Foro- Ciudad.com
Demografia de La Roda de Andalucía (Sevilla)
Poblacion:
España > Sevilla > La Roda de Andalucía

Demografia de La Roda de Andalucía

Esta información pretende ofrecer una visión actual de la información demográfica puesta a disposición por el INE a través de sus diferentes publicaciones estadísticas, sobre todo usando como fuente el Padrón Municipal que se actualiza anualmente.
Mapa edad edificaciones

Evolución población 1900 hasta 2024

Habitantes segun lugar de nacimiento

Pirámide de población

Crecimiento Natural o Vegetativo

Numero de Matrimonios

Residentes en el Extranjero

Estadística del IRPF

Transacciones Inmobiliarias 3º Trimestre de 2024

Afiliados a la Seguridad Social a Agosto de 2025

Paro registrado a Agosto de 2025

Estadisticas Turismo a Diciembre de 2024

Matriculaciones vehículos en Mayo de 2024

Habitantes por Localidad

Habitantes en municipios cercanos

Habitantes provincia de Sevilla 2024
(Ir al Índice)

Mapa edad edificaciones.

En el siguiente mapa se puede observar la edad de los edificios de La Roda de Andalucía, los datos provienen del Catastro y están actualizados a Octubre de 2019 .
Cada color representa una década, excepto el Negro que representa todos los edificios anteriores a 1900,que suele ser el casco histórico, en el mapa puede apreciarse como ha sido el desarrollo urbanístico de La Roda de Andalucía a lo largo del tiempo.

En la tabla posterior podemos ver la cantidad de superficie construida (en m2) por década,así como la posición que ocupa el municipio en un Top nacional y provincial para cada década.
Superficie Construida
Decada % Total Top Provincial Top Nacional*
<1900 0.00%
<- 103º -> <- 7104º ->
1900-1909 0.00%
<- 91º -> <- 7466º ->
1910-1919 0.00%
<- 99º -> <- 6939º ->
1920-1929 0.21%
<- 70º -> <- 4741º ->
1930-1939 0.32%
<- 69º -> <- 4135º ->
1940-1949 2.09%
<- 45º -> <- 1839º ->
1950-1959 8.50%
<- 18º -> <- 502º ->
1960-1969 9.20%
<- 39º -> <- 853º ->
1970-1979 5.67%
<- 68º -> <- 1831º ->
1980-1989 18.90%
<- 28º -> <- 810º ->
1990-1999 12.31%
<- 52º -> <- 1195º ->
2000-2009 40.34%
<- 37º -> <- 708º ->
2010-2019 2.47%
<- 65º -> <- 1459º ->
Mapa edificaciones en otros Municipios
(Ir al Índice)

Evolución de la población desde 1900 hasta 2024.

Segun los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2024 el número de habitantes en La Roda de Andalucía es de 4.180, 42 habitantes menos que el en el año 2023. En el grafico siguiente se puede ver cuantos habitantes tiene La Roda de Andalucía a lo largo de los años.
Habitantes en otros municipios
Municipio Habitantes Diferencia (2023)
Sevilla 687.488 +3.463
Alameda 5.449 +15
Pedrera 5.085 -19
Lora de Estepa 888 0
Fuente de Piedra 2.958 +67
Actualmente la densidad de poblacion en La Roda de Andalucía es de 54,51 habitantes por Km2.
Tabla con la evolución del número de hombres ,mujeres y total a lo largo de los años.
Evolución de la población desde 1900 hasta 2024
Año Hombres Mujeres Total
2024 2.064 2.116 4.180
2023 2.090 2.132 4.222
2022 2.088 2.142 4.230
2021 2.085 2.138 4.223
2020 2.065 2.110 4.175
2019 2.062 2.121 4.183
2018 2.106 2.137 4.243
2017 2.117 2.160 4.277
2016 2.128 2.150 4.278
2015 2.125 2.157 4.282
2014 2.126 2.171 4.297
2013 2.162 2.189 4.351
2012 2.186 2.195 4.381
2011 2.183 2.217 4.400
2010 2.227 2.224 4.451
2009 2.215 2.206 4.421
2008 2.219 2.200 4.419
2007 2.198 2.199 4.397
2006 2.185 2.197 4.382
2005 2.164 2.158 4.322
2004 2.121 2.139 4.260
2003 2.090 2.124 4.214
2002 2.101 2.144 4.245
2001 2.087 2.119 4.206
2000 2.073 2.120 4.193
1999 2.076 2.119 4.195
1998 2.074 2.120 4.194
1996 2.071 2.104 4.175
1995 2.075 2.091 4.166
1994 2.047 2.092 4.139
1993 2.031 2.089 4.120
1992 2.030 2.076 4.106
1991 2.003 2.030 4.033
1990 2.023 2.051 4.074
1989 2.025 2.070 4.095
1988 2.025 2.070 4.095
1987 2.027 2.045 4.072
1986 2.002 2.010 4.012
1981 0 0 3.755
1970 0 0 4.259
1960 0 0 5.279
1950 0 0 5.258
1940 0 0 5.110
1930 0 0 4.202
1920 0 0 3.171
1910 0 0 2.626
1900 0 0 2.482
(Ir al Índice)

