Foro- Ciudad.com

La Roda de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Roda de Andalucía
13-09-12 20:07 #10549443
Por:Quedon

Villalobos insta a reducir las peonadas en el verdeo para cobrar el subsidio agrario
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha señalado que la sequía llevará a la merma de jornales en el olivar de verdeo, "que este año se enfrenta a una de sus cosechas más bajas de las últimas décadas", por lo que señala que esta situación debería conllevar también una reducción del número de peonadas para acceder al subsidio agrari o.

"El primer gran impacto de esta situación lo va a sufrir el empleo agrario, porque si en la pasada campaña de la aceituna de mesa en la provincia de Sevilla se necesitaron 45 días de trabajo, este año apenas bastará con quince", ha explicado el regidor provincial en un comunicado, indicando que "de más de un millón de peonadas generadas en 2011 se va a pasar a menos de la mitad, según los cálculos de los sindicatos agrarios". Así, señala que ello significa que, aunque se generará empleo, "los trabajadores tendrán serias dificultades para alcanzar las 35 peonadas necesarias para acceder al subsidio".

Ante tal situación, Rodríguez Villalobos considera que esta circunstancia es "tremendamente negativa" para la provincia y alcanza "cotas más dramáticas si se tiene en cuenta el contexto de crisis económica que se está atravesando y que está conllevando la batería de recortes sociales y merma de derechos laborales más drástica de la historia reciente del país".

El mandatario provincial señala que la campaña del verdeo en la provincia es el soporte económico fundamental para cientos de familias de los pueblos sevillanos que, "además, no tienen otra alternativa al campo por la crisis en otras actividades como la construcción". "Siendo obvio que la eventualidad de las tareas agrícolas está determinada muy directamente por las condiciones meteorológicas, las administraciones públicas hemos de abogar por reducir las peonadas necesarias para tener derecho al subsidio e incluso barajar la opción de habilitar un Plan de Fomento de Empleo Agrario Extraordinario para los eventuales del campo", afirma.

En esa línea, el presidente recuerda que hay precedentes a lo largo de la historia del antiguo PER donde la Administración "suele responder ante circunstancias extraordinarias con medidas que favorecen la obtención de las prestaciones, reduciendo el número necesario de jornadas reales trabajadas o aportando más garantía de rentas para las peonadas".

Añade que las circunstancias climáticas adversas se vienen produciendo desde hace meses, como consecuencia de la falta de precipitaciones en el campo, "equiparándose los datos de esta campaña con los peores de los últimos setenta años". Según la Agencia Estatal de Meteorología, la precipitación media nacional ha sido un 44 por ciento inferior a lo normal, en el período de otoño-invierno 2011 y tampoco la primavera de 2012 ha servido para aliviar esta situación, según declara.

En este sentido, apunta que este hecho se ha reconocido de forma expresa y pormenorizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Orden AAA/1096/2012 de 24 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones estatales para facilitar el acceso a la financiación, con objeto de paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras causas extraordinarias. "Sin embargo, esta lógica sensibilidad, que compartimos, hacia los titulares de las explotaciones agrarias, es necesario también trasladarla a las personas que trabajan como jornaleros en dichas explotaciones", matiza.

Por último, el presidente de la Diputación afirma que la "falta de sensibilidad" del ejecutivo de Mariano Rajoy con los trabajadores se está traduciendo en "cada vez más sacrificios" económicos para las familias y en un incremento continuado del desempleo, por lo que espera que "sean más benévolos con la situación del campo andaluz y que, a la vista del resultado de la campaña agrícola en curso, adopte a la mayor celeridad medidas que faciliten el acceso al subsidio agrario mediante la reducción de las peonadas necesarias para ello".

Villalobos añade que la producción de la aceituna de mesa es una de las principales fuentes de riqueza y creación de empleo para la Comunidad. "Tanto es así que ha habido campañas en las que cinco de cada diez peonadas del campo sevillano se han originado en el olivar de verdeo", señala. Además, advierte que en tierras sevillanas se concentra el 80 por ciento de la producción nacional y, "muy en especial para la provincia de Sevilla, que dedica unas 100.000 hectáreas a este cultivo, lo que supone el 75 por ciento de la producción andaluza".

