Foro- Ciudad.com

Villamañán - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villamañán
12-01-09 12:19 #1623966
Por:No Registrado
Villamañán
¿qué se debería de hacer para que nuestro pueblo consiga mantener la población actual e incluso aumentarla?

Ahí queda eso..., a mojarse todos.
Puntos:
12-01-09 14:27 #1624389 -> 1623966
Por:No Registrado
RE: Villamañán
empieza tu a dar ideas
Puntos:
12-01-09 20:39 #1626090 -> 1624389
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Pienso que se debería ofrecer algo que los demás pueblos o ciudades no ofrezcan. ¿Alguna idea?
Puntos:
12-01-09 23:14 #1627076 -> 1626090
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Separarnos de Castilla. Ya verías como crecíamos los sardineros y los leoneses en general.
Puntos:
13-01-09 17:50 #1630124 -> 1623966
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Se podria mentalizar a lo jubilados que pasan largas temporadas en el pueblo para que se se empadronen en la localidad. Ellos tambien necesitan y disfrutan de todo lo que se puede conseguir con mayor presuspuesto.
Puntos:
13-01-09 18:24 #1630304 -> 1630124
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Lo de jubilados será al revés. Imagino que pasan el invierno fuera pero que sigue empadronados en Villamañan. No me explico el caso contrario.
Puntos:
13-01-09 22:32 #1631908 -> 1630304
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Creo se refiere a gente que lleva años fuera de Villamañan,y en las ciudades que trabajaron siguen empadronados ( León, Bilbao, Oviedo....) pero si pasan meses en el pueblo.
Puntos:
13-01-09 23:37 #1632322 -> 1631908
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Entendido, yo conocía solamente algun caso al contrario y por eso me extrañaba.
Imagino serán sobre todo prejubilados de los que yo creo conozco alguno. Bueno en cualquier caso, si viven largas temporadas en Villamamñan, se puede hacer una campaña desde el Ayto para que se empadronen, puesto que en las ciudades que trabajaron y están empadronados, ninguna desventaja creo tendrán por desempadronarse.
Puntos:
14-01-09 19:48 #1635647 -> 1632322
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Es facil aumentar la población, buscar pareja, buscar trabajo, buscar casa y poneros a "fabricar" niños, ya se que tal y como estan las cosas sería complicado, pero es la única forma, eso, o hacer un llamamiento como en Valencia de Don Juan, para que todos los habitantes de los pueblos de alrededor se empadronen aquí. Pienso que es mucho mejor la primera idea, sería mas legal y tendríamos muchos menos problemas.
Cuando la gente de Villamañan que vive en León se den cuenta de que no es tan costoso vivir en el pueblo, a lo mejor aumentamos la población. Y si no que se lo digan a los habitantes de las grandes ciudades, que se levantan todos los días a las 6 de la mañana o antes para llegar a las 9 al trabajo. Aquí, eso no sería necesario, pues estamos a escasos 30 minutos del centro de León. Lo que pasa es que somos muy cómodos. Si el polígono empezase a funcionar, todo sería mas facil, tendriamos el trabajo a la puerta de casa, pero eso me temo que va para largo.
Puntos:
15-01-09 14:33 #1638723 -> 1635647
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Los jovenes de Villamañan buscan pareja, se casan, tienen hijos y después de van a vivir a otro lugar. No se les puede condenar por ello; pues la libertad de residencia está consagrada en nuestra constitucion.Y creo que aunque tuvieramos el poligono funcionando no ibamos a frenar esta desvandada. Tenemos lo que vemos:Un pueblo que se está poniendo bello y donde es una gozada vivir la jubilacion.Y menos mal que los hijos del pueblo, como los elefantes,vuelven a él a morir. Arreglan las casas de sus antepasados y son, hoy por hoy, la mayor fuente de ingresos de su economia.
El problema no es solo nuestro, es de toda la comunidad y cada dia irá a peor.Solo una jugada maestra, como la de convertirnos en una ciudad dormitorio de León sería la solución.Pero para ello, antes lo deben ver viable los constructores y si alguna vez ocurre, dudo que muchos de nosotros lo conozcamos.
Puntos:
15-01-09 20:07 #1640475 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Yo estoy totalmente de acuerdo; para aumentar la población, deberíamos ser un pueblo dormitorio de León ( pues lo ideal sería ofercer curro, pero siendo realistas ... ).
Y para diferenciarnos de otros pueblos en iguales condiciones y que nuestro plan diese su fruto, deberíamos ofecer un gran oferta de ocio centralizada en fines de semana, puentes, veranos y demás dias festivos.
Eso garantizaría la permanencia y el retorno de todos los hijos del pueblo.
Se podría empezar por ofercer unas instalaciones deportivas adecuadas ( pues las tenemos, sólo habría que ponerlas o mantenerlas a punto), campo de fútbol, frontón, baloncesto, tenis, ....
Sin olvidarnos de ofercer actividades a los más pequeños, pues son ellos los que mueven el mundo - LOS NIÑOS-
Puntos:
16-01-09 03:37 #1642165 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
No se para que quieres cosas para los niños, si mas arriba ya te están diciendo que aquí solo vuelven los hijos del pueblo después de la jubilación. Mas que una ciudad dormitorio, esto se va a convertir en una residencia gigantesca de ancianos, sin ofender a nadie.
Es broma, tienes razón, pero para ello necesitamos tener mas niños, con los pocos que tenemos en el colegio, sale muy caro cualquier tipo de actividad. Y si no que se lo digan a la asociación de padres... y al ayuntamiento, que también colabora en las actividades extraescolares , ah ¿que no lo sabias?, pues ya te informo yo. Ahora mismo en el colegio, las actividades son practicamente gratuitas gracias a la aportación del ayuntamiento, y del esfuerzo de la asociación de padres. Como ves, si que hay cosas para los niños, ¿que podría haber mas?, si, por supuesto, pero nos tenemos que conformar con lo que tenemos, la cosa tan poco da para mas, tenemos pocos niños, y no se les puede agobiar tanto, pues siempre son casi los mismos en todas las actividades. Ya sabes, hay gente que no manda a los niños a las actividades ni aunque sean gratis. Villamañan es así. Pero luego nos quejamos de que no hay nada, y cuando lo hay, pues no vamos.
Puntos:
16-01-09 18:55 #1644849 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Villamañán es un caso curioso, que para nada es terminal como parece que algunos insinuáis por aquí.

