Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
20-04-12 19:42 #9956217
Por:El señorito Arenas

Sigues mintiendo. Esto es lo Publicado.Sigues si contestarme. Cifras, pon las cifras, están publicadas y no mientas mas, MENTIROSA, DAÑINA y AVIESA.
Sigues si contestarme. Cifras, pon las cifras, están publicadas y no mientas mas, MENTIROSA, DAÑINA y AVIESA.


Quién y cuánto pagará por los medicamentos

1) Trabajadores con sueldo bruto anual de hasta 100.000 euros: Pasan de pagar el 40% al 50% del precio de los medicamentos.

2) Trabajadores con sueldo bruto anual de más de 100.000 euros: Pasan de pagar el 40% del precio del fármaco al 60%

3) Parados con prestación de desempleo: Pasan de pagar el 40% al 50% del precio de las medicinas

4) Parados sin prestación de desempleo: Seguirán obteniendo los fármacos gratis

Los pensionistas pagarán al mes un 10% de sus medicamentos, sino que lo abonarán en su totalidad hasta un límite mensual de 8 ó 18 euros. Si este límite se sobrepasa en el mes, se les devolverá lo pagado de más.

* A) Jubilados con pensión anual no contributiva: No pagaban y seguirán sin pagar
* B) Jubilados con pensión anual de hasta 18.000 euros: No pagaban y ahora pagarán hasta un tope de 8 euros
* C) Jubilados con pensión anual de más de 18.000 euros: No pagaban y ahora pagarán hsta 18 euros

El nuevo Real Decreto del Gobierno establece que cerca de ocho millones de pensionistas (en su gran mayoría jubilados) que ganan menos de 18.000 euros anuales pagarán al mes un 10% de sus fármacos, con un máximo de 8 euros por sus medicamentos. Aquellos que perciben más de 18.000 euros, tendrán que abonar 18 euros. Si los usuarios gastan más que esos dos topes, la administración abonará la diferencia. Uno de los mecanismos elegidos para devolver el dinero es la tarjeta electrónica, a través de un chip que recoge todos los datos del paciente, aunque todavía no está implantada en todas las regiones.

También tendrán que pagar la inmensa mayoría de la población activa, algo más de 7,9 millones de personas que ganan menos de 100.000 euros al año. Ahora abonarán la mitad del precio del medicamento, en vez del 40% como hasta ahora. La subida alcanzará el 60% para las 250.000 personas que superan los seis dígitos de renta anual. Quedan exentos de pagar los parados sin prestaciones y las personas con pensiones no contributivas. En cambio, los enfermos crónicos seguirán pagando una décima parte de sus medicamentos.


https://osaspracticas.lasprovincias.es/wp-content/uploads/farmacos-precios.jpg
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PP dice que los Presupuestos Generales permiten abordar el anillo ferroviario Por: Conde de Mollina 01-10-13 17:19
Conde de Mollina
0
¿Margarita 45, de lo de Embarba hay algo nuevo? ¿O esto era otro espejismo de tu querido huracán? Anda cuéntanos algo querida. Por: Margarita 45. 21-10-12 19:40
nominativorosa
3
Margarita 45, Si tú sabes tanto del Ayuntamiento y escribes esto. Dime ¿Quien eres tú? Por: Conde de Mollina 16-06-12 11:47
Conde de Mollina
2
Baloncesto Por: Juantxo17 20-03-12 22:12
_!_!_
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com