Foro- Ciudad.com

Astorga - Leon

Poblacion:
España > Leon > Astorga
06-10-09 23:24 #3455726
Por:No Registrado
'El Bigotes' exigió dinero negro al PPdG en la campaña gallega de 1999
Según el informe policial, el 52,22% de los gastos generados por el PP de Galicia a las empresas de la trama se pactó en dinero negro entre 1996 y 1999, con Pablo Crespo como secretario de organización de los conservadores gallegos.

Según cuenta la Cadena SER, Rajoy conocía perfectamente la relación de su partido con la trama dirigida por Correa. La documentación aportada por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales contiene un documento en forma de carta remitida por Álvaro Pérez, 'El Bigotes', a Mariano Rajoy para ponerle en conocimiento del impago de una deuda del año 1999 por actos públicos de la campaña de las municipales en Galicia que habían sido organizados por las empresas de la trama.

La deuda reclamada por el Bigotes se refiere a un periodo de tiempo en el que, según la policía, el pp y la trama pactaron que la mitad de los pagos se realizarían en dinero negro y por tanto sin posibilidad de ser fiscalizados.

Financiación irregular en Galicia

El informe de la UDEF habla de "facturación dual" para referirse a las relaciones de la trama con el pp entre 1996-1999. En esa época Pablo Crespo era el secretario de organización del PPdG y las empresas de Correa estaban detrás de todos los actos que organizaba el partido en Galicia.

La policía llega a esta conclusión tras el análisis del contenido de una caja de seguridad a nombre de Crespo en una entidad bancaria de Pontevedra. Se trata de la caja número 5 del banco de Santander en la calle Peregrina. La policía entró en esa entidad bancaria el pasado 19 de febrero de 2009.

Para los investigadores el análisis de la caja B de Pontevedra ofrece nuevos indicios sobre una presunta financiación ilegal.

De tal modo que la policía concluye en su informe "Los fondos destinados al pago de esos gastos generados por la formación política proceden de recursos existentes en los circuitos financieros y de recursos ajenos a los mismos pudiendo proceder estos últimos de terceros que financian los gastos del partido popular con dinero ajeno a los circuitos económicos".

Del análisis de esa documentación la policía concluye que: "un conjunto de los gastos generados (47,78%) se financiaría con fondos de la formación política existentes en el circuito financiero ya sean fondos propios o ajenos, por tanto fiscalizables. Y otra parte de los gastos (52,22%), los denominados B se pagan directamente en efectivo en unos casos con soporte documental (nota de recibí,no facturas) y otros sin ellos pero en todo caso con recursos B ajenos por tanto al circuito económico".

Bárcenas, Arenas y Lapuerta estaban informados

La carta que El Bigotes dirige al líder del pp reclamando el pago de la deuda gallega está fechada el 18 de diciembre de 2003. Rajoy había sido nombrado ya secretario general del pp y sucesor de Aznar. En esa misiva, El Bigotes se encarga de recordarle al hoy líder del pp que Javier Arenas, Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas estaban informados del asunto.

No es la única carta que el número dos de Correa dirige a Génova exigiendo dinero. Ese mismo año 2003, en junio, El Bigotes ya había enviado otra misiva similar a Javier Arenas. En los archivos de la trama esa documentación se guardaba en un fichero con el título "CARPETA EMBOLADOS".

También Manuel Fraga fue objeto de este acoso postal por parte de los socios de Correa para exigirle el pago de deudas. A él se dirigieron en octubre de 2003. Esta tercera carta la firma Luis de Miguel Pérez en representación de Special Events y en ella le recuerda al expresidente gallego que esta empresa de la trama lleva organizando las campañas del pp de Galicia desde 1993.

Abrir en Génova el grifo gallego

Las presiones de los miembros de la trama tiene su explicación en las dificultades que éstos encontraban para cobrarle al PP de Galicia lo que le reclamaban. Tras la llegada de Xesús Palmou a la secretaría general del PPdeG en 1999 se cortó el grifo a las empresas de Correa y a los modos de proceder que hasta la fecha había impuesto Pablo Crespo. El hoy considerado uno de los cerebros de la "Gürtel" dejó la formación de Fraga y pasó a ocupar un cargo directivo en Special Events que compatibilizó con su cargo de vocal en el organismo público Portos de Galicia, en donde estuvo hasta 2005.

Según las fuentes consultadas Xesús Palmou se negó a abonar la deuda heredada de los tiempos en los que Xosé Cuiña era secretario general del pp gallego y Crespo su lugarteniente.

Corría el año 1999 y Luis Bárcenas era el gerente del partido popular. Según una información del diario El País, el propio Bárcenas medió para que el pp gallego volviera a contratar a Correa y al menos en cuatro ocasiones el hoy imputado por el Supremo se interesó por los motivos de la ruptura con Special Events.

La mediación de Bárcenas habría surtido efecto y las empresas de la trama volvieron a Galicia, tal y como avanzó la SER en Febrero.

El PP de Pontevedra, dirigido por el presidente de la diputación Rafael Louzán, encargó en 2001 un Sondeo de Opinión Pública sobre la actualidad política en Pontevedra. La empresa que el PP contrató para este trabajo era una sociedad que tenía como director gerente a Jesús Calvo, uno de los imputados por Garzón y en la que María del Carmen Rodríguez Quijano, la mujer de Correa, ocupaba el cargo de directora comercial.

Según los documentos a los que ha tenido acceso la Cadena SER, fue la mujer de Correa quien se encargó personalmente del seguimiento de este trabajo para en PP en Galicia. Fue la esposa de Correa quien supervisó personalmente los resultados antes de entregarlos al cliente final: el Partido Popular.

También durante la crisis de las "vacas locas" el por entonces consejero de Agricultura, Juan Miguel Diz Guedes, encargó a Special Events una campaña de promoción de la carne gallega.

En todo caso estas colaboraciones fueron puntuales, al margen de los deseos de la nueva dirección del ppdG encabezada por Palmou y nada comparable con el monopolio que las empresas de la trama ostentaron en la vida del partido popular entre 1996 y 1999
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Correa declaró que fue Agag quien medió a favor de 'el Bigotes' para llevar los actos de Aznar Por: Me_troncho 09-10-09 21:25
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com