Foro- Ciudad.com

Humilladero - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Humilladero
19-04-12 09:49 #9948511
Por:pollo sierra

La mala gestión de Merkes y Rajoy
juancagao sigue estando triste yo tan bien las políticas de Rajoy no las cree nadie. Señor Rajoy por el bien de España VALLASE.

El periódico más prestigioso del mundo, New York Times, ha publicado un amplio editorial en el que ataca con dureza las políticas y medidas adoptadas para gestionar la crisis de la zona euro por la canciller alemana Ángela Merkel y, a su dictado, por el presidente español Mariano Rajoy. El conjunto de medidas equivocadas que están impulsando podrían arrastrar a nuestro país a ser la próxima nación intervenida financieramente.

En efecto, en un documentado artículo titulado ´Una sobredosis de dolor´, el diario estadounidense señala que España podría ser la próxima economía de la zona euro en caer por culpa de la "mala gestión" de la crisis de deuda liderada por Alemania.

´The New York Times´ reclama, frente a la obsesión por cuadrar las cuentas a corto, un conjunto de medidas que apoyen el crecimiento y menos medidas de austeridad.

El diario considera que la caída de España es perfectamente evitable, pero avisa del riesgo de que la situación se deteriore hasta más allá de lo permisible si la canciller alemana Angela Merkel y sus aliados políticos dentro y fuera del país siguen sin querer admitir que ningún país puede pagar sus deudas "asfixiando el crecimiento económico".

Recetas viejas e ineficaces

En su opinión, la austeridad, la "cura prescrita" por Merkel para todo, no está funcionando en ninguna parte. Así, remarca que, después de semanas de calma engañosa y a pesar de las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), los países han vuelto a la recesión, el paro está subiendo y las previsiones de déficit están empeorando. "Los mercados de deuda están especialmente nerviosos por España e Italia, dos de las mayores economías de Europa", añade.

En el caso de España, recuerda que está "sacudida" por una tasa de desempleo cercana al 25%, pero cree que podría alcanzar "niveles más altos de miseria" por la austeridad recogida en los presupuestos presentados por el Gobierno español después de que la Unión Europea (UE) rechazara sus peticiones para una mayor flexibilidad fiscal.

El diario considera que los objetivos de déficit del 5,3% para 2012 y del 3% para 2013 son "probablemente inalcanzables", incluso si cumple de forma rigurosa su "duro presupuesto", ya que las previsiones más optimistas esperan que la economía española se contraiga casi un 2% este año.

"Y cuanto más se contraiga el PIB de España, más caerán los ingresos, requiriendo unos mayores recortes presupuestarios. Se trata de un ciclo destructivo siempre a la baja", alerta.

´The New York Times´ cree que, dado que cada economía europea tiene problemas diferentes, necesitan diferentes remedios. En el caso de España, la deuda del sector público es de las más bajas, pero tiene que reducir la deuda privada lastrada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, que hizo además que los bancos recurrieran al apoyo del Gobierno.

LAS "MALAS MEDIDAS” DE RAJOY.

En su opinión, al no contar con buenas opciones para lograr reducir el déficit, Rajoy ha propuesto una serie de "malas medidas", como recortar la inversión pública necesaria para mejorar la competitividad, las políticas activas de empleo o la sanidad y la educación. "Estafar a la fuerza de trabajo de mañana para pagar por la burbuja inmobiliaria de ayer no tiene sentido económico", defiende.

En esta línea, considera que estos "dañinos recortes" podrían haberse evitado si Merkel y sus socios hubieran reconocido que restaurar la competitividad del débil Sur de Europa requiere "más inversión en reformas y crecimiento y una focalización menos obsesiva en la aritmética del déficit a corto plazo".
Puntos:
19-04-12 14:50 #9949711 -> 9948511
Por:manolo1983

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
sr rajoy vallase con la merkel a la ponia y deje de mentir y axfisiarnos
Puntos:
20-04-12 20:05 #9956336 -> 9949711
Por:rojorenegado

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
eso eso que vuelva rubalcaba y zapatero, que son los que saben y entienden y desde que estan en la oposicion han descubierto como salir de la crisis

menos mal que en Andalucia vamos a ver otro modelo, socialistas y comunistas atando a los perros con longanizas, venga que vuelvan que vuelvan
Puntos:
20-04-12 22:17 #9957025 -> 9956336
Por:pollo sierra

