Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
01-12-13 04:21 #11713354
Por:zagor331

100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
100 motivos para no votar al PP (aunque la lista sería interminable).

Ayudas sociales:

6.Reducción del 85%(en enero de 20013 el 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia.

https://ww1.seg-social.es/ActivaInternet/Panorama/REV_030994
Puntos:
01-12-13 08:23 #11713379 -> 11713354
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Eres deprimente tio, cuanto te habra costado ¿verdad?, que duro ha sido jajajajajajajajajajaja, venga venga que tienes que recuperar.

Que como van los langostinos y las comilonas a nuestro cargo, ya sabes a los que confiamos en gentuza como tu, ya te han dejado de ingresar dineritos ¿verdad? os han pillado con el carrito del helado jajajajajajajajaja Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
01-12-13 20:30 #11714152 -> 11713379
Por:30ytantos

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Simplemente hay 1.001 motivos para no votar a nadie.
Puntos:
01-12-13 22:12 #11714352 -> 11714152
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Asi es 30ytantos, pero demos acada cual su correspondiente y justo merito, a este pajaro que por suerte para España ya dimitio, hoy si podemos juzgarlo por todos sus actos sobre España y los sufridos españoles, dejandonos en la mas desgraciada ruina que jamas tuvimos, (y ahora haciendo libritos para buscarse los aguinaldos de Navidad) deberia de caersele la cara de verguenza y esconderse donde nadie lo viera.

De estos demosles al menos la duda, cuando llegue su momento tambien deberiamos juzgarlos y si se lo merecen a mi no me doleran prendas decir lo mismo que digo hoy, pero como te decia esperemos y veamos como termina el tema.
Puntos:
01-12-13 23:21 #11714443 -> 11714352
Por:30ytantos

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Me pregunto ¿como un tarado, puede llegar ha ser Presidente de un Pais?. Nosotros no lo pusimos,lo puso su partido para beneagloriarse,mofarse y arruinar un pais,donde "El tuerto es el Rey" Y ahora estamos viendo la COSECHA SEMBRADA. Pena y asco tenemos que sentir los ciudadanos de ésta Nación llamada España,aunque algunos les duela. Riendote
Puntos:
02-12-13 22:24 #11716567 -> 11714443
Por:zagor331

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Perdonad que entre en vuestro dialogo de besugo, porque cuando algo no interesa y no se tiene argumentos defendibles os desviáis del tema... ya sabemos que el inútil de Rajoy ha superado a Zapatero con creces y tan solo en dos años ...

¿pero del mensaje principal ".Reducción del 85%(en enero de 20013 el 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia." vais a opinar?
Puntos:
03-12-13 08:47 #11716850 -> 11716567
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
¿Que pasa liberado vividor del cuento y a nuestras espaldas?, como van las "cosas" por tu Central, supongo que ya no tendras tantas "fiestecitas", ya se os va viendo el plumero a mas de uno, "ve poniendo las barbas a remojar"jajajajajajajaja Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
03-12-13 11:59 #11717063 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Debe 30 millones a los centros
La Junta de Andalucía se carga la Ley de Dependencia
Un total de 54.221 personas no estarían recibiendo la prestación por su situación de dependencia. Además se bloquea la entrada a nuevos beneficiarios.


El pasado día 17 de septiembre, el PP andaluz denunciaba que el gobierno andaluz preparaba una orden para eliminar 2.800 plazas concertadas en los centros de personas mayores y personas con discapacidad, El PP andaluz aseguraba además que el objeto de esta orden era eliminar la financiación de plazas concertadas y no ocupadas –ahora la Junta paga el 60%-. Hace al menos 15 meses la Junta no repone las plazas de residencia que quedan vacías. La deuda del gobierno andaluz con estos centros es de 30 millones de euros.

En Andalucía hay 54.221 personas con derecho reconocido a una prestación que no la están recibiendo porque el bipartito de izquierdas "tomó la decisión de paralizar la tramitación de los expedientes de reconocimiento de la dependencia", hecho que ya fue denunciado por el Defensor del Pueblo. De hecho, en 2012 había 4.717 beneficiarios menos que en 2011. Esto es, la Junta se está cargando la Ley de Dependencia en la práctica culpando de todo al gobierno de España.

