Foro- Ciudad.com

Alameda - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Alameda
28-02-10 11:40 #4772156
Por:azucena10

EL DIA DE ANDALUCIA
FELICIDADES ANDALUCES,es el dia de todos nosotros,vamos a celebrar que todos somos andaluces.
Puntos:
28-02-10 13:09 #4772609 -> 4772156
Por:ZMG

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
Dicen que hace ya treinta años. Lo creemos. Pero puede que sean veinte, treinta. O que nunca existiera aquel día, más que en la ilusión de la memoria y en la esperanza del futuro. Si lejos está otra fecha grabada por dentro en el anillo de Andalucía, el 28 de febrero, ¿dónde habrá de estar aquel 4 de diciembre ya tan lejano como la batalla de la Janda o el fusilamiento de Torrijos? ¿Existió alguna vez el 4 de diciembre? ¿Quién se acuerda ya de aquel muchacho, García Caparrós, que murió por querer poner una bandera andaluza en el balcón del centralismo? Andalucía se ha olvidado ya hasta de sus héroes civiles, de los muertos dejados atrás en el largo y penoso camino de la autonomía que tantas fatiguitas costó conseguir. Los que aquella mañana de banderas y canciones encabezaban la manifestación, ¿dónde están? Hasta han desaparecido algunos de los partidos que representaban. Evoco ahora la cabeza de aquella manifestación en Sevilla y me parece como sacada de las páginas amarillas de un libro de historia que el tiempo haya borrado. Van don José de la Peña, Fernando Soto, Benítez Rufo, Manuel Fombuena, Luis Uruñuela, José Manuel Tassara, Eduardo Saborido... Detrás vienen los niños que llevan la bandera que Luisa Infante guardó en "Villa Alegría", la casa de Don Blas a orillitas del río, como la ilusión de un vestido de novia, las nupcias que hubo un día entre Andalucía y la esperanza. ¿Dónde están los niños y niñas que llevaron la bandera?

Si ahora las largas avenidas, las alamedas de la esperanza, se llenan de banderas, de pancartas, de gritos, es para protestar contra lo que la autonomía no remedió. Nos creíamos que aquellas iban a ser las últimas manifestaciones del agravio andaluz, que nuestra tierra iba a sacar el carné de identidad de la mayoría de edad política y que no iba a tener que pedirle más dinero a Papá Centralismo , que se iba a ir a vivir a una casa nueva, a la que llamábamos esperanza. Paz y esperanza era el lema de aquella mañana. Paz sí tenemos y bendito sea Dios. La esperanza, que es lo último que se pierde, nos parece que la perdió Andalucía entre sueños hace ya muchos años. Porque ahora aquellas avenidas, aquellas alamedas, vuelven a llenarse, sí, de gritos, de banderas, de pancartas. Pero ya desilusionadamente. Pasan ahora por la avenida de Cádiz los obreros del Astillero que cerraron. Recorren Málaga los empresarios acosados y derribados a impuestos. Llenan la avenida de Sevilla los funcionarios, los enseñantes, los trabajadores de la Sanidad. Los problemas no solamente no se han arreglado, sino que muchos han engordado. La manifestación de las tablas de la renta per capita y del producto interior bruto siguen haciendo la más preocupante protestación de fe en Andalucía. Seguimos siendo la tierra más atrasada y cada vez nos vamos alejando más de las regiones más ricas. A Cataluña y al País Vasco es que no le vemos ya ni la matrícula. Conseguimos cuanto el pueblo pedía, a un alto precio, nos dieron las llaves del cortijo, pero subarrendamos las tierras y llegaron unos amos que no creían en la agricultura. Pusimos en el cartel a unos diestros que eran miembros de la asociación protectora de animales. Aquellas banderas de rebeldía, de reivindicación, casi han perdido el contenido. Hoy están como símbolos muertos ondeando en el balcón de unos centros oficiales tan alejados de la realidad andaluza como antes andaba Madrid. Ni el paro acabó, ni el subdesarrollo, ni la cultura milenaria del pueblo viejo y sabio sirvió para algo más que para la más triste resurrección de los tópicos folklorizantes. Hemos puesto en nómina la peineta de la Martirio y el quejío de Lebrijano, pero no ha habido voluntad de protagonismo político, y nos preside ahora quien tiene como máxima meta causar las menores molestias posibles al gobierno de Madrid. ¿Treinta años sólo de aquel 4 de diciembre? Pero si yo creía que había pasado ya una eternidad...

sin esperanzas...


