Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
05-11-09 18:30 #3758405
Por:por mi cuenta

Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Causa General. Jaén. Fiscalía de la Audiencia. Escrito con registro de salida nº 382. Fecha: 21 de diciembre del año 42.

"Ruégole me remita informe amplio, que permita una visión de conjunto sobre la persecución de que fuera victima en esa ciudad la Iglesia Católica. Sacerdotes que fueran asesinados con sucinta relación del hecho y de sus probables autores, desvalijamientos que sufiera la Iglesia, etc. etc."
Ruégole la remisión de este informe lo más rapidamente que le sea posible.
Dios guarde a V. muchos años.
Jaén, 21 de diciembre de 1942.
EL FISCAL INSTRUCTOR DELEGADO
(firma)

Dirigido al Sr. Cura Párroco de Vilches.

Puntos:
05-11-09 18:43 #3758536 -> 3758405
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Vilches, 10 de febrero de 1943
Escrito dirigido al Sr. Fiscal Instructor de la Causa General. Jaén

"Muy respetrable señor: sólo dos letras para pedirle perdón por mi atraso; estuve enfermo y ausente no pudiendolo hacer enseguida; despues ha sido olvido por traspapelarse su oficio hasta que hoy me lo encuentro.
Mi informe es breve pero es lo mínimo que sé respecto a las preguntas formuladas.
Le reitero mi ruego de perdón y su ¿...?"
(firma del párroco)

INFORME:
El infrascrito cura Párroco de Vilches constestando al requerimiento del Excmo. Sr. Fiscal de la Causa General de Jaén
Informa: Que el 19 de julio de 1936 a las 5 de la tarde fui detenido por una turba de escopeteros. El Coadjutor, que no fue detenido, hizo entrega de las llaves de la parroquia y arrojado de ella al querer celebrar al día siguiente; a partir de aquella fecha se hicieron dueños de la Iglesia y el día 25 del mismo mes desnudaron las imágenes y las quemaron en la plaza despues de romperlas a golpes de martillo. La imagen de la Patrona que se venera en la "hermita" del Castillo, asçí como las demas Imágenes que en aquella Iglesia se encontraban fueron arrojadas por la cuesta y, sujetas a una soga, arrastradas por el pueblo hasta su total destrucción, destrozaron todos los altares excepto el retablo del Altar Mayor, convirtieron el Templo en almacén de abastos y venta al por menor para lo cual abrieron en los muros dos puertas laterales.
El Párroco que suscribe fue conducido con los demás detenidos a la Prisión Provincial el día 21 de julio de donde salí el 6 de febrero de 1937 después de ser juzgado y condenado a la sumisión a las autoridades durante un año, al final del cual me evadí a zona nacional.
El Coadjutor fue asesinado en la calle por uno de los dos que le conducían al Ayuntamiento con el pretesto de que allí le requerían.
El asesino ya ha sido ejecutado por la justicia de Franco.
Vilches, 10 de febrero 1943
(firma del párroco)
El escrito tiene plasmado el sello con la siguiente inscripción: PARROQUIA DE SAN MIGUEL - VILCHES (jaén)


Puntos:
05-11-09 18:53 #3758674 -> 3758536
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Otro documento bastante interesante, que nos da una idea de cómo estaba la educación por aquellas fechas.

Escrito de la fiscalía de la Audiencia de Jaén, dirigo al Sr. Alcalde de Vilches

"Al objeto de completar la pieza correspondiente al Tesoro Artístico y Cultura roja, intereso de V. recabe del Maestro Nacional más destacado de derechas de los que existieren durante la época de dominación marxista, informe relativo a la organización de la enseñanza y estado de la misma en esa ciudad durante aquella época al objeto de tener úna visión de conjunto de la materia a que me refiero."
Dios guarde a V. muchso años.
Jaén, 21 de diciembre de 1.942
El Fiscal Instrucotr Delegado

Registo nº 381, día 21 de diciembre año 42. CAUSA GENERAL JAEN
Puntos:
05-11-09 19:02 #3758804 -> 3758674
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Debe existir un escrito del Sr. Alcalde y dirigido al Sr. Maestro, solicitando estos datos; pero que yo no he encontrado aún. Pero sí tengo la constestación del Sr. Maestro al Alcade:

ESCUELA NACIONAL DE NIÑOS Nº2
VILCHES


(En la parte superior del papel hay la siguiente inscripción: "HACIA DIOS Y EL IMPERIO POR LA ESCUELA")

"atendiendo su oficio nº 122 de fecha 23 del corriente, al dorso tengo el honor de hacer constar los datos que en el mismo iteresa."
Dios guarde a V. muchos años.
Vilches 25 enero 1943
El Maestro,
(Firmado)

Dirigido al Sr. Alcalde Presidente de la Comisión Gestora Municipal de esta Villa.

DORSO QUE SE CITA:
"Al reanudarse las clases en septiembre de 1936 siguieron al frente de sus Escuelas los Sres. Maestros que las desempeñaban en propiedad, excepto tres de ellos que fueron declarados desafectos por el Frente Popular.
Las clases siguieron funcionando normalmente hasta fines de 1937 en que se estableció por la Superioridad el regimen de coeducación a partir de cuya implantación la asistencia fue bastante deficiente llegando a ser casi nula a fines de 1938, motivado principalmente por dedicarse a los niños a estar en las colas de abastecimiento.
El Plan de estudios establecido por el Gobierno Rojo no fue llevado a la práctica en su parte más importente, cual era el de transformar las conciencias infantiles de acuerdo con aquellos principios que defendía, ya que en el magisterio local no había ningún destacado elemento marxista, y únicamente se atendió a la enseñanza de las técnicas escolares: leer, escribir y contar.
No hubo creación de Escuelas; únicamente traslado de dos de ellas a otros locales adaptados.
Nada de Cantinas, Roperos, ni otras instituciones "cir..?.oum-escolares."
Puntos:
05-11-09 22:01 #3761320 -> 3758804
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
por mi cuenta un informe de los trajicos años de vilches, te felicito.

yo los relatos primeros lo sabia y lo de la iglesia.

te dire que mi madre fue testigo de ese crimem, ella nunca lo conto no queria hablar de ello, mi padre si me dijo que fueron a matar al mas inocente, por el hecho de ser cura.
el crimen, creo recordar fue en la calle las peñas por la minilla ?.

tambien conoci al militar que entro en vilches al mando de las tropas franquistas y con mucho cuidado le pregunte , si hubo represalias ,me dijo que no ,se me olvidaba el crimen creo que fue con arma blanca.

UN SALUDO Y TE FELICITO
Puntos:
05-11-09 23:17 #3762441 -> 3761320
Por:vaciaorzas

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Al cura lo mataron enfrente de la puerta de Vallejos, un familiar mio lo vio y rapidamente se escondio en el callejon de Merino. de este tema raras veces quiere hablar, lo paso realmente mal, y sabe quien los mato, fue a navajazos.
Por mi cuenta te felicito por este post, tan interesante.

Tambien quiero añadir, que lo unico que quedo de la virgen del castillo, fue la cabeza, no recuerdo que vecina la recogio, la lio en una sabana y la mantuvo escondida hasta que todo paso.

De nuevo Por mi cuenta, felicidades, espero que sigas aportando documentos y asi todos poder opinar.
Puntos:
05-11-09 23:28 #3762616 -> 3762441
Por:valverde1

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Buenas noxes, tengo entendido que el retablo de la iglesia, lo intentaron tirar con cuerdas, pero vieron que se les caia entero, de una pieza, y por eso lo dejaron. En cada capilla, habia unas rejas de plomo fundido, las fundieron y las vendieron, y una biblioteca, que era una de las mejores de la provincia, la destruyeron por completo, quemando casi todos los libros.

Este es mi pequeño aporte.
Puntos:
05-11-09 23:51 #3762902 -> 3762616
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
la cabeza o lo que quedo creo recordar , son muchos años ya los que hanpasado .
pero yo recuerdo comentar que era una señara que vivia en el palacete de la calle san marcos ,sin base alguna solo en recuerdos ,digo esto por si alguien puede aportar algo mas.


un saludo
Puntos:
06-11-09 07:49 #3763754 -> 3762616
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Buenos dias ..(anonadada) me he quedado esta mañana cuando te he leido ''por mi cuenta''.

¿¿ De dónde has sacado estos documentos??,no creo que esten al alcance de cualquiera ..O sólo de los lideres ? pregunto ..

Lo digo porque estuve buscando en el HOSPITAL (CAPITAN CORTES)hace unos años unos documentos del año 58 ,y no los encontraron,despues de hacerme ir veinte veces ..


(Torreagusta) .Segun mi madre la cabeza la tuvo en su casa (la durilla) la señora que vivia en el palacete de la calle la Virgen..
Puntos:
06-11-09 09:16 #3764099 -> 3762616
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Torreagusta..En lo que dices que no hubo represalias, (permiteme que me ria)...

UN SALUDO
Puntos:
06-11-09 09:26 #3764160 -> 3762616
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Buenos días compañeros/as:

Pumuki, esta documentación está al alcance de cualquier persona interesada en ellos. Otro día os diré dónde podéis consultarlos. Por ahora dejad que sea yo el que os vaya descubriendo estas historias.

Me alegro que os haya gustado esta idea. Os tengo que confesar que en un principio temía vuestra reacción, ya que es una parte de la historia de nuestro pueblo que no es agradable para nadie; pero sí creo que es bueno que todos conozcamos.

Un saludo, por mi cuenta.
Puntos:
06-11-09 10:47 #3764768 -> 3762616
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola Valverde1:
Gracias por tu aportación, es muy interesante. Y con respecto a lo que dices de la biblioteca, te comentaré que también hay un documento que prueba algo de lo que tu dices:

Escrito del Alcade de Vilches dirigido al Fiscal Instructor Delegado de la Causa General. Dice así:

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN)
Número 802

Realizadas las investigaciones correspondientes al objeto de poder contestar con la precisión posible su respetable circular de 5 del actual, debo participarle que solo se tiene noticias de que fuese quemada la biblioteca del Sacerdote D. ........, domiciliado en la calle Camino Real de esta población que poseía en 18 de julio de 1.936, por los elementos republicano-marxistas en los últimos días de julio o primeros de agosto del citado año, en cuya quema se destruyeron libros cuyo valor artístico o cultural se desconoce.
Lo que tengo el honor de participar a V.I. para los correspondientes efectos.
Dios guarde a V.I. muchos años.
Vilches a 21 de agosto de 1.942
EL ALCALDE
(firmado)

Un saludo, por mi cuenta
Puntos:
06-11-09 10:38 #3764686 -> 3762441
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola vaciaorzas: En el mismo documento al que hago referencia en la contestación a Torreagusta, también hay una referencia a los hechos a que tú te refieres.

ESTADO NÚMERO 3
Relación de tormentos, torturas, incendios de edificios, saqueos, destrucciones de iglesias y objetos de culto, profanaciones y otros hechos delictivos que por sus circunstancias, por la alarma o el terror que produjeron deban considerarse como graves, con exclusión de los asesinatos, que fueron comentidos en este término municipal durante la dominación roja.

FECHA EN QUE SE COMETIÓ EL DELITO: 21 de julio 1936 (creo que pone 21, puede ser 2)
SUCINTA RELACIÓN DEL HECHO DELICTIVO: Fueron saqueadas la Iglesia Parroquial y la ermita de la Virgen del Castillo destruyéndose sus imágenes, arrojándose por las laderas del Cerro de la Ermita a la virgen del Castilla, la cual quedó muy mutilada recogiéndose por personas piadosas que la custodiaron hasta la liberación. También sufrió igual saqueo la Ermita de San Gregorio del Barrio Mesones cuya imágen apareció colgada de la columna de la Plaza pública y después destruída con las de las demás iglesias.
NOMBRE Y DOMICILIO DEL PERJUDICADO: El culto católico
PERSONAS SOSPECHOSAS DE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
SUS NOMBRES Y APELLIDOS: No es posible personificar por haber participado la turba de hombres, mujeres y niños.