La estrategia de la Junta es culpar al Gobierno de los ajustes, por cuanto ha reducido los fondos que transfiere a las comunidades para políticas que van del empleo a la dependencia, subraya hoy ABC. Pero la Junta no quiere reconocer ni hacer saber que cada región tiene autonomía para decidir dónde recorta. En el caso andaluz, la Junta consiente salvar su "administración paralela" pero permite el desmantelamiento de la asistencia social.

Recuérdese que la Junta de Andalucía hizo bandera de la Ley de Dependencia aprobada a impulso del gobierno Zapatero. Años después, el desarrollo de la ley presenta carencias.

Cierto es que el Gobierno central ha recortado los fondos para la dependencia en Andalucía en 213 millones en dos años y ha reducido su aportación a las ayudas a los dependientes, pasando de financiar en toda España del 50 al 25% de la prestación. Pero a día de hoy hay en Andalucía menos dependientes reconocidos que hace un año.

Según los últimos datos del Imserso, a 31 de agosto de 2013 en la comunidad autónoma hay 173.642 dependientes que disfrutan de algún tipo de prestación, que van desde la atención en residencias a las prestaciones económicas en el ámbito familiar. Un año antes se beneficiaban de una prestación 194.794 dependientes, 21.152 más.
En el reconocimiento de la dependencia no interviene el Ejecutivo nacional. Cada año debería permitirse la incorporación de nuevos beneficiarios, ya que en cada ejercicio se iba a reconocer de forma progresiva a más niveles, en un calendario que se inició en 2007 con los grandes dependientes y que concluiría en 2013 con los más moderados. Pero en lugar de aumentar, la cifra de dependientes ha decrecido. A ello se une que hay 53.866 dependientes con derecho a prestación, pero están a la espera de que la Junta se la dé.

El Defensor del Pueblo denunció a la Junta

El pasado abril el entonces defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, expresó que "desde hace seis meses ninguna persona solicitante, reconocida o no como dependiente en algún grado, ha accedido al sistema salvo en situaciones excepcionales de urgencia, aumentando así las personas fallecidas sin haber adquirido el derecho".

Esta parálisis, apunta el diario de Vocento, hizo que la exconsejera de Salud y actual titular de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, decidiera el pasado agosto no renovar en septiembre la reserva de plazas en los centros de mayores y discapacitados concertados en Andalucía. Al no haber nuevos dependientes, las plazas vacantes habían aumentado, actualmente 2.800 de las más de 11.000 concertadas.
Deudas de la Junta, no del gobierno de España

La Junta debe las mensualidades del último año y medio a, según reconoce la propia Junta, 20.000 familias andaluzas pero la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales no ha hecho público el volumen de esa deuda. La dotación de las ayudas varía entre los 390 y los más de 480 euros al mes.

La ayuda a domicilio, según la ley de dependencia, debería ser excepcional pero es la más común por la falta de infraestructuras, como residencias y centros de día, y también porque es más económica para las comunidades.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, dijo hace unos días que la situación de la dependencia en Andalucía llega al "límite del esperpento" y afeó a los socialistas que "se muestren orgullosos de su gestión" en este campo.

Varios miembros del Gobierno andaluz calificaron las declaraciones de Mato de "inaceptables", pero, ante los retrasos con esas 20.000 familias, mejor hubiera sido el silencio. De hecho, poco después, la nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, paralizó la orden para no renovar las plazas que tomó su antecesora. Además anunció que habría un "reconocimiento" de la deuda con los dependientes y con los Ayuntamientos y organizaciones sociales.
Puntos:
03-12-13 12:03 #11717072 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Jaén renuncia a prestar la ayuda a domicilio por impagos de la Junta
El cese del servicio en diciembre afectará a 439 usuarios y 200 trabajadores