"Sin embargo, este año el panorama se presenta drásticamente diferente", agrega, tras indicar que al incremento de los costes de producción y recolección y a la bajada o mantenimiento de los precios en origen, se une la "adversidad" de las condiciones meteorológicas. "La continuada sequía ha influido negativamente en la calidad y el tamaño de la aceituna por lo que gran parte de la producción tendrá que ser destinada a los molinos de aceite", concluye.
Puntos:
13-09-12 20:09 #10549453 -> 10549443
Por:Quedon

Sin aceitunas no hay peonadas
La campaña del verdeo de este año se presenta nefasta a causa de la sequía y las heladas.

Todos coinciden en que este año la campaña del verdeo, que está a punto de comenzar, será una auténtica ruina, tanto para los jornaleros como para los agricultores. Aunque las cifran que facilitan las organizaciones agrarias sobre las peonadas que se prevé se generarán este año son muy dispares, todas tienen un punto en común: su desplome.
Este año por la sequía y las heladas ha sido pésimo y la producción ha caído en picado. Además, los bajos precios, similares a los de hace 35 años, han empujado a los agricultores a abandonar sus fincas, según explica el responsable nacional de COAG de aceituna de mesa , Antonio Rodríguez.

Este agricultor recuerda que en años anteriores había trabajo de 30 a 40 días para recoger la aceituna de mesa, desde mediados de septiembre a mediados de octubre, "pero este año como máximo se podrá trabajar durante 25 días". Informa de que el número de personas empleadas serán unas 30.000, entre jornaleros, autónomos y personal de los almacenes, "pero el problema es que no podrán reunir las 35 peonadas necesarias para poder cobrar el subsidio agrario". Por ello, COAG reclama, al igual que ya lo han hecho otras organizaciones, que se reduzcan el número de peonadas necesarias para poder recibir esta ayuda.

En la misma línea se manifiesta el secretario general de UPA, José Antonio Méndez. Recuerda que el año pasado el verdeo generó más de un millón de peonada, porque hubo 45 días de trabajo, "pero calculamos que este año la campaña durará sólo 15 días, por lo que nos quedaremos en 460.000 peonadas y contando en que de aquí a que comience la campaña llueva".
El motivo principal de esta situación tan desesperada es la sequía, lo que ha provocado que la aceituna esté peor, "que unido a que los precios están muy bajos, haya agricultores que han decidido no recoger los frutos".

Por su parte, la patronal Asaja, maneja otras cifras diferentes, pero que también reflejan los problemas por los que está atravesando el campo sevillano. Esta organización señala que en la provincia de Sevilla hay unas 100.000 hectáreas que se dedican a la aceituna de mesa, que generan al año un total de 4,5 millones de peonadas, "pero este año puede perderse un tercio de las mismas por la falta de lluvia, lo que implica que se puedan generar 1,5 millones de peonadas menos".

Esta organización aclara que los datos son aproximados y que dependerá de si llueve en las próximas semanas y de cuánta aceituna se dedica a mesa o al molino. De hecho, Asaja ya ha recomendado a los agricultores que la aceituna de menor tamaño se destine a aceite, porque el precio de este producto últimamente está subiendo, llegando a los 240 euros por tonelada.

Respecto al perfil de los jornaleros que trabajan en el verdeo, estas organizaciones afirman que todas las personas que se contratan son de la zona donde se realiza el verdeo y descartan que en estas campaña se utilice mano de obra extranjera, "si hay algún inmigrante que trabaja en el verdeo son personas que llevan muchos años viviendo en la zona y que están plenamente asentados", afirman con rotundidad.
Puntos:
14-09-12 00:12 #10550474 -> 10549453
Por:Quedon

RE: Sin aceitunas no hay peonadas
nota aclaratoria

EL ALCALDE pidiendo migajas en las puertas de los super y el PRESIDENTE DE LA DIPUTACION solicitando que TODOS LOS JORNALEROS TENGAN QUE PRESENTAR MENOS PEONADAS para percibir el subsidio
Puntos:
14-09-12 01:12 #10550640 -> 10550474
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
14-09-12 10:21 #10551072 -> 10550640
Por:aguila imperial

RE: Sin aceitunas no hay peonadas
Marcha a pie por andalucia!!

