta norte de la muralla de escalona, es la que se conoce hoy por el nombre de “Arco de las Campanas” pues se da la circunstancia, de que sobre ese arco de la muralla está situada la torre campanario con cuatro campanas. Aquellas de las de entonces, eran unas campanas de bronce magnificas, con un sonido de pureza perfecta, cuyo eco se propagaba en el tiempo por el aire.

Estaban colocadas en cada una de las cuatro caras del campanario y cada una de ellas tenía su nombre propio: La de la cara este se llamaba “Jabonera”; la del norte, “Monja”; la del oeste, “Niña”, y la de la cara sur, “Gorda”.

Esta última sobresalía de las demás cuando todas replicaban en las fiestas grandes. Su sonido llegaba a todos los lugares del término municipal, de tal manera, que marcaba el horario del pueblo con sus nueve campanadas espaciadas de tres en tres. Al amanecer (toque de los buenos días), a las doce (toque del Ángelus), y al atardecer (toque de Oración), del que decían los muchachos:” A las oraciones cierran el convento, pobrecitas monjas que se quedan dentro”.

Las nueve campanadas del toque del Ángelus, a las doce, señalaban el momento de hacer el alto en los trabajos para comer, Al oírlas los muchachos decían: “Las doce, el que no tenga pan que retoce”. A los chiquillos les gustaba subir a la torre y tocar las campanas disputándose tañer “La Gorda”. Sentados en el muro bajo ella, agarraban su badajo dando fuertes golpes espaciados de dos en dos, mientras las otras tres repicaban.

Algún anciano nos ha contado, que sus padres siendo jóvenes, vieron como se fundió aquella campaña, pues la operación se hizo en Escalona públicamente, en un corral que había entonces, donde después estuvo la tienda y edificios de la familia Rojas y les detallaban, que los escaloneros echaban al “caldo” monedas de cobre, y objetos de plata y hasta oro en algún caso. Y así debió ser dado el sonido tan fuerte, de un tono tan puro, de un timbre tan perfecto, como aquellos que salían de ella.

También se recuerda, aquellos toques a Misa solemne, a fiesta grande, a mozas guapas que estrenaban vestidos, así como los mozos estrenaban trajes, a música, a alegría y a gente por las calles. ¿Qué fue de aquellas campanas de Escalona?. ¿Cuál fue la causa que motivo su desmontaje?. Muy grave debió ser, porque se salió grandemente, perjudicados en el cambio. Algo así, como cambiar en una feria, un brioso caballo “pura sangre”, por un burro renqueante.

Delante de la muralla, a ambos lados del Arco de las Campanas, había dos grandes barrancos, restos de los antiguos fosos medievales que llenos de agua, sirvieron de protección a la fortaleza. Esos fosos, como todos los demás, se alimentaban por las conducciones magnificas de agua que venían de Los Llanos no se sabe desde donde.

En el interior del arco habido siempre un cuadro con la imagen de la Santísima Virgen y en el centro del techo un farol, era de aceite y todos los días, al anochecer, lo llevaba desde su casa arreglado y encendido, una buena mujer que se llamaba Simona, quien por su Fe, lo seguirá llevando encendido eternamente. Todos los escaloneros, sin excepción, al pasar por el Arco hacían la Señal de la Cruz o se descubrían respetuosamente, al tiempo que decían. “Ave María Purísima”.

(Agradecimiento especial a Eugenio Pinel Jiménez, por facilitarme esta información)

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El patrón del barco Por: luismgon 15-02-11 10:34
luismgon
0
Impulso del Ahorro Eléctrico y la Eficiencia Energética en Calle Arco de San Ramón Por: Foro-ciudad.com 02-02-10 00:48
Foro-ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com