Foro- Ciudad.com

Añover de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Añover de Tajo
29-11-11 22:23 #9212522
Por:CRYSO

volveremos a utilizar la peseta
a lo mejor la solucion de la crisis esta en volver a usar la peseta y olvidarnos del euro y de la union europea que tanto nos esta arrastrando a la pobreza Preguntar
Puntos:
29-11-11 23:00 #9212796 -> 9212522
Por:elcid742008

RE: volveremos a utilizar la peseta
Vamos a ver, si el euro no esta mal, lo que esta mal es el redondeo que nos hemos implantado aqui, no puede ser cobrar en euros lo que equivale a pesetas y luego a comprar a precio de euro de nivel de vida aleman o frances, antes un cafe 100 pelas ahora 1euro, 10000 pelas ahora son 100 euros y esto es lo que no puede ser, toda la vida una gominola 5 pelas y porque ahora 5 centimos si son 8 pesetas, ahi que cobrar lo que hay que cobrar, que los sueldos si te los ponen bien ajustados y no hay redondeo con respecto a la peseta.
Puntos:
29-11-11 23:32 #9213043 -> 9212796
Por:rosazul

RE: volveremos a utilizar la peseta
Si la moneda de un pais va en relación con su riqueza,yo pregunto,además de que el problema sea el redondeo ¿Podemos compararnos con los Europeos?
Puntos:
30-11-11 10:53 #9214211 -> 9213043
Por:Sandoban

RE: volveremos a utilizar la peseta
la culpa de encarecerlo todo ha sido nuestra y sólo nuestra porque quién dijo en su día que si un café valía 100 pesetas costase un euro??...si salimos del euro será un desastre para nosotros, si tenemos poco, todavía tendremos menos y a ver quién nos presta. Eso es una locura
Puntos:
06-12-11 12:23 #9246270 -> 9214211
Por:rosazul

RE: volveremos a utilizar la peseta
Entonces no permitamos que se compare un euro con 100 pesetas.
Por lo que he visto,sobre todo en la gante joven,no les gusta llevar "chatarra"en los bolsillos.
En lugar de quejarnos por otras pamplinas,podiamos movilizarnos para que cada cosa tenga su precio en euros con relación a la peseta,es decir a los sueldos que son los únicos que se mantienen fieles y no redondean. Guiñar un ojo
Puntos:
06-12-11 13:50 #9246646 -> 9246270
Por:FEMINAS

RE: volveremos a utilizar la peseta
No creo que la solución sea redondear los sueldos, eso nos convertiría en más pobres, como el salir de la zona euro y volvernos a la peseta. Pensad por un momento el coste para nuestro bolsillos que supondría eso..., la electricidad, por ejemplo, la traemos casi toda de Francia, si allí la tasan a valor de euro y nosotros la pagamos al valor de la peseta???, cuanto no deberíamos de cobrar para ello????. Si queremos comprarnos un coche de importación, que coste tendría en pesetas para nosotros???.

Y a nosotros no nos van a redondear el sueldo, lo que tendríamos que haber hecho... en su momento, fué el no permitir esa clase de redondeos de las que hablamos..., si una lata de coca cola valía 100 pesetas, porqué la estamos pagando a 166 pesetas????, fué un abuso por parte de los comerciantes que se aprovecharon del sistema, pero todos fuimos culpables por permitirlo y no negarnos a pagarlo.
Puntos:
06-12-11 16:25 #9247206 -> 9246646
Por:rosazul

RE: volveremos a utilizar la peseta
A niver internacional,supongo que tendrá que ser así,pero a nivel nacional el redondeo está haciendo daño.
A no ser que todos los beneficiados con este sistema,les de luego por invertir en algo,casas nuevas ,coches nuevos,,etc,si se mueve el dinero se mueve el trabajo.
Puntos:
06-12-11 18:01 #9247589 -> 9246646
Por:AVILICUECANOLO

RE: volveremos a utilizar la peseta
Hola feminas yo creo que eso que acabas de decir es una tontería como un casa con perdón y respeto a mi me da igual pagar por una casa por ejemplo 60.000€ que pagar 10.000.000 de pesetas si el importe es lo mismo tanto en € como en pesetas no

Que mas da pagar una factura de luz de 150€ que una de 25000 pesetas
Pasmado Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:
06-12-11 20:16 #9248452 -> 9247589
Por:cristiano1965

