Foro- Ciudad.com

A Xironda - Orense

Poblacion:
España > Orense > A Xironda (Cualedro)
29-06-09 23:44 #2605675
Por:No Registrado
CRENZAS
Moitas grenzas influien poderosamente na nosa arquitectura persoal. E nestas crenzas atópanse tamén os roles sociais, é dicir, cada persoa ten na súa cabeza un modelo diferente de mundo no que se fundan, dalgunha maneira, todos os seus sentimentos. Porque todos nacemos cunha personalidade propia que nos fai propensos á felicidade ou a desgracia.
primeiramente está a personalidade recibida dos nosos proxenitores, despois está a personalidade aprendida que nos vai condicionando para o resto da vida.
un saúdo do xirondino.
Puntos:
30-06-09 00:48 #2606187 -> 2605675
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
y esta filosofía como se llama???
Puntos:
30-06-09 00:50 #2606195 -> 2606187
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
creo que hay mas cosas k influyen, clase social, economía, status etc...
Puntos:
30-06-09 00:52 #2606214 -> 2606195
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
y todo esto para que...para apartarnos de Dios???
osea creermos por...personalidades
Estas filosofía huele a ...Dios no existe, solo existe YO
y luego nos fumamos unos petas o nos metemos no se que y si no funciona nada pues nos quitamos de enmedio
por dios!!! dejemos de perder la vida!!!
Puntos:
30-06-09 12:09 #2608008 -> 2606214
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Esta é a filosofía da propia vida, onde os máis intelixentes non sempre son os máis felices. O obxectivo da intelixencia sempre é a felicidade pero, unha persoa moi intelixente pode usar asúa intelixencia estúpidamente e por esa razón, todos os fracasados teñen algo que ver coa estupidez. O fanatismo e a submisión acaban destruindo a intelixencia das persoas.
Puntos:
30-06-09 22:33 #2611201 -> 2608008
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
como tampoco los más ricos son los más felices
la inteligencia no tiene nada que ver con la felicidad.
Una persona que cree en Dios no necesariamente ha de tener esos perfiles que tu mencionas, "fanático" o "sumiso". ¿Crees que el hombre que se relaciona con un grupo deja de ser inteligente, se convierte en un estupido fanático y sumiso?, entonces vamonos todos a vivir al bosque, no?
Creo que no hay mayor felicidad que sentirse amado, y más amado por Dios, soy estupido? soy fanático? soy sumiso? no se pero si soy feliz!
Puntos:
01-07-09 15:49 #2615031 -> 2611201
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Con todo esto de la creencias sí,creencias no,solo me gustaría dar una opinión que es muy personal y supongo que tiene que ver con este tema.
Todos queremos ir al cielo,pero nadie se quiere morir.Creeis que esta frase es contradictoria,a mí personalmente me hace pensar mucho,la verdad es que el tema de creencias,religiones,etc,son temas por un lado de mucho respeto y por otro lado son temas muy polémicos,podemos´estár horas y horas hablando de este tema y la conclusión de quien tiene razón,o acercarse lo mas posible a ella,es cuestión de base y creo que hoy por hoy no hay nada que lo demuestre.Si hay alguien interesado en este tema,que mande escritos puesto que estos temas te hacen reflexionar muchísimo,pero yo personalmente no tengo ninguna filosofía ni datos que lo puedan confirmar,simplemente creer o no creer.
Saludos.
Puntos:
02-07-09 00:01 #2619369 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
todo parte de la misma base, la religión existe desde que el hombre es hombre.
Y no es que el hombre no quiera morir, el hecho es que el hombre teme a la muerte. Nos morimos, esa es una realidad, cuanto nos queda de vida??? seguro que menos de 100 años, tenemos fecha de caducidad y no nos hemos enterado. antes se vivía la muerte como un proceso natural, los niños iban a los entierros, ahora la muerte es un tema tabú, ya no van los niños a los tanotorios, por que no es cosa de niños...y cuando esos niños crecen...como asumen la muerte?
Puntos:
02-07-09 15:46 #2623160 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Que es la filosofía:Es una prolongación de las ciencias,es la rama que quiere dar una explicación a los problemas del universo,¿de donde procede el mundo,a donde vamos,de donde venimos?etc.En una palabra,quiere explicar el universo,la naturaleza,que es el estudio de los problemas mas generales.Dentro de la filosofía existen derivaciones,el idealismo,el materialismo,agnosticismo,materialismo filosofico,etc.Los primeros hombres trataban de explicar la naturaleza,el mundo y los fenómenos que nos rodean,son las ciencias.La ignorancia de los primeros hombres era un obstáculo para sus investigaciones.Por eso en el transcurso de la historia,a causa de esta ignorancia,vemos aparecer las religiones,que tambien quieren explicar el mundo.Lo explican mediante las fuerzas sobrenaturales.Poco a poco,en el transcurso de los siglos,se desarrollará la ciencia.Los hombres tratarán de explicar el mundo por hechos materiales,partiendo de experiencias científicas y de esa voluntad de explicar las cosas por la ciencias nace la filosofía materialista,que no es otra cosa que la explicación científica del universo.
Puntos:
02-07-09 18:16 #2624403 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Si o pensamos ben, todo aquelo que nos parece inxusto e ridículo , é na realidade o que nos está sucedendo. Dito de outra maneira, isto que está por debaixo da nosa dignidade resulta ser o noso destino.

