Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
06-05-10 09:54 #5245804
Por:SOCIATA02

¿Qué tipo de bautizo quiere para su hijo?
Domingo, 2 de May 2010
Jesús Redondo


Aunque muchos lo desconozcan, desde el año 2004, Igualada (Barcelona) se convirtió en pionera de una práctica que levanta ampollas entre algunos colectivos y que recibe el aplauso de otros. Desde entonces, existen Ayuntamientos en todo el territorio nacional que celebran los denominados ‘bautizos civiles’ o ‘laicos’. En Castilla-La Mancha, por el momento, tan sólo tres municipios ofrecen este servicio a sus ciudadanos: Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Albacete y el último en unirse al selecto club, Tórtola de Henares (Guadalajara). Pero, ¿qué es un ‘bautizo civil’?

Este acto, también conocido como ‘ceremonia de acogida’, ‘ceremonia civil de imposición de nombre’ o ‘acto de bienvenida a la comunidad’, supone un evento despojado de todo matiz religioso, que se usa para dar la bienvenida a la sociedad a un nuevo miembro que, como todo ciudadano, tiene sus obligaciones y sus derechos. Concretando algo más, es una ceremonia en la que aquellas familias que no comulguen con religión alguna puedan presentar a su hijo o hija en sociedad, además de una buena excusa para reunir a familiares y amigos en torno a un copioso banquete.

EL DESARROLLO DE UN BAUTISMO LAICO

A pesar de no tener carácter religioso, la ceremonia tiene su ‘liturgia’ y sus pasos a seguir. Para empezar, ésta debe ser oficiada por el alcalde o algún concejal, que será el encargado de leer los artículos 6, 12 y 27 de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en noviembre de 2009. Posteriormente, se procede a la lectura del Artículo 27, esta vez de la Constitución Española, que consta de diez puntos, aunque que, en muchos casos, sólo se lea el primero. ‘Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad a la enseñanza’.

Una vez cumplido el protocolo oficial, el acto toma tintes más oficiosos, y los familiares asumen el protagonismo. “Nosotros trabajamos sobre un guión, pero dejamos la ceremonia abierta al gusto de los progenitores. No queremos hacer nada rígido, que para eso ya están los otros bautizos”, comenta César Puche, socio fundador de www.ceremoniacivil.com, una empresa dedicada a la organización de eventos laicos de todo tipo, entre ellos, los bautizos.

A pesar de esa libertad, nos confiesa que los españoles somos todavía “muy conservadores en las celebraciones, sobre todo si hay bebés de por medio”, por lo que el acto protocolario del principio “se respeta bastante, aunque intentamos que la familia participe con lecturas o textos de su propia cosecha y que los lean durante el acto, además de que pongan canciones que tengan significado especial para ellos”.

Aquí, confiesa César Puche, también pecamos de conservadores puesto que la gente tira mucho de clásicos tales como ‘El Principito’ para las lecturas, o ‘Chiquitita’, de Abba, para los temas musicales.

El último paso, previo al banquete en familia, es la entrega de la ‘Carta de Ciudadano’ al nuevo miembro de la sociedad, cuyos padres se han comprometido, previa lectura de los derechos, a velar por que disponga de todos ellos durante su vida.

EL MIEDO AL LAICISMO

Ceremoniacivil.com comenzó a operar a principios de año, y en tan sólo cuatro meses ya han tenido un éxito relativo puesto que “hicimos la comunión laica del hijo de un famoso, pero no se puede decir su nombre”. Y es que, aquí es donde la empresa de ceremonias laicas se encuentra con una curiosa paradoja. “Hay muchas familias que quieren hacer acogidas civiles, pero que no se entere nadie. Al principio te dicen que es por intimidad, pero luego te confiesan, en muchos de los casos, que es por el qué dirán o por el mismo trabajo”.