Para que Villamañán creciese de una forma equilibrada y sostenida, harían falta una serie de medidas que aprovechasen los recursos que ofrece el pueblo en sí y su entorno más próximo.

Lo primero para lograrlo sería mejorar el entorno urbano de manera que el pueblo fuese un buen lugar para vivir. Para esto, creo que el Ayuntamiento esta realizando las actuaciones apropiadas y en una progresión realmente dinámica; estas actuaciones nos sonarán a todos y son por orden temporal, el asfaltado de la ronda del jardín, el arreglo de la carretera de Santa María, la fuente del jardín y por último y como colofón, el arreglo integral de la plaza mayor. Es evidente que con esto no basta y por eso creo que los planes del ayuntamiento para continuar en esta línea me parecen muy interesantes; y es que ya se prevé el arreglo integral del jardín (cuyo presupuesto será asumido en su totalidad por la Diputación), la mejora del cauce del reguero a su paso por el pueblo (presupuesto asumido por la Junta), el arreglo progresivo de todas las calles del pueblo (asfaltado y mejora del acerado) y ya, más a largo plazo, la remodelación integral de la plaza de la leña, que me consta se quiere hacer en cuanto haya fondos para ello (el problema en los pueblos pequeños como el nuestro es ese, no hay dinero y hay que depender de terceras administraciones como la Diputación y la Junta).

Una segunda línea de actuación la marcarían las actuaciones destinadas a mejorar los servicios que puede ofrecer el pueblo a sus habitantes. Es evidente que la principal causa del despoblamiento rural es esa, la falta de servicios. Sobre esto, me parece especialmente interesante la construcción de la residencia de ancianos, que no solo ofrecerá una veintena de puestos de trabajo, sino que pondrá en marcha un servicio inédito en Villamañán que permitirá que nuestros ancianos se queden en su pueblo cuando no puedan valerse por si mismos. La casa de cultura y los servicios municipales que previsiblemente se irán incorporando a dicho espacio (biblioteca, ciber...), es también una buena iniciativa para aumentar el número de servicios básicos de la población.

