Foro- Ciudad.com

Guardo - Palencia

Poblacion:
España > Palencia > Guardo
07-12-11 03:02 #9250377
Por:guardense

Niños robados
Llorando o muy triste
Puntos:
07-12-11 12:38 #9251408 -> 9250377
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elpais.com/articulo/sociedad/precio/nino/elpepisoc/19850310elpepisoc_9/Tes



El precio de un niño
La mitad de los bebés adoptados se legitima al margen de la ley


Las disposiciones legales para la adopción de niños en España facilitan que ésta se curse dentro del mercado negro. La fuerte demanda de recién nacidos y la complejidad legal que los adoptantes deben superar hasta conseguir un adoptado conducen a que muchos matrimonios sorteen esta vía u opten por otras menos complicadas y más rápidas: la del confesonario o la de la simple compraventa, a través de médicos cómplices e intermediarios sin escrúpulos.

Ángeles Vidales y Victoria Mendoza, tía abuela de la niña nacida en la clínica de Santa Cristina de Madrid, lo hicieron muy mal. Su ignorancia, su falta de conocimiento del mundo y su incredulidad religiosa les han conducido a la cárcel.Ni Ángeles, ni Victoria, ni Mari Loles -la madre que la trajo al mundo- saben cómo se hacen estas cosas para que todo salga por lo legal, sin que nadie se entere, sin que les denuncien ante un juzgado, sin que la Prensa se eche encima como una marabunta y sin que vayan a parar a la cárcel.

Si hubieran sido creyentes y asistentes a la misa dominical, por lo menos, se habrían enterado, por el párroco de la iglesia que frecuentan, cómo funciona el sistema de adopción. Es el que utiliza la mayoría de los matrimonios sin hijos que ansían adoptar uno ajeno. El procedimiento es muy sencillo. El matrimonio entabla contacto con el párroco o el capellán de la orden religiosa que regenta la iglesia a la que pertenecen como feligreses y le expresa su propósito. El párroco recoge su deseo y le confía la posibilidad de satisfacerles, dado que se trata de un matrimonio de fiar, discreto, con recursos económicos suficientes para mantener y educar a un niño y de una moralidad intachable. Lo único que les recomienda es un poco de paciencia.

El plazo de espera suele oscilar entre los seis meses y el año, aunque últimamente se ha estirado algo más, a causa del control que ejercen algunas instituciones del Estado. Mientras tanto, el sacerdote o religioso traslada la petición a una religiosa amiga -asistente social- que asiste a las embarazadas solteras en una residencia regentada por hermanas de su orden o en la clínica donde dan a luz.

A partir de ahí, el proceso se simplifica. Muchas de las embarazadas acogidas en residencias especiales no desean tener a su hijos, y si tienen dudas, se les convence para que así sea. Su régimen libertino de vida no les capacita para ser madres responsables. En su caso, lo más adecuado es que entreguen sus hijos a un matrimonio que se haga cargo de él con todas las consecuencias y con las máximas garantías para su futura formación cristiana.

De esta manera, cuando se produce el alumbramiento, la madre no ve a su hijo. Se recupera físicamente y sale de la clínica como entró: con las manos vacias y un vientre menos pronunciado. Entre tanto, el matrimonio adoptante es avisado sigilosamente para que se presente en la clínica, donde se le entrega el bebé sin ninguna clase de filiación, como si hubiera caído del cielo.

A continuación, la religiosa le conduce hasta la residencia donde se hospedó la embarazada. Allí se le pone en evidencia lo que ha costado su mantenimiento, así como los gastos de las atenciones sanitarias en la maternidad: ¿200.000,400.000 pesetas? A esto hay que añadir la voluntad y los gastos del abogado que tramitará el asunto ante el registro, como si el niño hubiera nacido de las entrañas del matrimonio.

En estas condiciones, nadie probará jamás que ese niño no es hijo legítimo y biológico de la pareja que lo ha registrado como tal,

aunque no haya intervenido para nada en su concepción. Ni sus padres adoptivos, ni la monja y el sacerdote que han actuado como intermediarios, ni el abogado que les ha asesorado dirán jamás la verdad de lo sucedido, cómo cada uno de ellos ha intervenido en un encadenado de actuaciones completamente al margen de la ley.

Estas operaciones perfectas se rompen cuando algún eslabón quiebra el pacto de silencio. Son los casos cuyas rupturas parecen truenos, de lacerantes y crueles que parecen. Por ejemplo, el del matrimonio levantino -la región que más adopciones demanda- que devolvía a la antigua Inclusa de la Diputación de Madrid un niño de nueve meses que padecía politraumatismo cerebral congénito. Estos modestos labradores de secano habían adoptado, por el procedimiento descrito, a este niño cuando apenas había cumplido los tres meses. Pese a su inexperiencia, la pareja observaba que con el paso del tiempo el niño apenas registraba progreso alguno. Con el niño a cuestas, de clínica en clínica, los labradores acabaron con un diagnóstico de incurable en sus manos y su escasa fortuna en números rojos, arruinados. "Venimos a devolverlo; no podemos más", es todo lo que dijeron a la puerta de la Inclusa.

Un bebé en el frigorífico
Fue un caso excepcional. Los más frecuentes son los contrarios, los de aquellos niños que una vez adoptados son reclamados por sus auténticas madres o porque alguien no ha satisfecho el precio convenido por efectuar la operación. Una madre de Cieza (Murcia) presentó denuncia porque las 500.000 pesetas que le habían abonado por vender al hijo que había engendrado resultaron ser sólo un guarismo en un cheque sin fondos."Cualquier maternidad es un centro potencial para ser tentado por los cazadores de recién nacidos", dice la responsable de un centro oficial de adopción. Pero sólo en casos excepcionales se ha logrado probar que han cazado. En Zaragoza, la madre Asunción Vivas fue condenada por la Audiencia a cuatro meses de arresto mayor por el delito de sustracción de menores. La hermana de la Caridad María Gómez Valbuena, asistente social de la clínica Santa Cristina de Madrid -donde se efectuó el secuestro de la hija de Mari Loles-, se vio envuelta en tres denuncias presentadas por otras tantas madres, quienes la acusaban de haberle arrebatado a sus hijos para entregarles en adopción. Ninguno de los tres casos pudo ser probado, pero los hechos eran tan verosímiles que provocaron el traslado de la religiosa.

Otro tanto sucedió con Pura, una religiosa encargada de dirigir una residencia de madres solteras en Carabanchel. Muchos matrimonios felizmente padres adoptivos de criaturas nacidas en la clínica del Rosario, de la calle de Velázquez, en Madrid, y entregadas por la religiosa podrían dar fe de su intervención. Muchos de ellos se sienten tan agradecidos por sus nuevos hijos que por nada del mundo denunciarían la ilegalidad de su adopción. Sin que haya mediado denuncia pública alguna, el papel de sor Pura debió de alcanzar tal volumen de actividad que tanto los directivos del Consejo Superior de Menores como la Diputación de Madrid, bajo control socialista, mediaron para apartar a la orden de sor Pura de la dirección del centro de Carabanchel y encomendársela, bajo control, a la orden de las oblatas.

A esta decisión contribuyeron numerosas denuncias de madres solteras que acusaban a sor Pura de coaccionarlas para que se decidieran a entregar a sus futuros hijos. "A unas les decían que tenían la pelvis estrecha y que su hijo iba a salir malformado, y a otras, que, por sus condiciones morales o económicas, no eran dignas de sostener a un hijo como Dios manda".

Medio millón
En las clínicas de San Ramón (Madrid) y Benisalem (Mallorca), dirigidas, respectivamente, por el doctor Vela y la comadrona Margarita Campins, llegaron a métodos más sofisticados. En ambas maternidades tenían en depósito un bebé muerto congelado, que en algunos casos mostraban como suyo a la madre que acababa de dar a luz. Mientras el bebé muerto era reintegrado a su depósito refrigerado para seguir supliendo nuevos nacimientos, el auténtico, vivo, era vendido por 200.000 o 500.000 pesetas. El doctor Vela fue denunciado y acusado, además, de negligencia por la muerte de una madre y su hijo en el momento del parto. Cinco años después, los cargos contra Vela han sido archivados, y su caso, sobreseído por la Audiencia de Madrid.
Puntos:
07-12-11 12:38 #9251409 -> 9251408
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
07-12-11 12:39 #9251411 -> 9251409
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
07-12-11 12:40 #9251419 -> 9251411
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
08-12-11 00:34 #9254826 -> 9251419
Por:boardo

RE: Niños robados
https://doptadosbilbao.blogspot.com/2010/10/hermana-de-la-caridad-sor-maria-gomez.html


ESTE ES EL ENLACE DE UN BLOG MUY INTERESANTE,SOBRE RECIEN NACIDOS ROBADOS A SUS MADRES


Hermana de la Caridad Sor María Gomez Valbuena
https://ww.elpais.com/articulo/madrid/HOSPITAL_MATERNIDAD_SANTA_CRISTINA_/MADRID

Una monja de Santa Cristina fue acusada de intervenir en adopciones irregulares
- Madrid - 07/03/1985

Una hermana de la Caridad que prestaba sus servicios en la maternidad Santa Cristina, sor María Valbuena, fue objeto de denuncias periodísticas en el mes de febrero del pasado año por su presunta intervención en la irregular adopción de algunos niños. En uno de los casos, se presentó denuncia ante la autoridad judicial.Fuentes de la dirección del centro afirmaron ayer no tener conocimiento de que haya habido ninguna sentencia condenatoria contra la religiosa. Añadieron que la monja supuestámente implicada no trabaja actualmente en la clínica porque pidió la excedencia indefinida poco antes de que se produjeran las denuncias.

Según las informaciones publicadas en la Prensa, la religiosa fue acusada de presionar a algunos padres para que dejaran temporalmente a sus bebés en el centro. Estas versiones indican que, cuando pasaban a por sus hijos, los padres se enteraban que habían sido entregados en adopción a otras familias. Aunque el caso llegó a la Audiencia Provincial, la dirección de la clínica aseguró ayer que no tiene conocimiento de que ninguna denuncia prosperara y negó que el abandono del establecimiento por sor María Válbuena guardara relación con aquel asunto.



https://ww.elpais.com/articulo/reportajes/Ahora/hay/abortos/elpepusocdmg/20081130elpdmgrep_2/Tes
Habla el Dr. Eduardo Vela
Toda la documentación se destruyó por orden del Juzgado Tutelar de Menores. ¿Pero por qué revolver ahora este asunto? Esto no tiene ningún sentido. Esto es como lo que el juez Garzón quería hacer con los muertos de la Guerra Civil...


Asociación Española para la protección de la Adopción (AEPA), aquí les entrevistaban para ver la idoneidad. El contacto de la AEPA con Santa Cristina y creo que también San Ramón es Sor María Gomez Valbuena, la asistente social. Ella sugirió a mis padres la posibilidad de acelerar el proceso y subir en las listas si “proporcionaban” una madre gestante. En el momento de la entrega mis padres abonaron unas 17.000 ptas. en concepto de gastos de mantenimiento por el tiempo que pasé en Santa Cristina.


*Asociación Española para la protección de la Adopción (ubicada en mismo edificio que el Tutelar de Menores y protegida por él y cáritas) llamada AEPA
*Gregorio Guijarro Fundador Fiscal del Supremo
*José María Cruz abogado y secretario general de la nombrada Asociación, fue sucesor de Guijarro
*María del Rosario Vegas asistente social de dicha asociación
*Maria Isabel de la Vega, asistente social de dicha asociación
*Amalia Franco abogada y asesora de dicha asociación
*Eduardo Vela Vela, médico y director del Sanatorio San Ramón
*Sor María Gómez Valbuena hermana de la Caridad y Asistente Social en la Maternidad Santa Cristina.
*Consuelo Rodriguez Martinez, declarante en las partidas de estos niños adoptados en calidad de Encargada del Sanatorio S. Ramón ¿Lo era en realidad?
*Gloria Díaz Hernandez matrona de Vela
Puntos:
08-12-11 01:11 #9254944 -> 9254826
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
08-12-11 01:13 #9254950 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
08-12-11 01:20 #9254974 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
08-12-11 01:22 #9254982 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
08-12-11 01:28 #9254999 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Los niños robados. Redes de religiosos, médicos y funcionarios



Puntos:
08-12-11 02:36 #9255100 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elpais.com/articulo/reportajes/Ahora/hay/abortos/elpepusocdmg/20081130elpdmgrep_2/Tes




ENTREVISTA: HIJOS DEL OLVIDO Tocólogo Ex director de la clínica San Ramón


El director de la clínica San Ramón, que presuntamente sirvió de base para innumerables adopciones de recién nacidos, era el doctor Eduardo Vela Vela, un tocoginecólogo que asistía en el parto a las mujeres y, además certificaba que los bebés eran hijos de madre desconocida. Este médico se ha negado a mantener una entrevista con EL PAÍS en relación con las decenas de niños dados en adopción tras nacer en ese centro. "Prefiero no hablar. Se puede poner en entredicho la moralidad y la legalidad de esas adopciones. No me gustan los periodistas. Yo ya soy muy mayor y quiero vivir en paz lo que me quede. No es moral que yo hable de estas cosas. Si hay un Ser superior, que sea Él quien diga lo que tenga que decir", declaró telefónicamente Vela, entre constantes avisos de que iba a cortar la comunicación.

La noticia en otros webs

webs en español
en otros idiomas
-¿Sabe usted que su nombre y el de la monja sor María Gómez Valbuena circulan por foros de Internet en relación con numerosas adopciones de menores? ¿Sabe que todos aquellos niños de los años 70 y 80 son ahora ya adultos que están buscando a sus madres biológicas?

-No lo sabía. No tengo ni idea. Yo no manejo Internet.

-Pues sí. Y muchas de esas personas ponen en duda la transparencia de su proceso de adopción. ¿Todo se hacía bajo la supervisión de las autoridades?

-Sí, todo se hacía conforme a la ley, bajo el control del Tribunal Tutelar de Menores y la Junta Provincial de Menores. En los certificados de nacimiento se ponía que el niño o la niña eran de madre desconocida, después de que la madre hubiera firmado previamente un documento (un papel de color amarillo) renunciando a su hijo. Esas mujeres decidían tener al niño. No como ahora, que no hay más que abortos.

-¿Las madres eran plenamente conscientes del proceso?

-Por supuesto. Las madres sabían que su hijo iba a ser dado en adopción porque ellas luego no podían mantenerlo. A veces se arrepentían más tarde y yo personalmente tuve que devolver a algún niño a su madre biológica si presentaba una reclamación y acudía a un juez.

-¿Sería posible ahora que esos hombres y mujeres adoptados en su día encuentren a sus madres?

-Va a ser muy difícil. Toda la documentación se destruyó por orden del Juzgado Tutelar de Menores. ¿Pero por qué revolver ahora este asunto? Esto no tiene ningún sentido. Esto es como lo que el juez Garzón quería hacer con los muertos de la Guerra Civil...
Puntos:
08-12-11 02:41 #9255103 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elpais.com/articulo/reportajes/llamada/sangre/elpepusocdmg/20081130elpdmgrep_1/Tes


REPORTAJE: HIJOS DEL OLVIDO
La llamada de la sangre
Numerosas personas -en su mayoría mujeres- libran una batalla para descubrir a sus madres biológicas. Hace 25 o 30 años nacieron en la clínica San Ramón, de Madrid, y fueron dadas en adopción en un oscuro proceso. Han decidido unir sus fuerzas a través de Internet


María, una morena de ojos azabache, guarda un tesoro en una ajada carpetilla azul. Dentro de ella conserva un montón de papeles añejos que cuida con mimo: son su partida de nacimiento, su proceso judicial de adopción, los recibos pagados por sus padres a abogados, notarios y gestores, la correspondencia que mantuvieron con la extinta Diputación Provincial de Madrid... Son sus raíces. Lo único que le une a sus inciertos orígenes de niña adoptada tras ser supuestamente abandonada por su madre.