De momento, la empresa sólo ha celebrado ‘bautizos civiles’ en Madrid, puesto que en “Toledo nos han pedido algún presupuesto pero, de momento, no hemos cerrado nada”. Y es que, en este punto bautizos, sean religiosos o laicos, encuentran un punto en común: no es gratis. En el caso de una ‘acogida’ el precio puede oscilar entre 400 y 600 euros, donde va incluida la ceremonia, el oficiante, los textos, el técnico de sonido…

‘BAUTIZOS CIVILES’ EN CLM

En la actualidad, tan sólo tres localidades disponen del servicio de bautizos civiles en Castilla-La Mancha.

Tórtola de Henares (Guadalajara) ha sido el último en unirse a este ‘selecto’ grupo, tras aprobar, recientemente, el Ayuntamiento la propuesta realizada por el concejal de Izquierda Unida en el municipio, Andrés Salinas. “La idea surge porque vimos que en otros puntos de la región ya disponían de este servicio, y en Guadalajara todavía no era posible, así que decidimos proponer los acogimientos civiles al Ayuntamiento, y no hubo problemas para aprobarlo con los votos del PSOE e IU”, comenta el edil.

Andrés Salinas asegura que los ‘bautizos civiles’ son “una opción que damos desde el Ayuntamiento a aquellas familias que no están en ninguna religión pero que quieren realizar una ceremonia”, añadiendo que con esta iniciativa “no queremos hacer competencia a nadie”.

Por su parte, el alcalde del municipio, Fernando Ruiz Pacheco (PSOE), se muestra más reacio a este tipo de eventos, y asegura que, “a pesar de que no sirve para mucho, decidimos que no sería malo y lo aprobamos, para la gente que no bautiza a los niños”.

El alcalde tortoleño afirma que la iniciativa se aprobó como servicio a prestar por el Ayuntamiento pero que, por el momento, “ni había peticiones, ni las ha habido”, aunque no descarta que en un futuro a corto plazo, la situación se torne similar a una que parece conocer bien de cerca. “Es como las bodas civiles, que antes no se hacían y ahora se hacen demasiadas”.

No obstante, el hecho de que no se realicen ‘bautizos civiles’ en Tórtola de Henares no se puede achacar sólo a la falta de aspirantes, puesto que la iniciativa no está del todo regulada por el Consistorio municipal. A pesar de ello, “ahora mismo podríamos hacerlas ya, pero vamos a aprobar una Ordenanza para establecer unos horarios, unas tarifas y tener regulado el asunto”, confirma el alcalde. “Yo veo que esto es innecesario, porque no es como el matrimonio que sí que vale para algo, esto no vale para nada, pero tampoco nos cuesta nada tenerlo. Eso sí, no lo hemos hecho por molestar a nadie, pero si a alguien le molesta, peor para él”, concluye.

PIONEROS EN LA REGIÓN

En www.dclm.es no tuvimos conciencia del miedo a ser señalado que acarrea esta práctica de ‘nuevo cuño’ en una sociedad en la que la religión sigue pesando, y mucho, hasta que intentamos buscar el testimonio de alguna familia que lo hubiera realizado. Entre lo reducido del espectro en la región, y la opacidad con que encaran las familias esta experiencia, la labor resultó harto complicada.

Finalmente, localizamos a un vecino de una localidad ciudadrealeña que nos contó parte de su experiencia, a condición de preservar su intimidad “por motivos laborales y sociales”. De hecho, no quiso ni decirnos ni el sexo del retoño, aunque sí confesó que “nuestro círculo de amigos y socios tiene un tinte bastante más conservador que el nuestro, y no están las cosas para echar a perder negocios por esta tontería. De hecho, si llega a ser por mí, no se hace. Pero mi suegra, que está muy enferma, pero es más republicana que Carrillo, decía que le hacía ilusión, así que no quedó más remedio”.