A la que asistio el Alcalde y la que tanto criticasteis los fascistas del psoe!!

Y DICHA MARCHA PEDIA:

- DEROGACIÓN DE LOS RECORTES Y LAS REFORMAS LABORALES.
- DOS MESES DE TRABAJO PARA TODAS LAS PERSONAS PARADAS.
- ELIMINACIÓN DEL REQUISITO DE LAS 35 PEONADAS PARA COBRAR EL SUBSIDIO AGRÍCOLA.
- POR LA CESIÓN DE LAS TIERRAS PÚBLICAS A L@S JORNALER@S.
- CONTRA LOS COPAGOS SANITARIOS, EDUCATIVOS, SOCIALES.
- CONTRA EL PAGO DE LA DEUDA DE LOS BANQUEROS POR LA CLASE TRABAJADORA.
- PARA EVITAR LOS DESAHUCIOS Y LOS DESPIDOS DE TRABAJADORES/AS.

Quedon y as leido bien!!

Los fascistas del psoe!!!!!!!!!!!

Que los habeis a miles.....
Puntos:
14-09-12 10:29 #10551087 -> 10551072
Por:aguila imperial

RE: Sin aceitunas no hay peonadas
Quedon tu amiguito el presi ya va tarde!!!!!


JAÉN, 30 Ago. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha reiterado este jueves la petición al Gobierno de España de un Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) --el antiguo PER-- especial "en este mismo año". Considera que debe ser similar al que actualmente está en marcha ante los obstáculos para "que la gente alcance un nivel mínimo de dignidad para poder continuar con sus aspectos más necesarios de vida".

Así lo ha señalado en Jaén, donde ha explicado que esta solicitud se basa en "el decrecimiento en el sector agrario de jornadas de trabajo" y, especialmente, en aquellas zonas, como esta provincia, muy vinculadas al olivar, cuya próxima cosecha se prevé muy inferior, en torno al 70 por ciento, que la anterior.

Ese descenso de peonadas conllevará, según ha dicho, una dificultad para conseguir jornales que "puedan permitir que la gente alcance un nivel mínimo de dignidad para poder continuar con sus aspectos más necesarios de vida". "Ahí pedimos un nuevo plan extraordinario, si es posible del mismo alcance y valor que éste que se está poniendo en marcha que alcanzará más 2,6 millones de jornales", ha destacado Valderas, para quien se requieren otros tantos millones de peonadas "sólo paliar la difícil situación agraria".

Junto a ello, la segunda reivindicación que ha trasladado al Ejecutivo de Mariano Rajoy es una "moratoria" sobre las 35 peonadas que "son condición para el acceso al subsidio de desempleo agrario" ante la "imposibilidad" de reunir esa cifra dada la caída de actividad.

Además, el vicepresidente ha remarcado la "coincidencia total de la administraciones andaluzas", ya sean locales, las diputaciones provinciales y la propia Junta, en "la exigencia al Gobierno para que despeje la duda de continuidad" en 2013, después de que este año se diera y lograra resolverse gracias a una "activa reivindicación" para su puesta en marcha.

"Andalucía necesita la seguridad de que en los presupuestos de 2013 el PFEA va a seguir teniendo vida y va a poder permitir que ese aspecto positivo de más empleo en el medio rural se pueda seguir facilitando", ha señalado el también coordinador regional de IULV-CA, para el que este programa debe ser "prioritario" a pesar de la coyuntura "difícil" que vive el país y la propia comunidad.
Puntos:
14-09-12 14:54 #10551744 -> 10551087
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-09-12 23:37 #10555424 -> 10551744
Por:aguila imperial

RE: papá pitufo se hace el bueno
Hablas del presi??jejeje
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Intereconomía vuelve a pedir dinero a sus seguidores para defender “la verdadera televisión española” Por: quedon 07-03-12 21:05
quedon
0
Traductor de la reforma laboral para currantes Por: Quedon 04-03-12 22:59
espinasyrosas
7
para los que todo lo ven negativo. Por: fran1971 11-04-11 15:38
Aguila XII
5
alquilo piso en casariche para semana santa Por: No Registrado 11-02-08 22:04
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com