Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
16-12-09 13:45 #4184093
Por:C0RRELINDES

Humos fuera


Por fin Trinidad Jiménez ha fijado una fecha para la definitiva prohibición de fumar en bares, restaurantes y locales de ocio. O sea, llega la era de los humos fuera. Ha costado años y reformas en locales que sí cumplieron las ordenanzas para separar a los fumadores de los que no fumaban, antes de atreverse a dar el paso definitivo y obligar a salir a la calle a la gente que quiera quemar un cigarrillo.
Cuando la norma se impuso en las empresas parecía que se iba a hundir el mundo, que iba a bajar el rendimiento laboral, que iban a aumentar las bajas por estrés y toda suerte de calamidades. Pero no ocurrió nada. Eso si, paulatinamente va descendiendo el consumo de tabaco y dentro de unos años las estadísticas de enfermedades pulmonares lo notarán también.

Antes de que se monte un nuevo guirigay la ministra ya ha precisado que no es que se vaya a prohibir fumar en lugares de ocio públicos, sino que “la ley seca” llega a los lugares de ocio “cerrados”, allí donde en determinados momentos el personal no puede ni respirar.

También se verán libres de humo esos maravillosos templos de la gastronomía donde el disfrute de un habano del vecino de la mesa contigua impedía paladear la última creación del Arola de turno y sin poder pasarle la minuta al hedonista fumador contiguo.

La fecha es el 2010, es decir a la vuelta de la esquina, y parece que los grupos políticos del Congreso no plantean muchas reticencias a la medida, toda vez que se les ha asegurado que se podrá seguir fumado en terrazas y plazas de toros, con lo queda a salvo la Fiesta Nacional.

Mariano Rajoy, acendrado fumador de puros, no ha dicho de momento ni pío, pero dado el ahorro que para las mermadas arcas de la sanidad Pública supone el descenso en las enfermedades causadas por el tabaco sería irresponsable por su parte convertirse en adalid de la no prohibición. También le puede salir su vena “liberal” y querer rascar unos votos de los mas recalcitrantes tabaqueros. No es descartable.

Lo que resulta más cínico es pensar la cantidad de dinero que las arcas del estado ingresan por los impuestos del tabaco. Hacienda, que somos todos, se enriquece a costa de envenenarnos. Eso si que es una desfachatez.


Puntos:
16-12-09 14:29 #4184477 -> 4184093
Por:abejarucon

RE: Humos fuera
Tienes toda la razón, correlindes. Yo soy fumador y aún así me agrada entrar en un bar y respirar un ambiente limpio. Pero el gran problema de esta ley no está ahí, el problema radica en que obligaron a los bares, restaurantes.. a gastarse un pastón en infraestructuras para separar a los fumadores de los no fumadores, y ahora, unos meses después, les hace tirar todo ese dinero que inviertieron a la basura. Un poco de coherencia, por favor.
Puntos:
16-12-09 16:41 #4185729 -> 4184477
Por:luismgon

RE: Humos fuera
Los hosteleros españoles podrían perder unos 33.300 millones de euros en 2010 con el endurecimiento de la denominada Ley Antitabaco, que conlleva la prohibición fumar en locales públicos, según la Federación Española de Hostelería (FEHR).
La FEHR asegura que esta medida "dramática" dará "la 'puntilla'" a los medianos y pequeños establecimientos que sobrevivan a la crisis económica.

El adjunto al presidente de la FEHD, José Luis Guerra, asegura que la crisis ha generado un retroceso de las ventas del 20% en el sector -que factura unos 111.000 millones de euros al año- y que en 2010 experimentará "una caída adicional del 10%" con la prohibición de fumar en todos los locales.

"El endurecimiento de la Ley Antitabaco nos preocupa profundamente, porque la hostelería está pasando por una grave crisis, miles de empresas familiares han sufrido caídas del 20% y esta prohibición dramática sumará una caída adicional del 10% que dará la 'puntilla' al sector", ha aseverado.

Estas pérdidas se sumarán al dinero invertido por los propietarios de locales con una superficie superior a 100 metros para que sus clientes pudieran fumar, en base a la actual normativa.