RE: volveremos a utilizar la peseta
Lo de la peseta es para que el dinero vuelva al pais,por que al haber un cambio de moneda los que tienen todo el dinero del pais en los paraisos fiscales lo tienen que traer e invertirlo,o sea moverlo,movimiento de dinero=empleo,asi pasò con el euro,en 2001 entraba,los ricos tuvieron que declarar todo lo negro para hacer el cambio por medio de la inversion,los bancos se llenaron de dinero y hubo que dar hipotecas a tope=la crisis que tenemos ahora,por una parte no esta mal pensado,aunque creo que antes de decidirlo el gobierno,lo van a decidir antes Francia y Alemania que nos van a echar de la union.De todos modos si esto fuera asi no seria de un dia para otro entre aprobarlo,entrar en vigor y movilizarlo nos da por lo menos el 2015.
Puntos:
06-12-11 20:48 #9248736 -> 9247589
Por:VitoPatatone

RE: volveremos a utilizar la peseta
Tengo que apostiilar algo con lo que no estoy de acuerdo,el resto,con más o menos opiniones lo dejo pasar,jejejeje:

Copiado y pegado de fuentes de Greenpeace:

España es exportadora neta de electricidad. Vendemos más electricidad a Marruecos y Portugal, y también a Francia, que la que les compramos. Son datos oficiales de Red Eléctrica Española.

¿Sorprendido? ¿Habías oído que España dependía de la importación de electricidad nuclear de Francia? Entonces es que el lobby nuclear te ha engañado miserablemente. Una de las mentiras más difundidas por los pronucleares para tratar de confundir a la opinión pública es que España consume una gran cantidad de electricidad procedente de centrales nucleares francesas. “Repite mil veces una mentira y se convertirá en verdad”. Es parte de la estrategia de propaganda de la industria nuclear. Una mentira que, lamentablemente, unas veces deliberadamente y otras por pura desinformación, transmiten a diario muchos comentaristas en los medios de comunicación, líderes sindicales, conocidos políticos, etc.

Pero sólo hace falta ir a los datos oficiales, de Red Eléctrica de España (REE) o del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para comprobar que España es netamente exportadora de electricidad.

España está conectada eléctricamente con Portugal, con Marruecos y con Francia. A través de las interconexiones existentes entre nuestro sistema eléctrico y el de Francia (y el de Andorra, aunque de forma mucho más marginal) intercambiamos electricidad con diversos países europeos (incluida Francia, claro está).

Los datos disponibles más recientes, los del informe “El sistema eléctrico español. Avance del informe 2010” de Red Eléctrica Española, nos muestran que ese año el saldo neto de intercambios internacionales de electricidad fue exportador, y ascendió a 8.490 GWh (gigavatios-hora). Es decir, en 2010 exportamos más electricidad que la que tuvimos que importar, al igual que sucede desde 2006. En comparación con las cifras de 2009, en 2010 se produjo un incremento de las exportaciones netas del 2,9%.

Esos 8.490 GWh equivalen a un 3,26% de la demanda total de electricidad en el sistema eléctrico peninsular, que fue de 259.940 GWh (dejamos aparte los sistemas extrapeninsulares: Baleares y Canarias, por ser sistemas aislados). En relación a la generación neta (272.868 Gwh), supuso un 3,11%. Es decir, el saldo neto de los intercambios internacionales es muy poco significativo en comparación con el total (menos del 5%).

En 2010, el saldo neto de intercambios ha sido claramente exportador con Francia, Andorra, Portugal y Marruecos. Con Marruecos se ha elevado a 3.902 GWh, con Portugal a 2.931 Gwh, ha sido de 270 GWh con Andorra y con Francia a 1.387 Gwh.

Este saldo exportador se debe, en gran medida, a las energías renovables. La producción de electricidad renovable supuso el 35% del total del sistema eléctrico español en 2010 (frente al 21% de la nuclear). Gracias al incremento de generación con renovables, somos cada vez más exportadores.

En conclusión, 1) España en 2010 ha sido exportador neto de energía eléctrica a todos nuestros vecinos, incluida Francia; y 2) no es verdad que importemos mucha electricidad nuclear de Francia, sino que Francia compra electricidad renovable de España.

