Foro- Ciudad.com

Cebrones del Río - Leon

Poblacion:
España > Leon > Cebrones del Río
04-09-08 19:55 #1142504
Por:FAC

Saludos
Aprovecho el foro para saludar a toda la gente de Cebrones,en especial a todas las amigas de la infancia que me ha encantado volver a ver.Golberso¿Que es de tu vida?hace mucho que no se te lee.Un saludo.
Puntos:
05-09-08 18:58 #1146110 -> 1142504
Por:No Registrado
RE: Saludos Fac
He estado ausente de mi domicilio un par de meses y acabo de regresar pero aún no tengo disponible el ordenador así que en breve volverás a poder leer alguna cosa mía.
Estoy estupendamente sobre todo después de permanecer casi todo el mes de agosto en Cebrones donde he tenido tiempo de cargar las pilas, como ahora se dice.Todos me han animado a seguir participando y así lo haré.Saludos a todos
Puntos:
08-09-08 01:45 #1152081 -> 1146110
Por:No Registrado
RE: Nueva incorporación
Ya de vuelta al Cole, como suele decirse, manifestaré alguna cosa que me ha quedado clara, a saber:
a) No serviría para trabajar en los Servicios Secretos o en el Espionaje. Pronto me descubrirían.
b) b) Gran parte de los foreros me tienen ya identificado y
c) c) Ha sido muy gratificante para mí , saber que a algunas personas les he hecho pasar algún buen rato, bien, recordándoles cosas que ya sabían pero que las tenían olvidadas o bien, dándoles a conocer otras que desconocían.
Durante mi estancia en Cebrones recibí varias muestras de apoyo por mi colaboración. Gracias a todos. Trataré de seguir colaborando.
Citaré a continuación algunas de las sorpresas recibidas en estos días, todas ellas muy gratificantes para mi.
Quizá lo que más me conmovió fue la visita que recibí de Adela para darme las gracias por haber publicado la carta que su madre, siendo emigrante en Argentina, le envió a la mía, pues eran buenas amigas. Se trata de una carta muy emotiva tanto para ella como para mi. Gracias Adela.
La primera sorpresa la recibí paseando por la calle Astorga de La Bañeza. Una persona, de un grupo de cuatro que venían de frente, se adelantó y se dirigió a mi, yo le tendí la mano para saludarla. Hola ¿Qué tal?. No me dejó continuar, intervino sin dejarme concluir el saludo y se produjo el siguiente diálogo:
-Sabes, me debes un zumo de piña
-Entonces tú eres el forero que.....
-Sí, claro, yo soy el que firma con el pseudónimo de Truli
-Bueno, hombre. ¡Qué sorpresa tan agradable!. ¿Quién me iba a decir a mi que
paseando por La Bañeza iba a ser requerido por mi acreedor reclamándome la
deuda del zumo de piña?.
A continuación vinieron los saludos de rigor y las presentaciones, luego nos sentamos en una de las terrazas y pedimos lo que nos pareció, nadie zumo de piña, y conversamos un buen rato. Cuando me dispuse a pagarle al camarero, nuestro amigo no permitió, de ningún modo, que lo hiciera y fue él quien pagó.
Fijaros.¡Qué bien!. Se cambiaron las tornas y en lugar de pagar el deudor pagó el acreedor. Ojalá actúen de igual modo conmigo los demás acreedores que tengo.
La segunda sorpresa la recibí cuando bajando del cementerio, de enterrar a Nieves (q.e.p.d.), se me acercó una mujer y esta fue nuestra conversación:
Mi hija tiene mucho interés en conocerte
Yo también a ella. ¿Cuándo vendrá?
Piensa venir el ......
Para esa fecha yo ya no estaré en Cebrones, así que en otra ocasión será.
Hubo también una persona (llamémosla intrigada) que tuvo interés en que le desvelara cierta identidad; la complací en la medida de lo posible, pero sólo de lo posible, sin darle la identidad solicitada; eso le corresponderá a ella descubrirla.
Saludos para todos, pero muy especiales para Fac. GOLBERSO