Este vecino, recuerda que, a pesar de las ‘medidas de seguridad’ que tomaron, hubo algún “listo que nos vio, pero ha sabido tener la boca cerrada”. Una vez comenzada la furtiva ceremonia y superados los nervios iniciales, recuerda como “toda la familia se involucró mucho y cada invitado trajo una frasecita para el retoño. Yo me fui a tiro hecho y eché mano de las ‘Nanas de la Cebolla’, de Miguel Hernández”.

Por el momento, confiesa, “ya he tenido bastante tensión con el bautizo. Como todavía quedan casi diez años para la comunión, cuando llegue 2020 ya veremos qué se hace y dónde andamos, porque a lo mejor es algo que ya se ha generalizado”, comenta con sorna el vecino ciudadrealeño.

“UNA OFENSA AL SACRAMENTO DEL BAUTISMO”

Desde la Iglesia, como parece evidente, no han recibido de buen grado lo que consideran una “afrenta”, tal y como define los ‘bautismos civiles’ Antonio, un sacerdote vinculado a la provincia de Ciudad Real, quien tiene sus propias teorías sobre esta ceremonia laica. “Si este acto sella un compromiso por escrito de los padres en el que se comprometen a defender los derechos del niño, ¿si no hubiera ceremonia, no los defenderían?”, se pregunta.

Antonio se muestra más comprensivo “con la gente que ha buscado nombres distintos, pero es que llamarlo bautizo, por muy civil que sea, me parece que es ir a ofender a la Iglesia. Si usted no cree en Dios, o no comulga con ninguna religión, lo único que tiene que aceptar es que usted está yendo al Registro a inscribir a su hijo, no lo está bautizando porque eso es un Sacramento propio de la Iglesia”, comenta añadiendo, “si usted no cree, se le respeta, pero acepte que no podrá acceder a los ritos de las religiones”.

Por último, el sacerdote hace una valoración de la idea, admitiendo que “no está mal, pero no es necesario faltar al respeto a nadie. De todos modos, lo que se ve aquí es una falta total de ingenio para buscar otro término”, concluye.

Por el momento, tan sólo tres de los 918 municipios de la región pueden celebrar estos ‘bautizos civiles’. Siguen siendo ritos minoritarios, que no inquietan a la ‘competencia’ aunque, por si acaso, la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara acaba de distribuir un documento normativo que contiene las “disposiciones diocesanas sobre el bautismo”, en este caso, el bautismo cristiano.

El documento recoge 27 artículos que, entre otras cosas, pide a padres y padrinos que se preparen mejor y con más tiempo para el sacramento y especifica qué deben hacer los sacerdotes en caso de bautizos cristianos en los que los padres sean de diferente religión, estén casados sólo civilmente, sean divorciados, no practicantes o, incluso, padres no creyentes...

Y es que la llegada de otras culturas, con prácticas religiosas distintas y la cada vez mayor implantación de la ideología ‘laicista’ en nuestro paísjunto a recientes y controvertidos episodios en el seno de la Iglesia Católica pueden ser el ‘caldo de cultivo’ perfecto para que ceremonias como los bautismos civiles se extiendan como práctica generalizada en Castilla-La Mancha. Pero eso ya sería una nueva historia y, por supuesto, una segunda parte de este reportaje.


https://rupomunicipalsocialistacarpio.blogspot.com
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - PARA INIESTA, EL MEJOR JUGADOR DE EUROPA Por: kalmaera 02-09-12 13:47
kalmaera
0
Quedan 357 días para que se celebren las elecciones municipales en el Carpio de Tajo Por: pablitoo 30-05-10 09:33
pablitoo
0
Ayer 21 de abril de 2010 fue un día nefasto para Castilla-La Mancha Por: SOCIATA02 23-04-10 18:24
pablitoo
4
REICHSTAG EN GOOGLE HEART - CANCILLERÍA DE HITLER PARA ZOQUETE.COM Por: sun tzu 06-10-07 17:48
chapuzaspsoecarpio.com
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com