Foro- Ciudad.com

Arahal - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Arahal
28-05-12 15:55 #10113961
Por:tarzan2011x2

La iglesia debe de pagar el IBI.
El Psoe y otros partidos de izquierdas incorporan a su agendas el fin de los privilegios de la Iglesia.

Los socialistas y demás partidos de izquierdas lanzan una campaña para exigir en todos los ayuntamientos que las confesiones religiosas paguen el IBI por sus inmuebles. Reclaman al Gobierno una Ley de Libertad Religiosa y la revisión de los acuerdos con el Vaticano.
Va para 600 años. Casi seis siglos desde que España y la Santa Sede tendieron relaciones diplomáticas y firmaron su primer concordato. Fue en 1418. Y a ese texto siguieron los convenios de 1753, 1851, 1953 y, finalmente, los acuerdos del 3 de enero de 1979. Desde entonces, ni una coma se ha movido. Han pisado la Moncloa gobiernos del PP y del PSOE y ninguno de ellos –ni tampoco la Iglesia– ha planteado la renegociación de un texto con carácter de tratado internacional[leer aquí] y que blinda el estatus de privilegio de la jerarquía católica, pese al carácter aconfesional del Estado.
Es sábado, 4 de febrero de 2012. El candidato Alfredo Pérez Rubalcaba dice esto: "Si retrocedemos [...], el PSOE se replanteará seriamente la revisión de los acuerdo con la Santa Sede, ¡seriamente, seriamente!". El plenario del 38º Congreso del PSOE jalea encendido. Y vuelve a aplaudir cuando la otra aspirante, Carme Chacón, pide una España laica, que son "30 años aguantando demasiado" a la Iglesia. Rubalcaba gana la Secretaría General, y su propuesta se añade a las resoluciones del cónclave. Una iniciativa que no había figurado en los programas socialistas de 2004, 2008 y 2011.
Debate reabierto, pues. Que no nuevo, pues en las dos últimas legislaturas, con José Luis Rodríguez Zapatero al mando del Gobierno, también asomó la demanda de revisar los acuerdos de 1979. La capitanearon los grupos de la izquierda minoritaria. El PSOE la aplastó con la ayuda del PP. El Ejecutivo incluso enterró en 2010 su prometida reforma de laLey Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR) de 1980. Ya no era una cuestión "prioritaria" por la crisis. Y alegó "falta de consenso".
La marcha atrás ha galvanizado el recelo del resto de la izquierda, que ahora no se cree el giro de Rubalcaba, tachado de "oportunista" y "carente de credibilidad". No obstante, IU, ICV, Chunta Aragonesista, ERC, BNG, Compromís-Equo o Geroa Bai aplauden el viraje y recuerdan al PSOE que tiene fácil enmendarse: que apoye las iniciativas de denuncia del Concordato y avance hacia la laicidad registradas en el Congreso y el Senado. La Ejecutiva de Rubalcaba promete dar "pasos evidentes y claros". Tantos como para "responder a las expectativas" de las bases del PSOE y "encontrarse" con las demás izquierdas.
"No es este un tema que vayamos a abandonar". Antonio Hernando, secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, se afana en recalcar que su partido no va de farol, que se ha dado de bruces con la realidad de las urnas: "Nos dirán que por qué no lo hicimos cuando gobernamos, y debemos responder con sinceridad: mantuvimos ese consenso básico constitucional, pero ahora llegó el momento de revisar las relaciones con la Iglesia. Ha habido mucha gente que por este motivo, entre otros, ha perdido la confianza en el PSOE".
La "laicidad positiva"
¿Fue un error la política contemporizadora de Zapatero? "Muchos ciudadanos creen que les hemos fallado, confiaban en que tendríamos una actitud más beligerante con la Iglesia. Y nos lo reprochan. Desde esta reflexión, enfocamos esta nueva etapa", arguye Hernando. No habrá que esperar mucho, añade: pronto se irán tomando "distintas iniciativas parlamentarias" para pedirle al Gobierno del PP que ceda y para que el diálogo con el Vaticano se regule por las máximas de "libertad e igualdad". Se trata de alcanzar la "laicidad positiva": que haya "cooperación del Estado con la Iglesia", sí, pero jamás una situación de "privilegio".