Poblacion Máxima Estacional.

La población estacional máxima es una estimación de la población máxima que soporta La Roda de Andalucía. En el cálculo se incluyen las personas que tienen algún tipo de vinculación o relación con el municipio, ya sea porque residen, trabajan, estudian o pasan algún período de tiempo en él. Los datos son publicados anualmente por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.
Poblacion Estacional Máxima
Año Personas
2015 5.182
2014 5.182
2013 5.182
2012 5.182
2011 5.182
2010 5.160
2009 5.136
2008 5.113
2005 4.971
2000 4.926
(Ir al Índice)

Habitantes segun lugar de nacimiento.

Según los datos publicados por el INE procedentes del padrón municipal de 2022 el 68.06% (2.879) de los habitantes empadronados en el Municipio de La Roda de Andalucía han nacido en dicho municipio, el 27.85% han emigrado a La Roda de Andalucía desde diferentes lugares de España, el 11.44% (484) desde otros municipios de la provincia de Sevilla, el 9.91% (419) desde otras provincias de la comunidad de Andalucia, el 6.50% (275) desde otras comunidades autónomas y el 4.09% (173) han emigrado a La Roda de Andalucía desde otros países.
Poblacion segun lugar de nacimiento en el Municipio de La Roda de Andalucía - 2022
Estructura en otros Municipios
En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de la estructura de la población en el municipio de La Roda de Andalucía si lo comparamos con 2021 vemos
  • Disminuyen (-4) los habitantes nacidos en La Roda de Andalucía, pasando del 68.27% al 68.06%.
  • Aumentan (1) los habitantes nacidos en la provincia de Sevilla, pasando del 11.44% al 11.44%.
  • Disminuyen (-2) los habitantes nacidos en la comunidad de Andalucia, pasando del 9.97% al 9.91%.
  • Aumentan (14) los habitantes nacidos en el resto de España, pasando del 6.18% al 6.50%.
  • Disminuyen (-2) los habitantes nacidos en otros países, pasando del 4.14% al 4.09%.
y si lo comparamos con 1996 hasta 2022
  • Aumentan (15) los habitantes nacidos en La Roda de Andalucía, pasando del 68.60% al 68.06%.
  • Disminuyen (-78) los habitantes nacidos en la provincia de Sevilla, pasando del 13.46% al 11.44%.
  • Disminuyen (-109) los habitantes nacidos en la la comunidad de Andalucia, pasando del 12.65% al 9.91%.
  • Aumentan (82) los habitantes nacidos en el resto de España, pasando del 4.62% al 6.50%.
  • Aumentan (145) los habitantes nacidos en otros países, pasando del 0.67% al 4.09%.
Evolución de la Poblacion segun lugar de nacimiento en el Municipio de La Roda de Andalucía - 2022
(Ir al Índice)
Segun los datos ofrecidos por el INE en la estadistica del Padrón los habitantes empadronados en La Roda de Andalucía que han nacido en otros países ascienden a 173.
  • 33 habitantes, 22 hombres y 11 mujeres nacidos en África.
  • 20 habitantes, 4 hombres y 16 mujeres nacidos en América.
  • 4 habitantes, 2 hombres y 2 mujeres nacidos en Asia.
Habitantes que han nacido en otro pais que estan empadronados a 2022 en el Municipio de La Roda de Andalucía
Habitantes segun Pais de Nacimiento
Pais 2022 Dif (2021)
Bulgaria 1 0
Francia 1 0
Italia 1 0
Portugal 3 0
Reino Unido 5 0
Alemania 20 2
Rumanía 76 -10
Argelia 1 0
Marruecos 30 2
República Dominicana 1 0
Argentina 2 0
Brasil 1 0
Colombia 4 1
Chile 1 1
Ecuador 2 0
Paraguay 2 0
Venezuela 3 0
China 3 0
Pakistán 1 1
Otros 15 1
Evolución por países de los habitantes nacidos en otros países empadronados en el Municipio de La Roda de Andalucía desde 1996 hasta el 2022
Teniendo en cuenta la proporción de habitantes nacidos en otro pais sobre la población total del municipio, hemos realizado un ranking, en el que la 1ª posición esta ocupada por el municipio con una proporción mayor de habitantes nacidos en otro pais, aquí puede verse en que lugar esta el municipio de La Roda de Andalucía y sus municipios cercanos.
Top Municipal % Habitantes nacidos en otro pais
Provincia Municipio Pos %
Malaga Fuente de Piedra 1.633 14,07
Vizcaya Leioa 2.904 9,88
Sevilla Lora de Estepa 3.999 7,25
Malaga Alameda 4.779 5,82
Sevilla Casariche 5.346 4,84
Sevilla Pedrera 5.672 4,31
Malaga Humilladero 5.731 4,20
Cantabria Miera 5.804 4,09
Sevilla La Roda de Andalucía 5.805 4,09
Soria Matamala de Almazán 5.806 4,09
(Ir al Índice)