El Ayuntamiento de Jaén, gobernado por el PP, ha dado un golpe en la mesa a la prestación de los servicios sociales básicos. Su alcalde, José Enrique Fernández de Moya, ha anunciado este martes que dejará de prestar el servicio de ayuda a domicilio (incluido en el catálogo de la Ley de la Dependencia) a partir del 4 de diciembre, cuando expira el convenio con la Junta. Los impagos de la Administración andaluza —que, según el alcalde, adeuda al Consistorio dos millones— han motivado la decisión municipal. Pero los sindicatos y los grupos políticos de la oposición ya han alertado del impacto de esta medida, ya que unos 439 usuarios se quedarán sin el servicio y unas 200 cuidadoras de la empresa concesionaria podrían perder su empleo.

El alcalde jiennense ha comunicado este martes la renuncia a la prestación del servicio a la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez. Sin embargo, Fernández de Moya sostiene que se denunció el convenio con la Junta el 1 de octubre, con más de dos meses de antelación a la expiración del convenio. Pero el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha indicado que la denuncia llegó con dos días de retraso, por lo que insta al Consistorio a no desistir de la prestación del servicio. Esta prestación se regula a través de un convenio firmado en 2007, cuando se puso en marcha la Ley de la Dependencia, y que establece que la Junta financia el servicio a través del pago de las horas a las cuidadoras mientras que el Ayuntamiento está obligado a prestar el servicio. Al margen de ese convenio, el Consistorio jiennense tiene otro plan municipal más antiguo por el que presta ayuda a domicilio a otros 170 usuarios.

La Junta de Andalucía asegura que este año ya ha transferido un pago al Ayuntamiento de Jaén de 600.000 euros y está pendiente de abonar otro de 800.000 euros. Con todo, el portavoz del Gobierno ha admitido las "dificultades de tesorería" para pagar este servicio, principalmente, dijo, por la "merma" en la aportación del Estado, que ha reducido en 314 millones su aportación a la dependencia en Andalucía. Eso motiva que la Junta asuma el 78% de la financiación y el Estado el 22%.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Jaén, inmerso en una grave crisis financiera, insiste en que no puede mantener por más tiempo el débito de la Junta. "No vamos a soportar una competencia que es exclusiva de la Junta y al mismo tiempo un impago que se acerca ya a los dos millones de euros. Estábamos abiertos a cualquier negociación que pasara por hacer puntualmente frente a los pagos exigibles a la Junta de Andalucía, pero la Administración autonómica no contestó a este asunto, lo que demuestra que la dependencia le importa muy poco", ha señalado el alcalde.

Según Fernández de Moya, otra prueba de la deuda que mantiene la Junta es que esta se ha acogido, por un millón de euros, al plan de pago a proveedores que tiene suscrito el Ayuntamiento con el Ministerio de Hacienda con facturas pendientes hasta el 30 de abril. Con todo, el responsable de Salud y Dependencia de UGT, Miguel Ángel Cazalilla, ha dicho tener "constancia" de que el Ayuntamiento ha utilizado "algunas partidas" abonadas por la Junta para la dependencia para financiar otros servicios. "Tal y como nos llega el dinero de la Junta se le ingresa a la empresa concesionaria", ha replicado la concejala de Bienestar Social, Reyes Chamorro.

Las reacciones a la decisión municipal se han sucedido. UGT ha lamentado que el Ayuntamiento "abandone a su suerte" a los usuarios de la dependencia, lo que demuestra su "total falta de interés y ausencia de compromiso con las personas más necesitadas". La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del Ayuntamiento, a quien ha demandado "lealtad" para atender a las "personas más vulnerables".

El secretario local del PSOE, Manuel Fernández, ha vinculado la decisión del alcalde con las protestas que llevaron a cabo las trabajadoras de la empresa concesionaria durante el pregón de la feria de Jaén. Las cuidadoras llevan dos meses sin cobrar de la empresa Multiservicios Jabalcuz, que es quien tiene la concesión tras romper el Consistorio el pasado año el contrato con la anterior adjudicataria, Macrosad. Las cuidadoras no descartan una huelga indefinida.
Puntos:
03-12-13 12:06 #11717077 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Tu si que eres un besugo y chupoptero a cuenta nuestra, estamos liberado sindical, anda y trabaja gandullllllll.

