Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
25-09-09 00:48 #3343082
Por:khumbu

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (1ª PARTE)
ORDEN DEL DIA PARA ESTA SESION
1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior.
2º.- Aprobación definitiva Ordenanza Fiscal nº 21 reguladora de la prestación del servicio asistencial en el O.A.L. Hogar Residencia Municipal “Exaltación de la Santa Cruz”.
3º.- Cuentas Generales año 2006 y 2007.
4º.- Aprobación modificación Reglamento de Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
5º.- Solicitud subvenciones.
6º.- Decretos.
7º.- Ruegos y preguntas.


Da comienzo el pleno con todos los concejales presentes a la hora señalada.

1º Se aprueba el acta por unanimidad.

2º El Alcalde da lectura al punto del orden del día donde propone aprobar la Ordenanza fiscal nº 21 de la Residencia en los términos en los que está redactada. Señala que se ha presentado un escrito de algunos vecinos impugnando la aprobación de la ordenanza y que ellos desestiman. Quiere someter a votación la aprobación o rechazo de la propuesta.
El Portavoz del GMS Ángel Polonio pide la palabra y solicita que se lea en el pleno la petición de los vecinos. El Alcalde da lectura a la petición:

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL CARPIO DE TAJO (TOLEDO):

Los suscribientes del presente texto, todos ellos o bien residentes encuadrados dentro de la tarifa 1 o bien familiares directos de los mismos, habiendo tenido conocimiento mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo de fecha 16 de julio de 2009 de la modificación de la ordenanza fiscal número 21, reguladora de la tasa por la prestación del servicio asistencial en el OAL Hogar Residencia Municipal “Exaltación de la Santa Cruz” de El Carpio de Tajo (Toledo), que afecta exclusivamente a la modificación de la ordenanza en su aspecto económico, es decir una modificación de las tasas por la prestación del servicio, pero de modo exclusivo para los residentes que están encuadrados dentro de la tarifa 1. Pues bien, encontrándonos dentro del plazo legalmente determinado en la citada resolución del B.O.P. de Toledo, que prescribe un mes desde su publicación y estando en absoluto desacuerdo con la misma, pasamos a exponer nuestras siguientes
ALEGACIONES

1.- Según se desprende de la documentación del expediente que conduce a la citada modificación; el principal fundamento para llevar a cabo la misma se basa en un estudio jurídico efectuado por el gerente del OAL Hogar Residencia Municipal “Exaltación de la Santa Cruz” para el año en curso en el que presupuesta unos gastos que, previsiblemente según su opinión, tendrán lugar en las diferentes partidas que enumera y teniendo en cuenta los ingresos que asimismo estima para el año en curso originan un desequilibrio económico para la institución en el año actual. Evidentemente, tomamos como cierto ese desequilibrio económico que tendrá lugar y al que apunta el informe técnico, ahora bien, no podemos compartir que ese desequilibrio deba hacerse frente solamente por una parte de los residentes, que en este caso son los encuadrados en la tarifa 1, ya que es generado por todos los residentes y no solamente por una parte de los mismos.