Pirámide de población 2024.

La Roda de Andalucía - Pirámide de población grupos quinquenales - Censo 2024
Pirámide en otros Municipios
La media de edad de los habitantes de La Roda de Andalucía es de 43,34 años, 1,40 años mas que hace un lustro que era de 41,94 años.
Población de La Roda de Andalucía por sexo y edad 2024 (grupos quinquenales)
Edad Hombres Mujeres Total
0-5 84 91 175
5-10 95 97 192
10-15 97 112 209
15-20 112 136 248
20-25 102 102 204
25-30 116 109 225
30-35 133 136 269
35-40 152 128 280
40-45 146 139 285
45-50 163 143 306
50-55 166 174 340
55-60 165 159 324
60-65 162 142 304
65-70 122 116 238
70-75 85 92 177
75-80 78 98 176
80-85 49 63 112
85- 42 77 119
Total 2.069 2.117 4.186

La poblacion menor de 18 años en La Roda de Andalucía es de 722 (339 H, 383 M ), el 17,2%.
La poblacion entre 18 y 65 años en La Roda de Andalucía es de 2.689 (1.384 H, 1.305 M ), el 64,2%.
La poblacion mayor de 65 años en La Roda de Andalucía es de 775 (346 H, 429 M ), el 18,5%.
La Roda de Andalucía - Pirámide de población por años- Censo 2024
(Ir al Índice)

Crecimiento Natural o Vegetativo.

El crecimiento natural de la población en el municipio de La Roda de Andalucía, según los últimos datos publicados por el INE para el año 2023 ha sido Negativo, con 9 defunciones mas que nacimientos.
Crecimiento Vegetativo del municipio de La Roda de Andalucía desde 1996 hasta el 2023
Tabla con la evolución del número de nacimientos , defunciones y crecimiento vegetativo.
Evolución Nacimientos y Defunciones desde 1996 hasta 2023
Año Nacimientos Fallecidos Diferencia
2023 33 42 -9
2022 27 39 -12
2021 36 39 -3
2020 38 37 1
2019 37 44 -7
2018 38 38 0
2017 36 44 -8
2016 50 38 12
2015 35 46 -11
2014 36 37 -1
2013 35 36 -1
2012 45 42 3
2011 28 42 -14
2010 43 47 -4
2009 41 38 3
2008 52 44 8
2007 52 41 11
2006 40 38 2
2005 47 42 5
2004 53 35 18
2003 22 55 -33
2002 39 38 1
2001 37 39 -2
2000 43 38 5
1999 51 42 9
1998 43 37 6
1997 40 38 2
1996 39 34 5

(Ir al Índice)

Evolución número de Matrimonios.

En el siguiente grafico y tabla podemos ver la evolución en el número de matrimonios que se han otorgado en el Municipio de La Roda de Andalucía hasta el año 2023.
Numero de Matrimonios en el municipio de La Roda de Andalucía desde 1996 hasta el 2023
Evolución Matrimonios desde 1996 hasta 2023
Año Matrimonios
2023 11
2022 11
2021 8
2020 3
2019 9
2018 10
2017 11
2016 14
2015 24
2014 21
2013 15
2012 16
2011 22
2010 16
2009 14
2008 23
2007 17
2006 15
2005 19
2004 23
2003 28
2002 21
2001 23
2000 22
1999 19
1998 20
1997 23
1996 24
(Ir al Índice)

Residentes en el extranjero.