Tan solo puse en el google la frase: ¿Cuanta electricidad exportamos en España en 2011?,y una de las respuestas,todas del mismo corte,es esa.
Puntos:
11-12-11 13:24 #9275318 -> 9247589
Por:FEMINAS

RE: volveremos a utilizar la peseta
Avili, puede que no me haya explicado bien, pero sé de lo que estoy hablando. Copio y pego ésto, haber si de esta manera se entiende mejor lo que quiero decir.

España tiene el colesterol alto, y creciendo...

Observar este ticket que la empresa encargada del transporte público de la ciudad de Vigo, Vitrasa, me ha entregado anteayer como resguardo por el pago del servicio de un viaje en autobús. Fijaros bien en su precio. ¿Qué es lo que os llama la atención?





No, no me estoy refiriendo a que os fijéis en los 1,16€ que cuesta el billete (por cierto, un precio bastante caro si tenemos en cuenta que el nivel de vida en Vigo es más bien bajo y que el servicio de este transporte urbano deja mucho que desear).


Realmente, lo que quiero que hagáis es que os detengáis un momento a analizar el precio que el ticket refleja en pesetas que, según Vitrasa, es de 193 pesetas.


La inmensa mayoría de vosotros dirá que es correcta esta información en pesetas, puesto que tenéis en mente que un euro equivale a 166 pesetas (la conversión de pesetas a euros que se hizo en el año 1999 reflejó una equivalencia de 1€=166,386 pesetas) y por lo tanto el precio de este billete de 1,16€ equivaldrá a 193 pesetas (193,00776 pesetas para ser exactos).


Y muchos pensaréis que proporcionar esta información en pesetas es muy útil para ciertas personas, especialmente para las más mayores, acostumbradas a evaluar el precio de las cosas en pesetas.


Y sin embargo, quien así piense se está equivocando de cabo a rabo. De hecho, esta información en pesetas que nos ofrece Vitrasa en sus tickets es tan FALSA como TÓXICA.


Y es que como bien señala la Comisión Europea en su último informe anual, lo cierto es que un euro valdría ahora 230 pesetas debido a la pérdida de competitividad progresiva que España ha ido acumulando desde la creación del euro en 1999 (según este informe, España ha perdido un 33% de competitividad frente a Alemania desde que se estableció la divisa única).


Por lo tanto, si un euro equivale hoy a 230 pesetas, entonces el viaje en bus que hice anteayer no me costó las 193 pesetas que dice el ticket, sino que en realidad me salió por unas 266 pesetas. ¡Una barbaridad!


Y lo triste es que en España prácticamente todos cometemos el mismo error de Vitrasa a la hora de trasladar a pesetas los precios de las cosas. No tenemos en cuenta el hecho de que año tras año crece nuestro diferencial en inflación y competitividad con respecto a nuestros vecinos de la eurozona, y en consecuencia seguimos pensando equivocadamente que un euro siempre equivale a 166 pesetas.


De hecho, son muchos los comercios y Bancos de este país que –al igual que hace Vitrasa con sus tickets– todavía "facilitan" sus precios con una información en pesetas que en verdad es incorrecta y falsa, y que por lo tanto induce al engaño del cliente que la lea. Una desinformación en precios y costes generalizada que en efecto no es deliberada, lo cual la hace menos culpable, pero también más peligrosa.


Debemos, pues, hacernos a la idea de que hoy el millón de las antiguas pesetas no equivale a 6.000€, tal y como sigue creyendo la gente, sino que en realidad sólo serían 4.350€ (puesto que un euro valdría ahora 230 pesetas). Y a medida que España se vaya dejando competitividad por el camino, este supuesto millón de pesetas equivaldrá a cada vez menos euros (al ritmo que vamos el año que viene un euro valdría 240 pesetas).


Este es el verdadero problema económico de España: la competitividad. Una pérdida de competitividad progresiva que, ahora que compartimos una moneda común con nuestros socios europeos, es lo más parecido a un colesterol malo que va creciendo en silencio y nos va matando poco a poco.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
De pena... Por: VitoPatatone 21-06-11 23:10
satiro2011
7
¡¡¡ CHICOS,,COMO,RUBIAS O MORENAS¡¡ Por: macinguer-Z-- 29-01-11 12:49
LUNA11
16
HOSTAL Por: toledano24 23-05-10 16:08
buldogg
7
MALAS LENGUAS Por: No Registrado 13-11-08 12:03
No Registrado
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com