Foro- Ciudad.com

Arahal - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Arahal
08-05-12 13:52 #10025468
Por:tarzan2011x2

15M 1 Aniversario
El Gobierno blinda Madrid contra el aniversario del 15-M
El Ministerio de Interior ha dispuesto un dispositivo de mil antidisturbios para las jornadas de protesta del 12M-15M
Mientras los indignados ultiman los preparativos para las movilizaciones del 12M-15M, el Gobierno también está planeando su actuación durante esos días. Después de que ayer desde la Delegación de Gobierno de Madrid se dijera que, "bajo ningún concepto, de ninguna forma, se permitirá acampar", hoy fuentes de la Policía han informado de que un millar de antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP) se desplegarán en el centro de la capital.

En total, la Dirección General de la Policía Nacional ha activado 20 grupos completos de la UIP de 50 agentes cada uno. Once de ellos son los que están adscritos habitualmente a Madrid, mientras que los restantes vendrán de otras ciudades como Valladolid o La Coruña, lo que suma un despliegue total de mil agentes.

Este dispositivo, diseñado por el Ministerio del Interior, será similar al desplegado con motivo de la huelga general del pasado 29 de marzo en toda la capital. Fuentes de la Policía han dicho que este despliegue servirá para evitar que se produzcan incidentes. Sin embargo, también han señalado que la orden impartida por los responsables del operativo es cumplir "escrupulosamente" lo autorizado por la Delegación del Gobierno, que permitirá concentraciones en la Puerta del Sol los días 12, 13, 14 y 15 de mayo con limitación horaria.

El dispositivo será similar al desplegado en la huelga general del 29-M

De este modo, el sábado 12, jornada en la que se aglutinarán las reivindicaciones y la celebración del primer aniversario del 15-M, se ha permitido una concentración desde las 17.00 a las 22.00 horas en la Puerta del Sol, mientras que el resto de días será de 12.00 a 22.00 horas. La autorización concedida por la institución que dirige Cristina Cifuentes señala que los participantes se situarán en la zona peatonal de la plaza, sin invadir en ningún momento la calzada de circulación de vehículos y sin obstaculizar los accesos a las estaciones de Metro y Cercanías.

Pero el punto caliente vendrá si los indignados empiezan a sacar las tiendas para acampar. Y es que, según las instrucciones dadas a los responsables policiales del operativo, los agentes no permitirán en ningún caso que los manifestantes acampen.

En esta línea, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recordó ayer en Ávila que las acampadas son "actos ilegales" que "no van a ser permitidas", si bien subrayó que se respetará el derecho de reunión y de manifestación, siempre que sea "en el marco de la ley". También avanzó que habrá una reunión entre el Ministerio del Interior y las autoridades de la Comunidad de Madrid, así como con los delegados del Gobierno, para afrontar las manifestaciones y actuaciones diversas que están previstas para conmemorar el 15M.
"Frente a la criminalización, desobediencia legítima"

Frente al uso de la policía y el endurecimiento de las leyes que plantea el Gobierno de Mariano Rajoy, el 15-M sigue insistiendo en el uso de formas de protesta desobedientes no-violentas. Así, desde la página del movimiento 'AcampadasSol', la Comisión de Análisis afirma que "bajo la coartada de la supuesta 'espiral de violencia de 'colectivos antisistema' plantean una importante restricción democrática de derechos".

Por eso, los indignados recuerdan que "la desobediencia civil no es un delito: es un instrumento asociativo reconocido desde el derecho" y, añaden, es "un acto político legítimo que apela a la autocontención responsable y, por tanto, manifiestamente pacífico".

De cara a las movilizaciones están convencidos, "desobedecer a un Gobierno y un sistema económico injusto no es sólo un derecho; ahora más que nunca es cuestión de supervivencia".
Puntos:
08-05-12 14:48 #10025683 -> 10025468
Por:josue3132