María, al igual que otras muchas mujeres, quiere seguir ese rastro, débil y difuso, para intentar ahora -a sus 27 años- descubrir a su madre biológica, constatar si realmente le abandonó tras darle a luz en 1981, desentrañar cómo fue entregada a un matrimonio levantino casi cincuentón. Todas estas mujeres -y algún hombre- tienen en común haber nacido en la clínica San Ramón, de Madrid, a finales de los años setenta y principios de los ochenta. Y muchos de ellos tienen dudas sobre la actuación del doctor Eduardo Vela -el tocólogo que firmaba los papeles del parto- y de sor María Gómez Valbuena, una monja que aparece relacionada con muchos casos, así como sobre cuantos funcionarios intervinieron en el proceso.
Puntos:
09-12-11 01:15 #9259023 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://doptadosbilbao.blogspot.com/2010/10/hermana-de-la-caridad-sor-maria-gomez.html


Hermana de la Caridad Sor María Gomez Valbuena

https://ww.elpais.com/articulo/madrid/HOSPITAL_MATERNIDAD_SANTA_CRISTINA_/MADRID

Una monja de Santa Cristina fue acusada de intervenir en adopciones irregulares


Una hermana de la Caridad que prestaba sus servicios en la maternidad Santa Cristina, sor María Valbuena, fue objeto de denuncias periodísticas en el mes de febrero del pasado año por su presunta intervención en la irregular adopción de algunos niños. En uno de los casos, se presentó denuncia ante la autoridad judicial.Fuentes de la dirección del centro afirmaron ayer no tener conocimiento de que haya habido ninguna sentencia condenatoria contra la religiosa. Añadieron que la monja supuestámente implicada no trabaja actualmente en la clínica porque pidió la excedencia indefinida poco antes de que se produjeran las denuncias.

Según las informaciones publicadas en la Prensa, la religiosa fue acusada de presionar a algunos padres para que dejaran temporalmente a sus bebés en el centro. Estas versiones indican que, cuando pasaban a por sus hijos, los padres se enteraban que habían sido entregados en adopción a otras familias. Aunque el caso llegó a la Audiencia Provincial, la dirección de la clínica aseguró ayer que no tiene conocimiento de que ninguna denuncia prosperara y negó que el abandono del establecimiento por sor María Válbuena guardara relación con aquel asunto.
Puntos:
09-12-11 11:46 #9267820 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://doptadosbilbao.blogspot.com/2010/12/parte-6-clinica-san-ramon.html


Sanatorio o Clínica San Ramón

El sanatorio San Ramón era una clínica privada y de pequeñas dimensiones, que podía albergar unas 10 habitaciones, estaba ubicada en Paseo de la Habana, 143 de Madrid, y parece ser que colaboraba ampliamente con la Asociación Española para la Protección de la Adopción (A.E.P.A.) cuyas oficinas se encontraban en el mismo edificio que el Tribunal Tutelar de Menores de Madrid (Calle Fernández de la Hoz, 35) ,la A.E.P.A tal y como menciona el artículo “Adopción de niños” publicado en el diario “El País”, el 8 de diciembre de 1981: …“se constituyó en 1969, bajo el patrocinio del Consejo Superior de Protección de Menores y Cáritas Española

Otro lugar marcado en Madrid sería la clínica San Ramón (paseo de la Habana, 143). Allí fueron cientos los niños dados en adopción ilegal. Los afectados crearon una asociación con casos de los años ’60, ’70 y ’80 que acusan como presunto cabecilla al tocólogo Eduardo Vela Vela, aún vivo, y sor María Balbuena. Además, O’Donnell, Santa Cristina y San Ramón, habrían actuado de forma coordinada en el tráfico de bebés

Eduardo Vela Vela - Tocólogo Ex director de la clínica San Ramón. Actualmente presta sus servicios en la Clínica Belén como ginecólogo, no pasa consulta simplemente se dedica atender partos.

También ha trabajado el Doctor Vela en el Hospital de Toledo

La clínica San Ramón, de Madrid, a generado muchas dudas sobre la actuación del doctor Eduardo Vela -el tocólogo que firmaba los papeles del parto- y de sor María Gómez Valbuena, una monja que aparece relacionada con muchos casos, así como sobre cuantos funcionarios intervinieron en el proceso.
Puntos:
09-12-11 22:14 #9270228 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
He leido tus artículos y he de decirte que estas haciendo un trabajo muy bueno,sobre todo para las personas que no saben o no sabían nada de esto.Yo estaba al tanto de todo desde hace tiempo y en su momento indagé mucho pues este tema me revolvía y me revuelve las tripas.La gente que tiene poder lo ha utilizado siempre para hacer daño y hundir al prójimo a beneficio propio.

No se si algún dia los afectados tendrán u obtendrán justicia,pero se la merecen después de tantos años de lucha aunque creo que lo tienen dificil.Aún hay gente que tiene mucho poder(ellos o sus familiares)y que no van a consentir que esto siga adelante
Puntos:
10-12-11 00:36 #9270766 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.diagonalperiodico.net/La-madre-biologica-entraba-por-un.html


SOLO PONGO UN PEQUEÑO ESTRCTO DEL ARTICULO,DEBIDO A QUE ES MUY EXTENSO,COPIANDO Y PEGANDO EL ENLACE (Arriba Indicado) EN LA BARRA DE BUSQUEDA DEL NAVEGADOR,PODREIS LEER EL ARTICULO INTEGRO


Curas, monjas, médicos...
Todos los testimonios arrojan a la luz nombres y documentos sobre unas tramas que se enriquecieron y funcionaron de forma organizada en todo el Estado. Tramas integradas por curas, monjas, ginecólogos, notarios, enfermeras, matronas, abogados, encargados, secretarias y hasta conserjes. Se hacían listas de espera con bebés robados. No era gratis, los adoptantes pagaron hasta 200.000 pesetas de la época, un negocio boyante.


Ya se puede dibujar el mapa de las adopciones ilegales: de Bilbao a Cádiz, pasando por Madrid, Barcelona, Murcia, Zaragoza, Burgos, Tenerife, Melilla... Las pioneras en la búsqueda se dieron de bruces con una realidad dura: nadie se creía estas situaciones. Y ni hablar de reclamaciones.
Puntos:
10-12-11 00:49 #9270799 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.diagonalperiodico.net/La-hermana-de-Cospedal-custodia.html


TAMBIEN ES UN ESTRACTO DE OTRO ARTICULO MUY INTERESANTE Y POR LO QUE PARECE HAY PERSONAS MUY IMPORTANTES E INFLUYENTES EN ESTE PAIS PARA QUE ESTA HISTORIA QUEDE OLVIDADA



La hermana de Cospedal custodia datos de ADN de niños robados
17 de octubre 16:37, por Eva M
Precisamente el máximo interés de este laboratorio al poner precios irrisorios para las pruebas de ADN, era acaparar la mayor cantidad posible de datos de personas que buscan, indudablemente en su propio interés, puesto que las conexiones con el OPUS son evidentes.

El interés primordial de las personas que han traficado con niños es que sus acciones pasen desapercibidas, no se investigue y lo que se ató siga atado, no les interesa que investigue ni que salgan a la luz las conexiones entre adopciones irregulares, robos de niños, etc.........., por lo tanto pondrán todos los medios necesarios para conseguirlo, ejemplo este del laboratorio.

La mejor manera de seguir manteniendo las cosas como estaban es que las pruebas no coincidan, que las personas no se encuentren y sobre todo que al no haber resultados positivos no se hable de ello y que no se investigue, puesto que si salen pruebas positivas en donde la voluntad de la madre biológica no fue dejar a su hijo/a, es necesaria la investigación seria y a fondo para saber como se separó a las dos personas implicadas, quienes participaron, etc……..

Los afectados deberán de tener libre albedrío y hacerse una segunda prueba en otro laboratorio distinto, pero antes investigar que laboratorio es y sus antecedentes, sobre todo quien forma la junta directiva, que profesionales forman la plantilla laboral y la trayectoria a lo largo del tiempo de dichos profesionales, esto es fácil de averiguar puesto que el colegio de médicos posee todos los números de colegiaturas, además cualquier centro está en la obligación de facilitar el nombre de los profesionales que trabajan en sus instalaciones.

No creo que ningún ADN que pertenezca a los afectados y que se depositó en este laboratorio tenga un tratamiento neutro, tampoco creo que el tratamiento de sus datos esté fuera de los objetivos de determinadas personas e instituciones, por lo tanto no me merece ninguna fiabilidad, espero que los afectados abran los ojos y que barajen la posibilidad de volverse a hacer las pruebas en otro laboratorios que tenga las máximas garantías, esto únicamente lo puede ofrecer el laboratorio de toxicología del estado, deberían utilizar el Proyecto Fénix que está a disposición de toda la población de manera gratuita.
Puntos:
10-12-11 22:23 #9273830 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Estamos de acuerdo en TODO lo que se refiere a este tema que es espelugnante y que se tapó entonces y ahora vuelve a pasar lo mismo.

Cuando salieron las entrevistas en la tele que hicieron al sinverguenza del doctor vela y a la ""hermana de la caridad"" sor maria gomez valbuena,estaban muy seguros de que no (habia nada)en su contra.Pongo lo de ""hermana de...""entre comillas porque me da la risa que pueda llamarse así a una persona que ha hecho tanto año y se ha beneficiado tanto económicamente del sufrimiento de los demás.En este reportaje se decía que tiene un patrimonio de no ser lo que se dice muy generosa,digo tiene porque esta......aún vive y muy bien por cierto.

Hay personas que todavia piensan que lo hizo por el bien de las madres y de esos niños,y ellos mismos reconocieron que así hubieron menos abortos.Se están viendo testimonios a menudo de mujeres que les mencionan una y otra vez,que cuentan como fueron engañadas junto con sus familiares ,y no se por que motivo cierran los ojos, miran para otro lado y critican al que no está ciego o no es un......como ellos.

Hay que decir que existe una clase de gentuza que tiene comprada a personas simplemente por tener cosas que agradecerles;bien sea por puestos de trabajo(donde están bien colocados),o enchufes a distintos niveles,que de momento no puedo ni debo mencionar por ser muy pero que muy fuertes.

EL PERIÓDICO EL PAIS,LA REVISTA INTERVIU HAN TRATADO ESTE TEMA DURANTE MUCHOS AÑOS,Y EN AQUELLA ÉPOCA SE TAPÓ POR........¿¿¿???

Buscaré mis anotaciones y a partir de maña escribiré algunos de los artículos que he recopilado.

UN ABRAZO
Puntos:
11-12-11 12:50 #9275167 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
EL MUNDO,LUNES 25 DE ABRIL DE 2011

LAS FISCALIAS DE CASTILLA-LEÓN INVESTIGAN 20 CASOS DE NIÑOS ROBADOS

ROBOS DENUNCIADOS EN CASTILLA-LEÓN:

Avila--------------1
Burgos-------------1
León---------------6
Salamanca----------5
Valladolid---------3
Zamora-------------4

En toda España hay 542 denuncias interpuestas por la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares(ANADIR)................
Puntos:
12-12-11 01:00 #9278250 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/04/25/castillayleon/1303714886.html




Tribunales | 542 denuncias en España
Las fiscalías de Castilla y León investigan veinte casos de niños robados

La falta de documentación dificulta la investigación
La provincia de León encabeza la lista con seis casos


Las fiscalías provinciales de Castilla y León investigan 20 casos, ni uno más, de niños robados. Mientras las declaraciones se suceden en los medios, sólo 20 familias han formalizado su denuncia, la mayoría de ellas de la mano de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir). En toda España, hay 542 denuncias de este colectivo. En Castilla y León, León se encuentra a la cabeza con seis denuncias, le siguen Salamanca con cinco, Zamora con cuatro, Valladolid con tres, y Burgos y Ávila con un caso cada una.

En todos los casos el problema principal es que apenas hay datos que avalen la versión de los denunciantes. Bien porque se realizaron expurgos en los archivos, bien porque alguien lo quiso, faltan registros de ingresos, de partos, de partidas de nacimientos, de autopsias o de certificados de defunción. "Investigar estos casos es muy complicado porque han pasado muchos años y la documentación es escasa", explicó el fiscal de Castilla y León Manuel Martín Granizo. Muchas de las denuncias, reconoció pueden quedar archivadas.

Por otro lado, fuentes judiciales no descartan que se esté produciendo un fenómeno de 'contagio', en padres cuyo bebé falleció realmente y que no han superado su pérdida.
Pasos del proceso

Los primeros pasos en la investigación consisten en solicitar la documentación al centro hospitalario donde se produjo el alumbramiento y tomar declaración a los testigos, si existen y si están vivos, porque hay casos se remontan a más de medio siglo atrás.

La tesis que maneja Anadir es que existió una trama que se urdía en los hospitales. Allí parían madres muy jóvenes, madres solteras, mujeres con problemas económicos y varios hijos a su cargo... y también mujeres sin ningún problema a los que arrebataban el niño. La práctica habitual era contar a los padres que el niño había muerto. En algunos casos les llegaban a mostrar un cadáver, en otros una caja. Pero otras veces ni eso. Directamente los médicos les indicaban que ellos se ocuparían de todo.

"Ningún médico va cavando tumbas", indicó la responsable de Anadir en Castilla y León, María Labarga. "La documentación de esos niños no aparece ni en los hospitales ni en los registros civiles", indicó Labarga. Pero ahora hay una dificultad más. "Empezamos a tener problemas para consultar los registros de los cementerios, como el de Burgos. Nos hablan de la Ley de Protección de Datos, pero eso es para los vivos, no para los muertos. Los nombres de quienes están enterrados ahí están en las lápidas ¿no?", cuestionó Labarga.
Adoptivos

Una vez que habían engañado a los padres biológicos, llegaba el momento de los adoptivos. Se trataba de matrimonios estériles dispuestos a pagar lo que fuese por tener un recién nacido. En Anadir creen que en la mayoría de los casos pagaban lo que ellos pensaban que eran "gastos de gestión o papeleo", o ayudas para las congregaciones religiosas que prestaban servicios en los hospitales.

Anadir habla de trama porque hay unos rasgos comunes en todos los casos: médicos y religiosas y muertes súbitas de bebés que parecían sanos. Algunos casos que se han esclarecido demuestran que los pequeños eran trasladados a otras provincias, por lo que se cree que había un 'registro' o 'lista de espera'. Los niños podían ser entregados fuera del hospital, pero también se hicieron ingresos falsos. La madre adoptiva ingresaba y se le facilitaba un acta de alumbramiento, como si ella hubiese parido el bebé con el que luego saldría del hospital.
Puntos:
12-12-11 01:25 #9278295 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.abc.es/videos-espana/20111109/victimas-ninos-robados-piden-1266651814001.html


ENTRE TODOS DEBERIAMOS DE APORTAR NUESTRO GRANITO DE ARENA,PARA QUE LOS CULPABLES DE TODA ESTA IRRACIONABILIDAD,PAGUEN POR ELLO...NO CUESTA NADA PEGAR NOTICIAS SOBRE ESTE TEMA EN LOS MUROS DE FACEBOOK,EN FOROS DE OTROS PUEBLOS Y CIUDADES,MANDAR CORREOS ELECTRONICOS A NUESTROS CONTACTOS Y AMISTADES ETC... TODOS PODEMOS AYUDAR Y CONTRIBUIR A QUE ESTE ESCABROSO TEMA NO CAIGA EN EL OLVIDO


Las víctimas de los niños robados piden que nadie se olvide de ellos
A todos nos escandalizó el asunto de los niños robados. Un drama que sigue ahí, aunque ya no ocupe las portadas. Continúan apareciendo nuevos casos y los afectados por las tramas de robo y tráfico de bebés en nuestro país cada vez están más indignados.Es lo que piden: que nadie se olvide de sus niños porque son los de todos. Carmen incluso guarda la única foto que tiene de él: de Rafael. Se la hicieron en el hospital el mismo día que nació, el 8 de diciembre de 1979.Ese niño aparentemente sano murió a las horas, pero cuando exhumaron su cadáver, el ataúd estaba vacío.Ayer ella y sus hijas denunciaron el robo. A Marina le cuesta contener el llanto al recordar a Laura, la hija que le robaron. Su denuncia ha sido archivada, pero pide Justicia. Lo mismo que Carmen, que busca a su gemela.O Trini y Ana, desesperadas por encontrar al hermano y al tío que no han conocido. Y es lo que piden, que nadie se olvide de ellos.
Puntos:
12-12-11 08:33 #9278471 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
14/3/2011 interviu.es

"¿NO SE PAGA AHORA MUCHO DINERO POR UN NIÑO DE CHINA'PUES ES LO MISMO QUE ANTES AQUÍ",COMPARA VELA.

