Foro- Ciudad.com

Tortosa - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Tortosa
18-07-10 18:05 #5752595
Por:No Registrado
CiU sigue cerca de la mayoría absoluta frente a un tripartito que no levanta cabeza
CiU sigue cerca de la mayoría absoluta frente a un tripartito que no levanta cabeza

La ventaja electoral de CiU comienza a adquirir un carácter geológico y en apariencia irreversible, según el último sondeo del Instituto Noxa sobre las próximas elecciones catalanas de otoño, realizado esta semana al calor de las reacciones a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, y que ha sido publicado este domingo por el rotativo 'La Vanguardia'. La citada muestra confirma con escasas variaciones el mismo escenario que han venido dibujando las encuestas desde marzo pasado.

Es decir, la escapada de CiU, que hace cuatro meses se puso por primera vez al borde de la mayoría absoluta, no constituyó un episodio efímero, fruto de la gélida atmósfera de una nevada que entonces paralizó Cataluña, sino que ha adquirido un carácter estable. Buena prueba de ello es que la tempestad política provocada en las últimas semanas por el fallo del Alto Tribunal al parecer había consolidado incluso al alza los apoyos que la coalición nacionalista registró en el sondeo de mayo (41,1%), dejándolos hoy (42,1%) muy cerca de los niveles de marzo (43,9%).

En concreto, y de confirmarse los pronósticos de la encuesta, CiU sumaría casi once puntos a su resultado del 2006 y añadiría hasta 18 escaños más a su cómputo actual, con lo que se situaría a apenas dos de la mayoría absoluta del Parlament. Con 66 diputados, los nacionalistas duplicarían la cifra de escaños de sus más inmediatos rivales, los socialistas, que cederían casi cuatro puntos sobre su resultado de las anteriores catalanas y perderían hasta cinco diputados. De hecho, con una estimación de voto del 23,1% y una horquilla de 32/33 escaños, el PSC rozaría ahora su mínimo histórico; es decir, los 32 diputados y una tasa electoral del 22,4% que obtuvo en los comicios de 1980.

Y en cuanto a Iniciativa, el socio que mejor parecía resistir el declive del tripartito, refleja una sensible caída en sus expectativas. Concretamente, los ecosocialistas perderían más de dos puntos y hasta dos escaños. En conjunto, y frente al cómputo de CiU, situada a un suspiro de la mayoría absoluta de la Cámara catalana, las tres formaciones de izquierda no reunirían más de 55 o 56 diputados; catorce menos que ahora.

Las restantes formaciones del actual Govern tripartito parecen correr una suerte similar. Esquerra, por ejemplo, habría estabilizado sus pérdidas, pero sigue a casi seis puntos de su resultado del 2006 y perdería hoy hasta ocho escaños. Y en cuanto a Iniciativa, el socio que mejor parecía resistir el declive del tripartito, refleja en el último sondeo una sensible caída en sus expectativas. Concretamente, los ecosocialistas perderían más de dos puntos y hasta dos escaños. Y en cuanto a Iniciativa, el socio que mejor parecía resistir el declive del tripartito, refleja una sensible caída en sus expectativas. Concretamente, los ecosocialistas perderían más de dos puntos y hasta dos escaños. En conjunto, y frente al cómputo de CiU, situada a un suspiro de la mayoría absoluta de la Cámara catalana, las tres formaciones de izquierda no reunirían más de 55 o 56 diputados; catorce menos que ahora.

El resto de los grupos que a día de hoy ocupan asiento en el Parlament se enfrentarían a un destino desigual. Por lo que respecta al PP, las oscilaciones en su intención de voto son insignificantes y se encuentra en condiciones de repetir la cuota electoral que hace cuatro años (algo más del 10%) y los 14 diputados que cosechó entonces. Por el contrario, la formación antinacionalista Ciutadans sigue por debajo del fatídico listón del 3% –mínimo exigible para lograr representación–, pese a la ligera mejoría que ha registrado en el último sondeo.