RE: 15M 1 Aniversario
Lo que era un movimiento apolítico tienes intención de ponerle banderitas de becerritos. Veo bien las protestas, ya que parte de la población lo está pasando mal, pero no es precisamente en Madrid donde peor lo están pasando, no es precisamente en Madrid donde han robado el dinero de los parados y los pobres, con eres, mercasevillas y fondes de reptiles gestionados por hijos de su ....... Espero verte con una banderita y una tienda de campaña en la puerta de la Junta ¡por ejemplo!. Eso seria algo coherente, pero tu pastor seguramente te paseara por la cañada real que hay en Madrid y al finalizar la marcha te dará un bocadillo y 60 euros. Cada una tiene un precio y la verdad que el tuyo es bastante asequible.
Puntos:
10-05-12 00:46 #10033154 -> 10025683
Por:tarzan2011x2

RE: 15M 1 Aniversario
Desde luego solo dais asco vuestros medios de comunicación La razon, el mundo, inteeconomia, etc. Si que son demagogos y de ideología fascista o del nacismo o falangistas o de pura mierd....a.
"Repulsa y estupefacción", ha manifestado Izquierda Unida (IU). "Campaña criminalizadora", según el Sindicato de Estudiantes. "Repugnante, innoble y patética", en palabras de una articulista del diario Le Monde. La portada de hoy del diario La Razón ha desatado la indignación de la izquierda.

En la primera página del rotativo aparecen las fotografías de cinco estudiantes -con nombres y apellidos y el currículum académico y laboral de cada uno de ellos- pegadas en un muro como si fuera un aviso de búsqueda y captura. Debajo de las imágenes, un texto los califica de "agitadores" por llamar a la participación en la manifestación de mañana jueves contra los recortes en educación y a la huelga convocada para el próximo 22 de mayo.

El secretario federal de Refundación y Movimientos Sociales, Enrique Santiago, ha exigido en nombre de IU una "rectificación inmediata" y ha responsabilizado política y jurídicamente a La Razón, a sus máximos responsables administrativos y periodísticos, de cualquier consecuencia que en el ámbito personal, de su seguridad o de sus derechos tuviera la publicación de estos textos para los estudiantes afectados".

"Es un 'wanted' mediático", afirma un articulista de 'Le Monde' Santiago ha denunciado la intención del periódico de "criminalizar a los estudiantes y responsabilizarlos preventivamente de cualquier desorden público que se pueda causar en los próximos días durante las protestas convocadas, normales en un país democrático, contra los inauditos recortes educativos aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy".

"Aquellos que dirigen la protesta e invitan a sus camaradas a salir a la calle no son el mejor ejemplo a seguir", reza el texto del reportaje en las páginas interiores del diario, que también ha sido criticado en la versión on line del periódico Le Monde. La articulista Mathilde Gérard califica la portada de "repugnante, innoble y patética", un "wanted mediático, reflejo de un clima social extremadamente tenso en el país".

Tohil Delgado, presidente del Sindicato de Estudiantes de España, aparece en una de estas fotografías. "Al margen de la indignación personal, el reportaje es un claro ataque el conjunto del movimiento estudiantil para desprestigiarlo y criminalizarlo", ha explicado hoy a público.es. Por ese motivo, el sindicato ha decidido denunciar a La Razón por difamación, calumnia y falta al honor. Además, el colectivo exigirá el derecho de rectificación. "La prensa de la derecha está calumniando a jóvenes que luchamos por un futuro digno", ha insistido Delgado, a quien la estrategia de la derecha mediática le recuerda, dice, a "lo que sufrieron nuestros padres y abuelos cuando luchaban contra el franquismo".
Puntos:
10-05-12 07:10 #10033365 -> 10033154
Por:josue3132

RE: 15M 1 Aniversario
Aparte de los insultos a los medios de comunicación que no defienden tu doctrina y tus alabanzas a uno francés, ¿por qué quereis usar un movimiento apolítico para vuestra causa? bueno era apolítico en sus origenes, cuando caía bien a todo el mundo, ahora es una marioneta más en manos de los que quieren ganar en la calle, perjudicando a todos, lo que perdieron en las urnas. Tu ponte, como siempre, al lado de lo que queman coches, contenedores, de los que coaccionan a los demás, ..etc. yo no estaré allí, creo que esa no es la solución para España, ni ahora ni antes cuando gobernaba el Psoe, la solución es trabajar, hacer las reformas necesarias y si la ciudadania no está de acuerdo pues cuando haya elecciones que vote a quien le parecezca mejor. Entiendo que posiblemente ahora no tengas cargillo o temas por él, pero si te quieres manifestar vete a Marinaleda, donde ya te puse un post que era la población más pobre de toda la provincia de Sevilla y no hagas más demagogia y enfrentes a la gente en la calle, "guerrillero" ja ja ja ja ja.
Puntos:
10-05-12 09:08 #10033529 -> 10033365
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
12-05-12 23:28 #10051686 -> 10033529
Por:tarzan2011x2

RE: 15M 1 Aniversario
Mauricio colmenero si te pusieras en el lugar de esta gente en tonces si serias un "Hombre".