Un saludo, por mi cuenta
Puntos:
06-11-09 10:28 #3764605 -> 3761320
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola Torreagusta. Para esclarecer dicho pasaje, te diré que existe un documento fechado el 23 de febrero de 1941, con sello del Ayuntamiento y firmado por el Alcalde y Secretario.

Este documento se envía el 25 de febrero de 1941 al Fiscal Instructor de la Causa General en Jaén, y dice así:

AYUNTAMIENTO NACIONAL DE VILCHES (JAÉN)
Núm. 138

Ilmo. Señor:
Como interesa en su respetable Orden de 25 del pasado, me es muy grato remitir a S.I. debidamente cumplimentados los estados número 1, 2 y 3 que en la misma se indican para la Causa General en esta provincia de Jaén.
Dios guarde a S.I. muchos años.
Vilches, a 25 de febrero de 1941
EL ALCALDE
(firmado)

ESTADO NÚMERO 1 (relación de personas residentes en este término municipal, que durante la dominación roja fueron muertas violentamente o desaparecieron y se cree fueran asesinadas)

Aquí voy a obviar los nombres y apellidos de las personas. Me referiré sólamente al Sacerdote. Y consta lo siguiente:

NOMBRE Y APELLIDOS DE LA VÍCTIMA:.......???????
AÑOS DE EDAD:55
PROFESIÓN: Sacerdote
FILIACIÓN POLÍTICA Y CARGOS PÚBLICOS QUE HABÍA DESEMPEÑADO: Sin filiación política
FECHA DE SU MUERTE O DESAPARICIÓN: 26 de octubre de 1936
SI FUE ENCONTRADO SU CADÁVER, EN QUÉ SITIO Y CLASE DE HERIDAS QUE PRESENTABA: Fue asesinado en la calle hoy de los mártires de esta población por heridas producidas con arma blanca
FUE INSCRITA SU DEFUNCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL: Si
PERSONAS SOSPECHOSAS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL CRIMEN
SUS NOMBRES Y APELLIDOS:.........??????
SU PARADERO ACTUAL: Detenidos. Se supone están en la Prisión del Partido de LInares.

Un saludo, por mi cuenta
Puntos:
06-11-09 10:56 #3764832 -> 3764605
Por:Aurora boreal

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
¡Jolín, por mi cuenta! ¡Qué interesante y qué triste al mismo tiempo! ¡Cuántas barbaridades se cometieron! ¡Cuánta destrucción innecesaria!
En fin, es la Historia y está bien que se sepa y que así no volvamos a repetirla.

Un saludito.
Puntos:
06-11-09 11:22 #3765066 -> 3764605
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
18 DE JULIO DE 1936. ¿Qué pasó en vilches? Por los documentos que os expongo, nos podemos dar una idea de cómo estaba la población.

Existe un documento que dice:

CAUSA GENERAL DE JAEN
Salida nº 378-79-80
21 de diciembre de 1942

JAEN
FISCALÍA DE LA AUDINCIA

(no es muy legible)
Intereso de V. me remita a la mayor brevedad posible informe comprensivo de los siguientes extremos:
1º.- Actos de adhesión al Glorioso alzamiento que ocurrieran en esa ciudad con anterioridad o posterioridad al 18 de julio de 1.936.
2º.- Personas que coadyuvaran a los (¿mismos?) con expresión sucinta de la actuación personal de cada uno.
3º.- Personas que se opusieron a los mismos, relacionado los más destacados.
4º.- En caso de no haber existido ningun acto de adhesión, deberá expresar las causas que impideran el triunfo del Movimiento en esa ciudad, así como la posición de las Autoridades de la misma y estado o situación político-social de la ciudad.
Dios guarde a V. muchos años.
Jaén, 21 de diciembre de 1.942
El Fiscal Instructor Delegado.
(Firmado)

Dirigido a:
Alcalde, F.E.T. y Guardia Civil.
Puntos:
06-11-09 11:31 #3765127 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Contestación a dicho escrito por la Guardia Civil:

(Sello) COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL
Puesto de Vilches

En cumplimiento a cuanto se interesa en su escrito de fecha 21 de dcieibmre ppdo., 0º 379, participole que de los datos adquiridos para la a que dicho escrito se refiere, resulta lo siguiente:
1º.- En esta Villa no hubo actos de adhesión al Glorioso Alzamiento Nacional, motivado a que los dirigentes rojos estaban en conitnua vigilancia sobre las personas de orden y, llegada la fecha del 18 de julio de 1936, se apoderaron rápidamente de los mandos de la población y sus comunicaciones.
2º.- Por las causas expresadas en el párrafo anterior, no se citan nombres de las personas que coadyuvaron en los citados actos de adhesión, pues éstas fueron detenidas y encarceladas inmediatamente.
3º.- Las personas que se opusieron a los actos de adhesión al Glorioso Movimiento Nacional, fueron muchas, destacándose entre ellas las que se citan a continuación:.........(cita a ocho personas), etc.
4º.- Las causas que impidieron el triunfo del Glorioso Movimiento Nacional en esta villa, fueron porque la mayoría de la población era de tendencia izquierdista, por cuyo motivo se adherieron desde el primer momento e incondicionalmente a las hordas marxistas, e incluso algunas de las autoridades que ejercían cargos en aquella fecha, toda vez que fueron elegidas por el Frente Popular. La situación político-social de la localidad era, como se dice anteriormente, de marcado matiz izquierdista y muy pocas las personas que estaban dispuestas a defender nuestra Santa Causa
Dios guarde a V. muchos años.
vilches, 1 de febrero de 1.943
El Sargento.
(firmado)

Dirigida al Sr. Fiscal Instructor Delegado de la Causa General. Fiscalía de la Audiencia (JAEN)
Puntos:
06-11-09 11:39 #3765187 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Contestación a dicho escrito por parte del Ayuntamiento de vilches:

AYUNTAMIENTO DE VILCHES
Número 170

Ilmo. Señor:
Contestando a su att. comunicación de 21 de pasado, num. 380 del registro de salida, debo informar a V.I. lo siguiente:

1º.- Que hubo actos de adhesión al Glorioso Movimiento Nacional en esta población con anterioridad al 18 de julio de 1.936, al Alferez de la Guardia Civil que en aquél entonces vivía en el pueblo, el cual, si bien los aceptó, habiendose bajado al Cuartel de la Benemérita, situado en la Estación férrea, antes del Alzamiento, no pudo en su día utilizarlos, porque inmediatamente de tener noticas del mismo, los elementos marxistas, intervinieron las comunicaciones telefónicas y no se pudo poner en contacto con las personas de derechas que se le habían ofrecido.
2º Por las causas del punto anterior, no coadyuvó persona alguna al Alzamiento Nacional en esta población, pues el mismo día 18 de julio de 1.936 por la noche y continuando el 19, 20 y 21, fueron detenidas las personas más calificadas de política afecta al Movimiento, y trasladadas 22, el día 22 de aquél mes a la carcel de Jaén.
3º No pudo haber oposición a los elementos marxistas, porque, como queda dicho, comenzaron las detenciones el mismo día 18 de julio y el 22 traslados a Jaén los detenidos.
4º.- Impidió principalmente el triunfo del Movimiento en esta población la incomunicación total con la Guarcia Civil acuartelada. Al elemento civil adicto, falto de contacto y desorientado de los acontecimientos, le sorprendieron las detenciones y quedó impedido de toda acción el mismo día 18 de julio. Las Autoridades locales en aquella fecha, francamente Frente Populistas, adoptaron la posición de abortar el Movimiento por todos los medios. La situación político-social del pueblo era izquierdista completamente, y muy pocas las personas de derechas decididas a afrontar las formas de acobardar a las de orden que adoptaban aquéllas.
Dios guarde a V.I. muchos años.
Vilches, a 23 de enero de 1.943
EL ALCALDE
(firado)

Dirigida al Ilmo. Sr. Fiscal Instructor Delegado de la Causa General en Jaén.
Puntos:
06-11-09 11:55 #3765333 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Contestación a dicho escrito por parte de la F.E.T.

FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA
Y DE LAS J.O.N.S.
JEFATURA LOCAL
VILCHES (JAÉN

Salida núm 293

En contestáción a su escrito de fecha 21 de diciembre próximo pasado le manifiesto lo siguiente.-
1º.- En esta no se celebraron actos de propaganda ninguno despues de las elecciones de febrero en favor del Glorioso Alzamiento.
2º.- Las personas simpatizantes y que estaban identificadas con el Glorioso Alzamiento se limitaron a cotizar sellos de ayuda a la Falange y a propaganda pero sin realizar actos públicos, pues no estaban organizados.
3º.- Cuando se inició el Glorioso Alzamiento se realizó un viaje a Linares para establecer contacto y recibir ordenes de elementos significados de allí, siendo detenidos al regresar el 18 de julio empezando en esta las detenciones a las diez de la noche ordenadas por el alcalde y elementos del Frente Popular, siendo trasladados los detenidos a la carcel provincial de Jaen el día 22 de julio.
Por dios, España y su Revolución Nacional-Sindicalista.
Vilches 7 de enero de 1.942
El Jefe Local
(firmado)

Dirigido al Sr. fiscal Instructor Delegado de la Audiencia. Jaén.

El escrito tiene un sello: FALANCE ESPAÑOLAS TRADICIONALISTA DE LAS J.O.N.S. VILCHES (JAÉN)

en el márgen izquierdo de este escrito, aparece la leyenda: Saludo a Franco ¡Arriba España!
Puntos:
06-11-09 12:15 #3765508 -> 3765066
Por:valverde1

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Buenos dias, con lo que me gusta la historia, muxas de estas las desconocia, y son de mi propio pueblo. Por favor Por mi cuenta, me podrias decir donde puedo encontrar estos documentos, y asi poder empaparmelos. Llego al pueblo para el puente de la pura, como se decia antaño, y me gustaria tenerlas en mi poder, o si es en internet, bajarmelas lo antes posible. La verdad es que me has enganxao.

Tambien tengo entendido, que el cura se llamaba Juan Rojas, y es la tumba que hay en la iglesia de San Miguel Arcangel, la del ayuntamiento.
Puntos:
06-11-09 14:26 #3766837 -> 3765066
Por:fachen

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches

Muy bien, por mi cuenta! Hace tiempo que descubrí esta pagina del Ministerio de Cultura, y me parece que aun la tengo guardada por algún sitio con la finalidad de imprimir toda la causa completa, asi como otra documentación que guardo de Vilches, pero como siempre me falta tiempo.
La causa consta de 74 informes y cada todos ellos son a cual mas interesante, a m,i particularmente me llama mucho la atención las declaraciones de las familias de los Vilcheños que desgraciadamente fueron fusilados.
No se como se podría hacer. pero seria muy interesante bajo mi punto de vista que se pudiese imprimir todo y darlo a conocer a las personas que no pueden tener acceso a esta información.
De nuevo felicidades, y pensemos como podríamos montar este tingrao.
PD. En el archivo municipal no existirán estos documentos?
Puntos:
06-11-09 14:41 #3766970 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola Fachen. Pero no sólo debes quedarte en la causa correspondiente a Vilches. Si tienes tiempo, entra en la causa de La Carolina; también encontrarás páginas de nuestro Pueblo.