Puntos:
02-07-09 19:07 #2624937 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Cada uno de nosotros se ha preguntado: ¿En qué nos transformamos depués de la muerte? ¿De donde procede el mundo? ¿Como se ha formado la tierra?.Y no es dificil admitir que siempre ha habido algo.Se tiene la tendencia a pensar que en cierto momento,no había nada.Por eso es mas fácil creer lo que enseña la religión:El espíritu planeaba por encima de las tinieblas....después fue la materia.Del mismo modo uno se pregunta dónde están nuestros pensamientos,y he aquí planteado el problema de las relaciones que existen entre el espíritu y la materia,entre el cerebro y el pensamiento.Por otra parte,hay muchas otras maneras de plantear la cuestión.Por ejemplo:¿cuales son las relaciones entre la voluntad y el poder?.La voluntad aquí es el espíritu,el pensamiento,y el poder es lo posible,el ser,la materia.Las relaciones entre la materia y el espíritu,solo hay dos respuestas para esta cuestión.
Una respuesta científica.
Una respuesta no científica.
Puntos:
02-07-09 23:23 #2627119 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
llamas ignorantes a todos los filosofos que nos preceden??? erras.
Si hay una parte científica, pero no olvidemos que la ciencia no es exacta, es decir no es cierta.
Que es lo cierto? lo cierto es que cada vez que el hombre da un paso apartándose de Dios, llamaló como quieras, naturaleza, universo, madre tierra, javhe, el hombre se hunde en la confusión, la realidad es que somos materia, y nos transformamos, pero eso somos simple materia, materia que decide, que piensa.
El pensamiento es una energía que fluye, que comunica nuestro cuerpo material con nuestro cuerpo espiritual.

Todo es ciencia, esa es una realidad, y las respuestas no necesariamente son científicas o no, si se entienden o no se entienden, no podemos decir que hay una respuesta no científica, por que todo es ciencia.
Puntos:
03-07-09 13:33 #2630353 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Os seres humanos estamos de paso neste mundo compulsivo. Estamos atrapados nunha existencia que nin controlamos nin diriximos, e non é nada doado entendelo, coma tampouco é entender que xa nacemos condeados a morrer. A vida é un camiño sen volta atrás.
Puntos:
04-07-09 23:38 #2640301 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Nunca mas lejos de la realidad,he estudiado a muchos folósofos y todos en general tienen mis respetos.Lo que yo expreso,es mi opinión personal,lo mismo que la tuya,dices que yo erro,¿y tú?,¿estás en posesión de la verdad absoluta?.
Comentas que hay una parte científica que no es exacta y que no es cierta.Mi opinión difiere de la tuya,la ciencia claro que no es esacta,lo que hoy es verdad,mañana no lo es,(siempre pongo el ejemplo del colesterol y el pescado azul,la ciencia en un primer momento decía que el pescado azul no era bueno para el colesterol y con el paso de los años y los ensayos científicos se ha demostrado todo lo contrario,y que era bueno el pescado azul),pero que digas que no es cierta,pues es tan cierta,que,en las distintas ramas de las ciencias,trabajan millones de científicos en todo el mundo y es una realidad,tan real como que si nos pinchan a los dos,sangramos.
En otro apartado,dices:¿Que es lo cierto?.Cuando dices que cada vez que el hombre da un paso apartandose de Dios,etc.
Mira,solo con esto,me estás dando y demostrando una base muy clara,desde donde partes.Yo soy todo lo contrario que tú,yo desde los catorce años,llevo montado en el carro de la ciencia que no para de investigar y cada vez a un ritmo mas elevado.
Yo personalmente con el tema de la religión,la respeto,pero me encuentro anclado en un pozo,en el cual,hoy por hoy,no veo salida.
Dices que todo es ciencia,¿donde está la ciencia de las religiones,que investigan?.
Bueno,es posible que yo no esté en lo cierto,no soy filósofo ni quien tenga que decirlo,pero según mi opinión,deberías leer a otros filósofos,independientemente del color que tengan ó piensen.
Puntos:
05-07-09 00:04 #2640402 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Se te olvida el tema del calcio, hay científicos que han investigado con el resultado de que podemos enfermar si añadimos más calcio a la dieta, como las famosas leches a las que se les añade calcio.

