Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
31-12-12 12:24 #10910931
Por:j vicente futuro fut

HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 46ª Parte.-
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 46ª Parte.-

LAGUNA DE NEGRILLOS, AÑO 1.965
SOLICITUD DE INTERES TURÍSTICO PARA LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI
Historia resumida de la INSTITUCIÓN de la Fiesta del Santísimo CORPUS CHIRSTI.-
EXCMO. SR:

Don Estanislao Verdejo Domínguez, Alcalde de este Ayuntamiento con el mayor respeto y consideración ante V.E. acude y expone:

Este Ayuntamiento que me honro en presidir, en sesión ordinaria del día 26 de febrero último, a la vista de los dispuesto por la Orden Ministerial de 30 de Septiembre de 1.964, entre acuerdos adoptó, el de dirigirse por medio de su Alcaldía a V.E. solicitando se dignase conceder a la fiesta que el día del CORPUS CHRISTI se celebra en esta Villa, la denominación honorífica de FIESTA DE INTERES TURÍSTICO, por creer que esta reúne todas las cualidades FOLKLORICAS , que la hacen acreedora al título honorífico establecido por la medida Orden, las que en documento adjunto se reseñan, aunque de ella, creo existan ya referencias en ese Ministerio.-
Por tal motivo a V.E..-

S U P L I C O: Que con la memoria histórica que se adjunta y previo a los trámites oportunos, le sea concedido a la FIESTA del Santísimo CORPUS CHRISTI de esta Villa de Laguna de Negrillos, la denominación honorífica de FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO.-

Es favor que no dudamos alcanzar, de la reconocida Justicia e interés patrio para el TURISMO;
De V.E. cuya vida guarde Dios muchos años.-
Laguna de Negrillos, 04 de Marzo de 1.965.-

EXCMO. SR. MINISTROS DE INFORMACIÓN Y TURISMO…………..MADRID.-
------------------------------------------------------------------------
Memoria de la fiesta del Corpus Christi.-

DESCRIPCIÓN DE LOS ACTOS= Lo que se destaca en esta fiesta, y puede decirse sin lugar a dudas, que su acto Principal y de Mayor atractivo Turístico, es la PROCESIÓN, que en ese día del Corpus Christi se celebran por todo el territorio Nacional, como en Camuñas (Toledo) que empezó a celebrarse en el año de 1.280. En Sevilla que comenzó a celebrase en el año de 1.282. En Sitges (Barcelona), y en Ponteareas (Pontevedra). A si mismo en el resto de España. Estos Actos Sacramentales fueron confirmados en el siglo XIV, por el concilio de Viena en el año de 1.311.-
Laguna de Negrillos (León).-

La Procesión de Laguna de Negrillos, se puede calificar como única en toda España, por su Apostolado y Danza.-

Los Apóstoles, son representados por los hijos e hijas de la Villa, se visten con Túnicas y Caretas con peluca y sobre las mismas una media Luna de chapa, indicando el nombre de cada uno de los Apóstoles que representan. Llevan los atributos o símbolos de su Martirio, yendo descalzo el pie y pierna.-

En la misma procesión va también la ya famosa DANZA, que ha sido galardonada con varios premios, tanto a nivel Nacional como Internacional.-

Esta danza según algunos de los historiadores que la han visto y realizado un estudio sobre la misma, dicen que son de las más primitivas y principalmente de origen Sagrado y Guerrero. En la misma participa el Diablo, un ángel negro, vestido con terrorífica Máscara, Cuernos y Rabo.-

Los Danzantes van vistosamente vestidos con Faldas Blancas, Calzón y Medias Blancas (Muy almidonadas sus faldas, para mantenerlas abiertas horizontalmente y rígidas, con muchas cintas que revisten gran interés por su antigüedad, Cinturón bordado sobre el fondo Blanco y en distintos colores, y como Ligas llevan cuerdas con madroños, y según datos del Siglo XVI, llevaban en lugar de Madroños Cascabeles.-

El Ángel malo se mezcla con los guerreros Cristianos (Danzantes), se confunde con ellos, les dirige y baila, ataca constantemente al pueblo que se aproxima y apiña para contemplar la danza.-

De las diferentes danzas que existen en España, es la que se conserva con más pureza, y en ella es donde mejor se puede apreciar si procede de la de los Griegos XIPHISMOS, sobre todo en sus pasos y saltos de alta coreografía, que nos recuerda los bailes de influencia Oriental de los Rusos, Sureslavos y Húngaros. Con relación a la procesión que se celebra todos los años en el día del CORPUS CHRISTI, a las nueve de la mañana se celebra la Primera Procesión, que consiste en trasladar los Santos o Imágenes, del Santuario de María del Arrabal, para la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.-

Esta Procesión a la que asiste el Santísimo con los Monaguillos, debidamente revestidos, va precedida de las Autoridades Locales y amenizada por la DANZA y Dulzaina de la Localidad.-