Bueno, pues ya sabéis dónde se encuentra toda esta documentación; en la página web del Ministerio de Cultura (https://ares.mcu.es). Es el portal de Archivos Españoles.

Un saludo, por mi cuenta
Puntos:
06-11-09 18:55 #3769417 -> 3765066
Por:mantecon

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Mis mas sinceras felicitaciones a ti ´´por mi cuenta´´por empezar este hilo tan interesante sobre la historia mas reciente de nuestro pueblo.

Espero que entre todos podamos asumir nuestra realidad ,sin rencores ni acritud,de forma adulta y por supuesto dando la opcion a que cualquier vilcheño (independientemente de sus ideas poiticas )se anime a aportar todos aquellos documentos que considere de interes para el conocimiento
de la historia comun de nuestro pueblo que al fin al cabo es la nuestra y la de nuestras familias.

Lo dicho, mi enhorabuena a ´´por mi cuenta ´´ y todo mi animo para que cualquier vilcheño/a que tenga en su poder algun documento historico,lo comparta con todos nosotros ,aunque se trate simplemente de un documento curioso y por simple que pueda parecer aparentemente.Por supuesto no tenemos interes en ningun revanchismo de ninguna clase por lo que los nombres es mejor no incluirlos ,como bien a hecho nuestro amigo ´´por mi cuenta´´.

Quien sabe,este puede ser el germen de una obra documental sobre nuestra historia reciente ¿quien sabe....?
Puntos:
06-11-09 21:46 #3771229 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
asi es pumuki hablamos de la misma persona y el mismo sitio si recuerdo que la señora era bajita y gordita,
al leer estos hechos los recuerdos te flullen.

referente al otro tema , por mi trabajo le conoci al hablar tenia acento andaluz,me dijo que era de cordoba yle dije yo de vilches y me conto que el entro con las tropas, franquistas en vilches, y con mucho cuidado le dije que pusieron tanques en la sindical ,no se porque tenia yo esa idea ,
me dijo que no hubo ningun tanque y que se limitaron a organizar el pueblo

y nada mas describo aqui la conversacion por si alguien puede aportar mas

CREO QUE SE LLAMABA ALGO ASI COMO BARCIA DE APELLIDO



UN SALUDO
Puntos:
06-11-09 22:11 #3771476 -> 3765066
Por:florypepito

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
POR MI CUENTA, muchas felicidades por empezar esta pequeña historia muy grande para los vilcheños y mas para los que vivimos fuera y adoramos a nuestro pueblo. por favor sigue un saludo,

MANTECON, muy bien lo que has comentado. SIN RENCORES. SALUDOS
Puntos:
07-11-09 20:31 #3777838 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola, por favor podéis poner el enlace directo de la web del Ministerio de Cultura?
Me he metido dentro y no hay forma de encontrarlo.
Muchas gracias!
Puntos:
08-11-09 00:14 #3779608 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
como saben nuestros lectores ,se denomino"delamuerte" , EN JAEN ALTREN QUE SE FORMO EN LA ESTACION DE ESPELUY--IMPORTANTE NUDO FERROVIARIODE AQUELLA PROVINCIA ANDALUZA--EL DIA 12 DE AGOSTODE 1936 CONSTITUIAN EL COMBOY 14 UNIDADES Y EN ELLAS FUERON HACINANDOSE HASTA UNOS 400 DETENIDOS.

ASI COMIENZA UN LIBRO QUE TENGO RELANTANDO EN DOS PAGINAS COMO FUE EL FINAL.

YO VOY A DAR 5 DIAS POR SI ALGUIEN O FAMILIA NO QUIEREN QUE SE PONGA NADA
SOLO CON UNA PERSONA DIGA QUE NO ES SUFICIENTE
UN SALUDO
Puntos:
08-11-09 13:00 #3781639 -> 3765066
Por:mantecon

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Copiad esta direccion,es muy interesante ,es un censo de jienenses muertos en los campos de concentracion nazis,ordenado alfabeticamente por localidades:

www.laguerracivilenjaen.com/listado14.pdf
Puntos:
09-11-09 08:27 #3787525 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Boy a omitir el pueblo donde nacieron mis padres y mis hermanos ,por que creo que puede ser el pueblo de miles de Españoles que como ellos tuvieron que abandonar el suyo y dejar atrar todo ,Familia,Patria, Hogar,para empezar una vida en un lugar extraño...


En el pueblo hay mucha pobreza y casi todos viven en las cuevas...Las cuevas son agujeros grandes que han hecho dentro del cerro y se entra por una pequeña puerta ..
Aqui en el pueblo hay calma ,lo que si veo es discutir a la gente mayor .Yo sigo jugando con mis amigos ,igual que siempre ..Hoy es 18 de julio ,esta noche bien entrada la noche ,me despertaron unos colpes en la puerta eran unos compañeros de mi padre ,el se vistio rapidamente y se fue con ellos hacia la estación para tomar el tren ,mi madre llora y tiene las ventanas y las puertas cerradas ..
Afuera se oyen mucho ruido .Se escucha gente correr ,gritan, puertas que se azotan,insultos HA ESTALLADO LA GUERRA ¡¡¡vienen unos hombres en busca de mi padre ,mi madre les dice que no esta ,ponen todo rebuelto y le dan unos colpes a mi madre, que tiene a mi hermano pequeño en los brazos ,y dándole la mano a mi otro hermano y a mi, sin llorar ,le dicen perrerias a mi padre y insultan a mi madre...

Aqui no hay documentos (por supuesto) por que no existen .Asi empieza las vivencias de (Juan Lopéz Garachana ) escrito por su hija (Maria Lopéz Garachana ) Licenciada en Psicologia por la universidada Las Americas, Tecnica en Recuperación de Enfermos Mentales ,por la Iberoamericana ,y directora del Instituto de Mexico ,y Canada ..Solo quiero dar otra visión de la guerra Civil en VILCHES ,ESTA VEZ SIN DOCUMENTOS `pero historia del pueblo (Y COMO YO SE QUE TODOS LOS QUE HEMOS ESCRITO EN ESTE COMENTARIO NOS GUSTA CONOCER LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO SIN CONVERSACIONES ,RETOCADAS O SESGADAS y tampoco somos historiadores ,aqui doy otra visión sin documentos ,solo el recuerdo de un niño que nacio,y vivio en Vilches y que tuvo que salir de el ,y nunca mas recreso ,pero jamas se olvido de su pueblo..

UN SALUDO
Puntos:
09-11-09 10:06 #3787955 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola Torreaugusta:
Yo te rogaría que no dieses nombres. Sigo pensando que está muy bien conocer los hechos, pero no es necesario sacar a la luz el nombre de las personas. Por respeto a esas mismas personas y a sus familiares.

Un saludo, por mi cuenta.
Puntos:
09-11-09 13:49 #3789616 -> 3765066
Por:pupitas

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
si dices nombres mucha gente entendera la ideologia de los hijos de las personas k fueron en el tren de la muerte.
Puntos:
09-11-09 14:21 #3789864 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
hola , el libro lo que relata son los hechos solo da los nombres del obispo y sus acompañantes .
el relato es bastante fuerte a mi enterder algunas veces.por esohe dodo ese tiempo .
Puntos:
09-11-09 16:55 #3791310 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Otros datos. Ahora sobre incautaciones y colectividades:

Escrito de la Fiscalía de la Audiencia de Jaén al Sr. Alcalde de vilches:

Intereso de V. me remita informes amplios y detallados que permitan la visión de conjunto de los extremos siguientes:
1º.- Incautaciones principales que se verificaran en esa ciudad haciendo una breve relación del hecho, nombres de los perjudicados y autores si se conocieran.
2º.- En caso de haber sido incautados o controlados los establecimientos industriales de esa ciudad, deberá hacer constar la forma en que este se realizara.
3º.- Colectividades agricolas que existieran en la ciudad y su término municipal.
4º.- Autoridades que ordenaran la incautación o controles a que se refieren los párrafos primero, segundo y tercero.
Servicio Urgente.
Dios guarde a V. muchos años.
Jaén, 21 de diciembre de 1942.
El Fiscal Instructor Delegado
(Rubricado)

Puntos:
09-11-09 17:07 #3791467 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Contestación al escrito anterior:

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN)
Número 129

Contestando a su att. comunicación de 21 del pasado núm. 384 del registro de salida, debo informar a V.I. lo siguiente:

1º Que en la época de dominación marxista, se verificaron en esta población como principales incautaciones las de los Cortijos de labor y dehesas de pasto y monte, incluidos en aquellos los ganados de trabajo y granjería y en estas unas quinientas cabezas de ganado vacuno, resultando perjudicados los mayores terratenientes del término.
2º También fueron objeto de incautaciones todas las fábricas de molturación de aceituna, sin que lo fueran los escasos establecimientos industriales.
3º Existieron en la población y su término municipal dos colectividades agrícolas afectas a las Sindicales U.G.T. y C.N.T. Posteriormente nacieron otras pequeñas o grupos colectivos de obreros que se asentaron bien por aquellas o por propia iniciativa en las fincas que se asignaron.
4º Ordena en principio estas incautaciones el Alcade ....(nombre y apellidos) Secretario de la U.G.T.

Dios guarde a V.I. muchos años
Vilches a 23 de enero de 1.943
El Alcalde
(firmado)


Dirigido al Ilmo. Sr. Fiscal Instructor Delegado de la Causa General. Jaén.
Puntos:
09-11-09 19:41 #3793267 -> 3765066
Por:ataelburro

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Por favor, "por mi cuenta", podrias dar más información de como entrar en la página del ministerio de cultura, es un tema que me interesa mucho y me gustaria poder informarme mejor. Muchas gracias.
Puntos:
09-11-09 23:13 #3795938 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
pumuki se esta dondo imformacion sobre unos hechos, que ocurrieron .
en otro momento ,podemos debatir el porque se llego a esto.
que puede ser apasionante bajo el punto de vista de la historia.

te voy a dar dos ejemplos.
1 de junio. las noticias de jerezvan revistiendo alguna gravedaz.
los robos de pan aumentan cada dia , los panaderos son robados por las calles ,sin que la resistencia de estos ni las medidas de la autoridad consigan evitarlo.

22 de agosto. desde el sabado ha empezado el ayuntamiento de linares
a ejecutar ciertas obras por su cuenta ,a fin de dar ocupacion a los muchisimos jornaleros de inmediatas poblaciones y aun de otras provincias
que acuden a aqulla ciudad y recorren las calles implorando caridad, por no hallar trabajo.

y asi puedo poner bastantes mas ,esto esta sacado del libro .

PENSAMIENTO POLICO EN EL CANTE FLAMENCO,
(ANTOLOGIA DE TEXTOS DESDE LOS ORIGENES A 1936)

BIBLIOTECA DE LA CULTURA ADALUZA

DE JOSE LUIS ORTIZ NUEVO


se me olvidaba, son cronicas leopoldo alas "CLARIN" a finales del 19

un saludo
Puntos:
10-11-09 08:11 #3797054 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Por supuesto (TORREAGUSTA) nadie esta negando que no ocurrieran ,solo pregunto..Nada mas que esos documentos del pueblo existen?? de lo que se hizo despues no hay documentoS?....Puestos a debatir (porque ANDALUCIA siempre a sido la mas analfabeta ,la mas retrasada en todo? )¿porque habia tanto abuso?.¿porque habia tanta hambre? quizas sea una buena conversación para empezar a debatir ...