Te recuerdo que la teología es una ciencia. Si hay muchos detractores de esta afirmación pero es como todo.

Me parecen curiosas tus palabras "carro de la ciencia" imagino que te encuentras dentro de algún grupo de personas que utilizais este tipo de jerga, como yo quiza utilice mis oraciones matutinas.

Alguna experiencia debe de haber en la religión, cuando el ser humano va a encender una vela a una iglesia o ha hacer una oración a determinado santo, yo he visto milagros en mi vida, y en otros.
El que llama se le abre, no lo dudes.

Te seré sincero, he leido poco de los filósofos, algo de Platon, aristóteles y alguno más, de todo se aprende, he escuchado a muchas personas y cada persona igual que tu y yo tiene su verdad, la verdad absoluta al fin y al cabo es la unión y el respeto de todas nuestras verdades.

Pero la experiencia que yo tengo a nivel religioso, eso no está en los libros.
Un saludo.
Puntos:
05-07-09 02:09 #2640850 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Termino de llegár a casa del trabajo y veo tu mensaje en el foro,generalmente no suelo contestar tan rapido,me gusta digerír los mensajes que me mandan y sobre todo cuando son temas tan polémicos como en este caso.
Antes de comenzar a desglosar el comentario,punto por punto,quisiera darte las gracias.Por mi experiencia,cada vez que hablo con personas de estos temas,salimos discutiendo acaloradamente y no llegamos a ninguna conclusión,cosa que por tu parte hablas con respeto y educación e independientemente de quien pueda tener la razón ó parte de ella.
Lo del calcio es otro caso mas,hay millones,lo importante es lo que se quiere transmitir,creo personalmente que no hay nada que sea exacto y perfecto,sí hay alguien que pueda demostrar lo contrario,encantado de oirlo.
En lo referente al "carro de la ciencia" sí,es verdad,tienes toda la razón,(generalmente no suelo hablar de este tema con personas que no conozco,pero en deferencia hacía ti lo haré y así despejamos dudas).
Soy un investigador civíl,trabajo en un laboratorio de investigación en el cual ensayamos diversas ramas de las ciencias,química,medio ambiente,mecánica,construcción,etc.Ahora ya te puedes hacer una idea del porqué de la base de mis pensamientos,que por otro lado bien podía ser lo contrario y no opinar esto que te estoy contando.
En lo referente a la religión ya comenté que todos las personas tienen mis respetos,personalmente no creo en milagros,apariciones,etc,etc.
Una cosa que sí tengo muy clara es el papel que juega la iglesia en la sociedad,me refiero en toda su amplitud y mas cuando la situación social da estos coletazos económicos y se ve claramente el rol de la iglesia extendiendo compromisos con los mas necesitados en particular y los demás en general.
En lo referente a los filósofos,yo personalmente he leido a muchos,te comentaré que en los debates con personas,sí,sacabas a relucír los nombres de ciertos filósofos ya te estaban etiquetando,cuando la realidad es muy distinta puesto que solo tratabas de dar una opinión personal y una respuesta del pensamiento de ese filósofo,que crees que es la correcta.
Quisiera comentarte que en lo referente a la experiencia que puedas tener en el tema religioso y no está en los libros,pues,la verdad,siento envidia sana,sí se puede decír así,el problema es que no tengo esa experiencia ni donde aferrarme para verlo por mi mismo.
Bueno ,sobre este tema podemos estar hablando dias y dias,solo espero que algún dia,cualquiera de los dos pueda decír,este señor tenía razón y yo estaba equivocado.
Te agradezco tus repetos y te mando los mios.
Puntos:
05-07-09 11:10 #2641573 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Gracias por tu comentario, yo te trasmito también mi agradecimiento por tu respeto a mi forma de pensar.
