Foro- Ciudad.com

La Roda de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Roda de Andalucía
03-11-11 14:51 #9043560
Por:pucii

LEER HASTA EL FINAL ES POCO (si quereis claro).
NO ES NI UN CHACARRILLO, NI UN CUENTO, NI UNA JILIPOLLEZ, Y TAMPOCO ES UN AXIOMA EN EL QUE CREER, QUE CADA UNO INTERPRETE A SU GUSTO.PERO LEER HASTA EL FINAL ES POCO (si quereis claro).



Da que pensar si lo correcto es un IRPF progresivo



Todos los días, 10 amigos se reunían en un bar para charlar y beber cerveza. La cuenta total de los diez ascendía a $100. Su situación económica es dispar, y gastar cada día 10 euros no sería asumible por parte de los más humildes, pero como tenían un gran interés en continuar con las reuniones para mantener viva su amistad, decidieron abonar la cuenta de forma proporcional a sus ingresos, a la manera en que se pagan los impuestos. La cosa quedaba así:

Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagaban nada.

El 5º paga $1.

El 6º paga $3.

El 7º paga $7.

El 8º paga $12.

El 9º paga $18.

El 10º (el más rico) paga $59.

Como ninguno puso objeciones, deci dieron implantar el método en adelante: todos se divertían, y les parecía que habían alcanzado un buen acuerdo.

Sin embargo, un día, el dueño del bar les dijo: “Ya que ustedes son tan buenos clientes les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en $20. Los tragos desde ahora costarán $80.”

El grupo quiso seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes, de modo que los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis. La rebaja no les afectaba en absoluto. ¿Pero qué pasa con los otros seis bebedores, los que realmente pagan la cuenta? ¿Cómo debía dividir los $20 de rebaja de manera que a cada uno se le rebajase una porción justa?

Calcularon que los $20 divididos en 6 eran $3,33. Pero si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombre estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes $1 y el 6º $3. Los cuatro más pobres se indignaron ante la p osibilidad de que alguien que ganaba más que ellos recibiera dinero.

Entonces el barman sugirió que sería justo reducir la cuenta de cada uno por aproximadamente la misma proporción, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar:

El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada (100% de ahorro).

El 6º pagaría ahora $2 en lugar de $3. (se ahorra 33%)

El 7º pagaría $5 en lugar de $7. (se ahorra 28%).

El 8º pagaría $9 en lugar de $12. (se ahorra 25%).

El 9º pagaría $14 en lugar de $18. (se ahorra 22%).

El 10º pagaría $49 en lugar de $59 (se ahorra 16%).

Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes. Y los primeros cuatros bebedores seguirían bebiendo gratis, y un quinto también. Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando.

“Yo sólo recibí un dólar de los $20 ahorrados,” dijo el 6º hombre. Señaló al 10º bebedor y dijo: “Pero él recibió $10!”

“Sí, es correcto,” dijo el 5º hombre. “Yo sólo ahorré $1. Es injusto que él reciba diez veces más que yo.”

“ ;Verdad!!,” , exclamó el 7º hombre. “¿Por qué recibe él $10 de rebaja cuando yo recibo nada más que $2? Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!”


“Un momento!”, gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo. “Nosotros no hemos recibido nada de nada. El sistema explota a los pobres!”


Los nueve hombres rodearon al 10º y le dieron una paliza.


La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él. Pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante:

Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera LA MITAD de la cuenta.

Y así funciona el sistema de impuestos. La gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más de una reducció ;n de impuestos. ¿Eso es malo?Póngales impuestos aún altos, atáquenlos por ser ricos, y lo más probable es que no aparezcan nunca más. De hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero donde la atmósfera sea algo más amigable.

Moraleja:

“El socialismo es el sistema en que uno se queda con el dinero de los demás….
…hasta que un día termina quedándose sin el dinero de los demás "

Para quienes lo comprenden, no es necesaria una explicación.

Para quienes no lo comprenden, no hay explicación posible.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Según el Barómetro de IMC para ABC El PP aumenta hasta los 11,4 puntos su ventaja sobre el PSOE ante el 25-M Arenas consolida una mayoría absoluta Por: quedon 19-03-12 22:36
quedon
0
Eduardo al final hecharas mano de los que no querias Por: exiliado2 13-03-11 23:52
BOB 3-14
6
final del mundial Por: manuel12 14-07-10 22:42
hams
1
Carteles de obras un poco grandes Por: No Registrado 22-05-09 21:38
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com