Vela mantiena una actitd prepotente ante su interlocutora,una souesta niña robada,nacida en la clinica San Ramón de Madrid que el regentó en los años sesenta y setenta hasta 1982,cuando varios reportajes de esta revista y la actuación policial por la venta de bebés cerraron este sanatorio.Pero Vela salió y sigue indemne.Quizás por eso mira por encima del hombro a los que le piden explicaciones y pistas para poder encontrar sus orígenes;por eso ofende con absurdas justificaciones;por eso ni siquiera intenta fingir un poco de compasión.

"¿Ninguna de las mujeres que usted asegura que volutariamente dieron en adopción a sus hijos se arrepintió y volvió luego a por su bebé"?.Había unos plazos legales para ello;creo que era un año.Pero yo no se de eso,yo no hacía las adopciones".La mujer contraataca;"No es eso lo que demostraron los periodistas......Vela corta tajante:"La culpa la tienen los periodistas.Me acosan desde entonces,desde una foto que publicó la revita "interviu" de una niña muerta,yo la tenía en la nevera para hacerla una autopsia..."...................


Eduardo Vela no está asustado en absoluto,pero si incómodo con la inesperada visita.Y para zanjar el asunto,golpea en la moral de todas las personas qu se saben hijos robados,cientos de ellos nacidos en San Ramón y en otras maternidades españolas,con un siniestro consejo."SI TU MADRE NO TE HA QUERIDO,¿PARA QUE LA QUIERES ENCONTRAR?DEJA LAS COSAS COMO ESTAN
Puntos:
12-12-11 08:46 #9278490 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
UNIDOS CONTRA LA IMPUNIDAD
Antes, Durante, y posterior al Regimen Franquista: La clínica O´Donnell de Madrid,así como otras clínicas de españa utilizaban el argumento de su hijo ha fallecido, y nosotros nos encargamos del entierro; lo hacía de forma generalizada, sin que los padres constataran la veracidad de los hechos y sin ver tan siguiera el cuerpo.

LA FÁBRICA DE BEBES
•Programa Antena 3 (03-11-2010) Parte 1
•Programa Antena 3 (03-11-2010) Parte 2
•Programa Antena 3 (03-11-2010) Parte 3
•Programa Antena 3 (03-11-2010) Parte 4
•Programa Antena 3 (03-11-2010) Parte 5
•Programa Antena 3 (03-11-2010) Parte 6
COLECTA POPULAR CONTRA LA IMPUNIDAD
Puntos:
12-12-11 08:54 #9278502 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
martes 20 de abril de 2010
LOS NIÑOS ROBADOS DEL FRANQUISMO: Iglesia y médicos, cómplices de un crimen de lesa humanidad
_____________________________

LOS NIÑOS ROBADOS DEL FRANQUISMO

Iglesia y médicos, cómplices de un crimen de lesa humanidad

Última actualización 19/04/2010@20:55:20 GMT+1

AGNESE MARRA

Técnicas nazis, tramas casi policíacas con monjas, curas, médicos y funcionarios con los papeles protagonistas. Un negocio inventado por Franco que nació con la intención de “sacar el germen marxista” de los hijos de los republicanos. El resultado son alrededor de 30.000 niños robados. Los especialistas nos cuentan el modus operandi de una de las mayores atrocidades del franquismo.


NUEVATRIBUNA.ES - 19.04.2010

Técnicas nazis, tramas casi policíacas con monjas, curas, médicos y funcionarios con los papeles protagonistas. Un negocio inventado por Franco que comenzó con una misma intención: “Sacar el germen marxista” de los miles de niños con madres o familia republicana. La persecución de ese gen, tal y como mandaba Vallejo Nájera, es una de las pruebas más rotundas del genocidio que supuso el franquismo.

Miles de niños robados, ultrajados, con nuevos apellidos, identidades, lugares de origen. Miles de personas que ya superan los cuarenta años y que continúan con su vida sin conocer quiénes son, amparados bajo un engaño que ni el Estado español ni las autoridades pertinentes quieren desenmascarar.

Sin emabrgo hay otras personas, que van desde abogados, psicólogos, antropólogos o periodistas que están dedicados a sacar a la luz uno de los crímenes más brutales del franquismo. Tres de ellos se reunieron la tarde del lunes en la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense, donde se mantiene el encierro de apoyo al Juez Garzón. Como ya se contó en este periódico, este encierro ha devenido en un espacio de memoria y de denuncia para que España pueda conocer las cientos de páginas de Historia que Franco y sus secuaces eliminaron de un plumazo.

Los datos que ofrecen son estremecedores. Las imágenes llegan a la memoria en blanco y negro, pero estos crímenes también son de la etapa de technicolor. “En España se han robado sistemáticamente niños. Empezaron con el franquismo y la situación ha perdurado hasta entrados los años ochenta”, dice el sociólogo y experto en el tema Paco Tena. Durante las décadas de los 40, 50, 60 y 70, los robos tenían una connotación claramente política, sin embargo en los 80 estaba orientado a la mera ganancia económica, sólo al negocio.

Los primeros robos comenzaron en los años 40. Sus víctimas eran las mujeres que entraban embarazadas en la cárcel. Todavía quedan testimonios que han denunciado cómo les robaban los hijos a las presas republicanas. Una de las matronas de aquella época, que hoy cuenta con 95 años, reconoció el robo de los niños en las prisiones y contó cómo las monjas les ponían un pañuelo en la cara a los bebés cuando les daban de mamar para que no le cogieran cariño a su madre. Guillermo Fouces que trabaja como psicólogo para la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) también recuerda: “Además que les dejaban muy poco tiempo de lactancia siguiendo las órdenes de Vallejo Nájera, para que no se les contagiara el gen del marxismo”.

LA IGLESIA SE ENCARGABA DE TODO

“Lo llevaron a bautizar y no me lo devolvieron. Yo reclamaba el niño, y que si estaba malo, que si no estaba. No lo volví a ver”, le dijo Emilia Girón a la periodista María José Esteso Poves, una de las asistentes a la mesa redonda. Lo que le dijeron a Emilia se lo decían a todas. A pesar de que el niño nacía bien y las madres eran capaces de verlo, rápidamente una enfermera les indicaba que tenían que llevarlo a una incubadora. Al día siguiente le comunicaban a la madre que el bebé había muerto. Nunca más volvían a ver a su hijo.

Tampoco se volvía a ver la documentación. Ni el certificado de nacimiento, ni el de defunción, y ni siquiera el de la madre que estuvo hospitalizada y fue a dar a la luz: “Muchas de las madres han ido después a las clínicas para pedir su ficha y no se las han dado, dicen que han desaparecido”, cuenta indignado Paco Tena. Estas madres ya pertenecen a la segunda etapa. Ya no son las presas. Las víctimas eran aquellas mujeres a las que podían relacionar con la República o con una ideología de izquierda.

Un médico que en esa época (años 60 -70) trabajaba en la Fundación Jiménez Díaz, y que se ha negado a mostrar su identidad ha reconocido las investigaciones a las que han podido llegar expertos y víctimas: “Era sabido que existían ’chanchullos’ en los hospitales en esos años. En la Fundación se sabía que entraba por una puerta una parturienta y que a la vez era registrada una mujer no embarazada en la zona de partos, incluso eran ingresadas en la zona privada y la familia adoptante pagaba todos los gastos. Una salía sin su bebé y la otra que no estaba embarazada quedaba registrada como la madre. En ese hospital apareció una vez una pareja de chilenos que querían un niño, a los tres días salieron con dos bebés. Y se marcharon a Francia. Los niños eran para enchufados, y había cierto secreto en las maniobras. Hubo gente que quiso denunciar y fue apartada”, narra la periodista que pudo hablar con él.

El crimen se cometía a lo largo y ancho de la península, incluso hay casos documentados en las islas Canarias. Un entramado bien pensado, con varios protagonistas que cumplían papeles claves para que el negocio nunca se descubriera y se pudiera sacar el mayor beneficio. “Las monjas de la inclusa de Burgos se subían al tren cargadas de capazos con recién nacidos que llevaban hasta la inclusa de Valencia. Esta operación se repetía de punta a punta. Se trataba de desarraigarnos. Tuvimos bebés que viajaron de Canarias a Granada y de allí a Valencia para ser adoptados. Otros fueron a parar al extranjero. Se sigue diciendo en los registros de la Iglesia y en las diputaciones que no hay documentos una riada o un incendio sirven para no entregarlos, pero hay leyes que obligan a hacerlo”, le dijo otra de las madres usurpadas a María José Esteso.

La Iglesia no sólo estaba en cada una de las etapas del ‘robo’ sino que además castigaba a las parturientas por entender que las ayudaban a dar a la luz: “Después de parir y robarles los hijos, las mantenían durante años limpiando los suelos de los hospitales para que pagaran su deuda por haber sido atendidas”, cuenta Paco Tena.

‘ENDEMIA DE OTITIS’

Las instituciones y administraciones también estaban metidas en el ajo. Los partes de defunción existentes tenían todos la misma causa de la muerte: otitis. En un registro de la comunidad de Madrid hay incluso un día en el que en el mismo hospital mueren siete bebés por otitis, explica el sociólogo y lo corrobora la periodista. Ambos han trabajado juntos y cuando vieron esa información no tardaron en hablar con varios pediatras: “Todos nos decían lo mismo, que era imposible que un bebé muriera por otitis, es más en el registro de enfermedades de muerte infantil hay muchísimas y ninguna es por otitis”.

El Registro Civil es una de las instituciones que se niega a ofrecer datos a las víctimas que hoy buscan a sus padres, a sus hermanos o a sus hijos. “Es que tenían funcionarios comprados. En el parte de defunción hablaban de otitis, pero ni siquiera decían si les habían enterrado o incinerado, por no hablar de las partidas de nacimiento falsas con nuevos nombres y por supuesto todos los partes de defunción falsos”, señala Tena. Y es que el negocio que inventó Franco daba mucho dinero. No era de extrañar que las familias más adineradas llegaran a pagar hasta 200.000 pesetas de la época, dinero que se repartían entre la Iglesia, los médicos y los funcionarios ‘comprados’.

Las clínicas que más han sido investigadas están en Madrid. La Clínica de O’Donell y la maternidad de Santa Cristina (amabas en la misma calle) y una tercera que actuaba coordinándose con las anteriores, la clínica San Ramón. Las tres practicaban el mismo modus operandi: niño en la incubadora, después decir que estaba muerto y registrar como parturienta a la madre adoptiva y no a la verdadera. Algunos de los médicos que trabajaban allí en aquella época y que presumiblemente organizaban los robos hoy siguen vivos. Es el caso del tocólogo Eduardo Vela Vela o el del ginecólogo Villa Elizaga, que hoy se encuentra dando clases en la Universidad de Navarra. Entre estas ‘curiosidades’ también está el hecho de que el directo y fundador de la clínica O’Donell fue José Botella Llusía, tío de Ana Botella, mujer de José María Aznar.
Puntos:
12-12-11 10:25 #9278716 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Muchas curiosidades y muchos nombres populares.
Puntos:
12-12-11 16:18 #9279994 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.123people.es/ext/frm?ti=person%20finder&search_term=sor%20maria%20gomez&search_country=ES&st=person%20finder&target_url=http%3A%2F%2Fwww.protegeatushijos.org%2Finicio%2F2011%2F6%2F16%2Fmonjas-usaban-el-mismo-esquema-de-robo-de-nios-en-varios-pai.html§ion=bing&wrt_id=343

VAYA CON LA MONJA,SOR MARIA GOMEZ VALBUENA...SU NOMBRE SIEMPRE APARECE SE BUSQUE POR DONDE SE BUSQUE EN INTERNET,EN LOS CASOS DE ROBOS DE NIÑOS A SUS MADRES...TENDRA EL PERDON DE DIOS?

Monjas usaban el mismo esquema de robo de niños en varios paises
THURSDAY, JUNE 16, 2011 AT 05:14PM
EL TENEBROSO NEGOCIO DE “ADOPCIONES” DE NINOS EN ESPANA……!!


(MADRID, ESPANA) Desde que se descubrió el negocio de tráfico de niños en España, el mundo está despertando y ya son miles y miles de personas que sabiendo que fueron adoptados, han estado investigando si sus adopciones formaron parte del tenebroso negocio de niños en los que están envueltas tanto la iglesia católica, iglesias protestantes y agencias de gobierno.

En el caso de España, puede verse claramente que en el proceso ilegal de adopciones de niños participaban la organización católica AEPA (Asociación Española para la Protección de la Adopción) y el Tribunal Tutelar de Menores en combinación con la monja Sor María Gómez Valbuena, Asistente Social de la Maternidad Publica Santa Cristina. Es decir, agencias gubernamentales y la iglesia católica.

Este es el mismo esquema, que hemos visto en el tráfico de niños tanto en Estados Unidos, Canadá, Australia, Irlanda entre otros.

Este doloroso esquema industrial con que se manejaba la adopción de niños era tan lucrativo que, según la misma monja, sor Maria Gomez Valbuena, dice que en solo tres años, gestionó más de 3,000 adopciones. Esta monja estuvo al frente de la coordinación de adopciones durante más de 12 anos. Cabe mencionar que la AEPA la integraban abogados, médicos y religiosos ligados al Opus Dei, además para cerrar el círculo, estaba la Clínica San Ramón que era donde nacían los bebes que luego se adjudicaban a la Asociación Española para la Adopción.

A finales de los 80’s el proceso de adopción fue pasado al Estado y se nombró como director de la misma al abogado José María Cruz, pero las “irregularidades”, siguieron. (diagonalperiodico)

Alejandro Poessy
Editorial para Protege A Tus Hijos.org
Canada @ protegeatushijos.com
Puntos:
12-12-11 16:46 #9280085 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Sor Maria Gomez Valbuena,hermana de la caridad,es nombrada una y otra vez por muchos de los afectados por el robo de niños.

Si Dios existe y es justo a esta"señora" cuando muera va a tener que pedirle muchas cuentas de los atroces actos en los que la implican.La iglesia no debe de hacer oidos sordos a las voces que implican a esta y otros de su calaña en tan asquerosos delitos.

¿A quien le interesa que esto se pare?
¿Quien tiene hijos adoptados en su casa,que son de aquella época?
¿Quien,quien,quien........?y.....¿porque tanto silencio?
Puntos:
13-12-11 03:06 #9283067 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.diagonalperiodico.net/Portada-numero-147.html


Además, una enfermera que trabajó en la Clínica San Ramón durante los ’70 con el Doctor Vela, relata al quincenal cómo los bebés eran "entregados" en esa clínica. Una red de pisos regidos por sor María Gómez Valbuena, donde se alojaban mujeres embarazadas, mantenía el negocio de los niños robados en Madrid.
Puntos:
13-12-11 16:26 #9285285 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Aunque parezca mentira gran parte de estas atrocidades estaban amparadas por ley. Algunas de las Leyes de Franco menos conocidas y más brutales hoy saltan a la palestra en medio de una mesa redonda que los asistentes siguen con los ojos bien abiertos. La periodista María José Esteso nos refresca la Historia menos contada: “El rapto se convirtió en ‘legal’ por la Orden de 30 de marzo de 1940 en la que se daba la patria potestad al Estado. Pero en 1941 otra ley terminó por empeorarlo más ya que se autorizó cambiar los apellidos”. El sociólogo interrumpe y dice: “Es un peligro que miles de personas crean que tienen una pasado médico con la identidad de padres falsos, es una atrocidad”.

Pero el esperpento continúa cuando se conoce la Ley de Patrimonio 16/85 que recoge que para proteger a la madre no se pueden ofrecer sus datos a quien la busque hasta pasados cincuenta años. La película se pone cada vez más negra para todo aquel que quiera conocer lo que sucedió en aquellos años. Además los que lo han intentado han salido mal parados. Los ejemplos son muchos.

En los años 90 cuando surgió el programa de televisión ¿Quién sabe dónde? llegaron a la redacción cientos de casos que buscaban a sus familiares desaparecidos en el franquismo, mucho de ellos hablaban de sus hijos robados. La intensidad de llamadas fue tal que el propio presentador, Paco Lobatón, animó a las víctimas a unirse en asociación. Le hicieron caso y formaron Derechos a saber ANDAS. Sin embargo el periodista del programa no tuvo tanta suerte ya que tras sacar a la luz un caso, y en plena subida de audiencia, Televisión Española decidió acabar con el programa, cuenta Paco Tena.