"¡A buenas horas!". Gaspar Llamazares no puede contener la indignación. Enseguida se retrotrae a 2006, cuando María Teresa Fernández de la Vega anunció el nuevo modelo de financiación de la Iglesia, cuando el porcentaje de asignación de la casilla del IRPF saltó del 0,52% al 0,7% y se le hizo pagar el IVA en la compra de bienes e inmuebles. El cambio no supuso modificar los acuerdos de 1979. Bastó introducirlo en la Ley de Presupuestos de 2007 y uncanje de notas con el Vaticano.
"El PSOE consolidó los privilegios de los obispos, y no se atrevió a sacar una nueva LOLR light. Así que ahora sonfuegos fatuos, pólvora del rey, para medirse con Chacón", protesta el portavoz de IU en la Comisión de Justicia. Laia Ortiz, diputada de ICV, se felicita de que el PSOE haya virado –"Bienvenido sea, no vamos a poner barreras"–, aunque expresa idénticas dudas: "No sé si es un lavado de cara de Rubalcaba, pero su problema es la falta de credibilidad".
En Joan Tardà, parlamentario de ERC, anida aún más desconfianza: "Es insultante. Pacté y escenifiqué con el Gobierno que se aprobara una nueva Ley de Libertad Religiosa, y ellos a cambio no tocaban el Concordato. Pero al final, nada. Así que lo que diga Rubalcaba, ni fu ni fa. Es hipocresía, palabrería del PSOE. Y ahora todos pagamos el pato de su irresponsabilidad".
Silencio de CiU, PNV y Amaiur
Uxue Barkos, portavoz de GeBai: "Llega tarde el PSOE". Chesús Yuste, de CHA: "Quizá coincidamos con los que antes votaban en contra. Pero que no se nos pida que olvidemos. Memoria, siempre". Joan Baldoví, de Compromís: "Trata de recuperar el terreno perdido. No me lo creo". Francisco Jorquera, del BNG: "No miraremos por el retrovisor, pero constato un hecho: cuando el PSOE llega al Gobierno, le tiemblan las piernas. Es lo mismo de siempre".
Pero más allá de los reproches, importan las propuestas. IU, ICV y CHA –La Izquierda Plural– yapresentaron el 19 de enero su moción clásica: piden la denuncia del Concordato de 1979 –esto es, su derogación y renegociación completa–, la aprobación de una Ley de Libertad de Conciencia, la "pérdida de todos los privilegios" de la Iglesia y la salida de los símbolos religiosos de los actos oficiales.
El BNG ha repescado su proposición de 2008, en la misma línea. ERC registrará varias iniciativas, aunque quiere coordinar los tempos con las demás izquierdas, para que el debate de las relaciones con la Iglesia "sea permanente" y no muera en toda la legislatura. Joan Saura, presidente de ICV, hará lo propio en el Senado: "Es básico que ahora, con la ofensiva contrarreformista del PP, se amplíe la consciencia de un Estado laico".
"Cada vez hay más secularización de la sociedad, y con la crisis la gente ve que la Iglesia goza de privilegios excesivos", señala Hernando, que agrega que el PSOE defiende "renegociar los cuatro acuerdos" de 1979, no parchear. Compromís y GeBai apoyarán todo avance hacia la laicidad.
Toda propuesta, sin embargo, está condenada a estrellarse. El PP ya despachó el asunto con un portazo. Reformar el Concordato "no genera empleo, pero sí puede generar conflictos", dijo Alfonso Alonso, portavoz en el Congreso.
Los conservadores, preguntados por Público, no quisieron verbalizar si habría que dar una vuelta a los acuerdos de 1979. También rehusó hacerlo CiU. Josu Erkoreka, portavoz del PNV, igual que Amaiur, esperará a que el debate aterrice en las cámaras. Y para ello aún no hay fecha
Puntos:
28-05-12 17:09 #10114213 -> 10113961
Por:josue3132