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
pues que continúen esto a la ordenes de la merkes para este viaje no era necesario formar gobierno solo una linea telefónica. Merkes da ordenes Rajoy obedece y nos hubiéramos ahorrado mucho dinero.
Puntos:
20-04-12 22:39 #9957123 -> 9957025
Por:manolo1983

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
o que nos de las ordenes directamente la merkel, y asi nos ahorramos el dinero que pagamos a este gobierno, con un interprete tendriamos de sobra y en cuanto no lo necesitasemos lo echamos y punto, gracias a la reforma laboral que tenemos hoy en dia gracias a la coe.
Puntos:
21-04-12 20:29 #9960104 -> 9957123
Por:pollo sierra

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
los impuesto y el señor gonzalez pons pp

Puntos:
24-04-12 11:28 #9969167 -> 9960104
Por:paruilla

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
Por que los mercado siguen castigando a España si sean echo los aumentos fiscales brutales. sea recortado en sanidad 7.000 millones. en enseñanza 3.000 millones las taza universitarias 50% de aumento se tendrá que paga por recurrir una sentencia los despidos están por lo suelos las empresa no podrán deducirse deducibles por gasto de producción se ase una amnistía fiscal para los defraudadores. los mercados. la Merkel y todos los organismo de calificación están dando el visto bueno a esta medidas entonce por que siguen castigando la deuda publica Española. ante era Zapatero que no daba confianza según Rajoy ya no esta Zapatero.

señor Rajoy de quien no confían ahora los mercado usureros de Rajoy.
Puntos:
24-04-12 12:14 #9969333 -> 9969167
Por:No Registrado
RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
Bruselas dijo ayer que el PSOE les tomó el pelo con el déficit. Pero si ya lo ha dicho Rajoy por activa y por pasiva, dirán. Ya, ya, pero es que la derecha es mala, muy mala, y cualquiera se fía.

El Mundo se lleva las manos a la cabeza con la cara de cemento armado de los socialistas. "El PSOE pide echarse a la calle justo cuando la UE acredita su engaño". Pedro J. echa chispas. "El nivel de cinismo con el que está actuando el PSOE en las últimas semanas carece de precedentes en la historia de nuestra democracia", qué digo, en la historia de la democracia del mundo mundial. "Da la impresión de que los dirigentes del PSOE sufren amnesia y no recuerdan que Zapatero ha estado gobernando ocho años", justito, justito, el año en que pasó lo del déficit, mira tú. "Su engaño ha provocado un tremendo daño a la credibilidad del país", así que, "si el PSOE no quiere colaborar, lo mejor que podría hacer es guardar un prudente silencio".

ABC, por ahí, por ahí. "Europa confirma el engaño contable del PSOE" y "la mentira socialista arruina España", por lo que "este balance de auténtica quiebra debería aconsejar más prudencia a los socialistas". ¿Y qué dicen los socialistas?, se preguntarán. Pues según cuenta ABC que pelillos a la mar, que "no es el momento de buscar culpables". Edurne Uriarte flipa con el drama de RTVE, la doncella mancillada por el PP. "Que las televisiones públicas tengan el color ideológico del gobierno de turno es lo normal. Aquí y en todos los lugares", así que que les den un frasco de sales a los del vahído. Lo "anormal" aquí es que "TVE es oficialmente pluralista cuando la controlan los socialistas y sectaria cuando lo hacen los populares".

La Razón también certifica que "el PSOE sí mintió sobre el déficit", así que "esa maldita herencia de la que tanto reniegan los socialistas existe, mal que les pese". Carmen Gurruchaga sugiere que "estaría bien visto que la agencia Reuters", que difundió que el Gobierno estaba inflando la cifra de déficit sin mencionar fuentes, "diera a conocer el nombre de la persona que le engañó". ¡Holaaa, Reuters!, ¿andan ustedes por ahí?

Lo mismo en La Gaceta. "Europa ratifica que Zapatero mintió a España con el dato de déficit del 6%" y da el nombre que Reuters calla. "Almunia maniobró en Bruselas contra el Gobierno de Rajoy". Jesús del Pino explica que Rubalcaba está enfurruñado, "como un niño enrabietado al que han arrebatado su más preciado juguete" con lo de RTVE y "amenaza ahora con bloquear la renovación de los órganos pendientes de cambio. En su 'me enfado y no respiro' a la reforma de una RTVE que tenía bloqueada por su propio interés". Pues hala, dos males tiene...