"Estado policial" contra un movimiento pacífico
Los gobernantes han reaccionado contra el 15-M y las protestas ante la crisis con más medios policiales y endureciendo la legislación. Desde el movimiento denuncian una "estrategia del miedo"

Una joven es golpeada por la policía durante las protestas de los estudiantes valencianos contra los recortes en educación.- AP
Una joven es golpeada por la policía durante las protestas de los estudiantes valencianos contra los recortes en educación.- AP
Noticias relacionadas

El 15-M "toma los barrios"
"El 15-M demostró que la ciudadanía puede despertar. Nos ha hecho mejores demócratas"
¿Merecía tanto la pena? Sobre las consecuencias políticas del Movimiento 15-M
15-M, una 'rebelión copyleft'
Los tentáculos del 15-M

Ver todas

Hace un año la rabia de una generación, cuyos jóvenes encaran una tasa de paro de en torno al 50%, cristalizó en un movimiento de protesta eminentemente pacífico. Las plazas de decenas de ciudades se llenaron de tiendas de campaña, ingeniosas proclamas y manos levantadas votando propuestas. El epicentro del movimiento, la madrileña Puerta del Sol, llegó a periódicos de todo el mundo que destacaban el pacifismo de las protestas. Incluso el Ayuntamiento de Madrid presumía ante el Comité Olímpico Internacional del "carácter pacífico" del movimiento de los indignados, que "acata la legislación" y "se opone a ser instrumentalizado por sectores extremistas".

Sin embargo, a escasos días del aniversario de la simbólica fecha, con varias jornadas de protesta en el calendario y con los recortes sociales del Ejecutivo de Rajoy como telón de fondo, la tónica desde la Administración es demonizar al movimiento y todas las protestas que vienen desarrollándose en la calle ante la crisis, como vienen denunciando desde los grupos vinculados al 15-M.

Ahora las acampadas son "ilegales" y no se tolerarán, los estudiantes que protestan son "el enemigo" e incluso se ha anunciado que la "resistencia pasiva", símbolo de la protesta pacífica en todo el mundo, se considerará "atentado a la autoridad".

Asociaciones pro derechos civiles y los propios miembros del Movimiento 15-M consideran que las autoridades han reaccionado a las crecientes protestas con miedo y que su política ha sido la de sacar a la policía a las calles y endurecer las leyes.
"Se nos compara con la kale borroka"

Desde Democracia Real Ya (DRY) aseguran que se está intentando dar la imagen de que son un movimiento radical y violento. Uno de sus portavoces en Madrid, Kike Castelló, considera que tratan de crear un clima de miedo en la gente que se quiera acercar al 15-M de cara a las protestas que empiezan el día 12. "Se nos ha llegado a comparar con la kale borroka", dice. Desde DRY han denunciado el "acoso policial" al que se ven sometidos.

DRY denuncia la creciente presión policial contra sus actos

Se han disuelto asambleas y se identifica constantemente a sus participantes sin motivo más allá de "las pintas", relatan. Calculan más de 75 detenidos en movilizaciones, 33 sanciones administrativas, 114 identificados en okupaciones vinculadas al movimiento y cinco casos de juicios de faltas, sólo hasta enero de 2012.

De cara al aniversario, el Gobierno ha anunciado que no permitirá acampadas y recientemente la Policía Municipal impidió a miembros del 15-M a instalar una mesa de información en Sol. En Barcelona, la Generalitat ha delegado en los alcaldes la potestad de permitirlas o no. Mientras en Madrid la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ya ha dejado claro que no se tolerarán.