Segun los datos publicados por el INE en el CERA, Censo Electoral de españoles residentes en el extranjero a 1 de Noviembre de 2024 los los españoles que residen habitualmente en el extranjero o han trasladado al extranjero su residencia habitual mayores de 18 años eran 72 personas con municipio de origen en La Roda de Andalucía.
Evolución de los emigrantes censados en el extranjero para el Municipio de La Roda de Andalucía
(Ir al Índice)

Estadística del IRPF

Segun los datos hechos publicos por el Ministerio de Hacienda la renta bruta media por declarante, en el municipio de La Roda de Andalucía en 2019 fue de 17.826€, 269€ mas que en el año 2018 . Una vez descontada la liquidacion por IRPF y lo aportado a la Seguridad Social la renta disponible media por declarante se situó en 15.602€, 294€ mas que en el año 2018.

La Roda de Andalucía - Evoluión Renta bruta

Evolución de la Renta Media en La Roda de Andalucía
Año Renta Bruta Var Renta Dispo Var
2019 17.826€ 269€ (1,51%) 15.602€ 294€ (1,88%)
2018 17.557€ 241€ (1,37%) 15.308€ 258€ (1,69%)
2017 17.316€ -77€ (-0,44%) 15.050€ -78€ (-0,52%)
2016 17.393€ -746€ (-4,29%) 15.128€ -599€ (-3,96%)
2015 18.139€ 1.293€ (7,13%) 15.727€ 1.214€ (7,72%)
2014 16.846€ -288€ (-1,71%) 14.513€ -268€ (-1,85%)
2013 17.134€ 0€ (0,00%) 14.781€ 0€ (0,00%)

En 2019 La Roda de Andalucía se sitúa como el municipio nº68 con una mayor renta bruta media de la provincia de Sevilla, y en la posición nº313 en la comunidad de Andalucia, el 4349 a nivel Nacional (sin PV y Navarra), abajo se muestra una tabla con las posiciónes en las que se encuentran los municipios cercanos y con población parecida.

Renta Municipios Cercanos
Municipio Renta Bruta Pos Prov Pos Comu Pos Naci
Sevilla (Sevilla) 29.866€ 9 13 424
Fuente de Piedra (Malaga) 18.610€ 30 237 3858
Montemayor (Córdoba) 17.828€ 27 312 4348
La Roda de Andalucía (Sevilla) 17.826€ 68 313 4349
Adra (Almería) 17.825€ 35 314 4350
Lora de Estepa (Sevilla) 16.763€ 77 417 5022
Alameda (Malaga) 16.645€ 54 437 5120
Pedrera (Sevilla) 15.890€ 91 524 5625

Los habitantes de La Roda de Andalucía liquidaron 2.444.267€ en concepto de IRPF en el año 2019 y recibieron por parte de las diferentes administraciones de forma directa en el presupuesto municipal (capitulo 4 Y 7) 3.546.573€ un 145,10% de lo aportado, en la siguiente tabla podemos ver las cifras de los municipios cercanos o de población similar.

Liquidación IPRF vs Presupuesto Ayuntamiento
Municipio Liquidación Capitulo 4 y 7 Presupuesto %
Sevilla (Sevilla) 1.457.048.059€ 345.213.532€ 23,69 %
Fuente de Piedra (Malaga) 1.855.888€ 2.532.358€ 136,45 %
Montemayor (Córdoba) 2.749.188€ 2.812.450€ 102,30 %
La Roda de Andalucía (Sevilla) 2.444.267€ 3.546.573€ 145,10 %
Adra (Almería) 17.258.455€ 10.762.267€ 62,36 %
Lora de Estepa (Sevilla) 535.529€ 1.440.472€ 268,98 %
Alameda (Malaga) 2.510.325€ 3.006.869€ 119,78 %
Pedrera (Sevilla) 2.650.885€ 0€ 0,00 %
Indicadores de desigualdad.
Íntimamente ligado a la pobreza se halla el concepto de desigualdad. Para entender mejor cómo afecta a la distribución de la renta en La Roda de Andalucía, mostramos los valores de dos de los indicadores habituales encargados de reflejarla, el ratio 80/20 y el Índice de Gini.