UN SALUDO ..
Puntos:
10-11-09 11:39 #3798068 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola ataelburro:
1º.- Debes entrar en la página del PARES: https://ares.mcu.es/
2º.- Una vez en la página, verás en la parte superior una serie de recuadros:
Presentación, Búsqueda Sencilla, Búsqueda Avanzada, Inventario Dinámico, Proyectos.
Bien, pues debes pinchar "Búsqueda Sencilla"
3º.- En esta nueva ventana, en el recuadro "Buscar", debes poner el nombre de la localidad (en este caso: Vilches).
En el recuadro Fecha, no pongas nada
Después verás tres recuadros: Todos los registros, Registros digitalizados y Registros no digitalizados.
Pues debes pinchar Registro digitalizados.
Una vez hecho esto, pincha el recuadro "Buscar"
4º.- Aparace una nueva ventana con varios apartados: ARchivo Histórico Nacional, Archivo General de Indias, Archivo General de Simancas.
En el Archivo Histórico Nacional, verás que cuelga de él un apartado denominado "Fiscalía del Tribunal Supremo". Debes pincharlo
5º.- Te aparecerá una nueva ventana con dos títulos: Vilches (jaén) y Partido Judicial La Carolina (jaén). En estos dos títulos encontrarás la documentación referida. En Vilches, la documentación del municipio y en Partido Judicial de la Carolina, la documentación de todos los municipios que pertenecen a este partido judicial, incluido Vilches (páginas 255 a 260, si no me equivoco).

6º.- Si quieres ver los documentos digitalizados, debes pinchar en la parte derecha del archivo, donde aparece un dibujada una cámara fotográfica. En la cámara es donde debes pinchar.
Te aparecerán los documentos

Espero que con estas instrucciones puedas entrar.

Un saludo, por mi cuenta

Puntos:
11-11-09 18:24 #3812394 -> 3765066
Por:ataelburro

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Gracias "por mi cuenta", te quedo muy agradecido.
Un saludo
Puntos:
11-11-09 21:51 #3815167 -> 3765066
Por:fachen

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
En referencia a algunos comentarios que se han venido diciendo sobre la publicación o no, de los nombres que aparecen en esta causa, que tan bien viene publicando “por mi cuenta “ me gustaría dar mi opinión sobre el tema, sin que esto suponga controversia alguna.

Estos nombres han estado expuestos durante 40 años en la paret de la iglesia, y no a pasado nada, no entiendo, el por que tiene que sentirse mal ningún familiar de los que murieron en el llamado “tren de la muerte”.

Por otra parte no olvidemos que estamos ablando de documentos públicos, y a los que cualquiera puede acceder y publicar en cualquier medio, y quizá tratándolos con menos cariño del que lo estamos tratando aquí.

Independientemente de esto, yo pienso que tenemos que tener conocimiento de todo lo que paso, para que por fin podamos entender muchas cosas que de pequeños nunca llagamos a comprender, y por supuesto que estas cosas, silban para no caer otra vez en los mismos fallos que en su día cometieron unos y otros.

Creo que debemos terminar este dossier, y empezar por otros que están esperando turno.

Saludos


Puntos:
12-11-09 08:08 #3817631 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Ya sabeis que me gusta ser la nota discordante ..Y esta vez no estoy de acuerdo con (por mi cuenta) si el queria que supieramos la historia de nuestro pueblo ''que me extraña que digan algunos que no la sabian''lo unico que tenia que haber hecho es lo que le ha dicho a (ataelburro) dar todas las explicaciones para que pudieramos entrar el que quisiera en esa pagina a leerlas ..

He hablado con un familiar de una de las personas que tuvo la desgracia de ir en ese tren , buenisima persona él ,y todos su decendientes ,justamente con una nieta a la cual conozco desde que eramos niñas ,y no les gustaria que esos nombres salieran en un foro ,o por lo menos el de su abuelo ,ademas el que quiera leerlos lo puede hacer ,esos nombres ,y el de todos los que detuvieron en Vilches al terminar la querra todos estan en la CAUSA GENERAL yo los he leido ,la mitad de ellos murieron en las calceles Franquista ...

UN SALUDO
Puntos:
12-11-09 11:45 #3819040 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
¡Oído Cocina! Pumuki. A partir de ahora, en este foro, en vez de traer nuevos temas, dando datos y opiniones; pues haremos lo que tú dices, Pumuki.

Si queremos saber de las posibles convocatorias de empleo de nuestro ayuntamiento, A PARTIR DE AHORA IREMOS AL AYUNTAMIENTO A PREGUNTARLO.

Si queremos saber qué ha pasado con el concejal y ese matrimonio, DEBEREMOS IR A PREGUNTARSELO A ELLOS, en vez de hacer el comentario y buscar noticias en el foro.

Si protestamos porque los semáforos no funcionan bien, DEBEREMOS PRESENTAR LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE EN EL AYUNTAMIENTO, y nos dejaremos de hacer comentarios en el foro...


Y así con todo, Pumuki.

¡Ah, se me olvidava! te ruego que tú te abstengas de hacer comentario alguno sobre cualquier tema. CUANDO YO QUIERA SABER TU OPINIÓN, no te preocupes; en vez de buscarla en este foro, IRÉ A TU CASA A PREGUNTARTE. De esta forma todos tan contentos.

Un saludo, Pumuki, por mi cuenta.
Puntos:
12-11-09 13:31 #3819997 -> 3765066
Por:Aurora boreal

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
No te enfades "por mi cuenta" y tú sigue como hasta ahora. A mí, por ejemplo, me ha encantado que abrieras este asunto. He estado viendo alguno de los documentos y me he quedado alucinada. Aunque diga "pumuki" que le extraña que no lo supiéramos, los que somos más jóvenes ignoramos estas cosas. Y es Historia, y es pública, así es que no veo dónde está el problema. Desde el principio has tratado el tema con mucho respeto y has subrayado muchas veces lo de no poner nombres. Así es que "chapeaux".

Si no fuera por el foro no nos enteraríamos de más de cuatro cosas. Así es que seguid dando información que algunas son muy útiles, otras constructivas, otras divertidas, otras entretenidas....

Un saludito.
Puntos:
12-11-09 14:03 #3820392 -> 3765066
Por:Mery1953

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Y yo queriendo poner un poco de paz con el cuento de Navidad.Ser buenos y nos enfadeis que llegan los fiestas.Todo el mundo puede opinar, y depende en que lado estubiesen, sus opiniones serán diferentes,pero no por eso eran mas malos unos que otros.Hay gente que murió,tanto de un bando como de otros y eran buenas personas.Incluso los que quedaron vivos tubieron que someterse a la idiologia política de aquellos años,aunque la suya fuera muy diferente,estas personas se sometieron a esas ideas para salvar a su familia de las consecuencias del fanquismo,verdaderamente estaban enterrados en vida,pero su familia pudo salvarse y sacar a estos de la cárcel,donde estaban en unas condiciones lamentables,comidos por los piojos y mierda.Un saludo
Puntos:
12-11-09 14:06 #3820425 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola Aurora:
Efectivamente, todos conocemos "algo" de lo que ocurrió. Yo también pienso que es bueno conocerlo a través de los documentos que existan, de esta forma te formas tu propio criterio y no asumes el criterio de los que te lo contaron en su día.
Quiero decir, que al contarnos estos acontecimientos, también nos trasladan la versión de aquél que te lo cuenta. Y hemos de reconocer que puede haber otras versiones.

Lo que me cabrea y enfada del comentario de Pumuki, no es que ella tenga otra versión. Es que con su consejo de no plasmar los hechos en este foro, lo que intenta es NO DAR PUBLICIDAD A UNOS HECHOS QUE A ELLA NO LE INTERESAN QUE SE SEPAN. Entre otras cosas, porque no salen muy bien parados los de su.... bando.

PUMUKI, te vuelvo a decir que respeto tus ideas, tus posturas, tus comentarios, PERO NO PERMITO QUE INTENTES ANULAR Y CALLAR LA NOTICIA POR EL HECHO DE QUE ESTA VEZ NO TE GUSTE LO QUE HICIERON LOS DE UNA PARTE DEL CONFLICTO.

Una pregunta: ¿Cuando aquí se hable de la represión franquista, por ejemplo, también intentarás que no se plasmen los hechos en este foro? ¿O esta parte del conflicto si te interesa?
Puntos:
12-11-09 14:49 #3820817 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
(por mi cuenta) la verdad es que no te iva a contestar porque he creido que te habia pillado en un mal momento ,pero se ve que ''no''que insistes ...No estoy de acuerdo contigo , no creo que eso sea malo ¿ o si ?todo el mundo no podemos pensar igual ..Y de la historia de Vilches otra versión no puedo tener, hay estan los hechos yo no lOS puedo cambiar, por lo tanto a que se debe tu mal humor ..Yo no tengo''BANDO'' puesto que no tengo carne de ningun partido politico (lo que tu no puedes decir)

Me estas hablando como si yo fuera un MANDAMAS del pueblo, y no quisiera que se supieran los hechos ,te recuerdo que estos (hechos) pasaron hace 70 años ,ni que estuvieran pasando ahoramismo y yo quisierta acallarlos por los votos ..En fin (por mi cuenta)que no es para tanto ..QUE ES SIMPLEMENTE UNA OPINIÓN ...la mia

UN SALUDO ..
Puntos:
12-11-09 16:24 #3821814 -> 3765066
Por:mantecon

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Ya sabia yo que algunos no hiban a permanecer ni tolerantes ni imparciales en este asunto.....y luego dicen algunos que la guerra es un hecho lejano y superado.....ja¡.

Seamos honestos ,en este foro ha salido mas de una vez el tema de los represaliados y asesinados por el franquismo y sus secuaces ,durante y despues, de la guerra,a lo largo de casi 40 años,aunque,de guerra ,en si, fueran solo tres.Digo que debemos ser honestos y reconocer que durante esos tres años de guerra ,tambien ,en el bando republicano se cometieron crimenes y excesos,sobre todo al principio,cuando el vacio de poder y de autoridad provoco que se ajustaran viejas cuentas y se saldaran con revanchismo y muerte,todo bajo la excusa del alzamiento rebelde,aunque muchas veces no tenian que ver nada con temas de politica y solo por rencillas personales,envidias y odio.

Asi que ,debemos aguantarnos, los de uno y otro bando,y digo bando porque casi todos sentimos simpatia ó nos identificamos con uno u otro bando,aunque digamos que nó,reconozcamoslo.

Lo que hay que intentar es superar aquel drama y entre -TODOS -tratar de ser consecuentes y dejarnos de fanatismos ,aunque cuando escuchas al señor´´ Camps ´´acusar de asesino al portavoz del PSOE de valencia diciendole ´´-lo que a usted le gustaria es venir en una camioneta ,de noche,para sacarme de mi casa y que mi cadaver apareciera en alguna cuneta al dia siguiente.... ´´,cuando escuchas esto te preguntas ¿es que no hemos aprendido todavia...? Personalmente ,si yo hubiese sido el portavoz de PSOE le hubiera contestado : ´´ESTESE TRANQUILO SEÑOR CAMPS,NO SOY NINGUN ASESINO Y ADEMAS NO LES DESEO TAN IMPRESENTABLE COMPAÑIA A LOS QUE TODAVIA ESTAN ENTERRADOS EN ESAS CUNETAS....´´veis que facil es perder los nervios todavia ......?
Puntos:
12-11-09 17:35 #3822590 -> 3765066
Por:por mi cuenta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Tienes razón, Pumiki. No es para tanto. Quiero disculparme contigo porque reconozco que he tenido una reacción incorrecta. Y tu no te lo mereces

Te pido perdón con toda humildad y de corazón.