Ahi tienes una poca informacion de la dependencia andaluza, si necesitas mas lo pidesssssssssssssssssssss, Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado .
Puntos:
03-12-13 22:40 #11718159 -> 11716850
Por:zagor331

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
¿Pero como te atreves a hablar de chupóptero y gandul?

El colmo de la desvergüenza es acusar a otro lo que uno hace ... como está visto y comprobado que estás escribiendo siempre desde el trabajo.

(pero voy a asesorarme si es denunciable el mal uso fragante de lo público)

Pero de la ...
Reducción del 100% en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
... al desviarte del mensaje original es por que lo apoyas como todas las atrocidades del PP ...

Por cierto intelectual (perdón por insultar a la inteligencia) "Diálogo de besugo" significa: Conversación sin coherencia lógica, que era la que estabais manteniendo vosotros dos ...
Puntos:
04-12-13 08:35 #11726610 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Tu sigue viviendo del cuento y a nuestras espaldas, menos mal que ya van saliendo poco a poco todos tus dirigentes, ya sabes los de los langostinos y la feria de Abril, asi que puedes ir poniendo las barbas a remojar, anda y trabaja gandulllllllllllll, ya te queda poquito de chupar sin dar golpe colega.



Decían “algunos” el 4 de Junio, ¿Por qué crees que entre yo en este foro?... saludos y bienvenido.

Luego después: He dejado unos días de entrar para ver si baja el tema político.


TODO ESTO DESPUES DE CASI TRES AÑOS SIN PARAR DE BOMBARDEAR , ESTO ES DE RISA
Puntos:
04-12-13 18:25 #11727275 -> 11716850
Por:zagor331

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
La verdad ofende ... Riendote Riendote Riendote lo digo por tu negativo a mi comentario anterior (que lo convertirán en positivo), pero nada tu sigue como buen pepero abusando de lo público ¡un día más! ...

Hoy miércoles 04-12-13 a las 08:35 #11726610 cantueso (Ojo al parche) ¡Con todo descaro! ya no se corta ni un pelo ...

... sigue, sigue, que te queda poco, aprovéchate, que se te va a acabar el chollo, en cuanto el PP se vaya lo antes posible a la mie-da ...

El colmo de la desvergüenza es acusar a otro lo que uno hace ... como está visto y comprobado que estás escribiendo siempre desde el trabajo.


Pero de la ...
Reducción del 100% en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
... ¿piensas decir algo?
Puntos:
04-12-13 20:08 #11727453 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Te voy a decir "ALGO", que los chupopteros y vividores a costa de los demas como TU, ( me refiero a estar cobrando sin dar golpe y a nuestra costa) ya les queda poco, por que os estamos descubriendo dia a dia todos los robos que habeis hecho al currante de a pie que confio en vosotros, ya se os termino los langostinos y los bolsos falsificados y las juergas a nuestro cargo.

Asi que lo mejor que haces es irte al foro de Barcelona a comer monchetas con butifarra.
Puntos:
06-12-13 02:29 #11729463 -> 11716850
Por:zagor331

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
"Te voy a decir "ALGO", que los chupopteros y vividores a costa de los demas como TU, ( me refiero a estar cobrando sin dar golpe y a nuestra costa) ya les queda poco, por que os estamos descubriendo dia a dia"

(cantueso definiéndose a sí mismo)

A destacar:

"me refiero a estar cobrando sin dar golpe y a nuestra costa

Manda "guevos" que alguien que se dedica todos los días desde el trabajo solo a escribir en el foro sin hacer nada más, tenga la desvergüenza y la cara dura como el cemento de hablar de cobrar sin dar golpe y a costa de los demás ...

La Real Academia Española debería admitir la palabra cantueso como ...