Sobre las 11 de la mañana, la DANZA y Dulzaina, van a buscar al “San Sebastián” a su domicilio, al que ya debidamente revestido con su indumentaria y careta se traslada a la Iglesia de la Parroquia, durante cuyo trayecto la Dulzaina y DANZA, exhibe sus elegantes bailes.-

Igualmente la citada DANZA y Dulzaina, se traslada a buscar a los Sacerdotes, con el mismo ceremonial y seguidamente van a buscar a las Autoridades Locales.-

La FE de Jesucristo se trasmitía al pueblo, mediante la palabra y desarrollo de escenas, de la FE Cristiana, esta se realiza mediante la representación de los Actos Sacramentales, celebrados los mismos en las plazas de la ciudades, pueblos y en los propios patios de los castillos. Los mismos se celebraban sobre plataformas de madera, se ubicaban las estancias de la Tierra, el Infierno y el Cielo, para representar la continua lucha del bien contra el mal, para que todos los asistentes, pudieran percibir con los ojos, lo que allí se representaba y sucedía, de esta manera surgió la profesión de Actor y nacimiento del TEATRO.-

Ángeles y Demonios representando continuas luchas, para poder cada uno por su lado llenarlas de almas. Las estancias representadas en las plataformas de madera, defendidas y protegidas por estos Ángeles y Demonios, que no descansaban en su empeño, ni de día ni de noche, para confundir, engañar, castigar o premiar, al pobre campesino al que iban dirigidos, estos Actos Sacramentales. De esta manera se trasmitió la Fe Cristiana en la edad media. Oral mente se narraba la pasión y martirio de los primeros Santos de la iglesia y FE Cristiana, como lo fueron San Sebastián Mártir, y San Lorenzo Mártir, como también se narraba la Santidad de San Isidro Labrador.-

En la procesión del Corpus Christi, participan un variado muy amplio de diferentes personajes, como lo es el propio San Sebastián, los Apóstoles del Señor, exceptuando a Judas Iscariote, el propio Jesucristo acompañado de dos jóvenes, diferentes imágenes religiosas, los danzantes que representan a los Ángeles y por último los Birrias, diablos que representan a su vez a los Demonios terrenales, que mediante su aliento y susurro inducen a la humanidad a hacer daño a los demás, a mentir y a ocultar la verdad, distrayendo con sus extravagancias a los espectadores, que orgullosos de sus hijos, los contemplan boquiabiertos danzando al compás de la dulzaina y tamborín.-

Aquí podemos contemplar con todo su esplendor al principal protagonista de esta solemne procesión del Corpus Christi, El San Sebastián de Laguna de Negrillos, cuya actuación en el día de referencia, consta de dos actos:

Por la mañana los danzantes y birrias, salen del Santuario de María del Arrabal y van danzando hasta la Parroquia de San Juan Bautista. Posteriormente se dirigen a buscar al Mayordomo, a los Jueces de la Cofradía y al Párroco, finalmente a las Autoridades Locales.-
Encontrándose ya San Sebastián en la Parroquia y en compañía de la DANZA, Dulzaineros y el Tamborilero:=
Autor: Justiniano Rodríguez Fernández.-
Académico de la Real Academia de Historia.-
------------------------------------------------------------------------
Procesión del CORPUS CHRISTI de Laguna de Negrillos,
A las 12 de la mañana, da comienzo la escena teatral y la Procesión.-

San Sebastián desafiante pregunta por Jesucristo frente a la puerta de la entrada del coro de la Parroquia donde físicamente se encuentra, y con voz a grito e irritante pregunta ¿Dónde esta el Señor? y el Mayordomo de la Cofradía del Señor Sacramentado responde; “En el coro reunido con los Apóstoles”, el personal reunido en el coro guardia silencio, ya que ha escuchado la fuerte voz de San Sebastián, que suena irritante en sus oídos. San Sebastián ante Jesucristo le pregunta, ¿Para que ha ido a buscarme el Señor a mi casa? Y Jesucristo responde, “Para convencer al bravo Capitán”.-

Furioso San Sebastián empuña la espada, sale a la calle, y con el brazo en alto y potente voz grita “NO PASARÁN”.-

San Sebastián es el Jefe de los Revolucionarios y da comienzo la procesión.-

San Sebastián abre la comitiva, con paso corto, rígido su cuerpo, golpeando con fuerza el suelo, simbolizando y demostrando con esta forma de actuar, su enfado y toda su rabia, no admitiendo la FE Cristiana. Camina alterado y lleno de odio contra esta Religión, pero el cansancio del caminar medio rabioso y golpeando con tanta fuerza el suelo, es vencido por el cansancio, lucha contra el viento, contra su propia rabia, odia las miradas de los que asisten como espectadores a la Procesión, pero al final cae rendido, ante el enemigo invisible, que a pesar del trascurrir del tiempo, y mediante la imagen del Hijo de Dios, que no siente cansancio por la espera, San Sebastián es abatido por esta realidad; llena sus pulmones de aire, como respirando la última bocanada de este enrarecido aire, por unos instantes se queda mirando la imagen del Niño Dios y rendido a sus pies, hace la reverencia ante el Hijo de Dios, representado el mismo, en el Niño Dios que le espera en un Altar ataviado para la Ocasión en la Plaza del Santísimo Sacramento.-