Un abrazo, por mi cuenta
Puntos:
12-11-09 21:19 #3833647 -> 3765066
Por:cronostrple

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
El término municipal de la villa de Vilches está situado en el Centro – Norte de la provincia de Jaén, a 80 Km. de la capital, en las estribaciones meridionales de Sierra Morena Oriental, lo que hace que su relieve se corresponda con las características propias de ese accidente geográfico. Es decir, en su relieve destacan cerros poco elevados, muy erosionados, que decrecen en altitud de Norte a Sur del término.



Las mayores elevaciones son Cerro de Lora (825 m), Rostroncil (792 m), Jarabancil (724 m), Mortero (639 m) y Merlín (549 m).

Tiene una extensión de 273,54 km², lo que lo convierte en el décimo más grande de su provincia.

Existen en el término tres cuencas hidrográficas: la del río Guarrizas, la del río Guadalén y la del río Guadalimar.

El río Guarrizas, afluente del Guadalén, nace en la provincia de Ciudad Real y atraviesa Sª Morena por Aldeaquemada. Se ve frenado por el embalse de La Fernandina (245 hm³ de capacidad) poco antes de su desembocadura.

El río Guadalén, afluente del Guadalimar, nace en el borde suroriental del Campo de Montiel (comarca de Ciudad Real). Atraviesa la parte Sur de nuestro término, poniendo fin a su curso de unos 100 km. al desembocar cerca de la aldea de Miralrío. Su embalse puede almacenar sólo 163 hm³ de agua.

El río Guadalimar, afluente del Guadalquivir, nace en la provincia de Albacete de la vertiente oriental de la Sª de Alcaraz. Desemboca en el Guadalquivir entre Jabalquinto y Mengíbar, después de un curso aproximado de 128 km. Cuenta con el más reciente y mayor de los tres embalses vilcheños, el de Giribaile (475 hm³ de capacidad). Este río constituye el límite Sur del término de Vilches.



Climatológicamente, Vilches está incluida en la zona de Andalucía con clima mediterráneo continentalizado. El alejamiento del mar y, por tanto, de la influencia marítima se observa tanto en las temperaturas frescas del invierno (8 ºC de media) y calurosas en verano (una media de 25 ºC), como en las escasas precipitaciones (540 mm. anuales).



Aunque pertenece al Partido Judicial de La Carolina, la Junta de Andalucía lo incluye en la Comarca de El Condado, junto con las localidades de Arquillos, Navas de San Juan, Sorihuela, Castellar, Santisteban, Montizón y Chiclana de Segura.



Como veremos más adelante en los capítulos dedicados a la Historia antigua de Vilches, nuestra geografía local y comarcal ha estado habitada desde hace miles de años de forma ininterrumpida. Esto ha conllevado una sucesión de culturas y civilizaciones que nos permiten afirmar que no hay etapa histórica que no nos haya dejado sus huellas.

Los datos más antiguos sobre población absoluta de la, hasta entonces, aldea de Baeza los encontramos en el libro llamado Privilegio de Vilches_. El padrón que en él se realizaba, aunque incompleto, nos permite estimar una cifra aproximada de alrededor de 1.000 habitantes.

Hasta el año 1850 no publicaría Pascual Madoz su “Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España”, en el cual se censaban en Vilches un total de 1.837 “almas”.Mucho más constantes son los censos oficiales a partir del año 1.860, que nos aportan los siguiente datos


CONTINUARA

UN SALUDO





































Puntos:
12-11-09 23:19 #3835652 -> 3765066
Por:cronostrple

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Año
1860
1877
1887
1897
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1981
1991
2001

Habit.
3210
3775
3735
3587
4035
5339
4008
5838
6256
6701
7066
5250
5198
5055
4880










Fuente: Instituto Nacional de Estadística



La influencia de la emigración en el siglo XX se aprecia con un brusco descenso del número de habitantes en la década de los años 60, en la que Vilches pierde más de 1.800 habitantes, la mayoría de ellos emigrantes. Los movimientos migratorios temporales de tipo estacional, principalmente en épocas de cosecha (siega de cereales, vendimia y recolección de aceituna) tuvieron en épocas pasadas gran importancia. La inmigración reciente ha sido menos importante.

El padrón municipal del año 2002 recogía una población total de 4.960 habitantes, contabilizada entre el núcleo urbano y los poblados de colonización de Guadalén y Miralrío

La vegetación característica de Vilches, como en la mayor parte de Andalucía, es el bosque y matorral mediterráneos.

La fauna es muy variada, pudiendo contemplar gran variedad de especies como cigüeñas, águilas reales y pescadoras, búhos reales, perdices y buitres planeando el aire; y zorros, linces, jinetas, tejones, garduñas, comadrejas, lirones caretos, ciervos, jabalíes, gatos monteses, nutrias, culebras y víboras, etc.

Dentro de la agricultura, la mayor parte de las tierras de cultivo están ocupadas por cultivos leñosos (árboles), entre los que destaca el olivar, tanto de regadío que va en aumento (2.649 Has), como de secano (5.026 Has), dedicado a la producción de aceituna de aceite en ambos casos.

En cuanto a los cultivos herbáceos, destacan la cebada y el trigo, aunque sin demasiada importancia (170 Has).

También son muy amplias las extensiones de terreno ocupadas por los barbechos, las tierras de cultivo no trabajadas, la superficie forestal (unas 2.500 Has.) y, sobre todo, los pastos y el monte bajo (más de 15.000 Has.), lo que concede aún grandes posibilidades de desarrollo a nuestro municipio.

La ganadería vilcheña alcanza gran importancia tanto en explotaciones ganaderas intensivas, como en las extensivas.

La ganadería extensiva es una actividad con gran tradición en esta villa, favorecida por la existencia de numerosas encinas. Hoy en día, la cría de cerdos en libertad tiene escasísima importancia en nuestra localidad.

En cambio, actualmente, pastan en nuestras tierras unas 9.000 cabezas de ganado ovino, unas 730 de caprino y alrededor de unas 2.000 de bovino bravo y de carne. A este ganado, que podemos denominar “estante” por residir permanentemente en la localidad, hay que añadir una importante cabaña de ganado trashumante.
Puntos:
13-11-09 08:07 #3836989 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
(Mantecon).Estoy de acuerdo contigo ,tambien se cometieron crimenes y excesos sobre todo al principio ''leer la historia es mi jovi''...
Aunque mirando (la guerra civil en Jaen) Vilches es uno de los pueblos donde menos actos violentos se cometieron QUITANDO EL DEL SACERDOTE QUE FUE AQUI ,Y LOS TRENES QUE SE COMETIERON FUERA DE DE LA PROVINCIA ..En cuanto a Canps presidente de C. VALENCIANA 'sin comentarios' le cogió un mal dia ,aunque opino como tu ...

(por mi cuenta) pero que es eso de disculparse? (amigo) tu sabes que ami siempre me gusta ser la nota discordante ,y que si hay alguien que yo aprecie y respete en el foro ES A TI junto con otras amigas ,por tu sensates ,tu no sabes lo que he disfrutado viendo esos documentos historicos de nuestro pueblo ,esa manera de escribir que por pocas me dejo la vista ,ademas hemos visto en lo de los presos de la CATEDRAL A UNO MUY ALLEGADO asi que GRACIAS Y UN BESO PA TI ....
Puntos:
13-11-09 16:34 #3841017 -> 3765066
Por:cronostrple

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Aunque la Mesta desapareció en 1.836, la trashumancia ganadera sigue rememorándola aún en tierras jiennenses. Los orígenes de la trashumancia en Vilches se remontan a tiempos inmemoriales. Existen datos históricos que la fechan en los años inmediatamente posteriores a la Batalla de las Navas.

En Sª Morena inverna ganado procedente de las Sierras de Alcaraz (Albacete), Segura, Cazorla, de la Sierra de Albarracín y de los Montes Universales (Teruel, Cuenca y Guadalajara), Sª Nevada (Granada) y otras sierras del Sur de Jaén.

La ganadería intensiva aporta grandes beneficios, ya que sus algo más de 30 granjas de ganado porcino, localizadas tanto en Vilches como en las pedanías de Guadalén y Miralrío, sitúan a esta localidad en uno de los primeros puestos de la provincia y de Andalucía.

Los datos referidos al año 2003 son los siguientes:

·Madres....................... 9.000

.De transición o recría.... 22.500

·De cebo....................... 45.000

Total............................ 76.500 cabezas



Cuenta Vilches con algunas pequeñas industrias manufactureras de transformación y otras auxiliares de la construcción. Las más importantes son:

Coosur: Refinado y envasado de aceite de oliva y de semillas, fabricando sus propios envases y generando la energía eléctrica que necesita.

Syre : Fabricación de gres cerámico.

Copema : Empresa metalúrgica auxiliar del automóvil y eléctrica.

Luhersa : Fabricación de calderería.

Agrinaco: Fabricación de calderería y maquinaria oleícola.



En el siglo XVIII se abrió el paso de Despeñaperros, por el que un siglo más tarde (último cuarto del XIX) se trazaría la primera línea del ferrocarril andaluz, que a su paso por Vilches creaba una importante estación ferroviaria utilizada necesariamente por los habitantes de La Carolina y de numerosos pueblos vecinos de El Condado.

Esta línea ferroviaria y la estación vilcheña han perdido importancia desde hace unos años con la construcción de la línea AVE que, con otro trazado, une Madrid con Córdoba y Sevilla.

En cuanto a la red de carreteras, la cercanía de la autovía de Andalucía permite que parta desde ella la carretera autonómica A-301, La Carolina – Guadix, atravesando Vilches con dirección a Arquillos, Úbeda...

La zona sur la recorre la carretera comarcal A-312, que partiendo de Linares une todo El Condado.

Cuando al acercarse el visitante contempla por primera vez la ubicación de esta localidad no puede quedar indiferente, pues descubre la panorámica de un pueblo con personalidad propia. Hace años alguien lo describió así:

“En la cima de un monte en forma de collado, con tres cerros que le ofrecen sus faldas por asiento, ha crecido Vilches”.



Hesta es una brebe historia de VILCHES en pequeños capítulos para que se puedan leer con comodidad y no cansar al lector ....


"LA HISTORIA CONTINUARÁ"

UN SALUDO

Puntos:
13-11-09 19:07 #3842541 -> 3765066
Por:cronostrple

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Esos cerros, el del Castillo, el Cerrillo de S. Sebastián y el Cerro de la Serrana, además de otros más pequeños como el Cerro del Bobo o La Parvilla, han sido testigos del nacimiento y crecimiento de su urbanismo.


La actual ubicación de esta villa está ligada, en su origen hace muchos siglos, a la búsqueda de protección en el cercano castillo. Su especial asentamiento ha condicionado el crecimiento urbanístico. Así, podemos distinguir perfectamente el Vilches antiguo, de calles estrechas y empinadas, y el Vilches moderno, con calles amplias y rectilíneas.

En el antiguo patio de armas del castillo se levantó la Ermita de la Virgen tras la batalla de las Navas de Tolosa. En la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia Parroquial del siglo XVIII, que ya era ermita en el siglo XV.

Muy cerca de la parroquia se conserva la deteriorada fachada (sg. XVIII) de la que dicen fue casa del obispo Calderón.

Durante siglos, los vilcheños sin demasiados medios económicos aprovecharon la composición, relativamente blanda, de la piedra arenisca que forma estos cerros para excavar en ellos innumerables cuevas que han servido hasta hace no muchos años como vivienda habitual. Muchos vilcheños recuerdan su cueva, aunque sin ningún tipo de añoranza, pues contra las escasas ventajas (temperatura ambiente bastante constante, con menos frío en invierno y menos calor en verano) se unían un buen número de inconvenientes, como el hacinamiento familiar por la falta de espacio, la insalubridad por falta de agua corriente y de una red de saneamientos, la humedad y los malos olores. Todavía se pueden contemplar, aunque abandonadas en su mayoría o utilizadas como trastero, muchas de aquellas que existían en la Bajada a la Ventanilla, en la calle Pastores, La Canaleja, Cerro de la Virgen, el Hondillo, Charco Verde, el Zahorí, etc.



