Foro- Ciudad.com

Perales de Tajuña - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Perales de Tajuña
03-02-07 21:16 #307174
Por:No Registrado
habla el alcalde, operación cinismo infinito

Esto aparece en europa press, qué os parece el piquito del alcalde, niega dar licencias de obras y el pueblo está lleno de grúas....


MADRID.-Perales de Tajuña.- El alcalde desmiente que se vayan a construir 1.132 viviendas en el municipio



PERALES DE TAJUÑA, 30 (EUROPA PRESS)



El alcalde de Perales de Tajuña, José Andrés García, desmintió hoy las recientes acusaciones remitidas por parte de la organización Ecologistas en Acción sobre el proyecto urbanístico elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para el municipio, en el que se prevé la urbanización de 92 hectáreas, lo que supondría la construcción de 1.132 viviendas.



Según informaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, lo que el Gobierno regional está redactando son unas Notas Transitorias que desarrollarán las normas urbanísticas de Perales de Tajuña, las cuales no han sido renovadas desde la década de los 70, cuando no existían normativas medioambientales ni ley de montes.



En estos momentos, el Ayuntamiento se encuentra elaborando un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y, hasta que éste se apruebe, la Comunidad de Madrid se ha adelantado a dicho plan presentando como modelo unas Normativas Transitorias, que recogen criterios generales a nivel urbanístico e informes sobre su impacto medioambiental.



Éstas incluyen todas aquellas zonas que son susceptibles de ser urbanizables, para lo que se ha tenido en cuenta informes de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Canal de Isabel II e incluso estudios de arqueología. Las Normas Transitorias también valoran el arreglo del Arroyo de la Vega, una de las zonas que cuenta con mayor riesgo de sufrir inundaciones y de qué manera se podrían canalizar las avenidas extraordinarias, es decir, aquellas que cada 500 años pueden producir serías inundaciones.



Por su parte, José Andrés García López, alcalde de Perales de Tajuña, explicó a Europa Press que para entender la situación actual y de dónde parten estas acusaciones habría que remontarse al año 1991 cuando el anterior equipo de gobierno municipal formado por el PSOE aprobó unas normas urbanísticas, ratificadas por la Comunidad de Madrid, que recogían una unidad de actuación donde se inflingía la ley del suelo vigente en ese momento. ANULACIÓN DE NORMAS BAJO SENTENCIA



Esa normativa afectaba a una zona del municipio y directamente a una familia de Perales de Tajuña, propietaria de la mayor parte del terreno de dicha zona, quienes denunciaron esta situación y se opusieron a las nuevas normas urbanísticas. En 1998, bajo sentencia, la ley otorgó la razón a favor de la familia denunciante.



Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid presentaron alegaciones a la sentencia dictaminada por el juez, pero finalmente y bajo sentencia firme, se anularon todas las normas urbanísticas aprobadas entre 1991 y 1992 referidas al municipio de Perales de Tajuña.



Según explicó José Andrés García, el equipo de gobierno eludió la sentencia y continuó aplicando dichas normas de urbanismo. "Bajo mi punto de vista, desde ese momento, desde el año 1999 hasta el 2003, que cambia el equipo de gobierno, se ha estado prevaricando en Perales de Tajuña", añadió.



Cuando el actual alcalde peralés tomó posesión de su cargo, se vio obligado a redactar unas nuevas normas urbanísticas puesto que, al quedar abolidas las del 91/92, el municipio quedaba sujeto a las de anterior aprobación, que datan de 1977. "Recurrimos a la Comunidad de Madrid, con la sentencia debajo del brazo, y allí nos acabaron dictando un decreto en el que se expone que quedan anuladas las normas del 99", explicó el alcalde.



Por este motivo, añadió que la organización de Ecologistas en Acción está protestando sobre una normativa de la década de los 70. En la actualidad, el Ayuntamiento y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio están realizando una nueva organización del municipio a nivel urbanístico, tratando de adaptar el crecimiento de la localidad a lo largo de estos 30 años a unas nuevas normas de urbanismo, lo que queda plasmado en las Normas Transitorias a las que aluden Ecologistas en Acción.



Además, se está estudiando sectorizar el suelo municipal para preparar el terreno en caso de avenidas extraordinarias, evitando la inundación del municipio. "La Comunidad de Madrid lo que determinó fue hacer dos sectores, reorganizando ese suelo", añadió.



NIEGA CONSTRUIR 1.132 VIVIENDAS



Tomando como referencia la Ley del Suelo de 17/07/2001, "el artículo 70 de esta ley dice que el municipio que por fuerza mayor o porque le ocurra una desgracia, como ha ocurrido con Perales, la Comunidad de Madrid está obligada a redactar unas normas transitorias", señaló García, quien añadió que dichas reglas fueron aprobadas en Pleno del Ayuntamiento.



Bajo la opinión del alcalde, el grupo municipal socialista de Perales de Tajuña, no sólo le acusó de haber recalificado unos terrenos para construirse una vivienda sino que fueron ellos mismos quienes se pusieron en contacto con la organización de Ecologistas en Acción. "Pero si la casa en la que vivo era de mis padres y tiene 50 años", añadió.



Acto seguido, representantes de esta organización aparecieron en la celebración del pleno extraordinario del 25 de julio de 2006, convocado por el PSOE de Perales, con pancartas denunciando los planes urbanísticos del equipo de gobierno actual.



García también negó las acusaciones vertidas por parte de los ecologistas sobre la construcción de 1.132 viviendas y la urbanización de 92 hectáreas. "¿Pero dónde se van a construir si no caben tantas viviendas en el municipio?", protestó. "Como mucho, pueden caber 200, pero no las miles y miles de viviendas sobre las que se está especulando", explicó.



También desmintió las informaciones sobre la canalización y modificación del trazado del arroyo de la Vega con el fin de construir sobre él. "Hemos realizado estudios para tratar de evacuar agua, canalizándola, precisamente en las zonas donde el PSOE ha dejado construir. Lo que intentamos es todo lo contrario, que no se construya", indicó.



Desde el Ayuntamiento, esperan que se normalice la situación lo antes posible ya que llevan nueve meses con licencias de obras suspendidas. "¿Tú te imaginas que alguien quiera arreglar el tejado de su casa porque se le está hundiendo y no le podamos dar las licencias", agregó el alcalde. "Ahora mismo, estamos esperando a que se aprueben definitivamente las Normas Transitorias, concluyó.




Puntos:
17-05-07 13:50 #373351 -> 307174
Por:Druantia

RE: habla el alcalde, operación cinismo infinito
Pero como es posible que diga esto, cuando en Valdeperales de Arriba, que es suelo rustico y protegido, se estan lebantando palacetes de todas formas y tamaños ¿ Pero claro, la gente a la cual se le cae el techo ! no tie pa mas ! y esos ni esisten ! Verdad !
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Quién habla de transfugismo?. Por: IU Perales 05-11-10 12:23
IU Perales
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com