Y El País dice sobre el engaño del Zapatero que... nada. Ni pío, ni mu, ni está boca es mía. La noticia no existe. Busco, busco y rebusco y al final encuentro un titular sobre lo que dijo ayer Bruselas. "España e Irlanda lideran en 2011 el incumplimiento del déficit en la UE". Mejor opta por invitar a los ciudadanos a "movilizarse en la calle". En el editorial, le dice a Rajoy que se anime, hombre, que se quite la cara de funeral que es un "mensaje pernicioso" ese "discurso machaconamente depresivo, empeñado en acentuar la pésima situación de la economía española y la obligación, bajo pena de quiebra, de seguir al pie de la letra el catecismo de los recortes" y que aprenda de Zapatero, caramba.
Puntos:
24-04-12 12:47 #9969470 -> 9969167
Por:manolo1983

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
el psoe lo ha hecho fatal, si, pero no creo que la politica de recortes en derechos, que no austeridad y si engaño, sea un modelo a seguir, pero de eso no dice nada, abc, el mundo, la gaceta, etc..., aplaudis el control por decreto de rtve, fieles a la politica represiva e intolerante de este gobierno, os parece bien que se recorten el 50% de los funcionarios en valencia, despues del despilfarro y la corrupcion ilimitada de politicos junto con empresarios tambien corruptos que han vaciado las arcas indiscriminadamente. ah, y si quieres reivindicar no se nos ocurra quedar por las redes sociales para manifestarnos en las calles que incurririamos en un delito penal, lo tienen todo atado y bien atado, vamos a despertar, que la soga ya aprieta mucho. indignante.
Puntos:
24-04-12 15:21 #9970067 -> 9969167
Por:No Registrado
RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
los ladrones se indignan cuando ya no pueden robar.......que sos den
Puntos:
24-04-12 17:29 #9970651 -> 9969167
Por:paruilla

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
aquí los ladrones son los que se tapan la cara y no se registra en el foro

PD si Rajoy dice que va a cumplí con el déficit y polo tanto va a cumplí por que sube la prima de Rajoy. el Mundo la razo abc la gaceta = intereconomia esto me lo dice todo.
Puntos:
25-04-12 01:08 #9972880 -> 9969167
Por:manolo1983

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
que buenos argumentos no registrado , y que educacion, tu no estas indignado ?, pues que suerte porque asi habeis pocos.
Puntos:
25-04-12 12:16 #9973816 -> 9969167
Por:No Registrado
RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
Tras pasar olímpicamente meses y meses del escándalo de los reptiles en Andalucía si no era para poner a caldo a la juez, El País hoy se lleva las manos a la cabeza y, además de hacer mención en portada, que no es moco de pavo, le dedica un editorial y todo. "Al Gobierno andaluz le nació ayer un problema de dimensiones imprevisibles". ¿Ayer? ¿Están vacilándonos? Encima le echa unas sospechosas flores a la juez Alaya. "El relato que hace la juez (...) tiene trazos tan inquietantes que cuesta creer en su realidad", y por eso ellos ni caso, pero fíjate que parece que "los indicios que aporta hacen verosímil que lo más increíble pudo suceder nada menos que durante diez años". Y ellos sin enterarse hasta ahora. "No sólo Fernández y el resto de los imputados estarían afectados; también las instancias políticas de la Junta de Andalucía". Inquietante ¿no, Griñán? "Sólo un milagro podría haber evitado que al reclamo del panal de rica miel de 700 millones de euros no hubieran acudido, teniendo tan a mano su disfrute, las moscas golosas y avispadas del entorno". Ufff, yo que Griñán me echaría a temblar.

Sobre el debate de Presupuestos están espantados porque "la herencia fue la muleta" del gobierno. Y es que ya lo dice Carlos E. Cué. "Cuatro meses después" –y dos dos días después de que lo corroborara Bruselas- "el Gobierno sigue con la retahíla" del engaño del déficit, pero qué plastas. A ver si aprenden del PSOE, que solo cogió el carrete de Aznar y el ladrillo ocho años después, caramba.

