Foro- Ciudad.com

Cuevas de San Marcos - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Cuevas de San Marcos
06-12-11 19:33 #9248143
Por:GIBRALFARO

DESDE mi ATALAYA: "Tres Jinetes Negros", de Amadeo Conde (José Mallorquí) por Manuel Collado Luque
TRES JINETES NEGROS,
de Amadeo Conde (José Mallorquí)


Por Manuel Collado Luque

LA POSGUERRA ESPAÑOLA, tremenda época de necesidades y penurias de toda clase para la mayor parte de los habitantes de este país, es, paradójicamente, la etapa de mayor esplendor de la novela popular española, amén de ser, prácticamente, cuando se origina el género tal como va a ser conocido y popularizado durante más de medio siglo.

Sí, resulta paradójico que la privación y la carencia, pero de algo de índole distinta a las necesidades que ya afectaban a una sociedad castigada por la reciente guerra civil, haya sido el acicate impulsor del género novelístico popular español, hasta el punto de llegar a constituirlo en una sólida industria.

En el caso concreto que nos ocupa, las desastrosas consecuencias de la guerra mundial y el posterior aislamiento de España de su contexto occidental interpusieron una enorme dificultad en la obtención de originales de los héroes ‘pulp’ americanos por parte de la Editorial Molino, quizás la empresa más representativa de las que publicaban dicho género antes de la guerra, lo que motivó que su principal representante, Pablo Molino, ofertara una valiosísima oportunidad a los que, hasta ese momento, tan sólo se habían dedicado a la traducción de los textos de Pete Rice, Doc Savage, La Sombra, Bill Barnes, etcétera.

Fue entonces cuando gente como José Mallorquí, Guillermo López Hipkiss, Manuel Vallvé y H. C. Granch, todos ellos empleados de Molino en labores traductoras, comenzaron a escribir relatos propios (algo que, por otra parte, ya habían hecho antes de que comenzara esta singular iniciativa), emulando con ellos los famosos héroes americanos ‘pulp’ que tan bien habían funcionado antes del estallido del conflicto nacional. Es así como nacen los «Nuevos Héroes», una suerte de continuación de la colección «Hombres Audaces», que Molino dedicó a los personajes originales, y en aquéllos, a raíz de la ideología imperante, el sentimiento españolista y antiextranjero quedaría manifiestamente reflejado en las historias.
[…]



REFERENCIA WEBGRÁFICA PARA LOS INTERESADOS:
Fragmento del artículo sobre «Tres Jinetes Negros, de Amadeo Conde (José Mallorquí)», redactado por Manuel Collado Luque y publicado en la sección DESDE mi ATALAYA del N.º 72 de la revista digital GIBRALFARO.uma.es.
Podéis continuar su lectura en: https://ww.gibralfaro.uma.es/opinion/pag_1743.htm.
__________________________________________________
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
16/77. SESIÓN CONTINUA: «'El Llanero Solitario' y otros jinetes enmascarados» por John Mulder Por: GIBRALFARO 23-01-13 09:48
GIBRALFARO
0
15/75 - Conocer MÁLAGA - "Bizancio y la provincia de Spania: ¿Capital Málaga? - Francisco Collado Por: GIBRALFARO 15-08-12 13:42
GIBRALFARO
0
Desde la lejania. Por: No Registrado 04-11-09 17:50
No Registrado
4
saludos desde cuevas Por: No Registrado 03-02-07 16:12
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com