Foro-Ciudad.com

Saelices del Payuelo - León

Poblacion:
España > León > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
13-10-10 14:05 #6303508
Por:Jupinis

Foto: Anti roedores



Desde mi punto de vista,ésta artesanía también servia para que los gatos ladrones nó llegasen a los chorizos.
Bonitas ideas rubio.
Puntos:
13-10-10 15:07 #6303855 -> 6303508
Por:la masera

RE: Foto: Anti roedores
Rubio con este utensilio se pueden matar varios a la vez ¿no? Confundido
Puntos:
13-10-10 22:21 #6307034 -> 6303508
Por:El rubio

RE: Foto: Anti roedores
Pues... realmente no se si era para gatos o ratones. yo por el lugar donde estaba he deducido que era; anti ratones, ya que era un lugar en donde tenían fácil absceso los ratones y no los gatos.

Masera, en estos utensilios se colgaban los chorizos o los trozos de tocino, la tabla de la parte superior impedía que los ratones descendieran hasta los productos allí colgados. Esta es mi conclusión, que en realidad no estoy "seguro".

Un saludo
Puntos:
14-10-10 00:43 #6308160 -> 6307034
Por:mafern

RE: Foto: Anti roedores
Si, si que tienes razon , parece ser un gancho doble para colgar piezas de carne, bien sea tocino, jamon o la pata una oveja.
Puntos:
19-10-10 14:24 #6349237 -> 6308160
Por:J. Payuelo

RE: Foto: Anti roedores
La función de la tabla atravesada seguramente era esa: convencer a los ratones de que si bajaban a por el chorizo ya no podían subir.

En los corrales, para que no se comieran el pienso de los carneros, se colgaba el saco de un palo horizontal que a su vez pendía del pecho sujeto en los extremos por un par de alambres por las que no podían caminar los ratones.
Puntos:
19-10-10 14:50 #6349418 -> 6349237
Por:el.panadero

RE: Foto: Anti roedores
Se las ingeniaban y todo natural ahora con tanta química tanto las pulgas como las garrapatas como los ratones no se exterminan ni quemando los rastrojos.
Puntos:
19-10-10 15:00 #6349479 -> 6349418
Por:J. Payuelo

RE: Foto: Anti roedores
¿Qué fue de aquella plaga de topillos, que según una leyenda rural soltaban los de Medio Ambiente para alimentar a las aves rapaces?
Puntos:
19-10-10 15:14 #6349563 -> 6349479
Por:el.panadero

RE: Foto: Anti roedores
Dicen que encontraron pruebas para sospecharlo, además el medio ambiente se oponía a muchos medios para hacerlos desaparecer a la plaga en el momento que pudieron tardaron pero consiguieron combatir los intrusos.
Puntos:
19-10-10 20:13 #6351912 -> 6349563
Por:gliese 581 g

RE: Foto: Anti roedores
No creo que nadie crea, de verdad, lo de que los ecologístas o los de medio ambiente tirando, con avionetas?, con helicópteros?, ultraligeros?,... topillos por el campo. Los topillos lo mismo que muchas otras especies de micromamíferos, si gozan de condiciones favorables experimentan "explosiones demográficas" y desaparecen con la misma velocidad que aparecieron, estas "explosiones" son cíclicas y pueden suceder cada cuatro años, mas o menos, , siempre con condiciones favorables.
Por supuesto el veneno no sirvió nada mas que para envenenar, además de algún topillo, muchos otros animales, algunos de ellos depredadores naturales del topillo como se comprobó posteriormente en áreas tratadas con veneno y no tratadas, en ambas desaparecieron los topillos pero de forma natural. Lo del veneno fué por la demagógia de los sindicatos agrarios y la debilidad de los politicuchos que "gozamos".
Puntos:
19-10-10 22:44 #6353170 -> 6349479
Por:El rubio

RE: Foto: Anti roedores
Los topillos todavia siguen dando que hacer, en mi huerta han roído algún que otro tomate.
Yo, a los inteligentes esos que; desde la soltura de esos animalejos de laboratorio y posteriormente envenenamiento, provocaron la desaparición casi total de liebres, les haría pagar la licencia de los cazadores que han de venir para casa después de una jornada de pateo sin cobrar una pieza, este es el caso de muchos (galgueros) incluido, (yo).

