Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
24-10-09 20:33 #3625903
Por:FUENTES INFORMACION

LA PLATAFORMA RECLAMA A CULTURA
La plataforma de Fuentes de Andalucía reclama a Cultura el dinero comprometido para restaurar la parroquia

La comisión ciudadana creada en Fuentes de Andalucía (Sevilla) para promover la restauración de la iglesia de Santa María la Blanca, un templo de cinco naves que data del siglo XVI y constituye el principal monumento de este pueblo, reclamó hoy al delegado provincial de la Consejería de Cultura, Bernardo Bueno, que libre las partidas económicas comprometidas para hacer frente, al menos por anualidades, a los primeros trabajos de esta parroquia "condenada a la ruina".

Uno de los portavoces de la comisión, Luis Jiménez Rabadán, informó a Europa Press de que en esta plataforma se integran desde el alcalde, Miguel Fernández (IU-CA), hasta el párroco de la iglesia, Juan José Linares, pasando por las hermandades del municipio y ciudadanos de a pie, porque el templo, que combina la tradición mudéjar con los postulados manieristas, está "condenado a la ruina" desde que en 2003 el arquitecto del Arzobispado de Sevilla dictaminase su cierre como consecuencia del mal estado de las techumbres.

De hecho, el 18 de enero de 2004 la iglesia fue clausurada ante la "amenaza de ruina" en sus techumbres y los consecuentes peligros para el culto. La situación del templo, según recordó, motivó la creación de esta comisión cívica que a lo largo de estos años ha promovido cuotas, rifas y festivales y ha cosechado donaciones y mecenazgos para "recaudar los fondos necesarios" para restaurar este templo declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

En ese sentido, rememoró que la Delegación provincial de la Consejería de Cultura, dirigida por Bernardo Bueno, sufragó de su lado "con fondos públicos" la redacción de un proyecto de restauración cuya ejecución se eleva a 1.005.559,20 euros al objeto de afrontar "la primera y más urgente de las cuatro fases en que se ha dividido la restauración total". En esta primera fase, así, se acometerán las obras de sustitución y acondicionamiento de las techumbres, el refuerzo de los muros y bóvedas y la consolidación y sustitución de la solería.

Al hilo, recordó Luis Jiménez Rabadán que Bueno "se comprometió" ante la comisión el pasado 16 de marzo a aportar el 50 por ciento de estos 1.005.559,20 euros si la plataforma ciudadana recababa el dinero restante, extremo que la comisión ha cumplido "religiosamente". En ese sentido, explicó que el Ayuntamiento ha conseguido unas subvenciones públicas, algunas empresas han entregado "donativos" y, a través de actividades y cuotas, "el pueblo ha respondido" hasta reunir 243.000 euros, la mitad de lo que le corresponde.

En abril, así, la plataforma comunicó al Canciller General del Arzobispado de Sevilla que el "esfuerzo popular" había conseguido 243.000 euros para comenzar, al menos parcialmente, las obras de restauración con el compromiso de aportar "en 2010" la parte que restaría por entregar a la comisión ciudadana.

Sin embargo, han pasado los meses y "nos vemos en el más absoluto abandono por parte de nuestro gobernantes religiosos y civiles", ya que el Arzobispado y la Delegación provincial de la Consejería de Cultura no han firmado el correspondiente acuerdo para la contratación de los trabajos. En ese sentido, la plataforma remite "cada miércoles" sendas cartas al Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, y a Bueno, al objeto de reclamar "soluciones".

Así, advirtió del peligro de que el proyecto de restauración "quede desfasado" si no se hace frente a las obras de restauración y aseguró que "el único problema" es que Cultura no entrega el dinero comprometido. "Ese es el problema nada más", dijo este portavoz de la plataforma.


https://ww.adn.es/local/sevilla/20091021/NWS-2340-Andalucia-Cultura-Fuentes-comprometido-plataforma.html A CULTURA
Puntos:
24-10-09 20:40 #3625953 -> 3625903
Por:FUENTES INFORMACION

RE: LA PLATAFORMA RECLAMA A CULTURA
En los últimos meses del año 2003, el Arquitecto del Arzobispado de Sevilla realizó un informe por el que recomendaba el cierre del edifico para uso del culto por el mal estado de las techumbres que en algunas partes amenazaba ruina y que podía ser peligroso para las personas fieles que acudiesen a esta iglesia. De este modo, el 18 de Enero de 2004 se procedió a la clausura del principal monumento y edificio de Fuentes de Andalucía (Sevilla).

