Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
11-06-10 10:31 #5523381
Por:Izquierda_Unida

MEDIDAS FISCALES PARA ASEGURAR LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO
MEDIDAS FISCALES PARA ASEGURAR LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO

PROPUESTAS DE IZQUIERDA UNIDA.

El paquete de ajuste del Gobierno tiene por objetivo la reducción del déficit de las
Administraciones Públicas hasta el límite del 3% en 2013 (desde el 12,2% actual). Para ello ha optado por una política de recorte del gasto que afecta a las pensiones, al salario de los
empleados públicos, a la inversión pública, el empleo de las Administraciones y ciertas prestaciones sociales (ley de Dependencia, cheque.-bebé, etc).
Además de ser profundamente injustas, estas medidas son poco eficientes para reducir el déficit, puesto que reducen el consumo y la inversión, generan más paro y, por tanto, tienen un efecto muy negativo sobre la
recaudación fiscal.

Izquierda Unida considera que la reducción del déficit público sólo puede realizarse mediante el aumento de la contribución fiscal de los que más tienen y ganan, es decir mediante una reforma fiscal progresiva, que debe ser iniciada por un paquete de medidas
urgentes, y con un plan serio de lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal.

Complementariamente a estas medidas, deben aplicarse en todas las administraciones programas de racionalización y control del gasto público.

Para ello, Izquierda Unida defiende las siguientes medidas:

1. Elevación del tipo impositivo marginal en el último tramo del IRPF (base liquidable superior a 53.407,20 euros; equivalente a unos 60.000 euros anuales de ingresos brutos) del 43 al 50%.

2. Aumento de 5 puntos en el impuesto sobre beneficios (Impuesto de Sociedades) de las entidades, sociedades e instituciones de intermediación financiera (Bancos, Cajas, Compañías de Seguros, Sociedades de Cartera, etc.)

3. Incremento de 3 puntos en la tributación de las empresas cotizadas en Bolsa y con beneficios.

4. Creación de una tasa sobre las transacciones en Bolsa del 0,2%.

5. Imposición extraordinaria del 50%, mientras dure la crisis, entendido este fin como situar el índice de paro por debajo del existente el 1 de enero de 2008, de los bonos, primas y cualquier otra retribución extrasalarial de los directivos de instituciones
financieras.

6. Recuperación del Impuesto de Patrimonio (2.147 millones de euros en 2007, destinados al Programa de Empleo de las CCAA)

7. Presentación del Gobierno en función de su ejercicio de la Presidencia Europea de un plan de convergencia y armonización fiscal para los países de la UE con calendario de aplicación.

8. Reorientación de la reforma del IVA, eliminando la subida general de tipos que entrará en vigor el 1 de julio y estableciendo un IVA especial al 25% (o en caso necesario un Impuesto especial o su incremento en 7 puntos) para bienes de consumo de lujo, animales vivos no destinados a consumo humano, joyas, abrigos y prendas de piel,
aeronaves y embarcaciones de vela y motor cuyo uso no se destine al comercio marítimo o a la pesca profesional, etc.

9. Reducción del IVA al tipo super reducido (4%) de todos los alimentos y productos de primera necesidad.

10. Adopción de la propuesta de la Comisión de Finanzas de las Asamblea Nacional Francesa (septiembre de 2009) en el marco de Presidencia semestral española de la UE para suprimir los billetes de 500 euros y reducir a 3.000 euros las cantidades que se pueden pagar en efectivo sin comunicación a la administración tributaria de los datos del pagador a partir de 1 de enero de 2011.

11. Supresión de la fiscalidad favorable de las SICAV que deben tributar como cualquier otra sociedad (así ocurre en las Haciendas Forales de Euskadi)

12. Equiparación de la contribución fiscal de las rentas del capital y del trabajo.

13. Introducir medidas de fiscalidad verde para gravar las actividades que perjudiquen el medio ambiente e incentivar las que tengan efectos favorables, de acuerdo con la proposición de Ley de Fiscalidad Medioambiental presentada por IU-ICV el pasado 21 de julio de 2009.

14. Consideración en el marco de la UE de La Tasa Tobin como una herramienta para financiar iniciativas industriales innovadoras en los sectores estratégicos para un desarrollo justo y sostenible. Proposición de las Directivas correspondientes.

