Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
03-06-07 09:02 #402750
Por:A.Escalada

EL PASO HONROSO
Passo honroso fue un torneo que tuvo lugar en el puente de la localidad de Hospital de Órbigo, en León.

La acción sucedió en el Año jacobeo de 1434. El caballero leonés, Suero de Quiñones, de familia insigne, pidió audiencia al rey Juan II de Castilla para exponer una petición. El rey se hallaba por entonces en el Castillo de la Mota (Medina del Campo -Valladolid) con toda su familia. La petición era obtener el permiso para llevar a cabo un torneo especial en que tendrían que participar a la fuerza todos los caballeros que pasaran por el lugar elegido, que era el puente de Hospital de Órbigo, situado en la ruta leonesa del Camino de Santiago. Si se negaban a participar, debían depositar un guante en señal de cobardía y atravesar el río vadeándolo.

La justa o torneo tendría que mantenerse durante un mes en que Suero de Quiñones estaría acompañado de sus mejores amigos. Don Suero llevaba colgada al cuello cada jueves una argolla metálica, como prueba de amor hacia su dama, Doña Leonor de Tovar, por más señas. El motivo para proponer las justas del puente era poderse librar de dicha argolla peregrinando a Santiago después de haber vencido a todos los caballeros que se presentasen en dicho puente y tras haber roto 300 lanzas. Una locura de amor de un caballero, que hasta hoy perdura.

El rey le dio permiso y ofreció toda clase de facilidades. Invitó a los mejores caballeros del reino a que pasasen por el camino de Hospital de Órbigo. El torneo comenzó el 10 de julio de 1434 y terminó el 9 de agosto del mismo año, día en que don Suero fue herido. Sólo hubo un descanso el día 25, festividad de Santiago. Se levantó el tinglado junto al puente y cada día se comenzaba con una misa solemne y se terminaba con un gran festín. Las crónicas cuentan que sólo hubo una muerte al cabo del mes, la de un caballero catalán que recibió un lanzazo en un ojo atravesándole el cerebro. Parece ser que la Iglesia prohibió que se le enterrase en lugar sagrado. Cuando terminó el torneo, don Suero y sus amigos se dirigieron en peregrinación a Santiago a cumplir con la promesa hecha. Don Suero depositó allí la argolla y la cinta azul que simbolizaba su amor por la dama y en la que estaba escrita una leyenda que lo atestiguaba. En la actualidad esta cinta se halla alrededor del cuello de una imagen de Santiago que está en la catedral, en la capilla de las reliquias. La argolla es una gargantilla de oro y se encuentra en el relicario del Apóstol.

En el puente de Hospital de Órbigo puede verse un monolito con los nombres grabados de todos los que pelearon allí. Aquel torneo fue conocido como El Passo Honroso y fue narrado y cantado por muchos poetas de la época. El notario real Pero Rodríguez de Lena dejó por escrito una crónica del hecho. Es éste un raro ejemplo de crónica medieval referida a un hecho aislado, de carácter caballeresco, que consistió en la defensa por parte de Don Suero de Quiñones del puente de Hospital de Órbigo contra cualquier caballero que se atreviese a cruzarlo. Ocurrió el año 1434, entre el 10 de julio y el 9 de agosto, con el paréntesis del día de Santiago, del que se celebraba Año Santo.

En el pueblo de Hospital de Órbigo se vienen celebrando unas justas medievales en recuerdo de aquella hazaña y como atracción turística. Justo en estos días, este año.

Hoy, mientras tenemos en León a la actual familia real; y a muchos "caballeros"... por unas justas modernas - "Celebración del Día de las Fuerzas Armadas"-, me gusta recordarlo.

Saludos,
Alfredo

Puntos:
03-06-07 14:52 #402933 -> 402750
Por:Don Suero

RE: EL PASO HONROSO
INVITACION:

https://ww.youtube.com/watch?v=5te4Gd8XwAo
Puntos:
04-06-07 09:22 #403633 -> 402750
Por:mafern

RE: EL PASO HONROSO
Yo tiraria el guante a la entrada del puente y me iba a nado. En el mes julio el Orbigo llevaria menos agua que mea un gato.
Y.... quien quiere "honra" con las costillas rotas...? o perforado por una lanza..?
De todas formas esa historia nos da una idea clara del psiqui del hombre medieval. Eran otras mentalidades. Quizas don Quijote lo entienda.
Bonita historia, Alfredo.
( Hace dos annos de regreso de visitar Las Medulas pase por Hospital de Orbigo. Eche un vistazo al puente viejo y recorde a don Suero.)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
pero que paso al foro Por: No Registrado 06-04-10 15:48
el.panadero
6
Traspaso de POESIA Por: nanis 27-09-05 18:34
nanis
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com