En El Mundo, Pedro J. ve con penilla que "PP y PSOE siguen hoy demasiado alejados para tratar de alcanzar grandes acuerdos". El debate "fue duro y poco tranquilizador" y estuvo "trufado de durísimas acusaciones". Estos chicos es que no tienen arreglo. Santiago González cuenta con admiración lo bien que se lo monta Rubalcaba. "Últimamente se está trabajando mucho el lenguaje verbal" y "ha desarrollado desde hace algún tiempo un tartamudeo ensayado que humaniza su discurso, le despoja de arrogancia y le dota de esos recursos alternativos de los que tratan de ligar sin haber nacido guapos". Pero qué tío más listo. Vean algún ejemplo y tomen nota. "’Yo-yo-ya-ya no entiendo que el se-señor Rajoy’" o 'Lo-lo que más agredecen los mer-mercados es la sinceridad, sí-sí, decir la verdad' (...) al tiempo que baja la cabeza, parpadea con modestia, enarca las cejas y se estira la manga izquierda de la camisa". Y le queda monísimo, oiga, irresistible.

Federico Jiménez Losantos habla hoy de Andalucía, porque "casi un siglo después del trienio bolchevique en Andalucía, la casta política que desde hace 30 años mangonea la región va a intentar el más difícil todavía, Griñán se ha puesto en manos de IU y el resultado es una especie de bolchevismo caro", o sea, un "plan bolchevique pero en señorito".

A La Razón no le gustó nada el debate y se pone soñadora. Dice que Montoro y Rubalcaba parecían políticos y creen que "los ciudadanos" tienen derechos. Pobres. "Los ciudadanos tienen derecho a que el debate más importante del año no sea un pedestre rifirrafe político más, sino una discusión seria y exhaustiva sobre el uso y destino de sus impuestos", dice Marhuenda enfadado. "Han asomado el navajeo partidista, la demagogia populista y la mezquindad autonomista". Despierta, Marhuenda, ha sido lo de siempre, es que hoy te has levantado tiquismiquis.

En ABC, Melchor Miralles le atiza una merecida y acertada colleja a Rajoy por aquello de que no hay dinero. "Sí hay dinero", replica respondón. "Lo que sucede es que buena parte del dinero que sí hay se emplea de modo inadecuado tanto en el ámbito de la Administración central como en el de las 17 comunidades autónomas a las que no se atreve a meter mano". Claro que hay dinero, tronco, pero "cada Gobierno decide en qué y cómo gastarlo, dónde meter la tijera y dónde no" y oye, a todos se les ocurre el mismo sitio, "el bolsillo de los demás, un sacrificio extremo para los de siempre y que afecte menos también a los de siempre", o sea, a ellos. "Y no era eso presidente, no era eso". Bingo, Melchor.

En La Gaceta, Carlos Dávila dice que "si el PSOE tuviera un ápice de dignidad promovería la repetición de las elecciones andaluzas". Pero que grasia tienes, Carlos. También dice el periódico con resignación cristiana que "la sanidad pública sigue sufriendo el tratamiento de choque que el Gobierno necesita aplicarle" y "a este paso, enfermar será un lujo por la excesiva deuda que dejó el PSOE". Ya, ya, que sí, que sí, que PSOE caca, pero como dice el sabio Miralles, a ver si la tijerita se dirige también a otros, que ya nos están tocando las narices.
Puntos:
25-04-12 12:33 #9973891 -> 9969167
Por:No Registrado
RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
En Andalucía hay una larga tradición de "emparedamientos", sobre todo el voluntario de mujeres religiosas, encerradas de por vida, si bien según el historiador Carlos Álvarez, en el sur este procedimiento era más liviano que en Castilla donde adquiría carácter penitencial severo. El emparedamiento criminal fue destacado, entre otros, por E.A. Poe en su cuento El gato negro.

Pero hay otra clase de emparedamiento, más bien un entabicado, que ha sido puesto de relieve por la Junta de Andalucía y su gobierno socialista. Teodoro Montes era un funcionario que no aceptaba ilegalidades así que lo aislaron y le construyeron un tabique para incomunicarlo. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado la razón al funcionario y ha condenado a la Junta. Teodoro Montes era el jefe de Servicio de Gestión de los fondos de formación y estorbaba los planes de la Junta.

La Sala de lo Contencioso Administrativo, sección tercera en Sevilla, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, TSJA, ha dado la razón a Teodoro Montes Pérez y ha ratificado definitivamente que efectivamente este funcionario de 63 años, con 42 al servicio de la Administración, ha sufrido "conductas de acoso y hostigamiento" por parte de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y que tales actuaciones deben cesar inmediatamente. Al mismo tiempo, el fallo, siendo firme, condena a la Consejería de Empleo de la Junta a reponer a Montes Pérez en su puesto de Jefe del Servicio de Gestión de FPO, asignándole las funciones propias del mismo.