Desvergüenza o descaro en el mentir (como en el comentario anterior) o en la defensa y práctica de actitudes reprochables (como las prácticas caciquiles y antisociales del PP, un buen ejemplo es la defensa en la Reducción del 100% en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Puntos:
06-12-13 07:04 #11729491 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Lo dicho tio, que te dediques al foro que ya sabes????? y de paso te comes unas "monchetas con butifarra" me entiendes ¿verdad?, pero a quien crees que engañas nano Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado , que ya sabemos "tus cosillas", no farret una miquetta noi.

Que estas muyyyyyyyyyyyy calaoooooooooooooooo troncoooooooooo. Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
06-12-13 11:37 #11729664 -> 11716850
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Debe 30 millones a los centros
La Junta de Andalucía se carga la Ley de Dependencia
Un total de 54.221 personas no estarían recibiendo la prestación por su situación de dependencia. Además se bloquea la entrada a nuevos beneficiarios.


El pasado día 17 de septiembre, el PP andaluz denunciaba que el gobierno andaluz preparaba una orden para eliminar 2.800 plazas concertadas en los centros de personas mayores y personas con discapacidad, El PP andaluz aseguraba además que el objeto de esta orden era eliminar la financiación de plazas concertadas y no ocupadas –ahora la Junta paga el 60%-. Hace al menos 15 meses la Junta no repone las plazas de residencia que quedan vacías. La deuda del gobierno andaluz con estos centros es de 30 millones de euros.

En Andalucía hay 54.221 personas con derecho reconocido a una prestación que no la están recibiendo porque el bipartito de izquierdas "tomó la decisión de paralizar la tramitación de los expedientes de reconocimiento de la dependencia", hecho que ya fue denunciado por el Defensor del Pueblo. De hecho, en 2012 había 4.717 beneficiarios menos que en 2011. Esto es, la Junta se está cargando la Ley de Dependencia en la práctica culpando de todo al gobierno de España.

La estrategia de la Junta es culpar al Gobierno de los ajustes, por cuanto ha reducido los fondos que transfiere a las comunidades para políticas que van del empleo a la dependencia, subraya hoy ABC. Pero la Junta no quiere reconocer ni hacer saber que cada región tiene autonomía para decidir dónde recorta. En el caso andaluz, la Junta consiente salvar su "administración paralela" pero permite el desmantelamiento de la asistencia social.

Recuérdese que la Junta de Andalucía hizo bandera de la Ley de Dependencia aprobada a impulso del gobierno Zapatero. Años después, el desarrollo de la ley presenta carencias.

Cierto es que el Gobierno central ha recortado los fondos para la dependencia en Andalucía en 213 millones en dos años y ha reducido su aportación a las ayudas a los dependientes, pasando de financiar en toda España del 50 al 25% de la prestación. Pero a día de hoy hay en Andalucía menos dependientes reconocidos que hace un año.

Según los últimos datos del Imserso, a 31 de agosto de 2013 en la comunidad autónoma hay 173.642 dependientes que disfrutan de algún tipo de prestación, que van desde la atención en residencias a las prestaciones económicas en el ámbito familiar. Un año antes se beneficiaban de una prestación 194.794 dependientes, 21.152 más.
En el reconocimiento de la dependencia no interviene el Ejecutivo nacional. Cada año debería permitirse la incorporación de nuevos beneficiarios, ya que en cada ejercicio se iba a reconocer de forma progresiva a más niveles, en un calendario que se inició en 2007 con los grandes dependientes y que concluiría en 2013 con los más moderados. Pero en lugar de aumentar, la cifra de dependientes ha decrecido. A ello se une que hay 53.866 dependientes con derecho a prestación, pero están a la espera de que la Junta se la dé.

El Defensor del Pueblo denunció a la Junta

El pasado abril el entonces defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, expresó que "desde hace seis meses ninguna persona solicitante, reconocida o no como dependiente en algún grado, ha accedido al sistema salvo en situaciones excepcionales de urgencia, aumentando así las personas fallecidas sin haber adquirido el derecho".