También es característica la estructura urbanística del Viches actual. En torno al casco urbano central existen barrios periféricos con mayor o menor antigüedad, como Los Mesones, El Pozo, Las Cuevas del Zahorí y La Estación, que, si hace años se encontraban separados del núcleo principal, en la actualidad están quedando unidos a él.
CONTINUARÁ
UN SALUDO

Puntos:
14-11-09 00:38 #3846174 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
LUCHA CONTRA EL CRIMEN

DE CANDIDO GALLEGO PEREZ
EDITORIAL ROLLAN DE 1957

el relato lo voy ha poner tal como esta puesto ,el autor es teniete de la guardia civil,los relatos son de archivos ,y esta escrito con la pasion de la epoca.

como saben nuestros lectores, se denomino "de la muerte",en jaen, al tren que se formo en la estacion de espeluy-inportante nudo ferroviario de aquella provincia andaluza- el dia 12 de agosto de 1936,cnstituian el convoy 14 unidades y en ellas fueron hacinandose hasta unos 400 detenidosde la capital,
torredonjimeno,peal de becerro,adamuz,cazorla,villarrodrigo,y beas de sugura.
entre ellas estaban las personas mas destacadas, figurando el virtuoso obipo de la diocesis, doctor ????? tambien habia varias mujeres,una de ellas ,hermana del purpurado.
como escitacion a la chusma,con un sadico deseo de azuzar a las gentes del trayecto, empujandolas a toda clase de procacidades, se habian colocado cartelones en los costados de los vagones, en los que se leia :"estos son prisioneros fascistas del fren de cordoba"
custodiando el tren iban guardias de asalto,carabinerosimprovisados y milicianos destacados por su extremismo.
despues de muchas incidencias, a los acordes de la internacional y coreada entre gritos de"viva rusia" y "abajo el fascismo"
los escandalos e intentosde asalto al desgraciado convoy se sucedian en las estaciones de transito, adquiriendo proporciones al pasar porlas de valdepeñas, manzanares, alcazar de san juan y aranjuez.
los guardianes se veian y se deseaban para contener a aquella gente enloquecida por predicaciones criminales,por varias veces temieron que
las iras populares"lincharan" a los conducidos , insultos soeces, amenazas , iracundas pedradas, llovian sin cesar sobre aquellas pobres victimas inocentes.
lentamente, entre racimos de gentuza ululante interceptando la via, el fatidico "tren de la muerte" entraba en vallecas.
!ahi viene el obispo! !abajo el clero! !mueran los facciosos! se oia por doquier como una brutal consigna , y la ola venenosa, agresiva, sedienta de sangre inocente empezo a asaltar el convoy, las fuerzas de escolta eran rebasadas por las hordas, resultaban inutiles sus esfuerzos para contener la abalancha criminal de aquellas fieras ,
avalancha de salvajes ansiosos de sangre, mujerucas desgreñadas y sucias, bestiales y agresivas,si cabe mas que los hombres.......


CONTINUARA
Puntos:
14-11-09 11:45 #3847696 -> 3765066
Por:cuernollano

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola, Por mi cuenta, tengo que decirte que te estoy eternamente agradecido por haber puesto esta información en el foro, yo ya puse en su día la información que tenía (VER), Pumuki dijo entonces estar muy contenta con el foro por todo lo que la gente me contestó, ya sabemos que “leer historias es su jovi” y ahora habla de “actos violentos” y dice “hemos disfrutado mucho leyendo los documentos”. INCREIBLE!!!!. Yo he vuelto a llorar leyendo los documentos, en especial al ver la declaración de las viudas, las heroínas de la historia. Pero bueno, me ha servido para ver el porqué mi abuelo materno siendo de derechas no fue detenido ni viene en los papeles. Es porque el que hacía las detenciones era un tío de mi abuela (no volvió a Vilches después de salir de la cárcel y murió sin descendencia), era el hermano de mi bisabuelo Bartolo alias Luchana, que es un apodo que viene de mi tatarabuelo el primer Luchana, ya dije que tengo familiares de los dos bandos, para lo bueno y para lo malo.

Aunque desgraciadamente yo conozco todo lo que dicen estos documentos de viva voz, mi abuela me contaba alguna de estas historias cada vez que se acordaba de mi abuelo, o sea todos los días de su vida. Efectivamente, durante tres años nuestra iglesia fue la plaza de abastos, mi abuela me contaba con nombres y motes donde se ponía cada vendedor durante la guerra, siempre decía que la pila bautismal la retiraron porque en ella lavaban las verduras los hortelanos y por eso estuvo 40 años escondida debajo del campanario, y seguidamente me decía que su sitio original era donde está ahora. A mí lo que más me gustaba era cuando me hablaba de los dos púlpitos de madera labrada que había a ambos lados del altar mayor y de las tres lámparas de forja y cristal, en ese momento mi abuela siempre tenía un sentido recuerdo para los curas que vinieron en los duros años de la posguerra y que vendieron las dos lámparas mayores y los púlpitos para no pasar hambre, ay el hambre, siempre el hambre.

Yo soy de familia mesonera y por lo tanto tengo que hablar de mi Santo Patrón. Hacia 1920, Los Mesones no tenían fiestas y por eso Gregorio García (tío de Gertruditas a la que dejó toda su fortuna, que en paz descanse), decidió comprar una imagen y hacer una fiesta en honor de su Santo. Así lo hizo, Gregorio García compró una pequeña imagen de madera policromada, de unos 60 cm de altura, la puso en una de sus cuadras que convirtió en la actual ermita y decidió donar varias hogazas de pan para que el día de San Gregorio no faltara el pan en Vilches. Esta imagen es la que mi abuela llamaba “El auténtico” y estuvo tres días colgada en la farola de la plaza Mayor, en esos días mi abuelo le dijo a mi abuela: “Sube a comprarme tabaco, que no quiero ver eso y como yo vaya me van a comprometer y no voy a volver”… y al final lo comprometieron y murió en el frente de guerra de un tiro por la espalda.

Pero la enseñanza mayor que recibí de mi abuela es que todos los muertos son iguales. Ella también me habló de los fusilamientos y de las cárceles franquistas, a las que ella acudía a ver a sus familiares, con el salvoconducto de su luto riguroso. Siempre me contó el lado humano de cada historia, de los muertos de un lado y de los del otro, de las hambres y las miserias de la época. Mi abuela, aunque no sabía escribir, era en cierta medida como los plumillas de El País que no distinguen a los muertos


Ya os estoy cansando, pero no quiero irme sin antes contarle a Pumuki01 una historia que me contó mi abuela y que no viene bien en los papeles. Se trata de la historia de un hombre rico y muy de derechas que también vivía en Los Mesones y al que detuvieron en esos primeros días para llevárselo a Jaén, pero su primera mujer, que era una santa, le dio una importante cantidad de dinero a uno de los cabecillas de la “revolución marxista” para que liberaran a su marido, y esa misma noche durmió en su casa. Ese hombre no llegó a ir a Jaén, porque entonces mi abuelo, que era su hermano, hubiera subido personalmente a comprar el tabaco o lo que hubiera sido menester.

Esa es la historia Pumuki01, si no la conoces ya sabes…. puedes preguntarle al anciano que cuidas en la residencia, seguro que te puede decir la cantidad que pago su madre para salvar a su padre. Yo algún día también debería pasarme por la residencia para que me cuente la historia de su tío que murió en la guerra y las penurias que pasó en guerra su tía que quedó viuda, seguro que a él no le parece poco lo que pasó en Vilches.

En memoria de mi abuelo y de mi abuela, su recuerdo seguirá vivo mientras su sangre siga caliente en mis venas.

Un abrazo a todos los mesoneros y a ti también Pumuki01 que sé que cuidas y has cuidado muy bien a los mesoneros, poco haces porque ellos se merecen eso y más.
Puntos:
15-11-09 00:18 #3853476 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
el jefe de la expedicion, temeroso dl cataclismo que veia cernese sobre su fuerza y los detenidos, opto por llamar urgentemente al ministerio,
solicito se le enviaran refuerzos, con el fin de poder cumplir su mision de llegar con los detenidos a la carcel de ALCALA DE HENARES ,pues temia una horrorosa carniceria.
y el titulado ministerio de la gobernacion,con un sadismo mas bestial y salvaje que el de aquella chusmasanguinaria ,replico al jefe de la escolta:
!nada de refuerzos! ! yo no los puedo pintar! deje usted libre al pueblo y retirese con su fuerza, vera como no pasa nada , el unico obstacolo son ustedes. !nada nada! !retirese! se lo ordeno yo, el ministro de la gobernacion.
y el jefe militar, indignado, reunio asus fuerzas, abandnando rapidamente el dantesco espectaculo que ofrecia el populachoiracundo en torno al convoy.
todos los que hemos mandado fuerzas de orden publico sabemos lo que cuestan estas retiradas cuando las masas estan enardecidas .
fieras enloquecidas que no se detienen ante ningun obstaculo, una vez desaparecido el dique de la autoridad armada , y asi aquellas hordas de asesinos, aullando con gritos desaforados e imprecaciones brutales, entraron por las puertas y ventanillas en los vagones, sacando, tirando podiamos decir mejor,a los detenidos ,entre un infernal griterio.
pronto se formo un piquete de milicianos y alli mismo, junto a la via ferrea, empezo su fatidica mision asesina, fusilando grupos y mas grupos de aquellos desgraciados inocentes, una y otra vez reponian sus cargas en los fusiles. las mujeres-barbaras, bestiales-,ayudadas por los hombres, sacaban a sus aterradas victimas a em pujones a puntapies, a palos a pedradas, entre groseras ingurias, azuzando a los piquetes:
!apuntadbien! aunque es mejor que no mueran en el acto- decian ,para recrearse asi en la macabra agonia de los desgaciados.

y asi fueron cayendo ,el obispo el dean de la ctedral y??????????
da 13 nombres , y otros muchos hasta un total de 380.

fue una carniceria espantosa: los milicianos estaban agotados por aquel incesanta cargar y disparar de los fusiles, con los cañones al rojovivo, les dolian los brazos , los hombros, por el incesante retroceso de las armas de fuego.
solo 12 individuos se salvaron de la brutal carniceria de vallecas.
fueron los unicos que quedaron agazapados, temblando,en los vagones del fatidico " tren de la muerte de jaen" ..
poco despues llegaba el tren a ALCALA DE HENARES ,salpicados los costados de los vagones por la sangre de aquellas inocentes victimas.


ssigue un poco mas pero solo para decir la represion que se llevo despues de la guera de este suceso.
Puntos:
16-11-09 01:44 #3862211 -> 3765066
Por:fachen

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches

Hola “torreaugusta”, como bien dices esta puesto con la pasión de la época, aunque no se si es pasión u otra cosa diferente, ya que los adjetivos que utiliza son un poco sesgados a mi modesto modo de entender.

Pero esta narración de los tristes acontecimientos del llamado tren de la muerte, me han servido para repasar un libro que hace unos diez años escribió un Vilcheño llamado Pedro Muelas, y que realiza una narración corta pero aclaratoria en lo concerniente al caso de los Vilcheños que iban en ese fatídico tren.