La sentencia es categórica y aclara que el funcionario ha soportado un auténtico calvario, impidiéndole cualquier ejercicio de funciones, colocándolo en un despacho que era un antiguo archivo, aislándolo físicamente del personal técnico y del resto de la oficina, proporcionándole un ordenador sin las claves para poder trabajar con él e incluso incoándole un expediente para su traslado forzoso, con el fin de que se marchase de su actual destino. Una de las maneras de aislarlo fue construirle un tabique que trata de impedir su relación con otros funcionarios.

El Sindicato Andaluz de Funcionarios de la Junta de Andalucía, SAFJA, tacha la actitud de la Junta de Andalucía como, cuanto menos, intolerable, miserable y deplorable, más aún cuando acosa a su propio trabajador por querer desempeñar su labor de forma honesta. Este compañero funcionario obtuvo un permiso para ausentarse un mes de su plaza con el fin de realizar actividades en una ONG, pero con reserva de plaza. Al regresar de nuevo, no se le reintegró a sus funciones, que eran las propias de Jefe del Departamento de Gestión de FPO, ni se le devolvió su despacho, pese a que lo solicitó en reiteradísimos escritos.

Todo comenzó para este funcionario cuando, en su labor de control de los cursos, detectó numerosas irregularidades y las denunció o también se negó a dar el visto bueno a determinados cursos impulsados por sindicatos, fundaciones o ayuntamientos.

Aquí comienza su suplicio. Ante la tremenda presión psíquica a la que fue sometido, el funcionario tuvo incluso que darse de baja por depresión en varias ocasiones. Las declaraciones aportadas en el juicio respaldan la tesis de Montes y la propia Inspección General de los Servicios en un informe establece "que las personas entrevistadas, de forma mayoritaria reconocen que el denunciante no desarrolla función ninguna; que no se le ha permitido ocupar su anterior despacho (...). También existen coincidencias en los testimonios, que indican que la ubicación actual donde se le ha instalado es una antigua salida de incendios, sin ventilación, ni luz exterior y con un tabique que ha sido instalado con posterioridad que el denunciante se incorporará y que lo mantiene aislado de los técnicos de su departamento". Es más, la Inspección asevera las consecuencias del vacío de funciones sufrido por el compañero, cuyos efectos podrían incluirse en el concepto de acoso moral.

"El Tribunal concluye -afirma la sentencia- que por los superiores jerárquicos del funcionario ahora recurrente, y con la intención de que este pidiera su traslado a otro departamento, se le hizo objeto de un trato vejatorio, discriminatorio, alienante y humillante, consistente, fundamentalmente, no ya en no adjudicarle las funciones propias de Jefe del Departamento de Gestión de FPO, sino en apartarle de cualquier función en el Departamento e, incluso, ubicarle físicamente en un habitáculo inapropiado para despacho. Todo lo cual supone una violación de los derechos recogidos en los artículos 23.2 de la CE, que declara el derecho de los ciudadanos".

SAFJA exige a la Administración que cumpla la sentencia dictada y deje inmediatamente de humillar a un funcionario por hacer su trabajo, ya que lejos de amilanarse ante esta gravísima situación el afectado confirma que el acoso ha ido a más. "No puedo más con esta tortura diaria", afirma Montes Pérez.
Puntos:
25-04-12 18:33 #9975170 -> 9969167
Por:pollo sierra

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
la veda es que no me justan los no registrado sea en favor o encontrar siempre estas vendido
Puntos:
26-04-12 00:37 #9976744 -> 9969167
Por:No Registrado
RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
da igual que estes registrado o no, la verdad de la noticia es lo que duele, solo que a vosotros os gusta señalar y acusar en lo personal cuando no teneis un argumento tan demoledor como el dado por la sentencia de los desmanes y abusos del psoe y la izquierda en general
Puntos:
26-04-12 14:37 #9978248 -> 9969167
Por:manolo1983

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
la izquierda en general?,, mentiroso, y no te lo tenemos que corroborar porque tu lo sabes, y ahora sigue apoyando al que nos esta estrangulando siguiendo la politica de la malvada merkel, que por cierto se esta quedando sola, la gente ya esta al limite y se va ha hechar a la calle a intentar defender los derechos fundamentales ,lo que no puede defender politicamente gracias a los decretos ley de este gobierno amigo de los banqueros y empresarios corruptos, que nos detengan a todos en la calle si tienen hue...
Puntos:
27-04-12 09:33 #9981302 -> 9969167
Por:pollo sierra

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
el nombre que te voy a das es el de COBARDE.