En el año 2018 el Indice de Gini para La Roda de Andalucía era de 26.00 y el ratio 80/20 era de 2.00.
Índice de Gini y ratio 80/20 del municipio de La Roda de Andalucía - 2018
Ratio 80/20 Cociente entre los ingresos totales del 20% de las personas con ingresos más elevados (percentil 80) y los ingresos totales del 20% de la población con menos ingresos (percentil 20).
El índice de Gini, es utilizado para analizar el grado de inequidad en la distribución respecto a los ingresos. Este indicador toma valores entre cero y uno (o entre 0 y 100 si se da en porcentaje); 0 cuando todas las personas tengan los mismos ingresos (perfecta igualdad), y 1 si todo el ingreso nacional está en manos de una única persona (perfecta desigualdad).
Indicadores en otros municipios
Municipio Gini Ratio 80/20
Sevilla 35.90 3.30
Alameda 26.90 2.10
Pedrera 26.50 2.10
Lora de Estepa 26.30 2.10
Fuente de Piedra 29.90 2.50
Precio de la vivienda en otros Municipios
(Ir al Índice)

Transacciones Inmobiliarias 3ºT 2024

Segun los datos del 3º Trimestre del 2024 publicados por el Ministerio de Vivienda, el nº de transacciones inmobiliarias en el municipio de La Roda de Andalucía asciende a un total de 4, el -42.86% menos que en el 3T de 2023,de las cuales 0 son transacciones de viviendas nuevas y 4 de segunda mano.

El nº total de Transacciones de vivienda hasta el 3º Trimestre de 2024 ha sido de 13 un 0.00% igual que en el mismo periodo de 2023 (13).

A continuación se muestra la evolución de los últimos años de forma grafica:
Evolución del número de compraventas de viviendas elevadas a escritura pública ante notario en el municipio de La Roda de Andalucía - 3T 2024
(Ir al Índice)

Afiliados a la Seguridad Social a Agosto de 2025 .


Agosto 2025 Total
Afiliados
Variacion
Mensual Anual
Absoluta
Relativa Absoluta Relativa
Total
2041 -76 -3.59 % -22 -1.07 %
REGIMEN:
         
GENERAL
1427 -69 -4.61 % +11 0.78 %
AUTONOMOS
286 0 0 % +8 2.88 %
AGRARIO
319 -7 -2.15 % -43 -11.88 %
HOGAR
9 0 0 % +2 28.57 %
MAR
0 0 0 % 0 0 %
CARBON
0 0 0 % 0 0 %

Evolución Afiliados a la Seguridad Social para el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Agosto del 2025.

Afiliación en otros municipios
Municipio Afiliados Dif. Mes Ant.
Sevilla 413.150 1.405
Alameda 1.849 43
Pedrera 1.872 -1
Lora de Estepa 413 7
Fuente de Piedra 1.087 -46

Evolución Afiliados a la Seguridad Social, parados y población en edad de trabajar para el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Agosto del 2025.
Este grafico no es una imagen fiel de la población en edad de trabajar del municipio, debido a que la Seguridad Social, publica los Afiliados por municipio teniendo en cuenta el centro de trabajo y no la residencia del trabajador, por tanto en los municipios como capitales administrativas o municipios dormitorio los datos se alejaran de la realidad por el movimiento de trabajadores entre municipios.
(Ir al Índice)

Paro registrado a Agosto de 2025.

Segun los datos publicados por el SEPE en el mes de Agosto el número de parados ha bajado en 10 personas. De las 10 personas que salieron de la lista del paro en La Roda de Andalucía descendio en 9 hombres y 1 mujeres.

El número total de parados es de 236, de los cuales 81 son hombres y 155 mujeres.

Las personas entre 25 y 44 años con 103 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los mayores de 45 años con 102 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 31 parados.

Por sectores vemos que en el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 110 personas, seguido de la construcción con 52 parados, la agricultura con 37 parados, la industria con 25 parados y por ultimo las personas sin empleo anterior con 12 parados.

Agosto 2025 Total
Parados
Variacion
Mensual Anual
Absoluta
Relativa Absoluta Relativa
Total
236 -10 -4.07 % +2 0.85 %
HOMBRES
81 -9 -10.00 % -6 -6.90 %
MUJERES
155 -1 -0.64 % +8 5.44 %
MENORES DE 25 AÑOS:
31 -2 -6.06 % +11 55.00 %
HOMBRES
12 -2 -14.29 % +4 50.00 %
MUJERES
19 0 0 % +7 58.33 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS
103 -2 -1.90 % +11 11.96 %
HOMBRES
36 +1391 3,863.89 % +1 2.86 %
MUJERES
67 -2 -2.90 % +10 17.54 %
MAYORES DE 45 AÑOS
102 -6 -5.56 % -20 -16.39 %
HOMBRES
33 -7 -17.50 % -11 -25.00 %
MUJERES
69 +1 1.47 % -9 -11.54 %
SECTOR:
         
