Foro- Ciudad.com

Riego de la Vega - Leon

Poblacion:
España > Leon > Riego de la Vega
10-06-14 23:58 #12098165
Por:VARON ROJO

¿Monarquia o Repóblica?
Acabo de cumplir 63 años, hasta los 24 viví sometido a la dictadura franquista, que había alcanzado el poder gracias a un golpe de estado para derrocar una República instaurada de forma democrática, desembocando en una guerra civil que ocasionó más de un millón de muertos, ganada por quienes no creían en la voluntad de los ciudadanos. Tras la muerte de Franco, el pueblo, y no Don Juan Carlos o Adolfo Suárez (como nos pretenden decir ahora), logró con su lucha el fin de la dictadura y la instauración de una democracia, pero con ciertos límites, por cuanto el miedo a la inseguridad y la amenaza de un ejército que no creía en las libertades ciudadanas obligaron a aceptar una transición de la que surgió una Constitución en la que, saliendo indemnes los máximos responsables de la dictadura, nos incluían, en paquete único, la instauración de unas libertades y derechos que el tiempo nos confirma que han quedado a medias en su desarrollo, a cambio de admitir un arbitraje monárquico, personalizado en un Rey que había sido designado años antes por el propio dictador.

Los 36 años transcurridos desde la aprobación de la Constitución han servido para que muchos de los que se dicen republicanos y la derecha de toda la vida, anclados en el pacto de una transición ya superada, hayan coincidido en que la monarquía debe de permanecer por los siglos de los siglos, y se enrocan para mantenerla a cualquier precio, aunque sea a costa, como han hecho ahora los socialistas, de renunciar a sus propios ideales. Pero no se han conformado con eso, ya que se ha tratado de identificar república con ultraizquierda, mandando el mensaje subliminal de que con ella se generaría violencia e inseguridad. Parece que muchos se empeñan en transmitirnos que en democracia nunca seremos mayores de edad, y es preciso que alguien nos tutele de por vida, aunque sea una Familia Real, manchada por casos graves de corrupción, que ha demostrado ser un muy mal ejemplo de transparencia.

Muchos se olvidan, o no quieren explicar, que es la democracia, y no la historia, la que debe permitir que los ciudadanos decidamos en libertad nuestro futuro y optemos por la forma de gobierno que deseamos. La elección es que nos pregunten, pero en las urnas y sin complejos, si queremos: una monarquía en la que una figura decorativa, impuesta por motivos cosanguíneos y biológicos, se mantenga de forma vitalicia; o una república, en la que la figura del Jefe del Estado, que puede ser de derechas o de izquierdas, surja de la decisión del pueblo con un mandato temporal, y que por ello pueda ser sustituido de perder la confianza de los ciudadanos. Así de sencillo, y bien explicado, para que nadie resulte engañado en su parecer. Y si ansiamos tener un ejemplo de república viva y representativa, en la que la figura del Jefe de Estado sea más que una estampa ornamental, solo tenemos que girar la cabeza a Francia, nuestro país vecino, en donde cada cinco años las urnas, y no la sangre azul, deciden sobre su sucesión.

En los últimos días comienzan a aparecer encuestas en las que la monarquía es claramente la favorita, pero sólo constituyen estados de opinión, en muchos casos manipulados en su elaboración, y en los que influye de manera determinante la formulación de la pregunta. Su falta de fiabilidad se hizo patente cuando en las últimas elecciones europeas Podemos se acercó al 8% de apoyo, pese a que los sondeos no le daban más de un 2%. Como dicen muchos políticos en época electoral cuando las encuestas no les son favorables: las urnas son las que tienen la última palabra. Seguir engañándonos de por vida no es bueno ni democrático. Todos los españoles menores de 53 años no han tenido la oportunidad de ser preguntados, y ya ha llegado el momento de hacerlo. ¿A qué estamos esperando?

Ayer salía por la TV una encuesta con la pregunta ¿Cree que será Felipe VI un buen rey?..
Respondieron un 63% que si. Bueno, creo que también habría sacado ese porcentaje Eduardo Punset o cualquier otro mediático admirado.