Una asociación de expertos alerta del “monopolio ultraliberal” que impone los recortes y la austeridad en Europa
“Somos economistas escandalizados ante el diagnóstico y las recetas que se aplican a la crisis”
Sergio Colado | 25/abril/2012
****½20 votos

El Gobierno ‘popular’, apremiado por las recetas ultraliberales de la Comisión Europea y en especial de la Alemania de Angela Merkel, ha emprendido una carrera de reformas que están cambiando aceleradamente los fundamentos del Estado de Bienestar. Reformas de adelgazamiento estatal que el Ejecutivo acomete azuzado por Europa y en el contexto de crisis, pero que forman parte sustancial de sus principios económicos en los que coincide con la mayoría conservadora que gobierna abrumadoramente en la UE. Se apela a la tecnocracia para presentar como inevitables los recortes cuando en realidad numerosos economistas niegan que este sea el camino para salir de la crisis y advierten reiteradamente de los riesgos de ahogar el crecimiento. Como un intento de “quebrar el monopolio de la escolástica ultraliberal” nació Economistas Frente a la Crisis, para alertar de que hay alternativas a la actual gestión monocolor de los problemas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
"Merkel ha dirigido Europa con Sarkozy y ya vemos los resultados"
El 'Washington Post' advierte del efecto dominó en la economía mundial si España cae
Paradojas de los presupuestos del 'estrangulamiento'
Aunque la gestión de la crisis está siendo muy diferente según quien esté al mando polícamente -en EEUU se ha priorizado frenar la destrucción de empleo mediante políticas expansivas- en Europa se insiste en la austeridad y en el rigor y se afronta de nuevo un horizonte de recesión. En nombre de la deuda se imponen duros recortes que se presentan como inevitables, pero cada vez se levantan más voces que advierten de la dirección contraproducente que se ha tomado.

Economistas Frente a la Crisis
En España, una treintena de expertos se unió a mediados del año pasado en la Asociación Economistas Frente a la Crisis, que tras ir sumando voces progresivamente y difundir varios análisis en los medios se presentará en sociedad este jueves. Su objetivo es mostrar su preocupación “con la interpretación predominante de la naturaleza de la crisis, su diagnóstico y los principios [con los que se está gestionando]“, y es que insisten en que hay alternativas a las políticas de austeridad.

Intento de “quebrar” el discurso dominante
Uno de los fundadores de la asociación, Jorge Fabra Utray, economista y doctor en Derecho que fue decano del Colegio de Economistas y presidió Red Eléctrica, explica a ELPLURAL.COM que intentan “quebrar el monopolio de escolástica ultraliberal” que marca el actual rumbo político y buena parte del debate público. “Somos economistas escandalizados ante el enfoque, el diagnóstico y las recetas que se están aplicando a la crisis”, insiste.

La esperanza francesa
En el horizonte aparecen algunas señales alentadoras, como un posible cambio en Francia de la mano del socialista François Hollande, que ya ha anunciado que peleará con Merkel por variar el rumbo europeo si resulta elegido como presidente. “La salida a la crisis tiene que ser europea, la expectativa de alternancia en Francia abre una luz sobre la posibilidad de un cambio de tendencia”, apunta Fabra.

Defensa del Estado de Bienestar
Al grupo Economistas Frente a la Crisis pertenecen otros nombres de peso como Juan Ignacio Bartolomé, que también estuvo al frente del Colegio y fue director general de UNESID, o Carlos Berzosa, catedrático de Economía en la UCM y exrector de esta universidad. La asociación ya ha difundido dos manifiestos, en el segundo de ellos defendiendo la importancia del Estado de Bienestar como modelo económico y democrático fundamental para la UE.
Puntos:
27-04-12 18:22 #9983274 -> 9969167
Por:9mayo1945DENPOBEDY

RE: La mala gestión de Merkes y Rajoy
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Donde esta Rajoy? Por: floro recatado 16-05-12 01:49
No Registrado
4
otro incumplimiento de Rajoy sanidad los pensionista 10% Por: pollo sierra 24-04-12 22:12
pollo sierra
8
las receta de rajoy contra la crisis Por: pollo sierra 12-02-11 13:29
manolo1983
29
la mala educación Por: paruilla 20-08-10 18:00
paruilla
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com