Este libro fue escrito por una causa muy específica y emotiva, con portada de Juan Hervas, y un mensaje en contraportada, que yo creo tendría que ser el espíritu de este hilo del foro.


<La memoria no se vende, se trasmite. La memoria de los pueblos queda guardada en la memoria de sus gentes y sus gentes las transmiten a los hijos y los nietos para que los nutra y forme parte de ellos y, a la vez, sus vidas se levanten sobre las vidas de quienes les han precedido.>


Transcribo el párrafo tal y como esta escrito.


“Bueno, ahora casos y cosas que pasaron durante la guerra. Aquí había dos curas: uno era el prior, que era el típico cura serio y alto con zancada larga y serio que no hablaba con nadie, y el fue el culpable de que murieran unos cuantos de derechas que estaban detenidos en el Ayuntamiento de Vilches, y entre ellos estaba el prior, que hacia de portavoz de todos, y el fue el que les propuso que se los llevaran a Jaén, pues sabia que en cuanto pisara Jaén estaba libre. Por eso tiro de ellos y a los pocos días formaron un tren que le llamaron el tren de la muerte. Allí los montaron a todos, menos al prior, que se quedo en Jaén protegido por los que le liberaron y después dijeron que estaba con los motoristas y que era capitán en el bando de los republicanos. Todos subieron en el tren, los mataron, ecepto a uno, que lo protegió un escolta, le escondió en un retrete. El que se salvo era Antonio “el Trapero”, primo hermano de mi padre y de mi tío Francisco <Fajillas>, que tenia una tienda de ultramarinos el la calle la Cárcel, mas arriba de don Pedro Kaiser, que era veterinario y herraba las bestias, y cuando se vio libre en Madrid, echo el teléfono pidiendo que fueran a por el mi padre y mi tío, que se desplazaron a Madrid armados con sus respectivas escopetas. Hicieron el viaje de vuelta, lo hicieron sin problemas, y después aquí estuvieron haciendo guardia por si acaso a alguno se le ocurría ir a por el. No paso nada.
Esta historia ha terminado después haré mas relatos sobre las cosas que acontecieron durante y después, que fue peor.”

A esto, según también me han contado, yo añadiría el hecho de que algunos de los mismos guardianes les dijo que no hicieran caso del prior y no pidieran el traslado a Jaén, que cuando pasara un poco el jaleo quedarían libres, como así se demostró con las detenciones realizadas en los dias posteriores.


Saludos
Puntos:
16-11-09 08:22 #3862544 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Todos creemos que la historia no duele ,porque por mucho que se diga que paso para algunas personas sigue viva ...

Al decir que ''la historia era mi jovi''no me referia como el que ''junta sellos''queria decir que me gusta saber ,y este tema que al principio no me gusto ,luego me fue interesando ,y estas heridas no se cerraran mientras esten las cunetas llenas de cadaveres ..

Cuernallanos. Yo respeto tu memoria y ,la memoria de tu familia ,que aunque no directamente considero la mia, y de esa persona de la que hablas con tanto cariño y que yo conoci ,y que quiso a ese familiar de mi marido como si hubira sido su propia hermana (fue una verdadera madre coraje)

Perdona que discrepe en algunos aspecto de tu historia ''la cual sabia''del mismo interesado ,que la contaba .Sí que estuvo en la catedral de Jaen fue desde allí de donde lo sacaron..Estas historias son muy duras , las guerras una m...

UN SALUDO ...en especial para ti (cuernollano)
Puntos:
16-11-09 21:38 #3871006 -> 3765066
Por:cuernollano

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Es verdad Pumuki, la guerra es una mierrrda, y claro que la historia está viva, por eso tú y yo sufrimos y sentimos tanto, y precisamente por eso tú y yo somos “lorquianos”, desgraciadamente en Vilches hay muchos lorquianos, demasiados.

Yo creo que los medios de comunicación y nuestros políticos no tratan como es debido el tema de la guerra civil y repiten una y otra vez documentales en televisión que no aportan nada y casi siempre son repeticiones del que han puesto el mes anterior.

Yo te voy a aconsejar una lectura, se trata de un diario de un miliciano de la 124 Brigada Mixta de la 27 División Republicana, que alguien recogió en el frente y la guardó. Las brigadas mixtas del Ejército Popular de la República se crearon en 1937 y estaban formadas por 3000 hombres en 5 batallones. Se llamaban mixtas porque las formaban batallones de soldados de reemplazo y batallones de milicianos de partidos de izquierda, por eso tenían dos “mandos”, un Jefe Militar y un Comisario Político, que se encargaba de vigilar la pureza ideológica de la brigada y evitar fugas. En este caso la 124 Brigada Mixta estaba formada por soldados andaluces y milicianos catalanes, y lucho en Huesca, Zuera (batallada de Belchite) y Zaragoza. Luego cruzó el Ebro y actuó en la Batalla de Teruel en Enero de 1938 y la batalla del Alfambra en Febrero de 1938. En este caso el diario nos cuenta hasta la batalla de Zuera.

Los aficionados pueden leerlo para observar los horrores de la guerra y cómo vivían y sentían los soldados republicanos. Es un poco cansado de leer pero debemos leerlo hasta el final, precisamente en la última página es donde hay que estar más atento, los que hemos leído muchos documentos sabemos que cada palabra es importante.

Este es el enlace



Pumuki, seguro que esta lectura te hace comprender mucho más que las que tú sueles recomendar, disfrútala. Un abrazo muy grande, yo también te siento como de mi familia.

Un saludo foreros.


Pd . Por mi cuenta, supongo de tus palabras de cuando hables del franquismo hablarás de “el practicante”, de pequeño mi padre me habló de él, aunque ahora internet está plagado de su historia. Yo no la voy a contar, prefiero recordar la sonrisa de su hermano “el gamba” cuando, en los veranos, venía de Cataluña a poner liria conmigo.
Puntos:
17-11-09 11:47 #3875166 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
hola fachen, efectibamente los adjetivos sesgadisimos, yo lo he puesto como vienen .

te voy poner un ejemplo del mismo libr


INTENTO DE ATRACO A UN AUTOBUS DE LINEA

la muerte del bandido "elcariñoso" personalidad trajica del bandolero.
actos de refinada crueldad,el despojo de los viajeros en una posada. la guardia civil descubre el cubil del facinero . violenta lucha del sargento
MANTECON con el CARIÑOSO. la valentia del guardia juan lara gomez salva a los viajeros del coche de linea de el burgo a ronda, heroico ejemplo.
detencionde uno de los facinerosos.

el libro esta lleno de estos hechos , lo k pasa es ke los bandoleros eran guerrilleros o maquis k tenian k sobrevivir .

un saludo
Puntos:
18-11-09 07:58 #3885254 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Torreagusta .Seguro que el libro ha sido el (numero uno ) en ventas no?...

UN SALUDO..

Puntos:
18-11-09 13:40 #3887988 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Torreagusta. Que sorpresa que he tenido hace un rato ,como me dijiste en tu anterior comentario hoy ha venido un familiar tuyo y me ha dado recuerdos de tu parte ..

Me ha estado explicando quien eras ,y hemos estado un rato hablando de ti ...Que buena gente es tu familia ,me a dicho que cuando vengas a VILCHES quieres conocerme ,yo tambien a ti por que seguro que eres tan buena gente como ellos ...

Tambien que te encanta tu pueblo y las cosas que contamos de el.. Espero que en el foro solo encuentres amigos y podamos debatir amitosamente todos los temas que saquemos

UN SALUDO ..
Puntos:
18-11-09 18:24 #3891319 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
hola pumuki , espero que hableriais bien de mi.

me preguntas por el dichoso libro, te boy a contar un poco la historia uno de mis "jovis" es el tema sobre EL BANDOLERISMO ANDALUZ yo tengo un amigo k tiene una libreria de libros antiguos de vez en cuando me paso por alli el sabiendo mi aficion ,me guarda los k le entran sobre el tema,
asi me llego este libro,
este libro lo k tiene de curio ,son muchos datos sobre el maquis, personajes localidades etc ten en cuenta k esta sacado de imformes oficiales.eso si esta escrito con vehemencia se le nota que no es neutral,
entre otros temas trata ,la muerte del PERNALES k paso por vilches arquillos navas de san juan, y se adentra e la sierra de alcaraz ,y esa fue su perdicion salir de andalucia, viene cosas muy curiosas de la historia recinte ,en fin hasta otro momento

UN SALUDO
Puntos:
22-11-09 19:13 #3930130 -> 3765066
Por:cronostrple

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
BREVES APUNTES SOBRE LA HISTORIA DE VILCHES

PALEOLÍTICO


De esta época histórica, dentro del que fue término de Vilches -hoy término municipal de La Carolina- poseemos el yacimiento al aire libre de "La Calera".En él se han estudiado más de doscientas piezas talladas durante el paleolítico Medio, hace más de 40.000 años. Otros yacimientos próximos se localizan en los términos municipales de Aldeaquemada, Santa Elena, Baños de la Encina, Bailén, etc.


LA EDAD DEL COBRE



El yacimiento de "Santagón", en Vilches, resulta ser uno de los más significativos de toda la zona norte de la provincia de Jaén. Es conocido como "Santagón" por hallarse cercano a las ruinas de la antigua villa romana que con el mismo nombre se extiende por la orilla derecha del pantano del Guadalén. Este poblado se asienta sobre una pequeña elevación de terreno que por sus lados Este y Sur da vista al mencionado pantano. La superficie del poblado eneolítico, actualmente plantada de olivos, no deja ver restos de construcción, aunque sí son numerosos los trozos de cerámica.

El poblado de Santagón debió nacer hacia el 2.000 a. C., coincidiendo con la colonización de las tierras cerealistas comprendidas entre las Sierras Meridionales de Jaén y Sierra Morena. Su ocupación finalizaría a comienzos de la Edad del Bronce. En él aparecen, además de abundantes hojas y dientes de hoz, azuelas, objetos de hueso y fragmentos de cerámica. Los arqueólogos no han encontrado en él ni herramientas ni otros restos metálicos.


LA EDAD DEL BRONCE


En el límite Sur del término municipal de Vilches, muy cerca de la aldea de Miraelrío, existe un importante asentamiento de la Edad del Bronce. Se trata del yacimiento del "Cerro del Salto", nombre que recibe por hallarse a escasos metros de una antigua central hidroeléctrica sobre el río Guadalimar, en el conocido "Vado de las Hoyas". Las dos plataformas que estructuran este asentamiento están rodeadas, excepto por sus lados Sur y Sureste, por murallas construidas mediante sillares de diferentes tamaños.

El asentamiento posee la novedad, respecto a otros encontrados, de tener una gran torre defensiva que suple a las más comunes fortificaciones hechas a base de pequeñas torres.

A un kilómetro escaso del Cerro del Salto, se encuentra otro asentamiento claramente defensivo; el Cerro de la Atalayuela o Cerro de la Cruz. La situación de éste parece completar de forma ideal la defensa de aquél.


MUNDO IBÉRICO



Dentro de la zona de influencia de Cástulo estaba el poblado ibérico de Giribaile (término de Vilches), cuyas fortificaciones y amplitud revelan su gran importancia dentro de la comarca. Sobre un monte escarpado se halla la gran meseta de Giribaile, dominando desde sus 500 metros de altitud la confluencia y los valles de los ríos Guadalimar y su afluente el Guadalén. A lo largo de sus 16 hectáreas de extensión existen restos de lo que pudo ser una poderosa ciudad ibérica fortificada, un oppidum. Los historiadores antiguos se refieren a esta ciudad como Giri. La denominación Giribaile surge a partir de la Edad Media.