Las expectativas serían aún peores para los grupos que aspiran a entrar por primera vez en el Parlament. Así, una candidatura independentista capitaneada por Joan Laporta gozaría de una estimación de voto del 1,9%, mientras que el partido xenófobo Plataforma per Catalunya no sumaría más del 0,06% del sufragio.

Los restantes indicadores del sondeo son del todo coherentes con el horizonte electoral que dibuja la encuesta. Así, la percepción negativa sobre la situación política de Cataluña sigue aumentando (ahora la comparte ya el 70%) y la pulsión por el cambio se ha acentuado en las últimas semanas hasta alcanzar a tres de cada cuatro catalanes. Sólo un 22% juzga innecesario un relevo al frente del Govern. De hecho, la propia valoración de la gestión del Ejecutivo catalán sufre ahora un ligero empeoramiento, que acentúa la ventaja de las opiniones críticas. Y algunos datos son demoledores: sólo uno de cada diez electores de Iniciativa juzga buena la gestión del Govern. En cambio, uno de cada cuatro votantes socialistas y uno de cada tres de ICV o de Esquerra la consideran mala o muy mala.

La puntuación que los ciudadanos adjudican a los principales dirigentes políticos ratifica a su vez las expectativas electorales, puesto que el líder de CiU, Artur Mas, mantiene prácticamente intacta su nota mientras que la del president Montilla cae por primera vez por debajo del aprobado. Y en paralelo, también la valoración de la actuación del actual presidente de la Generalitat experimenta un cierto retroceso. En concreto, las opiniones positivas sobre su gestión caen cinco puntos con respecto a mayo y crecen en tres las negativas, que son por primera vez más numerosas.

En cambio, la valoración del líder de la oposición no hace más que mejorar. Las opiniones positiva sobre su actuación ya pasaron del 37% al 40% entre marzo y mayo, y ahora crecen dos puntos más, hasta alcanzar al 42% de los ciudadanos. Por el contrario, sólo un 17% de los consultados juzga negativamente su conducta. La ventaja de Mas se aprecia en el hecho de que la tasa de votantes de Esquerra e ICV que juzgan positiva su actuación es superior a la de los que elogian la de Montilla.

Este posicionamiento a favor del líder de CiU se aprecia también en las preferencias sobre el próximo president. En este ámbito, la ventaja de Mas sobre Montilla no hace más que acentuarse, hasta el punto de que a día de hoy supera los 27 puntos (cinco más que en mayo pasado). Y así, mientras más de la mitad de los catalanes opta por el candidato de CiU, sólo uno de cada cuatro se inclina por el del PSC.

Finalmente, la clave del espectacular ascenso de CiU sigue radicando en la elevada fidelidad de sus votantes (pues hasta un 93% de quienes apoyaron a la coalición nacionalista en el 2006 volvería a hacerlo ahora), junto a las transferencias de voto procedentes del resto de las formaciones. Según la encuesta de Noxa, CiU tendría hoy el apoyo de dos de cada diez electores socialistas o republicanos y de uno de cada diez votantes populares o ecosocialistas del 2006. En definitiva, una auténtica aspiradora electoral.

Ficha técnica

Universo: población mayor de 18 años empadronada en municipios catalanes, con derechoavoto en elecciones autonómicas. Muestra: 1.000 entrevistas representativas de la población de Catalunya. Estratificación de la muestra: proporcional por tramos de población. Selección del individuo: por cuotas de sexo y edad. Error muestral: para un intervalo de confianza del 95,5% y para p=q=0,50, elmargen de error es de ±3,16% en el conjunto de Cataluña. Metodología: entrevista telefónica en el hogar con sistema Cati, con selección de teléfonos aleatoria gestionada automáticamente. Trabajo de campo: realizado entre los días 12 y 14 de julio.

https://ww.alertadigital.com/content/view/105031/284/
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Reunión clandestina del Frente de Liberación de Cataluña (FLC) Por: No Registrado 07-11-12 20:07
No Registrado
0
El tripartito y la bondad natural Por: No Registrado 09-08-10 17:27
No Registrado
0
Se acerca una tormenta bancaria El sistema financiero español tiene 325.000 millones de créditos del sector inmobiliario Por: No Registrado 10-03-10 15:25
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com