AGRICULTURA
37 -1 -2.63 % +5 15.63 %
INDUSTRIA
25 -6 -19.35 % -8 -24.24 %
CONSTRUCCIÓN
52 0 0 % -1 -1.89 %
SERVICIOS
110 +1 0.92 % +1 0.92 %
SIN EMPLEO ANTERIOR
12 -4 -25.00 % +5 71.43 %

Evolución de los datos de parados para el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Agosto del 2025.
(Ir al Índice)

Estadisticas turísticas a Diciembre de 2024.

En Diciembre de 2024 el Nº de turistas que visitaron* La Roda de Andalucía fue de 2.528 un 20,1% más que en Diciembre de 2023.

Los turistas de origen internacional ascendieron a 334 un 46,5% más que en el mismo mes de 2023 y el nº de turistas nacionales fue de 2.194 un 16,9% más.

El nº total de turistas que han visitado La Roda de Andalucía de Enero a Diciembre de 2024 ha sido de 26.564 un 4,6% más que en el mismo periodo de 2023,el total de turistas de origen nacional ha sido de 23.401 (+3,1%) y los de origen internacional 3.163 (+17,7%).

Evolución Numero de turistas de origen Español en el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Diciembre del 2024.
Evolución Numero de turistas de origen Extranjero en el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Diciembre del 2024.
Numero de turistas de origen Extranjero por pais de procedencia en el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Diciembre del 2024.

Estadísticas turísticas en otros municipios
Municipio Total Turistas
Diciembre 2024
Diferencia
Diciembre 2023
Top
Sevilla 365.900 +24.574 (7,2%) 3
Alameda 811 -148 (-15,4%) 2.772
Pedrera 2.256 -1.172 (-34,2%) 1.256
Lora de Estepa 474 +50 (11,8%) 3.735
Fuente de Piedra 1.562 +302 (24,0%) 1.734
*:Se consideran viajes turísticos todos los desplazamientos con destino principal fuera del lugar de residencia habitual de la persona, que implique una pernoctación fuera del mismo.
(Ir al Índice)

Matriculaciones vehículos en Mayo de 2024 .


Matriculaciones Mayo
2024
Mayo
2023
12 Meses
Interanual
12 Meses
Anteriores
Mat Dif % Mat Dif %
TOTAL
7 7 0 0.00 % 58 57 +1 1.75 %
TURISMOS
2 2 0 0.00 % 23 30 -7 -23.33 %
CAMIONES
0 0 0 0.00 % 10 4 +6 150.00 %
AUTOBUSES
0 0 0 0.00 % 0 0 0 0.00 %
CAMIONETAS
1 1 0 0.00 % 4 2 +2 100.00 %
TRACTORES
0 0 0 0.00 % 2 1 +1 100.00 %
MOTOCICLETAS
1 2 -1 -50.00 % 9 8 +1 12.50 %
CICLOMOTORES
0 0 0 0.00 % 2 1 +1 100.00 %
OTROS
3 2 +1 50.00 % 8 11 -3 -27.27 %

Matriculaciones en otros municipios
Municipio Matriculaciones
Mayo
2024
Diferencia
Mayo
2023
Sevilla 1.280 -120 (-8.57%)
Alameda 3 -6 (-66.67%)
Pedrera 6 -8 (-57.14%)
Lora de Estepa 2 0 (0.00%)
Fuente de Piedra 5 -1 (-16.67%)

estadísticas de Vehiculos Matriculados en el Municipio de La Roda de Andalucía hasta Mayo del 2024.
(Ir al Índice)

Habitantes en localidades del Municipio.

Elaboracion:Foro-ciudad.com (Se puede usar todo el contenido, insertando link a esta pagina).
Fuentes:
Instituto Nacional de Estadística
1900-1981: Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales sacadas de los Censos respectivos.
1986-1995: Poblaciones de derecho desde 1986 hasta 1995. Cifras de las rectificaciones y renovaciones Padrónales.
1996-2024: Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles:Revisión del Padrón Municipal.
Medición del turismo a partir de la posición de los teléfonos móviles.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Agencia Tributaria
Servicio Público de Empleo Estatal
Seguridad Social
Ministerio de Fomento
DGT
Catastro *Datos no disponibles para Navarra y Pais Vasco.

Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:22/09/2025
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com