Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
26-06-08 21:39 #975807
Por:_higuela_

Sobre El nombre de Piedras Albas
Al igual que le ha pasado a nuestra querida “forera” Tolondrón, en la pagina web de nuestro Ayuntamiento, en el apartado de fiestas, el nombre de Piedras Albas aparece escrito de forma incorrecta. O lo que es lo mismo: Piedras-Alba. El origen de este error se remonta a principios del siglo XX, cuando se dio por cierta la asociación del nombre de la Virgen al milagroso encuentro de las imágenes de Piedras Albas y Peña por parte del pastor Alonso Gómez. Y esto como ya he dicho es un error, un groso error. El nombre la Virgen no significa “entre piedras al alba”, sino “piedras blancas”. El “albas” viene del latín albis que significa blanco. Y aún solo basándose en la información que se recogió sobre la leyenda de la aparición en el siglo XVIII por parte de un fraile de la Rábida, siendo la primera vez que se recoge esta leyenda por escrito, se cita las dos de la madrugada como la hora del feliz hallazgo. Hora en que las claras del día aún están lejanas. Dando un poco la espalda a la leyenda y consultando las fuentes históricas, las dos teorías que actualmente tienen para mí mas crédito son:

Por una parte la que lanzó Luisa Isabel Álvarez de Toledo Duquesa de Medina Sidonia, que relacionaba el nombre de la Virgen con el nombre propio del lugar en que se encuentra la ermita. O sea esta ilustre señora afirmaba que el sitio donde se erigió la ermita se llamaba lugar de piedras albas. Como todos sabéis esta señora recientemente fallecida era Señora de El Almendro y en su magnifico archivo (el archivo privado mas importante de Europa) se recoge la historia de varios siglos de El Almendro, así como de la antigua Osma y de la Puebla del Castillejo primitivo nombre de El Almendro.

La segunda teoría es la que me contó personalmente en una maravillosa “sobremesa-coloquio” de Domingo de Pascua el eminente profesor de la universidad de Sevilla don Laureano Rodríguez Liaño. Este señor que actualmente pasa por ser el que mas sabe de la historia del Condado de Niebla en la edad media. Su teoría es que la Ermita en su origen pudo ser un lugar de culto musulmán una especie de mezquita rural, que al ser cristianizada se puso bajo la advocación de la Virgen con titulo referente al color blanco en señal de purificación. Por lo visto era practica habitual poner las mezquitas convertidas en iglesias bajo advocaciones de la virgen blanca.

En fin que me lío... jajaja..

Vuelvo a lo del nombre. Desde la primera vez que aparece escrito el nombre de Piedras Albas, os hablo de un documento del año 1290 ( conservado en el citado archivo de la casa ducal de Medina Sidonia) y en todos los documentos hasta principios del siglo XX, se ha escrito con “s” final. Por lo que he podido “investigar” o averiguar el que fomentó esta asociación del nombre de la Virgen con el hecho del milagroso encuentro fue el sacerdote de El Almendro don Manuel Gómez Barba. He visto sus partidas de bautismos etc.. y es el primero que suprime la “s” al final del nombre de la Virgen. Y desde entonces se ha continuado con esta forma de nombrar a la virgen suprimiendo la “s”.....pasando por don Juan de la Corte y especialmente don Emiliano Rodríguez, muy ligado a don Manuel Gómez Barba.

Afortunadamente y gracias al empeño de don Juan Jariego, el Señor Obispo de Huelva mediante decreto de 4 de diciembre de 1992, restituye oficialmente la “s” al nombre de la Virgen basándose claro está en un informe con multitud de referencias documentales (en el que no se incluye el dato de 1290 porque aún no se conocía). Los nuevos estatutos de la Hermandad aprobados recientemente ya recogen el nombre correcto de la Santísima Virgen : Piedras Albas

Espero que se corrija el error en la web del Ayuntamiento y no haberos aburrido mucho...un saludo a todos.
Puntos:
27-06-08 08:39 #976461 -> 975807
Por:A. Feria

RE: Sobre El nombre de Piedras Albas
Higuela, tu nunca nos aburres, sino que por el contrario siempres nos deleitas con tu saber y por la clara exposición que nos haces de los asuntos que conoces. Toda esa trayectoria de la "S" en el nombre de Piedras Albas ya la conocía parcialmente pero lo que me parece un error imperdonable es que el Ayuntamiento tenga estos errores tan garrafles, ya hace muchos años que incluso en los carteles que se hacen para las fiestas aparece escrito con "S" al final y que no hayan tenido la precaución de corregirlo en la pagina web es imperdonable ¿tanta es la incompetencia de nuestros gobernantes?.

Entre todos intentaremos que estas cosas no ocurran ó en su caso que se vayan corrigiendo y si nó daremos un tirón de orejas a quien corresponda.

Hablando de otro tema, felicitémonos todos los españoles, incluso los que no les guste el futbol, por haber ganado este partido y pongamos todo el entusiasmo para ganar a Alemania.

Ya lo tenemos fácil !!!!!A por ellos!!!!!! y a traernos la COPA!!!!

Saludos a todos


Puntos:
27-06-08 10:29 #976639 -> 975807
Por:BaqueroJM.

RE: Sobre El nombre de Piedras Albas
Magnifica exposición sobre nuestra patrona que ya conocía en tus escrito en la revista de Piedras Albas. Lo de las "piedras blancas" me ha gustado sobre manera porque mi visión poética de las cosas me hizo siempre ver estas piedrecillas blancas tan abundantes en Osma como símbolo dela Virgen y en este sentido escribí algun articulo en nuestra revista. La mesilla de noche en Castillejos la tengo "arrecarcá" de estas piedras llenas de significado y si nos fijamos bien el rosetón en el suelo a la puerta de la ermita esta hecho con estas encantadoras piedras blanca. Refirmaré, por tanto, mi amor por estas piedras que por abundante pudieran creerse vulgares pero que al ser representativas del lugar elegido por Piedras Albas son como joyas de nuestros sentimientos. Gracia Higuela.
Puntos:
29-06-08 14:26 #980326 -> 975807
Por:igob

RE: Sobre El nombre de Piedras Albas
Hola Higuela,
me parece muy interesante lo que cuentas.
Que otras teorías hay sobre el nombre de la Virgen?
Personalmente, me encantaría que contaras algo más sobre la Duquesa de Medina Sidonia. Me parece increible lo que ha hecho y el archivo que "nos" ha dejado. Cuenta, qué sabes más sobre esta mujer?
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Más sobre el recorte salarial de Pedro Rodriguez Por: Re verde 03-07-10 01:54
BARON ROJO 73
1
A LA VIRGEN DE PIEDRAS ALBA 2 Por: sol1976 26-03-10 14:32
BaqueroJM.
2
Libro sobre la Memoria Histórica Por: Tolondrón 07-05-09 12:36
BaqueroJM.
2
JMVeterinario y foto de Piedras Albas y Pujales. Por: No Registrado 09-05-08 11:31
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com