Castelló considera que sería más adecuada una solución de consenso que les permita una concentración de unos días. "Si actúan con inteligencia podemos hacer de esos días una protesta festiva bonita incluso de cara al exterior, está en su mano que no derive en otra cosa", apunta.
Uso "partidista" de la Policía

Los casos de enfrentamientos violentos entre manifestantes y policía en el último año han tenido dos escenarios principales, Barcelona y Valencia, con cargas y decenas de detenidos y heridos, escenas de persecuciones por las calles y denuncias contra el "uso desproporcionado de la violencia policial". En ambas comunidades los responsables policiales se han destacado por su beligerancia con los movimientos de protesta civil. Tanto Antonio Moreno -responsable último de las cargas contra los estudiantes del Instituto Lluís Vives de Valencia- como Felip Puig -conseller de Interior catalán- han realizado declaraciones en las que uno tildaba a los jóvenes estudiantes de "enemigos" y el otro deseaba endurecer las leyes para un mayor "miedo al sistema".

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) critica el "uso partidista" de la Policía por unos y otros partidos. "La Policía no tiene autonomía. Cumple estrictamente lo que le ordena el Gobierno de turno", explica José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del sindicato.
"La policía cumple estrictamente lo que le ordena el Gobierno de turno"

Fornet destaca el carácter "eminentemente pacífico" del Movimiento 15-M, "por mucho que algunos políticos traten de hacer ver lo contrario para tratar de recortar derechos constitucionales", dice.

Sobre la negativa del Gobierno a la acampada en Sol es claro: "Es un gravísimo error, porque vamos a tener la plaza bloqueada tres o cuatro días, con un desgaste terrible de funcionarios y de cansancio y no se va a lograr nada". Coincide en que permitir a los indignados estar en Sol de forma pacífica y ordenada unos días sería lo más inteligente y adecuado.

Desde el SUP aseguran que hay ciertas leyes que permiten que se use a la policía para identificar ciudadanos o cortar una calle sin motivo alguno.


Un grupo de Mossos rodea a varios manifestantes, que intentan protegerse de las porras.- REUTERS
"Es un clásico, a menor Estado social mayor Estado policial"

El Gobierno central anunció recientemente el endurecimiento del Código Penal. Se considerará "atentado a la autoridad" la "resistencia pasiva". El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, también ha detallado que se incluirá como "delito de integración en organización criminal" convocar concentraciones violentas por Internet. Entre la escalada de decisiones políticas en este sentido durante los últimos meses también destaca la creación de una web de los Mossos para identificar a supuestos participantes violentos en las manifestaciones de la huelga general del 29-M, que entre otras cosas incluyó la foto de un menor que se vieron obligados a retirar.

"Es la estrategia del shock, sobredimensionar ese enemigo para poder golpearlo con fuerza"Jaume Asens, miembro del Observatorio de Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC), critica estas decisiones: "El Gobierno ya cuenta con instrumentos para atajar la violencia callejera". En su opinión lo que se está haciendo es elevar el listón represivo ante la creciente resistencia ciudadana por los recortes de derechos a los que se ven sometidos.

"Se está reproduciendo una lógica que es antiquísima, que consiste en exaltar unos hechos al máximo porque eso aumenta la emergencia y aumenta el poder del represor. Es la estrategia del shock, sobredimensionar ese enemigo para poder golpearlo con fuerza". "Es un clásico, a menor Estado social mayor Estado policial", asegura.

De similar opinión es Arcadi Oliveres, presidente de Justícia i Pau. Oliveres señala además que el tono de las protestas aumentará "porque están martirizando a la población con recortes irracionales e injustos".

Destaca que estos recortes de derechos constitucionales se están llevando a cabo para tratar de contener las protestas en parte por los recortes y en parte por el miedo a que convocatorias como las de 12-M y el 15-M desemboquen en protestas importantes.
Manifestarse sin miedo y pacíficamente

Tanto Asens como Oliveres apuntan a la importancia de que el ciudadano sepa que tiene derecho a protestar. "Hay que manifestarse de forma no violenta, ni contra personas ni contra objetos pero sin miedo, sabiendo que se tiene derecho a ello". "Saben que habrá reacción y se preparan, pero la gente debe saber que tiene derecho a ejercer la desobediencia civil, siempre pacíficamente", recuerda Oliveres.