Tu también me generas cierta envidia sana, por que la ciencia realmente siempre me ha llamado la atención. Los científicos no dejan de ser, a mi modo de pensar, como los grandes descubridores de secretos, son personas, ya desde niños, muy especiales, su forma de pensar no es la convencional, y no se aferran a enseñanzas del pasado si no que se apoyan en ellas, o gracias a ellas descubren otros caminos. Es sencillamente increible!
Pero no por ello hemos de dejar de lado las creencias, es necesario creer. No lo es todo pero es como una vitamina necesaria para nuestro desarrollo como personas.
Al fin y al cabo, ya te comenté, todas las verdades son una, y no necesariamente hemos de estar equivocados, simplemente, pensamos diferente, y el problema no es que tu me convenzas a mi o yo a ti, si no que yo acepte tu forma de pensar, ese es tu YO, y en tu YO está Dios.
Eres feliz? Eso es lo que importa, pero no hablo de una felicidad material, eso es lo que sale en la tele, yo hablo de una felicidad basada en el modo de vida, soy capaz de amar?, me gusta mi trabajo? acepto mi enfermedad? acepto la muerte de alguien que amo? acepto que un día moriré, que he nacido para morir? me he planteado que hacer hasta que eso ocurra? hago feliz a los que me rodean? Tengo capacidad para reirme sanamente? utilizo los musculos de mi cara para transmitir buenas energías, o miro a los demás por debajo de mis pestañas, jeje
llenaría páginas enteras.
Por cierto, no siempre, tienes razón, el otro puede estar en lo cierto, pero con respeto se pueden hacer planteamientos y diálogos para hacer ver al otro donde esta su error, por que el error es necesario para progresar. pero aqui entran en juego los valores humanos, y lo que la iglesia llama pecados, por que pecados solo es lo que hace daño al alma, como la soberbia, la ira, la envidia, si somos capaces de controlar todas estas aristas del alma y modelarlas, no eliminarlas, esto es imposible, por que es inherente al ser humano, cada uno tiene su medida, entonces seremos algo así como...mejores personas.
Un saludo.
Puntos:
05-07-09 11:37 #2641686 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
me gustaría matizar un poco mi comentario anterior. Respecto a lo de la soberbia, la ira, etc. Me refiero, que algunas veces, y eso nos ocurre a todos, cuando cometemos un error y alguien nos lo hace saber, no somos capaces de asumirlo, entonces entran en juego la ira, nos enfadamos con esa persona, la soberbia, no queremos reconocer nuestro error, la envidia, envidiamos que nosotros nos hemos equivocado y la otra persona ha tenido la capacidad de verlo, la pereza que aun viendo lo dejamos para mañana y luego hay otros que tambíen hacen daño pero pertenecen a otros errores, la gula nos perjudica a la salud, la lujuria perjudica nuestras relaciones personales, y ya se sabe...la avaricia...rompe el saco.
Puntos:
05-07-09 11:48 #2641732 -> 2615031
Por:xirondesa1

RE: CRENZAS
Me gustan buestros planteamientos.Los dos pareceis buenas personas,teneis diferentes opiniones pero os respetais en el dialogo y eso esta muy bien, os animo a que sigais escriviendo en el foro.
Saludos.
Puntos:
05-07-09 12:21 #2641908 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Gracias Xirondesa, ojalá se pudieran dar estas conversaciones sentados en cualquier lugar en el pueblo, pero como eso no va a ser posible, pues para esto tenemos nuestro querido foro, al resto le pondremos imaginación.
Creo que en general en la Xironda todos somos buenas personas, si alguien es malo es o por que está enfermo o es que no le han enseñado ha hacerlo de otra manera, pero la capacidad de ser buena persona la tenemos todos a nuestro alcance, eso si, a veces requiere solo de un pequeño esfuerzo.
Gracias también por tus escritos, cada uno le ponemos un ingrediente a este foro, y así podemos sentirnos cerca de nuestra Xironda.