15. Adopción de un Programa de lucha contra la Economía Sumergida y el fraude fiscal con el objetivo de reducir la Economía Sumergida e un total de 12 puntos de PIB ebn el período 2010-2013 y duplicar los resultados en la represión del fraude fiscal.
Puntos:
11-06-10 10:51 #5523489 -> 5523381
Por:gatoescaldao

RE: MEDIDAS FISCALES PARA ASEGURAR LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO
Muchas gracias, son medidas razonables, que el que más tiene que contribuya más, porque claro, es la pescadilla que se muerde la cola, tienen más ventajas fiscales los que más tienen, los que no tenemos nada no podemos benificiarnos de ventajas fiscales en cuanto a bonos, planes d pensions, primas incentivadas... etc etc...
Yo con cobrar mis paguitas a fin de mes y racionalizar mi consumo para no quedarme en blanco tengo bastante...
Son medidas adaptadas a los tiempos en los que vivimos, no se puede levantar un país en crisis con las miguitas que nos quedan a fin de mes a los que ganamos menos de 15000 euros al año que es la norma habitual...
También es cierto que este gobierno es un gobierno cobarde y no se meterá con los tramos más altos de rentas, léase las reformas autonómicas en las distintas comunidades en cuanto a subidas de impuestos, en Extremadura 60.000 euros, en Andalucía 80.000, en Catalunya entre 100.000 y 120.000 euros...inaudito...en fin, más de lo mismo, que nos sacrifiquemos los de siempre y los banqueros que son los que han generado todo esto que sigan con sus primas, sus incentivos, sus viajes de incentivos...total, a estos hay que tenerlos contentos...

Gracias de nuevo por eel post.
Puntos:
12-06-10 21:15 #5533076 -> 5523489
Por:garrulo

RE: MEDIDAS FISCALES PARA ASEGURAR LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO
El mercado ha creado la crisis, para ganar más, para pagar menos al trabajador y para restarle derechos. Al mercado le sobra el estado del bienestar. El mercado nos quiere a todos chinos.
Después de la reforma laboral a la CEOE solo le quedará fijar el precio que tendrían que pagar los trabajadores todos los meses por ir al tajo.
Es de vergüenza.
Puntos:
12-06-10 22:09 #5533460 -> 5533076
Por:kodiak

RE: MEDIDAS FISCALES PARA ASEGURAR LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO
De acuerdo totalmente con lo dicho hasta ahora en este hilo, y de
verdad que es lamentable que la cuerda siempre tenga que romperse
por el lado más débil, pero es que mande quien mande la historia
esta estructurada igual, así es que más dá que manden PP o PSOE,
en definitiva son marionetas en manos de la banca, de las grandes
fortunas y de los interesados empresarios.

Y yo me pregunto, ¿para que cojo.., queremos a los sindicatos?, ya
que solamente defienden sus intereses, que los gobiernos de turno
les sigan manteniendo y mientras la cúpula sindical viviendo como
si fuesen millonarios. Y luego se piensan que con montar un día de
huelga general, pactado con el gobierno, lo arreglan todo. Es que
se piensan que somos tontos?, montan la huelga cuando ya está apro-
bada la reforma laboral. Tendríamos que hacer huelgas generales un
día sí y otro también, pero al estilo de Grecia.

Así es que nada, la maquinaría para joder a los de siempre está en
marcha, ya veremos dentro de muy poco como se limpian las empresas
ya que "demostrando" pérdidas en los últimos 6 meses pueden despe-
dir a los empleados con 20 días de indemnización por año trabajado,
y seguro que luego muchas de esas "honradas" empresas vuelven a
contratar otra vez, pero claro mucho más barato y con abusos sobre
los derechos de los trabajadores.

Yo propongo desde aquí, que cuando vayamos a votar en las próximas
elecciones generales, no votemos ni al PP ni mucho menos al PSOE,
que votemos en blanco, sería una forma de demostrar que no estamos
de acuerdo con ninguna alternativa política.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No hay dinero para educacion Por: romero2009 04-08-15 14:08
romero2009
0
TAL PARA CUAL Por: romero2009 03-04-14 15:40
Romero2009
2
Vivir para ver Por: kodiak 30-12-13 15:06
Angel Romero
6
Para Aznar no existe la crisis Por: romero2009 06-09-12 17:29
jvr_md
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com