Foro- Ciudad.com

Villar de Acero - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villar de Acero (Villafranca del Bierzo)
26-09-05 11:31 #110778
Por:basurilla

ey
No se si me he perdido algo o que simplemente andáis todos tan ocupados que no podéis perder cinco minutos en escribir en el foro.
Si es lo primero, contármelo que ha mi también me gusta saber todo lo que se cuece. Por lo contrario si es lo segundo me alegro de que vuestro valioso tiempo es te ocupado en otro menester mas fructífero.
De todos modos voy a insistir en el tema del magosto, vosotros que tenéis mas experiencia que yo (que no tengo ninguna) quizás podríais explicarme mas cosas sobre el, como por ejemplo a quien compete su organización, de que forma y manera etc.…
Saludos cordiales, 7351

Puntos:
26-09-05 16:37 #110934 -> 110778
Por:Pulga

RE:ey

Hola Toni, que yo sepa no ha pasado nada, yo por mi parte, estoy de septiembre total por circumstancias de mi trabajo, me explico: estoy en plena campaña de pimientos asados y vendimia, por no nombrarte las campañas de tomates, peras y frambuesas, que son más pequeñas... en fin, estoy un pelin hasta arriba de los productos de esta temporada, que le vamos a hacer, lo bueno: tengo en la despensa un buen surtido de tarros de pimientos asados y la nevera llena de uvas y peras ¿si gustáis? Guiñar un ojo

Referente a los magostos, te puedo decir que en los dos años que llevo aquí, el primero me lo perdí por que estaba trabajando en las castañas en Trabadelo y el del año pasado también me lo perdí por que no se hizo, en fin, poco a poco a ver como va este año. Bueno, y mi culturilla general vilarega (nula en comparación con el resto de los foreros) es que las primeras castañas que degustaremos serán las verdellas... jeje

Saludines para todos.
Puntos:
26-09-05 19:10 #111044 -> 110934
Por:inesvillar

RE:RE:ey
A mi me ha tocado preparar pimientos y la verdad es que dan faena pero cuando los comes se te olvida. Cuando acabe los de casa ya me pasaré por Cacabelos para vaciarte la despensa.
Respecto a las castañas, me parece que yo ando más perdida que tú. Hasta hace pocos años, pensaba que "una vianda" era lo mismo que el magosto. Bueno, y con los tipos de castañas ya ni os cuento. Pensar que en Catalunya cuando la gente va a comprarlas a las tiendas, cogen y pagan por buenas las más grandes, esas que cuestan tantísimo de pelar. No sé si se llaman "marelas"??.
Por favor, ¿alguno de nuestros ilustrados foreros nos podría poner al día en esta materia?
Puntos:
27-09-05 10:19 #111285 -> 111044
Por:Pulga

RE:RE:RE:ey

Pues si, desde aqui animo a Villar, Pancho o quien se precie, a que nos aclare lo de las variedades de castañas y en qué se diferencian.
Me da vergüenza reconocerlo pero después de haber pasado una campaña en Trabadelo, no llegué a diferenciar las variedades de Villar (eso es el interés que le he puesto al tema también);
os puedo decir que en la nave, las de Villar las clasificabamos con el calibre 100/110 que significa que en un kilo entran de 100 a 110 castañas, por ejemplo, las de Parada como son más grandes se clasifican en el calibre de 90/100 y las de la zona de las Médulas en 80/90.
Cuando mejor me lo pasé fue un día que fuimos a comprarlas a la zona de Viana de Bolo (Ourense) que allí son enormes, de sabor nulo en comparación con las de Villar, pero se venden mejor a los mercados, su calibre era de 60/70, imaginaos que castañones, llevé una bolsa para Villar y teníais que ver con qué cara de felicidad entró mi primo Roberto en el bar de Rosario enseñando lo que "habia apañado" en Vandernela jaja
Pues como os decía, fui al pueblo de Viana de Bolo pq les teniamos que pagar al contado (como no nos conocían, no se fiaban) y me llevaron para hacer las facturiñas como decian ellos. En cuanto nos vieron llegar, sacaron de una bodega una mesa viejisima chea de polvo y una silla sin "asiento" que me acomodaron muy amablemente unos plásticos para que a secretaria nun se dixobara, jaja me lo pasé como los enanos y deciros que la gente de aquel pueblin me trató con muchisimo cariño.