La periodista María José Esteso, cuenta algo parecido que le sucedió a ella cuando fue a entrevistar a María Cruz, la entonces presidenta de la asociación ANDAS y uno de los testimonios que más ha luchado por conocer la verdad: “En ese momento trabajaba de free lance para el grupo PRISA y cuando les conté el tema, cómo había ido mi entrevista, me dijeron que no les interesaba publicar ese tipo de cosas. Les terminé convenciendo y lo sacaron, pero tuve que dulcificar muchísimo todo lo que me había dicho”.

El caso más reciente lo ha sufrido Paco Tena, quien ha publicado numerosas investigaciones sobre los niños robados: “Hace tan sólo tres meses me llamaron y me dijeron que no siguiera investigando por ahí, que tenía que tener cuidado. Esa es la mejor prueba de que el franquismo sociológico sigue vivo”.
Puntos:
17-12-11 00:39 #9310798 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.rebelion.org/noticia.php?id=133374

SOR MARIA GOMEZ VALBUENA...Otra noticia en la que el nombre de esta monjita de la caridad,vuelve a salir




Una niña, robada durante el franquismo hace 39 años, encuentra a su madre biológica en Filipinas
"Mi madre quiso reclamar pero la marquesa ya había preparado mi robo"



Una niña robada por unos marqueses, ha encontrado 39 años después a su madre biológica en Filipinas. Asegura que su padre es un marqués y para corroborarlo va exigir ante la fiscalía que se practiquen pruebas de ADN. Su investigación ha durado varios años y ha sido posible gracias a internet y Facebook.

“En 2009, con 37 años, encontré a mi madre biológica en Filipinas, a donde regresó 14 años después de nacer yo”. Así comienza el relato Amelia Juliá Fernández, nacida el 9 de agosto de 1972 y entregada a sus padres adoptivos con sólo tres días de edad. Fue a parar a Cádiz, gracias a una documentación supuestamente en regla.

Hace un par de años conoció a su madre, una mujer filipina y ahora espera certificar que su padre biológico es quien intuye tras varios años investigando a través de internet y Facebook. Su denuncia será presentada en breve ante la Fiscalía de Madrid. Su caso se une a los más de 800 que ya están en los juzgados.

La madre biológica de Amelia, Filomena P. S., llegó desde Filipinas a Madrid para trabajar como empleada de hogar interna en la casa de los marqueses de S., una saga de aristócratas cuyo apellido da nombre a una céntrica calle de Madrid, en el barrio de Salamanca. Un primo de estos marqueses, que era propietario de la empresa farmacéutica Metro Drug Corporation con implantación en Filipinas, y hoy responsable de un conocido banco en Asia, buscó una criada para su familia.

Ocultar el embarazo

Filomena vivía en la casa de los marqueses y un día la marquesa, I. B. y U., descubre que su empleada está embarazada. “La obligaron a ocultar el embarazo y le enfajaron la tripa durante toda la gestación. Después de dar a luz, le robaron la niña, o sea a mí, –aclara Amelia– y la echaron a la calle”, cuenta aquella recién nacida hoy con 39 años.

Previamente la marquesa se había puesto en contacto con la monja sor María Gómez Valbuena, que trabajaba como asistente social en la maternidad de Santa Cristina. Gómez Valbuena ‘conseguía’ bebés nacidos en esa maternidad pública y de la clínica privada San Ramón para matrimonios que no podían tener hijos, en la mayoría de los casos –según apuntan los testimonios–, diciendo a las madres que los recién nacidos habían muerto.

Esta religiosa presumía de haber llevado a cabo miles de adopciones. Hoy muchos de esos casos están en las fiscalías provinciales. Al mismo tiempo un matrimonio de origen humilde de Cádiz, contactaba también con esa monja, a través de la tía del futuro padre adoptivo, una mujer “muy católica”, a quién otorgaron un poder notarial de representación. Ese familiar de los padres adoptivos estaba relacionada con las Hermanas de la Caridad de Cádiz y con la asistente social de la Asociación Española para la Protección de la Adopción, (AEPA) Rosario Vegas, ‘íntima amiga’ de ella.

La AEPA resolvía la burocracia y entregaba las escrituras ‘legales’. Esta asociación privada, reconocida por el Consejo Superior de Protección de Menores y por Cáritas Española, fue fundada por el que fuera fiscal general del Tribunal Supremo esos años, Gregorio Guijarro, que adoptó también a dos gemelas, y que contaba con la ayuda de una abogada, Amalia Franco, acusada después de tráfico de menores. En la AEPA trabajaron también varios médicos hoy acusados de participar en presuntos robos de bebés.

Poder notarial desde Cádiz

Tras meses de recomendaciones, las gestiones surtieron efecto, e incluso, la tía del que sería padre de Amelia, pudo elegir entre los diferentes nacimientos que ya se esperaban. Cuando la criada de los marqueses se puso de parto, éstos la trasladaron a Santa Cristina y allí dio a luz a su hija. Ese mismo día el matrimonio de Cádiz fue avisado para que llegaran a la capital a recoger a la niña. Mientras, la madre biológica era atendida en el parto por el ginecólogo jefe de neonatología de Santa Cristina, el doctor Ignacio Villa Elizaga, el mismo que firmó otras adopciones presuntamente irregulares de la AEPA. Villa Elizaga es el padre del periodista Ignacio Villa, director de informativos de la COPE, recién nombrado por la presidenta castellano-manchega, Dolores de Cospedal, director del ente público Radio Televisión Castilla-La Mancha. Villa también certificó durante varios años (1964-1967) supuestas muertes de recién nacidos por otitis, que hoy están bajo sospecha de ser casos de niños robados.

Filomena explicó desde Filipinas a su hija, hace dos años, que fue tras el parto cuando no volvió a verla más. “Mi madre me ha dicho que quiso reclamar pero la marquesa ya había preparado mi robo. No sabía cómo buscarme, no tenía influencias, y me insiste en que la marquesa me lo preparó todo”, dice. Amelia recuerda que se enteró de que era adoptada porque “con cuatro años los mayores hablaban de la adopción delante de mí”. Un año después su padre le enseñó un paquete cerrado que contenía diversos documentos y le dijo que nunca lo abriese sin su consentimiento.

Con 12 años ella volvió a preguntar y esta vez su padre le reveló su origen. “Me dijo que era hija de una criada filipina, que se había quedado embarazada de un marqués vasco, pero yo entonces pensé que lo del marqués era un toque romántico en esa historia, relato que luego sufrió pequeñas modificaciones porque mi madre no quería que investigase”, dice Amelia, que ha comprobado que lo que le dijo su padre adoptivo es verdad. Éste, antes de morir, en 2007, le entregó los legajos de su adopción. En la partida literal de nacimiento de ella consta el nombre de la madre natural, sin embargo, el del padre sólo figura en el apartado de ‘observaciones’ donde se reseña: “nombre del padre a efectos identificadores: Luis”.

Las contradicciones en los documentos se repiten. “Según la certificación literal de nacimiento, la inscripción la hizo mi madre y se efectúa el día 17 de agosto y, sin embargo, mis padres adoptivos y yo habíamos salido hacia Cádiz el día anterior”, dice Amelia que conserva los billetes de tren. Entre los legajos que el padre le entregó se encuentra el expediente de adopción plena otorgado por la AEPA a los padres adoptivos. En él, como en otros tantos casos de bebés adoptados por esa asociación, intervienen el procurador José Manuel Dorremochea, la asistente Rosario Vegas y el director de la asociación, Gregorio Guijarro, entre otros.

En ese expediente se cuenta otra versión de los hechos. Se afirma que Filomena, la madre de Amelia, “al ingresar en la maternidad de Santa Cristina para dar a luz acudió a la religiosa [Gómez Valbuena] para confiarle que por sus circunstancias personales y familiares no podría quedarse con el fruto de su próximo alumbramiento (…) y que su deseo es que una familia de absoluta confianza se hiciera cargo de su hijo o hija. La mencionada asistente –continúa el documento– después de tranquilizar a la joven gestante y de aconsejarle que reflexione sobre su decisión, se puso en contacto con esta asociación [la AEPA].

“Catolicismo vivencial”

En el párrafo siguiente de ese expediente se asegura que “los padres seleccionados son un matrimonio de conducta ejemplar, aspecto agradable y que profesan un catolicismo vivencial”. Otros documentos revelan que los padres pagaron una cantidad, en este caso no muy elevada, “unas 6.000 pesetas de entonces, por tratarse de un favor por la adopción”, explica Amelia. Ésta conserva también el documento de ‘cesión voluntaria’ que en teoría la madre hizo ante el notario Alfonso del Moral. En ese papel se certificaba que Filomena firmó el 17 de agosto de 1972 que: “entendiendo que no puede atender sus obligaciones (…) entrega voluntariamente al matrimonio compuesto por Julian J.R. y Amelia F.M. a su hija y para que se inicien los trámites de adopción plena”, pero ese día ya la habían separado de la niña.

Amelia explica que desde que su padre le dio los documentos hasta ahora no he parado de investigar gracias a Facebook e internet: “He localizado a mi madre en Manila y hablo regularmente con mi familia allí. La versión de mi madre no coincide con la de esos informes. Ella asegura que jamás firmó mi entrega”. Sobre el padre biológico, Amelia dice tener la certeza de quien es, otro marqués que residía en el mismo edificio en el que vivía y trabajaba su madre y con buenas relaciones con el ‘señor’ de la casa, también marqués.

Las circunstancias del embarazo de Filomena han provocado a su hija Amelia importantes lesiones. Nada más llegar a Cádiz siendo un bebé, sufrió ataques de asfixia y “el pediatra me diagnosticó distrofia fetal que se debía a que mi madre estuvo enfajada durante la gestación”. Además ahora sufre fibromialgia, “que avanza sin que pueda entregar a los médicos el historial genético de mis padres”.

Otro capítulo de su vida aún sin aclarar, es el que se refiere a su hermano. Su madre biológica, cuando regresó, 14 años después de nacer Amelia, se llevó a Filipinas un recién nacido adoptado aquí aunque ella no tenía nacionalidad española. Amelia asegura: “Creo que fue un trueque”. La denuncia que explica la historia de su vida incluye, además, una petición de ADN de los presuntos progenitores, para cerrar el círculo. Ha entrado en contacto con el marqués, que todo apunta es su padre, pero no ha tenido respuesta. “Necesito conocer quiénes son mis padres, cuáles son mis orígenes”, concluye.

Fuente: https://ww.diagonalperiodico.net/Mi-madre-quiso-reclamar-pero-la.html
Puntos:
20-12-11 01:09 #9323141 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados


ESTA ES UNA LARGA LISTA DE PERSONAS IMPLICADAS EN EL ROBO DE BEBES,CABE DESTACAR EL NOMBRE DE UNA PERSONA QUE EN CUALQUIER NOTICIA SOBRE ESTE TEMA,SIEMPRE APARECE...

UNA MONJITA DE LA CARIDAD...SOR MARIA GOMEZ VALBUENA...ESTA PAJARA ME PARECE QUE LO TIENE MUY CRUDO,PARA QUE EL ALTISIMO LA DEJE CRUZAR LAS PUERTAS DEL CIELO...AL IGUAL QUE EL RESTO DE RELIGIOS@S QUE APARECEN EN LA LISTA






Religiosos implicados:

Sor María Gómez Valbuena hermana de la Caridad, prestaba sus servicios en la maternidad Santa Cristina y Clínica San Ramón.
Sor Isabel Alvarez, Hermanas de la Caridad de Indauxu.
Hermana Amestoy de las Hermanas de la Caridad de la Josefinas, regentes de la Clínica San Francisco Javier.
Sor Juana Hermana de la Caridad y ex-directora de la Casa Cuna de Tenerife.
Hermanas de la Caridad de la antigua Casa de Madres solteras de Taco.
Sor Purificación Elorriaga de las Hijas de la Caridad de Begoña.
Sor Aurora Gallego ex regente Clinica Santa Isabel.
Monjas Reparadoras.
Monjas Redentoras.
Hermanas de la Caridad.
Sacerdote Aurelio Alzola.
Sacerdote García Labrado.
Párroco de Lekeitio D. Benito Alzola.
Sacerdote Fernando Ayala de la Parroquia de San Nicolás.
Sacerdote Miguel Esparza de la Parroquia de San Nicolás, miembro del Opus Dei
Cura Jesuita profesor Tamayo Opus Dei.

Clìnicas implicadas:
Clínica O´Donell.
Santa Cristina.
Clínica San Ramon.
Clínica Ginecoyatreo.
Clínica San Francisco Javier de Bilbao.
Clínica Indauxu.
Clínica Virgen Blanca.
Clínica Virgen del Consuelo.
Clínica Santa Isabel.
Clínica Privada Fernando Zamacola de Càdiz.

Mèdicos:
Dr. Uzparitza
Dr. Gabriel Aranguren Duo
Dr. Palacios (Antonio Sainz)
Dr. EduardoVela
Dr. Guillermo Gil Turner
Dr. Santiago Brouard
Dr. Jesús Fradua
Dr. José Zamarriego Crespo
Dr. Jose Ramón Perez Robledo
Dr. Enrique Marìn Bonachera

Personas y Asociaciones Pùblicas:
Mercedes Herran de Gras: dueña de diversas pisos y casas en Bilbao, entre ellas la Asociación María Madre.
Luis Mario Gras Herran.
Francisco Gras sobrino de Mercedes de Gras.
Dora Gras sobrina igualmente y perteneciente a la Memoria Histórica
Margarita Plaza Aldama, fallecida sus datos y archivos los tiene su hijo.
María José Igualada
AEPA (Asociación Española para la protección de la Adopción fundada en 1969 ubicada en mismo edificio que el Tutelar de Menores y protegida por él y Cáritas).

Fundador y estructura:
Gregorio Guijarro Fundador y Fiscal del Tribunal Supremo, quien colocò como sus ayudantes a personas afines al Opus Dei.
Ignacio Villa Elìzaga, quien habría trabajado tanto en O’Donnell como en Santa Cristina.
Actualmente es catedrático en la Universidad de Navarra.
José María Cruz abogado y secretario general de la nombrada Asociación, fue sucesor de Guijarro.
María del Rosario Vegas asistente social de dicha asociación
Maria Isabel de la Vega, asistente social de dicha asociación
Amalia Franco Granado abogada y asesora de dicha asociación
Eduardo Vela Vela, médico y director del Sanatorio San Ramón
Sor María Gómez Valbuena hermana de la Caridad y Asistente Social en la Maternidad Santa Cristina.
Consuelo Rodriguez Martinez, declarante en las partidas de estos niños adoptados en calidad de Encargada del Sanatorio S. Ramón.
Gloria Díaz Hernandez matrona del Dr. Eduardo Vela Vela.
Asuntos Sociales y Auxilio Social.
Patronato de la Mujer.
Protección de Menores.
María Dolores Martinez Castellá interna en 1974 en uno de los pisos de Mercedes de Gras (dio su hijo en adopción) y abogada de Mercedes, posteriormente además de funcionaria en supuesta excedencia.
José María Oliva Alonso presidente del Patronato de la Junta de Menores durante años.