Esta parálisis, apunta el diario de Vocento, hizo que la exconsejera de Salud y actual titular de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, decidiera el pasado agosto no renovar en septiembre la reserva de plazas en los centros de mayores y discapacitados concertados en Andalucía. Al no haber nuevos dependientes, las plazas vacantes habían aumentado, actualmente 2.800 de las más de 11.000 concertadas.
Deudas de la Junta, no del gobierno de España

La Junta debe las mensualidades del último año y medio a, según reconoce la propia Junta, 20.000 familias andaluzas pero la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales no ha hecho público el volumen de esa deuda. La dotación de las ayudas varía entre los 390 y los más de 480 euros al mes.

La ayuda a domicilio, según la ley de dependencia, debería ser excepcional pero es la más común por la falta de infraestructuras, como residencias y centros de día, y también porque es más económica para las comunidades.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, dijo hace unos días que la situación de la dependencia en Andalucía llega al "límite del esperpento" y afeó a los socialistas que "se muestren orgullosos de su gestión" en este campo.

Varios miembros del Gobierno andaluz calificaron las declaraciones de Mato de "inaceptables", pero, ante los retrasos con esas 20.000 familias, mejor hubiera sido el silencio. De hecho, poco después, la nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, paralizó la orden para no renovar las plazas que tomó su antecesora. Además anunció que habría un "reconocimiento" de la deuda con los dependientes y con los Ayuntamientos y organizaciones sociales.
Puntos:
06-12-13 13:44 #11729807 -> 11713354
Por:Tiburon51

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
No solo al PP , tambien a Izquierda Unida que no se , a que juegan como siempre y por supuesto a los Sociolistas por dejar este pais al borde de la quiebra y aun dicen que la culpa es de otros.
Puntos:
06-12-13 19:31 #11730194 -> 11729807
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Asi es Tiburon51, pero no nos dejaron al borde de la quiebra, estos elementos nos dejaron en la mas ruinosa quiebra social y economica que jamas partido alguno hiciera, pero la plena confianza de que cuando terminen su mandato, España estara bastante mejor que cuando la dejaron estos ineptos, lo mas incomprensible y triste y que algunos aun los defiendan como estaras viendo.

Saludos.
Puntos:
09-12-13 02:10 #11732817 -> 11730194
Por:maria lola

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
dais pena y risa ala vez. sois pateticos es que no veis la realidad
Puntos:
09-12-13 07:38 #11732831 -> 11732817
Por:cantueso.

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
Claro que si, la vemos y LA VIMOS y ya que estamos "viendo", miratelo tu.
Puntos:
09-12-13 17:52 #11733371 -> 11732831
Por:maria lola

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
pues da la impresion de que no lo estais viendo.en estos momentos tan dificiles que estamos viviendo es cuando deveriamos estar mas unidos
Puntos:
10-12-13 23:34 #11735465 -> 11733371
Por:zagor331

RE: 100 motivos para no votar al PP aunque la lista sería interminable. 6.Reducción del 85%(enero 100%)en la prestación a los cuidadores de la Dependencia
No lo ven por que no les interesa ... poco importa las atrocidades que está cometiendo este Gobierno, como en este caso a la Dependencia y lo peor de todo que moleste que se denuncie, solo pido que quien defienda todas estas inhumanidades las sufra en sus propias carnes ...

Saludos maria lola
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El responsable de la Marca España dice que el 'exilio' de jóvenes profesionales es "enriquecedor para el país", y la ministra de Trabajo dice que ... Por: zagor331 24-04-13 17:47
zagor331
0
Rajoy endurecerá el ajuste para ganarse al mercado Por: aristippus 27-03-12 00:44
aristippus
0
¿Han querido condenar a Garzón por las escuchas, para evitar hacerlo por el franquismo, que sería escandaloso, por la repercusión mundial que tiene? Por: zagor331 27-02-12 15:33
zagor331
9
CASO MATSA. El PP brinda a Chaves '10 razones objetivas para dimitir' Por: CIENPORCIEN 23-11-09 19:24
clarthon
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com