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Sigues con tu incoherencia. Por qué esos mismos partidos no han solicitado el fin de sus privilegios, ellos tampoco pagan el IBI, los sindicatos abecerrados tampoco pagan el IBI, las fundaciones públicas mayoritariamente de izquierdas y lugar de despilfarro y enchufismo igual que los organismos públicos, tampoco pagan el IBI y la culpa a la iglesia. Ahora no hablas de recortes, ahora que vais a tener la poca verguenza de recortar un 15% el salario a los funcionarios andaluces, ahora no hablas de corrupción que estais en la crema, en la cresta de la ola, "junta de Andalucía". Deja tranquila a la iglesia y encargate de ver donde está el dinero de los vecinos de Arahal, que pagaron un dinero via impuestos para una piscina municipal y el dinerito no está y la piscina tampoco.
Puntos:
29-05-12 22:06 #10119757 -> 10114213
Por:tarzan2011x2

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Toma y calla listón.


La Iglesia italiana pagará impuestos por sus edificios
El Gobierno italiano obligará al clero a abonar tasas por su patrimonio
Han pasado dos meses y medio desde que Mario Monti reconociera en Roma, en una reunión con los corresponsales extranjeros, que su Gobierno no había "valorado tasar los inmuebles de la Iglesia". Pues el primer ministro italiano se lo ha pensado mejor y este jueves, durante la celebración del 30º aniversario de la firma del Pacto Lateranense entre Italia y la Santa Sede, se lo comunicó en persona a las autoridades vaticanas.
En realidad, lo que hará el actual Ejecutivo es aclarar una legislación que Silvio Berlusconi se encargó de enmarañar para mantener contentos a los obispos y que no sólo ha dado pie a abusos, sino que ha hecho que el país deje de ingresar una buena cantidad de dinero.
La ley obliga a que el Vaticano pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (ICI en italiano) de todos los edificios que no se dediquen al culto religioso. Pero no hace distinción entre iglesias y otro tipo de edificios que además de albergar, por ejemplo, capillas, se dediquen a fines lucrativos. En este grupo entrarían colegios católicos, universidades, asociaciones, conventos transformados en hoteles o pisos de oficinas alquilados a empresas que no tienen nada que ver con la religión y que hasta ahora han estado exentos de impuestos.
En cualquier caso, no va a ser una tarea fácil. Para empezar, no hay ningún censo real de las instalaciones que posee la Iglesia en el país. Sí existe un cálculo aproximado gracias a un estudio del Partido Radical (PR), que desde hace años reclama que el Vaticano pague el impuesto como cualquiera. Según sus datos, el clero tiene aproximadamente 50.000 inmuebles, de los que 30.000 incumplen la norma, es decir, no pagan impuestos pese a que no se dedican sólo a la oración.
Y una vez hecho el censo, tocará tasar el patrimonio. Sólo así se podrá calcular realmente cuánto ha dejado de ingresar Italia cada año. La falta de datos ha dado lugar a muchas especulaciones. Según el PR, esa cifra ronda los 2.500 millones de euros, mientras que para el Ministerio de Hacienda equivaldría a 2.000 millones y para el Gobierno, como máximo, sería de mil.
Los ayuntamientos, que posiblemente sean los más beneficiados, ya que una parte del impuesto irá a sus arcas, no creen que pase de los 500 o 600 millones, según explicó este jueves el presidente de la Asociación Nacional de Ayuntamientos Italianos, Graziano Delrio. Y para la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), la primera interesada, el impuesto no superará los cien millones de euros, tal y como aseguraba este jueves el diario católico Avvenire.
Plan de ajustes
El cambio de opinión de Monti puede deberse a dos razones. Por una parte, la introducción del impuesto sobre la primera casa que incluyó el Ejecutivo en el plan de ajustes de 30.000 millones de euros provocó el descontento de los ciudadanos, que una vez más veían cómo tenían que pagar los platos rotos por la mala política, a la vez que la Iglesia conservaba sus privilegios.
"Cualquier intervención destinada a aclarar las fórmulas vigentes será acogida con la máxima atención y responsabilidad", dijo recientemente la CEI, que dejó bien claro, sin embargo, que "se debe reconocer el trabajo social del mundo sin ánimo de lucro". Es decir, Cáritas.
La segunda opción, no menos probable, es que los técnicos estén pensando sólo en términos de legalidad. La Unión Europea hace años que lee la cartilla a Italia por una situación anómala y, quizá por eso, Monti quiso que el primero en conocer su decisión el pasado martes fuera el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, a quien se lo contó en Bruselas.
Los partidos, que hace unos meses también cambiaban de tema cuando se les preguntaba sobre las obligaciones fiscales de la Iglesia, este jueves aplaudían el gesto de Mario Monti. En cierto modo, es normal. Los técnicos gobiernan Italia para hacer lo que los políticos no se han atrevido a hacer nunca.
Puntos:
29-05-12 22:43 #10119866 -> 10119757
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
29-05-12 22:52 #10119934 -> 10119866
Por:josue3132