Abogados y Notarios.
Abogado Rafael Gonzalez Pinto
Abogado Emilio Larrea
Notario Fernandez Moreno
Notario Agustín Ruíz Salas
Encargado del Registro Adrián Cebrián e Ibarra
Secretario de Juzgado Julián Prieto
Alicia Petralanda natural de Durango
Pura Lázaro natural de Logroño
Carmen Uzandizaga
Julia Monzón de la Congregación Mater Misericordiae.
Puntos:
21-12-11 02:23 #9327735 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Las agencias calificadoras hacen dinero, no les preocupa la gente o la economía,nadie nos dice quienes son a quien representan,quien o quienes estan detras de ellas y sin embargo en sus manos esta,el que los gobiernos se tambaleen,las finanzas y las economias de algunos paises, casi que se vayan al garete,se cierren empresas,se incrementen las filas del paro,se nos apliquen recortes en todo,se juegue con nuestro futuro con nuestras esperanzas,con las esperanzas de nuestros hijos.
Mientras todo esto esta ocurriendo,en muchos gobiernos de europa vemos como gente que ha trabajado para esas agencias de calificacion,se les esta dando puestos de mucha relevancia.
Yo no se de que va todo esto,pero lo que si esta claro,es que siempre la realidad supera a la ficcion y lo que tambien tengo muy claro es que YO(lo digo por toda la gente normal y corriente),no he provocado la crisis.
Quienes han provocado esta crisis,no estan en prision,al contrario,las grandes fortunas en el mundo se han incrementado,solamente en España durante el año 2010 surgieron 2000 Grandes Fortunas nuevas(y no a todos les toco el Euromillon).
Con nuestro dinero con nuestros impuestos,se han reflotado bancos y cajas de ahorro,dinero que a su vez haya servido para que los ejecutivos de algunos consejos de administracion se lo lleven a sus bolsillos en forma de indemnizacion o prejubilacion.
No contentos con todo esto,nos hacen recortes en Educacion en Sanidad,en Salarios,aumentan la jornada laboral van a introducir contratos mas precarios de los que en la actualidad hay.
La esperanza es lo ultimo que se pierde,pero a pasos agigantados estan acabando con la esperanza de la gente,no hay Nadie del que fiarse...La casa real(Urdangarin,hizo sus negocios siendo parte de esa casa real)Los politicos(tocan la constitucion,sin referendum ciudadano)Los Religios@s,metidos en casos de robos de bebes a sus madres y en casos de pederastia,organizaciones de consumidores que no se sabe a quienes representan,partidos politicos que nunca han dicho como se financian,Sindicatos en clara consonancia con algun partido politico y cuyas movilizaciones en los ultimos años siempre llegan tarde mal y nunca,defensores del pueblo que defienden cualquier cosa menos al pueblo,fiscales del estado que dirigen su mirada al lado contrario de donde puede haber delito,tribunal constitucional en el que solo esta representado una parte del pueblo con lo cual su imparcialidad esta mas que cuestionada al igual que ocurre en los altos estamentos de la justicia,justicia esta muy muy lenta para los casos de corrupcion e increiblemente rapida para otras cuestiones,es increible lo rapida que es para casos de desahucio,en donde incluso llegan a ir hasta 100 efectivos de los antidisturbios y a la vez es increible que se te meta gente de ocupa en un piso vacio pero que tiene dueño y nadie pueda hacer nada,porque segun dicen todo lleva un proceso...INCREIBLE.
Estan convirtiendo España en una de esas republicas bananeras de las que mas de un politico se ha mofado.
Quieren hacerme creer, que nosotros el pueblo llano, somos los culpables de todo esto y desde aqui os digo que la Unica culpabilidad que tenemos ha sido la de tener Esperanza...Esperanza que hemos depositado en todos ellos y nos han Fallado.
No me hagais caso sobre lo que aqui he escrito,es solo una opinion,mi opinion, la cual puede ser que tenga equivocada...Aprovecho desde aqui para Felicitaros las Fiestas Navideñas a tod@s,pasarlo bien en compañia de vuestros familiares y amigos,un Abrazo a todos y Salud.
Puntos:
24-12-11 00:27 #9340156 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://doptadosbilbao.blogspot.com/2010/10/hermana-de-la-caridad-sor-maria-gomez.html


ESTE ES EL ENLACE DE UN BLOG MUY INTERESANTE,SOBRE RECIEN NACIDOS ROBADOS A SUS MADRES


Hermana de la Caridad Sor María Gomez Valbuena
https://ww.elpais.com/articulo/madrid/HOSPITAL_MATERNIDAD_SANTA_CRISTINA_/MADRID

Una monja de Santa Cristina fue acusada de intervenir en adopciones irregulares


Una hermana de la Caridad que prestaba sus servicios en la maternidad Santa Cristina, sor María Valbuena, fue objeto de denuncias periodísticas en el mes de febrero del pasado año por su presunta intervención en la irregular adopción de algunos niños. En uno de los casos, se presentó denuncia ante la autoridad judicial.Fuentes de la dirección del centro afirmaron ayer no tener conocimiento de que haya habido ninguna sentencia condenatoria contra la religiosa. Añadieron que la monja supuestámente implicada no trabaja actualmente en la clínica porque pidió la excedencia indefinida poco antes de que se produjeran las denuncias.

Según las informaciones publicadas en la Prensa, la religiosa fue acusada de presionar a algunos padres para que dejaran temporalmente a sus bebés en el centro. Estas versiones indican que, cuando pasaban a por sus hijos, los padres se enteraban que habían sido entregados en adopción a otras familias. Aunque el caso llegó a la Audiencia Provincial, la dirección de la clínica aseguró ayer que no tiene conocimiento de que ninguna denuncia prosperara y negó que el abandono del establecimiento por sor María Válbuena guardara relación con aquel asunto.



https://ww.elpais.com/articulo/reportajes/Ahora/hay/abortos/elpepusocdmg/20081130elpdmgrep_2/Tes
Habla el Dr. Eduardo Vela
Toda la documentación se destruyó por orden del Juzgado Tutelar de Menores. ¿Pero por qué revolver ahora este asunto? Esto no tiene ningún sentido. Esto es como lo que el juez Garzón quería hacer con los muertos de la Guerra Civil...


Asociación Española para la protección de la Adopción (AEPA), aquí les entrevistaban para ver la idoneidad. El contacto de la AEPA con Santa Cristina y creo que también San Ramón es Sor María Gomez Valbuena, la asistente social. Ella sugirió a mis padres la posibilidad de acelerar el proceso y subir en las listas si “proporcionaban” una madre gestante. En el momento de la entrega mis padres abonaron unas 17.000 ptas. en concepto de gastos de mantenimiento por el tiempo que pasé en Santa Cristina.


*Asociación Española para la protección de la Adopción (ubicada en mismo edificio que el Tutelar de Menores y protegida por él y cáritas) llamada AEPA
*Gregorio Guijarro Fundador Fiscal del Supremo
*José María Cruz abogado y secretario general de la nombrada Asociación, fue sucesor de Guijarro
*María del Rosario Vegas asistente social de dicha asociación
*Maria Isabel de la Vega, asistente social de dicha asociación
*Amalia Franco abogada y asesora de dicha asociación
*Eduardo Vela Vela, médico y director del Sanatorio San Ramón
*Sor María Gómez Valbuena hermana de la Caridad y Asistente Social en la Maternidad Santa Cristina.
*Consuelo Rodriguez Martinez, declarante en las partidas de estos niños adoptados en calidad de Encargada del Sanatorio S. Ramón ¿Lo era en realidad?
*Gloria Díaz Hernandez matrona de Vela
Puntos:
27-12-11 15:36 #9350222 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elpais.com/articulo/sociedad/Trueque/ninos/San/Ramon/elpepusocdmg/20110307elpepisoc_3/Tes


MENUDA PAJARONA,OTRA VEZ LA MONJA DE LA CARIDAD SOR MARIA GOMEZ VALBUENA



Trueque de niños en San Ramón
Una monja le dijo a Carmen que para darle un bebé debía llevar una embarazada a cambio: "Explicó que lo hacían así para que las madres no dieran la lata buscándolos"
NATALIA JUNQUERA / JESÚS DUVA - Madrid - 07/03/2011




María del Carmen Rodríguez Flores, la madre adoptiva de David Rodríguez, es una mujer valiente. Es una de las pocas que, una vez destapada la trama de robo de niños y adopciones irregulares, ha accedido a contar su experiencia públicamente. En su caso, acudió en 1981, por recomendación de unos amigos, a ver a una monja que decían que "daba niños", después de que en la Diputación de Madrid les hubiesen dicho que tenían pocas posibilidades. "Sor María nos dijo que para que ella nos diera a un niño nosotros teníamos que llevar a otra mujer embarazada a cambio y que ella nos entregaría el de la madre que hubiese llevado otro matrimonio. Cuando yo le pregunté por qué no podía quedarme yo con el de la embarazada que tenía que llevarle, dijo que lo hacían así para que las madres no tuvieran pistas y no dieran la lata buscándolos".


"Nos dijo: 'Vengan mañana y traigan el dinero. Son 50.000 pesetas por el parto"

"Estate tranquilo. No sois hijos de fulanas, sino de gente bien", le dijo el doctor Vela

En plena redada policial, el doctor Vela citó al padre adoptivo en su coche

"El trueque era para familias con poco dinero. Como niños en rebajas"

Carmen y su marido salieron desanimados de la entrevista con sor María. ¿Dónde iban a encontrar a una embarazada que quisiera dar a su hijo en adopción? "Pero preguntando por todos los sitios, me pusieron al habla con una chica jovencita, de provincias, que se había quedado embarazada de un chico que no era su novio. Ella quería dar al bebé. Y le di la dirección de sor María". Hecho el contacto, Carmen esperó.

"Cada dos o tres días llamaba a sor María para ver cómo iba la cosa. Supongo que ella nos investigó antes de entregarnos al niño. Hasta que un día me informó: 'Ha habido un parto gemelar de dos niñas, y otro de un varoncito. Había pensado que el primero que me llamara le daría el varoncito. ¡Y sois vosotros!' Parecía una tómbola. Luego me enteré que las gemelas se las había quedado un matrimonio de Málaga. La monja nos anunció a mi marido y a mí: 'Vengan mañana a por él y traigan el dinero. Son 50.000 pesetas por los gastos del parto'. Tengo papeles de todo, menos de aquella factura", relata Carmen.

Para su sorpresa, cuando llegaron a la clínica Santa Cristina, donde trabajaba sor María, esta les condujo a otro hospital, el de San Ramón, donde había nacido el niño. "Allí nos recibió el doctor Eduardo Vela. Nos contó que la madre era una chica joven y sana y que el niño era prematuro y por eso había tenido que estar un día en la incubadora, que nos cobraron aparte. También nos dijo que teníamos que ir a ver a Maribel de la Vega, una asistente social, para que nos arreglara los papeles. Nada nos pareció raro. Todo nos parecía maravilloso".

A los tres meses, el doctor Vela telefoneó al marido de Carmen y le dijo que tenía que llevarle unos documentos. "Al llegar a la clínica, Vela abordó a mi marido y le urgió: 'Aquí no'. Y lo llevó a su coche. Le dijo que las aguas estaban muy revueltas". Y tanto. Por aquellos días se había producido una redada por compraventa de niños que salpicaba a la clínica San Ramón. Vela ni siquiera fue interrogado. La investigación policial se cerró rápida y sorprendentemente sin ahondar más.

"Recuerdo que con aquello de la redada me llamó una amiga mía y me dijo: '¿Te has enterado de esto? ¿Tendrás algún problema tú?' Yo le contesté que no, que tenía todos mis papeles en regla, con notario y todo, y que aquello no iba con nosotros. ¿Cómo iba a pensar yo...? En aquel momento no sospeché nada. Hoy no sé qué decir", relata. "Nada me parecía raro. Sor María era una de las vías que había para adoptar un niño y cuando quieres una cosa, vas a por ella hasta conseguirlo".

Carmen y su marido también habían acudido a una casa de ayuda para madres solteras para ver si allí podían adoptar un niño. "Allí se quedaban chicas embarazadas que querían quedarse con los niños pero a veces también había alguna que quería darlo... y por eso fuimos. Se quedaron con nuestros datos y casualmente nos llamaron cuando David tenía tres o cuatro meses. Cogió el teléfono mi marido y la persona que llamaba, al oír llorar a nuestro niño, cortó la conversación: 'Me parece que lo que le vamos a ofrecer ya no lo quieren'. Era un niño de una chica que había decidido no quedarse con él". Carmen y su esposo confesaron a David que era adoptado cuando contaba cinco años. "Al día siguiente fue gritándolo al colegio, según me contó su profesor, y los otros niños le decían: ¡Qué suerte!", recuerda Carmen.

Cuando cumplió los 18 años, David quiso buscar a su madre biológica. "Pedí a mis padres los papeles. Pusieron mala cara, pero me los dieron. Al principio me equivoqué y fui a otra clínica, la de Virgen del Mar. Al pronunciar el nombre del doctor Vela, me abordó un médico diciendo: 'Tú naciste en San Ramón. Eres adoptado. Yo que tú dejaría de buscar porque todo aquello se hizo por el bien de los niños". A partir de ahí David empezó a ver cosas raras. "Intenté hablar con la asistente social, Maribel de la Vega, pero fue imposible. En Santa Cristina me dijeron que sor María no había dejado allí muy buena fama y en San Ramón, que no tenían archivos. Así que fui a ver a sor María. Me hizo gracia porque cuando le dije por qué estaba allí, ella zanjó: 'Uuuuy... estoy muy mayor, tengo mala memoria....' Pero a continuación me preguntó en qué año había nacido. Se lo dije, y me respondió con una lista de 15 nombres. Ninguno era el de mis padres".

Tampoco le sirvió de mucho la visita, hace un año, al doctor Vela, que sigue con consulta abierta y que no ha querido ofrecer su versión a este diario. "Me pareció un hombre afable. Cuando le hablé de por qué estaba allí me dijo que él hacía esas cosas para evitar abortos, porque las chicas se iban a abortar a Londres o a barcos en aguas internacionales. Le pregunté por el acta de renuncia de mi madre biológica [documento que debería haber estado y nunca estuvo en su expediente] y me respondió que a los seis meses las quemaban. También me dijo que estuviera tranquilo: 'Ninguno de vosotros es hijo de ninguna fulana' . Según él, todos éramos hijos de gente bien. Lo dijo de tal manera que parecía que éramos todos hijos bastardos de la nobleza. Me insinuó que era mejor dejar de buscar y no remover el pasado".

David fue el verano de 2009 a una residencia para madres solteras en Los Molinos (Madrid). "La madre superiora me contó que la monja que se ocupaba de aquello, María Isolina, había muerto el año anterior. Dijo que en 1985 'debido a la persecución del Gobierno socialista a la Iglesia' tuvo que quemar los expedientes, que había casos de niñas de 13 años embarazadas por una violación y que no podía darme datos porque las chicas daban a los niños en secreto de confesión. Las monjas, como supe más tarde, no tienen secreto de confesión".

Desde entonces, David ha pagado de su bolsillo, a razón de 500 euros cada una, dos pruebas de ADN con una mujer que dice que le robaron a su hijo y otra que asegura que la coaccionaron a darlo. Las dos han sido negativas. Al hablar con unos y con otros, el hoy portavoz de la Asociación de Afectados de la Clínica San Ramón, Santa Cristina y Belén asegura que solo ha encontrado otro caso como el suyo. "Lo del trueque que le hicieron a mi madre, esto de 'traernos a otra embarazada', solo lo he visto en otra persona. Creo que lo utilizaban con familias con menor capacidad adquisitiva, como si fuéramos una especie de niños en rebajas".

David ya no sabe qué pensar: "Por eso yo me he preparado para cualquier desenlace. Me da igual si soy robado, si me dieron, si a mi madre la coaccionaron...".
Puntos:
31-12-11 19:31 #9368915 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elpais.com/articulo/sociedad/Fiscalia/Madrid/llamara/declarar/medicos/enfermeras/casos/ninos/robados/elpepusoc/20110622elpepusoc_2/Tes




La Fiscalía de Madrid llamará a declarar a médicos y enfermeras por los casos de niños robados
Los responsables del ministerio público barajan varios delitos posibles para imputar a los responsables
F. JAVIER BARROSO - Madrid - 22/06/2011
Vota Resultado 97 votos

La Fiscalía de Madrid ha decidido en una reunión que aún no ha terminado que llamará a declarar a médicos y enfermeras -muchas de ellas monjas- por los casos de niños robados en los años setenta y ochenta en España, informan fuentes de la propia Fiscalía.

El fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, está reunido con otros ocho compañeros en los juzgados de Plaza de Castilla para estudiar qué casos podrían terminar con la apertura de diligencias previas y cuáles deberían ser archivados ante la imposibilidad de conocer si el bebé realmente murió. Esto se ha producido en casos en que el recién nacido fue enterrado y luego pasaron sus restos a una fosa común. Eso haría inviable, según fuentes de la fiscalía, el hacer pruebas de ADN.

Los responsables del ministerio público barajan varios delitos posibles para imputar a los responsables de los niños robados. Entre ellos está el de falsedad documental, al haber inscrito a los bebés con nombres distintos a los reales; el de sustracción de recién nacidos y el de detención ilegal. Este último resulta mucho más difícil de demostrar, ya que el tipo delictivo se da cuando se impide la libre circulación de las personas, lo que no ha ocurrido con los recién nacidos.