Una tercera línea la marcarían ya las actuaciones destinadas a promover la instalación de empresas y la generación de empleo en el municipio y alrededores. Sobre esto, es primordial adecuar un espacio empresarial como va a ser el polígono industrial previsto en la carretera de Santa María, con buenos accesos a una vía de alta capacidad, en nuestro caso la A-66 (Ruta de la Plata) y en un eje económico de primer nivel como es el eje León-Benavente en el que Villamañán, curiosamente, esta mejor posicionado que cualquier otro pueblo del corredor. Ya por último, en esta línea habría un factor que no dependería de nosotros y es la propia capacidad de la comarca para captar empresas, aquí entraría Valencia de Don Juan y los desarrollos industriales previstos a corto-medio plazo tales como Cantos Blancos, la central de Biomasa de Acciona y la ampliación de Ceranor (esta un poquillo en suspenso por la crisis y el ERE, pero que cuando la hagan, probablemente les de muy buenos resultados). Por esto último tenemos que impulsar que nuestro pueblo sea agradable para vivir, para que los trabajadores (de Villamañán) de esas empresas vivan en nuestro pueblo y no en Valencia sin más.

Puntos:
17-01-09 13:11 #1647356 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Me gusta mucho el tono de este debate, de aquí solo puede salir algo bueno.

Un saludo
Puntos:
20-01-09 12:19 #1658339 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Hay una realidad incuestionable: la zona de España que crece en población es la zona costera, sobre todo la mediterránea. La gente huye del frío. Es cierto que tenemos la gran excepción: Madrid. Pero si vemos los flujos de población comprobaremos cómo las poblaciones costeras ganan terreno al interior. Castilla-La Mancha, C-Leon, Extremadura...están siempre perdiendo gente. Las empresas, o sea, el trabajo, se concentra en el gran Madrid y en las poblaciones costeras, tanmbién por lo el beneficio que dan los puertos. ¿Cuántas ciudades del interior tienen musculatura industrial aparte de Madrid? Zaragoza, un poco Valladolid y para de contar. Mucho turismo rural, agricultura subvencionada (que algún dia se terminará la gallina europea de los huevos de oro...) y tercera edad con sus pensiones y su minimo gasto local. Una solución a este despoblamiento del interior serían otorgar beneficios fiscales a las empresas que optaran por instalarse en desiertos industriales. No se me ocurre otro. Aunque aun así no hay que olvidar el dicho ese de que INDUSTRIA LLAMA A INDUSTRIA.
Puntos:
20-01-09 14:35 #1658853 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Te felicito por el análisis que has realizado de la situación de nuestro pueblo y medidas que crees necesarias para que tenga futuro.

Sobre la primera línea de actuación (obras), quiero recordarte que la obra del jardín al ayuntamiento le cuesta algún dinero, aunque poco. Sobre la idea de arreglar la plaza de la leña espero que desaparezca la fuente y en su lugar construyan un templete . Se te olvidó señalar las obras que se van a realizar con el dinero que el Estado (camino al cementerio, luces y los alrededores del tanatorio) y las obras que ha concedido la Diputación para este año (creo que se había pedido arreglar la zona de la reguerita) y otra fase para terminar de cambiar las tuberías del agua. Y esperemos que no tardando mucho se consiga completar el arreglo del tejado de la iglesia y la pared que da al ayuntamiento.
Con todo ello empezaremos a disfrutar de un lugar donde merece la pena vivir. Un pueblo que no tendrá unas infraestructuras que no envidiará a las de otros pueblos de su entidad.