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
La izquierda es bipolar, cuando está en la oposición todos son derechos para los trabajadores, todo es repartir, todo es igualdad y derecho, todo es bienestar y redistribución, cuando está gobernando, todo es dinero para los ricos y recortes para los pobres, todo es humillación para los trabajadores y derechos para los capitalistas, todo es enchufismo e imposición, paro y deficit..etc. ¿alguien conoce algún psiquiatra que sea especialista en bipolaridad?
Puntos:
30-05-12 00:36 #10120455 -> 10119934
Por:tarzan2011x2

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Siempre hay alguien honrado, que cuestiona al al "Mandamas".


Cáritas recuerda a Rouco la importancia de atender a los pobres.Un directivo de la organización asegura, además, que la aportación de la Conferencia Episcopal representa sólo un 0,8% de su financiación
El director de Cáritas Diocesana de Barcelona,Jordi Roglà, opina que si la Iglesia tuviera que pagar el IBI de sus inmuebles, ello no debería restar atención a las personas necesitadas y recuerda que la Conferencia Episcopal Española aporta sólo cinco de los 270 millones que reciben las 68 Cáritas que hay en España.
En una entrevista con Efe, Roglà ha dicho que si tuviera que decirle algo al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Antonio María Rouco Varela -quien afirmó que si la Iglesia pagase IBI iría en detrimento de otras acciones, como las de Cáritas- "le diría que lo más importante es que haya el máximo posible de ayudas a las personas pobres, y más en estos momentos".
El director de Cáritas de Barcelona, que agrupa a las diócesis de Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y Terrassa, ha explicado que gestionará este año unos 25 millones de euros "y lo que recibimos a través de la CEE son 213.088 euros, un 0,8 % de nuestro presupuesto". La CEE aportó a Cáritas de Barcelona 188.613 euros el año 2011, 147.526 en 2010 y 97.344 euros en 2009.
"No tener esta cantidad iría en detrimento de ayudar a personas que lo necesitan mucho, aunque no es lo mismo que si estuviésemos hablando del 20 %, pero yo animo a los cardenales a que aunque sea sólo un euro no dejen de darlo", ha dicho Roglà. 
"Pediría a los cardenales -ha añadido- que hagan todo lo posible, en caso de que se dé la situación de pago del IBI y que, al menos durante unos años, eso no vaya en detrimento de las personas más necesitadas".
El director de Cáritas de Barcelona, que tiene previsto entrevistarse en los próximos días con el cardenal Lluís Martínez Sistach, ha recordado que la aportación de la CEE a las diferentes Cáritas se acordó hace cuatro años ante al aumento de las necesidades de atención a las personas y que se trata "de un donativo extraordinario temporalizado".
Roglà también ha revelado que la aportación a Cáritas de Barcelona de todas las administraciones públicas -Gobierno central, Generalitat, Diputación de Barcelona y los 40 ayuntamientos del área metropolitana- sólo cubren entre un 10 % y un 12 % de los gastos de Cáritas, que el año pasado atendió a más de 150.000 personas, una cifra que crece exponencialmente cada año.
"Me preocupa mucho -ha señalado Roglà- que en un Estado de bienestar tengamos que hacer frente a una crisis con tanto padecimiento a través de donativos de particulares, a través de personas que renuncian a lo que necesitan para llegar a fin de mes". Roglà ha explicado que el 70 % de los gastos de Cáritas son financiados por donaciones particulares y entre un 15 % y un 20 % proviene de los fondos que las diócesis recogen en las colectas de Navidad y del Corpus.
"Están creciendo las donaciones más modestas y han bajado las que aportaban grandes cantidades, pero una cosa ha compensado la otra", ha explicado Roglà, contrario a que el Estado de bienestar "lo soporten los donativos de particulares".
El director de Cáritas también ha lamentado que se dediquen "millones de euros a rescatar bancos que han naufragado, pero no tengamos dinero para rescatar a las personas que se han caído al mar". "Hay centenares de millones de euros para reparar estos grandes barcos que están naufragando y de ellos tendrían que sacar una parte para poder ayudar al menos a lanzar un salvavidas para que no se acaben de ahogar los náufragos", ha dicho metafóricamente el director de la organización católica.
Roglà ha insistido en la necesidad de un consenso social y político para hacer un pacto nacional por el empleo ,puesto que es la precariedad laboral y la elevada tasa de paro la que provoca las situaciones "inhumanas e indignas de pobreza" contra las que lucha Cáritas, "donde lo que sí tenemos son unas muestras de generosidad bestiales".
Por último, Roglà ha anunciado que Cáritas prepara un nuevo proyecto para afrontar "la pobreza hereditaria" que han empezado a detectar en Catalunya. "En estos momentos necesitamos a todo el mundo, porque vale la pena luchar por la dignidad de las personas", concluyó.
Puntos:
30-05-12 05:50 #10120698 -> 10120455
Por:josue3132