Algunas fuentes de la fiscalía reconocen que los delitos podrían haber prescrito, ya que la mayoría de los delitos tienen una caducidad de cinco años, un periodo superado con creces en muchos casos. Ahora los fiscales debaten si se trata de un delito permanente, por lo que no existiría prescripción. El fiscal jefe de Madrid mantendrá la próxima semana una reunión con los responsables de la Fiscalía General del Estado, que será la que debe dar las directrices de cómo actuar en todo el territorio español. Se quiere evitar que se apliquen distintas doctrinas y jurisprudencia en función de la fiscalía de cada provincia que actúe.
Puntos:
03-01-12 00:53 #9378701 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=qXnC15rgI1g
Puntos:
03-01-12 03:17 #9378850 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://doptadosbilbao.blogspot.com/2010/10/hermana-de-la-caridad-sor-maria-gomez.html


Hermana de la Caridad SOR MARIA GOMEZ VALBUENA

https://ww.elpais.com/articulo/madrid/HOSPITAL_MATERNIDAD_SANTA_CRISTINA_/MADRID




Una hermana de la Caridad que prestaba sus servicios en la maternidad Santa Cristina, sor María Valbuena, fue objeto de denuncias periodísticas en el mes de febrero del pasado año por su presunta intervención en la irregular adopción de algunos niños. En uno de los casos, se presentó denuncia ante la autoridad judicial.Fuentes de la dirección del centro afirmaron ayer no tener conocimiento de que haya habido ninguna sentencia condenatoria contra la religiosa. Añadieron que la monja supuestámente implicada no trabaja actualmente en la clínica porque pidió la excedencia indefinida poco antes de que se produjeran las denuncias.

Según las informaciones publicadas en la Prensa, la religiosa fue acusada de presionar a algunos padres para que dejaran temporalmente a sus bebés en el centro. Estas versiones indican que, cuando pasaban a por sus hijos, los padres se enteraban que habían sido entregados en adopción a otras familias. Aunque el caso llegó a la Audiencia Provincial, la dirección de la clínica aseguró ayer que no tiene conocimiento de que ninguna denuncia prosperara y negó que el abandono del establecimiento por sor María Válbuena guardara relación con aquel asunto.
Puntos:
04-01-12 18:59 #9386500 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Ni ellos se creen lo que dicen para disculparse,y disculpar a sus compañeros de,,,,,tropelias.
Varios de estos nombres se repiten una y otra vez y no puede ser casualidad,yo al menos no lo creo.Siento que esta monja morirá,pues es muy mayor, sin la justicia que se merece,y lo que más siento esque los afectados no lo van a ver,y yo tampoco.Lástima de la lentitud y la ineficacia de la justicia en nuestro pais
Puntos:
05-01-12 09:29 #9389060 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
León entra en el mapa de los niños robados…
Cuando hace meses surgió la noticia de la constitución de una asociación que agrupaba a los afectados por el tráfico ilegal de adopciones durante la etapa franquista llamó la atención que León no figurara en el mapa de esta red de robo de niños. Ya había constancia previa de algún caso. Así figura en el ya célebre reportaje elaborado por la televisión pública catalana TV3, ‘Los niños perdidos del franquismo’, que por primera vez puso ante la sociedad española estos terribles hechos. Además, aquel caso leonés, aunque de un periodo anterior, la inmediata posguerra, tenía una significación especial ya que se trataba de Emilia Girón, la hermana del mítico guerrillero antifranquista berciano, Manuel Girón.

Ahora, cuando la Asociación Nacional de Afectados por Donaciones Irregulares (Anadir) está a punto de presentar una demanda colectiva ante la Fiscalía General del Estado, se descubre que entre los casi 300 casos que serán llevados a los tribunales también hay uno leonés, que ha manifestado su expreso deseo de mantenerse en el anonimato. Seguramente no será el único y es posible que en fechas sucesivas puedan aparecer más. Tal como explica el presidente de Anadir, Antonio Barroso Berrocal, en menos de un año (la asociación se constituyó en febrero de 2010) se ha conseguido la adhesión de 270 afectados que compondrán la denuncia colectiva que el próximo día 27 está previsto presentarse. Berrocal señala que a medida que los medios de comunicación están difundiendo su labor el aumento de socios es casi exponencial.
Estos terribles hechos se remontan fundamentalmente a los años 60 y 70 del pasado siglo, con derivaciones incluso a los principios de la Transición. Por lo que se conoce hasta el momento, la supuesta red operaba en todo el país y en ella intervenían curas, monjas, médicos, matronas, funcionarios públicos y hasta enterradores. A grandes rasgos, la forma de operar consistía en anunciar a unos padres el fallecimiento de un hijo durante el parto. La falsedad se ocultaba con partidas de defunción y hasta entierros ficticios para no dejar rastro del bebé que, a cambio de una cantidad económica, era cedido a otra familia.
Aquellos niños reclaman ahora el esclarecimiento de aquellas actuaciones delictivas que marcaron para siempre sus vidas. Nadie debe ni puede robarles también ese derecho

lacrónica.net:

https://ww.la-cronica.net/2011/01/02/editorial/leon-entra-en-el-mapa-de-los-ninos-robados-109583.htm
Puntos:
05-01-12 09:32 #9389069 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
La moja tan mencionada es de León
Puntos:
08-01-12 03:13 #9400509 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.elpais.com/articulo/sociedad/exmonja/denuncia/trafico/ninos/elpepisoc/20110327elpepisoc_2/Tes


Una exmonja denuncia el tráfico de niños
Mercedes Sánchez culpa a la exdirectora de la casa cuna de Tenerife de adopciones ilegales - Revela cómo operaba la red y cómo se maltrataba a los menores

Durante décadas miles de bebés en España fueron sustraídos o separados irregularmente de sus padres. EL PAÍS sigue con la serie sobre este tráfico de niños y ofrece el relato de las víctimas y de quienes participaron en las tramas. | Consulta el especial: Vidas robadas. | Participa en Eskup. ¿Crees que eres un niño robado o conoces a algún caso? Envíanos un correo electrónico.

Trabajó en la casa cuna de Tenerife -denunciada por robo de niños- desde el 16 de junio de 1963 hasta el 5 de septiembre de 1967. Menos de cuatro meses después, dejó de ser monja. Hoy, a sus 73 años, Mercedes Sánchez García confiesa por qué.


"Reuní las fuerzas para hablar al leer en EL PAÍS la historia de Liberia Hernández [robada en la casa cuna de Tenerife a los ocho años] y las explicaciones que daba la superiora, sor Juana Alonso, negando haber conocido a esa niña. Yo recuerdo perfectamente a la madre de Liberia agarrada a las rejas del patio preguntando por su hija. Cuando yo empecé a trabajar allí ya habían dado a Liberia en adopción, pero el resto de niñas me explicó que aquella mujer que iba a las rejas era su madre. Estuvo años yendo a la casa cuna a preguntar por su hija. No la abandonó. Sor Juana la despachaba diciéndole que se olvidara, que Liberia estaría mejor con las personas que estaba".

Mercedes también confirma los malos tratos en la casa cuna que Liberia denunció en EL PAÍS. "Al principio, las niñas adoraban a sor Juana Alonso. De hecho, cuando la trasladaron a la casa cuna de Bilbao, pidieron por carta que volviera. En Bilbao conoció a doña Mercedes (Herrán de Gras, propietaria de una red de pisos nido para madres solteras). Cuando volvió, sor Juana era otra persona distinta. Las niñas se arrepintieron mucho de haberle hecho regresar. Les pegaba. Yo la pillé una vez dándole una paliza a una adolescente. Se la había llevado a un lugar apartado, para que nadie la viera, y la chiquilla, que tendría 15 años, le gritaba: 'Por favor, sor Juana... por favor'. Yo le dije que aquello que hacía era inmoral".

No fue el único enfrentamiento entre ambas monjas, pertenecientes a la congregación de las Hijas de la Caridad. "Sor Juana siguió yendo a ver a doña Mercedes. Iba a Bilbao en avión a recoger recién nacidos para darlos en adopción en la casa cuna de Tenerife, donde hacía la distribución. Ahora pienso que probablemente esos niños no sepan que son adoptados", recuerda Mercedes.

La exreligiosa cuenta una vivencia personal: "A mí también me envió una vez a Valencia a por un bebé. Fue en el verano de 1967. Antes de salir me dijo: 'Invéntate un nombre para el niño por si te para la Guardia Civil. Tienes que decir siempre el mismo'. Al llegar a la clínica que me había indicado, en pleno centro de la ciudad, una monja me pidió un sobre que me había dado sor Juana. No sé si era un talón, porque no vi lo que había dentro, pero a ella le pareció bien y me entregó al niño. Había nacido ese mismo día y era precioso. Era tan bonito que dije: '¿Pero la madre lo ha visto?'. La monja se enfadó y me contestó que la madre no tenía por qué verlo porque había renunciado a él y que yo tenía que sacar al bebé de allí enseguida".

Sor Juana había dado a Mercedes un día de asueto para visitar a su familia aprovechando el viaje para recoger a aquel niño de Valencia. "Al verme con el bebé, un familiar me preguntó por su documentación. Le dije que a mí no me habían dado nada más que al niño y me contestó que aquello no era legal, porque debía estar inscrito en el sitio en el que había nacido, es decir, en Valencia".

Cuando Mercedes regresó a Tenerife, le expuso a sor Juana las dudas que le había transmitido su familia. "Se enfadó muchísimo. Me gritó: '¡20 años llevo haciendo esto y viene el último mono a reprochármelo. Ahora bese usted el suelo y váyase!'. Me quedé anonadada. Al día siguiente, cuando fui a ver al niño que había traído, ya no estaba. Había sido dado en adopción. Y cuando pregunté por él, me dijo: 'Está en buenas manos".

Para entonces, Mercedes ya tenía muchas dudas sobre lo que estaba ocurriendo en aquella casa cuna. "Entre nosotras [las 23 monjas que trabajaban en aquel hogar infantil] lo comentábamos, pero solo eran rumores porque sor Juana era muy taimada, hermética, y lo hacía todo por su cuenta. Yo nunca vi dinero y en la comunidad no repercutía nada. Pero a los niños los traía y llevaba de Bilbao en avión".

"En la entrevista en EL PAÍS", prosigue Mercedes, "sor Juana hablaba de un bebé que habían dejado abandonado en el torno de la casa cuna con un papelito de su madre diciendo que no se podía hacer cargo de él. Lo recuerdo perfectamente porque a aquel recién nacido lo cogí yo. Lo sé porque entonces solíamos despertar a los niños hacia las doce y media de la noche para llevarlos al baño y que no se hicieran pis en la cama y sobre esa hora sonó la sirena del torno. Era un bebé precioso, pero al día siguiente, cuando fui a verle, ya no estaba. Sor Juana se lo había entregado a alguna familia". La propia sor Juana confesó a EL PAÍS: "Preferíamos dar al niño siempre recién nacido. Si las madres no venían, como mucho a los pocos meses se daba al niño y como teníamos fama de darlos bien, ninguno se nos hacía mayor en nuestro centro. Se los llevaban antes".

Sor Juana, superiora de la casa cuna de Tenerife durante 19 años [lo normal en su congregación eran cuatro prorrogables a seis] nunca perdonó a Mercedes que hubiera cuestionado su autoridad y sobre todo, la legalidad de las adopciones que llevaba a cabo. "A partir de aquel día me hizo la vida imposible. Se inventó cosas sobre mí. Me acusó de lo peor que se puede acusar a una monja. ¡Yo ni conocía a aquel hombre!".

Como primera medida, sor Juana Alonso sacó a Mercedes de la casa cuna. "Me envió a Sevilla con otras Hijas de la Caridad para que reflexionara. La superiora de Sevilla me dijo que estaba a tiempo de arrepentirme y me ofreció quedarme allí a cuidar de los cerdos y las gallinas que tenían. Pero yo no tenía nada de lo que arrepentirme y le contesté que además ni mi misión ni mi vocación era la de cuidar cerdos y gallinas. Le escribí una carta angustiada a William Slattery, superior de las Hijas de la Caridad, en París, contándole lo que me había pasado. El 17 de diciembre de 1967, justo el día de mi cumpleaños, llegó la respuesta", relata enseñando la misiva. "Me liberaba de los votos de pobreza, castidad, obediencia y servicio a los pobres, y lo hacía, según decía, atendiendo a unos informes que había recibido sobre mí y en los que estoy segura que sor Juana tuvo mucho que ver".

El impacto de aquella carta y de todo lo que había visto en la casa cuna de Tenerife fue brutal para Mercedes. "Tuve una crisis de fe gordísima. Dejé de creer en los curas y en las monjas y decidí dejar de serlo yo misma", relata. Hoy va a misa todos los días y piensa en lo distinta que habría sido su vida si aquella mujer no se hubiera cruzado en su camino: "Sor Juana era soberbia. Se comportaba como un semidiós. Hacía y deshacía las vidas de la gente y tenía la conciencia muy laxa. No creo que hoy se arrepienta de nada de lo que hizo".

Mercedes sí lamenta algo. No haberse acercado a aquella mujer que se agarraba a los barrotes de la casa cuna gritando el nombre de su hija: Liberia.
Puntos:
08-01-12 09:22 #9400641 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Tenerife,Bilbao,León,Valencia,.....Madrid........,toda España está llena de abusos y adopciones irregulares causadas por sinverguenzas sin escrúpulos
Puntos:
08-01-12 10:51 #9400842 -> 9254944
Por:Santos Piriz

RE: Niños robados
Llorando o muy triste " Increíble " , se le parte a uno el corazón leyendo todos los escritos que ponéis en este foro . No quiero , ni ¡ pensarlo !

Saludos , amigos
Puntos:
10-01-12 00:44 #9409342 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Puntos:
10-01-12 21:59 #9413405 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Se podría escribir una historia cada día,una triste historia de cada una de estas personas que han y todavia están sufriendo por culpa de estos sinverguenzas sin escrúpulos que les robaron lo más precioso que se tiene:LA FAMILIA.
Si se entra en "DERECHO A SABER"
"AFECTADOS DE LA CLÍNICA SAN RAMÓN"
"SOR MARIA GOMEZ VALBUENA"
ETC,ETC,ETC,una historia se enlaza con otra,una busqueda con otra,una tristeza,un no saber,una indignación,un........
Lo triste es que nadie les ayuda,les dan la espalda,les ponen dificultades y trabas para que encuentren a los suyos,y así se cansen y abandonen.
Los culpables tienen apoyos muy grandes que algunos adoptaron hijos en esa época,y otros se encargaban del negocio
Puntos:
16-01-12 12:12 #9439321 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
Parece ser que la monja de la caridad...SOR MARIA GOMEZ VALBUENA,es de un pueblo bien cercano a Guardo,a veinte kilometros de nosotros con lo cual pudiera ser que en la comarca de Guardo y alrededores,podria ser que haya hecho algun favor en forma de bebe adoptado,recientemente la cadena de television Britanica ha pasado un reportaje sobre los niños robados a sus madres en la Clinica San Ramon de Madrid,teniendo este tema una repercusion a nivel mundial.

https://nadir.es/ (Asociacion Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares)


madrid@anadir.es (Correo Electronico)



Gran difusión mundial en la BBC

después del reportaje emitido en la bbc, estamos teniendo una avalancha de correos de los medios de comunicación de todo el mundo queriéndose poner en contacto con las familias afectadas , asi que por favor, quien este interesado en contar su caso que mande un correo a madrid@anadir.es con el numero de teléfonoy si sois madre o hijo afectado , para que se pongan en contacto con vosotros, iremos mandando a los periodistas vuestros correos, estan haciendo una labor muy importante para nosotros,Es super importante que aprovechemos este momento de difusión de nuestro problema en España en el mundo entero
Puntos:
18-01-12 13:43 #9458636 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Tienes toda la razón en cuanto al origen de esta.....(no se como llamarla),en fin,espero que se haga justicia a los afectados,y que esa misma justicia sea IMPLACABLE con los culpables,pero.....no sé,no sé...como se dice vulgarmente!!!con el clero hemos topao!!!y añado!!!y con el poder!!!

