Foro-Ciudad.com

Saelices del Payuelo - León

Poblacion:
España > León > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
19-02-13 09:42 #11080525
Por:J. Payuelo

Foto: el meteorito de reliegos



Este meteorito se expone en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Una lástima: de seguir en Reliegos se podría hacer una especie de sucursal de la Kaaba de La Meca, aprovechando que hay bastantes musulmanes inmigrantes en la comcarca. Si éstos peregrinan a La Meca a adorar a Alá dando vueltas alrededor de un meteorito, también podrían hacerlo dando vueltas a Reliegos, que les queda más a mano. Y de paso congeniar con los cristianos que hacen el Camino de Santiago. Creo que en Mansilla también hay algún judío. Así se juntarían las tres principales religiones monoteístas.
Puntos:
19-02-13 23:20 #11082866 -> 11080525
Por:Nisma

RE: Foto: el meteorito de reliegos
Cierto que por aquí lo tenemos,ya ves lo que son las cosas;poseemos vestigios de Reliegos en esta gran ciudad y bien podía ser en el Museo de Mansilla;pues hete ahí que prefirió viajar.Mira que hay trotamunos forofos ¡leñes¡.Feliz descanso.
Puntos:
28-02-13 02:05 #11103378 -> 11082866
Por:Snoopy-lee

RE: Foto: el meteorito de reliegos
Pregunto:
- "¿Hay alguien en el mundo que pueda creer que este pedrusco es un meteorito?".

Con perdón, pero ésta es una foto de un morrillo vulgar.
Para no subestimarle, llamémosle "Pedruscus vulgaris".

Este pedrusco NO procede del espacio cósmico.

Es un atropello que los llamados "científicos" pretendan vender semejantes trolas.

¡Qué desastre!. ¡Qué vergüenza!.

Gracias por la foto, Durutti; la culpa no es tuya.
Puntos:
28-02-13 11:04 #11103754 -> 11103378
Por:durutti column

RE: Foto: el meteorito de reliegos
Anda, y en que te basas para decir eso?.
Puntos:
01-03-13 04:19 #11106069 -> 11103754
Por:Snoopy-lee

RE: Foto: el meteorito de reliegos
Pues me baso en que se trata de un morrillo común.
Desconchado a conciencia para 'dar el pego'. Con muescas y hendiduras también hechas a conciencia y pintadín a soplete.

¿Desde cuándo caen del cielo cantos rodados?.

Ya, ya sé que en Internet se encuentra esta foto sobre el meteorito de Reliegos. Pero hay otras muchas fotos, y el meteorito se parece bien poco o nada en cada una de ellas.

Y también hay estudios contando que pesa 8'9 Kg. y otros diciendo que 17.

Ya te comenté, Durutti, que no es tuya la culpa.
Al contrario, quiero agradecerte personalmente tu voluntad y la foto.
Puntos:
01-03-13 10:56 #11106355 -> 11106069
Por:durutti column

RE: Foto: el meteorito de reliegos
Forma.—Algunos de los astrolitos que llegan a la Tierra presentan una forma característica en general, como de pera, unas
veces alargada; otras, achatada. Se tienen así los astrolitos orientados, cuyo estudio exterior permite deducir interesantes circunstancias sobre su marcha a través de la atmósfera terrestre [4].
En el de Reliegos, esta forma sólo se reconoce en parte (Lámina XXXIX). En conjunto, su aspecto es de un canto rodado tosco,
de figura prismática alargada, sección más o menos cuadrangular,
aristas gastadas y pulidas, con una cara plana dominante, y el resto de la superficie, en cambio, constituida por las típicas depresiones concoideas, indicadoras de la volatilización sufrida en su violento contacto con el aire. Las dimensiones son: 23 centímetros
de largo, 10 de ancho y 10 de alto. La irregularidad de este polie-SECCIÓN GEOLÓGICA 809
dro y la falta de acanaladuras de fusión, estrechas y paralelas,
que señalaran una dirección dominante, impiden determinar cuál
haya sido el sentido de su marcha. Sin embargo, las depresiones
concoideas podrían corresponder a la cara posterior, que, en contraste con la anterior, atípica, muestra una semejanza grande con
la bien determinada de los astrolitos orientados. Esta cara posterior aparece resuelta en varias depresiones de fusión, ordenadas en forma de grueso panal de abejas, en dos filas; una de éstas tiene seis depresiones; la otra, tres. Adyacentes a esta serie de
depresiones pequeñas se encuentran otras mayores, que forman
como las caras básicas del prisma; una de ellas corta oblicuamente la cara posterior y suprime así parte de las celdas del panal.
Antes de llegar a nuestras manos, el astrolito había sido ya
mutilado por los vecinos de Reliegos. Las fotos muestran las fracturas recientes que han reducido su peso original. Antes de seccionarlo para su estudio, el astrolito de Reliegos pesaba 17 kilogramos y 300 gramos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: La Mata, arroyo la cenia y canal.jun14 flixfilms Por: J. Payuelo 29-07-14 12:18
flix films
3
Foto: sahelicenses en el mercado 1958.flixfilms Por: Jupinis 17-01-12 20:02
mafern
10
Foto: mozos y mozas de hoy.flixfilms Por: Tejedor 30-03-10 15:21
La masera
5
Foto: ESTATUA A LA MUJER TRABAJADORA Por: No Registrado 21-07-09 11:59
J. Payuelo
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:04/06/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com