Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
05-06-09 15:31 #2412931
Por:noal36

programas a las elecciones europeas
me gustaria que alguien me diera informacion sobre como puedo leer los programas electorales de los diferentes partidos a las europeas.

En la campaña no se ha hablado nada de lo que pretenden hacer.

Necesito saber algo para orientar mi voto, si no consigo leer nada, puessssss, nose, quizas disfrute en casa como un dia mas y que voten los que tengan informacion de Europa

Agradeceria alguna respuesta de los distintos partidos,
muchisimas gracias





Preguntar
Puntos:
05-06-09 15:56 #2413115 -> 2412931
Por:No Registrado
RE: programas a las elecciones europeas
Programa de Unión Progreso y Democracia (UPyD)

https://ww.upyd.es/servlets/VerFichero?id=21524

cargas el enlace y te abre un pdf

https://ww.upyd.es

en los enlaces de la derecha de la página junto a los videos "programa elecciones europeas"

un placer
Puntos:
05-06-09 18:13 #2414239 -> 2412931
Por:No Registrado
RE: programas a las elecciones europeas
la informacion de todos es la misma:

"no hacer na, no hacer na, no hacer na, na mas que arramplar con tó pa la saca"
Puntos:
05-06-09 22:37 #2416519 -> 2412931
Por:BUTEN

RE: programas a las elecciones europeas PSOE
Resumen del manifiesto-programa electoral PSOE "Europeas 2009"



I. UNA EUROPA COMPETITIVA Y PROFUNDAMENTE SOCIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO



El escenario en el que acudimos a las urnas el 7 de junio está marcado por la profunda crisis económica y financiera global cuyas consecuencias más dramáticas se manifiestan en el crecimiento del paro. Articular una respuesta europea eficaz frente a esta situación es la decisión más urgente que tenemos que adoptar. Progresistas y conservadores no tenemos la misma responsabilidad en su origen, no la padecemos de igual manera y no cuidamos los intereses y necesidades de la misma gente a la hora de superarla.



Los gobiernos conservadores de la Unión Europea y de la derecha de la Eurocámara son quienes más se han resistido a articular una acción conjunta y coordinada de la UE ante la crisis. Por eso hay que darle la vuelta a la actual mayoría en el Parlamento Europeo, para dar voz común a Europa en las respuestas globales ante la crisis.



Los y las socialistas españoles trabajaremos por un gran pacto para la superación de la crisis y el impulso de un nuevo modelo de crecimiento altamente productivo, que apueste por sectores innovadores, que sea medioambientalmente sostenible, que cree empleo de calidad y bien protegido, que respete los derechos sindicales, que evite competencia desleal dentro de la UE con menor protección o salarios más bajos, que reparta con justicia beneficios, cargas y responsabilidades.



Para consolidar este modelo social, que no está garantizado sin una mayoría progresista, los socialistas apostamos por una educación de alta calidad para todas las personas y asegurar una educación postuniversitaria reconocida por todas las instituciones a nivel europeo. El éxito del programa Erasmus en la construcción de una ciudadanía europea aconseja su intensificación, de manera que todos los estudiantes universitarios de segundo ciclo tengan la oportunidad de cursar un semestre en otra Universidad de la Unión, así como su expansión al nivel de la educación secundaria con estancias financiadas desde el sector público.



En la construcción de un modelo económico más competitivo, apoyamos un nuevo y ambicioso Plan de Acción energético para Europa en el horizonte de 2012, en el marco de una Política Energética Europea basada en la sostenibilidad y diversificación de las fuentes, la integración del mercado, la solidaridad entre los miembros de la Unión, y la disminución en la dependencia energética. La Unión ha de asumir decididamente el reto de la sustitución, paulatina pero consistente, de la energía del carbono por las energías renovables, y avanzar en la sustitución de la energía nuclear e incorporar las tecnologías limpias a los sistemas de generación térmica e investigación en la captura del CO2.



De todos los retos que afronta el mundo actual, el que más nos compromete a todos y a todas es el del cambio climático. Los socialistas somos plenamente conscientes de la necesidad de dar un giro hacia el color verde de nuestro sistema productivo y de nuestra forma de vida. La Unión debe asumir la iniciativa para alcanzar, en la cumbre de Naciones Unidas a finales de 2009 en Copenhague, un acuerdo global de reducción de emisiones. Promoveremos que Europa esté dispuesta a llegar, como mínimo, al 30%, tendiendo al 40% en el horizonte de 2020, siempre que asuman compromisos equivalentes los grandes emisores industrializados.



Los y las socialistas españoles queremos contribuir a generar un gran pacto por el agua que no entienda de fronteras y que pase a formar parte, junto con la energía, del catálogo de políticas de seguridad estratégica de la UE, así como parte sustancial del mecanismo de solidaridad en la cooperación por el desarrollo.