Ha salido ayer en todas las cadenas que han encontrado OTRA sepultura de bebe VACIA en Bilbao,y han salido familiares a los cuales les han prometido muchas cosas,que espero que cumplan.
Puntos:
20-01-12 03:03 #9475256 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
ESTE ES EL REPORTAJE QUE ESTA DANDO LA VUELTA POR TODO EL MUNDO,REALIZADO POR LA BBC INGLESA,ESTA SUBTITULADO, PERO LAS ENTREVISTAS CON CAMARA OCULTA AL DOCTOR VELA Y OTROS INDESEABLES ESTAN EN CASTELLANO,LA DURACION ES DE UNA HORA


https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eJJ7Pp_Zvvs
Puntos:
27-01-12 02:12 #9518019 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
https://ww.diagonalperiodico.net/La-Ley-de-Amnistia-no-es-aplicable.html



ENTREVISTA A CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO, EX FISCAL ANTICORRUPCIÓN Y DEFENSOR DE LA MEMORIA HISTÓRICA
“La Ley de Amnistía no es aplicable a los implicados en el robo de niños”
El ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo explica en DIAGONAL que el delito por el secuestro de menores no prescribe y qué relación tienen los últimos casos sobre el robo de niños en las maternidades con anteriores sustracciones de menores.


Carlos Jiménez Villarejo: "Si el robo de bebés fue cometido de forma continuada, con un concierto previo, es un hecho perseguible". Foto: Xosé Quiroga.
DIAGONAL: ¿Qué relación existe entre los casos de robos de niños en maternidades en los años ‘60, ‘70 y 80 y las sustracciones de menores llevadas a cabo durante la Guerra Civil y la posguerra?

CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO: Todo estos casos tienen mucho en común, como se refleja en el auto de fecha 16 de octubre de 2008 del juez Baltasar Garzón en el que se detalla que los 30.000 niños robados del Franquismo fueron arrebatados de los brazos de sus madres. Mujeres demócratas cuyos hijos eran robados con un móvil político, que fue sistemático y con un plan perfectamente trazado.

Estos hechos se llevaron a cabo por funcionarias de prisiones y por monjas de las órdenes religiosas que estaban a cargo de las prisiones, bajo la llamada asistencia espiritual en las cárceles. Además, había una trama de médicos, religiosos y responsables políticos que con total impunidad robaban a los menores.

Esos delitos estaban perfectamente tipificados en los códigos penales de la época, como por ejemplo en el de 1963, que contemplaba una sanción por sustracción de menores.

D.: ¿Cómo actuaban los implicados y qué tenían en común estos hechos?

C.J.V.: En todos los casos se repetían las mismas conductas. Se llevaban a cabo desde sectores sociales con un nivel relevante entonces, tanto desde el punto de vista social, como religioso. Se sustraían a los menores en la más absoluta clandestinidad, con la garantía de que nadie iba a denunciar estos hechos ante las autoridades policiales y judiciales competentes.

Eso les daba una seguridad en la previsión de las conductas y permitía la continuidad de las sustracciones. Entonces, miles de niños fueron robados a sus padres. Sólo se podrían haber producido esas actuaciones bajo un régimen dictatorial que amparaba esas conductas, porque, evidentemente, las autoridades políticas de eso tenían conocimiento.

La segunda parte de los secuestros de niños no tuvo un carácter político, ni tan masivo que en la primera etapa. No obstante, sí que fue organizado. En las maternidades, durante los años ’60, ’70 y los ’80, cuando se produjeron muchos de los casos de robos de bebés que ahora están saliendo a la luz, y en otros casos, en los partos de madres solteras, estas mujeres fueron cohibidas o coaccionadas por religiosos, médicos e incluso por la propia familia, en muchos casos. Era imposible que los jueces y fiscales tuvieran conocimiento si los hechos no eran denunciadados. En esos años, sí que los jueces y fiscales llegamos a otros delitos tan graves como la tortura, porque era más fácil conocerlos al tener acceso a los detenidos.

D.:¿La implicación conocida ahora de médicos del Opus Dei en los robos de niños en las maternidades hasta entrada la democracia, pone de manifiesto que esos médicos han contado, y aún cuentan, con mucho poder?

C.J.V.: Sí. Esos médicos de entonces han seguido manteniendo mucha influencia y en clínicas pequeñas se ha utilizado el mismo móvil que en el Franquismo. Evidentemente, esas personas que tuvieron tanta relevancia política y social en los años iniciales de la democracia siguieron ocupando puestos destacados. Habría que ver exactamente los nombres de esas personas e investigar los robos de niños. Si son hechos que fueron cometidos de forma continuada, con un concierto previo y de forma sistemática, sería un delito perfectamente perseguible.

Bajo ningún concepto les sería aplicable, si alguien lo ha planteado, o lo piensa, la Ley de Amnistía de 1977. Aquí no había un móvil político, la Amnistía es sólo para funcionarios y políticos y no está acreditado que las monjas y médicos fueran autoridades políticas.

D.:El fiscal general del Estado, Candido Pumpido ha determinado que el robo de bebés se tiene que investigar pero remite los casos a las fiscalías territoriales. ¿Se corre el riesgo de que se dispersen los hechos?

C.J.V.: El fiscal general del Estado en todo lo que afecta a la memoria histórica está cometiendo errores muy graves. Por ejemplo, se ha opuesto a que se tramite la recusación de la sentencia que condenatoria a muerte de Miguel Hernández y sus tesis han llevado al Tribunal Supremo a asumirlas y rechazar la condena de Miguel Hernández. Por otra parte, se ha negado una fiscalía especializada para coordinar todo lo relativo a la exhumación de las fosas comunes con los miles y miles de fusilados que hay todavía en las cunetas en toda España.

Ahora, el fiscal general del Estado vuelve a reenviar los casos de niños robados a las fiscalías territoriales, sin crear lo que tenía que haber hecho antes. Es decir, una fiscalía dentro de la Fiscalía General del Estado. No sería la primera vez que se crea una fiscalía especializada en una conducta delictiva. Si no se centraliza la investigación, estamos condenados otra vez a una dispersión de esfuerzos, a una falta de control sobre un terrible delito que se repitió en toda España. El robo en las maternidades debe investigarse de forma centralizada, tienen que sentarse las bases para una investigación sistemática de los hechos. Al final, los enjuiciados van a ser los miembros del Tribunal Supremo, por no adoptar las medidas oportunas. Es igual que en el caso de Garzón, ya está condenado.
Puntos:
07-02-12 00:52 #9582068 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
PARA QUE NO QUEDE EN EL OLVIDO


https://doptadosbilbao.blogspot.com/2010/10/hermana-de-la-caridad-sor-maria-gomez.html


ESTE ES EL ENLACE DE UN BLOG MUY INTERESANTE,SOBRE RECIEN NACIDOS ROBADOS A SUS MADRES


Hermana de la Caridad Sor María Gomez Valbuena
https://ww.elpais.com/articulo/madrid/HOSPITAL_MATERNIDAD_SANTA_CRISTINA_/MADRID

Una monja de Santa Cristina fue acusada de intervenir en adopciones irregulares
- Madrid - 07/03/1985

Una hermana de la Caridad que prestaba sus servicios en la maternidad Santa Cristina, sor María Valbuena, fue objeto de denuncias periodísticas en el mes de febrero del pasado año por su presunta intervención en la irregular adopción de algunos niños. En uno de los casos, se presentó denuncia ante la autoridad judicial.Fuentes de la dirección del centro afirmaron ayer no tener conocimiento de que haya habido ninguna sentencia condenatoria contra la religiosa. Añadieron que la monja supuestámente implicada no trabaja actualmente en la clínica porque pidió la excedencia indefinida poco antes de que se produjeran las denuncias.

Según las informaciones publicadas en la Prensa, la religiosa fue acusada de presionar a algunos padres para que dejaran temporalmente a sus bebés en el centro. Estas versiones indican que, cuando pasaban a por sus hijos, los padres se enteraban que habían sido entregados en adopción a otras familias. Aunque el caso llegó a la Audiencia Provincial, la dirección de la clínica aseguró ayer que no tiene conocimiento de que ninguna denuncia prosperara y negó que el abandono del establecimiento por sor María Válbuena guardara relación con aquel asunto.



https://ww.elpais.com/articulo/reportajes/Ahora/hay/abortos/elpepusocdmg/20081130elpdmgrep_2/Tes
Habla el Dr. Eduardo Vela
Toda la documentación se destruyó por orden del Juzgado Tutelar de Menores. ¿Pero por qué revolver ahora este asunto? Esto no tiene ningún sentido. Esto es como lo que el juez Garzón quería hacer con los muertos de la Guerra Civil...


Asociación Española para la protección de la Adopción (AEPA), aquí les entrevistaban para ver la idoneidad. El contacto de la AEPA con Santa Cristina y creo que también San Ramón es Sor María Gomez Valbuena, la asistente social. Ella sugirió a mis padres la posibilidad de acelerar el proceso y subir en las listas si “proporcionaban” una madre gestante. En el momento de la entrega mis padres abonaron unas 17.000 ptas. en concepto de gastos de mantenimiento por el tiempo que pasé en Santa Cristina.


*Asociación Española para la protección de la Adopción (ubicada en mismo edificio que el Tutelar de Menores y protegida por él y cáritas) llamada AEPA
*Gregorio Guijarro Fundador Fiscal del Supremo
*José María Cruz abogado y secretario general de la nombrada Asociación, fue sucesor de Guijarro
*María del Rosario Vegas asistente social de dicha asociación
*Maria Isabel de la Vega, asistente social de dicha asociación
*Amalia Franco abogada y asesora de dicha asociación
*Eduardo Vela Vela, médico y director del Sanatorio San Ramón
*Sor María Gómez Valbuena hermana de la Caridad y Asistente Social en la Maternidad Santa Cristina.
*Consuelo Rodriguez Martinez, declarante en las partidas de estos niños adoptados en calidad de Encargada del Sanatorio S. Ramón ¿Lo era en realidad?
*Gloria Díaz Hernandez matrona de Vela
Puntos:
07-02-12 20:42 #9585850 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
A las personas que no se las va a olvidar nunca es a.....¿cuantos?miles de personas buscan a sus familiares,(padres,hijos)que fueron separados al nacer.¿Cuantos de los "presuntos culpables son miembros de la iglesia?¿Cuando pedirá perdón la iglesia a los afectados?¿Cuando van a ser COMPLETAMENTE FELICES,y se podrán reunir con los suyos?
Muchas preguntas que siguen aún sin respuesta
Puntos:
21-02-12 16:11 #9655489 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
La"""""hermana de la caridad"""""SOR MARIA GOMEZ VALBUENA se niega a declarar ante el fiscal,por el caso de los NIÑOS ROBADOS.El ministerio público pedirá al juez que abra una causa para interrogarla como imputada.

Falta de vergüenza y respeto ante la justicia.Y yo me hago una pregunta¿si es inocente como pregona ella y los suyos porque se niega a declarar?¿No será que empieza a tener un poco y digo poco de miedo?
Ojalá que la lleven a ella y a los demás implicados ante la justicia,y que paguen todo el dolor que han causado durante tantos años.

Ahora será el momento que se pidiera a la iglesia que se pronunciase ante estos hechos,¿o tambien van a esperar para reconocerlos otros 50 años?VERGONZOSO COMO TAPAN LOS DELITOS DE LOS SUYOS
Puntos:
21-02-12 20:14 #9656895 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Es la primera vez que la fiscalía denuncia a una religiosa en un caso de bebés robados. Sor María Gómez Valbuena tendrá que explicar ante un juez si robó a una niña recién nacida en el año 1982.

Antena 3 ha conseguido, en exclusiva, el testimonio de una enfermera que fue testigo de cómo actuaba en la maternidad de Santa Cristina, en Madrid.

Allí trabajó Sor María durante décadas. Algunos miembros del personal fueron testigos de sus manejos, como una enfermera que nos relata "lo interesada que estaba en las parturientas solteras". También cuenta la historia de Marisa, una joven que en los años 60 firmó para dar a su hija en adopción, pero se arrepintió y decidió llevársela.

La monja, no obstante, no siempre conseguía su objetivo. A veces, las enfermeras desobedecían sus órdenes y mostraban los bebés a las madres, y algunas cambiaban de opinión y decidían quedárselos.

En julio de 2011, después de 28 años de búsqueda, María Luisa -la mujer que perdió a su niña en el año 1982- reencontró a su hija en un programa de televisión. Ahora, será un juez el que pueda preguntar a Sor María por qué apartó a una madre de su hija recién nacida.
Puntos:
22-02-12 21:38 #9663686 -> 9254944
Por:kikeodasacro@terra.e

RE: Niños robados
Que pena todo esto...seguro que tiene que haber muchos más implicados, pero dada la magnitud habra que ver hasta que punto es la justicia capaz de tirar del hilo.
Puntos:
28-02-12 02:23 #9692292 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados





"Sor Maria" Gómez Valbuena vinculada con el doctor Eduardo Vela en el robo de bebés en España


La Fiscalía de Madrid denunciará a la monja Gómez Valbuena, conocida como 'Sor María', envuelta en el caso de los niños robados en la época del Franquismo en la Comunidad de Madrid, por un delito de detención ilegal relacionado con una denuncia de desaparición de 1970. Se están esperando los resultados de ADN de dos exhumaciones efectuadas en el cementerio de La Almudena para evidenciar las posibles irregularidades de la partida de detención, declaró el fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban.

La monja trabajó durante décadas en la maternidad de Santa Cristina que se le vincula con el doctor Eduardo Vela, implicado también a la trama. Por primera vez la fiscalía acusa a una monja en un caso de bebés robados. Sor María tendrá que aclarar ante un juez si cometió el robo de una recién nacida en el año 1982.

Varios miembros del personal fueron testigos de sus manejos, una enfermera nos cuenta "lo interesada que estaba en las parturientas solteras". Sin embargo, la religiosa no siempre lograba su propósito. A veces, las enfermeras no seguían sus órdenes y permitían que las madres vieran a sus bebés, y algunas cambiaban de opinión y se quedaban con ellos.

Llegó el tiempo de que se haga justicia y se castigue a todas esas monjas, criminales, traficantes de niños con fachada de bondadosas, pero que en realidad lo que esconden debajo de sus hábitos es odio, perversidad y envidia, pues jamás conocerán la felicidad de ser madres. Es muy grande el daño y el dolor que esa llamada "iglesia católica" ha causado a la humanidad por dos mil años, pero ha llegado su final!!!
Puntos:
28-02-12 18:56 #9695047 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Espero y deseo con todas mis fuerzas que la justicia haga su trabajo.
Puntos:
28-02-12 19:32 #9695273 -> 9254944
Por:Santos Piriz

RE: Niños robados
Justicia ?... ¿ donde esta la justicia ? . Ojala hubiera justicia .
Puntos:
29-02-12 16:54 #9699384 -> 9254944
Por:pikachu 22

RE: Niños robados
Y que hacemos si no confiamos en la justicia?
Puntos:
29-02-12 22:03 #9701336 -> 9254944
Por:Santos Piriz

RE: Niños robados
¿ Es que no sabemos la justicia que hay ? , la única que hay es el dinero o no !
Puntos:
17-03-12 23:05 #9791112 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Madre afectada: Quiero cárcel para la monja y para los que estén implicados(Madrid) SOCIEDAD | > AREA: Asuntos sociales
16-03-2012 / 17:51 h EFEMaría Luisa Torres, una de las madres que denunció a la monja investigada por la sustracción de recién nacidos en una clínica de Madrid, ha mostrado su confianza en la justicia y ha pedido prisión para la religiosa, para los médicos y para cualquier otro implicado en la causa de los "niños robados".

Un Juzgado de Madrid tomará declaración a María Gómez Valbuena, más conocida como sor María, después de que la Fiscalía le haya denunciado en relación con la investigación de desapariciones de bebés, cuando ejercía como enfermera en los hospitales Santa Cristina y San Ramón.

María Luisa Torres, que consiguió reunirse con su hija 29 años después de su parto en la clínica Santa Cristina, ha mostrado su satisfacción por la decisión de los tribunales de investigar a la religiosa.

"Estoy encantada porque he conseguido a mi hija, he conseguido que se haga justicia y porque he conseguido que esta mujer vaya a donde tenga que ir y diga dónde están el resto de los niños, porque no somos ni uno ni dos, somos miles de madres; que te quiten un hijo es lo peor del mundo", ha indicado en declaraciones a un grupo de periodistas.

María Luisa, que ha hablado con su hija esta mañana y que asegura que todavía no reacciona "porque está impactada", quiere que se esclarezcan los hechos y que se exijan todas las responsabilidades.