Desde la estratégica posición del poblado se domina perfectamente buena parte de la comarca minera circundante, así como los caminos y pasos naturales por los que obligatoriamente discurrían el transporte y el comercio. Además, desde este asentamiento se podía ejercer un perfecto control sobre las vegas cultivables de los cercanos ríos.

La falta de una excavación completa nos priva de la posibilidad de admirar la amplitud del poblado. Las escasas catas practicadas muestran restos parciales de edificaciones. En dos de ellas se aprecian zócalos de piedra unida con barro. También es destacable un empedrado que parece indicar la estructura de una calle.

Giribaile se sigue conservando tras la conquista romana. Incluso romanos y girisenos conviven en el castro de Giribaile como parecen mostrar los restos comunes de cerámica hallados.
DOM INACIÓ N ROMANA

En el 197 a. C., Roma divide la Hispania conquistada en dos provincias: Híspania Citerior e Híspania Ulterior. La provincia de Jaén quedo partida entre las dos provincias romanas. Tanto Cástulo como la comarca que incluía a Vilches pasaron a pertenecer a la Hispania Ulterior.

Durante una fase de la dominación romana el antiguo "oppidum" ibérico de Giribaile alcanzó una muy notable importancia En esta comunidad ocurrió un acontecimiento que ha sido estudiado por numerosos historiadores. Durante el invierno del 97 al 96 a. C., las tropas romanas al mando del tribuno Sertorio invernaban en la ciudad de Cástulo. Los castulonenses, ayudados de sus vecinos girisenos, mataron a buena parte de la guarnición.



Sertorio pudo salvarse junto con unos pocos hombres. Sorprendió e hizo matar a todos los que estaban en edad de llevar armas y, cogiendo las armas y vestimentas de los iberos, marchó sobre la vecina Giri o Girisena (Giribaile), donde tomó cumplida venganza sobre los confiados ciudadanos.

La reconstrucción del pasado romano de Vilches se ha podido realizar a través del análisis de las fuentes literarias y de los datos aportados por los hallazgos epigráficos y arqueológicos.

Entre los restos encontrados figura la estela sepulcral del niño minero Quinto Ártulo, de cuatro años de edad, que procede de la época de los Antoninos y fue hallada entre Baños y Vilches. Se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Hay un cipo funerario hallado en la mina Men Baca, entre Linares y Vilches, que nos habla de un ciudadano de Egelesta, localizada (así lo afirman algunos) en Vilches.

Puntos:
22-11-09 23:18 #3933065 -> 3765066
Por:fachen

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Hola Cronostple, como vemos que te gustan las estadísticas, os pongo una bastante curiosa. Abarca los años 1900-1955



AÑO NACIMIENTOS DEFUNCIONNES MATRIMONIOS

1900 137 134 40
1901 157 135 36
1902 146 111 50
1903 199 119 26
1904 141 132 30
1905 143 161 26
1906 139 102 45
1907 139 95 38
1908 189 103 36
1909 152 108 24
1910 175 87 28
1911 163 165 29
1912 160 105 38
1913 153 96 43
1914 155 104 29
1915 157 122 32
1916 131 123 24
1917 161 137 43
1918 205 180 45
1919 147 133 41
1920 177 125 27
1921 202 133 48
1922 211 119 35
1923 185 99 40
1924 177 121 22
1925 204 123 34
1926 172 108 48
1927 211 117 42
1928 204 99 56
1929 211 139 28
1930 213 75 39
1931 101 99 30
1932 221 112 42
1933 240 100 44
1934 231 84 29
1935 176 66 31
1936 219 89 43
1937 * 308 149 97
1938 235 157 43
1939 132 184 21
1940 145 173 34
1941 155 170 46
1942 176 120 36
1943 190 88 29
1944 237 81 50
1945 226 79 43
1946 165 161 46
1947 189 70 49
1948 * 214 65 55
1949 178 54 42
1950 144 69 54
1951 137 62 73
1952 179 69 84
1953 201 53 78
1954 156 60 77
1955 151 50 72

• Curioso que el 1º año de guerra se de el mayor numero de nacimientos, asi como bodas del periodo.
Tambien destaca el bajo indice de mortalidad consecutiva registrado en los ultimos 9 años
** .De los 214, yo era uno de ellos


Fuentes para el estudio demográfico de la provincia de Jaén.


Puntos:
22-11-09 23:22 #3933098 -> 3765066
Por:fachen

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Jo………..estaba bien puesto y al salir, sale como una mmmmmmmmml
Puntos:
30-11-09 08:30 #4001642 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Cuernollano.Como me recomendaste, anoche termine de leer ''DIARIO DE UN MILICIANO EN TARDIETA''escrito por Manuel gutierres en los ultimos cinco meses de su vida en el frente de ZUERA .Al principio me resulto un poco pesado pero no podia dejar de leerlo ,y tanto sufrimiento por una franja de terreno que nunca llego a ver ,y con la que habia soñado ..Merecio la pena??

UN SALUDO Cuernollano.

PD.Fachen 60 tacos tienes

Una pregunta .. ¿que quiere decir las bodas del periodo?? cracias..

Puntos:
30-11-09 13:41 #4003860 -> 3765066
Por:fachen

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches

Bien pienso que un foro de estas características tendría que ser para opinar, difundir y servir de vía de comunicación entre gentes de vilches. Pero al mismo tiempo también pienso que no puede estar cerrado a otras formas de participación, y el “corta y pega” de noticias y artículos que pudieran ser interesantes, y pudieran dar paso a un debate pues también serian dignos de ocupar un espacio-

Y como esto que publica hoy el Ideal me parece interesante para mi pueblo, pues hay va.


Los pueblos del Condado se 'ponen las pilas' para vender sus piedras milenarias
En la comarca han celebrado una jornada sobre troglotidismo para proyectar las diferentes cuevas y grutas

Final del formulario
El pasado histórico del Condado quiere abrir una puerta al futuro. La Asociación para el Desarrollo Rural del Condado, Asodeco, participa en un proyecto de recuperación del patrimonio troglodítico que pretende la aplicación de medidas para la conservación, interpretación, difusión y puesta en valor de un recurso natural, infravalorado e ignorado, pero que puede generar riqueza si se consigue su comercialización turística. Los municipios condatenses de Castellar, Chiclana de Segura, Santisteban del Puerto y Vilches, especialmente ricos en rocas, abrigos, grutas y cuevas, forman parte de esta iniciativa en la que, junto a la comarca de Jaén, están implicadas otras 15 españolas (8 andaluzas, 3 de Castilla-La Mancha, 2 de Castilla y León, 1 de La Rioja y otra de Canarias), además una de Pays de la Loire (Francia) y otra de Brandica (Italia).
El proyecto, que se realiza en el marco del programa Leader Plus, conlleva la implicación en actividades relacionadas con la formación, la difusión del patrimonio existente y en la recopilación de documentación gráfica como vehículo de recuperación de la memoria histórica y social.
Su primera fase, que ha contado con una subvención de 400.000 euros del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ha servido para realizar actividades educativas; plasmar un banco de imágenes de cada territorio; desarrollar un inventario con todas la cuevas; llevar a cabo jornadas de difusión y de formación para empresarios y pagar las nóminas de los técnicos que organizan las labores. En fechas próximas verá la luz un libro divulgativo de todo ese rico pasado repleto de historia.
troglotidismo vivo
En El Condado el pasado viernes se celebró una jornada con el título 'Troglotidismo vivo, estrategias para su supervivencia', en la que políticos, técnicos, empresarios y representantes de colectivos culturales, analizaron el patrimonio comarcal y planificaron estrategias de desarrollo turístico. En ella, Juan José Manrique, gerente de la ADR de Guadix y coordinador del proyecto habló sobre la cooperación transnacional de la iniciativa; Luis María Gutiérrez, arqueólogo y profesor de la Universidad de Jaén, sobre la comunidad troglodítica en Giribaile; Juan Peña, profesor e historiador, sobre el hábitat troglodítica de Vilches en época reciente y Manuel Aranda, gerente del complejo Cuevas del Tío Tobas, sobre el uso productivo que se le pueda sacar a la gruta. Los participantes, en número cercano a la treintena, visitaron el poblado ibérico de Giribaile y asistieron a la proyección del audiovisual 'El patrimonio troglodítico', rodado por la empresa malagueña Cedecom.com gracias a una subvención de 27.000 euros de la Consejería de Agricultura y Pesca. El documental recoge imágenes de las comarcas implicadas en el proyecto. En la condatense las tomas se centran en las grutas de Giribaile y Piedrahueca en Vilches, La Lobera en Castellar, la Morciguilla en Santisteban, así como en los cascos urbanos de Chiclana de Segura y Vilches en los persisten cuevas habitadas.
Ricos en cuevas
El Condado cuenta con dos municipios ricos en cuevas: Vilches y Chiclana de Segura. En el primero las cuevas, tanto las del núcleo poblacional como las que se encuentran en Giribaile, dejaron de estar habitadas hace algún tiempo, si bien ahora algunos vecinos empiezan a rehabilitarlas y acondicionaras. En Chiclana de Segura todavía hay quienes viven en ellas. También en las cuevas de Apolinario y Morciguilla, ambas en Santisteban del Puerto, y La Lobera en Castellar, se encuentran otros conjuntos de gran importancia. En todos ellos se trabaja con la idea de restauración.

PD. Pumiki01 61 cumplí en febrero.

Lo de las bodas del periodo significa: que el 1º año de guerra 1937 se dieron el mayor numero de alumbramientos, asi como de casamientos de todo el periodo comprendido entre los años 1900 – 1955.
Y dado el año que era, pues no deja de ser alto significativo no?
Puntos:
01-12-09 08:13 #4011845 -> 3765066
Por:pumuki01

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
Amigo Fachen .Lo decia por si te habias referido a la cantidad de bodas que hubo por lo Civil ,pues en esos años de Guerra casi todos los matrimonios eran asi .Creia que te referias a esto? ..

Los foros son para dar opiniones ,pero tambien para informar ,asi que me parece estupenda tu información ..

UN SALUDO.
Puntos:
09-01-10 00:42 #4343670 -> 3765066
Por:Torreaugusta

RE: Apuntes y documentos varios para un mejor conocimiento de la historia reciente de Vilches
en estos acntecimientos ,que pasaron en nuestro pueblo, habia un eslabon suelto que no me encajaba.

como el tren que lo detienen en vallecas,no para en atocha?puesto que vallecas esta en la linea que lleva a barcelona, y que sale de atocha.

esta mañana he estado en vallecas, y en el cementerio,ayi una persona ,que tenia 8 años cuando sucedieron los hechos me ha imformado ,que habia un ramal de ferrocarril que no hera necesario pasar por atocha,y que fueron fuilados en la curva que hay antes de entrar en la estacion de vallecas .

si alguien quiere visitar la estacion ,ya no esiste la nueva esta a 2km .

me imformo que el cementerio lo tuvieron que ampliar para dar sepultura atantos ,se ven las lapidas con fechas de los años 40.

como curiosidad ayi esta enterrado fofo.me conto muchas cosas de lo mal que lo paso el pueblo .

no queria dejar este asunto para ,quien conozca la zona le entrarian dudas sin aclarar.


un saludo


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿ es para indignarse? Por: indignadojunio2011 14-11-12 10:15
valkilmer
5
Para Marea Negra. Por: roguemosalseñor 26-01-11 15:53
roguemosalseñor
19
¡¡¡ Música para no olvidar !!! - Gracias a YouTube Por: 5151 15-06-10 16:37
PALOMA 123
115
ADECUACION Y MEJORA DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL DE VILCHES Por: Foro-Ciudad.com 26-02-10 18:49
Foro-Ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com