Un saludo.
Puntos:
05-07-09 13:52 #2642507 -> 2615031
Por:xirondesa1

RE: CRENZAS
He vonito ter amistades aunque estemos repartidos poro mundo,
é faga moitos anos que nón nos vemos, a educación que nos deron os nosos pais é un pilar que nos manten fuertes,é luchamos sempre acompañados da nosa XIRONDA.
Saudos.
Puntos:
06-07-09 20:25 #2652099 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
¿Idealismo o materialismo?
Los filòsofos se han visto en la necesidad de tomar una posiciòn en esta importante cuestiòn.
Los primeros hombres,completamente ignorantes no teniendo ningùn conocimiento del mundo y de ellos mismos,atribuìan a seres sobrenaturales la responsabilidad de lo que les sorprendìa.En su imaginaciòn excitada por los sueños,donde veìan vivìr a sus amigos y a ellos mismos,llegaron a la concepciòn de que cada uno de nosotros tiene una doble existencia.Turbados por ese "doble",llegaron a figurarse que sus pensamientos y sus sensaciones,(no eran fun ciones de su cuerpo,sino de un alma especial,que moraba en ese cuerpo y lo abandonaba al morir).Despuès surgiò la idea de la inmortalidad del alma y de una vida posible del espìritu fuera de la materia.
Los hombres necesitaron muchos siglos para llegar a descifrar la cuestiòn de esa manera.En realidad,solo desde la la filosofìa griega,(y,en particular,desde Platòn,hace alrededor de venticinco siglos),han opuesto abiertamente la materia y el pensamiento.Sin duda,hacìa mucho tiempo que suponian que el hombre continuaba viviendo despues de la muerte en forma de "alma",pero imaginaban esta alma como una especie de cuerpo transparente y ligero y no en forma de pensamiento puro.De la misma manera,creìan en sus dioses,seres mas poderosos que los hombres,pero los imaginaban en forma de hombres o de animales,como cuerpos materiales.Solo màs tarde,las almas y los dioses,(despuès el Dios ùnico que ha reemplazado a los dioses),se concibieron como puros espìritus.Se llegò entonces a la idea de que hay en la realidad espìritus que tienen una vida completamenteespecìfica,completamente independiente de la de los cuerpos,y que no necesitan cuerpos para existìr.Mas adelasnte esta cuestiòn se planteò de una manera mas precisa con respecto a la religiòn,en esta forma:
¿el mundo fuè creado por Dios,o existe desde toda una eternidad?.Los filòsofos se dividian en dos grandes campos,segùn la contestaciòn que diesen a esta pregunta.Los que adoptando la explicaciòn no-cientìfica,admitian la creaciòn del mundo por Dios,es decìr,afirmaban que el espìritu habìa creado la materia,formaban en el campo del idealismo.Los otros,los que trataban de dar una explicaciòn cientìfica del mundo y pensaban que la naturaleza,la materia,era el elemento principal,pertenecìan a las diferentes escuelas del materialismo.
Originalmente esas dos expresiones,idealismo y materialismo,no significaban màs que eso.El idealismo y el materialismo son,pues,dos respuestas opuestas y contradictorias al problema fundamental de la filosofìa.El idealismo es la concepciòn no-cientìfica.El materialismo es la concepciòn cientìfica del mundo.En la prueba de esta afirmaciòn,podemos decìr desde ahora,que se comprueba bien en la experiencia que hay cuerpos sin pensamiento,como las piedras o los metales,la tierra,pero que no se comprueba nunca las existencia del espìritu sin cuerpo.Una conclusiòn sin equivoco,vemos que las respuestas a esta cuestiòn:¿por que piensa el hombre?,no pueden ser mas que dos,del todo diferentes y totalmente opuestas:
EL HOMBRE PIENSA PORQUE TIENE ALMA.
EL HOMBRE PIENSA PORQUE TIENE CEREBRO.
Segùn nos inclinemos por una u otra respuesta daremos soluciones diferentes a los problemas que derivan de estas cuestiones.
La cuestiòn consiste en saber si el cerebro ha sido creado por el pensamiento o si el pensamiento es un producto del cerebro.
Segùn sea nuestra respuesta,seremos idealistas o materialistas.
Saludos.
P.D. Si alguno le interesa este tema està invitado para que desglose su pensamiento,pero solo pedirìa una cosa,QUE LO HAGA CON RESPETO PUESTO QUE SON TEMAS MUY POLÈMICOS.
Puntos:
06-07-09 23:35 #2653608 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
A los científicos y no cientificos, metafísicos, materialistas (filosoficamente hablando), fisicos-quanticos, espirituales o los no creyentes, os invito a que mireis este enlace:

https://ww.youtube.com/watch?v=nfD3oKNalUg,

es muy interesante. Ya me direis...
Puntos:
08-07-09 22:13 #2669356 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
El enlace que nos has indicado es muy interesante.Hay tantas preguntas que me hago,que no encuentro respuestas para ellas y me crean muchas dudas,otras las tengo mas claras.Las expongo por si hay alguna persona que le interese este tema y me,(nos),pueda sacar de dudas con sus reflexiones.
1ª Pregunta.¿Puede ser verdadera una doctrina cuando nos hace caer en lo absurdo?.Yo creo que sin duda puede serlo.¿Y no es absurdo pensar que la misma cosa sea a la vez caliente y fria?.Yo creo que si lo es.Supongamos que una de nuestras manos està caliente y la otra fria,y que las dos las sumergimos a la vez en la misma vasija de agua en un estado intermedio de temperatura.¿No parecera el agua caliente para una mano y fria para la otra?.¿Que conclusiòn sacais?.
2ª Pregunta:Ya los filòsofos griegos decìan y era exacto,que algunas cualidades como el sabor,el sonido,el olor,etc,no estaban en las cosas mismas,sino en nosotros.Estos filòsofos habìan establecido entre las cualidades de las cosas,la siguiente distinciòn.
LAS CUALIDADES PRIMARIAS:Son las que estàn en los objetos,peso,tamaño,resistencia,etc.
LAS CUALIDADES SECUNDARIAS:Son las que estàn en nosotros como,el olor,el sabor,el calor,etc.
3ª PreguntaTristeEsta para mì es una de las dudas mas interesantes de la conclusiòn que he sacado del enlace).Todo no existe mas que en nuestro pensamiento,soy el ùnico que existe,puesto que solo conozco a los otros "hombres" por mis ideas,objetos materiales.Creo que esta duda que se me plantea,me dà la sensaciòn de que cigo en el error del solipsismo.
4ª PregntaTristePara mì tambien muy interesante),este Señor del documental,respecto a lo que dice,creo(si no me equivoco),me dà la sensaciòn de entenderle que el "espìritu crea la materia",y saco dos conclusiones.O bien dice que Dios ha creado el mundo y este existe realmente fuera de nosotros,o bien,Dios ha creado la ilusiòn del mundo,dandonos ideas que no corresponden a nada.Tambien dicho de otro modo,son nuestras ideas las que crean las cosas,las cosas son el reflejo de nuestro pensamiento.
5º Pregunta:En el diàlogo de este Señor,deja muy claro otros ejemplos de colegas cientìficos de la medicina,(y son muy interesantes),y no los pongo en duda como es lògico,pero desde mi punto de vista,(me tengo por materialista),me da la sensaciòn de que en los diàlogos de la explicaciòn,hay momentos que deja ver "argumentos idealistas,ojo,esto es de mi optica personal.
Bueno,volverè a vcer este enlace con mas detenimiento,me parece muy interesante y seguro que sacarè en conclusiòn mas respuestas a mis dudas.Sì alguien està interesado en despejar estas dudas,que mande respuestas.
P.D. Para la persona que nos aconsejo el enlace,me gustarìa recomendarle leer a dos filòsofos de la antiguedad,para mì son dos de los filòsofos que mas me han hecho recapacitar,ojo,sin desmerecer a los demàs,todos son muy interesantes.Uno es Diderot y el otro es George Berkeley,este segundo filòsofo fuè Obispo de londres y està considerado el padre del idealismo,pero es un gran filòsofo a tener en cuenta aunque uno pueda ser materialista,(filosoficamente hablando).
Saludos.
Puntos:
08-07-09 23:27 #2669968 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Gracias por tu recomendación lo haré pero primero acabaré de leerme el juego del angel, de Zafon y despues una reedición de Fedó de Platon, no se si será Fedó en castellano?

