Foro- Ciudad.com

Acebedo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Acebedo
24-05-06 09:33 #229360
Por:No Registrado
Arreglo de la carretera a Caín

Los 'cainejos' asumen el corte de la única carretera de acceso con normalidad y optimismo
MARIAN GARCÍA
CAÍN.—«Si queremos carretera tenemos que hacerla». El pragmatismo se impone en Caín de Valdeón el mismo día en que se inicia el corte de la única vía de acceso al pueblo. Un aislamiento anunciado, que se vive con absoluta normalidad y que apenas modifica el ritmo vital de los 'cainejos'.
Bregados en la lucha contra la naturaleza, el aislamiento, siempre relativo, es una palabra común en su vocabulario. No lo es tanto la expectación que ha suscitado que durante, al menos, 35 días sólo se pueda salir del pueblo a pie. Apenas un kilómetro separa las primeras casas del pueblo, en pleno Parque Nacional de Picos de Europa, de los coches de sus habitantes estacionados detrás de la máquina que perfora la angosta carretera para luego colocar las plataformas que permitirán que los automóviles 'pasen de dos en dos'.
«Aquí no falta comida, lo que faltan son mujeres», Alfonso Gao —nieto del 'Cainejo', el primer hombre que escaló el Naranjo de Bulnes— lo tiene claro. «La única manera de tener una mejor carretera es cortarla, además, no te das cuenta de que estamos mejor atendidos, está todo el mundo pendiente de nosotros». Zanjada la conversación, Alfonso vuelve a las mujeres, «en este pueblo hay 34 solteros, eso sí es un problema, no que nos corten la carretera». Leoncio, Obdulio y Aquilino, sentados en una cochera que hace las veces de improvisada atalaya, se suman a la sentencia de Alfonso y apostillan «matanza algo hay, además mira si estaremos contentos con que nos arreglen la carretera que hemos cedido los terrenos gratis».
A pocos metros de la animada conversación, Marina pelea con las restas, Alejandro sostiene el Plastidecor y Alberto, Titi, Jony, Mario y Esther juegan en la calle a los bolos con su profesor de gimnasia. Ajenos a las incomodidades del corte de la carretera, los siete alumnos de la escuela de Caín siguen su vida. La maestra, Eva Nava, cumple su horario escolar y aplicando una lógica aplastante comenta que «ahora —en referencia a sus alumnos— están más preocupados por la pesca que por la carretera». No poder salir en coche de Caín no es ningún problema, Eva puntualiza que ella siempre ha tenido una casa cedida por el pueblo para quedarse en Caín, «no estoy obligada a hacerlo» y de hecho esporádicamente, incluso con la carretera cortada, sube a Posada de Valdeón a pasar la noche, «no estoy aislada, de eso nada». Entre la escuela y su Citroën hay 800 metros, «para nada». Sí matiza una cuestión, «¿cómo es posible que nosotros no tengamos puntos por 'difícil desempeño'?, un baremo aplicado por la Junta de Castilla y León para 'premiar' los destinos escolares con mayores dificultades, incluidas las de acceso. «Bueno, eso es otro tema», comenta Eva, que aún recuerda su ejercicio como periodista y aprovecha la ocasión para ser reivindicativa.
La formación de los más pequeños no se va a ver resentida, Aina, Isabel y Javier, los profesores auxiliares de música, religión y gimnasia van a llegar puntuales a Caín. Ernesto Díez, de Argovejo, es el chófer que la Diputación Provincial de León ha asignado para acercar a los profesores a la escuela de Caín. Entre el coche del Ayuntamiento y el dispuesto por la Diputación está 'todo controlado'. Los profesores son llevados marcha atrás, eso sí, hasta la zona de la obra, allí se bajan, caminan un poco, y llegan a otro coche que les lleva a su lugar de destino, Posada. «Yo no tengo problemas», afirma Ernesto al ser preguntado por la posibilidad de que acabe convirtiéndose en el chico de los recados, «yo soy de pueblo y sé lo que hay, si tengo que hacer un favor lo haré».
Por lo inesperado, más cara de susto tiene Justiniano Cuevas, el cartero accidental de Caín, Cordiñanes y los Llanos, que está dando vacaciones a Jacinta —la cartera titular—. Cuando llega a Cordiñanes a las 11 de la mañana se encuentra con una valla de plástico que no le permite pasar. Efectivamente, poco después de pasar Posada Valdeón, los operarios se afanan en reparar un talud que había caído meses antes. No es una obra de gran envergadura, pero sí lo suficientemente molesta como para tenerte parado en la carretera más de una hora. Justiniano no se complica, «llamaré a Cistierna a ver qué me dicen». Al final se aplica el sentido común, la grúa que bloquea la carretera se desplaza —posiblemente sensibilizada por unos abuelos que iban al médico de Posada, acompañados de sus nietos— y Justiniano logra pasar. Su Renault Clio cubre los seis kilómetros que separan Cordiñanes de Caín. Reparto hecho y deber cumplido. Y así será hasta que se abra la carretera, «ésta es una cartería a pie, la correspondencia tiene que llegar».
Cuando cae la tarde, los trabajadores del Parque Nacional de Parque de Europa, llegan a pie a Caín. Ha sido un día con pocos turistas. En el Restaurante Casa Cuevas —el primero que emboca la presa que da acceso a la ruta hacia Asturias— una grupo de ingleses intenta pedir el menú y Eva, la maestra, se empeña en explicar como se dice garbanzos con callos en inglés, trabajo vano, optan por la ensalada mixta.
El pujante turismo de Caín tiene el corazón dividido. Luisa trabaja en el restaurante Cuevas, ella es una seria detractora de cómo se están realizando las obras. No está en contra de mejorar los accesos, pero sí de que se hayan dado pocas alternativas. «Propusimos que se habilitara una pista forestal para que pudieran pasar los todoterreno», no hubo forma. En su caso, cuando sale de trabajar tiene que hacer a pie el trayecto hasta pasar las obras, «de noche no es nada agradable», concluye.
Begoña, que regenta otro establecimiento —Bar El Cares— mantiene una postura diametralmente opuesta. «Yo sé que este año voy a perder dinero, pero también sé que en años posteriores van a venir más turistas». No manifiesta ningún tipo de reparo por las obras para mejorar el acceso a Caín, «ya era hora, lo que no puede ser es estar como estábamos».
El pedáneo de Caín, Víctor Manuel Sánchez, es un hombre parco en palabras, «se está cumpliendo todo sin problemas, estoy aquí todo el día y veo que no hay complicaciones».
En eso tiene razón. En el centro del pueblo está estacionado un camión contra incendios de la Consejería de Medio Ambiente. Doscientos metros más abajo, un claro del bosque hace las veces de helipuerto e incluso ya cuenta con los pilotos luminosos que permitirán maniobrar de noche. El médico y la enfermera vendrán una vez a la semana, como siempre, y «el Sintrón que requieren algunos pacientes» ya se suministra en el pueblo.
Cada lunes, de ocho a diez de la mañana, los proveedores —carniceros, pescaderos...— podrán llegar hasta Caín para que sus habitantes puedan hacer la compra semanal. Sobre el butanero, hay disparidad de opiniones, unos dicen que ha dicho que no irá hasta que abran la carretera, otros comentan que pasará cada quince días.
Para alimentar el espíritu, el párroco de Caín ya ha comprometido su presencia en la homilía del próximo sábado a las seis de la tarde.
Talí, el panadero de Posada de Valdeón, después de diez años repartiendo pan en la zona sólo ha faltado tres días. «Si no llega Talí, no llega nadie», comentan los vecinos de Caín y tiene razón. Talí negoció el pasado lunes con el pedáneo de Caín la forma de hacer llegar el pan, «yo desde luego lo llevaré, en peores me he visto y el pan ha llegado».
Fin de un aislamiento histórico