De la segunda línea de actuación (mejora de los servicios), creo que nos queda mucha tela que cortar. Actualmente se están potenciando los servicios para la vejez y me parece estupendo pues todos llegaremos algún día a la jubilación; pero si lo que se trata es de mantener la juventud en el pueblo, habría que ser más imaginativos. Esa casa de cultura que no acaba de ofrecer los servicios que de ella se esperan. Y claro no se la puede llamar “cultura” si no tiene una biblioteca y el ciber correspondiente. El deporte está totalmente abandonado. La página Web está concebida de tal forma que no da opción para que sea el motor que nos venta la imagen del pueblo o que los vecinos participen con sus opiniones en el gobierno del mismo.

Y por fin, la tercera línea de actuación (instalación de empresas) quizá lo ideal sería que no hubiera ninguna y si las hay que usaran energías limpias. Lo ideal sería que trabajaran en Valencia, en León o donde sea y vivieran en Villamañan. Sería un pueblo señoríto. Vamos, igual que comparar Oviedo con Gijón. Pueblo de servicios o dormitorio.
Otro apartado que no has tocado es el turismo y creo que es importante. Tenemos iglesias, bodegas y naturaleza para enseñar, que al contrario de otros lugares, están cerradas. Tenemos fama de buena cocina desde los tiempos del bacalao y el conejo de la “Picara” y sin embargo nos hemos quedado dormidos en los laureles. Gastronomía, naturaleza y monumentos es un trípode que nunca falla.

Está muy bien que nos molestemos en exponer ideas que expresan mas cariño por un pueblo que solución para él; pero para que sea efectivo no hay mas remedio que alguien coja al toro por los cuernos (ayuntamiento, empresarios, cooperativas….un puzzle que tiene que tener un cabeza visible y un colectivo, por detrás, haciendo todo lo posible por intentar hacer realidad el progreso del pueblo.

Puntos:
20-01-09 21:08 #1660676 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
León con la coyuntura actual (bueno, la actual no, que estamos en crisis y andamos bien jodidos en general), tiene los medios suficientes para ser una provincia con un sector industrial naciente. Y es que las infraestructuras que nos negaron durante tantos años, ya están en su mayoría ahí y van a venir a potenciar nuestra economía de una forma que no te imaginas. El crecimiento del empleo en los últimos cuatro años así lo demuestra, pues en dicho periodo y según el INE, la provincia ha conseguido ampliar en 30.000 su fuerza laboral y superar por primera vez en décadas la barrera del 50% de actividad.

León se vale sola para salir adelante, aunque eso sí, si que estaría bien potenciar algún mecanismo que hiciese que León, aparte de ser la entrada de Galicia y Asturias, tuviese algún añadido más... En eso, creo que es imprescindible que se haga que en la provincia las empresas y particulares no tengan que pagar ni un solo céntimo de la tarifa de transporte eléctrico, que es un pico y así abaratar los costes que les causa a esas empresas dichas tasas en nuestra provincia.... Creo que el PP lo propuso, aunque no sabría decir.

PD: Castilla-León no existe. Es Castilla Y León, que son dos regiones.
Puntos:
20-01-09 21:29 #1660797 -> 1638723
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Gracias Guiñar un ojo.

Vaya, si, se me olvido comentar esas obras que comentas. Sobre lo del jardín, tenía entendido que al ayuntamiento no le costaba un duro, pero bueno, si la cuantía es mínima, creo que se puede pasar jeje. Lo de arreglar la iglesia me parece fundamental; el tejado para hacer que el templo tenga un techo digno y que no tenga elementos impropios de un templo así como la uralita. El arreglo de la pared que da al ayuntamiento y en general, todas las paredes exteriores excepto la de la plaza, me parece algo fundamental; da una imágen tercermundista del pueblo y de ese modo no se puede optar a ser algo interesante en la zona en la que estamos, pues no dejaríamos de ser un pueblucho que no cuida sus cosas.

Sobre los servicios. Totalmente de acuerdo con lo de la casa de cultura, aunque creo que es entendible que la cosa ande así... es una casa un tanto sobredimensionada para las necesidades actuales (y remarco actuales) del pueblo, por se entiende que al ayuntamiento le este costando lo suyo sacarlo adelante... solo puede sacar las cosas con ayuda de terceros como la Junta y la Dipu. Aún así, no creo que tenga que pasar mucho tiempo para ver en funcionamiento una biblioteca y un ciber funcionando en la casa de cultura, todo según los planes de esas dos admins que he citado.