Este enlace llegó a mi por "causalidad" llevaba tiempo preguntandome si el pensamiento era un tipo de energía, y escuchar a este señor la verdad me despejó mis dudas.

Leí por encima el libro de "el secreto", últimamente están muy de moda este tipo de lecturas, o el best seller "fluir" , "las nueve revelaciones" todo esto y gran parte de lecturas anteriores a este periodo de mi vida, me llevaron al enlace.

Lo que está claro es que el hombre a parte de esas cualidades que describes tiene otra cualidad que voy descubriendo en los demás y en mi, y es la búsqueda. Pero la búsqueda del yo.

Se que me queda mucho camino por recorrer todo el que me permita esta vida en la que estoy, pero siempre estamos cada vez más cerca para despejar nuestras dudas cada vez estamos más cerca del final.

Sobre tus preguntas?, las encuentro muy abstractas, no puedo contestarte

Ese es el camino humano, razonar. Si el pensamiento es una energía, y la energía se transforma, entonces...en que nos convertimos nosotros??
un saludo.
Puntos:
09-07-09 00:00 #2670395 -> 2615031
Por:xirondesa1

RE: CRENZAS
Una profesora en clase pregunta a unos niños.
¿Como es Dios?
Una niña se lebanta y le dice.
Dios es azucar.
La profesora le pregunta sorprendida.
Como dices que Dios es azucar.
Mi mamá me dijo que Dios es azucar
no se ve pero que endulza nuestras vidas,
El azucar cuando se pone en la leque se desace
no se ve pero nosotros savemos
que tiene azucar porque esta dulce.
Cuando Dios esta con nosotros no lo vemos
pero savemos que esta,El endulza nuestra vida.
l
La profesora que do sorprendida
por la esplicación de la niña
y le dijo, siempre aprendemos cosas.
Puntos:
09-07-09 15:31 #2673968 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Que e o que pasa con istes filosofos non solo esiste a teoloxia yos materialistas,eu son agnostico,que tedes que dicir disto,chupadebos esa.
Puntos:
09-07-09 23:46 #2678133 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
Tu comentario no tiene desperdicio,claro que tambien en la filosofìa entran los agnòsticos y a pesar de que es un tema muy interesante,de la manera que te expresas en este comentario,creo que por mi parte no mereces esta respuesta,pero me dà rabia que,no desgloses nada con este pensamiento que es el agnosticismo y te limites a dejar unas lineas escritas diciendo,yo soy esto,lo cual me parece muy bien,pero no desarrollas nada de esta idea.Seguro que si se te rasca la pintura que llevas puesta,igual resulta que eres un idealista.
Reflexiona y da tus respuestas de este pensamiento del cual tu dices pertenecer y que es muy respetable.
Puntos:
10-07-09 00:57 #2678569 -> 2615031
Por:No Registrado
RE: CRENZAS
"Que e o que pasa con istes filosofos non solo esiste a teoloxia yos materialistas,eu son agnostico,que tedes que dicir disto,chupadebos esa."

Que te parece si en vez de cerrarte las puertas en tu habitación agnostica, no abres la ventana y miras más cosas.

No te conformes con ser, busca más allá, explica lo que tu piensas, no lo dejes encerrado.

Por cierto que pasa con nosotros? realmente piensas que somos filósofos, pues no, yo no lo soy para nada, de hecho ni estudié el COU, ni bachillerato, que creo que es donde si "chupaban filosofía" si que he leido no se si mucho, pero eso si, lo que me ha interesado.

Por cierto, eres agnoóstico??? que quiere decir agnostico???, tu has empezado el tema, así que a buscar información. Espero tu respuesta.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HOMENAJE. Por: xirondesa1 01-10-13 14:15
xirondesa1
1
Foto: A procesión vai por dentro Por: xirondesa1 16-09-11 21:21
xirondesa1
2
centro social Por: No Registrado 22-01-09 22:09
No Registrado
2
zzzzZZZZzzzz Por: cheira9 06-01-08 23:13
cheira9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com