Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
22-11-09 13:28 #3927759
Por:luismgon

Mi miedo particular…
A veces no me siento libre. Se que algún día desapareceré como es ley de vida. Como se fueron mis padres algunos amigos e incluso un hermano, Carlos, del que me acuerdo muchas veces. El y yo teníamos una especial sintonía y sobre todo en los grandes temas de la vida y de la muerte. El era menos fuerte y menos valiente que yo. También algún día hablaré de ese hermano extensamente. Muerto por depresión hace pocos años.

Decía que no me siento libre a veces por algunas razones, a veces aparentemente sin causa. Pero que me hacen sentirme infeliz por unos momentos. Me suele ocurrir cuando de madrugada o al filo del alba me despierto sin causa justificada. No creo en los espíritus de la noche, que creían hace siglos, cuando todavía no se conocía la luz eléctrica ni la luz de gas, o ni siquiera el fuego. ¿Que sentían aquellos hombres y mujeres en las oscuras noches de invierno? Ya se que algún bromista podría hacer el chiste fácil y erótico. Pero aparte de eso la gente pensaba, ¿o no? Yo creo que si.

Desde los albores de los tiempos el hombre se acostumbró a pensar, de lo contrario no hubiéramos llegado donde estamos.
Pero quiero dar el sentido a ese miedo a ese algo desconocido que es el fundamento de este mensaje. Ese miedo lo descubrí hace poco. En realidad todos lo tenemos. La única diferencia es que unos se dan cuenta y otros no. Lo más difícil es la capacidad de ver. Ver con claridad. El susto mayor es por la aniquilación del miedo. No queremos dejar el miedo. Habría que dejar las cosas atrás y enfrentarte a la felicidad.

Pero es que no queremos ser felices. Preferimos volver al nido antes que volar, porque tenemos miedo, y el miedo es algo que conocemos, pero la felicidad no. El quedarme como estoy. Miedo a lo que no conocemos.

Es como aquel que esta metido en la porquería hasta la boca y lo único que le preocupa es que no le hagan olas, no que lo saquen de allí. No quiere salir de su estado. Es lo mismo que si a un feto que flota en el seno materno, le dijeran que iba a salir al mundo, que iba a nacer. Por mucho que le pintaran lo bonito del mundo querría seguir en la oscuridad. En la seguridad de su vida fácil, de su vida flotante, segura, cálida. El quedarme como estoy.

Es la inercia, la resistencia al cambio. Por esta razón no se cambia de trabajo. No se cambia de residencia. No se cambia de pareja. E incluso no se cambia de enfermedad. Y esa manera de ser, tan segura , tan absurda, es la decadencia de las personas y de los pueblos. Pero no olvidemos que el que cambia sale del letargo, ve lo nuevo, abandona la esclavitud. Es despertar y no perderse la vida.

La idea está clara. ¿Que hace falta para despertar? Pues no hace falta esfuerzo, ni juventud, ni un cursillo del INEM. Solo la capacidad de pensar algo nuevo, de verlo y descubrir lo desconocido. Y descubrir que el pasado está muerto y que solo el presente está vivo.

Vivir el presente.

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:
23-11-09 01:08 #3933794 -> 3927759
Por:alalberche

RE: Mi miedo particular.
hola luis.

el miedo es consustamcial al ser humano, pues es el resultado del instinto de alarma.

pero considero que el miedo no es, o no debería ser natural, como lo es la respiración, el hambre o las ganas de mear.

el miedo tiene que estar provocado por un agente exterior, algo nos debe provocar miedo.

como tu dices, desde los albores de los tiempos se nos acostumbró a pensar, y pensamos mucho, pues ya los griegos y romanos, basándose en una filosofía antropocéntrica, desarrollaron las ciencias, las matemáticas, la filosofía y las artes.


todo lo que hacía mejores a los hombres fue tratado por las culturas clásicas, hasta que surgió el miedo, provocado conscientemente por el mayor imperio del mundo hasta nuestros días.

nos atemorizaron con el haberno, con el fuego eterno, y eliminaron nuestra capacidad de pensar, de avanzar, de incidir en aquello que hacía mejores a los hombres.

durante mil años de oscuridad, la humanidad vivió sumida bajo los preceptos de los poderosos, los poseedores de almas, los jueces de la moral.

el miedo a lo desconocido, a lo inexistente, a los fantasmas del mundo de los muertos asesinó a científicos, pensadores, artistas e inventores.

y después de mil años de miedo, uno se pregunta,¿qué podría haber sido de una humanidad sin miedo?¿ dónde podríamos haber llegado sin la guadaña del miedo de la dictadura más larga y poderosa del mundo?


el miedo, que para muchos se transforma en hipocresía.

porque para el que abandona el miedo a lo desconocido, y vive el presente, como tú dices, luis, este miedo torna en burla, hipocresía o tomadura de pelo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin miedo y con confianza. Por: luismgon 04-03-11 16:00
pelemeese
1
CLARO Y ALTO…SIN MIEDO. Por: luismgon 04-02-10 13:46
CENTENERA
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com