Para los progresistas, el aumento de competitividad del sistema productivo europeo no puede ser otro que el del aumento del empleo de calidad, con incentivos a favor de los colectivos más vulnerables. En este sentido, proponemos la consolidación de un “Erasmus” laboral o un Programa Europeo de FP y la priorización de empleos en educación, sanidad, servicios sociales, atención a la dependencia y en la llamada economía verde.



Ha llegado también el momento de acompañar la libre circulación de trabajadores y trabajadoras con la participación de los mismos en los procesos de toma de decisiones, de consolidar el diálogo entre empresarios y empleados y de fomentar la negociación colectiva a nivel europeo. Para ello, necesitamos un Pacto Social Europeo de Progreso, una nueva agenda social europea que rompa y supere el bloqueo que hemos padecido en el último periodo por la oposición de la mayoría conservadora.



La Presidencia española de 2010 va a emplearse a fondo en la revisión del marco plurianual del Presupuesto de la UE, con visión europea y en función de las nuevas prioridades. Los españoles sabemos que la cohesión es el factor más potente de integración y construcción europea real. En consecuencia, apoyaremos firmemente la solidez de la política de cohesión con el apoyo presupuestario suficiente.



El mantenimiento de una Política Agrícola Común (PAC), una vez que ha sido reformulada y modernizada, compatible con una participación equilibrada de los países menos desarrollados en el comercio mundial, sigue siendo beneficiosa para el conjunto de la UE por su impacto positivo sobre el medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales y la seguridad alimentaria.



En esta primera fase del proceso de refundación del sistema financiero internacional, los socialistas defendemos una regulación que alcance a todos los actores del mercado y a sus distintas actividades, y que sea coordinada y armonizada a nivel internacional, por lo que, en tanto no exista un regulador financiero global, sugerimos avanzar rápidamente en estrechar la colaboración de los reguladores que supervisan mercados interconectados.



Propondremos tratamientos preferenciales para aquellas entidades financieras que adopten códigos de conducta y políticas de buen gobierno corporativo, que mantengan en un nivel honesto las retribuciones de sus consejeros y directivos y que contemplen la participación de los trabajadores en los beneficios generados. Proponemos impedir la existencia de blindajes en las empresas de capital público o con ayudas públicas a su pervivencia, así como la drástica limitación de los mismos y de las remuneraciones excesivas en las empresas privadas. Los socialistas defendemos la desaparición de los paraísos fiscales. A la vez, proponemos la supresión del secreto bancario y el establecimiento de sanciones para los Estados que lo mantengan y se resistan a colaborar en la transparencia internacional.



II. UNA EUROPA DE CIUDADANÍA: MÁS LIBERTAD, MÁS IGUALDAD Y MÁS SEGURIDAD



Tenemos muy claro qué Europa queremos: una sociedad más libre e igualitaria y, por tanto, más justa y fuerte. Para conseguirlo, hay que poner a las personas primero. Por ello, los socialistas debemos ser fuertes en Europa para combatir modelos sociales conservadores basados en una jornada laboral de 65 horas, despido barato y precariedad en el empleo. Impulsaremos una nueva Directiva que refuerce la dimensión social del proceso de integración comunitario equilibrándola con la económica.



Propondremos una Directiva sobre el Derecho a los Servicios Sanitarios que corrija la actual propuesta conservadora que rompe la equidad, no garantiza la calidad de la atención sanitaria ni prevé la continuidad de los cuidados, creando inseguridad a los pacientes. Nuestra propuesta garantizará el derecho a la movilidad, sin barreras económicas, y el derecho a una prestación de servicios adecuados.



Luchamos por la universalización de la educación pública preescolar en toda la UE, como medio y precondición para poder avanzar en la consecución de la igualdad. Para los socialistas es irrenunciable que los Estados miembros cumplan los Objetivos de Barcelona en materia de educación preescolar que fijó el Consejo Europeo en 2002: cobertura de plazas de escuelas infantiles del 33% para niños y niñas de 0 a 3 años y cobertura del 90% para menores de 3 años hasta la edad escolar, llegando al 100% de cobertura de plazas para niños/as de 3 años hasta la edad escolar y del 50% en la franja de 0 a 3 años. Reclamaremos una propuesta de Directiva sobre las trabajadoras embarazadas en la dimensión de la salud y la seguridad, especialmente en términos de prevención y evaluación de riesgos y para reforzar los derechos vinculados a la lactancia.



Garantizaremos el cumplimiento del Pacto Europeo para la Igualdad de Género e impulsaremos la creación de una Carta Europea de los Derechos de las Mujeres. Estamos decididos a seguir liderando la lucha contra la brecha salarial de género, promoviendo desde el Parlamento Europeo medidas antidiscriminatorias más duras y efectivas en el área laboral. También redoblaremos los esfuerzos en la lucha contra la violencia sobre las mujeres, el tráfico de seres humanos y la explotación sexual.



