Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
13-06-10 09:02 #5534714
Por:No Registrado
Corrupción a la española: trajes sí; muebles no
La corrupción de España es multipolar y polifacética. Afecta a la sociedad y, sobre todo, al los partidos y al gobierno. La corrupción es el mayor problema de España, muy superior a su falta de competitividad y a su decaimiento moral, quizás porque la corrupción está en el inicio de todos esos males.

España está tan corrompida que la Fiscalía persigue con tenaz celo al presidente valenciano Camps, por haber recibido como regalo unos trajes, pero no reacciona contra José Bono, al que le han regalado muebles y probablemente, bienes inmobiliarios a bajo precio..

Si la gravedad de un delito en España depende del partido en el que uno milite, entonces hemos llegado ya hasta el fondo del pozo de la inmoralidad pública y del Estado fallido. Si la Fiscalía es utilizada como látigo y como fusil por un partido político contra otro, entonces es que la corrupción ha llegado hasta límites que no tienen retorno.

Los ciudadanos asisten estupefactos no sólo a la marea de corrupción que inunda al sector público español, sobre todo a los partidos políticos, sino también a unas altas instituciones del Estado que parecen haber sido gravemente contaminadas por el chapapote corrupto que está acabando con España.

Creer que la corrupción consiste únicamente en robar e incrementar el propio patrimonio es de una imperdonable candidez . El robo es la faceta menos maligna de la corrupción pública en España. Corrupción es, sobre todo, no cumplir las promesas electorales, comprar votos en el Congreso con dinero público, recaudar en nombre del partido, cobrar comisiones a cambio de contratos y concesiones, silenciar a los medios de comunicación a cambio de concesiones, frecuencias y dinero publicitario, falsear los concursos públicos para dárselo a los amigos, engordar el Estado llenándolo de enchufados, familiares, amigos y compañeros del partido, endeudar al país sin prudencia, empeñando a las futuras generaciones, despilfarrar, mentir y gobernar no para servir al bien común sino para mantenerse en el poder, prácticas todas ellas cotidianas y habituales en la despreciable "casta" política española.

Corrupción son también las agresiones gratuitas y constantes a la Constitución y la rotura de las tradiciones que realiza el gobierno de Zapatero, sin otra intención que herir, provocar a los ciudadanos y acentuar la división de la sociedad en dos bandos. Los obstáculos impuestos al Ejercito para que no participe en el Corpus Cristi de Toledo son un ejemplo elocuente de esas provocacioners gratuítas a la cultura popular.

Se comportan como adversarios del pueblo y demuestran así interés por corromper una democracia que está basada en el respeto al ciudadano y a su cultura. Merecen ser erradicados del poder, no solo porque con su gobierno conducen a España hacia el fracaso y la pobreza, sino también por razones de salubridad pública.

La única conclusión razonable ante el denigrante espectáculo de la corrupción institucional es que la mal llamada democracia española tiene que ser refundada, después de una limpieza radical que haga desaparecer los bajos fondos de la política.
Puntos:
14-06-10 08:35 #5539747 -> 5534714
Por:No Registrado
RE: Corrupción a la española: trajes sí; muebles no
Bnb y Tamboriler: Os están dando cera por los cuatro costados.

¡Venga, venga!. Contestad: ¿cuántos trajes de Camps caben en el vestidor del Boníiiiiiiiiiiiisimo de los 96.000 euretes?.

¿100 años de honradez? o ¿100 años de desfachatez?.

¡Giro a la derecha, YA!.

Muñoz español.
Puntos:
14-06-10 13:51 #5541192 -> 5539747
Por:No Registrado
PPartida de ladrones
La investigación de Gürtel destapa más casos de corrupción en la Comunidad de Madrid

Las pesquisas revelan el uso de empresas pantalla en nuevos contratos irregulares

JOSÉ M. ROMERO / JOSÉ A. HERNÁNDEZ - Madrid - 14/06/2010


La investigación del caso Gürtel, la trama de corrupción más extensa de la democracia vinculada a un partido político, ha descubierto nuevos negocios supuestamente fraudulentos relacionados con la Comunidad de Madrid gracias a la documentación incautada en los distintos registros que forma parte del sumario conocido. Las ilegalidades documentadas en el curso de la investigación salpican a empresarios hasta ahora no imputados.

Un acto institucional inflado
Anticorrupción pedirá enviar el caso a Castilla y León por nuevos imputados

Correa comentó que López Viejo le dijo que dividiese las facturas

Easy Concept es la empresa de la red que más actos hizo para Aguirre

Muchos actos se contrataron mediante correos electrónicos

El ex consejero de Deportes pudo recibir 250.000 euros en comisiones

La Fiscalía Anticorrupción, tomando como base distintos informes policiales, solicitó hace varios meses que se recabasen documentos para conocer si la trama corrupta había utilizado a varias empresas como pantalla para ocultar su identidad, entre ellas el Grupo Rafael y MQM.