San Sebastián se humilla ante el Señor, nunca más luchara contra esta Religión, a partir de ahora su bandera es defender la memoria de Jesucristo hasta el final de sus días terrenales. Como así lo hizo también en un pasado ya lejano en el tiempo, San Sebastián Mártir que murió a golpes de garrote, por defender la memoria de Nuestro Señor Jesucristo, y como también así lo hizo San Lorenzo, que murió asado sobre una parrilla por defender mismamente, la memoria de Nuestro Señor Jesucristo, y así algunos de los Apóstoles de Jesucristo.-

Los personajes de San Sebastián y San Lorenzo mártires, son partícipes de la Procesión del CORPUS CHRISTE de Laguna de Negrillos, junto con San Isidro Labrador, por destacar estas, pero en esta procesión, desfilan en la mismas otras muchas imágenes.

En 1.946, se consiguió el Segundo Premio Nacional de Danzas, (Medalla de Plata).-

En 1.949, Premio Internacional con 4.000 Ptas., en metálico.-
Autor: Justiniano Rodríguez Fernández.-
Correspondiente de la R. A. de la Historia.-
----------------------------------------------------------------------
Don Estanislao Verdejo Domínguez, solicitó el Interés Turístico de la Procesión del Corpus Christi. Obras como estas son los que honran a estas personas, y en el año de 1.976, aparece en la Relación de “Fiestas de Interés Turístico” del Ministerio de Información y Turismo.-
-------------------------------------------------------------------
GRATITUD PERSONAL: Gracias Don Estanislao, por haberse implicado en realzar la memoria de Laguna de Negrillos, y haberse preocupado y recuperar el Escudo Heráldico de esta Hermosa Villa, y engrandecer el Alma de esta hermosa Villa, al haber logrado el Interés Turístico para nuestra procesión del CORPUS CHRISTI, pues es la única en España, que ha conservado sus origines.-
------------------------------------------------------------------

SOLICITUD PERSONAL: Aprovecho esta ocasión y este medio de comunicación, para pedir a la Cofradía encargada de la Procesión del CORPUS CHRISTI, que terminada la procesión, tres personas integrantes de la Cofradía, leyeran públicamente, el martirio de San Lorenzo y San Sebastián y también leyeran, el buen estar de San Isidro Labrador, patrono de los Labradores, ya que la vida de estos Santos se recitaba públicamente, sobre una plataforma de madera en la plaza de Laguna de Negrillos para la divulgación de la FE CRISTIANA. Por que sinceramente, esto sería hacer honor a la verdad, y terminado el relato de estos Santos, y como punto final gozar todos los Laguneses como espectadores de la danza de Laguna de Negrillos, todo ello sobre una plataforma de madera, como antiguamente se hacía.-

Disculpas anticipadas a la propia Cofradía, por si la misma se ha sentido ofendida, no pretendo decirles lo que tienen que hacer, repito “solo es mi opinión personal”, nada más, por que así se realizaban los Actos Sacramentales, en Laguna de Negrillos y en toda España en la edad media.-

De esta misma manera se fomentaría más el TURISMO en Laguna de Negrillos, y nuestras raíces nunca se olvidarían, al ser partícipes directos unos como actores, y otros como espectadores, para escuchar la historia real de estos Santos. Así, tal vez nuestras raíces Espirituales, se arraiguen más en nosotros, plantando cara al engaño y a la mentira, vengan estos de donde vengan, y defendamos todos juntos la Verdad Histórica de laguna de Negrillos.-

Por probar nada se pierde, pero repito, la última palabra la tiene la “COFRADÍA DEL SEÑOR SACRAMENTADO”.-
----------------------------------------------------------------------

La siguiente parte la 47, serán recordados y narrados, los martirios de estos Santos, San Sebastian y San Lorenzo, finalizando con la vida que llevo San Isidro Labrador, ya que participan en la Procesión del Corpus Christi, haciendo honor a los Actos Sacramentales de Laguna de Negrillos, dando a conocer la virtud y vidas de estos Santos que dieron la vida propia por defender la memoria de Nuestro Señor Jesucristo. Con este mismo procedimiento de narración, se divulgaba la FE de Nuestro Señor JESUCRISTO en Laguna de Negrillos.-
46ª Parte.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 59ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 01-01-13 17:40
vivalcomando
1
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 55ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 31-12-12 13:46
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 22ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 06-12-12 07:40
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 5ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 17-11-12 21:31
vivalcomando
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com