2.- Igualmente no compartimos la opinión del gerente, que después corrobora el Alcalde en la reunión ordinaria del Pleno celebrada el 25 de junio de 2009, en el sentido de considerar amortizado los 6.000 euros iniciales que pagaban como entrada todos los residentes encuadrados en la tarifa 1 a los dos años y medio o tres desde su entrada y relacionarlo con la nueva tarifa 2. Esto es evidente, los residentes a los que se aplica la tarifa 1 ingresaron en el centro con unas condiciones económicas concretas, que deberían respetarse hasta el final, pues en otro caso se les está ocasionando una situación de indefensión absoluta por la modificación “caprichosa” efectuada por el consejo de administración de turno, eso es justamente el respeto que han recibido los residentes de la tarifa 2, ellos ingresaron con unas condiciones económicas concretas que les han sido respetadas. Si los residentes encuadrados hoy en la tarifa 1 hubieran conocido que esa modificación podía haber tenido lugar, a su entrada en el centro, hubieran tenido todos los motivos y en el momento adecuado de valoración para poder optar por la entrada en este centro o bien haber buscado otro centro o soluciones personales; pero es que es más, todos los residentes que en paz descansen, que fallecieron a los 2 meses ó 6 meses ó al año ó a los dos años de su entrada, evidentemente no amortizaron ese millón de pesetas que dieron de entrada si tenemos en cuenta la tarifa 2 y lo extrapolamos al igual que hemos hecho anteriormente; si bien en este último caso, no nos consta que el OAL haya devuelto en ningún caso el exceso de la cantidad ingresada a su favor; es decir, como juez y parte la residencia nunca asume el riesgo y se lo traslada al residente: si este fallece o se marcha antes de en teoría “amortizar” el millón de entrada en relación con lo que debió pagar según tarifa 2, la residencia se lo queda, en un caso claro de enriquecimiento injusto; pero si ahora considera que ya deberían estar amortizados los 6.000 euros, pues sube discrecionalmente la tasa.
3.- No obstante lo anterior, compartimos menos aún y en este caso, ya sí lo consideramos ilegal por la discrecionalidad total la resolución del Pleno del Ayuntamiento de fecha 25 de junio, que aprueba por 6 votos a favor y 5 en contra la citada resolución en cuanto a la subida.
Si retomamos el informe emitido por el gerente, este establece una subida para el año en curso de 34,93 euros, de 41,01 euros o bien de 56,51 euros dependiendo de la catalogación como válido, semiasistido o asistido del residente, no entendemos el motivo por el que el Pleno establece otras cantidades superiores a las citadas sin motivación alguna, de modo discrecional.

4.- Pero es más el propio Presidente en el Pleno citado, tras responder que va a haber una subida gradual sin explicar cómo ni cuándo, incluso a una pregunta concreta del Sr. Ricardo Villalba Calleja sobre “si la subida va a ser gradual” queriendo que conste, es apostillado por el Sr. Andrés Polonio Villalba que manifiesta que “será gradualmente cuando tenga que ser”, pero a renglón seguido el Sr. Presidente dispone que “no tiene por qué ser subida todos los años, dependiendo del escenario podría ser subida o podría ser bajada”, imaginamos que ese “dependiendo del escenario se referirá a que lo será en función del resultado económico. Evidentemente en esto también divergen del estudio económico y nos crean una inseguridad jurídica importante por lo siguiente: Si los afectados por esta modificación, incluidos en la tarifa 1 conociéramos exactamente si va a haber posteriores modificaciones como apunta el estudio en ese sentido o en otro podríamos obrar en consecuencia; por ejemplo en la mayoría de los casos particulares no podríamos afrontar el pago de la tasa (en muchos casos se habría visto incrementada en un 100 % sobre la cantidad inicial pagada) y podríamos intentar ya buscar otras soluciones; realmente bastante más complejo que hace 8 o más años, cuando entraron nuestros familiares, ya que en esa época efectivamente se podrían haber buscado mejores soluciones puesto que eran unas personas válidas, algo que, por desgracia y el paso del tiempo, en la mayoría de los casos, no lo son, pero claro si lo que se produce es una bajada como cita el Presidente, quizás sí pudiéramos aguantar ese año. Pero es más, si hipotéticamente hubiera una subida de tasas nuevamente porque nos encontremos con otro año en el que previsiblemente se produzca de igual modo un déficit económico, ese déficit ¿se afrontaría nuevamente por estos residentes, o bien les tocaría afrontarlo a los residentes encuadrados en la tarifa 2?, o bien ¿se afrontaría por todos a partes iguales? Por tanto, nos oponemos en rotundo a la regulación estipulada, pero sobre todo, nos oponemos al vacío legal que insinúa pero no regula sobre su aplicación en años posteriores.
Evidentemente, entendemos que la postura del Pleno es contrapuesta a la del informe del gerente, ya que éste aboga por la igualación de las tasas como expresamente dice, y sin estar repetimos de acuerdo con su informe sin embargo sí reconocemos su coherencia; sin embargo, el Pleno no es ese el criterio que busca sino simplemente resolver el déficit actual, por ello que no haya un compromiso de subidas continuas, y que incluso pueda haber bajadas, porque evidentemente su fin último es buscar el equilibrio empresarial, apoyando su consecución exclusivamente en los residentes encuadrados en la tarifa 1, para bien o para mal. Esto sí nos parece desigual e injusto cuando son los de ambas tarifas los que conforman la residencia.
5.- Además, queremos mostrar nuestro absoluto rechazo al proceder del Consejo de Administración del OAL, ya que en innumerables ocasiones hemos podido leer en las actas de ese organismo que su Presidente (Ilmo. Alcalde del Ayuntamiento a su vez), nunca ha contemplado la subida de las tasas, es más se ha mostrado en contra a preguntas expresas de la oposición, señalando otras vías posibles de financiación de la residencia como podían ser las del PRODE y la Junta de Comunidades, a las que se aludía hace al menos un año en los Consejos de Administración del OAL. Pues bien, nuestra pregunta es si ya se han abandonado esas vías o qué ha ocurrido con esa posible salida para acabar con el déficit, igualmente si eso fructificara, ¿Sería revertido ese mayor pago hipotéticamente efectuado?
Igualmente, desconocemos si ese déficit ha sido puntual de este año, o bien, si por su cantidad, viene arrastrándose desde años anteriores, y si ha sido así, por qué no intenta erradicarse del mismo modo que se haya hecho anteriormente, en estos últimos 7 años no se han movido las tasas salvo la subida del IPC; entendemos que ese modo ha sido la aportación por parte del Excmo. Ayuntamiento de El Carpio de Tajo, de las cantidades necesarias para cubrirlo, ¿por qué ahora no lo hacen?
Por todas las anteriores alegaciones efectuadas en tiempo y forma,
SOLICITAMOS: Que considerando improcedentes la modificación de la ordenanza fiscal número 21 en el sentido de aumentar en unas determinadas cantidades la cuantía de las tasas de los residentes encuadrados dentro de la tarifa 1 y no haciéndolo extensivo a todos los residentes como sería lo igualitario y lógico, ya que se pueden tratar por igual dos situaciones que parten del mismo punto, pero en este caso, ha quedado demostrado que partían de situaciones distintas, por tanto sería desigual tratarlas de la misma manera. Por tanto, solicitamos la no aprobación de la modificación de la citada ordenanza por no ajustar a las normas mínimas de derecho y estudiar otras vías como posible solución a los problemas económicos que pudiera tener el organismo.
Es justicia que pedimos en El Carpio de Tajo, a 20 de julio de 2009, y como muestra de ello suscribimos el presente documento; igualmente sí queremos dejar constancia escrita que en caso de no tenerse en cuenta el presente escrito revocando la modificación propuesta nos reservamos cuantas acciones legales pudiéramos tener en derecho para hacer valer nuestras acciones ante los tribunales o cualesquiera otros organismos competentes.