Según Guerra, de los 70.000 locales con superficie superior a 100 metros que hay en España, entre 40.000 y 50.000 hicieron reformas para que sus clientes pudieran fumar, según la actual normativa. Las obras tuvieron un coste medio por establecimiento de 20.000 euros.

"En conjunto, los empresarios del sector se gastaron entre 800 y 1.000 millones de euros en ajustar sus locales a la actual normativa, pero el Ministerio de Sanidad no les va a indemnizar", ha apuntado.

El representante de la FEHR ha dicho que la posibilidad de que Sanidad permita seguir vendiendo tabaco en bares, cafeterías y restaurantes "no les interesa nada", ya que las máquinas expendedoras "no son un negocio para el sector, pues para conseguir unos 150 euros hay que vender unas 1.000 cajetillas, que no se venden ni en un mes.

Bien mi reflexión a todo esto es que al igual que esta medida me parece buena, (a muy pesar mió que soy fumador,) así no molestaremos al vecino de al lado que este en el establecimiento, ni a niños, ni a nadie que le hagamos ser fumador pasivo, pero porque en vez de tanta historia sobre el tabaquismo, Sanidad no ayuda moralmente y económicamente a sufragar los costes tan caros que hay hoy en día para poder dejar de fumar, cuando esta sufragando otros gastos y operaciones absurdas a cuenta de la Seguridad Social, esto nos conllevara al igual que ``el Botellón´´ a crear``el Cigarrón´´ o francamente a ser perseguidos por la ley como delincuentes.

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:
16-12-09 17:30 #4186286 -> 4185729
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
16-12-09 18:39 #4187060 -> 4186286
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
16-12-09 19:06 #4187431 -> 4187060
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
16-12-09 20:17 #4188530 -> 4187431
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
16-12-09 23:10 #4191166 -> 4185729
Por:C0RRELINDES

RE: Humos fuera

El anuncio de que el Ministerio de Sanidad se propone prohibir fumar en todos los establecimientos públicos ha ocasionado inquietud entre los empresarios de hostelería. Algunos han dicho -sin que se sepa en base a qué estudio- que el 10% de los 350.000 locales tendrán que cerrar. Pero los datos europeos muestran que en los países en que la ley es más dura que la española, no ha pasado nada o ha habido un beneficio para los hosteleros.

La recopilación que maneja el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo y organizaciones como nofumadores.org muestran que los temores de los dueños de estos locales son infundados. Según el Ministerio de Sanidad, un 70% de la población es partidaria de acabar con los difusos límites de la ley actual, que permite que sea el dueño del local quien decida si se puede fumar (si el establecimiento tiene menos de 100 metros cuadrados; si tiene más debe haber una zona libre de humos que ocupe el 70% de la superficie, lo que no se cumple la mayoría de las veces).

Los datos no son un estudio exhaustivo porque las distintas leyes no son todas idénticas ni entraron en vigor a la vez. Pero del trabajo, basado en una recopilación de la UE, sí se pueden destacar una serie de aspectos.

1.- En Irlanda la pérdida de ingresos de los pubs y otros locales fue del 3,3% en 2005. En 2004 fue del 4,4%. Con ello se invirtió la tendencia que había empezado en 2002.

2.- En Reino Unido, las licencias de locales aumentaron un 6,6% después de que se decretara que iban a ser, todos, libres de humo.

3.- En España, los puestos de trabajo del sector han aumentado en más de 100.000 personas desde 2005, cuando entró en vigor la ley.

4.- En Nueva York, las ventas en bares y restaurantes han crecido un 8,7% desde que se prohibió fumar en la mayoría de ellos.

También se ha dicho que qué va a pasar con los locales que han hecho obras para separar a fumadores de no fumadores. Según la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, menos de un 1% las ha hecho. Y, en la mayoría de los casos, han levantado un tabique o puesto una mampara. "Si alguien me demuestra que pierde dienro, lo reconsideraré", dijo Jiménez la semana pasada en Telemadrid.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
baba dentro y fuera del agua Por: cotos 28-05-10 17:20
pepito1234002
1
ALBAÑILES DE FUERA Por: No Registrado 08-04-09 18:47
No Registrado
39
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com