Foro- Ciudad.com

Añover de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Añover de Tajo
10-05-10 20:14 #5281792
Por:rochero

Sobre la Tarasca

La Tarasca, criatura mitológica.

(De la Leyenda a la Procesión del Corpus)

(De Wikipedia, la enciclopedia libre)

La Tarasca (del francés Tarasque, y éste del topónimo de la localidad de Tarascón, en Ariege, Francia) es una criatura mitológica cuyo origen se encuentra en una leyenda sobre Santa Marta.

La Leyenda


Según cuenta la leyenda, esta criatura habitaba en Tarascón, Provenza, y devastaba el territorio por doquier. Se describe como una especie de dragón con seis cortas patas parecidas a las de un oso, un torso similar al de un buey con una caparazón de tortuga a su espalda y una escamosa cola que terminaba en el aguijón de un escorpión. Su cabeza era descrita como la de un león con orejas de caballo y una desagradable expresión.
El Rey de Tarascón había atacado sin éxito a La Tarasca con todas sus filas y su arsenal, pero Santa Marta encantó a la bestia con sus plegarias, y volvió a la ciudad con la bestia así domada. Los habitantes aterrorizados atacaron a la criatura al caer la noche, que murió allí mismo sin ofrecer resistencia. Entonces Santa Marta predicó un sermón a la gente y convirtió a muchos de ellos al cristianismo.


Procesión


La Tarasca es una figura de sierpe monstruosa que se saca durante la procesión del Corpus Christi.
En la Ciudad de Granada, durante las fiestas del Corpus Christi, sale en procesión La Tarasca acompañada de cabezudos y gigantes. Se trata de una procesión en la que el Dragón soporta un maniquí vestido por un diseñador de moda marcando tendencia de la ropa que se lleva ese verano.
En la procesión del Corpus Christi de Valencia una de las figuras representa La Tarasca de Santa Marta o dragón de grandes fauces.



Tarasca de Toledo

(www.leyendasdetoledo.com)

El día anterior al Corpus Christi es tradición en Toledo hacer un desfile de “gigantones” acompañados del monstruo mitológico denominado “La Tarasca”.
En Toledo este monstruo tiene “cuerpo de galápago, alas de vampiro y cabeza de serpiente, que desprende humo por la nariz”. Rodríguez Bausá en su “Toledo inédito” (Ed. Bremen 2003) afirma que desconocemos cuando apareció por vez primera este monstruo en la procesión, porque lo que parece claro es que, cuando el Papa Urbano IV promulga la Bula “Transiturus”, por la que se instituye la fiesta del Corpus, no existía en Toledo esta imagen”.

Según Caro Baroja la Tarasca representa la herejía vencida por la fe, siendo como una bestia del Apocalipsis con Ana Bolena en forma de muñeca inquieta o loca montada encima, por ser esta mujer impulsora del cisma anglicano entre Enrique VIII y los católicos. A esta figura se le conoce como “tarasquilla”, y es una clara alusión a sentimientos que deben ser desechados como la avaricia y el orgullo.

Carlos Pascual, en su magnífica “Guía Secreta de Toledo” (Al-Borak, 1976) afirma que “hasta no hace muchos años había una señora que mostraba la Tarasca en la Catedral”, donde se guardaba hasta hace no mucho. Estaba encerrada en una habitación con los gigantes y cabezudos. El monstruo, sigue Pascual, desfilaba durante la Procesión del Corpus asustando a los chicos y divirtiendo a los grandes. Mediante un resorte, abría sus fauces y agitaba la cabeza, mientras en su lomo rugoso giraba una muñeca desmelenada que la gente llamaba Ana Bolena.
Un viajero francés del XVII, A. Brunel, al escribir sobre los muñecos y monstruos que desfilaban en los cortejos religiosos de España, decía del de Toledo: “Me han hablado de otra máquina espantable que rueda ese día: la llaman la Tarasca, del nombre de un bosque que dicen haber habido en otro tiempo en la Provenza, en el lugar donde está frente por frente a Beaucaire, a orillas del Ródano, la ciudad de Tarascón. Sostienen que era tan enemiga del género humano como la que sedujo a nuestros primeros padres en el Paraíso Terrenal, a la que los antiguos llamaron Behemont. Cuenta que Santa Marta la venció, sujetándola con su cinturón, por las oraciones continuas que para ello dirigió a Dios”.

Narra también la tradición que cuando los labradores veían este monstruo intentaban a los que la llevaban quitarles la caperuza, de ahí que se acuñara el calificativo de “Tragacaperuzas”.

Hace ya muchos años la Tarasca ocupaba un puesto destacado en el cortejo procesional, ya que lo encabezaba, despertando sentimientos de terror a los asistentes. En el siglo XVIII la Tarasca dejó de desfilar, prohibida, pero poco tiempo después volvió de nuevo a lucir su repugnante cuerpo durante el Corpus de Toledo.
Puntos:
10-05-10 21:43 #5282670 -> 5281792
Por:rosazul

RE: Sobre la Tarasca
Es curioso que una figura pagana se mezcle con la religión.
Puntos:
10-05-10 22:06 #5282939 -> 5282670
Por:rochero

RE: Sobre la Tarasca
rosazul, lo mas curioso es, como se puede diferenciar una cosa de la otra con la mezcla que tiene... Me refiero a lo pagano y lo religioso.
Puntos:
10-05-10 22:33 #5283255 -> 5282939
Por:rosazul

RE: Sobre la Tarasca
Es algo que núnca me había parado a pensar,pero si nos fijamos en las Catedrales,veremos que hay mucha mezcla de ambas cosas y que la costumbre hace que pasen desapercibidas.
Puntos:
11-05-10 11:21 #5286067 -> 5283255
Por:goku 3

RE: Sobre la Tarasca
Yo recuerdo a mi madre que nos decia PARECES A LA TARASCA CON ESOS PELOS.
Puntos:
11-05-10 11:50 #5286232 -> 5286067
Por:rosazul

RE: Sobre la Tarasca
Riendote Riendote ¡Fiaté tú de las peinaditas!
Puntos:
11-05-10 13:23 #5286738 -> 5286232
Por:Rady

RE: Sobre la Tarasca
De las peinaditas y de las sin peinar
Remolon Remolon Riendote Riendote Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
11-05-10 20:36 #5290109 -> 5286738
Por:rochero

RE: Sobre la Tarasca
Ciudades con Tarasca

Toledo
Granada
Valencia
La Laguna de Tenerife
Guadalajara
Hacinas (Burgos )
Burgos
Barcelona
Zamora
Y Tudela
Puntos:
11-05-10 21:31 #5290699 -> 5286738
Por:goku 3

RE: Sobre la Tarasca
ahora recuerdo hera la tarasca del tio norio .pareces a la tarasca del tio norio no se quizas esa hera de añover . puede que alguien lo sepa
Puntos:
11-05-10 21:33 #5290718 -> 5286738
Por:rosazul

RE: Sobre la Tarasca
Tudela de donde?creo que hay más de una.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Consulta sobre "propina" en bodas Por: nikneuk 31-01-12 17:11
mariflor_
37
Remember....sobre la Función!!! Por: Ferdinand III 21-01-11 01:11
van go
19
HOCKEY SOBRE HIREBA Por: No Registrado 26-11-09 18:14
jaba de oro
165
Sobre el arquitecto municipal Por: No Registrado 03-07-09 13:09
embolocao
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com