Ángel Polonio propone que se estudie nuevamente la petición que le hacen los familiares de los internos en la Residencia por considerar que es razonable y de derecho lo que solicitan.
Señala que la Ordenanza Fiscal nº 21 es muy ambigua y no contempla que va a pasar en el futuro con los residentes y las tasas que pagan, ya que el ayuntamiento no marca plazos y hace señala que se pueden modificar en cualquier momento
Por otra parte los incrementos no se basan en ningún criterio ni fórmula matemática que se aplica de forma generalizada, se han hecho subidas discriminadas sin ningún razonamiento científico ni social. Porque sí.
El estudio razonado y fundamentado que en su día presentó el Gerente de la residencia para la viabilidad de la misma se ha ignorado por completo y se ha optado por la vía del ordeno y mando.
En un momento de la intervención, interrumpe el Alcalde para señalar que el PSOE, en su mandato aprobó una subida de las tasas por periodos de tiempo, a lo que le contesta Ángel Polonio y Manuel Baltasar que efectivamente, así se hizo pero razonadamente. Sigue interpelando el Alcalde y acusa al Grupo Socialista de actuar como la culebra que va de un lado para otro.

En ese momento interviene Ricardo Villalba y le dice al Alcalde que para culebra él. Seguidamente da lectura a una intervención de Ángel Polonio y el Alcalde en la Reunión del Consejo de Administración de la Residencia celebrada el pasado día 15 de octubre de 2007, punto 5º de Ruegos y Preguntas.

Don Ángel Polonio Gómez manifiesta dirigiéndose al Sr. Presidente, que en el último pleno del ayuntamiento se le formulo la pregunta de si había asumido el compromiso de bajar las tasas de la residencia, a lo que contestó que no, por lo que ahora quiere hacerle una pregunta más directa, ¿Viniste en campaña electoral a la residencia y prometiste a los ancianos que les ibas a bajar las tasas?
Responde el Sr. Presidente que no prometió eso, sino que se vería la forma de que pagaran acorde a los servicios que reciben, no obstante se compromete aquí
a que si se les puede bajar se les bajará o al menos no se les subirá.