A través de estas sociedades y a cambio de una comisión, la trama corrupta facturaba a distintas instituciones, entre ellas el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que durante cuatro años adjudicó de manera irregular cientos de contratos a la red que dirigía Francisco Correa.

La investigación había descubierto hasta ahora que uno de los hombres de confianza de Esperanza Aguirre, Alberto López Viejo, primero viceconsejero de Presidencia y después consejero de Deportes, decidió que todos los actos en que participara la presidenta los iban a organizar empresas de la trama corrupta de Francisco Correa.

A cambio, López Viejo cobraba comisiones ilegales, que sumaron en todos estos años más de 250.000 euros, según demostró la investigación a través del testimonio de algunos ex directivos de las empresas de la trama y los apuntes en la contabilidad incautada en las oficinas que utilizaba la red Gürtel.

La investigación reciente, impulsada por la Fiscalía Anticorrupción, ha destapado nuevos casos de esa práctica ilegal con decenas de contratos hasta ahora desconocidos por un monto de cientos de miles de euros y nuevas empresas intermediarias que, en realidad, actuaban como testaferros de los intereses de Correa. Documentación que este periódico publicó el 14 de febrero de 2009 y correspondiente a Easy Concept -una de las sociedades con las que operaba la red corrupta que dirigía Correa- revela cómo supuestamente esa firma, la que más trabajó en los actos de Aguirre, inflaba los costes para ganar un 40% por contrato y en muchos casos los presentaban al cobro en la Comunidad de Madrid bajo una sociedad blanca o sin sospecha.

En esa tarea, según la citada documentación, contaban con la ayuda de López Viejo y de uno de sus colaboradores, Pedro Rodríguez Pendás. El jefe de la trama, Francisco Correa, reconoció a su ex amigo José Luis Peñas, ex concejal del PP en Majadahonda y denunciante de los hechos que han dado lugar al caso Gürtel, que López Viejo le sugería fraccionar los contratos y presentarlos a través de terceras empresas para evitar los filtros administrativos y las sospechas de trato de favor a su grupo, según las grabaciones incorporadas al sumario.

La documentación que EL PAÍS adelantó acredita que el acto de entrega de la medalla de la Comunidad de Madrid a los príncipes de Asturias por Esperanza Aguirre, el 12 de septiembre de 2007, en la sede de la presidencia regional de la Puerta del Sol, lo montó supuestamente Easy Concept, bajo la tapadera de la firma MQM (Marketing Quality Management). Un informe interno de Easy Concept al que hace un año tuvo acceso este periódico (ver infografía en esta misma página) revela cómo se fraguó dicho servicio al Gobierno de Aguirre.

El montaje del acto, según la documentación, lo pidieron expresamente López Viejo y Pedro Rodríguez Pendás. A este último le fue enviado el presupuesto inicial a través de un correo electrónico en el que se precisaba que el acto no entraba en el contrato de servicios número 03-at-6.6/2007 que tenía con la Comunidad de Madrid la empresa MQM, nota que se añadió a dicho presupuesto adjunto por petición expresa de Rodríguez Pendás. "Una vez finalizado el acto hemos preguntado por activa y pasiva cómo se factura y a quién; en un primer momento, nos dijo Pedro Rodríguez Pendás que todo el importe sería facturado por MQM, incluidos los extras del acto, pero luego nos comunicaron de Intervención que solo se hiciera una factura por MQM por importe inferior a 12.000 euros y que el resto hasta el día de hoy nadie de Presidencia, ni de Intervención ni por supuesto Pedro Rodríguez dicen nada al respecto".

El citado escrito detalla cómo los contratos eran encargados por López Viejo y sus colaboradores saltándose todas las normas de contratación. Todo se resolvía mediante conversaciones privadas o correos electrónicos, no mediante concursos ni ante una mesa de contratación. Easy Concept, la empresa que más actos ha organizado para Esperanza Aguirre, se ocultaba a veces a través de la sociedad MQM y otras veces a través de otras empresas que también investiga la policía.

El material para el acto de los príncipes de Asturias con la presidenta de la Comunidad de Madrid les costó 39.143 euros, pero facturaron al Gobierno regional madrileño 65.475 euros, un beneficio de 26.331 euros. El informe interno de Easy Concept está avalado por el presupuesto oficial de la firma pantalla, MQM, que, aparentemente, prestó el servicio a la Comunidad de Madrid. "Presupuesto total (IVA incluido) 67.992 euros. Nota: este acto ha sido solicitado desde Presidencia por Pedro Rodríguez y está considerado fuera del contrato referente al concurso número 03-at-6.6/2007". Calcaba el documento de Easy Concept.