El deporte esta abandonado... si, es verdad... ¿Pero de donde sacamos el dinero para apoyar las iniciativas deportivas que vayan surgiendo?. Hay que entender que el pueblo tiene un presupuesto que es el que es y que creo que no supera el millón de euros, así que poco se puede hacer... y es que tal y como andamos, es más importante dedicar el dinero a las cuestiones de mayor relevancia que perdernos en el mar de necesidades que tenemos... cuestión de priorizar.

La página web... la página web fue hecha por la Diputación en uno de esos planes que suele hacer de vez en cuando y lo cierto es que es una auténtica birria andante. Pero bueno, siempre se podría arreglar y lo más importante sería que se crease un forillo como este en la página para que se pueda debatir (siempre dentro del respeto). Ahí habría que presionar a los responsables del ayuntamiento para que intentasen implicar más al pueblo en las nuevas tecnologías...

Sobre la tercera vía... pues yo creo que no podemos cerrar las puertas a la instalación de empresas e industrias en nuestro municipio. Es evidente que el grueso del empleo va a salir de Valencia y león, pero siempre esta bien tener un por así llamarlo, fondo de reserva que nos permita que la gente tenga que vivir aquí, no ya porque les guste, sino porque es el sitio más cercano a su puesto de trabajo... hacer de Villamañán un pueblo dormitorio también me parece un poco locura, porque teniendo en cuenta la competencia que hay en los alrededores de la capital, la cosa esta bastante mal en ese aspecto y yo apostaría entonces por un desarrollo más propio de la zona; potenciar la industria y los servicios y hacer que la comarca dependa lo menos posible de León en cuanto a empleo se refiere.

El turismo... pues también es complicado. En Villamañán tampoco es que haya mucho que ver y sería dificil hacer una promoción que atrayese a un buen número de gente a las calles de nuestro pueblo... pero ahora, si se hace, habría que empezar a recuperar la arquitectura tradicional en el pueblo; que se intentase fomentar que las nuevas casas imitasen barro (solo sería recubrimiento ahora, claro) y así se ofreciese algo único a los visitantes, que se encontrarían con un pueblo con personalidad propia (una personalidad que casi hemos perdido, por cierto).

Puntos:
21-01-09 14:56 #1663669 -> 1623966
Por:No Registrado
RE: Villamañán
La cosa tiene difícil solución. Comparando muertes y nacimientos parece que estamos abocados a ser lo que realmente somos: Un aparcamiento de jubilados y lugar de escapada de nativos en puentes y vacaciones.

No es bueno ser conformista y consolarnos viendo que la enfermedad la tienen la mayoría de los pueblos de León. Y realmente somos conformistas. ¡Que le importa al jubilado si hay mas o menos gente! Él, lo único que pide es que el ayuntamiento le ofrezca unos servicios básicos que parece no son tan malos como los pintamos. Sus casas, gracias a los ahorros conseguidos en su diáspora, son decentes y por fin pueden llevar una vida libre y cómoda en el lugar de sus amores. Vida sana, relaciones sociales fáciles, alterne de vino y café, que gracias a ellos mantienen los bares en esta época de crisis, sustituyendo el gasto de los jóvenes que, por el contrario, alternan en Valencia o León. Es que además hay una proporción significativa de ellos que tienen una paga que el que tiene la suerte de trabajar no la iguala ni trabajando las 24 horas al día. Todo ello me lleva a predecir que nuestro pueblo tiene presente y futuro como lugar de residencia de nuestros mayores.

Y que pasa con los jóvenes. Mientras se es soltero y vivimos en la casa paterna no se nos ocurre emigrar. Los problemas llegan con el casamiento, cuando la pareja se tiene que plantear que futuro quieren para ellos y los hijos que llegarán. El pueblo les parece una cárcel que les impide volar. Se van sin decir adiós, pues aquí quedan sus padres y lo mucho o poco capital que algún día heredarán. Y se vuelve a repetir lo de siempre: Diáspora, lucha, ahorro, jubilación….de nuevo Villamañan.