Continúa el Sr. Ricardo Villalba su intervención. Leídas estás manifestaciones suyas de entonces ¿cómo podía decir antes que iba a bajar y ahora les sube las tasas? El que actúa como una culebra es usted Sr. Alcalde
El Alcalde considera que el tema está suficientemente debatido y lo somete a votación.
Se aprueba con los 6 votos del Grupo Municipal Popular a favor, y 5 votos negativos del Grupo Municipal Socialista.

3º.- Cuentas Generales año 2006 y 2007.

Se aprueba por 6 votos a favor del Grupo Municipal Popular y 5 abstenciones del Grupo Municipal socialista

4º.- Aprobación modificación Reglamento de Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
Se aprueba por unanimidad.

5º.- Solicitud subvenciones.

El Ayuntamiento propone a las asociaciones que han pedido subvenciones: Dos de Pesca y el AMPA, darles la mitad de la diferencia entre los gastos que han tenido y las aportaciones que han recibido.
Se aprueba por unanimidad, el GMS manifiesta que hubiera que haberles dado más subvención6º.- Decretos.
Se da lectura a los Decretos y se solicita por parte del GMS una aclaración sobre un Decreto-

7º.- Ruegos y preguntas.

Por su larga duración se coloca en el siguiente mensaje

Puntos:
25-09-09 01:24 #3343262 -> 3343082
Por:Khumbu

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
AYUNTAMIENTO DE EL CARPIO DE TAJO

PREGUNTAS DE PLENO – 24/09/2009
(GMS = Grupo Municipal Socialista)
(GMP = Grupo Municipal Popular)
_________________________
GMS-Hace un par de semanas inauguraron ustedes el Polideportivo, sin estar terminado según el proyecto original. En el proyecto había zona de aparcamiento y jardines. Estos están sin hacer. ¿Cuándo piensan terminar el polideportivo?
GMP señala que el proyecto no contemplaba aparcamientos ni zonas ajardinadas.

GMS ¿Qué criterios les han llevado a vallar el polideportivo con esa verja tan alta, que no es habitual en ningún polideportivo, y que supone un encarecimiento de la obra? ¿Cuanto ha costado el cerramiento?
GMP manifiesta que se han puesto tan altas para evitar los actos vandálicos y que los jóvenes puedan entrar a hacer el botellón. En cuanto al costo señala que había una subvención concedida para el cerramiento.

GMS En el Polideportivo han hecho una pista de pádel. ¿Cuánto ha costado la pista? Porque parece ser que la tuvieron que hacer dos veces. Desde su inauguración ¿cuántas personas han hecho uso de esta instalación?
GMP La pista se ha hecho dos veces porque la primera la hicieron mal. El costo entra dentro de la subvención de 60.000€ concedida para mejora de equipamientos deportivos y contempla la pista de Pádel y el Campo de Fútbol)
Señalan que hay 29 personas haciendo el curso y que han conseguido crear un puesto de trabajo de monitor…

GMS En el proyecto de las instalaciones deportivas, además de la pista Pádel figuraba también el campo de fútbol. En el muro de contención que están haciendo trabajan un oficial y un peón y no todos los días. ¿Cuándo piensan acabar las obras para que el campo de futbol pueda ser utilizado? ¿Van a cobrar por el uso de estas instalaciones?
GMP Las obras van muy despacio y hasta que no se terminen no se podrá hacer uso de ellas.

GMS En la calle de La Marina han puesto de una dirección el tramo que va desde la calle Isidro Alonso a la calle Valdecarriches. En la acera del supermercado le han colocado dos pivotes invadiendo la calzada y han acotado una zona de aparcamiento para vehículos de sus clientes. ¿Con que criterios se ha hecho esto, máxime cuando en calles de tanta o más circulación que la calle La Marina, y más estrechas, con comercios no se ha hecho?
GMP señala que en ese trozo se producen aparcamiento de clientes del súper y que los aparcamientos son para clientes y vecinos de la calle, y que se ha hecho ese trozo peatonal porque permite que los vehículos puedan utilizar las calles alternativas para circular en otro sentido. Que han consultado a los vecinos de la zona y a todos les ha parecido bien.
GMS pregunta que porque no se hace en otros lugares como la tienda de Santiago, GMP señala que no porque no hay forma de desviar el tráfico.
GMS pregunta: ¿Si no estuviera el supermercado de Perales se hubiera desviado el tráfico y se hubieran hecho aparcamientos?
GMP NO.
GMS señala que el supermercado de Perales dispone de una zona interior muy amplia para carga y descarga de sus productos.