La trama del caso Gürtel afecta a casi una veintena de altos cargos de los Gobiernos regionales de Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla y León. Recientemente, el juez del caso Gürtel en Madrid, Antonio Pedreira, se inhibió en favor del Tribunal Superior de Justicia de Valencia tras observar diversos delitos que afectan a altos cargos del Gobierno de Francisco Camps.

Pedreira, asumiendo la tesis de Anticorrupción, estimó que varios dirigentes del PP valenciano y de la Administración regional podrían haber incurrido en delitos de financiación ilegal del PP y de cohecho propio al aceptar regalos de la trama corrupta que dirigía Correa a cambio de contratos a dedo de la Administración regional. El PP tiene recurrida esta resolución.
Puntos:
14-06-10 13:56 #5541218 -> 5539747
Por:No Registrado
PPartida de ladrones
La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto solicitar la remisión al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de la parte del sumario del caso Gürtel en la que aparece presuntamente implicado el actual presidente de las Cortes regionales, José Manuel Fernández Santiago. Los hechos se refieren a la adjudicación de las obras de una variante de una autopista a la altura de Olleros de Alba (León) a la empresa Tecnología de la Construcción (Teconsa).


Desde el primer auto de Garzón hay indicios de la red en esa comunidad

Anticorrupción quiere que se investigue a fondo la posible entrega de comisiones a la organización corrupta que dirigía Francisco Correa a partir de la adjudicación, en 2002, de la citada variante, que se hizo por el sistema de concurso y con la intervención del entonces consejero de Fomento de la Junta y hoy presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, conocido como Toti. Así le menciona la trama de Correa en los documentos intervenidos por la policía en sus empresas.

La Fiscalía Anticorrupción está a la espera de que el Supremo le remita las actuaciones sobre la variante de Olleros de Alba, que no fue desglosada en su día de la parte principal porque la fiscalía no quería abrir más frentes sobre la trama Gürtel, máxime tras lo acontecido en Valencia. Allí, el Tribunal Superior de la comunidad se negó a investigar al presidente, Francisco Camps.

De hecho, Anticorrupción se mantenía entonces a la espera, pues la situación le beneficiaba. La imputación por el Tribunal Supremo del ex senador y ex tesorero del PP Luis Bárcenas y del ex diputado del mismo partido Jesús Merino, podía arrastrar al alto tribunal a Fernández Santiago, aforado al Tribunal Superior de Castilla y León en razón de su cargo. Así, Toti sería investigado por el Supremo junto a Bárcenas y Merino, sin romper la continencia de la causa. De paso, Anticorrupción sólo tenía que atender los frentes del Supremo y del Tribunal Superior de Madrid, donde se investiga la pieza principal de Gürtel, mientras no se aclarase la situación de la causa en Valencia.

La operación de ingeniería procesal urdida por el PP para que Bárcenas y Merino dejasen sus escaños en busca de un tribunal más favorable a sus intereses, como sería el Superior de Madrid -que ya ha anulado las escuchas en prisión de los abogados con sus clientes corruptos de la trama-, dibujó otro escenario. El Supremo se ha quedado sin clientes, Bárcenas y Merino dependen ahora del Tribunal de Madrid; el de Valencia vuelve a investigar a Camps y una eventual imputación de Fernández Santiago tiene que ser exigida ante el TSJ de Castilla y León. Eso es lo que va a intentar Anticorrupción cuando reciba las actuaciones del Supremo, según fuentes de la investigación.

En la causa hay indicios de la trama Gürtel en Castilla y León desde el primer auto del juez Baltasar Garzón en el que se implicaba a Bárcenas. Entre la documentación del contable de Correa, José Luis Izquierdo, había un fax de noviembre de 2002 de la Consejería de Fomento de Castilla y León, dirigida entonces por Fernández Santiago, con la concesión definitiva de la variante de Olleros de Alba por 2,85 millones de euros a Teconsa, empresa relacionada con la trama que tenía entre sus directivos a José Ramón Blanco Balín, imputado en el Gürtel y supuesto asesor de Correa en la colocación en el extranjero del capital de sus empresas.

Del auto de Garzón se desprendía que Teconsa habría pagado una comisión del 3% a Correa para que utilizase sus contactos políticos para influir en la adjudicación de esa variante, un dinero que este repartió entre personas citadas con las siglas T.O.; G; L, y J. Según la policía, en alusión a Toti y al ex senador Bárcenas, entre otros. Más tarde, los investigadores hallaron otra documentación que apuntaba en el mismo sentido: un folio cuadriculado manuscrito con el encabezado "recibido en sobre 17-1-2003- Junta Castilla y León", de otro reparto similar de 96.100 euros.