A partir de ese momento se creó una Comisión para proceder a encauzar las actividades necesarias conducentes a la posible y pronta reapertura de un edificio tan emblemático para los fontaniegos.

Por ello, esta Comisión pronto comenzó a realizar una serie de contactos y actuaciones encaminadas a recaudar los fondos necesarios para restaurar el edificio, que desde la citada fecha está cerrado y devolverlo a su actividad diaria. El empeño de esta Comisión es mayor ya que desde el 15 de Julio de 2003 el edificio fue declarado B.I.C. (bien de interés cultural) por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ( Decreto 214/2003 de 15 de Julio).

Fruto de nuestra actividad ha sido que la propia Delegación Provincial de la Consejería de Cultura ha ejecutado los correspondientes estudios para la confección de un Proyecto de Restauración, que han sido sufragados en su totalidad por la referida Delegación Provincial con cargo a los fondos públicos. Este Proyecto asciende a 1.005.559,20 €, y constituye la primera y más urgente de las cuatro fases en que se ha dividido la restauración total. En esta primera fase se acometerán las obras de sustitución y acondicionamiento de las techumbres, el refuerzo de los muros y bóvedas y la consolidación y sustitución de la solería.

En un principio, y según el compromiso adquirido por el Sr. Delegado Provincial de Cultura, la obra sería sufragada por la propia Delegación en un 50 % y el otro 50 % sería satisfecho por las aportaciones del pueblo y otras entidades colaboradoras, que han cumplido religiosamente y con un gran esfuerzo.

Hasta aquí todo normal. Pero ahora falta la firma de un convenio entre el Arzobispado como dueño del edificio, que no aportará ni un céntimo a la obra, y la Delegación de Cultura.

En la última entrevista que la Comisión Pro restauración de la Iglesia tuvo con el Sr. Delegado, el 16 de Marzo pasado, éste se comprometió a que cuando nosotros tuviéramos el 50 % recaudado se lo comunicáramos para él conseguir el otro 50 %. Hacia el mes de Abril le comunicamos a través del Sr. Canciller General del Arzobispado de Sevilla que ya teníamos en disposición de la obra para este ejercicio de 2009 243.000 € y para el otro ejercicio el resto.

Después de dejar pasar el verano nos vemos en el más absoluto abandono por parte de nuestro gobernantes religiosos y civiles, ya que desde el mes de Septiembre estamos mandando todos los miércoles una carta recordatoria tanto al Reverendo Arzobispo de Sevilla como al Sr. Delegado de Cultura, sin que hayamos tenido al día de hoy respuesta alguna.

Por ello preguntamos al Sr. Delegado: ¿Seremos ciudadanos de segunda o tercera categoría para olvidarse tan pronto de sus promesas?. Y al Sr. Arzobispo: ¿Seremos ovejas tan descarriadas que nuestros pastores se hayan olvidado de nosotros?.

También nos duele profundamente que, por no ponerse de acuerdo dos organismos, nuestra iglesia no sólo amenace ruina sino que en breve sea una ruina total y lleguemos a conocer su derrumbe, no sirviendo para nada que haya sido concebido como B.I.C. y por otro lado que la demora del inicio de las obras lleve a que el proyecto no se ajuste económicamente a la realidad del momento por el tiempo transcurrido.

Desde estas líneas queremos hacer llegar a la opinión pública la situación de un monumento y a nuestros dirigentes civiles y religiosos que se pongan de acuerdo en la firma del convenio correspondiente.

La Comisión Pro-restauración de la Iglesia Parroquial Santa María La Blanca.

Enlace de la página en cuestión:

https://ww.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=53119








Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
concejala de cultura y una trabajadora, en santiago de compostela¿Cuánto nos cuesta eso a los fontaniegos? Por: chavalines 30-06-13 19:34
volandovoy
13
Salio Lo Deporte y Sociocultural Por: bosqueverde 25-05-11 10:58
ydelomioque
2
EL SER HUMANO Y SU "CULTURA" Por: Geodésico1 01-12-09 16:04
Geodésico1
0
PLATAFORMA FORO-FUENTES Por: LEY 16-03-09 20:05
Lola1990
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com