Los socialistas vamos a completar el marco legal de antidiscriminación en la UE impulsando la aprobación de una Directiva sobre igualdad de trato por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, edad, discapacidad, orientación e identidad sexual que incluya otros campos diferentes del empleo, ya cubierto desde 2000.



Debemos contribuir a que se cumplan las obligaciones de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sólo un reducido grupo de países europeos protege la discapacidad de forma óptima, mientras que la mayoría tiene grados de protección parcial, manifiestamente deficientes. Impulsaremos la elaboración de un plan de acción específico europeo 2009-2013 sobre mujeres y niñas con discapacidad. En el campo de la accesibilidad, apoyaremos el establecimiento a partir de 2010 de una Capital Europea de la Accesibilidad Universal.



Pensando en las personas de más edad, los socialistas promoveremos un programa europeo para que puedan en condiciones ventajosas visitar y conocer otros países de la UE.



Es preciso contar con una mayoría progresista en Europa para que las nuevas medidas que se adopten en materia migratoria se realicen desde nuestros planteamientos –una política de inmigración integral, justa y comprometida, que apueste por la igualdad absoluta, la no discriminación y la plena integración de los inmigrantes– y no desde el prisma de quienes los considera mano de obra ocasional.



Nos comprometemos a seguir progresando en la Política Común Europea de Inmigración, que hemos liderado desde el Gobierno de España, impulsando el despliegue de la Policía Común de Fronteras, el desarrollo de políticas de cooperación con África para luchar contra la pobreza, siguiendo el ejemplo de lo hecho por el Gobierno de España, y con especial atención al codesarrollo. Promoveremos a nivel europeo un nuevo mecanismo para que por cada ciudadano/a cualificado/a procedente de un país en desarrollo, se envíen fondos adicionales a su país de origen para ayudar al sistema educativo. Asimismo, defendemos el establecimiento de una legislación común de asilo para toda Europa.



En materia de lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada, es necesario que Europa intensifique y mejore sus instrumentos de cooperación policial y judicial. Los socialistas españoles nos comprometemos a perfeccionar y reforzar los medios de EUROPOL y EUROJUST, facilitando el intercambio de información entre las autoridades de los Estados miembros, y a impulsar una estrategia proactiva en materia de terrorismo, y no solo reactiva como sostienen los conservadores.



III. EUROPA FUERTE PARA UN MUNDO EN PAZ Y SOLIDARIO

Un saludo compañer@s
Puntos:
06-06-09 11:48 #2418842 -> 2416519
Por:bit

RE: programas a las elecciones europeas PSOE
¿NO J.DAS JOSE QUE TE LO HAS APRENDIDO DE MEMORIA? Sonriente
Puntos:
06-06-09 13:23 #2419359 -> 2418842
Por:PSOE a tope

RE: programas a las elecciones europeas PSOE
PSOE a tope: Buenas y aireadas tardes, sencillamente los SOCIALISTAS, sabemos dar al "dedete", es fácil, aunque para algunos...jodooo. Salud
Puntos:
06-06-09 16:36 #2420447 -> 2419359
Por:noal36

RE: programas a las elecciones europeas PSOE
gracias por vuestra ayuda.
O todo el mundo de el foro es de izquierdas o el pp no se ha dignado a mostrar su programa.

Seguro que no lo sabe ni uno de este pueblo, no me estrañaria nada de nada. BUENO GRANADOS SI LO SABRÁ ES UN GRAN LECTOR Y ENTENDEDOR. BIEN LO HA DEMOSTRADO EN LOS PLENOS DEL AYUNTAMIENTO.

Mañana ire a votar, pero ........... no se a quien.

¿Se presenta mi grupo AIC?
Si se presentan pues les votare a ellos sobre todo si ledera el grupo la cobisana ideal merche "ILUSIONATE", LO CIERTO Y VERDAD ES QUE LA PORTAVOZ DE MI GRUPO NO CUENTA NADA A SU COMPAÑERA DE CORPORACION POR LO TANTO NO LO SE, QUIZAS ALGUIEN SEPA CONTESTAR TAMBIEN A ESTA PREGUNTA.







QUE TIEMPOS QUELLOS. Triste
Puntos:
06-06-09 17:15 #2420702 -> 2420447
Por:PSOE a tope

RE: programas a las elecciones europeas PSOE
PSOE a tope: Buenas tardes, si pides opinión, humildemente te puedo decir que: FELIPE avisa a ZP: ¡¡Los ciudadanos se merecen algo más!!.

