Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
16-04-13 17:47 #11230896
Por:zagor331

Primero se rescatan bancos y ahora se rescatan autopistas de peaje con miles de millones de euros. Todo menos rescatar a las personas desahuciadas.
Pues eso, primero se rescatan bancos y ahora se rescatan autopistas de peaje con miles de millones de euros del erario público. Todo menos rescatar a las personas desahuciadas.
Puntos:
16-04-13 18:03 #11230936 -> 11230896
Por:zagor331

RE: Primero se rescatan bancos y ahora se rescatan autopistas de peaje con miles de millones de euros. Todo menos rescatar a las personas desahuciadas.
Más consecuencias de la mala gestión del PP: Rescate de las autopistas

Julio González García 29/03/2013


(...)
A problemas de esta naturaleza se añade el hecho de que las cláusulas de estas concesiones de autopistas otorgadas en los Gobiernos de Aznar reflejan una protección deficiente del interés general. El uso de préstamos participativos y de avales concedidos al concesionario tenían la función de facilitarle a su vez la obtención de préstamos de la banca. Una buena gestión pública hubiera exigido prever las consecuencias de resultados económicos negativos partiendo del principio general recogido en la ley para toda concesión de que el riesgo tiene que asumirlo el concesionario y no el Estado. Aquí ocurrió lo contrario.

Así, los préstamos participativos que otorgó el Estado eran subordinados a todos los demás: recuperaría el dinero si y solo si cobraban los demás prestamistas y los accionistas cobraban dividendos. Por lo tanto, nunca , con lo que a los 4000 millones que al parecer nos va a costar el próximo rescate tendrán que añadirse todos los préstamos participativos que no se recuperarán. El despropósito de la situación es tal que, en algún supuesto, por ejemplo -aunque no es un caso aislado- en la autopista Alicante-Cartagena, la cantidad aportada por el Estado a través de un préstamo participativo es tres veces superior a lo invertido por el concesionario y que al estar los préstamos subordinados -tal como se acaba de indicar- , el Estado queda en peor condición que los propios accionistas que, supuestamente, son los que asumen el riesgo de la operación.

Se nos decía en aquella época que la gran ventaja de estas concesiones era que no computaban para el déficit público porque, teóricamente, el riesgo lo asumía el concesionario. Sin embargo, como estamos exponiendo difícilmente se puede mantener examinando las concesiones otorgadas entonces. Eran los tiempos en los que Eurostat (oficina estadística de la Comisión europea), excitaba la contabilidad de diseño con su Manual sobre el cómputo del SEC95 . Conforme a esta norma contable europea, que sigue vigente, el principio de devengo -que imputa el déficit en la anualidad en la que se hacen efectivas las garantías del Estado- conllevará que se incremente el déficit público en 2013. Esperemos que el Gobierno del PP no recurra al lenguaje creativo para encubrir la realidad, como acostumbran. Pero, en todo caso, ¿se atreverán a aplicar más recortes para sufragar este déficit añadido?

Algunas de estas concesiones de autopistas han aparecido en la querella de Izquierda Unida contra dirigentes del Partido Popular por su vinculación con los denominados “papeles de Bárcenas”. De acuerdo con lo afirmado en la querella, hay una vinculación temporal entre el otorgamiento de estas concesiones y los pagos de los concesionarios a la “contabilidad B” del PP. No hace falta recordar quiénes son los beneficiarios de los sobresueldos que publicó EL PAIS . Si se prueba que alguno de los pagos realizados lo fue por la obtención de la concesión de autopista habrá que analizar si aquel Consejo de Ministros cometió algún delito en el otorgamiento. Sería, sin duda, la guinda final en este cúmulo de arbitrariedades de estas concesiones, que afectan tanto en su planificación, como en su otorgamiento, como en las cláusulas que se incluyeron en ellas.

Cabe ya poca duda de que las políticas del suelo e infraestructuras de los dos mandatos de Aznar son causa principal de la crisis económica actual. La liberalización del suelo y la forma de valorar los terrenos nos condujeron a una vorágine de incremento de precios a los que una banca desregulada y sin control público, entre otras razones, suministró combustible suficiente.
De nuevo Rajoy se sienta en el Consejo de Ministros, ahora como Presidente del Gobierno, y debería asumir la responsabilidad como miembro del aquel Gobierno; aunque hasta ahora nada ha dicho sobre su responsabilidad en la burbuja inmobiliaria.

Al contrario, frente a este desastre de concesiones su respuesta será la misma que ha proporcionado a los problemas de parte de la banca privada y que están ocasionados por el mismo problema de los créditos mal concedidos: socializar los costes de aquellos desmanes.

Para la ciudadanía sólo queda esperar pacientemente la instrucción penal de los asuntos derivados de “los papeles de Bárcenas”. El daño al erario público parece inevitable.
Puntos:
16-04-13 18:09 #11230955 -> 11230936
Por:zagor331

RE: Primero se rescatan bancos y ahora se rescatan autopistas de peaje con miles de millones de euros. Todo menos rescatar a las personas desahuciadas.
PD
Fuente: https://ww.eldiario.es/zonacritica/consecuencias-gestion-PP-Rescate-autopistas_6_115898412.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El presidente del BBVA ganó 5,16 millones de euros, casi mil millones de las antiguas pesetas, en 2013 Por: aristippus 07-02-14 20:26
aristippus
0
La Guardia Civil cuantifica en DOCE MILLONES las sobrecomisiones pagadas por la Junta. Por: cantueso. 03-02-14 18:55
cantueso.
0
otra socio-listilla de la junta le dio a sus dos sobrinos un contrato a dedo por valor de 200 millones a dedo Por: elsopapo7 21-03-12 17:31
elsopapo7
0
MAR tendra que pagarle al doctor Montes 30.000 euros. Por: Al-Zagal 21-12-11 17:45
marta-luisa
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com