En fin, xente, ésta es una de mis experiencias relacionadas con las castañas.
Saludines para todos
Puntos:
27-09-05 11:03 #111316 -> 111285
Por:villar

RE:RE:RE:RE:ey
bueno chicos alla va:

Las castañas en villar siempre formaron parte importante de la alimentacion y economia del pueblo aunque el valor economico nunca fue tan importante como desde hace unos 30 años para aca, la explicacion es que hacian falta para comer la gente y cebar los cerdos, de ahi que se vendia muy poca produccion, otro dato importante es aque la produccion estaba bastante repartida practicamente excepto dos o tres vecinos la mayoria cogian para el gasto e casa y poco mas. Recuerdo de niño que las primeras que caian los chavales apañabamos donde fuera y nadie te decia nada cuatro o cinco aqui y alli hasta que llenabas un "mego", cuando empezaban a caer mas ya el alcalde de turno "tocaba o concello" y se "coutaban" es decir cada uno apañaba las suyas, ya "nhun se podia apañar afeito"
variedades:
NEGRAS: es una castaña muy grande y muy brillante y empieza a caer bastante pronto y es muy buena para la venta, pero para comer no hay quien la coma ¡son malisimas!
MARELAS: antes solo se aprovechaban par el ganado hoy son las mas apreciadas para la venta caen pronto y son bastante grades.
ARNESAS O DE PARADA: se llaman asi porque en Parada hay muchas de esta variedad y tambien son grandes y brillantes para la venta aunque no son tan tempraneras, solo tienen un defecto que muchas caen con la pien reventada y eso perjudica a la Hora de vender
ZAPATONAS: Esta variedad no hay muchas pero algunas plantas viejas quedan yo recuerdo alguno que teniamos nosotros que decia mi padre que eran "pequenas como chinches"
BRAVAS: estas son de castaños que se quedaron sin ingertar y las hay de todos los gustos, hay plantas que las dan grandes y buenas pra la venta y otras que ni se apañn porque no sirven "nin pos cochos"
VERDELLAS: Esta es la castaña por excelencia y abundancia de nuestra zona, no es muy grande, de ahi el poco aprecio para la venta a parte de ser mas tardia, pero tiene todas las de mas cualidades, es mas sana, coge mucho menos coco, es mas pesada, la que mejor pela y mas dulzura tiene, de ahi su gran apreciacion como castaña seca, es la unica que en villar se aprovechaba para el consumo humano, cocidas en "vianda", Cocidas abiertas y un puñado de sal, asadas, en "bullós" semisecas, crudas etc.
espero os aya servido de informacion, en otra ocasion escribire mas usos y curiosidades de la fruta por excelencia de vilar

saludos......... villar

Puntos:
27-09-05 12:49 #111365 -> 111316
Por:garciaberciano

RE:RE:RE:RE:RE:ey
¡¡¡¡ Vaya clase nos acabas de dar, amigo ¡¡¡ Gracias. Tendremos que hacer una chuleta para enterarnos qué clase de castañas comemos. Un afectuoso saludo para todos y, en particular, para el experto Ismael.

Puntos:
27-09-05 20:16 #111585 -> 111365
Por:pancho

RE:RE:RE:RE:RE:RE:ey
Bueno, yo ayer habia intentado colocar aquí un texto (pero no lo conseguí), con las distintas variedades de castañas hoy lo ha puesto Villar mucho mejor, añadir una variedad que el no ha puesto que son las "moles" y decir que las verdellas creo que son las de parede, llamadas de pared en Granada y Extremadura, comentar como lo ha hecho Villar que en Villar son casi todas Verdellas por que se destinaban a la alimentación de las personas y estas son muchísimo más dulces y cocosean menos.
Y que en el pueblo las que antes caian eran las del bravo da tia Manuela que pelaban bastante bien.
Salud para todos.
Puntos:
28-09-05 18:25 #111966 -> 111585
Por:Pulga

RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:ey

Ay majos! ya pueden estar cayendo as verdellas para el 15 de octubre, por que sino, cualquiera les dice a los visitantes del foro que están comiendo otras...ejem

PD: Inés, si quieres venir conmigo al souto a apañarlas para ese día, que sepas que estás invitada, es para ir aumentando nuestra cultura sobre las castañas... Guiñar un ojo

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
pagina da villa Por: No Registrado 26-10-05 12:28
oswaldo
2
Fin de semana de curro Por: Pulga 18-07-05 10:14
No Registrado
1
La propiedad ¿Es un robo?. Coutarego Por: No Registrado 12-07-05 00:41
No Registrado
0
Entropía. Camposo Por: No Registrado 11-12-04 19:42
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com