"No me gusta odiar, pero esa monja se merece todo mi odio y repugnancia; quiero justicia y que vaya a la cárcel, pero no sólo ella, sino todos los que estén implicados, porque hay médicos y otras personas", indica la afectada, quien se refiere al director del centro hospitalario, "que algo tendrá que decir".

María Luisa ha recordado que en marzo de 1982 pidió ayuda a la religiosa, porque había leído que tenía jardines de infancia donde mujeres con problemas podían dejar a los niños "hasta que mejorara su situación", pero después del parto, le comunicó que su hija había muerto.

"Yo vi a mi niña en el nido y en un momento de la conversación con ella tras el parto me dice que se va a llamar María, luego que se la va a quedar ella y más tarde que se la lleva a Francia", indica.

Para esta mujer, la religiosa actuaba "para hacer un favor a su bolsillo, no a las madres que tenían problemas".

María Luisa se atrevió a visitarla hace dos meses y opina que la religiosa "está longeva, pero muy bien de la cabeza, ya no lleva gafas, se ha operado de la vista, está más joven que yo, está superágil y tiene la cabeza al cien por cien".

"Hubo un momento en que tuve dudas, pero yo decía: si yo voy con mi verdad, me da igual que sea una monja o el papa o el Espíritu Santo.


YA ES HORA DE QUE VEAN ALGO DE LUZ AL FINAL DEL TUNEL.
Puntos:
22-03-12 12:45 #9810789 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
La Fiscalía vuelve a denunciar a la monja sor María Gómez Valbuena por el robo de niños Destacado


La Fiscalía de Madrid acusa a la monja de detención ilegal ante el juzgado de Madrid número 43, según se dio a conocer ayer. La religiosa ya imputada por el caso de bebés robados fue llamada hace semanas a declarar pero se negó a testificar.

La Fiscalía de Madrid ha denunciado a la monja sor María Gómez Valbuena por su implicación en el robo de niños. La Fiscalía ya citó a declarar como imputada a la religiosa que se negó a prestar declaración, ahora ha sido denunciada nuevamente esta vez por detención ilegal en uno de los casos de bebés robados que se investiga, según consta en la demanda interpuesta ante el juzgado de Madrid número 43, según se supo ayer.

La Fiscalía investiga un caso de 1982, el de María Luisa Torres, entonces una madre separada, que fue engañada por la monja Gómez Valbuena tras dar a luz en la maternidad Santa Cristina en O’Donnell, Madrid.

Estos hechos se han repetido en muchos más casos en el mismo hospital, según los testimonios aportados por muchas madres. En los dos últimos años decenas de familias afectadas han señalado públicamente a esta monja como parte de una trama que entregó a los bebés a otros padres no biológicos.

1.500 denuncias en todo el Estado por robo de niños

La Fiscalía cuenta con más de 200 denuncias por el robo de niños durante el Franquismo y hasta bien entrada la democracia en los años 80. El 50% de los casos se han archivado, pero unos 100 casos están siendo investigados. Sin embargo, son más de 1.500 las denuncias hechas por las familias afectadas por el robo de bebés en todo el Estado Español.

La monja sor María Gómez Valbuena fue durante más de 30 años (entre los años ’60 y los ’80) asistente social en la maternidad pública de Santa Cristina, en O’Donnell, allí recibía a los padresque venían ‘recomendados’ por una organización privada, la Asociación Española para la Protección de la Adopción (AEPA), avalada por el Estado, el Tutelar de Menores y por organizaciones católicas como Cáritas o Mensajeros de la Paz. También llegaban hasta Gómez Valbuena familias que eran enviadas por distintas órdenes religiosas para conseguir bebés. Un número elevado de bebés fueron a parar a familias acomodadas con vinculaciones políticas con el régimen franquista, incluso un número sin determinar de bebés fueron enviados al extranjero a través de embajadores, militares y médicos.

LISTAS PARA ENTREGAR BEBÉS ROBADOS

En la maternidad de O’Donnell la monja elaboraba las listas para dar a los niños que supuestamente las madres solteras y otras mujeres abandonaban. Sin embargo, según se ha dado conocer a través de las denuncias y decenas de testimonios de madres e incluso de enfermeras (como publicó DIAGONAL) lo que ocurría en esas maternidades era que una trama de médicos, monjas, abogados, notarios, taxistas, empleados de funerarias, etc. participaban de la entrega de bebés como un negocio que se llevaba a cabo tanto en hospitales públicos, como Santa Cristina, 0’Donnell, y otros del Estado español, desde Bilbao, Granada, Tenerife, Zaragoza, Málaga, etc., y clínicas privadas como San Ramón en Madrid y otras como la Cigüeña en Valencia.

Estos centros, surtían de bebés a la monja a cambio de que los futuros padres adoptivos pagasen una elevada cantidad de dineroy educaran a los hijos en determinados principios religiosos. La monja sor María Gómez Valbuena de la orden de las Hermanas de la Caridad, actuaba en connivencia también con otras monjas de esta misma orden que operaban de la misma manera en otras provincias e intercambiaban bebés desde un extremo a otro del Estado.

EL TRÁFICO DE NIÑOS ROBADOS

Goméz Valbuena era la más activa de la red de supuestas adopciones. Al mismo tiempo, prometía ayudar a las mujeres sin recursos y solteras embarazadas y las acogía en centros regidos por monjas, pisos y pensiones. En otros casos eran los padres de las jóvenes embarazadas las que conducían a sus hijas hasta la monja y daban su consentimiento, de espaldas a la embarazada, para que el niño fuera entregado a otra familia.

Cuando se acercaba la fecha del parto, sor María trataba de convencer a las jóvenes y si no conseguía su objetivo, las mujeres eran dormidas durante el parto y cuando despertaban les decían que el niño había muerto y que el hospital se encargaba de enterrarlo. Mientras, el bebé ya había sido entregado a otra familia, previo pago de importantes cantidades, como han denunciado madres e hijos que ahora buscan su identidad.

La monja era conocida en todo el Estado español e incluso en el extranjero donde fueron a parar muchos bebés . Ahora la Fiscalía ha imputado a la monja, cabecilla de esta trama de robo de bebés que incluso ya en los ’70 presumía de haber dado en adopción a cientos de niños.

https://ww.diagonalperiodico.net/La-Fiscalia-vuelve-a-denunciar-a.html
Puntos:
23-03-12 18:45 #9817660 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
!!!!!BIEN!!!!!,Pero que la obliguen a declarar y que se la vea SU CARA cuando entra en los juzgados.
Puntos:
04-04-12 01:12 #9871743 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
entrando en el enlace podreis ver el unico video existente de esta pajara que encima parece ser que es de un pueblo bien cerca de Guardo en la provincia de Leon


https://ww.antena3.com/especiales/noticias/bebes-robados/hijos-adoptados-deberian-buscar-sus-familias-biologicas_2012031600142.html





GRABACIÓN EXCLUSIVA DE ANTENA 3 DE LA MONJA DENUNCIADA POR LA FISCALÍA POR LOS BEBÉS ROBADOS
"Los hijos adoptados no deberían buscar a sus familias biológicas"

Sor María Gómez Valbuena es una monja octogenaria de las Hermanas de la Caridad, y es la primera persona denunciada por la Fiscalía de Madrid por la causa de los bebés robados. Antena 3 les ofrece en exclusiva la única grabación que existe de esta religiosa. Asegura que en todo momento obró de acuerdo a las leyes de la época e insiste en que los hijos adoptados no deberían buscar a sus familias biológicas.



Sor María Gómez Valbuena es la primera persona denunciada por la Fiscalí de Madrid por el caso de los bebés robados. Es una monja octogenaria de las Hermanas de la Caridad.

Antena 3 tiene, en exclusiva, la única grabación que existe de esta mujer. En esas imágenes podemos ver cómo una mujer, Lali, acude con su hija adoptada, Paloma, a ver a la religiosa, para que le ofrezca información a la joven sobre su madre biológica. Sor María es la monja que le dió a Paloma.

La religiosa insiste en que los adoptados no deberían buscar sus orígenes, y asegura que muchas mujeres daban datos falsos cuando iban a parir.

Sor María se muestra muy tranquila en todo momento, y explica que lo hizo todo de acuerdo a las leyes del momento.

Entonces era asistente social y su nombre y firma figuran en centenares de adopciones y también en muchas de las denuncias presentadas ante la fiscalía.
Puntos:
06-04-12 21:22 #9881293 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Lo sorprendente de esta noticia, es la hipocresía que emana el hecho de que una monja, que promueve el amor, la caridad, la bondad y un montón de comportamientos éticos mas para poder “alcanzar el cielo” actué de esta forma tan contraria a lo predica.
Esto nos demuestra una vez mas las hipocresia que hay en la iglesia y en la religión. ¿Cuantas veces hemos escuchado casos de sacerdotes pederastas y otros muchos que se aprovechan de las desgracias humanas? Pero nobstante la gente sigue acudiendo a las iglesias, dando dinero en el cepillo, aportando con su declaración de la renta a la iglesia, matriculando a sus hijos en universidades, colegios o institutos religiosos, y colaborando con la estafa mas grande que ha existido en la humanidad… El catolicismo tiene un estado propio, de los mas ricos que hay. Y yo me pregunto… ¿Porque no invierte toda la riqueza que posee en evitar el hambre y las injusticias en el mundo? ¿No es eso lo que promueve?

Personalmente opino, que Sor María Gómez Valbuena merece ir a prisión y pagar los crímenes cometidos, a pesar de rondar los ochenta años de edad, ya que otras personas por mucho menos, se ven enfrentadas a penas o sanciones económicas bastante severas, y quitarle un hijo de esa forma a su madre, para enriquecerse, es un acto patético, cruel y ladino.
Me sentiría muy defraudado con la justicia si esa mujer no reviviera un castigo merecido y adecuado.
Puntos:
12-04-12 11:11 #9917745 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Es vergonzoso que esta.....monja esté siendo protejida por seguridad que pagamos todos.Esta monja llamada SOR MARIA GOMEZ VALBUENA,es de la provincia de León y ha venido a su pueblo hasta el año pasado con su cara dura y la cabeza bien alta.
Como en todas partes,siempre hay personajes y no personas que no son bienvenidas,pero a los que no puedes mandar al destierro(por no decir a otra parte)aunque lo desees con todas las ganas,y como entodas partes y lugares tambien hay quien la defiende(pocos,pero los hay),no se con que motivo ni con que razón,haciéndolo incluso a veces mediante el insulto y descalificaciones hacia quien no defiende lo INDEFENDIBLE.
Espero que ahora ya vean que estaban equivocados,y si no lo hacen es por que les convene seguir ciegos
Puntos:
13-04-12 02:53 #9921757 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
La monja de la caridad acusada del robo de bebés se niega a declarar ante el juez
Sor María Gómez Valbuena permanece imputada por un delito de detención ilegal

Sor María Gómez Valbuena se ha negado hoy a hablar ante el juez por su supuesta implicación en un caso de niños robados y, por tanto, permanece imputada por el delito de detención ilegal por el que había sido llamada a comparecer. El juez Adolfo Carretero ha citado mañana a declarar en calidad de testigos a los padres adoptivos de la supuesta niña robada. La monja es la primera acusada directamente tras 1.500 denuncias interpuestas en fiscalías de toda España por madres que creen que les robaron a sus hijos tras el parto.


Gómez Valbuena, con el hábito de las Hijas de la Caridad, ha acudido poco después de las ocho de la mañana al Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid acompañada por otra religiosa de la congregación y una hora y media antes de la citación. Pretendía -y lo consiguió a la entrada- esquivar a la multitud de medios de comunicación que la esperaban, entre ellos muchos extranjeros. Tras acogerse a su derecho a no declarar ante el juez, salió escoltada por varios policías municipales por una puerta lateral, la del juzgado de guardia, pero entonces no pudo evitar a los medios de comunicación.

Tampoco a otras madres que la acusan de robarle a sus bebés y que en cuanto la vieron empezaron a gritarle: "¡Sinvergüenza!","¡Queremos verte la cara!" mientras sor María se subía a un Mercedes Benz todoterreno negro con los cristales tintados para abandonar las dependencias judiciales.


Afectados por el robo de niños han pasado la noche frente al colegio de las Hermanas de la Caridad donde vive la monja imputada con lazos amarillos y carteles con sus peticiones
La monja, de 80 años, ha contratado los servicios de José María Calero Martínez, abogado de los padres de la menor asesinada Marta del Castillo. También la fiscalía de Madrid la citó a declarar como imputada, y también en aquella ocasión la monja se negó a hablar. Decenas de madres que buscan a sus hijos y que han visto sus casos archivados en las fiscalías por falta de pruebas tenían todas las esperanzas depositadas en que esta vez sor María iba a contar al juez lo que hizo y lo que sabe.

El caso por el que el juez ha citado como imputada a esta monja es el de María Luisa Torres, que dio a luz en 1982 en la clínica de Santa Cristina de Madrid a una niña, Pilar, que asegura le arrebató sor María bajo la amenaza de quitarle también a su otra hija "por adúltera", según la denuncia. Gracias a la ayuda del padre adoptivo de Pilar, madre e hija pudieron reencontrarse el año pasado, 29 años después del parto. La semana pasada ambas declararon ante el mismo juez que hoy ha tratado de interrogar a sor María. "Si no lo paga aquí, lo pagará arriba", afirmó Pilar refiriéndose a la religiosa, antes de entrar al juzgado. "Merece el mayor de los castigos", añadió su madre.
Puntos:
19-04-12 21:34 #9951811 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Parece que hay más denuncias que siguen su curso,parece que la "justicia"empieza a hacer algo de su trabajo¿será porque los medios de comunicación hacen presión?
Hoy a las 10:15h en el canal 7 de castilla y león hay un programa de niños robados,¿que horrores nos contarán?
Puntos:
21-04-12 00:37 #9957621 -> 9254944
Por:fjad38

RE: Niños robados
Es de leon y de nuestro vecino pueblo de Valderrueda
Puntos:
23-04-12 20:29 #9966922 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
!!!!Y AHORA SE PONE MALA!!!!
La han ingresado por un ataque de ansiedad.
Puntos:
05-05-12 09:58 #10013849 -> 9254944
Por:guardense

RE: Niños robados
Vi anunciar en la tele:
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:Sor maria
Pero no sé que día ni a que hora,me gustaría y agradecería que si alguno lo sabeis me lo dijerais.Un saludo
Puntos:
10-05-12 11:59 #10034054 -> 9254944
Por:boardo

RE: Niños robados
y la conferencia episcopal tan dada ella,a hablar cuando ni les toca ni les corresponde a estas alturas no han abierto la boca



Otra madre de un bebé robado identifica a sor María ante un juez de Madrid
Una mujer ha declarado hoy ante un juez que vio a la religiosa María Gómez Valbuena, la primera religiosa imputada en un caso de robo de niños, que la acusada estaba presente cuando presuntamente le robaron a su hijo en una maternidad madrileña en 1966, según han confirmado fuentes jurídicas.

Según la testigo, de la que no ha trascendido su identidad, en 1966 dio a luz a un varón en la Casa de la Maternidad, pero a la media hora le dijeron que había fallecido. No le dejaron ver el cadáver, pero ante la insistencia de la familia se lo permitieron al padre, el cual manifestó que ese cuerpo no parecía el del bebé que había visto porque era más grande. La madre ha comentado al juez que vio en la clínica a sor María, a la que ahora ha reconocido al salir en televisión.

La mujer ha declarado esta mañana ante el titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, Antonio Viejo. Su caso fue archivado por la Fiscalía de Madrid al no haber constancia de documentos, pero el juzgado citado sigue investigándolo y en breve podría llamar a declarar a parte del personal sanitario que atendió el parto.
Puntos:
22-01-15 07:31 #12441122 -> 9254944
Por:No Registrado
RE: Niños robados
hay una cosa que no entiendo, el intercambio de bebés también significaba que había madres a las que le cambiaban el hijo por ejemplo, le daban uno que no era el suyo?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
NIÑOS ROBADOS Por: guardense 01-02-11 13:31
guardense
0
Ayuntamiento de Guardo - Aprobados 813.833 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com 12-11-09 21:02
Foro-ciudad.com
0
15 Proyectos aprobados en Guardo con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local Por: Foro-ciudad.com 19-02-09 03:48
Foro-ciudad.com
0
Aprobados 1.358.031 € para el Ayuntamiento de Guardo Por: Foro-ciudad.com 04-12-08 01:31
Foro-ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com