GMS Con la llegada del agua de Picadas, todos tenemos que pagar la factura, ya no es gratis como antes. En la fuente de la báscula y en la bomba hay personas que llenan decenas de garrafas de agua para regar u otras necesidades ¿Qué va a hacer el ayuntamiento con estos casos? ¿Por qué los vecinos tenemos que pagar con nuestros impuestos esta agua que no pasa por contador alguno?
GMP vamos a poner una cañería que lleve el agua del Cuartel a la bomba y a la báscula para que puedan coger todos los vecinos el agua gratuitamente en estos puntos, puesto que el agua del cuartel no es de Picadas.

GMS ¿Podrían decirnos en qué situación se encuentran la Central Termo Solar de Carpio? ¿Cuándo van a empezar las obras? ¿Cuántas personas de Carpio van a trabajar en la central?
GMP El impacto medioambiental está aprobado, no sabemos cuándo van a empezar las obras podría ser para marzo o para abril. En cuanto a los puestos de trabajo se dice de 600 para las primeras obras de la zona de Carpio y una vez concluidas 30 o 40 puestos para atender a la Central si están cualificados para ello. Pero no pueden concretar cuando van ha empezar.

GMS ¿Cuánto han costado, por partidas, las fiestas de Santiago 2009?
GMP Las pasarán por escrito

GMS La escombrera municipal se encuentra al borde máximo de su capacidad. Ustedes prometieron en su programa electoral que buscarían un nuevo emplazamiento. ¿Lo han encontrado ya o siguen buscando?
GMP Están en ello. Han hecho gestiones con cuatro personas y en su momento se decidirá.

GMS En las instalaciones de la Barca no hay luz eléctrica, sin embargo la línea que puso el ayuntamiento si tiene corriente. ¿Tienen previsto proporcionar electricidad a estas instalaciones? ¿En caso afirmativo para cuando?
GMP Por el momento no tienen intención de proporcionar energía eléctrica. Señalan que las instalaciones están cedidas al Amigos de El Carpio y ese tema es cosa de ellos.
GMS se solicita que se ponga la energía eléctrica porque las instalaciones aunque estén cedidas temporalmente no dejan de ser municipales y se podrían hacer más y mejores actividades de contar con ese elemento.
GMP insisten en que por ahora no lo cotemplan.

GMS El helipuerto se encuentra en un estado lamentable de abandono. ¿Han puesto ustedes en conocimiento del SESCAN esta situación? ¿Cuándo van a proceder a su reparación y mantenimiento?
GMP No han hecho nada, ni van a hacer, achacan que estaba sin terminar cuando gobernaba el PSOE.
GMS Ustedes ganaron las elecciones y la responsabilidad es vuestra. Han pasado dos años y el abandono es patente.
El GMS le facilita un contacto para que reparen y terminen el Helipuerto para que pueda ser operativo las 24 horas del día.

GMS Los días 3 y 4 de noviembre de 2007 celebraron con gran boato las Jornadas Medioambientales de El Carpio de Tajo organizadas por la Asociación Ecologistas en Acción y con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En dichas jornadas procedieron a plantar 500 plantas autóctonas en terrenos de propiedad municipal.
¿Me podrían decir en qué estado se encuentran esas plantas después de casi dos años? ¿Qué cuidados han efectuado con las plantas?
GMP las plantas no se han conservado porque los niños no las plantaron bien, pero que ellos las han regado pero se han perdido
Puntos:
25-09-09 14:26 #3346806 -> 3343262
Por:aborrascado

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
O SEA SE KE ERA VERDAD LO DE KE LES DIJO A LAS ABUELETAS Y A LOS ABUELETES KE LES IBA A BAJAR LA PENSION SI GANABAN LAS ELECCIONES.
KE KUKO ES pablito el mayoral.
¡HALA! ¡HALA! ABUELETAS Y ABUELETES EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LE VOLVEÍS A VOTAR Y SI GANA LAS ELECIONES OS VOLVERA A SUBIR LAS TASAS.
HAY PROMESAS KE NO VALEN NADA.... COMO LA DE LAS CISTERNAS KE IBA A TRAER DOS VECES AL MES.