Podemos decirles que están equivocados, que aquí se gasta menos y la vida es mas natural; podemos convertir el pueblo en el Jardín del Edén; pero si algo bueno tiene la juventud es el poder equivocarse y empezar de cero. Ellos saben que el pueblo es su segundo cordón umbilical del que jamás se van a desprender.

Podemos estar todos de acuerdo que se puede ofrecer casas protegidas, subvencionar todo lo imaginable, dar ayudas a los nacidos en el pueblo…. todo lo que se quiera y algo mas; pero el que tiene que elegir vivir en nuestro pueblo son ellos y me parece que esa elección, si alguna vez se produce, no será por nuestra insistencia; sino porque llegue un día que, por la evolución de la vida, toque vivir aquí. Esperemos que sea pronto.
Puntos:
21-01-09 18:36 #1664597 -> 1663669
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Me gusta leer comentarios como los que se están escribiendo estos dias en el foro y este último en especial . Como bien dice al final "esperemos que sea pronto"
Un saludo a todos
Puntos:
23-01-09 12:45 #1672626 -> 1664597
Por:No Registrado
RE: Villamañán (Poligono industrial)
El Boletin Oficial de la Junta de Castilla y León del dia 22-01-20009 publicó la "Declaración de Impacto Ambiental del Plan Parcial Poligono Industrial <El Pajuelo>".Esperemos que este sea el verdadero comienzo de una brillante idea y una realidad que de trabajo y riqueza a nuestro pueblo.
Enhorabuena, desde la distancia, para quien corresponda.
Puntos:
23-01-09 19:20 #1674467 -> 1672626
Por:No Registrado
RE: Villamañán (Poligono industrial)
Brindo por que así sea, eso sí que es una buena noticia.

un saludo
Puntos:
01-02-09 01:27 #1711744 -> 1623966
Por:No Registrado
RE: Villamañán
Menos engaños.
Menos comisiones (y no obreras).
Recordar: terreno Publico de las que fueron ptas a 5.000/m2. para una
Residencia q no fenciona,teñida de comisiones, refundida de Tanatorios,
con precios para unos pocos.
RECORDAR Q EL NIVEL FREATICO ESTA DONDE ESTA.
Puntos:
01-02-09 04:49 #1711879 -> 1711744
Por:No Registrado
RE: Villamañán
POR FAVOR EXPLICATE, ESTOY UN TANTO ESPESO, Y NO ENTIENDO NADA DE LO QUE DICES.
Puntos:
16-03-09 15:51 #1946262 -> 1711879
Por:No Registrado
RE: Villamañán
SI SQ VILLAMAÑAN ES UN PUEBLO OLE OLE Y LA GENTE SALVANDO A ALGUIEN STA BEN Muy Feliz
Puntos:
16-03-09 16:53 #1946596 -> 1623966
Por:No Registrado
Villamañán independentzia !!!
Queremos fundar un partido indepentista del Valle con capitalidad en Villamañan. Exigiremos el pago de la deuda historica, tendremos parlamento y anexionaremos a Coyanza. La nacion se llamara Pais del Valle leonés. Somos una nacion y no pueden negarnos nuestros derechos ¡¡Villamañán independentzia !!
Puntos:
18-03-09 18:37 #1957504 -> 1946596
Por:No Registrado
RE: Villamañán independentzia !!!
AY SEÑOR!!!!!!
Puntos:
19-03-09 12:17 #1960303 -> 1946596
Por:No Registrado
RE: Villamañán independentzia !!!
Una idea cojonuda. Se acabaría el paro. Una nación federal en que cada pueblo tenga su parlamento, su gobierno, sus jueces y policia; a vivir todos del cuento.Cojonuda como chiste.
Hoy toca felicitar a todos los padres y Josés, entre ellos al alcalde. Os deseo que paseis un día feliz en compañia de los vuestros.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Okupas de una España sin Gobierno Por: No Registrado 06-02-11 09:53
roberto53
18
" Sin palabras para uno mismo " Por: No Registrado 17-11-09 20:29
mari 1
4
HUGO Por: No Registrado 18-07-08 13:05
No Registrado
0
El dia de San Marcos Por: No Registrado 25-04-08 20:50
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com