ANDRÉS VILLENA
Esta sin lugar a dudas desastrosa campaña para las elecciones europeas –por parte de todos los partidos- está teniendo, quizá, un aspecto positivo: la política de los valores, de los principios en afirmativo, vende y vende mucho. Buena nota podemos tomar medios y políticos para subir el nivel del discurso y del debate.
NUEVATRIBUNA.ES - 2.6.2009

Aunque se tenga que morder la lengua en ciertos momentos, pues probablemente apoyaría una reforma laboral en la línea del “manifiesto de los cien”, Felipe González sigue siendo el gran orador de la izquierda… de la derecha y del centro político español. Su presencia en la campaña para las elecciones al Parlamento Europeo está sirviendo, sobre todo, para ofrecer algo de contenido: él y solo él ha hablado de lo que verdaderamente nos concierne, esto es, Europa y lo que nos jugamos con estos comicios a medio y largo plazo.

EN POSITIVO
El ex presidente español, con todos sus errores y contradicciones, ha sido el único que ha osado hablar en positivo en esta campaña. Por eso, las críticas al PP y a Mayor Oreja están ocupando un lugar marginal en su discurso. Felipe necesita el grueso de su tiempo –y se extiende todo lo que puede- para hablar de Europa: el reto de la lucha contra el cambio climático, el mantenimiento del “modelo social” y la lucha contra la crisis financiera solo pueden abordarse desde un ente unificado como la UE y, por supuesto, con una mayoría progresista en su Parlamento.

ANIMADOR CUALIFICADO
Por todo ello, y dada la decadencia del papel de los políticos profesionales en los tiempos presentes, la figura de Felipe González se asemeja a la de animador cualificado, o bien a la de estrella invitada para amenizar una importante cita. Parece difícil imaginarse un discurso como el suyo en boca de quienes utilizan el maldito “Falcon” para hacer campaña, o transforman torpemente propuestas propias en críticas a los errores o exabruptos emitidos por los contrincantes, rojos o azules.

TOMAR NOTA…
Bien haría más de un dirigente socialista en coger apuntes: al contrario que Aznar, que conoce la solución de los problemas pero calla, Felipe González envía a los actuales dirigentes socialistas, a sus compañeros, un mensaje solapado de crítica constructiva: a partir de ahora, no os queda una oportunidad más, a los ciudadanos hay que enseñarles y educarles en el voto; su nivel de exigencia, aunque se comporten de manera pasiva y narcótica, sigue siendo bastante alto.

…Y SUBIR EL NIVEL
Por eso, esta sin lugar a dudas desastrosa campaña para las elecciones europeas –por parte de todos los partidos- está teniendo, quizá, un aspecto positivo: la política de los valores, de los principios en afirmativo, vende y vende mucho. Buena nota podemos tomar medios y políticos para subir el nivel del discurso y del debate. Felipe no es Gandhi, ya lo sabemos, pero, al menos, con su profesionalidad, señala un camino menos vergonzoso y desesperante. Zapatero, si quiere, debería entrever la oportunidad y el consejo, legado generosamente por el maestro de oradores, y encantador de serpientes.

Andrés Villena es periodista y economista.

Los que realmente apoyamos esta postura, sabemos y deseamos que nos jugamos MUCHO, gracias Pilar. Salud
Puntos:
06-06-09 17:58 #2420947 -> 2420447
Por:No Registrado
RE: programas a las elecciones europeas PSOE
los del pp solo tienen una fijacion: intentar exterminar a quien consideran su enemigo. Sin importarles los medios, las formas o a quien perjudiquen con ello.

Un programa facil a la par que lamentable, ¿a que si?.

En fin, nada nuevo bajo el sol.
Puntos:
06-06-09 23:59 #2423224 -> 2418842
Por:BUTEN

RE: programas a las elecciones europeas PSOE
Luis, no me le he aprendido, es una copia como podéis comprobar.

¿Hace mucho que no vas a Navaltoril?

Un saludo compañer@s
Puntos:
07-06-09 15:31 #2425303 -> 2416519
Por:No Registrado
RE: programas a las elecciones europeas PSOE
¿ PERO AYER NO ERA JORNADA DE REFLEXION?....HAY QUE SER UN POCO MAS HONRADOS Y NO UTILIZAR EL FORO COMO MEDIO PROPAGANDISTA EN UNA JORNADA DE REFLEXION.¡SI ESTO LO HUBIERA HECHO EL PP....!QUE CONSTE QUE NO SOY DEL PP PERO AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR JODER!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Elecciones en cobisa Por: cirila-69 13-05-15 13:59
ALARCON
1
Elecciones Europeas 2014 - Resultados electorales Cobisa Por: Foro-Ciudad.com 26-05-14 02:53
Foro-Ciudad.com
0
Convoquen nuevas elecciones Por: solrac31 24-02-08 13:46
inacesible
2
ELECCIONES GENERALES. Por: inacesible 13-01-08 14:21
inacesible
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com