¡HALA! ¡HALA! A VOTAR AL POPULAR. ¡¡¡¡PARDILLOS!!!!
Puntos:
25-09-09 16:06 #3347795 -> 3346806
Por:La sensa

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
Si hay tantas personas como dijeron en el pleno haciendo el curso de padel,se habrán apuntado todas fuera de plazo.
El último día y a última hora solo había dos personas apuntadas, cuantas mentirijillas nos quieren colar.
Puntos:
25-09-09 17:24 #3348566 -> 3347795
Por:aborrascado

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
DICEN LOS KE ESTUVIERON EN EL PLENO KEL GUIÑOS DECÍA:

YO HAGO MIS DEBERES
YO HAGO MIS DEBERES
YO HAGO MIS DEBERES
YO HAGO MIS DEBERES

PARECÍA UN ROBOP PROGRAMAO.

DICEN LOS KE ESTUVIERON EN EL PLENO KE DEL FRONTÓN NO DIJO NI MU.
¿LO VAN A HACER O NO LO VAN A HACER?
Puntos:
25-09-09 18:23 #3349167 -> 3348566
Por:ellañeeero

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
y quien dicis que lan mandao los deveres la doña o la maestra egcuela directora na podio ir la maria como tien el acensor cerrao a cal y canto pos pa que buena gana sa tenio que revolver va pa dos veces en la mesma puerta si ai que ir se va vivir pa ver
Puntos:
25-09-09 20:53 #3350860 -> 3349167
Por:aborrascado

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
VAMOS, MIRA KE DECIR KE LOS JÓVENES DE CARPIO PROVOCAN DESTROZOS Y KE POR ESO HAN PUESTO EL POLIDEPORTIVO ENCARCELAO Y YO KE CREÍA KE SOLO LO HACÍAN CUANDO GOBERNABAN LOS SOCIATAS Y AHORA RESULTA KE LO HACEN CUENDO MANDAN LOS DEL P€P€ (BUENO EL KE MANDE) Y DEBEN DE SER MUY DESTROZONES PORKE HAY KE VER LA JAULA KE HAN PUESTO.
Y ENCIMA KE NO KIEREN KE HAGAN ALLÍ EL BOTELLÓN, O SEA KE PARA EL P€P€ LOS JÓVENES LO ROMPEN TODO Y SE EMBORRACHAN EN LOS BOTELLONES
Puntos:
26-09-09 09:08 #3354081 -> 3350860
Por:NESSUN DORMA

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
¿Quién afirma eso de los jovenes?

¿El que hace unos años se ponía de alcohol que no se tenía en pie?

Buen ejemplo a seguir.
Puntos:
26-09-09 20:05 #3358891 -> 3343262
Por:once upon a time

RE: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - INFORMA EL PLENO ORDINARIO 24SEP2009 (2ª PARTE)
Gracias a Dios que hay plenos, aunque sean cada tres meses, porque es cuando les entran las prisas de arreglarlo todo para que no les pillen "con los deberes sin hacer"...jajjajaj
Si arreglar parches es hacer los deberes, cuando hagan la residencia nueva, la uvi móvil, etc, etc llegaran al 5.
El tiempo que ha estado el socavón de la farmacia...y menos mal que había pleno si no, no lo arreglan y tres cuartas con el ascensor.... Yo creo que temen a los del psoe.... y por eso las visperas de los plenos van arreglando baches.
Menos mal que se les va indicando desde el foro lo que tienen que hacer si no nos comia la desidia...
Y hablando de comer, ¡Que nos va a comer la mierda!.... Para cuando limpiar las calles?...o lo dejamos para el próximo pleno?....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Asistencia a plenos Por: FRANCISCO25 13-05-11 12:19
Migapan
15
informacion para Luisao Por: khumbu 29-07-10 17:48
luisa0
1
También sacado del pleno Por: Hachemuda 04-04-10 09:49
Nessun dorma
8
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - PLENO 13 ENERO 2009 Por: khumbu 18-01-09 10:49
miraniñaquelavirgenlovetodo
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com