Pero me gustaría conocer la respuesta a esta pregunta: ¿Cree que Felipe VI sería un buen Presidente de la República..? Con el cariño que se le tiene, podría presentarse si sale con el mismo porcentaje.
Puntos:
17-06-14 01:38 #12104904 -> 12098165
Por:VARON ROJO

RE: ¿Monarquia o Repóblica?
A todo esto, y entrando mas a fondo en el tema de la monarquía, hay una cosa que está bastante clara: España será una república. Mas pronto, mas tarde, dentro de cinco, diez, veinte, o cuarenta años; pero será una república. Se ve muy claramente que las nuevas generaciones no comprenden ni comparten el papel de un jefe de estado que acceda al puesto por herencia, y por la gracia de Dios. El cual, condena irremediablemente a desaparecer a la monarquía.

Pero claro, lo interesante del tema es que, nadie sabe cuando va a darse el cambio. Y ahí es, creo yo, donde los dirigentes de los principales partidos españoles (PP-PSOE) y el propio príncipe Felipe han pecado de una torpeza absoluta.
¿Por que?
Es muy sencillo.
Hoy por hoy, España no es republicana. Cierto es que es muchísimo mas republicana que hace cinco años, pero aún hoy, en caso de consulta o referéndum, creo que todos coincidimos que ganaría la monarquía. Aún.
Pero lo cierto es que, todas las estadísticas indican que el tiempo hará que está tendencia se revierta y sea cada vez mas republicana, por el efecto de las nuevas generaciones de españoles que no comparten la idea de un estado monárquico. Y ya veremos, como con los años, la tendencia de la ciudadanía tirará al republicanismo.
¿Donde han cometido la torpeza?
Si hoy validaran una consulta preguntando a los españoles si quieren que Felipe VI sea rey, es mas que posible que gané el sí. Es casi seguro. Y si hiciesen eso, tendrían de igual modo reinando a Felipe VI, pero con la legitimidad que otorga la consulta democrática. De este modo, dentro de algunos años, sería muchísimo mas difícil empezar a cuestionar a Felipe, ya que los monárquicos se agarrarían a la consulta que ratificó a su rey. Podría darse un paralelismo parecido al que se da con Juan Carlos I y la constitución; como se aceptó la constitución, el rey es igualmente aceptado.

Pero no. Los "democratas" españoles han decidido no hacer una consulta. Y con ello, a la larga, están haciendo un favor a los republicanos. Y es que, cuando dentro de unos años salga la gente diciendo que Felipe VI heredó el trono, que el pueblo no le ratificó, y tal y pascual, el no hacer la consulta hoy les traerá factura mañana.

Pero oye, ellos sabrán lo que hacen. Si no se dan cuenta de estas cosas, quiere decir que son un poco cortos. Y yo no creo que sean cortos. Sólo quieren salvar su cortijo, y lo hacen de manera bastante torpe. Pero bueno, es lo que hay.


Y es que, algo parecido va a pasar con la constitución.
En vez de hacer cambios paulatinos, actualizaciones y amoldar la carta a los tiempos, prefieren agarrarse a ella como si fuera la Biblia o el Corán, y estirar el chicle hasta el infinito. Y es que, la constitución es intocable, a menos que la troika mande lo contrario.
Pero esta actitud les va a generar el mismo problema que con la monarquía.
Pueden estirar el chicle, pero llegará el momento en el que se rompa. Y eso puede generar una catarsis política que acabe derrocando la actual constitución, y proponiendo una nueva.
Es decir, podrían mantener una cierta estabilidad actualizando la actual carta paulatinamente, o pueden esperar a que todo el mundo se harte, la constitución se quede completamente obsoleta, y haya que empezar desde cero con una nueva.


Lo mismo les puede pasar en Cataluña.
El gobierno central está quietecito, parado, esperando, pero negando. Todo en pro de la estabilidad del país. Pero puede que, en un momento dado, se lleve un tortazo importante por dos razones. La primera es que su actitud genera mas independentismo que Más. Y la segunda por que si creen que tienen la situación controlada, están muy equivocados.



Conclusión:
En pro de la estabilidad del país, la táctica del PPSOE es el inmovilismo.
Pero no se dan cuenta que, a la larga, ese inmovilísmo puede llegar a acabar con todo lo que tan torpemente defienden hoy a capa y espada.


La política en España es muy curiosa...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Estado contra el 15M Por: VARON ROJO 29-10-17 01:34
VARON ROJO
0
Lo que debemos conocer Por: Dianakaz 14-11-16 21:45
VARON ROJO
1
Hacia la ilegalizaciÓn de podemos Por: Dianakaz 11-02-15 15:43
Dianakaz
0
SACYR,presiona al gobierno de Panamá o ¿chantajea? Por: VARON ROJO 07-01-14 00:56
VARON ROJO
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com