Puntos:
08-09-08 02:31 #1152110 -> 1152081
Por:No Registrado
RE: Nuevos personajes
Tuve un pariente al que todos en el Pueblo conocíamos con el nombre de Linos; quiero suponer que su verdadero nombre era Lino y si así fuere desconozco el motivo por el cual todos empleábamos el plural cuando a él nos referíamos.
Era hijo del tío Churro y de la tía Librada, fue el mayor de los hermanos, le siguieron Tomasa y Benigna; todos ellos nos dejaron hace años y ahora gozan, así lo espero, de la presencia de Dios.
Lo recuerdo muy bien, tocado con boina, un tanto raída, como era habitual en aquellos tiempos en toda la comarca.
Siempre lo vi como a una persona muy mayor aunque tal vez no lo fuera tanto. De todos es sabido que, con el atuendo por entonces usado, las personas aparentaban mucha más edad de la que tenían.
Era Linos –sigamos llamándole como siempre hicimos- fumador empedernido que no tuvo la dicha de compartir el lecho, al menos de forma continua, con mujer alguna, es decir, permaneció soltero y por entonces, a diferencia de en la actualidad, la soltería era garantía de frío seguro en el invierno.
Según oí contar tuvo novia y al parecer estuvo de ella enamorado pero fue consecuente con las palabras que pronunció: “O con ella o con ninguna”. Y así fue: “Con ninguna”.
La mencionada novia no era del agrado de los padres de Linos, por aquello de que tenía menos capital. La historia se sigue repitiendo y algunos más hay en el pueblo que por igual razón han quedado solteros.
Creo que, gracias a Dios, esta forma de actuar por parte de los padres ha ido desapareciendo.
Siendo bien consciente de que los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos, lo soy también de que, en lo tocante a este tema de los casorios, se equivocan harta frecuentemente y sus intervenciones condenan al hijo a ser en lo sucesivo un pobre solterón.
La imagen más grabada que de Linos tengo es de cuando con sus temblorosas manos trataba de hacer los cigarrillos, usando para ello el papel de librito y el tabaco que sacaba de su petaca.
A la novia en cuestión, no le faltó algún otro pretendiente con el que felizmente se casó y con el que vivió muchos años, llevando a la práctica el mandato evangélico: “Creced y multiplicaros”, pues tuvo seis hijos (3 + 3) de los que cuatro (2+2) residen en el Pueblo.
Honor y gratitud a la citada señora le debemos todos los que, años arriba o años abajo, son de mi edad, pues ella, desinteresadamente, ayudó a nuestras madres a parir y a todos nosotros nos tuvo en sus brazos.
Que descanse en paz y que Dios le premie por sus buenas obras; que también Linos descanse en paz pues fue un buen hombre.
Desde este foro reivindico, en agradecimiento por los buenos servicios prestados de partera, una calle del Pueblo para la SEÑORA BALTASARA.
Saludos para todos. GOLBERSO
Puntos:
08-09-08 02:36 #1152116 -> 1152110
Por:No Registrado
RE: Nuevos personajes.El Tío Valentín
El tío Valentín
Fue persona querida en el Pueblo, pastor de profesión, vivió en una casita que había en lo que hoy es la casa de Nemesio y Vicenta, en la carretera.
Creo que era natural de Quintana, al menos allí tenía sobrinos.
Era persona optimista por naturaleza, siempre lo vi contento y los niños eran su debilidad. En cuanto tenía ocasión, en el cantón de la puerta a donde salíamos a tomar el fresco, me tomaba mi pequeña mano y cogiéndome los dedos uno por uno, comenzando por el pulgar, siguíendo por el índice, corazón y anular y finalizando con el meñique, me decía:
Pulgar.- Este fue al monte
Indice.- Este encontró un huevo
Corazón.- Este lo frió
Anular.- Este lo comió
Meñique.- Y este por ser pequeñín, pequeñín, pequeñín, nada le tocó
A la sazón yo tenía tres o cuatro años, tal vez cinco, no lo recuerdo muy bien pues desde entonces ha llovido bastante.
Alguien del Pueblo me comentó hace poco que el tío Valentín tenía un borrico, que usaba una blusa como la de los tratantes, pero en lugar de negra era azul. La blusa la usaba el tío Valentín y no el borrico como podría deducirse de la redacción. Otro me comentó que manejaba muy bien las agujas de tejer la lana y hacía con soltura los calcetines u otras prendas de abrigo. Estos detalles yo los desconocía.
Para concluir este relato diré que es una de las personas a las que nunca olvidé pues me hizo pasar ratos muy felices.
Quizá alguien pueda añadir más cosas sobre el personaje.
Saludos para todos. GOLBERSO.

Se me ha ocurrido una palabra usada en el Pueblo y que la incorporaremos a nuestro particular diccionario local:

Turrear como sinónimo de embestir, así por ejemplo “Ten cuidado con el jato no te vaya a turrear”
Turreón equivalente a persistente, cabezón, que siempre quiere salir con la suya, que no cede nunca. Ejemplo “Es un turreón, no lo convencerás por más razones que le des”.

NOTA.- Tengo dudas, no sé si es Turrear o Turriar, así como tampoco sé si es Turreón u Turrión. Solicito ayuda a quien lo sepa. Gracias

Puntos:
09-09-08 13:40 #1156720 -> 1152116
Por:No Registrado
RE: Fábula
Cosas similares ocurrieron en Cebrones y suelen ocurrir frecuentemente en otros lugares ya que siempre hay los clásicos guasones que creyéndose más listos -y tal vez lo sean- se han burlado de otros a los que consideraban "no tan listos" y de los que quizá alguna cosa podrían aprender.
Veámos la fábula
LA FABULA DEL TONTO


PARA MEDITAR SERIAMENTE...

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían
con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía
haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunían y le
ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y
otra de menor tamaño, pero de 1 peso.
Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas
para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo
llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de
mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé señor, no soy tan tonto ..., vale la mitad, pero el día que escoja
la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.

Puntos:
09-09-08 13:52 #1156758 -> 1156720
Por:No Registrado
RE: Fábula
He cometido un fallo. Faltaba algo. Ahora irá completa


LA FABULA DEL TONTO


PARA MEDITAR SERIAMENTE...

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían
con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía
haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunían y le
ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y
otra de menor tamaño, pero de 1 peso.
Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas
para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo
llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de
mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé señor, no soy tan tonto ..., vale la mitad, pero el día que escoja
la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.


Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden
sacar varias conclusiones:
La primera:

Quien parece tonto, no siempre lo es.
La segunda :

¿Cuáles son los verdaderos tontos de la historia?
La tercera :

Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos .
La cuarta :
Y la conclusión más interesante, es que podemos estar bien, aun cuando los
otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que
importa no es lo que piensan los demás de nosotros , sino lo que uno piensa
de sí mismo.


MORALEJA

'El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser tonto delante de un
tonto que aparenta ser inteligente'...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
y ahora que pasara con la pista de futbito y la piscina? Por: No Registrado 10-05-10 17:53
PREDAL
8
Foto: Molino de 1948 Por: vesta 18-10-09 19:22
No Registrado
4
Consulta Por: No Registrado 18-05-08 21:37
nesbroce
1
a nesbroce Por: No Registrado 18-04-08 11:26
truli
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com