El arreglo de la carretera de acceso a Caín pondrá fin a una deuda histórica con un municipio, en pleno corazón de los Picos de Europa, que ha sufrido la peligrosidad de una vía de acceso en la que literalmente 'te jugabas la vida'. La futura nueva entrada a Caín, que además soporta las temibles inclemencias meteorológicas de la montaña leonesa, abre nuevas expectativas al de por sí boyante turismo de la zona. Ser el punto de partida de la ruta del Cares hacia Asturias han convertido a este pequeño municipio leonés —con 85 habitantes censados— en un punto imprescindible del turismo, tanto foráneo como extranjero. El acondicionamiento de los accesos está comenzando, pero aún queda la recuperación íntegra del tramo que discurre entre Cordiñanes y Caín para cerrar el círculo de las comunicaciones aceptables.





Puntos:
24-05-06 09:36 #229364 -> 229360
Por:

RE: Arreglo de la carretera a Caín
Joerr: ya sabes lo que va a poner el periodico el dia 30 de mayo.
Puntos:
24-05-06 09:37 #229366 -> 229360
Por:No Registrado
RE: Arreglo de la carretera a Caín
La fecha de publicación en el periódico es la del 24 de mayo de 2006
Puntos:
24-05-06 09:46 #229370 -> 229366
Por:No Registrado
RE: RE: Arreglo de la carretera a Caín
NO SÉ PARA QUÉ TANTA LITERATURA;ESTO TE LO AREGLAN LOS DE ACEVEDO EN UN PIS,PAS,SIN TOPÓGRAFOS NI ESCALÍMETROS;CON OJO DE TIGRE...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA CARRETERA DE NUNCA ACABAR (o empezar) Por: ffdca 15-02-08 18:41
ffdca
0
A VUELTAS CON LA CARRETERA Por: ffdca 12-12-06 14:02
ffdca
0
Obras en carreteras de la zona Por: No Registrado 13-06-06 12:57
alpacino
57
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com