Antonio Burgos
Puntos:
28-02-10 23:58 #4776744 -> 4772609
Por:currelo

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
yo odio que se celebre un dia de andalucia por que para mi no es nesesario pues yo me siento andaluz todos los dias de mi vida con autonomia o sin ella andalucia es lo que es y nadie podra nunca cambiarla solo ella misma puede cambiar si asin lo quiere y es asin como debe ser la politica sabemos lo que es una porqueria los ciudadanos no importamos solo importa que alla un motibo para discutir para llevarse la contra pornernos unos contra otros para que ellos puedan seguir mandando robando y dictando leyes que solo los onrados acatan y asin nos va primero nos dicen que somos diferentes que tenemos que clamar nuestras diferencias para imdependisarnos luego que pertenesemos a europa por lo tanto unamonos a otros paises como nosotros para ser mas fuertes y felices llega un momento en que los discusos se rrepiten en la istoria de un pais pero se utilisan para fines completamente contrarios nos tomanpor tontos
Puntos:
01-03-10 08:34 #4777420 -> 4772609
Por:uno cualquiera10

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
Sin comentarios ZMG, creo que lo dejas bastante claro.
Puntos:
01-03-10 13:28 #4778775 -> 4777420
Por:azucena10

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
No se si nos toman por tontos,pero TU no tienes nada de listo.y digo como uno cualquiera10,sin comentarios.
Puntos:
01-03-10 14:04 #4778950 -> 4772609
Por:vangelis

RE: EL DIA DE ANDALUCIA

Pues a pesar de lo que diga el señor Antonio Burgos,me siento andaluz y estoy orgulloso de ser andaluz y no me quita el sueño no ver la matrícula de nadie,cada autonomía tiene sus luces y sus sombras y si el señor Burgos piensa que otros són mejores allá él,estoy seguro que si algún dia en Andalucia se cambia de gobierno se le acabara el pesón de culo a este hombre y a sus amigotes de chafardeo,como Usia,Herrera,Barbeitio,etc.

Me imagino que una persona tan intelectual,tendrá sus motivos para hablar así,yo no sé donde estaba el señor Burgos hace 30 años,pero si sé donde estaba yo,recorrí en varias ocasiones las calles de Málaga y de Antequera pidiendo la autonomía para Andalucia y me siento privilegiado por haber vivido y participado en aquellos dias de euforía.

No voy ha enjuiciar a tan digno señor,los pensamientos són libres y las opiniones mucho más,pero si diré que aún compartiendo parte de sus evocaciones del pasado,yo me voy a seguir quedando con el progreso que ha tenido Andalucia en este tiempo,y a mí no me lo han contado,lo he vivido,lo de antes y lo que tengo ahora,saco mis propias conclusiones,reflexiono y no me averguenzo ni se me caen los anillos diciendo que soy feliz en mi Andalucia,que he peleado y seguiré luchando por ella,y que estaré siempre en el camino del horizonte que con su voluntad marquen sus gentes,sea el que sea el capitán del barco.

FELIZ 30 ANIVERSARIO DE AUTONÓMIA A TODOS Y TODAS UN SALUDO
Puntos:
01-03-10 15:20 #4779348 -> 4778950
Por:uno cualquiera10