Un saludo
Puntos:
19-10-10 22:55 #6353277 -> 6353170
Por:el.panadero

RE: Foto: Anti roedores
Gliese 581 tienes razón referente a todos todos los politicuchos que tenemos pero te aseguro que si hay algo de verdad que usan animales de laboratorio para mantener sus aves rapaces que ahora no pueden comer animales muertos por el método de controlar los animales vivos y muertos,rubio a nosotros tambien nos ha pasado y te aseguro que no descuentan ni un 10% del coto.
Puntos:
20-10-10 11:45 #6355536 -> 6353170
Por:Gliese 581 g

RE: Foto: Anti roedores
Cuando decía lo de los politicuchos, me refiero a que la junta se acojonó por los gritos de los sindicatos agrarios, para callarlos tiraron el veneno sin hacer caso al mundo científico que había advertido que la plaga desaparecería por si misma, como así ocurrió como se comprobó al comparar terrenos envenenados con los que no lo habían sido, los topillos habían desaparecido en ambos como habían predicho científicos cualificados. Curiosamente el coste de envenenar el campo, aparte de la muerte de muchos otros animales, costó mas que las indemnizaciones por cosechas dañadas.
En cuanto al lanzamiento de topillos me parece patético que alguien se lo pueda creer. Por cierto alguien dice que existen pruebas, cuales?, quizás algunos topillos llevaban bata blanca?, como son de laboratorio..., o bien alguno aún llevaba el paracaidas aún puesto después del lanzamiento?.
Puntos:
20-10-10 12:58 #6355904 -> 6353170
Por:No Registrado
RE: Foto: Anti roedores
Panadero, las únicas rapaces que comen animales muertos son los buitres, alimoches que no hay por ahí, quebrantahuesos que tampoco hay, y ninguna de ellas, pos supuesto, se alimenta de topillos y en general de ningún animal vivo, están especializadas en alimentarse de carroñas.
Puntos:
20-10-10 13:16 #6355994 -> 6353170
Por:J. Payuelo

RE: Foto: Anti roedores
La liebre es un animal carroñero.
Puntos:
20-10-10 13:18 #6356006 -> 6353170
Por:No Registrado
RE: Foto: Anti roedores
Rubio, aparte de que el veneno matase algunas liebres, el principal declive de la población de liebre, perdiz roja,... se debe a las concentraciones parcelarias que eliminan linderos, agricultura intensiva con aplicación de gran cantidad de herbicidas, abonos químicos, etc., en fin hazte a la idea que nada será como antes. No se puede tener todo.
Puntos:
20-10-10 13:29 #6356082 -> 6353170
Por:durutti column

RE: Foto: Anti roedores
Pero no exclusivo, el 75% de su alimentación son gramíneas, también raices, tubérculos y cuando eso escasea pues hasta carroña.
Puntos:
20-10-10 21:50 #6360270 -> 6353170
Por:El rubio

RE: Foto: Anti roedores
Hay alguien que dice que no hay pruebas de la soltura de los topillos, "puede que sea un interesado en que no las haya" a mi, solo me ha faltado sacar fotos del hecho. No los soltaban desde el aire, estos bichos viajaron en todo terrenos color vede.
Un saludo
Puntos:
20-10-10 21:57 #6360323 -> 6353170
Por:No Registrado
RE: Foto: Anti roedores
Gliesse ahí tienes una respuesta, los secretos profesionales son eso secretos profesionales otro forero ya hizo algún comentario referente el tema, medio ambiente.
Puntos:
21-10-10 00:19 #6361644 -> 6353170
Por:gliese 581 g

RE: Foto: Anti roedores
Buenoooo, pues os leeis esto, aunque seguro que será inutil, seguiréis con la vuestra:


Sin embargo, en la población rural de Castilla
y León está ampliamente extendida la idea
de que estas plagas son causadas de forma artificial
por los seres humanos. En concreto, se
cree que el “ICONA” (todavía utilizan los agricultores
el nombre de este organismo ya desa -
parecido) o los ecologistas soltarían los topillos
para alimentar a las aves rapaces, en campañas
que, en opinión de la población rural, incluirían
hasta la suelta de cajas con topillos desde
helicópteros.
Esta fantasiosa percepción puede deberse a
varias causas, entre las que podemos destacar
dos: que realmente hay organismos gubernamentales
u ONG que liberan animales al campo
(por ejemplo, los centros de recuperación de especies
protegidas), y que el topillo campesino
realmente no existía en esta región hasta recientemente.
Además, cuando se producen las explosiones
demográficas, los topillos (que normalmente
son animales discretos y huidizos, de vida
en gran parte subterránea y nocturna, y por
tanto poco visibles) se hacen muy notorios de
forma brusca, con un comportamiento de alta
movilidad y actividad diurna que les lleva a invadir
a plena luz del día incluso los cascos urbanos.
En esos momentos de pico poblacional se
hace creíble la idea de que, en efecto, alguien
ha soltado de repente un montón de roedores
en el campo, que tan sólo semanas o meses antes
no se veían.
Como consecuencia, el agricultor puede percibir
este problema de forma muy diferente a
otros de origen más “natural”. Es fácil comprender
que un agricultor no puede tener la misma
sensación cuando un pedrisco le arruina la co-
secha que en el caso de una plaga que, desde
su percepción, “sueltan los ecologistas”.
Sin embargo, la realidad es que “nadie suelta
a los topillos”. La hipótesis de que estas plagas
las causen sueltas masivas de los ecologistas
sólo puede inducir a la carcajada en el ámbito
científico o técnico. Es muy importante que
las asociaciones agrarias y los responsables gubernamentales
eliminen esta percepción absurda
aún anclada en el mundo rural. Es éste un
primer paso muy importante, desde el punto de
vista sociológico y cultural, para sentar bases sensatas
en la lucha contra este problema.
Puntos:
21-10-10 01:35 #6361898 -> 6353170
Por:mafern

RE: Foto: Anti roedores
Esto me recuerda a los dichos del tio Pedron.
El tio Pedron es sus dias mozos estuvo en Argentina y contaba a los de Sahelices que alli vio soltar al campo un vagon entero lleno de liebres. Cuando contaba eso a Germi, Vicente Nicolas, el chicharro y otros "cazadores empedernidos", contarles eso, era la rision. Para ellos, que se desvelaban por una simple liebre, soltar un vagon lleno de liebres, para ellos, era totalmente inconcebible.
Añon mas trade, aqui en Canada, en una revista lei que en los años 1920 el gobierno argentino hizo una repoblacion de la fauna de las Pampas. Al parecer, el tio Pedron estaba diciendo la verdad.
Puntos:
21-10-10 08:26 #6362111 -> 6353170
Por:J. Payuelo

RE: Foto: Anti roedores
Esta "leyenda rural" (así la considero) de suelta de topillos (y años antes también de serpientes) ya viene de años atrás. En un país de chismosos como éste, donde ahora existe información de todo y no hay secreto que no termine saliendo a la luz, ¿sabe alguien de lugares dónde se críen topillos con este fin?. ¿Es que en estas "granjas fantasma" no ha trabajado nadie que no quisiera hablar de su original trabajo, pasando por encima de secretismos, simplemente por el hecho de poder salir en la tele?.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Maestro paellero Por: sopasdeajo 21-05-13 18:10
J. Payuelo
1
Foto: Sobre patines Por: No Registrado 15-12-09 09:57
J. Payuelo
10
Foto: Crías de mochuelo Por: flix films 27-05-09 00:35
mafern
2
Foto: Otro recuerdo: el trinquete de Saelices Por: No Registrado 22-02-08 23:26
El rubio
31
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:04/06/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com