Jaume Asens asegura que cuanta más gente haya en la calle más difícil es la represión y también destaca la importancia de que el movimiento siga siendo pacífico. "El 15-M triunfó porque era un movimiento de masas. Cuando un movimiento de masas desobedece colectivamente con el gesto de sentarse en el suelo, reprimirlo sería una carga de deslegitimidad muy grande".
Puntos:
13-05-12 19:13 #10053618 -> 10051686
Por:josue3132

RE: 15M 1 Aniversario
Tarzán la izquierda es incoherente por sistema, hace unos años (40), os quejabais de que no había democracia, yo no porque no había nacido, en la actualidad haberla haila, ha habido unas elecciones hace unos meses y ahora no os gusta la democracia y las reglas del juego que en su día se impusieron democraticamente. ¿Si otros sectores de la sociedad de signo contrario al vuestro intentara imponer sus ideas por la fuerza como les llamarias?, pues ese es tú nombre.
Pd. veo que solo investigas a 500 kilometros de aqui, espero me respondas por las cuentas de la piscina municipal climatizada de Arahal.
Puntos:
23-05-12 00:33 #10095090 -> 10053618
Por:tarzan2011x2

RE: 15M 1 Aniversario
Y este tio de que va y de que va hablar, si tiene por que callar.

Las penosas declaraciones de Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Las últimas declaraciones del arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) Rouco Varela no hacen más que confirmar lo que el Blog de destrucción masiva sostiene hace tiempo: que la iglesia católica es un mecanismo de control y manipulación social financiado por el Estado.

En estas afirmaciones, Rouco Varela afirma, en referencia a las protestas del movimiento 15-M, que los problemas de los jóvenes españoles no sólo tienen que ver con la situación política y económica sino que "tienen que ver con lo más profundo, en su alma, su corazón; a lo mejor es ahí donde están los problemas más serios". La iglesia, aliada histórica de los poderes políticos y económicos, demuestra así su evidente intención de influir sobre toda persona creyente desviando su atención de los verdaderos problemas. El Blog de destrucción masiva cree que los problemas éticos no los tiene el movimiento 15-M sino que deberian tenerlos otros: la iglesia, la política y el capital. El movimiento 15-M sabe perfectamente cuales son los verdaderos  problemas de la juventud y la ciudadania en general,  no hace falta que venga Rouco Varela a decirles cuales son.

Más declaraciones: sobre los actos de las Juventudes Mundiales, Rouco Varela considera que éstos salen "baratos" porque "no hay nada más barato que rezar". Sin embargo, el bueno de Rouco admite que reunir a 1 millón de personas para rezar requiere de infraestructuras, "ese es el gasto de las JMJ". Pues bien, el gasto público destinado a traer a Benedicto XVI este agosto a las Jornadas Mundiales de la Juventud es de 60 millones de €. Si esto es "barato" no quiero ni pensar que es lo que Rouco Varela considera "caro". Claro como ellos no lo pagan...

Y finalmente, sobre la Ley de Muerte Digna, Rouco dice que la CEE ya la está "analizando detalladamente". Como este blog ya defendió en un anterior artículo sobre la Ley de la Muerte Digna, queda demostrado que detrás del hecho de que dicha ley ni se plantee la posibilidad de la eutanasia o el suicidio asistido está la iglesia. En un teórico pero falso Estado aconfesional como es España, la iglesia católica influye hasta en la realización de las leyes.

Manipulación, desinformación e interferencia. Rouco Varela realiza todas estas declaraciones y se queda tan pancho. Desde el Blog de destrucción masiva mostramos nuestro rechazo y deseamos que los movimientos de protesta ciudadana también lo hagan.

Fuente: https://ww.publico.es/espana/378506/rouco-dice-que-los-indignados-tienen-problemas-con-sus-almas
Puntos:
23-05-12 14:13 #10096540 -> 10053618
Por:josue3132

RE: 15M 1 Aniversario
¡Viva Rouco Varela y Esperanza Aguirre! no los perros flautas, rompe farolas e incendia contenedores del 15-M.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El asesinato de Julian Grimau. y sus asesinos, 20/04/2012 - 49 aniversario de su fusilamiento Por: Frasco_Elmoro 21-04-12 21:25
jose fernando rios m
13
decimo aniversario Por: alucard2003 12-09-11 20:42
alucard2003
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com