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
La Iglesia sólo aporta 5 millones a caritas, ¿cuanto aporta IU o CCOO? las cuales reciben un dineral del Estado para financiarse, ¿cuanto aporta PSOE o UGT? mismo comentario anterior.
Puntos:
30-05-12 09:50 #10120986 -> 10120698
Por:david412394

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
En mi opinion deben pagar el ibi la iglesia ,partidos politicos,sindicatos y resto de instituciones que no lo pagan asi de claro no es iglesia si o no sino todos ellos deben pagar
Puntos:
30-05-12 09:53 #10120995 -> 10120698
Por:josue3132

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Coherente.
Puntos:
02-06-12 21:22 #10134043 -> 10120698
Por:tarzan2011x2

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Mendrogete.


Ocho de cada diez ciudadanos reclaman el IBI a la Iglesia.

Una amplia mayoría de los españoles (80%) cree que la Iglesia debería pagar impuestos por sus bienes inmuebles...
Prensa
Los ciudadanos no ven hoy con buenos ojos la exención fiscal eclesial que se ampara en los Acuerdos entre el Estado y la Santa Sede de 1979.
Esta opinión se debe en parte a las consecuencias de la crisis pero también a que el otrora proverbial catolicismo español es hoy uno bastante peculiar. El 75% se considera católico pero tan solo el 18% se declara practicante. La gran mayoría de quienes se declaran católicos lo hace más como una identificación cultural que religiosa. Pero además de la escasa práctica religiosa —la más baja de la historia de España—, pocos se muestran partidarios hoy de las posturas oficiales de la Iglesia —véase, por ejemplo, la distancia entre las opiniones de los españoles y la doctrina católica en temas como el divorcio, el aborto y el matrimonio homosexual— y son mayoría quienes se sienten muy distanciados de la jerarquía eclesial —véase la opinión sobre los obispos españoles o sobre el Papa—.
La polémica y las campañas ciudadanas para que la Iglesia pague el IBI tienen como trasfondo la progresiva secularización de la sociedad española: los ciudadanos creen firmemente que las religiones —también la católica— deben situarse en el plano privado. Además de no deber tener exenciones de impuestos, la religión no debe interferir con el funcionamiento político democrático: tres de cada cuatro consideran que los legisladores deben realizar su tarea sin tener en cuenta consideraciones religiosas.
La Iglesia católica española, que tuvo un destacado papel en la transición a la democracia (con Tarancón a la cabeza), se encuentra hoy en una situación de creciente desgaste de su imagen pública y la amplia mayoría (75%) cree que no ha sabido adaptarse a la actual realidad social. Probablemente, la forma en la que ha reaccionado ante este debate le ha llevado a perder otra oportunidad de conectar con el clima social español. Sin embargo, la brecha entre la opinión pública y la Iglesia sigue abriéndose.
Puntos:
04-06-12 12:52 #10140685 -> 10120698
Por:motae

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Perdona, pero tu tienes alguna opinion propia de algo?
Gracias.
Puntos:
04-06-12 20:44 #10142489 -> 10113961
Por:lapiedradelzapato

RE: La iglesia debe de pagar el IBI.
Tarzan, es un pelmazo (solo verborrea) nadie lo lee. Este no es su sitio
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Debería controlarse lo de tener tantos perritos por todas partes Por: laraeño 19-08-13 10:18
david412394
18
Tras las pintadas en todas las calles ¿quién piensa qué el PSIA no se debería presentar a las elecciones? Por: creativo 17-05-11 01:26
utiaw
11
¿debe chaves dimitir? Por: bagoas 12-04-11 19:22
Escribiente
12
EL ARAHAL DEBE ESPAVILAR Y DEBE TENER CUIDADO CON LOS ENCHUFADOS Por: durare 29-03-09 23:17
mari 16
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com