Teconsa resultó beneficiaria de 23 adjudicaciones de obra pública entre 2000 y 2009 por parte de la Junta de Castilla y León, por el procedimiento del concurso, subasta, negociado sin publicidad o contrato menor. Según un informe de la Agencia Tributaria, Teconsa realizó movimientos de efectivo con billetes de 500 euros por un importe total de 5,5 millones en 2004; 242.000 en 2005; 893 en 2006 y 202.000 en 2007.

Las últimas investigaciones policiales señalan que la relación de Correa con el grupo de empresas de José Martín Núñez, administrador único de Teconsa, es "directa", tal como se desprende de una intervención telefónica de Correa con un consejero de Teconsa, José Luis Martínez Parra, en la que hablan de un amigo común, José Ramón Blanco Balín.
Puntos:
14-06-10 14:14 #5541309 -> 5541218
Por:No Registrado
RE: PPartida de ladrones
Aquí tenemos al amigo Triple M inflando pecho. Valentón que es el individuo.

“Bnb y Tamboriler: Os están dando cera por los cuatro costados”

¿No serás tu quien nos las está dando? ¿No serás tan rematadamente tonto e infeliz como para creerte semejante estupidez?.

Aquí no nos las está dando nadie, por la sencilla razón de que tu eres inocuo, y además eres prácticamente el único que escribes, bajo varias personalidades, eso si. También está el vallesano, pero es más inocuo que tu aún.

En el asunto de Camps y Bono, querido Triple M, hay varias diferencias, pero la mayor radica en que Bono ha incrementado su patrimonio honradamente, por mucho que se empeñen la Gaceta o Intereconomía, y Camps ha sido tan tonto que se ha dejado pillar por unos trajes, el muy panoli. Ya que te pillan, que sea como a Bárcenas, o a López Viejo, o el propio Costa, que se lo han llevado muerto.

Y si lo de Bono se demostrara cierto, pues a la cárcel con él, pero entonces sería infinitamente menos bobo que Camps, ya que al menos hubiera sacado un buen rendimiento de ser chorizo, no como el curilla valenciano. Hasta para trincar hay que valer, y Camps a hecho el canelo de forma supina. Eso si, al votante PPsetero valenciano no le importa que su lider sea chorizo y además tonto, pues por lo que se ve en las encuestas, cada vez tiene más intención de voto. Es lo normal en el PP, cuanto más se roba y menos neuronas se posee, más posibilidades se tiene de éxito.

Bnb
Puntos:
14-06-10 14:36 #5541396 -> 5539747
Por:No Registrado
PPartida de ladrones
El nuevo tesoro de Afganistán se quedará en manos afganas

El Gobierno afgano gestionará en un plazo de seis meses el conjunto de minas millonarias de varios metales localizadas en el país

EFE

Fotografía de archivo que muestra a soldados españoles de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) durante una visita a una mina en Herat.

EFE HERAT (AFGANISTÁN)

"Creo que si continuamos con el estudio de nuestros depósitos mineros, las minas tendrán un valor superior a varios billones de dólares", dijo a Efe el portavoz del Ministerio afgano de Minas e Industrias, Jawad Omar.

El diario estadounidense "The New York Times" publicó hoy, citando a fuentes del Gobierno de EEUU, que se han localizado en Afganistán reservas minerales sin explotar de oro, litio y otros materiales por un valor estimado de cerca de un billón de dólares.

"Afortunadamente Afganistán tiene más depósitos minerales de lo estimado por geólogos estadounidenses", dijo a Efe Omar, al confirmar la información del periódico neoyorquino.

Según el portavoz, los equipos de geólogos han pasado dos años estudiando las minas en coordinación con el Gobierno afgano.

"Las minas han sido localizadas y empezaremos a trabajar en ellas en los próximos seis meses. Las sacaremos a subasta y esperemos que pronto puedan enriquecer la economía de Afganistán", añadió.

En las últimas décadas, Afganistán ha basado su economía en el tráfico de opio y carece de industrias estables, pero, según un informe del Pentágono citado por "The New York Times", los yacimientos podrían convertir al país en "la Arabia Saudí del litio".

De acuerdo con los oficiales estadounidenses, el valor de los yacimientos es tal que podrían transformar al país en uno de los centros mineros más importantes del mundo, aunque su explotación llevará décadas, debido a la falta de infraestructuras.

"Aquí hay un potencial sensacional", dijo a ese diario el comandante del Mando Central de Estados Unidos, general David Petraeus.

Según el diario, un grupo de trabajo del Pentágono ha empezado a asesorar a las autoridades afganas para poner en funcionamiento un sistema que permita el desarrollo mineral junto a varias compañías internacionales.

Los depósitos más importantes, de acuerdo con las fuentes oficiales, son de hierro y cobre, aunque también hay niobio y grandes depósitos de oro.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Unos trajes, inaugurando medias cosas..... Por: No Registrado 01-04-11 03:48
No Registrado
3
tienda on line de muebles Por: No Registrado 04-12-07 21:59
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com