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
Compañero vangelis, como tu dices aquí nos conocemos todos, con esto quiero decir que no critiques más al compañero lrelpiu con eso de que desvia el hilo a su terreno cuando no le conviene y luego tú haces lo mismo, esta muy bien eso de que tú estuvieras en todos esos sitios defendiendo y pidiendo el estatuto de Andalucia, todos los Andaluces te lo agradecemos, pero no pretendas que estemos de acuerdo con lo conseguido hasta ahora y nos vendas eso del progreso, porque tú sabes que hemos progresado en 30 años(faltaría más)pero no lo sufisiente a pesar de haber tenido siempre gobernando en nuestra comunidad las mismas siglas politicas que han coincidido muchos años con las de Madrid, cosa que no han sabido aprovechar o no han querido o no les han dejado, la cosa es que yo si estoy preocupado de no ver la matricula de los demás, saludos compañero.
Puntos:
01-03-10 21:03 #4781848 -> 4779348
Por:vangelis

RE: EL DIA DE ANDALUCIA

uno cualquiera 10,no ha sido mi intención desviar el hilo,solo he intentado exponer mi modesto y brebe punto de vista sobre un artículo,que como ya he dicho comparto en muchos aspectos,no busco gratitud sobre los actos de mi pasado,porque estoy seguro que si a tí te hubiesen pillado esos tiempos hubieras actuado de la misma manera que yo lo hice,sigo pensando que no tenemos porqué enviadiarle nada a ninguna comunidád española,más bien a la inversa,

Compañero ZMG,nada que perdonar,faltaría más,sabes que respeto la objetividad de tus opiniones,esta vez no las comparto del todo,pues sobre la fecha de la conmemoración del dia de Andalucia mi punto de vista es diferente,el pueblo andaluz se manifestó un 4 de Diciembre,pero votó su autonomía un 28 de Febrero,en fín no nos va ha separar unas fechas ni nos vá a fastidiar nadie la fiesta de todo el pueblo andaluz.

SALUDOS
Puntos:
01-03-10 21:34 #4782253 -> 4781848
Por:uno cualquiera10

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
Estoy de acuerdo contigo en que no tenemos que envidiarle nada a ninguna comunidad Española ni a nadie en el mundo, ni en costumbres ni en cultura, en otros temas se podria discutir algo pero ese no es el tema de conversación, por otro lado tengo que decirte que si es bueno recordar y agradecer que mucha gente como tú se tiró a la calle para luchar por su tierra, yo no estuve pero siempre le estaré agradecido a todo el que lo hizo, saludos compañero vangelis.
Puntos:
01-03-10 15:29 #4779389 -> 4778950
Por:ZMG

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
Querido compañero Vangelis, te pido perdón. No era mi intención ofender a nadie al transcribir este artículo del señor Antonio Burgos. Éste fue escrito en el año 92 y solamente lo he puesto aquí porque lo ví interesante. Solamente quería hacer ver que, si hay que celebrar un Día de Andalucía, éste debería de ser el 4 de diciembre, por el simple hecho de que fue en este día cuando el pueblo andaluz se alzó y dijo "¡Basta!". Yo soy también andaluz y como han dicho anteriormente en este hilo, me siento andaluz todos los días del año. Pero para mi entender, es bueno celebrarlo aunque solo sea una vez por año, y en mi opinión, que simplemente es eso, mi opinión, debería de ser el 4 de diciembre, nada más. Por eso, el compañero uno cualquiera10, como andalucista y buen andaluz (no quiero decir que los demás no lo sean), ha comprendido el significado del artículo del señor Antonio Burgos. Vuelvo a repetir, no era mi intención ofender a nadie, simplemente era poner en conocimiento de que el 4 de diciembre, para mí, es más importante. Saludos y feliz día de Andalucía.
Puntos:
01-03-10 17:13 #4780014 -> 4779389
Por:panchetemix

RE: EL DIA DE ANDALUCIA
Creo que el día de Andalucia, es para la mayoria el día de "Sevilla", porque la provincia de Málaga no es la mas beneficiada por esta Junta, no como la de Sevilla, que se lleva todas las subvensiones, organizaciones etc..
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La nueva Presidenta de Andalucia. Por: el.lameato 15-09-13 11:29
anda anda
3
Andalucia frena a la derecha Por: juan capitan melero 07-04-12 16:47
elrio2010
25
Andalucía en el aire!!! Por: Alamedense 82 23-03-12 20:13
anda anda
4
PA , celebracion dia de andalucia. Por: solton 18-03-11 17:48
solton
27
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com