Foro- Ciudad.com

Riego de la Vega - Leon

Poblacion:
España > Leon > Riego de la Vega
02-08-15 01:20 #12781904
Por:VARON ROJO

DOS EPISODIOS, dos visiones
Hubo en la guerra civil dos episodios, distintos pero relacionados, que se han convertido en símbolos míticos del franquismo y de su resolución y decisión. Son los asedios del Alcázar de Toledo y del Santuario de Santa María de la Cabeza. En ambos episodios existió un paralelismo real tanto por sus protagonistas como por su desarrollo. Sin embargo, ambos tuvieron un epílogo absolutamente diferente que puede servirnos para conocer mejor la disposición de los dos bandos en lucha y la diferencia que existía entre ellos, que en estos casos se mostró abismal.
El Alcázar de Toledo fue una muestra indudable de heroismo, plasmada en el cine y en infinitas obras literarias que fué conocida en toda Europa. Se dice que los ejércitos hitlerianos que invadieron Rusia y Europa estaban formados por chicos que habían sido educados, mediante noticiarios y propaganda, en el conocimiento de la gesta que tuvo lugar entre los imponentes muros del Alcázar de Toledo. No es una exageración pues la propaganda dada a aquellos hechos fue enorme en toda Europa, incluída Alemania. Lo sucedido en el Santuario de Santa María de la Cabeza, en Jaén, fue menos conocido y divulgado pero no representó menor valor y abnegación. Se prolongó durante mucho mas tiempo y en condiciones mucho mas difíciles. En Toledo se habían refugiado tras los muros del Alcázar unos 1100 combatientes ( 800 guardias civiles entre ellos). Tambien había 550 mujeres y niños además de un pequeño grupo de rehenes apresados a la fuerza. En Santamaría de la Cabeza estaban aislados en el Santuario unos 200 guardias civiles y unos 1000 civiles, la mayoría tambien mujeres y niños.
Fué muy difícil para el gobierno de la República combatir contra tales enemigos. Cercó los reductos con tropas fundamentalmente compuestas por milicianos y guardias leales pero siempre teniendo en consideración al importantísimo contingente de civiles que mantenían allí apresado. Si en Toledo Moscardó recibió infinidad de ofertas de los republicanos para liberar a los civiles: el coronel Rojo, un sacerdote y hasta diplomaticos extranjeros le solicitaron que dejase salir a las mujeres y los niños, tambien en Jaén el capitán Cortes recibió ofertas de dejar marchar a la gente ajena al conflicto, especialmente de la Cruz Roja Internacional, pero se negó absolutamente a permitirlo.
Pero el suceso definitorio de aquellas terribles situaciones ocurrió al final. El asedio del Alcázar de Toledo concluye cuando las tropas marroquies mandadas por Varela lldgan a la ciudad. Comienzan por asesinar a mas de 200 heridos que se encuentran en el hospital de San Juan Bautista, prosiguen asesinando a mas de 20 mujeres que encuentran en la maternidad, asesinan y violan a las enfermeras de los hospitales y en menos de 3 días fusilan a 850 personas que se encuentran por las calles de Toledo.

En Santa María de la Cabeza, los republicanos concluyen el asalto al Santuario el 1 de mayo de 1937. El presidente Largo Caballero había ordenado: «Que se les trate con todo tipo de consideraciones» El propio Capitán Cortés, aquel del que el poeta Miguel Hernandez escribiría: «Esta era la obra de un ambicioso y vanidoso capitán que había impuesto el sacrificio a un puñado de criaturas inocentes», había caído mortalmente herido en el último combate.Fue recogido y llevado a un hospital instalado en Peñallana donde fue atendido por tres facultativos médicos que ya no pudieron salvarle la vida a pesar de hacerle varias transfusiones de sangre. De todos los civiles se ocupó la organización «Socorro Rojo» y evacuados al Viso del Marqués. 133 heridos fueron ingresados en distintos hospitales y los aproximadamente 140 prisioneros de guerra llevados al penal de San Miguel de los Reyes, del que fueron mas tarde liberados.
Una jovencita capturada declaraba recientemente: «Nos dieron un tratamiento bueno y humano. Ni los milicianos ni los soldados se metieron con nosotros». Un Sanitario que atendió al capitán Cortés,afirmó que éste, habría dicho al despertarse tras la operación: «Me he equivocado. Ahora quiero vivir para agradecer a la República este trato que no merezco».
Creo que en estos dos episodios queda bastante clara cual era la actitud de los dos bandos en conflicto frente a la misma guerra.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El juez Alba sale con cinco delitos de su declaración en el TSJC Por: VARON ROJO 20-12-16 01:45
VARON ROJO
0
CRISIS, SALARIOS,MENTIRAS Y PENSIONES…. Por: VARON ROJO 13-10-16 21:19
VARON ROJO
0
El catolicismo se puede curar Por: VARON ROJO 07-06-14 00:35
VARON ROJO
0
La Generación Perdida Por: Dianakaz 01-10-12 21:01
Dianakaz
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com