Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
16-05-11 16:29 #7818510
Por:gerufe

Toponimia. Margen izquierda del río Cea........I
La vertiente izquierda del río Cea, entre las villas de Almanza y Sahagún, está configurada como un trapecio, cuyas bases serían dos líneas paralelas, perpendiculares a la corriente y trazadas por cada una de las dos poblaciones citadas (Almanza y Sahagún); uno de los lados no paralelos del trapecio estaría formado por el escarpe del río, y el cuarto lado lo demarcaría la cadena continuada de lomas que separan la cuenca del río Cea de la del Valderaduey.

El espacio así delimitado se va estrechando de Norte a Sur hasta alcanzar el mínimo cuando el río pasa en frente de Sahagún; los puntos geodésicos que marcan las alturas de esa vertiente van descendiendo desde los 1.082 m que tiene el pico Ojascal en el Monte de Ríocamba, hasta los 843 m del alto de La Peregrina, en la misma villa de Sahagún.

Los pueblos que hay en este tramo se hallan en la vega del río, o en algún rincón de los valles que por la izquierda del río se dibujan. Los habitantes, cada vez menos numerosos, siguen viviendo de la agricultura y de la ganadería, como ha sido tradición, aunque acomodándose a los progresos de los tiempos.

Almanza

Es el lugar más vital de la zona; sus habitantes viven de la agricultura y de la ganadería fundamentalmente. En este aspecto se ve favorecido por los extensos montes de roble con abundantes pastos que crecen en las últimas estribaciones de la Cordillera. Su ritmo de vida se ve favorecido por hallarse en el cruce de carreteras: una que va de Sahagún a Arriondas y otra de Sahechores a Puente Almuhey, Guardo y Cervera de Pisuerga.

El nombre de Almanza (y sus formas Almança y Almançia), según Asín Palacios y A. Galmés, proviene del árabe al-mansaf ‘la mitad del camino’ o ‘parador’; según Menéndez Pidal, procede de la voz al-manzah ‘mirador’1. Ambas formas y ambos significados le cuadran bien a este poblado, porque pudo ser parador en el Camino Real (ahora carretera) que iba desde la Tierra de Campos hasta Asturias. Y fue igualmente un mirador colocado en la cima de una colina, conocida como El Castillo, en donde ahora se alza la torre del reloj de la villa.

De la importancia que tuvo en la Edad Media nos hablan los restos de la muralla de cal y canto, de gran firmeza y grosor, que la rodeaba, con grandes fosos al Norte y al Sur; también se conservan de entonces dos puertas de piedra, una de arco agudo y otro caído, y una casa antigua que llamaban el Palacio2.

La fecha en la que aparece por primera vez el nombre de este pueblo ofrece algunas dudas. En el año 938 suele fecharse un diploma (probablemente falsificado en el siglo XI), según el cual el rey Alfonso IV, el Monje, dona al monasterio de Santa Eugenia de Calaveras varias sernas (fincas de labor): una en Santa Olaja de Peñacorada, otra en Mássola o Mánsola, y otra más en la misma Santa Eugenia.

La duda está en saber si Mássola o Mánsola son lo mismo que Almanza. Nos inclinamos a tomarlo afirmativamente por dos razones: una, porque los otros lugares que se citan, Santa Eugenia y Santa Olaja, no están muy distantes de Almanza; y otra, porque Al-Mássola, Al-Mánsola y Al-Manza no dejan de tener cierta semejanza de raíz, a la vez que no hay otro topónimo parecido en esa zona que pudiera interpretarse como Al-Mánsola.

Almanza no se encuentra en la margen izquierda del Cea, sino a la derecha; pero la situamos aquí porque está a la vera misma de las aguas, y sus tierras y sus montes se parecen más a los de la ribera izquierda que a los de la derecha.

1. Asín Palacios, M. (1944): Contribución a la toponimia árabe en España (ed. cit.), pág.66.- Galmés de Fuentes, A. (1996): Toponimia: Mito e Historia (ed. cit.), pág. 41. - Menéndez Pidal, R.: Orígenes del Español (ed. cit.), pág. 454.
2. M. GómezMoreno (1925): Catálogo Monumental de España. Provincia de León,Madrid (ed.facs., León,Instituto Leonés de Cultura, 1979, pág. 479).
Liceus ediciones
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Antonio Herreros ex coordinador de izquierda unida en Castilla y León y ex procurador Por: gerufe 29-01-14 18:54
gerufe
0
CASTILLA Y LEÓN................El resurgir de la izquierda Por: gerufe 10-07-11 13:02
gerufe
0
Toponimia. Río Cea (Iglesia de San Millán, Faravellos......VIII Por: gerufe 25-05-11 14:51
gerufe
0
Villa de Cea. Toponimia..............VII Por: gerufe 23-05-11 18:20
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com